Está en la página 1de 14

Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.

com

Dermatitis de contacto • Artículo de revisión BACALAO


Dermatitis de contacto

Hipersensibilidad al níquel y tratamiento de ortodoncia: revisión


sistemática y metanálisis
Lina Gölz1, Spyridon N. Papageorgiou1,2 y Andreas Jäger1
1Departamento de Ortodoncia, Facultad de Odontología, Universidad de Bonn, 53111 Bonn, Alemania y 2Departamento de Tecnología Oral, Facultad de Odontología,
Universidad de Bonn, 53111 Bonn, Alemania

doi: 10.1111 / cod.12392

Resumen Las aleaciones que contienen níquel se utilizan ampliamente en aparatos de ortodoncia, aunque el
níquel es, con mucho, el alérgeno de contacto más común. Sin embargo, la evidencia científica
sobre las reacciones alérgicas al níquel en pacientes de ortodoncia no se ha evaluado de forma
sistemática. El objetivo de este estudio fue investigar si la prevalencia de hipersensibilidad al
níquel se ve afectada por el tratamiento de ortodoncia. Se realizaron búsquedas electrónicas y
manuales sin restricciones hasta julio de 2013 para estudios clínicos en humanos que evaluaran el
tratamiento de ortodoncia y la hipersensibilidad al níquel. Las limitaciones metodológicas se
evaluaron con la herramienta Downs and Black. Los odds ratios (OR) brutos y ajustados con sus
intervalos de confianza (IC) del 95% se calcularon a partir de metanálisis de efectos aleatorios,
seguidos de análisis de subgrupos y de sensibilidad. Se incluyeron treinta estudios en la revisión, y
24 conjuntos de datos con 10 184 pacientes en los metanálisis. El tratamiento de ortodoncia no
tuvo un efecto significativo sobre la hipersensibilidad al níquel (n = 11; OR bruto 0,99; IC del 95%:
0,78-1,25;pag = 0,914). Sin embargo, cuando se tuvo en cuenta la confusión de factores como el
sexo y las perforaciones, el tratamiento de ortodoncia se asoció con un menor riesgo de
hipersensibilidad (n = 1; OR ajustado 0,60; IC 95%: 0,40-0,80;p < 0,001). Esto fue aún más
pronunciado cuando el tratamiento de ortodoncia se realizó antes de la perforación (n = 7; OR
bruto 0,35; IC del 95%: 0,24-0,50;p < 0,001). El tratamiento de ortodoncia parece tener un papel
protector contra la hipersensibilidad al níquel, especialmente cuando precede a las perforaciones.

Palabras clave: dermatitis de contacto; metaanálisis; alergia al níquel; hipersensibilidad al níquel;


ortodoncia; perforación.

La alergia al níquel es, con mucho, la alergia por contacto más La creciente tasa de sensibilización al níquel, el Ministerio de
común en el mundo industrializado, con una prevalencia de hasta el Medio Ambiente danés ordenó en 1992 que la liberación de
30%, según la edad, el sexo y la etnia (1, 2). Las posibles fuentes de productos que contienen níquel en contacto prolongado con la
sensibilización al níquel incluyen joyas, sujetadores de ropa, piel debe ser <0,5 μg / cm2, que posteriormente disminuyó la
teléfonos móviles y, en particular, piercings (de orejas). El último de prevalencia de alergia al níquel (4, 5). La UE siguió su ejemplo
estos contribuye a que las pacientes femeninas se vean afectadas con una legislación similar en 1994 (6), lo que dio lugar a otros
con el doble de frecuencia que los hombres (3). Porque informes de reducción de la sensibilización al níquel (25,8% en
comparación con 36,7%) (7). Por el contrario, la tasa de
hipersensibilidad al níquel ha aumentado constantemente en
Correspondencia: Lina Gölz, Departamento de Ortodoncia, Facultad de América del Norte, donde faltan tales mecanismos reguladores
Odontología, Universidad de Bonn, Welschnonnenstr. 17, Bonn DE-53111,
contra el níquel (1).
Alemania. Tel: +49 0228 287 22433; Fax: +49 0228 287 22588. Correo
electrónico: Lina.Goelz@ukb.uni-bonn.de
Las aleaciones que contienen níquel existen en una amplia
variedad de aparatos y dispositivos auxiliares utilizados en
Matrícula: PROSPERO CRD42013004710.
ortodoncia, con un contenido de hasta el 55% en peso. Asimismo, el
Aceptado para su publicación el 24 de febrero de 2015 en vivo la liberación de iones de níquel varía mucho, desde 0,5

© 2015 John Wiley & Sons A / S. Publicado por John Wiley & Sons LtdDermatitis
de contacto 1
TRATAMIENTO ORTODÓNTICO E HIPERSENSIBILIDAD AL NÍQUEL • GÖLZ ET AL.

a 105,7 μg / l, según el tipo de aleación, fluido corporal, se consideraron ensayos (20). Se determinaron los criterios de
temperatura, estrés mecánico o pH (8, 9). En general, los inclusión y exclusióna priori (Apéndice S2). Después de eliminar
materiales de ortodoncia se consideran altamente los duplicados, los mismos dos revisores examinaron los
biocompatibles (10). Sin embargo, se han informado varios artículos según el título, el resumen y el texto completo.
efectos adversos en la literatura, que incluyen reacciones Cuando la decisión tomada sobre la base del título y el resumen
inflamatorias y alérgicas, y citotoxicidad y mutagenicidad (11, no fue concluyente, se adquirió el artículo de texto completo.
12). Las reacciones alérgicas son los efectos adversos Los informes adicionales del mismo ensayo se agruparon;
predominantes, debido a la inevitable liberación de iones de cuando un estudio se publicó en más de un idioma, se
níquel como consecuencia de la corrosión intraoral (10). Esto ha consideró la publicación en inglés.
causado preocupación entre los pacientes de ortodoncia, sus
padres y ortodoncistas, debido a la posible asociación del
Proceso de recopilación de datos y elementos de datos
tratamiento de ortodoncia con la prevalencia de
hipersensibilidad al níquel. Sin embargo, anteriorin vitro y en La extracción de datos fue realizada de forma independiente
vivola evidencia indica que la ingesta oral de níquel, por los mismos dos revisores con un formulario de recopilación
especialmente antes de la sensibilización cutánea, puede piloto y predeterminado. Cualquier desacuerdo se resolvió
favorecer la inducción de tolerancia oral al níquel (13-15). mediante discusión con el último autor (AJ). Para evaluar el
Por lo tanto, el objetivo principal de este estudio fue evaluar la efecto del tratamiento de ortodoncia sobre la hipersensibilidad

evidencia existente e investigar si la prevalencia de hipersensibilidad al níquel, se consideró que los resultados de las pruebas de

al níquel, evaluada con las pruebas de parche de níquel, se ve parche realizadas de acuerdo con los criterios del International

afectada por el tratamiento de ortodoncia. Como objetivo Contact Dermatitis Research Group (ICDRG) constituían un

secundario, la influencia del tratamiento de ortodoncia se ajustó, si resultado válido para el metanálisis (21). Los resultados

era posible, por otros factores de confusión conocidos que podrían informados se clasificaron según el momento de la evaluación

influir en la hipersensibilidad al níquel. con respecto al tratamiento de ortodoncia (es decir, antes o
después del tratamiento de ortodoncia), si es posible. Se
seleccionaron los factores para los análisis de subgruposa priori
Materiales y métodos examinar su posible influencia en los resultados, si cinco o más
estudios elegibles podrían contribuir al análisis de este factor.
Protocolo y registro
Se creó el protocolo para esta revisión sistemática a Riesgo de sesgo en estudios individuales

priori, sobre la base del Manual Cochrane (16), y se El riesgo de sesgo de los estudios no aleatorios incluidos se
registró de forma prospectiva en PROSPERO evaluó con una lista de verificación Downs and Black modificada
(CRD42013004710). Esta revisión sistemática se informa (22). En general, los criterios se agruparon en cinco dominios
de acuerdo con la declaración PRISMA (17) y su principales: (i) informes, (ii) validez externa, (iii) validez interna -
extensión para resúmenes (18); también se consideró la sesgo, (iv) validez interna - confusión y (v) poder. A todos los
declaración MOOSE (19). ítems se les otorgó un punto cuando se cumplió el criterio
respectivo, excepto en el dominio de 'poder', donde se podían
otorgar hasta cinco puntos, sumando un máximo de 30 puntos
Fuentes de información y búsqueda
por artículo. Se consideró que existían graves limitaciones
Dos autores (LG y SNP) realizaron búsquedas sistemáticas en las bases de metodológicas cuando se recopiló un ensayo<17 puntos en la
datos electrónicas hasta julio de 2013 de forma independiente (Apéndice lista de verificación. La evaluación del riesgo de sesgo se realizó
S1). No se aplicaron limitaciones con respecto al año de publicación, el sin cegamiento.
estado de publicación o el idioma de publicación. Se verificaron las listas
de referencias de los artículos incluidos y las revisiones relevantes. Se
Riesgo de sesgo entre los estudios
realizaron búsquedas en la literatura gris a través de bases de datos y
registros apropiados. Se estableció contacto con los autores cuando fue Si >Se identificaron diez estudios para una comparación (16), los
necesario para obtener datos o aclaraciones adicionales. sesgos de informe ("efectos de estudios pequeños" y / o sesgo de
publicación) se evaluaron mediante la inspección de un gráfico en
embudo mejorado y pruebas de asimetría del gráfico en embudo. Se
utilizó la prueba de Harbord, siempre que fue posible, en lugar de la
Criterios de elegibilidad y selección de estudios
prueba de Egger, ya que supera a esta última. Si las pruebas
Como el resultado primario de esta revisión se refería a los insinuaban la existencia de sesgo de publicación, se planificaron
efectos adversos, tanto aleatorios como no aleatorios análisis de sensibilidad.

