Está en la página 1de 5

(Pg.

69)
CASO Nº 4
La empresa "MELLIZA S.A.A.", se dedica a la venta de herramientas para la minería,
presenta la siguiente información:
Saldos al 31-12-X3
s/.
Disponible en efectivo 5,000
Reclamos a terceros - corriente 3,000
Ingresos diferidos-neto 6,000
Ventas netas de bienes-crédito 420,000
Entregas a rendir cuenta - corriente 4,000
Anticipos de clientes 11,000
Seguros contratados por anticipado 3,000
Facturas por cobrar - corriente 110,000
Garantias recibidas por alquiler de maquinaria 4,500
Mercaderias 30,000
Gastos de administración 10,000
Otros pasivos financieros - no corriente 7,000
Inversiones financieras - no corriente 5,000
Letras por pagar a proveedores - corriente 8,000
Multas ministerio de trabajo 2,500
Maquinarias 80,000
Alquileres cobrados 3,500
Capital social (valor nominal c/u s/…….) 10,000 Valor nominal de c/u: 10
Anticipos a proveedores por mercaderias 8,000
Impuestos a la renta del periodo 26,000
Primas de emisión 14,500
Depreciación acumulada 32,000
Depósitos en cuenta corriente de la empresa 60,000
Plusvalía 130,000
Utilidad del período ¿?
Presupuesto de efectivo diario 1,750

INFORMACIÓN ADICIONAL DEL AÑO 20X3 s/.


1. Compras de mercadería del año 20X3, al crédito 60,000
2. Existencia inicial de mercaderias 10,000
3. Valor de cotización en la bolsa de valores al
31.12.X3 de acciones de MELLIZA S.A.A. 360
4. Tasa promedio mensual pagado a los proveedores 3% 4% 5% mensual
5. Factor de desarrollo % 4%
6. Otras cuentas por pagar e ingresos diferidos no generan
intereses financieros
SE PIDE:
1. Elabore el estado de situación financiera y estado de resultados según SMV
2. Determine el ciclo económico neto -CEN
3. Determine el costo promedio de capital
4. Si los productos que se venden cada uno tiene un valor de compra de s/. 600
cuál sería el precio de venta considerando el costo promedio de capital.
5. Determine el índice financiero de liquidez: Razón de posición defensiva

CPC. Fernando
MELLIZA S.A.A.
Estado de Situación Financiera
Al 31 de Diciembre del año 20X3
(Expresado en Soles)
2013 2013
Activos s/. Pasivo y Patrimonio s/.
Activos Corrientes Pasivos corrientes
Efectivo y equivalente de efectivo (Anexo1) 65,000 Cuentas por pagar comerciales 8,000
Cuentas por cobrar comerciales 110,000 Otras cuentas por pagar (Anexo 5) 15,500
Otras cuentas por cobrar (Anexo 2) 7,000 Total pasivos corrientes 23,500
Inventarios (Anexo 3) 38,000 Pasivos No Corrientes
Gastos pagados por anticipado 3,000 Otros pasivos financieros 7,000
Total Activo Corriente 223,000 Ingresos diferidos (netos) 6,000
Activo No Corriente Total Pasivo No Corriente 13,000
Otros activos financieros 5,000 Total Pasivos 36,500
Propiedad planta y equipo (neto) (Anexo 4) 48,000 Patrimonio
Plusvalía 130,000 Capital emitido 10,000
Total Activo No Corriente 183,000 Primas de emisión (Anexo 6) 14,500
Resultados acumulados (Anexo 7) 345,000
Total Patrimonio 369,500

Total Activos 406,000 Total Pasivos y Patrimonio 406,000

MELLIZA S.A.A.
Estado de Resultados
Por el año terminado
Del 01 de Enero al 31 de Diciembre del 20X3
(Expresado en Soles)
20X3
s/.
Venta neta de bienes 420,000
Total de ingreso de actividades ordinarias 420,000
Costo de ventas (Anexo 8) -40,000
Ganancia bruta 380,000
Gastos de administración -10,000
Otros ingresos 3,500
* Otros gastos -2,500
Ganancia operativa 371,000
Resultado antes de imp a las ganancias 371,000
Gastos por impuesto a las ganancias -26,000
Ganancia neta del ejercicio (Anexo 7) 345,000

* Según la NIC 1 , párrafo 87, las partidas extraordinarias (multas), se consideran como otros gastos.
En nuestro caso las cargas excepcionales cuyo importe es s/. 2,500 se presentan como otros gastos.

