Está en la página 1de 4

ENCUESTA PARA ESTUDIANTES

Completa nuestra encuesta para que podamos reunir información de valor, acerca del acoso escolar, tanto dentro
como fuera de la escuela. Todos los resultados serán confidenciales. ¡Gracias por participar en nuestra
encuesta! Marca con una x en la alternativa de tu preferencia.
1. ¿En qué grado estás?
___ 1º secundaria ___ 2º secundaria ___ 3º secundaria
___ 4º secundaria ___ 5º secundaria
2. ¿Sabes qué es acoso escolar?
a) Sí. Explica: ___________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
b) No
3. ¿Cuál de las siguientes actividades en tu opinión consideras cómo acoso o molesto para ti?
Puedes marcar más de uno.
a) Apodos
b) Publicar rumores falsos sobre otros en redes sociales
c) Enviar mensajes o imágenes ofensivos por teléfono o email
d) Comportamiento hostil o agresivo hacia otros alumnos
e) Robarle a otros alumnos
f) Bromas pesadas
g) Otro:…..…..………………………………………………………………………
4. ¿En qué lugares se suelen producir estas situaciones de intimidación?
a) En la clase cuando esta un profesor/a
b) En la clase cuando no hay ningún profesor/a.
c) En los pasillos del colegio.
d) En los servicios higiénicos.
e) En el patio cuando vigila algún profesor/a.
f) En el patio cuando no vigila ningún profesor/a.
g) Cerca del colegio, al salir de clase.
h) En la calle.
5. ¿Quiénes suelen ser los que intimidan a ti o a tus compañeros?
a) Un chico b) Una chica c) Un grupo de chicos
d) Un grupo de chicas e) Un grupo de chicos y chicas
6.  Si alguien te intimidase ¿hablarías con alguien de lo que te sucede?
a) Nadie me intimida. b) No hablo con nadie. c) Con los/as profesores/as.
d) Con mi familia. e) Con compañeros/as

7. ¿Quién suele parar las situaciones de intimidación?


a) Nadie. b) Algún profesor. c) Alguna profesora.
d) Otros adultos. e) Algunos compañeros. f) Algunas compañeras.
g) No lo sé.
8. ¿Has intimidado o maltratado a algún compañero o a alguna compañera?
a) Nunca me meto con nadie. b) Alguna vez. c) Con cierta frecuencia.
d) Casi todos los días
9. ¿Serías capaz de intimidar a tus compañeros en alguna ocasión?
a) Nunca b) Solo si me provocan c) Sí, si los demás lo hacen
d) Sí, si me obligan e) Tal vez
f) Otras razones. ¿Cuáles?________________________________________________________________
10. Si te han intimidado en alguna ocasión ¿Por qué crees que lo hicieron?
a) Nadie me ha intimidado nunca. b) No lo sé. c) Porque los provoqué.
d) Porque soy diferente a ellos. e) Porque soy más débil. f) Por molestarme.
g) Por hacerme una broma. h) Porque me lo merezco.
i) Otros. __________________________________________________________________________________
11. ¿Por qué crees que algunos/as chicos/as intimidan a otros/as?
a) Por molestar. b) Porque se meten con ellos/as. c) Porque son más fuertes.
d) Por gastar una broma. e) Por otras razones._________________________________________
12. ¿Con qué frecuencia han ocurrido intimidaciones (poner apodos, dejar en ridículo, pegar, dar
patadas, empujar, amenazas, rechazos, no juntarse, etc.) en tu colegio durante los últimos 3
meses?
a) Nunca. b) Menos de cinco veces. c) Entre cinco y diez veces.
d) Entre diez y veinte veces. e) Más de veinte veces. f) Todos los días.
13. ¿Qué tendría que suceder para que se arreglase este problema?
a) No se puede arreglar. b) No sé. c) Que hagan algo los/as profesores/as
d) Que hagan algo las familias e) Que hagan algo los/as compañeros/as