© 2015 John Wiley & Sons A / S. Publicado por John Wiley & Sons Ltd
2 Dermatitis de contacto
TRATAMIENTO ORTODÓNTICO E HIPERSENSIBILIDAD AL NÍQUEL • GÖLZ ET AL.

La calidad general de la evidencia (confianza en las estimaciones que un modelo de efectos fijos en presencia de
del efecto) para cada uno de los resultados principales se calificó heterogeneidad. El alcance y el impacto de la heterogeneidad
mediante el enfoque de Grados de recomendación, valoración, entre estudios se evaluaron inspeccionando los diagramas de
desarrollo y evaluación (GRADE) (23), basado en las siguientes bosque y calculando la 2 y el I2 estadísticas, respectivamente.
interpretaciones: 'alta calidad' - Es muy poco probable que nuevas Los IC del 95% alrededorI2 se calcularon de acuerdo con el no
investigaciones cambien nuestra confianza en la estimación del central 2 aproximación de Q. En casos de gran heterogeneidad
efecto; 'calidad moderada': es probable que la investigación inexplicable (I2 > 75%), se omitieron los estudios individuales
adicional tenga un impacto importante en nuestra confianza en la para lograr la homogeneidad. Si no se pudo lograr la
estimación del efecto y puede cambiar la estimación; 'baja calidad': homogeneidad mediante la exclusión de uno o dos ensayos, y
es muy probable que la investigación adicional tenga un impacto persistió una heterogeneidad inexplicable, los datos no se
importante en nuestra confianza en la estimación del efecto y es agruparon. Para los metanálisis con tres o más estudios, se
probable que cambie la estimación; y 'muy baja calidad' - muy calcularon los intervalos de predicción (IP) del 95% (27) para
incierto acerca de la estimación. predecir los resultados en un entorno futuro, al tiempo que se
Los efectos grandes se definieron como odds ratios (OR) > 2 o incorpora la heterogeneidad existente.
quirófanos < 0.5, y los efectos muy grandes se definieron como OR >
5 o quirófanos < 0,2. El tamaño óptimo de la información (es decir, el
Análisis adicionales
tamaño de la muestra del metanálisis requerido) se calculó para
cada resultado de forma independiente, a fin de permitir la Se buscaron posibles fuentes de heterogeneidad mediante
identificación de un efecto mínimo clínicamente importante con una análisis de subgrupos de efectos mixtos preespecificados y
varianza promedio (según la muestra del estudio de esta revisión):  metarregresión de efectos aleatorios con el ajuste de
al 5%, y  al 80%. Knapp-Hartung para los factores edad del paciente, país de
El riesgo de sesgo dentro de los estudios fue evaluado de origen y continente de origen. Para minimizar el riesgo de
forma independiente por dos revisores (LG y SNP), y el riesgo múltiples pruebas, los análisis mencionados anteriormente
de sesgo entre los estudios fue evaluado por un autor (SNP). se realizaron solo para metanálisis con cinco o más
Cualquier desacuerdo se resolvió mediante discusión con el ensayos.
último autor (AJ). El acuerdo entre revisores para las tres etapas La robustez de los resultados fue a priori para ser
(selección de estudios, extracción de datos y evaluación del verificado con análisis de sensibilidad para metanálisis
riesgo de sesgo) se evaluó con la kappa de Cohen no con ≥10 ensayos, según la mejora de la clasificación
ponderada. GRADE al omitir ensayos.
Todos los análisis se realizaron en STATA ™ versión 10
(StataCorp LP, College Station, TX, EE. UU.) con las macrosmetan
Medidas de resumen y síntesis de resultados , metaprop, metabias, heterogi, y confunnel. TodospagLos
Los datos se resumieron y se consideraron adecuados para valores fueron bilaterales con un nivel de significancia del 5%,
combinarlos si se realizaban evaluaciones similares de excepto para las pruebas de heterogeneidad entre estudios o
hipersensibilidad al níquel. En los casos de informes entre subgrupos (10%).
inadecuados, los datos faltantes se calcularon o se
solicitaron a los autores.
Resultados
Se seleccionaron OR con intervalos de confianza (IC) del 95%
para el metanálisis, ya que muchos estudios informaron OR brutos o
Selección de estudios
ajustados de análisis de regresión multivariable (24). Sin embargo,
se eligió el número necesario a tratar (NNT) para traducir De los 1576 registros identificados inicialmente, quedaron 1054
clínicamente los hallazgos significativos (25), ya que es fácilmente registros después de la exclusión de los duplicados, a los que se
comprensible. Se eligió un modelo de efectos aleatorios propuesto agregaron dos artículos adicionales identificados manualmente
por DerSimonian y Laird (26)a prioricomo el método principal para (Fig. 1). Se excluyó un total de 937 registros sobre la base del
estimar todas las estimaciones agrupadas, ya que se esperaba que cribado. Se obtuvieron los textos completos de 119 artículos y
la hipersensibilidad al níquel difiriera entre los estudios, debido a las se evaluó su elegibilidad, y se excluyeron 89 artículos por
diferencias en la muestra (es decir, el contacto previo del paciente diversas razones (Apéndice S3), dejando 30 artículos para
con alérgenos, la respuesta inmunológica del paciente o el sexo del evaluación adicional (Apéndice S4). Después de agrupar varias
paciente) y la implementación (es decir, varios entornos clínicos y publicaciones de la misma cohorte de estudio, quedó un total
diferencias en las pruebas de parche). Este modelo tiene en cuenta de 24 conjuntos de datos para la evaluación final (Tabla 1).
la heterogeneidad inexplicable existente y puede considerarse más En total, se contactó con ocho autores, con diversas
conservador preguntas sobre los artículos incluidos, y cuatro de ellos

© 2015 John Wiley & Sons A / S. Publicado por John Wiley & Sons LtdDermatitis
de contacto 3
TRATAMIENTO ORTODÓNTICO E HIPERSENSIBILIDAD AL NÍQUEL • GÖLZ ET AL.

Registros identificados mediante Registros adicionales identificados


Identificación

búsqueda en bases de datos (n = 1576) a través de otras fuentes (n = 2)

Registros después de eliminar los duplicados


(n = 1054)

Registros examinados según el título y el resumen (n = 1056)


Poner en pantalla

Registros excluidos (n = 937)

Artículos de texto completo evaluados para elegibilidad (n = 119)

Artículos excluidos con motivos (n = 89)


Sin evaluación de hipersensibilidad al níquel (n = 38)
Elegibilidad

Estudio no clínico (n = 13)


No se pudo recuperar (n = 12) No es
relevante para la revisión (n = 10)
Revisiones descriptivas (n = 7)
Reportes de casos (n = 4)
Sin exposición al níquel (n = 4)
Estudio en animales (n = 1)
Incluido

Incluido en la revisión sistemática (n = 30 estudios; n = 24 conjuntos de datos) Figura 1. Diagrama de flujo PRISMA
para la selección de estudios.

respondió. Además, los autores correspondientes de los cinco los artículos adicionales incluyeron solo pacientes con síntomas
estudios con mayor tamaño de muestra (>500 pacientes) fueron de alergia al níquel, lo que resultó en la exclusión de estos
contactados para obtener datos brutos o OR ajustados por factores estudios de los metanálisis.
de confusión, y dos respondieron (en un caso, los OR ajustados ya se Con respecto al sesgo de riesgo dentro de los estudios, los
proporcionaron en el artículo, pero no estaban claros, y en otro se ensayos obtuvieron un promedio de 16,9 puntos en la herramienta
perdieron los datos brutos). Las puntuaciones kappa antes de la Downs and Black modificada, y 11 de ellos mostraron limitaciones
conciliación para los procedimientos de selección, extracción de metodológicas graves (es decir, <17 puntos) (Tabla 1 y Anexo S6).
datos y evaluación del riesgo de sesgo fueron 0,872, 0,886 y 0,938,
respectivamente, lo que indica una concordancia casi perfecta.
Resultados de estudios individuales, síntesis de resultados y
riesgo de sesgo entre los estudios