C.P.C. Fernando
ANEXOS
1. EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO s/.
Dinero en efectivo 5,000
Depósito en bancos 60,000
Total 65,000
2. OTRAS CUENTAS POR COBRAR
Reclamos a terceros 3,000
Entregas a rendir cuenta 4,000
Total 7,000
3. INVENTARIOS
Mercaderias 30,000
Anticipo a proveedores x mercaderias 8,000
Total 38,000
4. PROPIEDADES DE PLANTA Y EQUIPO (NETO)
Maquinaria 80,000
Depreciación acumulada -32,000
Total 48,000
5. OTRAS CUENTAS POR PAGAR
Anticipos de clientes 11,000
Garantias recibidas 4,500
Total 15,500
6. PRIMAS DE EMISIÓN
Primas de emisión 14,500
7. GANANCIA NETA DEL EJERCICIO
Del estado de resultados 345,000
8. COSTO DE VENTAS
Inventario inicial de mercaderias 10,000
Compras del periodo 60,000
Inventario final de mercaderias -30,000
Costo de ventas 40,000
DETERMINACIÓN DEL CICLO ECONÓMICO NETO - CEN :

A. PERÍODO DE COBROS - PC
Promedio de Cuentas x Cobrar : Inicial + Final = 0 + 110,000 = 55,000
2 2

Rotación de Cuentas x Cobrar: Ventas/Promedio de Cuentas x Cobrar = 8 veces


420,000 / 55,000

PC = 360/Rotación de Cuentas x Cobrar : 360 / 8 = 45 dias

B. PERÍODO DE VENTA - PV
Promedio de Inventarios: Inicial + Final = 10,000 + 30,000 = 20,000
2 2

Rotación de Existencias (Inventarios): Costo de Ventas/Promedio de Existencias = 2 veces


40,000 / 20,000

PV = 360/Rotación de Inventarios: 360 / 2 = 180 dias

C.PERÍODO DE PAGOS - PP
Promedio de Cuentas x Pagar: Inicial + Final = 0 + 8,000 = 4000
2 2

Rotación de Cuentas x Pagar: Compras al Crédito / Promedio de Cuentas x Pagar = 15 veces


60,000 / 4,000

PP = 360/ Rotación de Cuentas x Pagar: 360 / 15 = 24 dias

DETERMINACIÓN DEL CICLO ECONÓMICO NETO (CEN)

Concepto N° de días
Período de Cobros 45
Período de Ventas 180
(-) Período de Pagos -24
CEN 201
Es el tiempo que demora la empresa para convertir en efectivo la inversión realizada
DETERMINACIÓN DEL COSTO PROMEDIO DE CAPITAL

A. COSTO DE CAPITAL DE TERCEROS


Tasa de interés mensual del proveedor x tiempo = 3% 4% 5% 48%
(se saca el promedio de los % y se multiplica x 12)
B. COSTO DE CAPITAL PROPIO (CCP)
CCP = Utilidad por Acción x 100 + % Factor de Desarrollo *
Valor en Bolsa Acción

* Factor de Desarrollo: es el porcentaje que se incluye en el costo de capital destinado


a la investigación y desarrollo tecnológico de una empresa.

Cálculo del número de acciones: Capital/Valor Nominal = 10,000 / 10 = 1,000.00 acciones


Ganancia por acción s/. : Ganancia Neta/Número de Acciones = 345,000 / 1,000.00 = 345
Costo del capital propio es :
CCP = (345/360 x 100) + 4% (345/360 x 100) = 96%+ 4%(96) = 96% + 3.84% = 99.84%
% % %
CCP = 96.0 + 3.84 = 99.84

C. COSTO PROMEDIO DE CAPITAL (CPC)

Estructura Financiera Costo de Capital CPC


(1) (2) (1x2)
Pasivos 15,000 4% 48% 1.77%
Otras Cuentas x Pagar 15,500 4%
Ingresos Diferidos 6,000 1%
Patrimonio 369,500 91% 99.84% 90.86%
406,000 100% 92.64%
Redondeo 93.00%

DETERMINACIÓN DEL PRECIO DE VENTA s/.


Valor del producto 600
Costo promedio del capital % 93.00% 558
Valor de venta 1158
IGV (18%) 208.44
Precio de venta 1366.44

Valor de venta considerando los intereses a proveedores, y el margen de rentabilidad de los accionistas

RAZÓN DE POSICIÓN DEFENSIVA (RPD)

RPD = Activos líquidos + Activos Exigibles = días


*Egreso Operativo Diario Presupuestado
(Presupuesto de Caja Diario)

* Presupuesto de Caja Diario: Representa los probables gastos operativos diarios de la empresa.

RPD = 65,000 + 117,000 = 104 días


1,750

Este índice indica los días que la empresa podrá operar, sobre la base de sus activos líquidos, sin tener que
recurrir al flujo de fondos provenientes de las ventas u otras fuentes.

También podría gustarte