Está en la página 1de 4

MODELO DEMANDA DECLARACIÓN BIENES VACANTES O

MOSTRENCOS

Señ or:
JUEZ CIVIL DEL CIRCUITO DE…………. (REPARTO)
E. S. D.

………………….., mayor de edad vecino y residente en esta,


identificado con la cédula de ciudadanía No……………………
de…………………., abogado en ejercicio con Tarjeta Profesional
No……………………. del CSJ, actuando en nombre y representació n
del Sr.…………………….., de acuerdo al poder conferido ante UD.,con
todo respeto presento DEMANDA DE DECLARACIÓ N DE BIENES
VACANTES O MOSTRENCOS, sobre los siguientes bienes inmuebles
………… (determinar los bienes por su situació n y linderos).

Indicio como tenedor de los bienes al señ or ……, mayor de edad y


vecino de esta ciudad. Para dar fundamento a la presente
demanda, pongo en su conocimiento los siguientes:

HECHOS

PRIMERO: Los bienes invocados no tienen dueñ o conocido y se


hallan abandonados desde hace ……… añ os.
SEGUNDO: Dichos bienes se hallan en jurisdicció n de esta ciudad.
TERCERO: El señ or … en su calidad de representante legal de
……… me ha concedido poder especial para invocar esta acció n.

PRETENSIONES

Previos los trámites de un proceso verbal, reglamentado en los


Artículos 368 al 373 del C.G.P., se declaren vacantes (o
mostrencos) y se adjudiquen a mi mandante los bienes inmuebles
anteriormente descritos.
PRUEBAS

Comedidamente pido al Sr. Juez se sirva, a más de otorgar valor


probatorio a los documentos relacionados, decretar durante el
trá mite del proceso la practica de las siguientes pruebas:

INSPECCIÓ N JUDICIAL: Solicito se practique una inspecció n


judicial, con peritos avaluadores sobre el inmueble objeto de esta
demanda, con el siguiente fin: 1. Identificarlo. 2. Verificar su
abandono.

TESTIMONIOS: Ruego se reciba declaració n a los señ ores …, … y …


para que depongan sobre los hechos de la demanda.

DOCUMENTALES: Pido tenga como prueba el certificado del


registrador de instrumentos pú blicos del Circuito, lo mismo que
las copias de la Escritura Nú mero … del … de … de la Notaría … de
esta ciudad, y el certificado del catastro.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

Fundamento el derecho en los Artículos 701 y 706 Del có digo


civil; Art. 422 del C. P.C. en concordancia en lo pertinente con los
Articulos 368 al 373 de la Ley 1564 del 2.012 ( C. G. del P.)
NOTA: Esta ley comienza a regir en Enero del 2014. Por
consiguiente en la actualidad se aplican las normas
sustantivas del Código Civil y Las procesales del estatuto
respectivo).

PROCEDIMIENTO:
A la presente demanda debe dársele el tramite Art. 75 y s.s.
413 y 422 del C. P.C., en concordancia en lo pertinente con los
Articulos 82 a 84, 368 a 373, 375 y 383 de la Ley 1564 de 2012
( C. G. del P.)
CUANTIA

La cuantía la estimo en la suma de……………… ($...................)M/CTE.

COMPETENCIA

De acuerdo a lo estipulado en el Art. 16 y 23 numeral 10 del C. de


P.C., en concordancia en lo pertinente con el Art. 20 del C.G.P.
(Debe tenerse en cuenta que este último entra a regir hasta
Enero del 2014)y en razó n de la cuantía, el lugar de ubicació n del
inmueble y la vecindad del demandante, es Ud., Señ or juez,
competente para conocer de este proceso.

NOTIFICACIONES

Al demandado en:…………………………………………………………….
Al demandante en:………………………………………………………….
Al apoderado en:…………………………………………………………….

ANEXOS DE LA DEMANDA

Me permito anexar una copia de esta demanda para el archivo del


Juzgado, otra para efectos del traslado de la demanda, los
documentos aducidos como pruebas y poder a mi favor.

SECUESTRO

Desde ahora solicito que en el mismo auto en que se admita la


demanda se decrete el secuestro de los bienes y se señ ale día y
hora para la diligencia, o en su defecto se comisione al inspector de
la zona correspondiente.
Del Señ or Juez, atentamente,

CC.No.………………….de………………….
T.P No…………………..del CSJ

También podría gustarte