La prevalencia general de hipersensibilidad al níquel en los estudios


Características del estudio y riesgo de sesgo dentro de los estudios incluidos fue del 19% (22 estudios; IC del 95%: 16-22%;I2 = 93%; IC
Las características de los estudios incluidos se resumen en la tabla 1. del 95% paraI2: 91 a 94%; p < 0,001;  2 = 0,004). Como era de esperar,
La mayoría de ellos se realizaron en un entorno universitario e la prevalencia combinada para pacientes mujeres (15 estudios;
incluyeron un total de 10 184 pacientes con una edad media de 20,4 prevalencia = 27%; IC del 95%: 22-32%;I2 = 94%) fue mucho mayor
años. La mayoría de los pacientes que fueron tratados que la prevalencia combinada para pacientes masculinos (11
ortodóncicamente recibieron aparatos de ortodoncia fijos con gran estudios; prevalencia = 6%; IC del 95%: 4-8%;I2 = 81%). Para el sesgo
variación en su contenido de níquel (Apéndice S5). Casi todos los de notificación, se utilizó la prueba de Egger y mostró un riesgo
estudios proporcionaron la evaluación de la hipersensibilidad al significativo de sesgo de notificación (intersección = 2,85; IC del 95%:
níquel con pruebas de parche de níquel, que se leyeron en varios 0,75–4,95;pag = 0,010).
intervalos después de la colocación del parche, y la escala ICDRG se
utilizó para interpretar los resultados en casi todos los casos. Ocho Objetivo principal: efecto del tratamiento de ortodoncia sobre el níquel
estudios evaluaron la hipersensibilidad al níquel mediante hipersensibilidad. Se realizaron metanálisis sobre la
cuestionarios y dos prevalencia de hipersensibilidad al níquel en pacientes

© 2015 John Wiley & Sons A / S. Publicado por John Wiley & Sons Ltd
4 Dermatitis de contacto
Tabla 1. Características de los estudios incluidos en la revisión sistemática actual (forma abreviada)

de contacto
Información del estudio Participantes (tamaño de la muestra; sexo; Evaluación de
(diseño; ambientación; edad media o rango; hipersensibilidad al níquel Riesgo de

No. Estudioa país) historia de ortodoncia) (método; evaluador; criterios) resumen de sesgo

1 Bass y col. 1993 Transversal; Departamento universitario; 29 pacientes (11/18); media 20,3 años; Prueba de parche de Ni (sulfato de níquel 5% pet .; evaluado por 17/30
Estados Unidos sin orto-Tx previo 1 ortodoncista y 2 dermatólogos)
2 Costa y col. 2003 Transversal; Universidad; Brasil 65 pacientes (30/35); media de 21 años; Prueba de parche de Ni (sulfato de níquel 5% pet. Y control 13/30
indicación para aparatos de prueba con mascota .; evaluado por dos observadores
ortodoncia de acuerdo con los criterios ICDRG)

3 de Paiva 2005 Transversal; Universidad; Brasil 22 pacientes (6/16); media de 15,9 años; Prueba de parche de Ni (sulfato de níquel al 5%; evaluado 17/30
orto-aparatos fijos por un según criterios ICDRG)
máximo de 3 años
4 Fors 2008; Fors et al. 2008; Fors Transversal; escuelas secundarias; 4376 pacientes (1400/2976); significar Prueba de parche de Ni (parche que contiene 24 alérgenos; 26/30
et al. 2012a; Fors et al. 2012b; Suecia 17,4 años evaluado por una enfermera de la escuela o un dermatólogo
Röhrl y Stenberg 2010 de acuerdo con los criterios de ICDRG)

Cuestionario autoinformado sobre el níquel


sensibilidad (resultados no informados)

5 Genelhu y col. 2005 Transversal; Universidad; Brasil 48 pacientes (17/31); media 17,5 años Evaluación clínica (hiperplasia gingival; labial 15/30

© 2015 John Wiley & Sons A / S. Publicado por John Wiley & Sons LtdDermatitis
descamación)
6 Janson y col. 1998 Transversal; Universidad; Brasil 170 pacientes; rango de 8 a 31 años Prueba de parche de Ni (sulfato de níquel al 5% pet. Y control; 17/30
evaluado por 2 ortodoncistas, 2
dermatólogos y 1 patólogo)
7 Jensen y col. 2002 Transversal; escuelas publicas y preparatoria 580 pacientes (0/580); significar Prueba de parche de Ni (tres concentraciones de níquel 20/30
escuelas; Dinamarca 16,0 años sulfato y un control; evaluado de acuerdo con los
criterios ICDRG)
8 Johannson y col. 2011 Transversal; 170 pacientes; media 13,9 años Prueba de parche de Ni (sulfato de níquel al 5% evaluado por mascota 15/30
escuelas / universidad / centro de salud según los criterios de la ICDRG por 1 ortodoncista
municipal; Finlandia capacitado por 1 dermatólogo)
9 Kalimo y col. 2004 Transversal; Universidad; Finlandia 153 pacientes (32/121); significar Prueba de parche de Ni (sulfato de níquel 5% pet .; evaluado 15/30
22,0 años según criterios ICDRG)
10 Kerosuo y col. 1996 Transversal; Universidad; Finlandia 700 pacientes (283/417); distancia Prueba de parche de Ni (sulfato de níquel al 5% para mascotas; evaluado por 20/30
17-18 años 1 ortodoncista formado por 1 dermatólogo)
11 Koppenburg y col. 1988 Transversal; Universidad; Alemania 472 pacientes sometidos a orto-Tx 35 Cuestionario 30/6
12 Marigo y col. 2003 transversal; Universidad; Brasil pacientes; media 14,3 años Prueba de parche de Ni (sulfato de níquel al 5%. Prueba de 15/30
proliferación de linfocitos de mascotas bajo níquel

antígenos
13 Menezes y col. 2004 Longitudinal; Universidad; Brasil 38 pacientes (17/21) incluidos; distancia Prueba de parche de Ni (5% de sulfato de níquel y otros 7 18/30
9-25 años Alérgenos; evaluado por 1 dermatólogo
según criterios ICDRG)
14 Mortz y col. 2002 Transversal; 40 escuelas; Dinamarca 1146 pacientes Prueba de parche de Ni (prueba de parche con sulfato de níquel a 19/30
tres concentraciones diferentes y un control;
evaluado por 1 dermatólogo)
TRATAMIENTO ORTODÓNTICO E HIPERSENSIBILIDAD AL NÍQUEL • GÖLZ ET AL.

5
6
Tabla 1. Continuado

Información del estudio Participantes (tamaño de la muestra; sexo; Evaluación de


(diseño; ambientación; edad media o rango; hipersensibilidad al níquel Riesgo de

No. Estudioa país) historia de ortodoncia) (método; evaluador; criterios) resumen de sesgo

15 Pacor y col. 2003 Transversal (para la prueba del parche de níquel) 380 pacientes (176/204); significar Prueba de parche de Ni (sulfato de níquel al 5%; evaluado 15/30
y RCT (para la provocación oral con níquel); 46,0 años según criterios ICDRG)
Universidad; Italia
Escala EVA para síntomas subjetivos
Prueba oral de níquel
dieciséis Pantuzo y col. 2007 Transversal; Universidad; Brasil 58 pacientes (28/30); distancia Prueba de parche de Ni (sulfato de níquel 5% pet .; evaluado 19/30
11-30 años según los criterios de la ICDRG)
Prueba de sensibilidad cutánea
17 Pazzini y col. 2009; Pazzini y col. Prospectiva longitudinal; Universidad; Brasil 96 pacientes (38/58); distancia Prueba de parche de Ni (sulfato de níquel 5% pet .; evaluado 23/30
2011 10 a 43 años según criterios ICDRG)
18 Saglam y col. 2004 Longitudinal; Universidad; pavo 82 pacientes (27/55); media de 14,3 años; Prueba de parche de Ni (5% de sulfato de níquel y 1% de cobalto 20/30
sin orto-Tx previo en mascota. y un control; evaluado por
2 dermatólogos)
19 Schuster y col. 2004 Encuesta transversal (cuestionario); Cuestionario enviado a 89 ortodoncia Cuestionario 30/9
prácticas de ortodoncia; Alemania oficinas
20 Staerkjaer y Mezze 1990 Transversal; clínicas privadas y 1085 pacientes (0/1085); significar Cuestionario 14/30
TRATAMIENTO ORTODÓNTICO E HIPERSENSIBILIDAD AL NÍQUEL • GÖLZ ET AL.

clínica universitaria; Dinamarca 13,6 años; niñas que reciben ortho-


Tx activo
Prueba de parche de Ni (sulfato de níquel 5% pet.)

21 Todd y Burrows 1989 Estudio de cuestionario; Departamento de 294 pacientes (26/268) Prueba de parche de Ni (sulfato de níquel 5% pet.) 14/30
dermatología; Irlanda del Norte
22 van der Burg y col. 1986 Transversal prospectivo; Universidad; 303 peluqueros junior y junior Prueba de parche de Ni (ocho alérgenos, incluido el 5% 16/30
Los países bajos enfermeras (41/262); media 19,1 años sulfato de níquel; evaluado de acuerdo con los criterios
ICDRG)

23 van Hoogstraten y col. 1991 Estudio de cuestionario; Europeo occidental 2176 pacientes (641/1535); significar Prueba de parche de Ni (serie europea de pruebas cutáneas estándar; 20/30
clínicas de dermatología 38,4 años evaluado de acuerdo con los criterios ICDRG)
24 Westphalen 2006; Westphalen Prospectiva longitudinal; Universidad; Brasil 20 pacientes (14/6) a punto de recibir Prueba de parche de Ni (evaluada por un dermatólogo 19/30
et al. 2008 orto-Tx; media 16,0 años según criterios ICDRG)
También se midió la genotoxicidad del níquel (no informado
aquí)

ICDRG, Grupo Internacional de Investigación sobre Dermatitis de Contacto; Ni, níquel; RCT, rastro controlado aleatorizado; EVA, escala analógica visual; ortho-Tx, tratamiento de ortodoncia.
aEn el Apéndice S4 se proporciona una lista de referencias completa.

