Está en la página 1de 9

Actividad

Entregable

MATEMÁTICA

ESTUDIOS GENERALES
Semestre I

ACTIVIDAD ENTREGABLE 01
INDICACIONES SOBRE LA PRESENTACIÓN DE LA ACTIVIDAD
Estimado aprendiz:
. Se plantean dos situaciones reales, en las que deberá desarrollar su
talento, habilidad y destreza con mucha creatividad e innovación.
Se sugiere para la presentación de la actividad, seguir las siguientes
etapas:

1.- PLANTEAMIENTO DEL


3.- PRESENTACION DE
PROBLEMA
RESULTADOS
En esta epata usted debe de leer e interpretar la
situación problemática planteada, puede recurrir a En esta etapa el aprendiz enviará los
la elaboración de gráficos o maquetas que le resultados de la “Actividad entregable”
permitirá identificar los datos y variables del por la plataforma de Blackboard.
problema.
El resultado de la Actividad entregable
debe contener un anexo donde podrá
compartir mediante enlaces (links)
2.- MATEMÁTIZACIÓN información adicional como: imágenes,
el vídeo explicativo de la solución de la
En esta etapa se enfrenta a la situación
actividad de no más de 5 minutos (Del
problemática para resolverlo con un pensamiento
video se evaluará: la presentación
crítico - matemático, convirtiendo el lenguaje verbal
personal del aprendiz, la explicación de
en un lenguaje matemático, siguiendo una
la actividad y desarrollo, sustentación
secuencia lógica y ordenada en su desarrollo hasta
de sus respuestas, conclusiones finales
hallar la respuesta, que debe ser comprobada de
y la despedida).
acuerdo a las condiciones planteadas.
ASPECTOS CONSIDERADOS EN LA CALIFICACION
1. Caratula: Datos completos del alumno / Logo de SENATI
2. No debe existir errores ortográficos.
3. Debe ser original, creativo en su estructura y contenido.
4. Los datos y las operaciones deben estar correctamente identificados y organizados, los que
deberán guardar un secuencialidad lógica-matemática, siendo esta clara y fácil de entender.
5. Debe expresar con amplitud y claridad los resultados obtenidos.
6. Debe seleccionar y aplicar las estrategias adecuadas para resolver el problema.
7. Se ponderará el uso de las herramientas TICs. (Imagenes, animaciones, archivos, vídeo
expositivo, etc)
8. La entrega de la actividad debe ser dentro del tiempo límite establecido.

SITUACIÓN CONTEXTUALIZADA:
Estimado aprendiz, en este momento usted es parte del equipo de colaboradores de la
empresa “COMUNTELC” con RUC 1008953064, empresa especializada en la
fabricación e instalación de torres de comunicación, así como en el mantenimiento e
implementación de sus equipos y accesorios.

Se le asigna dos situaciones que debe resolver, sustentar sus resultados y obtener las
conclusiones de las mismas.

SITUACIÓN 01:
1. La empresa transporta 198 toneladas de cable de acero, desde la ciudad de
Arequipa a Cuzco, haciendo uso del servicio de dos camiones, donde la
capacidad del camión “A” es 9 toneladas y la capacidad del camión “B” es 2/3
de la capacidad del camión “A”, si en total se hicieron 27 viajes, responder las
siguientes preguntas:

DATOS:

Tonelaje total de cables de acero= 198


Camión A= 9 toneladas
Camión B= 2/3= 6 toneladas
Total de viajes= 27
Resolución
Reemplazando:

x= cantidad de viajes de A
y= cantidad de viajes de B
x+y= 27 cantidad de viajes total
y= 27-x

Ecuación con tonelaje:

9x+6y= 198
9x+6(27-x)= 198
9x-6x(162)= 198
3x= 198-162
3x= 36
x= 12

Reemplazando x:

9(12)+6y= 198
108+6y= 198
y= 15

Comprobando:

9(12)+6(15)= 198
108+90=198
198=198

a) ¿Cuántos viajes realizó cada camión?

A= 12 viajes
B= 15 viajes

b) ¿Cuántas toneladas de cable de acero transportó el camión de mayor


capacidad?

Camion A= 9(12)
A= 108 toneladas

c) ¿Qué parte del total de toneladas transportadas le corresponde al camión


de menor capacidad?

