Está en la página 1de 2

POLITICAS DE ESTADO Y GOBIERNO

El gobierno y el estado son relacionados estrechamente; para lo cual es


importante saber la diferencia entre ambos:

Estado: Es el concepto político donde se llegan a reunir el territorio, la


población y el poder, además es la máxima forma de organización jurídica de
los individuos que llegan a integrar una sociedad.

Gobierno: Asimismo el gobierno es el centro desde el cual se constituye el


poder político, lleva a cabo las decisiones que toma el poder estatal y puede
ser a nivel nacional, regional o local.

Asimismo, la política es el ejercicio del poder de una fracción de clase, todo ello
desde el apartado de estado.

Política de estado:

Las Políticas de estado se define como el conjunto sistemático de


concepciones, planes, programas, leyes y realizaciones que se llevan a cabo
en el poder para lograr determinados objetivos en una sociedad dada,
asimismo las políticas de estado son directamente relacionadas con el ejercicio
de gobierno, esto de acuerdo a cualquier contexto político; desde la tradición
anglosajona se llega a centrar en la administración, la relación de las políticas
publicas con los mecanismos de la toma de decisiones y las cuotas de poder
de cada uno de los actores.

A su vez las políticas de estado están constituidas por un conjunto de medidas


concretas que llegan a constituir su contenido visible las cuales son:
decisiones, medidas y acciones; a su vez estas pueden ser planes, proyecto e
instrumentos de acción pública; por ejemplo, en el país tenemos 35 políticas de
estado las cuales a la vez están clasificadas en 04 objetivos las cuales son:

 Democracia y estado de derecho


 Equidad y justicia social
 Competitividad del país
 Estado eficiente, transparente y descentralizado
Asimismo, una política de estado se llega a asociar a un marco normativo de
acción; esto se refiere a que toda la política de estado, puede definirse en
primera instancia al conjunto de objetivos que se pretende alcanzar, por
ejemplo, la política de institucionalización del diálogo y la concertación, en el
cual el estado tiene como objetivo fomentar el dialogo entre las organizaciones,
todo ello en base a la tolerancia.

Política de gobierno:

Abarca de forma genérica la actividad desarrollada por el hombre de forma


interesada, con una justificación ideológica, asimismo con unos objetivos que
deben ser conseguidos y válidos para la comunidad. También es entendida
como el colectivo de individuos que ocupan cargos durante un tiempo. Se
habla, pues, de clase política, como un grupo cohesionado que pretende,
independientemente de las ideas, su auto perpetuación.

Según del decreto supremo, publicado en el boletín de Normas Legales del


Diario Oficial El Peruano, esta política general se desarrolla sobre cinco ejes
que se encuentran interrelacionados y guardan consistencia con el marco de
políticas y planes del país.

Asimismo, la política general del gobierno, establece e incluye los ejes y


lineamientos prioritarios, que serán de aplicación inmediata para todas las
entidades de todos los niveles de gobierno

Los lineamientos prioritarios son los siguientes:

 Integridad y lucha contra la corrupción


 Fortalecimiento institucional para la gobernabilidad
 Crecimiento económico, equitativo, competitivo y sostenible
 Desarrollo social y bienestar de la población
 Descentralización efectiva para el desarrollo

También podría gustarte