© 2015 John Wiley & Sons A / S. Publicado por John Wiley & Sons Ltd
Dermatitis de contacto
TRATAMIENTO ORTODÓNTICO E HIPERSENSIBILIDAD AL NÍQUEL • GÖLZ ET AL.

Tabla 2. Resultados del metanálisis sobre la influencia del tratamiento de ortodoncia y los factores de confusión en la prevalencia de hipersensibilidad al
níquel medida con pruebas de parche de níquel

Prueba de hipótesis nula Heterogeneidad Sesgo de notificación

Análisis Estudios OR (IC del 95%) pag 95% PI I2 (IC del 95%),% pag  2 Intercepción de Harbord pag

Tratamiento de ortodoncia Crudo 11 0,99 (0,78-1,25) 0,914 0,50–1,95 56 (0–76) 0,120 0,075 - 1,61 (−3,37 a 0,15) 0,068
Equilibrado 1a 0,60 (0,40–0,80) 0,001 - - - - - -
Sexo Crudo 15 0,21 (0,14-0,30) <0,001 0,07-0,63 61 (19–76) 0,001 0,228 0,05 (−1,10 a 1,20) 0,925
Equilibrado 1a 0,20 (0,14-0,30) <0,001 - - - - - -
Perforación Crudo 7 7,77 (6,02–10,03) <0,001 4.53-13.32 24 (0–68) 0,242 0,027 N/A N/A

Equilibrado 2 3,53 (2,45-5,08) <0,001 - 0 (NA) - - - -


Tratamiento de ortodoncia antes Crudo 7 0,35 (0,24-0,50) <0,001 0,16-0,76 23 (0–67) 0,251 0,056 N/A N/A

perforación Equilibrado 2 0,39 (0,12-1,29) 0,123 - 61 (NA) - - - -


Varias perforaciones Crudo 2 1,84 (1,52-2,23) <0,001 N/A 0 (NA) 0.353 0.000 N/A N/A

Equilibrado 1 1,70 (1,40-2,20) <0,001 - - - - - -


Historia de alergia Crudo 5B 8,36 (3,99–17,50) <0,001 0,98–71,18 52 (0–81) 0,078 0.311 N/A N/A

Equilibrado 1a 1,00 (0,77-1,30) 1.000 - - - - - -


Uso de objetos metálicos Crudo 2 4,10 (1,86–9,00) <0,001 N/A 0 (NA) 0,756 0.000 N/A N/A

Equilibrado 0 - - - - - - - -

IC: intervalo de confianza; NA, no aplicable; OR: razón de posibilidades; PI, intervalo predictivo.
aEl metanálisis originalmente incluía dos estudios, pero el estudio de Kerosuo et al. se omitió, porque se encontró una inconsistencia extrema (I2 > 75%), y el estudio de Fors et al. Se
consideró que 2008 fue menos propenso a sesgos.
BEl metanálisis incluía originalmente seis estudios, pero el estudio de Fors et al. se omitió, porque se encontró una inconsistencia extrema (I2 > 75%), y el estudio de Fors et al. (13)
fue menos compatible con los demás.

tratados con aparatos de ortodoncia en comparación con los 7,77; IC del 95%: 6,02-10,03;p < 0,001; I2 = 24%). Este efecto se
pacientes no tratados (Tabla 2). Once estudios fueron elegibles mantuvo sólido después del ajuste por factores de confusión,
para la evaluación del efecto del tratamiento de ortodoncia aunque su magnitud se redujo (dos estudios; OR ajustado 3,53;
sobre la hipersensibilidad al níquel y mostraron que el efecto IC del 95%: 2,45-5,08;p < 0,001;I2 = 0%) (Tabla 2 y Fig.4). Además,
bruto del tratamiento de ortodoncia sobre la hipersensibilidad el número de perforaciones influyó significativamente en la
al níquel no fue significativo (11 estudios; OR bruto 0,99; IC del prevalencia de hipersensibilidad al níquel, lo que indica un
95%: 0,78-1,25;pag = 0,914; I2 = 56%; Fig.2) (Tabla 2). Sin posible efecto dosis-respuesta. Los pacientes con múltiples
embargo, cuando se tuvieron en cuenta factores de confusión perforaciones tenían un mayor riesgo de tener
como el sexo y las perforaciones, el tratamiento de ortodoncia hipersensibilidad al níquel que los pacientes con una sola
se asoció con un riesgo significativamente menor de perforación (dos estudios; OR bruto 1,84; IC del 95%: 1,52-2,23;
hipersensibilidad al níquel que ningún tratamiento de p < 0,001; I2 = 0%), y este efecto se mantuvo sólido después del
ortodoncia (un estudio; OR ajustado 0,60; IC 95%: 0,40-0,80;p < ajuste por factores de confusión (un estudio; OR ajustado 1,70;
0.001) (Tabla 2 y Fig.2). Esto se traduce clínicamente en un NNT IC del 95%: 1,40-2,20; p < 0,001).
de 18, lo que significa que el beneficio relativo de evitar un Además, la consideración del momento de realización de las
evento adicional de hipersensibilidad al níquel podría perforaciones con referencia al tratamiento de ortodoncia mostró
observarse por cada 18 pacientes tratados con ortodoncia. que el tratamiento de ortodoncia antes de las perforaciones redujo
significativamente el riesgo de hipersensibilidad al níquel (siete
Objetivos secundarios: factores de confusión que influyen en el níquel estudios; OR bruto 0,35; IC del 95%: 0,24–0,50; p < 0,001; I2 = 23%).
hipersensibilidad. Se evaluaron varios factores con respecto a su Esto se traduce clínicamente en un NNT de 6, lo que significa que el
efecto sobre la hipersensibilidad al níquel (Tabla 2). Quince ensayos beneficio relativo de evitar un evento adicional de hipersensibilidad
proporcionaron datos sobre el sexo del paciente (Tabla 2 y Figura 3), al níquel podría observarse por cada 6 pacientes tratados con
y la estimación combinada indica que los pacientes varones tienen ortodoncia antes de someterse a cualquier perforación. Este efecto
un riesgo menor de tener hipersensibilidad al níquel que las protector del tratamiento de ortodoncia antes de la perforación se
mujeres (15 estudios; OR bruto 0,21; IC del 95%: 0,14– 0,30;p < mantuvo sólido después del ajuste por factores de confusión,
0,001; I2 = 61%). Este efecto fue robusto incluso después del ajuste aunque se volvió estadísticamente no significativo debido a la
por posibles factores de confusión (un estudio; OR ajustado 0,20; IC pérdida de potencia (dos estudios; OR ajustado 0,39; IC del 95%:
del 95%: 0,14-0,30;p < 0,001). 0,12-1,29;pag = 0,123; I2 = 61%; Tabla 2 y Fig.5).
Con respecto a las perforaciones, el metanálisis indicó que
las perforaciones se asociaron significativamente con un mayor Además, un historial positivo de alergia y el contacto frecuente
riesgo de hipersensibilidad al níquel (siete estudios; OR crudo con objetos metálicos aumentaron significativamente la

© 2015 John Wiley & Sons A / S. Publicado por John Wiley & Sons LtdDermatitis
de contacto 7
TRATAMIENTO ORTODÓNTICO E HIPERSENSIBILIDAD AL NÍQUEL • GÖLZ ET AL.

Tratado Sin tratar


Efecto del tratamiento de ortodoncia sobre la

Estudio norte Muestra norte Muestra hipersensibilidad al Ni (modelo de efectos aleatorios) OR (IC del 95%) Peso
Estimaciones brutas

Fors 2008 246 2037 238 2403 1,25 (1,03-1,51) 17.45

Janson 1998 18 60 13 44 1,02 (0,44–2,39) 5,59


Jensen 2002 21 170 38 410 1,38 (0,78-2,43) 9.30
Johannson 2011 21 129 7 30 0,64 (0,24–1,68) 4.63
Kalimo 2004 30 70 35 83 1,03 (0,54–1,96) 8.06
Kerosuo 1996 84 477 48 223 0,78 (0,52–1,16) 12,69

Mortz 2002 40 380 58 766 1,44 (0,94–2,19) 12.10

Saglam 2004 5 74 3 8 0,12 (0,02-0,66) 1,79


Todd 1989 23 68 58 226 1,48 (0,83–2,66) 8,98
van Hoogstraten 1991 51 163 136 388 0,84 (0,57-1,25) 12,81

van der Burg 1986 Subtotal (I10


2 = 56%; 94 35 168 0,45 (0,21-0,96) 6,60
pag = 0,914) con intervalo predictivo 0,99 (0,78-1,25) 100,00

estimado (0,50–1,95)

Estimaciones ajustadas

Fors 2008 ajustado 0,60 (0,45–0,80) 100,00

Kerosuo 1996 ajustado (omitido) 1,20 (0,80-1,80) omitido

Subtotal (I2 inestimable; pag < 0,001) w 0,60 (0,45–0,80) 100,00

. con intervalo predictivo estimado (- para -)

0,01 0,1 0,2 0,5 1 2 5 10 100


Favorece el tratamiento de ortodoncia No favorece el tratamiento de ortodoncia

Figura 2. Diagrama de bosque del efecto del tratamiento de ortodoncia sobre la hipersensibilidad al níquel basado en el modelo de efectos aleatorios, junto con el intervalo de
confianza (IC) del 95% y el intervalo de predicción del 95%. Los estudios de la izquierda indican que los pacientes tratados con ortodoncia experimentan hipersensibilidad al níquel
con menos frecuencia, y los estudios de la derecha indican que los pacientes tratados con ortodoncia experimentan hipersensibilidad al níquel con más frecuencia. OR, razón de
posibilidades.