14. Contesta el siguiente cuadro

En tu casa……. Sí No

Predomina la tranquilidad  

Tu opinión es tomada en cuenta  

Resuelven los problemas hablando  

Tu familia te pone atención  

Tus papás te gritan muy seguido  

Tus papás te castigan con golpes o pellizcos  

En tu casa escuchas muchas groserías  

ENCUESTA PARA DOCENTES


Completa nuestra encuesta para que podamos reunir información de valor, acerca del acoso escolar, tanto dentro
como fuera de la escuela. Todos los resultados serán confidenciales. ¡Gracias por participar en nuestra
encuesta! Marca con una x en la alternativa de tu preferencia.
1. ¿Qué curso dicta clases?
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2. ¿Cómo son las relaciones de los alumnos/as entre sí?
a) Muy buena b) Buena   c) Regular
d) Mala          e) Muy mala
Explique: _________________________________________________________________________
3. Si existen malas relaciones entre alumnos, señale la que crea que sea la principal causa a las
que se les atribuyen
a) Situaciones de conflicto en el hogar b) Desigualdad
c) Influencia de los medios de comunicación d) Diversión
e) Otro. ¿Cuál? ______________________________________
4. ¿Qué es el acoso escolar (bullying) para usted?
a) Es cuando un alumno hace una broma, insulta o golpea a otro alumno.
b) Es cuando un alumno está siendo agredido con: golpes, burlas, insultos, amenazas, hostigamiento y
denigración a su integridad de manera repetitiva y de forma intencional.
c) Es cuando hay una pelea entre estudiantes.
5. ¿Usted considera que existe acoso escolar (bullying) en su grupo, escuela o zona escolar?
a) Sí b) No
6. ¿Qué nivel de acoso escolar (bullying) considera que existe en su grupo, escuela o zona
escolar?
a) No hay b) Bajo c) Regular d) Alto c) Muy alto
7. ¿Qué tipo de acoso se presenta en su grupo, escuela o zona escolar? Escribe en cada línea el
número de acuerdo a lo siguiente: (1) No se presenta. (2) Poco frecuente. (3) Regular. (4)
Frecuente. (5) Muy frecuente.
a) Violencia física.___
b) Violencia verbal.___
c) Violencia psicológica.___
d) Violencia cibernética.___
e) Violencia sexual.____

8. ¿Por qué cree que los alumnos que están siendo agredidos se quedan callados y no le dicen
nada a nadie?
a) Por temor a represalias. b) Porque no saben qué hacer.
c) Porque no tienen a quien confiar el problema. d) Por vergüenza.

9. Ponte en el papel de mamá o papá ¿Cómo afrontarías este problema?


___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
10. ¿Cuánta violencia hay en su centro?
a) Muchísima b) Mucha c) Lo normal
d) Poca e) Ninguna
11. Las relaciones entre padres y maestros son…
a) Muy buenas b) Buenas c) Regular
d) Malas e) Muy malas
12. Piensa que la autoridad del profesorado
a) Es suficiente b) Es muy poca                                      
c) No tenemos autoridad                d) Cada vez hay más autoridad
Explique: _________________________________________________________________________
13. ¿Qué hace para mejorar la convivencia entre alumnos?
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
14. ¿Cuáles son los lugares donde suceden los episodios violentos?
a) En el patio b) En clases c) En la salida
d) En baños e) No hay episodios violentos
g) Otros ¿Cuáles?_________________________________________________________________
15. ¿Hay campañas o un programa en la escuela que prevenga el acoso escolar?
a) Si. ¿Cuál? _____________________________________________________________________
b) No  
16. ¿Qué tendría que suceder para que se arreglase este problema?
a) No se puede arreglar. b) No sé. c) Que hagan algo los/as profesores/as
d) Que hagan algo las familias e) Que hagan algo los/as estudiantes

ENCUESTA PARA PADRES


Completa nuestra encuesta para que podamos reunir información de valor acerca del acoso escolar, tanto dentro
como fuera de la escuela. Todos los resultados serán confidenciales. ¡Gracias por participar en nuestra
encuesta! Marca con una x en la alternativa de tu preferencia.
1. ¿Usted considera que existe acoso escolar (bullying) en la escuela de su menor hijo?
a) Sí b) No
2. ¿Qué es el acoso escolar (bullying) para usted?
a) Es cuando un alumno hace una broma, insulta o golpea a otro alumno.
b) Es cuando un alumno está siendo agredido con: golpes, burlas, insultos, amenazas, hostigamiento y
denigración a su integridad de manera repetitiva y de forma intencional.
c) Es cuando hay una pelea entre estudiantes.
3. ¿Cuánta violencia considera que existe en el colegio?
a) Muchísima b) Mucha c) Lo normal
d) Poca e) Ninguna
4. ¿Por qué cree que los alumnos que están siendo agredidos se quedan callados y no le dicen
nada a nadie?
a) Por temor a represalias. b) Porque no saben qué hacer.
c) Porque no tienen a quien confiar el problema. d) Por vergüenza.
5. ¿Por qué cree que los alumnos agreden a sus compañeros?
a) Situaciones de conflicto en el hogar b) Desigualdad
c) Influencia de los medios de comunicación d) Diversión
e) Otro. ¿Cuál? _____________________________________________________
6. ¿Cuál de las siguientes actividades en su opinión consideras cómo acoso? Puedes marcar más de uno.
h) Apodos
i) Publicar rumores falsos sobre otros en redes sociales
j) Enviar mensajes o imágenes ofensivos por teléfono o email
k) Comportamiento hostil o agresivo hacia otros alumnos
l) Robarle a otros alumnos
m) Bromas pesadas
n) Otro:…..…..………………………………………………………………………
7. Como padre o madre de familia ¿Qué haría si su hijo/a son víctimas de acoso escolar?
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
8. Como padre o madre de familia ¿Qué haría si su hijo/a son agresores de sus compañeros?
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
9. ¿Qué tendría que suceder para que se arreglase este problema?
a) No se puede arreglar. b) No sé. c) Que hagan algo los/as profesores/as
d) Que hagan algo las familias e) Que hagan algo los/as compañeros/as

También podría gustarte