Está en la página 1de 2

Entre las patologías que se asocian a la ingesta de alimentos, están el cáncer de mama, de páncreas, de

hígado, de próstata, de endometrio, de ovario, de colorrectal, y gástrico.

1 DE CADA 3 CÁNCERES SE DEBE A PROBLEMAS


NUTRICIONALES
20-04-2016 - 08:50:53

1 de cada 3 cánceres se debe a problemas nutricionales


Entre las patologías que se asocian a la ingesta de alimentos, están el
cáncer de mama, de páncreas, de hígado, de próstata, de endometrio, de
ovario, de colorrectal, y gástrico.

La mala alimentación, y la falta de actividad física, radicarían en un


grave problema en nuestra salud. Es así como, hay una directa relación
entre la nutrición y diferentes patologías del cáncer. "1 de cada 3
cánceres se debe a problemas nutricionales, esto es, a una dieta no
saludable, al sedentarismo y a la obesidad", explicó la Dra. María Luisa
Garmendia, Doctora en Salud Pública e investigadora del Instituto de
Nutrición y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Chile (INTA).

Asimismo, la profesional explicó que en conjunto, el tabaco y la


nutrición, son responsables de casi la mitad de los cánceres en la
actualidad. La nutrición, además, es la primera causa de aparición del
cáncer en aquellas personas que no fuman.

"Esto nos quiere decir que la mayoría de los cánceres son por causas
ambientales y por lo tanto prevenibles. Esto quiere decir que si se toman
medidas para mejorar nuestra nutrición, podríamos prevenir la aparición de
cáncer ", señaló Garmendia, quien afirmó que en nuestro país, "los
indicadores de mala nutrición están muy altos de forma tal que junto con
educar a la población necesitamos cambios estructurales que ayuden a la
población a tomar decisiones saludables y así disminuir las cifras de
cáncer".
Entre los tipos de cáncer que se asocian a la nutrición, la investigadora
señaló al cáncer de mama, al de páncreas, al de hígado, al de próstata, al
de endometrio, al de ovario, al colorrectal y al gástrico. "La obesidad es
el factor de riesgo más importante", señaló la especialista, pero también
afirmó que una dieta con alto consumo de carnes rojas procesadas, de sal,
la inactividad física, y una dieta baja en frutas y verduras, pueden
derivar en un cáncer. "Todo apunta a que las cifras del cáncer irán
aumentando, si no hacemos cambios importantes", alertó la profesional del
INTA.

María Luisa Garmendia también se refirió a las recomendaciones. "El estilo


vida saludable es beneficioso para el cáncer, pero también para prevenir
enfermedades crónicas como el infarto y la diabetes. Consumir varias
porciones de frutas y verduras al día, limitar el consumo de carnes rojas
y procesadas, realizar actividad física, reducir el consumo de sal, y dar
lactancia son medidas que ayudan a la prevención del cáncer", expuso.

La Dra. Garmendia será una de las expositoras de la VII Jornada de


Pacientes Oncológicos y sus Familiares, organizada por Fundación
CáncerVida, en conjunto con el Hospital Clínico de la Universidad de Chile
y que tendrá como tema central la relación entre la nutrición y el cáncer.
La instancia será este jueves 21 de abril, a las 14:30 hrs., en el
auditorio Emilio Croizet del Hospital Clínico de la Universidad de Chile,
y contará, entre otros invitados, con la participación de la psicóloga y
presidenta de la Fundación, Pilar Sordo, quien acaba de lanzar el libro
"Oídos sordos".

También podría gustarte