Masculino Mujer
Efecto del sexo del paciente sobre la hipersensibilidad al Ni
Estudio norte Muestra norte Muestra OR (IC del 95%) Peso
(modelo de efectos aleatorios)

Estimaciones brutas

Saglam 2004 0 27 8 55 0,10 (0,01–1,83) 1,44


de Paiva 2005 0 6 9 dieciséis 0,06 (0,00-1,26) 1,32
Bajo 1993 0 11 5 18 0,11 (0,01–2,14) 1,35
Costa 2003 0 30 6 35 0,07 (0,00-1,38) 1,42
Menezes 2004 2 17 6 21 0,33 (0,06–1,92) 3.38
van der Burg 1986 2 41 45 262 0,25 (0,06–1,06) 4.46
Kalimo 2004 3 32 62 121 0,10 (0,03–0,34) 5.55
Todd 1989 4 26 76 268 0,46 (0,15–1,38) 6,45
Genelhu 2005 8 17 18 31 0,64 (0,20-2,11) 5,85
Kerosuo 1996 9 283 123 417 0.08 (0.04–0.16) 9,93
Janson 1998 9 sesenta y cinco 39 105 0,27 (0,12–0,61) 8.83
Mortz 2002 13 526 85 620 0,16 (0,09-0,29) 10,99
Pacor 2003 25 176 45 204 0,58 (0,34-1,00) 11,64
van Hoogstraten 1991 630 400 1520 0,17 (0,12-0,24) 13.57
36 Fors 2008 40 1474 446 2973 0,16 (0,11-0,22) 13,82
Subtotal (I2 = 60%; pag < 0,001) 0,21 (0,14-0,30) 100,00

con intervalo predictivo estimado (0.07-0.62)

Estimaciones ajustadas

Kerosuo 1996 ajustado (omitido) 0,50 (0,31-0,80) omitido

Fors 2008 ajustado 0,20 (0,14-0,28) 100,00

Subtotal (I2 inestimable; pag < 0.001) con 0,20 (0,14-0,28) 100,00

intervalo predictivo estimado

0,001 0,1 0,2 0,5 1 2 5 10 1000


Favorece a los pacientes masculinos Favorece a las pacientes

Fig. 3. Diagrama de bosque del efecto del sexo del paciente sobre la hipersensibilidad al níquel basado en el modelo de efectos aleatorios, junto con el intervalo de confianza (IC) del 95% y el
intervalo de predicción del 95%. Los estudios de la izquierda indican que los pacientes masculinos experimentan hipersensibilidad al níquel con menos frecuencia, y los estudios de la derecha indican
que los pacientes masculinos experimentan hipersensibilidad al níquel con mayor frecuencia. OR, razón de posibilidades.

© 2015 John Wiley & Sons A / S. Publicado por John Wiley & Sons Ltd
8 Dermatitis de contacto
TRATAMIENTO ORTODÓNTICO E HIPERSENSIBILIDAD AL NÍQUEL • GÖLZ ET AL.

Perforación Sin perforaciones


Efecto de la perforación sobre la hipersensibilidad al Ni

Estudio norte Muestra norte Muestra (modelo de efectos aleatorios) OR (IC del 95%) Peso
Estimaciones brutas

Jensen 2002 57 447 2 133 9,57 (2,31–39,76) 3,03

Kalimo 2004 61 113 4 40 10,56 (3,52–31,63) 4,94

Todd 1989 77 247 3 47 6,64 (2,00-22,06) 4.18

Mortz 2002 83 614 15 532 5,39 (3,07–9,46) 15.43

Kerosuo 1996 126 411 6 289 20,85 (9,04–48,08) 8.07

van Hoogstraten 1991 384 1222 52 928 7,72 (5,69-10,47) 33.26

Fors 2008 445 2863 41 1578 6,90 (4,98–9,56) 31.08

Subtotal (I2 = 24%; pag < 0,001) 7,76 (6,02–10,01) 100,00

con intervalo predictivo estimado (4.55-13.24)

Estimaciones ajustadas

Kerosuo 1996 ajustado 4,80 (1,58-14,60) 10,73

Fors 2008 ajustado 3,40 (2,31–5,00) 89,27

Subtotal (I2 = 0%; pag < 0,001) 3,53 (2,45-5,08) 100,00

PAG
. distribución redictiva inestimable (- para -)

0,01 0,1 0,2 0,5 1 2 5 10 100


Favorece la perforación No favorece la perforación

Figura 4. Diagrama de bosque del efecto de la perforación sobre la hipersensibilidad al níquel basado en el modelo de efectos aleatorios, junto con el intervalo de confianza (IC)
del 95% y el intervalo de predicción del 95%. Los estudios de la izquierda indican que los pacientes con piercings experimentan hipersensibilidad al níquel con menos frecuencia,
y los estudios de la derecha indican que los pacientes con piercings experimentan hipersensibilidad al níquel con mayor frecuencia. OR, razón de posibilidades.

riesgo de hipersensibilidad al níquel (Tabla 2), aunque no fue posible debido a la ausencia de confusión residual. Finalmente, la
la determinación de la solidez ajustando los factores de confusión. calidad de las recomendaciones clínicas mejoró como
consecuencia de los efectos dosis-respuesta. En cambio, la
evaluación GRADE para el tratamiento de ortodoncia en la
hipersensibilidad al níquel se degradó sobre la base de la
Riesgo de sesgo entre estudios y análisis adicionales
inconsistencia. Aunque la evidencia de efectos espurios era
El sesgo de notificación fue evidente en la prevalencia general plausible después de la eliminación de los factores de
de hipersensibilidad al níquel según la prueba de Egger, y confusión, decidimos no actualizar, ya que solo un estudio
probablemente se acentuó por la imprecisión de los análisis de contribuyó al análisis ajustado.
un solo grupo. Para tener en cuenta los efectos de los estudios El análisis de subgrupos de efectos mixtos sobre la base del
pequeños, el metanálisis de la prevalencia general se dividió en país o continente de origen de los estudios incluidos fue posible
dos subgrupos: el 50% más preciso y el 50% menos preciso de sólo en unos pocos casos. Para la prevalencia general, ni el país
los estudios (Apéndice S7). Se pudo concluir que los estudios ni el continente tuvieron un efecto significativo sobre la
pequeños e imprecisos tendían a exagerar la prevalencia de hipersensibilidad al níquel (pag = 0,703 y pag = 0,394,
hipersensibilidad al níquel (prevalencia = 26%; IC 95%: 17-34%) respectivamente). Para el factor de tratamiento de ortodoncia,
en comparación con estudios grandes y precisos (prevalencia = continente no tuvo un efecto modificador significativo (pag =
15%; IC 95%: 12 –18%). Se consideró que existían indicios de 0,138). Para el factor sexo del paciente, el país de origen fue
una ligera asimetría en el gráfico de embudo para el factor del marginalmente significativo (pag = 0.085), mientras que
tratamiento de ortodoncia y el sexo del paciente (Fig.6), pero no continente no lo era (pag = 0,780). Sin embargo, como el país
se afirmaron para ninguno de los dos factores con la prueba de tuvo un papel modificador en un solo caso y no se pudo
Harbord (p> 0,05). encontrar una explicación lógica, la credibilidad de este análisis
Las evaluaciones GRADE para los resultados principales del de subgrupos es cuestionable. En el Apéndice S9 se presenta
presente estudio variaron de "muy bajo" a "alto" (Tabla 3; una metarregresión basada en la edad media de los pacientes
explicado en el Apéndice S8). La calidad de las recomendaciones informada en los estudios incluidos. De acuerdo con los
clínicas se mejoró, debido a la magnitud del efecto, con resultados de la metarregresión, no hubo una asociación
respecto al sexo del paciente, las perforaciones y el momento significativa entre la prevalencia de hipersensibilidad al níquel o
del tratamiento de ortodoncia. Además, se realizó una las OR para cualquiera de los factores y la edad media del
actualización para los factores sexo del paciente y piercings, paciente informada (p> 0.10).

© 2015 John Wiley & Sons A / S. Publicado por John Wiley & Sons LtdDermatitis
de contacto 9
TRATAMIENTO ORTODÓNTICO E HIPERSENSIBILIDAD AL NÍQUEL • GÖLZ ET AL.