Camión B= 6(15)
B= 90 toneladas

d) Suponiendo que usted tenga que recibir una factura por el servicio de
transporte, ¿cómo debería ser llenada dicha factura?
Considerar la siguiente tarifa de transporte por viaje.
Camión “A” S/.1102,5
Camión “B” S/.735,75
Jorge Saavedra 05/04/21

1008953064 N° 001-0000218

Arequipa a Cuzco

N° de 12 Por viaje se transporta 9T de cable S/. 1102,5 S/. 13230


viajes

N° de
15 Por viaje se transporta 6T de cable S/ 11036,25 S/. 11036,25
viajes

S/. 24266,25

S/. 4367,925

S/. 28634,175
SITUACIÓN 02:
2. En esta situación de confinamiento social que se está viviendo a causa del
COVID-19, la demanda por el servicio de internet ha aumentado; la empresa
“COMUNTELC” ha participado en el proyecto de instalación de torres de
comunicación para los distritos de San Jerónimo, Wanchaq, San Sebastián y
Santiago en la ciudad del Cuzco, ya se cuenta con la autorización de la
municipalidad del Cuzco para instalar 125 torres de comunicación.

La siguiente gráfica muestra el diseño que corresponde a la instalación de una


torre de comunicación sostenida en el piso por dos cables.

Los puntos de amarre del cable en el piso tienen una separación de 12 metros y los
puntos de amarre del cable a la torre, la divide en 3 partes iguales de la misma
longitud.

Tan30°= y/x= 2y/2x


x=12/3
x= 4
a) Calcule la distancia del amarre en el piso del cable más largo al pie de
la torre.

y
Tan30°= y = 2y
x 2x
y
12 = 4m
3

x 30°
12m 8

Por relación se entiende que el triangulo de la derecha tiene el doble de


distancia que el de la izquierda, por semejanza de triángulos consideramos
que la distancia total es 3x (variable).

Entonces: 12/3= 4m
2(4)
8 metros

b) Calcule la altura de la torre.

Tan30°= y
y 4
x

4tan 30°= y
y 12tan 30°= ALTURA

4 8
ALTURA= 3Y
Tan30°= y/4
y= 4(tan30°)
La altura en el grafico son 3y
Así tenemos:
3(4)tan30°
12(tan30°)

c) Calcule la longitud de cada cable.

Cos30°= 4m
y c1
C1= 4m = 4m = 8m
cos30° √3 √2
y 2
4m
1 = 8m
C1 √3 √3
y= 4Tan30° 2
Cable 1

4m 8m
Cable 1= 8m
√3

Cable 2= 16m
√3

Total de cable= 8m+16m= 29m


√3 √3 √3

Cable 1= 8/√3m
Cable 2= 16/√3m

d) ¿Cuántos metros como mínimo se necesitará para la instalación de las


125 torres de comunicación? ¿Por qué? Sustente su respuesta.

Para cada torre se necesita 24/√3m


Por lo tanto si son 125 torres tenemos que multiplicar:

24/√3m(125)
3000/√3m

e) ¿Cuánto varía la cantidad total de metros de cables de acero


necesarios para las 125 torres de comunicación, si el ángulo de
elevación de los cables respecto al suelo es de 37º?
La cantidad de cable que se necesitara para 125 torres con una elevación
respecto al suelo de 30° es de 3000/√3m.

Respecto a cambiar esa elevación a 37°


Cos37°= 4m
C1
ALTURA= 3Y
C1= 4m
Y= 4Tan37° Torre de
cos37°
3Y= 12Tan37° y comunicación C2= 4m= 4
4 1 = 20
5 4 4
y 5

C1 C2
C1= 5m
Cable 1 Cable 2
C2= 10m
y

37° 37° Piso


125(15m)= 1875m
3000/√3-1875= 1125/√3m
total por torre= 15m

Operamos:

Cos37°= 4m/cable 1
Cable 1= 4m/cos37°
Cable 1= 4m/4/5
Cable 1= 4m/1/4/5 (extremos con extremos, medios con medios)
Cable 1= 20/4
Cable 1= 5m

Como se sabe Cable 2 viene el doble de longitud que Cable 1, entonces

Cable 2= 10m
Cantidad total de cable necesario por torre es= 15m

Por lo tanto se multiplica:


15m(125)
Total= 1875

Entonces:
3000/√3-1875
1125/√3m

También podría gustarte