Tratamiento de ortodoncia Ortho después


antes de
Efecto de la sincronización del tratamiento de ortodoncia en comparación con
Estudio norte Muestra norte Muestra perforación de la hipersensibilidad al Ni (modelo de efectos aleatorios) OR (IC del 95%) Peso

Estimaciones brutas

Mortz 2002 1 60 31 152 0.07 (0.01–0.50) 3.13


Jensen 2002 4 80 17 90 0,23 (0,07–0,70) 8,93
Todd 1989 9 36 13 26 0,33 (0,11-0,98) 9,78
Kerosuo 1996 9 54 75 215 0,37 (0,17–0,81) 16,74

Kalimo 2004 10 20 dieciséis 32 1,00 (0,33–3,06) 9.19

van Hoogstraten 1991 121 23 42 0,25 (0,12–0,52) 17,70

28 Fors 2008 28 353 156 875 0,40 (0,26-0,61) 34,53

Subtotal (I 2 = 23%; pag < 0,001) con 0,35 (0,24-0,50) 100,00

intervalo predictivo estimado (0,16-0,75)

Estimaciones ajustadas

Fors 2008 ajustado 0,61 (0,36–1,02) 65,14

Kerosuo 1996 ajustado 0,17 (0,04–0,74) 34,86

Subtotal (I 2 = 61%; pag = 0,123) P 0,39 (0,12-1,29) 100,00

. intervalo redictivo inestimable (- para -)

0,01 0,1 0,2 0,5 1 2 5 10 100


Favorece el tratamiento de ortodoncia antes Favorece el tratamiento de ortodoncia después
del piercing perforación

Figura 5. Diagrama de bosque del efecto del tiempo del tratamiento de ortodoncia sobre la hipersensibilidad al níquel basado en el modelo de efectos aleatorios, junto con el intervalo de confianza
(IC) del 95% y el intervalo de predicción del 95%. Los estudios de la izquierda indican que los pacientes tratados con ortodoncia antes de la perforación de la oreja experimentan hipersensibilidad al
níquel con menos frecuencia, y los estudios de la derecha indican que los pacientes tratados con ortodoncia antes de la perforación de la oreja experimentan hipersensibilidad al níquel con mayor
frecuencia. OR, razón de posibilidades.

(a) Tratamiento de ortodoncia (B) Sexo del paciente

pag < 1%

1% < pag < 5%

5% < pag < 10%

pag > 10%

Figura 6. Gráfico de embudo mejorado de contorno de (a) el efecto del tratamiento de ortodoncia sobre la hipersensibilidad al níquel, y (b) el efecto del sexo del paciente sobre la
hipersensibilidad al níquel, para los estudios incluidos en el análisis.

No fue posible realizar un análisis de sensibilidad sobre la Discusión


base del diseño de los estudios incluidos, ya que no se
encontraron estudios aleatorios. Tampoco fue posible realizar Resumen de evidencia

un análisis de sensibilidad basado en la mejora de la evaluación En la presente revisión sistemática, identificamos 30 estudios que
GRADE. Solo el factor del tratamiento de ortodoncia sufrió de comprenden 24 conjuntos de datos para metanálisis, incluidos 10
una puntuación GRADE baja, pero la omisión de estudios únicos 184 pacientes, que investigaron el efecto del tratamiento de
no fue sencilla y no se llevó a cabo. ortodoncia u otros factores sobre la hipersensibilidad al níquel.

© 2015 John Wiley & Sons A / S. Publicado por John Wiley & Sons Ltd
10 Dermatitis de contacto
TRATAMIENTO ORTODÓNTICO E HIPERSENSIBILIDAD AL NÍQUEL • GÖLZ ET AL.

Tabla 3. Tabla de resumen de hallazgos de Grades of Recomendación, Evaluación, Desarrollo y Evaluación (GRADE) para los principales resultados de la
revisión sistemática

Riesgos comparativos ilustrativos (IC del 95%)


Relativo Pacientes
Factor Riesgo asumido Riesgo correspondiente efecto (IC del 95%) NNT (estudios) CALIFICACIÓN

Pacientes femeninas Pacientes masculinos

Sexo del paciente (crudo 278 por 1000 58 por 1000 (39–83) O 0,21 (0,14-0,30) 5 10 027 (15)
estimados) elevadoa, b
Pacientes sin piercings Pacientes con piercings
Piercings (crudos 28 por 1000 219 por 1000 (170-282) O 7,76 (6,02 a 10,01) 5 9470 (7)
estimados) elevadoa– c
Pacientes no tratados Pacientes tratados
ortodoncia
Tratamiento de ortodoncia 233 por 1000 231 por 1000 (182-294) O 0,99 (0,78-1,25) 1000 10 184 (11)
(estimaciones brutas) muy bajod, e
Pacientes tratados Pacientes tratados
ortodoncia después ortodóncicamente antes
la perforación del oído la perforación del oído

Momento de la ortodoncia 349 por 1000 122 por 1000 (84-174) O 0,35 (0,24-0,50) 6 9470 (7)
tratamiento relativo a elevadob, f

piercings (crudo
estimados)

Pacientes: Evaluado por reacciones adversas al níquel con pruebas de parche de sulfato de níquel aplicadas a la piel. Ajustes: Clínicas universitarias, escuelas, centros
de salud municipales y clínicas privadas (Bélgica, Brasil, Dinamarca, Inglaterra, Finlandia, Italia, Irlanda del Norte, España, Suecia, Países Bajos, Turquía, Estados
Unidos). Exposición: Respuesta positiva a la prueba del parche (reacción alérgica al níquel). Comparación: Respuesta negativa a la prueba del parche (sin reacción
alérgica al níquel).
IC: intervalo de confianza; NNT, número necesario a tratar; OR, razón de posibilidades.
Todos los estudios comienzan desde 'bajo', debido a la inclusión de estudios no aleatorios (ver Apéndice S8 para detalles).
aMejorado en dos debido a la gran magnitud del efecto.
BMejorado en uno debido a la ausencia de confusión residual.
CMejorado en uno debido al efecto dosis-respuesta.
DRebajado en uno debido a inconsistencias.
miEvidencia de efectos espurios después de la eliminación del factor de confusión (indicación de la función protectora del tratamiento de ortodoncia contra la hipersensibilidad al
níquel), pero se decidió no actualizar, ya que solo un estudio proporcionó estos datos.
F Mejorado en uno debido a la gran magnitud del efecto.

La prevalencia general de hipersensibilidad al níquel en los ensayos hipersensibilidad al níquel antes del tratamiento. Esos dos ensayos
incluidos fue del 19%, con alta heterogeneidad, lo que concuerda no detectaron un aumento significativo en las reacciones positivas a
con estudios epidemiológicos previos de personas con diferentes la prueba del parche después del tratamiento de ortodoncia en
orígenes étnicos (14). Las mujeres se vieron significativamente más comparación con los resultados antes del tratamiento. Además,
afectadas (27%) que los hombres (6%). cuando excluyeron a los pacientes con piercings, ya no pudieron
Con respecto al resultado primario, la evidencia detectar un aumento significativo en la hipersensibilidad al níquel
existente indica que el tratamiento de ortodoncia no se en el grupo de tratamiento de ortodoncia. Curiosamente, cuando
asocia significativamente con un mayor riesgo de tomamos en cuenta factores de confusión como el sexo o las
hipersensibilidad al níquel. Debido a la inconsistencia entre perforaciones, el tratamiento de ortodoncia pareció reducir el riesgo
los estudios incluidos, la calidad de la evidencia fue muy de hipersensibilidad al níquel. Por lo tanto, varios factores parecen
baja. Sin embargo, los efectos espurios resultantes de los jugar un papel crucial en el efecto del tratamiento de ortodoncia
factores de confusión eran plausibles, ya que el ajuste de sobre la hipersensibilidad al níquel. Sin embargo, los datos
los factores de confusión en un estudio incluido (13) incompletos del estudio y la incapacidad de recuperar los datos
condujo a un gran cambio en los OR (OR bruto 1,25; OR solicitados después de las comunicaciones del autor dificultan sacar
ajustado 0,60). Los datos actuales están de acuerdo con una conclusión en este momento.
estudios previos que informan que la frecuencia de En este estudio, los pacientes masculinos fueron menos propensos a
reacciones alérgicas durante el tratamiento de ortodoncia desarrollar hipersensibilidad al níquel que los pacientes femeninos (OR
es baja, oscilando entre el 0,03% y el 0,3% (28, 29). Por otro 0,21). Si se convierte para pacientes femeninas, obtenemos un OR de
lado, Kolokitha et al. (14) encontraron una mayor 4,76, lo que indica que las probabilidades de hipersensibilidad al níquel
prevalencia de hipersensibilidad al níquel entre los para las pacientes femeninas aumentan en un 376% en comparación con
pacientes que habían recibido tratamiento de ortodoncia. las probabilidades de los pacientes masculinos. Estos resultados están en
Sus metanálisis incluyeron ocho estudios, línea con otros estudios que muestran que las niñas son más del doble

© 2015 John Wiley & Sons A / S. Publicado por John Wiley & Sons LtdDermatitis
de contacto 11
TRATAMIENTO ORTODÓNTICO E HIPERSENSIBILIDAD AL NÍQUEL • GÖLZ ET AL.

tan a menudo afectados como los niños (1-3), y podría explicarse y la estricta metodología implementada en cada etapa del
por el uso frecuente de joyas y piercings en las orejas. Además, mismo de acuerdo con los lineamientos existentes (16, 17).
también se han propuesto contribuciones hormonales para explicar Además, los 30 estudios incluidos proporcionaron datos
este desequilibrio entre los dos sexos (30). para la realización de muchos metanálisis con el poder
Los piercings de oreja y cuerpo constituyen uno de los estadístico adecuado. Debido a que se utilizó un modelo de
principales sensibilizadores de la hipersensibilidad al níquel, como efectos aleatorios para la síntesis de datos, los resultados
ya se ha mostrado anteriormente (31, 32) y fue confirmado por describen el efecto promedio del tratamiento de ortodoncia
nuestros resultados (OR 7,77). Además, una posible relación dosis- entre los estudios incluidos, así como los efectos de otros
respuesta respalda aún más la influencia de la perforación en la factores significativos, sobre la hipersensibilidad al níquel.
hipersensibilidad al níquel, ya que el riesgo de reacciones alérgicas No hubo heterogeneidad excesiva inexplicable, y los
entre los pacientes con múltiples perforaciones fue diagnósticos de sesgo de publicación y los análisis de
significativamente mayor que entre los pacientes con una sola sensibilidad indicaron que los resultados fueron bastante
perforación (OR 1,84), lo que subraya la importancia de la sólidos. Aunque la mayoría de los estudios se realizaron en
perforación. como factor de confusión. universidades, los resultados probablemente podrían
En particular, demostramos que el tratamiento de ortodoncia antes generalizarse al paciente promedio,
de la perforación podría reducir la inducción de hipersensibilidad al
níquel (OR ajustado 0,35), posiblemente a través de la tolerancia inducida No obstante, se encontraron serias limitaciones metodológicas
por vía oral. Los estudios en animales proporcionan evidencia adicional en 11 estudios originales incluidos (Apéndice S6), lo que podría
de que la frecuencia de la alergia al níquel se reduce con el contacto oral afectar la credibilidad de los metanálisis (38). Por ejemplo, sólo seis
con el níquel, probablemente debido a las células inmunitarias anérgicas ensayos describieron claramente el aparato de ortodoncia utilizado,
de la mucosa (15, 33). Los estudios clínicos están en línea con estos datos, incluido el tipo y el contenido de níquel. Además, el momento de la
que muestran que la administración oral de níquel mejora los síntomas evaluación de la hipersensibilidad al níquel y la lectura de los
alérgicos y finalmente conduce a una respuesta inmune más tolerogénica resultados de la prueba del parche variaron entre los estudios
(34, 35). (Apéndice S5). Además, existe un debate en curso sobre la prueba
Con respecto al contacto frecuente con objetos metálicos, del parche, y los investigadores afirman que podría sensibilizar al
encontramos que esto aumentaba el riesgo de hipersensibilidad al paciente al níquel y que la lectura de los resultados de la prueba
níquel (OR 4.10), lo que respalda la teoría de que el contacto podría verse influenciada por factores como los medicamentos y la
repetido de la piel con materiales metálicos que contienen níquel radiación ultravioleta (39). Esta es una de las razones por las que la
favorece la inducción de alergia al níquel. Se han sugerido como reproducibilidad de los resultados de las pruebas de parche oscila
posibles sensibilizadores las joyas, los teléfonos móviles, los cierres entre el 60% y el 90%, según el alérgeno (39). Finalmente, Las
de ropa o las monedas (3). reacciones alérgicas se caracterizan por su apariencia heterogénea,
Además, se encontró que los pacientes con antecedentes lo que complica la evaluación de los resultados positivos de la
positivos de alergia tenían riesgo de una mayor prevalencia de prueba del parche. Por lo tanto, las reacciones irritantes y los
hipersensibilidad al níquel. Esto puede atribuirse a una resultados positivos de las pruebas son difíciles de distinguir y
predisposición genética o diferencias anatómicas en la piel, ya requieren una evaluación de los resultados por parte de los
que se ha demostrado que la dermatitis atópica se asocia con dermatólogos, que no se realizó en todos los ensayos incluidos.
alergia a metales (36). Las mutaciones del gen de la filagrina
(proteína de la piel) favorecen el desarrollo de dermatitis Conclusiones
atópica, alergia al níquel y otras enfermedades de la piel (37).
Según la evidencia existente, no pudimos demostrar que el
Por último, la reducción de la exposición al níquel a través del
tratamiento de ortodoncia influya en la prevalencia de
contacto con la piel parece ser uno de los medios más eficaces para
hipersensibilidad al níquel. Sin embargo, hubo evidencia de
reducir la prevalencia de la hipersensibilidad al níquel. Por lo tanto,
confusión por varios factores de influencia, como el sexo del
a pesar de la seguridad de los aparatos intraorales, los aparatos
paciente, piercings o antecedentes alérgicos, que no se pudieron
extraorales en pacientes con hipersensibilidad conocida al níquel
eliminar debido a datos incompletos. Por otro lado, la evidencia
deben usarse con precaución. Estos aparatos están en contacto
existente indicó que había un riesgo significativamente menor de
directo con la piel del rostro, lo que puede favorecer reacciones
hipersensibilidad al níquel cuando el tratamiento de ortodoncia
alérgicas derivadas de diferentes mecanismos inmunológicos (33).
precedía a la perforación que cuando el tratamiento de ortodoncia
se realizaba después de la perforación. Este papel protector del
tratamiento de ortodoncia contra la alergia al níquel fue resistente a
Fortalezas y limitaciones
posibles factores de confusión. Esto podría explicarse, en parte, por
Las fortalezas de la presente revisión sistemática incluyen el la tolerancia inducida por vía oral a través de los iones de níquel
protocolo predefinido, la búsqueda extensa de literatura, liberados durante el tratamiento de ortodoncia.

© 2015 John Wiley & Sons A / S. Publicado por John Wiley & Sons Ltd
12 Dermatitis de contacto
TRATAMIENTO ORTODÓNTICO E HIPERSENSIBILIDAD AL NÍQUEL • GÖLZ ET AL.

Con respecto a las recomendaciones clínicas con el enfoque Schweden); Guilherme R. Janson (Universidad de São
GRADE para nuestra confianza en los resultados del metanálisis con Paulo, Bauru, Brasil); Christian Stab Jensen (Statens
respecto a la hipersensibilidad al níquel, los siguientes efectos se Serum Institute, Copenhague, Dinamarca); y Heidi M.
pueden corroborar adecuadamente con una puntuación GRADE Kerosuo (Universidad de Tromsø, Tromsø, Noruega).
alta:

• Se espera que sea necesario encontrar 5 pacientes información de soporte


femeninas con hipersensibilidad al níquel para encontrar
Puede encontrar información adicional de apoyo en la
1 paciente masculino con hipersensibilidad al níquel (NNT
versión en línea de este artículo:
= 5).
• En consecuencia, se espera que sea necesario encontrar 5 Apéndice S1. Búsquedas realizadas en las bases de datos
pacientes con piercings e hipersensibilidad al níquel para electrónicas junto con las estrategias de búsqueda y sus
encontrar 1 paciente sin piercings, pero con resultados.
hipersensibilidad al níquel (NNT = 5).
Apéndice S2. Criterios de inclusión / exclusión
• Se necesitaría tratar ortodóncicamente a 6 pacientes predeterminados utilizados para la selección de estudios según
antes de perforar sus orejas, en lugar de tratarlos
el enfoque PICOS.
después de la perforación, para evitar un caso
adicional de hipersensibilidad al níquel (NNT = 6). Apéndice S3. Estudios excluidos de la revisión
sistemática, con motivos.
Las recomendaciones sobre el efecto absoluto del tratamiento
Apéndice S4. Referencias de los 30 estudios incluidos en la
de ortodoncia sobre la hipersensibilidad al níquel son más débiles
revisión sistemática.
debido a la existencia de factores de confusión. Recomendamos que
los estudios futuros sobre el tema incluyan grandes muestras de Apéndice S5. Información adicional para los estudios incluidos
pacientes y evalúen, entre otros factores, tanto el tratamiento de (complemento de la Tabla 1)
ortodoncia como otros factores de confusión como el sexo, los
Apéndice S6. Evaluación de las limitaciones metodológicas de
piercings (y el número de los mismos), antecedentes de alergia y
los estudios incluidos.
contacto frecuente con objetos metálicos. Por último, se anima a los
autores a proporcionar los datos brutos de los pacientes o realizar Apéndice S7. Diagrama de bosque para el análisis de
análisis multivariables para determinar el efecto ajustado de cada sensibilidad de la prevalencia global de níquel según la
factor, cuando se tienen en cuenta (se controlan) los factores de precisión de los estudios.
confusión. Apéndice S8. Detalles para la evaluación GRADE de los resultados
primarios (con respecto al riesgo de sesgo, todos los resultados
comienzan desde `` bajo '', debido a la inclusión de estudios no
Agradecimientos
aleatorios; no hay motivo para degradar aún más).
Agradecemos a los siguientes autores por proporcionar
artículos faltantes, datos adicionales y / o aclaraciones para la Apéndice S9. Análisis de sensibilidad que incluye
revisión sistemática: Ronny Fors (Universidad de Umeå, Umeå, metarregresión con la edad media informada del paciente.

Referencias
1 Rietschel RL, Fowler JF, Warshaw EM productos. Copenhague, Dinamarca: Decreto progreso técnico. Diario oficial de la Unión
et al. La detección de la sensibilidad al níquel ha Legislativo N ° 854, 16 de diciembre de 1991. Europea, 28 de septiembre de 2004, L301 /
aumentado en los pacientes norteamericanos que se 51.
someten a la prueba del parche.Dermatitis 2008: 19: 5 Johansen JD, Menné T, Christophersen J, 7 Schnuch A, Uter W. Disminución de níquel
16-19. 2 Simonsen AB, Deleuran M, Johansen JD, Kaaber K, Veien N. Cambios en el patrón de alergia en Alemania e intervenciones
Sommerlund M. Alergia de contacto y dermatitis de sensibilización a alérgenos de contacto regulatorias. Dermatitis de contacto 2003:
contacto alérgica en niños: una revisión de los datos comunes en Dinamarca entre 1985–86 y 1997–
49: 107–108.
actuales. Dermatitis de contacto2011: sesenta y cinco: 98, con una vista especial al efecto de las
8 Gölz L, Knickenberg AC, Keilig L et al.
254–265. estrategias preventivas. Br J Dermatol 2000:
Concentración de iones de níquel en la saliva
3 Moritz CG, Andersen K E. Contacto de alergias 142: 490–495.
de pacientes tratados con aparatos fijos de
dermatitis en niños y adolescentes. 6 CE. Directiva 2004/96 / CE de la Comisión de
ortodoncia: un estudio de cohorte prospectivo.
Dermatitis de contacto 1999: 41: 121–130. 4 27 de septiembre de 2004 por la que se modifica la
J Orof Orthop (en prensa).
Ministerio de Medio Ambiente de Dinamarca. Directiva 76/769 / CEE del Consejo en lo que respecta
Orden legal del Ministerio de Medio Ambiente de a las restricciones a la comercialización y el uso de
9 Mikulewicz M, Chojnacka K. Traza de metal

Dinamarca relativa a la prohibición de la venta y el níquel para montajes de postes de perforación con el liberación de aparatos de ortodoncia mediante

etiquetado de determinados níquel que contienen fin de adaptar su anexo I a estudios in vivo: una literatura sistemática

© 2015 John Wiley & Sons A / S. Publicado por John Wiley & Sons LtdDermatitis
de contacto 13
TRATAMIENTO ORTODÓNTICO E HIPERSENSIBILIDAD AL NÍQUEL • GÖLZ ET AL.

revisión. Biol Trace Elem Res 2010: 137: Grupo de metaanálisis de estudios 29 Volkman KK, Inda MJ, Reichl PG,
127–138. observacionales en epidemiología (MOOSE). Zacharisen M C. Reacciones adversas a los
10 Eliades T, Athanasiou A E. Envejecimiento in vivo de JAMA2000: 283: 2008–2012. aparatos de ortodoncia en pacientes
aleaciones de ortodoncia: implicaciones para el 20 Papageorgiou SN, Antonoglou GN, alérgicos al níquel. Alergia Asma Proc 2007:
potencial de corrosión, liberación de níquel y Tsiranidou E, Jepsen S, Jäger A. El sesgo y los efectos 28: 480–484.
biocompatibilidad. Ortod de ángulo 2002: 72: de estudios pequeños influyen en las estimaciones 30 Veien NK, Hattel T, Justesen O, Nørholm
222–237. del efecto del tratamiento: un estudio A. ¿Por qué las niñas se vuelven sensibles
11 Gölz L, Bayer S, Keilig L et al. Posible metaepidemiológico en medicina oral. J Clin al níquel? Dermatitis de contacto 1986: 15:
implicaciones de Ni (II) en oral Epidemiol2014: 67: 984–992. 306–307.
IL-1 -procesos inflamatorios inducidos. 21 Dermatitis de contacto internacional 31 Brandão MH, Gontijo B, Girundi MA, de
Dent Mater 2014: 30: 1325-1335. 12 Grupo de investigacion. Serie estándar Castro M C. La perforación de orejas como factor de
Noble J, Ahing SI, Karaiskos NE, europea (ICDRG 1984).Dermatitis de riesgo de alergia por contacto al níquel. J Pediatr (Río J)
Wiltshire W A. Alergia al níquel y contacto1984: 11: 63–64. 2010: 86: 149-154.
ortodoncia, revisión e informe de dos 22 Downs SH, Black N.La viabilidad de 32 Warshaw EM, Kingsley-Loso JL, DeKoven
casos. Br Dent J 2008: 204: 297–300. 13 la creación de una lista de verificación para la
JG y col. Perforaciones corporales y sensibilidad al
Fors R, Stenberg B, Stenlund H, Persson evaluación de la calidad metodológica de los
contacto alérgico al metal: datos del Grupo de
M. Alergia al níquel en relación con la Dermatitis de Contacto de América del Norte de
estudios aleatorios y no aleatorios de las
perforación y los aparatos de ortodoncia - a 2007 a 2010.Dermatitis 2014: 25: 255–264. 33
intervenciones de atención de la salud. J
estudio de población. Dermatitis de Novak N, Gros E, Bieber T, Allam J P.
Epidemiol Community Health 1998: 52: 377–384.
contacto2012: 67: 342–350. La piel humana y las células dendríticas de la
23 Guyatt GH, Oxman AD, Schünemann H
14 Kolokitha OE, Kaklamanos EG, mucosa oral como "buenos" y "malos" en las
J, Tugwell P, Knottnerus A. Directrices
Papadopoulos M A. Prevalencia de respuestas inmunitarias alérgicas. Clin Exp
GRADE: una nueva serie de artículos en
hipersensibilidad al níquel en pacientes de Immunol 2010: 161: 28–33.
el Journal of Clinical Epidemiology. J Clin
ortodoncia: un metaanálisis. Am J Orthod 34 Di Gioacchino M, Ricciardi L, De Pità O
Epidemiol 2011: 64: 380–382. 24
Dentofacial Orthop 2008: 134: 722.e1–722.e12. et al. Hiposensibilización oral al níquel en
Papageorgiou SN, Tsiranidou E,
15 Van Hoogstraten IM, Andersen KE, Von pacientes con síndrome de alergia
Antonoglou GN, Deschner J, Jäger A. La elección de la
Blomberg BM y col. Reducción de la frecuencia de sistémica al níquel.Ann Med 2014: 46: 31–
medida del efecto para los metanálisis de los resultados
alergia al níquel por contacto oral con níquel a 37. 35 Tammaro A, De Marco G, Persechino S,
dicotómicos influyó en la heterogeneidad identificada y
una edad temprana.Clin Exp Immunol 1991: 85: Narcisi A, Camplone G. Alergia al níquel: primeros
la dirección de los efectos de los estudios pequeños. J
441–445. resultados en pacientes a los que se les
Clin Epidemiol 2015 (publicación electrónica antes de la
16 Higgins JPT, Green S (eds). Cochrane administró una terapia de hiposensibilización oral.
impresión), doi:
Manual para revisiones sistemáticas de Int J Immunopathol Pharmacol 2009: 22: 837–840.
10.1016 / j.jclinepi.2015.01.004.
intervenciones. Versión 5.1.0 [actualizada en
25 Papageorgiou S N. Metaanálisis para
marzo de 2011]. El Cochrane 36 Thyssen JP, McFadden JP, Kimber I.
Ortodoncistas: Parte I - cómo elegir la
Collaboration, 2011. Disponible en: http:// múltiples factores que afectan la asociación
medida del efecto y el modelo
handbook.cochrane.org/ (consultado el 18 de entre dermatitis atópica y sensibilización por
estadístico.J Orthod 2014: 41: 317–326. contacto. Alergia 2014: 69: 28–36. 37 Ross-
enero de 2014).
17 Liberati A, Altman DG, Tetzlaff J et al. los 26 DerSimonian R, Laird N.Metanálisis en Hansen K, Menné T, Johansen JD
Declaración PRISMA para informar ensayos clínicos. Ensayos de Control Clin 1986: 7: et al. Reactividad de níquel y mutaciones nulas
revisiones sistemáticas y metanálisis de 177–188. de filagrina: evaluación de la teoría de
estudios que evalúan intervenciones de 27 Graham PL, Moran J L. Robusto derivación de filagrina en una población
atención médica: explicación y Las conclusiones del metanálisis exigen la general.Dermatitis de contacto 2011: 64: 24–31.
elaboración. J Clin Epidemiol 2009: 62: provisión de intervalos de predicción en los 38 Papageorgiou S N. Metaanálisis para
e1 – e34. resúmenes del metanálisis. J Clin Epidemiol2014: Ortodoncistas: Parte II - ¿Todo lo que brilla
18 Beller EM, Glasziou PP, Altman DG et al. sesenta y cinco: 503–510. es oro? J Orthod 2014: 41: 327–336. 39
PRISMA para resúmenes: informes de revisiones 28 Schuster G, Reichle R, Bauer RR, Schopf P Brasch J, Henseler T, Aberer W et al.
sistemáticas en resúmenes de revistas y M. Alergias inducidas por aleaciones de ortodoncia: Reproducibilidad de las pruebas de parche. Un estudio

conferencias. PLoS Med 2013: 10: e1001419. incidencia e impacto en el tratamiento. Resultados de multicéntrico de pruebas de parche sincrónicas del lado

una encuesta en consultorios de ortodoncia privados izquierdo frente al del lado derecho realizado por el Grupo

19 Stroup DF, Berlín JA, Morton SC et al. en el estado federal de Hesse, Alemania.J Orofac de Investigación de Dermatitis de Contacto de Alemania.J

Metaanálisis de estudios observacionales en epidemiología: Orthop 2004:sesenta y cinco: 48–59. Am Acad Dermatol 1994: 31: 584–591.

una propuesta para la presentación de informes.

© 2015 John Wiley & Sons A / S. Publicado por John Wiley & Sons Ltd
14 Dermatitis de contacto

También podría gustarte