Está en la página 1de 9

Mejora Continua Sin Límites

Nunca tuve un día de trabajo en mi vida,


todo era diversión. (Thomas A. Edison)

Cap 10.-Buenrollismo continuo

JUGAR A TRABAJAR

La forma de trabajar ha cambiado, las redes sociales y la


tecnología han revolucionado las formas de relacionarse, de
vivir, de hacer negocios y por supuesto también de trabajar.
Ahora hay nuevos principios en el trabajo, como son la
sustentabilidad, autonomía, innovación, espacios de trabajo
diferentes, nuevas formas de organización y diversión. Sí,
DIVERSIÓN. Cuando hablamos de diversión en el trabajo no
basta con hacer una cena o un campeonato de futbol por el
aniversario de la empresa, hablamos de pensar en cómo
hacer que el día a día sea entretenido y generar un ambiente
estimulante para todos, desde los operarios hasta la
gerencia. Tampoco es diversión el compartir guarradas vía
whatsapp o poner en el facebook la última barbaridad de
Kabronazi (aunque tengo que reconocer que algunas tienen
gracia)

¿No te gustaría sentir una motivación intrínseca al trabajo y


disfrutar tanto lo que haces, que llegues a no considerarlo un
trabajo? En otras palabras divertirte trabajando.

Yo se que el trabajo en España va mal, o al menos eso dicen


en la televisión. Hay una ley que se llama “Ley de La Palanca”,
es decir, eso que dicen de dame un punto de apoyo y moveré

93
Mejora Continua Sin Límites

el mundo. Pues bien, veo que hay españoles que lo utilizan a


su manera, piden un punto de apoyo y se apoyan todo el día
sin hacer nada.

A mi realmente nunca se me han caído los anillos por


trabajar, he trabajado en muchísimos empleos cuando
estudiaba y no se me caían los anillos. No como a Frodo
Bolsón, que no paraba de caérsele el anillo por todos lados.

Bien te habrás dado cuenta que eran unos chistes encriptados


para generarte una sonrisa. ¿ocurrió así?

Seguro que estarás de acuerdo en que el juego es inherente


al ser humano y que lo primero que se hace sin que te lo
enseñen cuando eres niño es jugar, divertirte, pasártelo bien.
De pequeños podíamos estar horas y horas jugando. Éramos
inagotables. Por tanto, podríamos decir que estamos
programados para divertirnos. Te propongo que siempre que
puedas en tu organización, fomentes la cultura del juego y la
diversión. Escapa por unos momentos del día de la presión
laboral y el estrés.

La mayoría de los españoles no mienten en los currículums,


por si le dan el trabajo.

Te propongo dos maneras de introducir la diversión en el


trabajo:

94
Mejora Continua Sin Límites

ü Introduce el juego en la propia tarea, es decir algún


juego relacionado con el objetivo del departamento.
¿Qué tal unas miniolimpiadas con algunos indicadores
divertidos? Por ejemplo, evaluación semanal del más
divertido, puntuación mensual del mejor vendedor,
valoración del chiste más divertido. Utiliza cartulinas,
sorteos, trofeos,…
ü Jugar para desviar la atención momentánea de la tarea
laboral, es decir jugar sin trabajar. Por ejemplo, opina
sobre los zapatos llamativos de tu compañero de trabajo,
hiperboliza el minidesayuno que se va a tomar tu amiga
a dieta, cuenta un chiste que te ha venido a la mente y te
encantó cuando lo escuchaste. En este caso caben
también actividades lúdicas como una mesa de ping
pong, un billar, un futbolín. Esto hará que los empleados
escapen del mundo real por un momento, se relajen y
vuelvan con mayor fuerza a sus responsabilidades.

¿Sabes que cada 1 de Abril se festeja el Día internacional de la


Diversión en el Trabajo?. Seguro que pensarás que todo esto
de la diversión solo es posible en mega empresas tecnológicas
tipo Google, Facebook, Apple,… pero según numerosos
estudios científicos, el diseño abierto y divertido de los
entornos de trabajo fomenta la creatividad, mejora la
propuesta de ideas de mejora y fortalecen las relaciones
interpersonales.

Voy a lisatrte ahora algunos otros beneficios que tiene el


divertirse en el trabajo.

95
Mejora Continua Sin Límites

v Mejora del estrés. Un estado anímico y mental positivo


siempre ayuda a liberar tensiones.
v Mayor motivación. Aumentando la complicidad y
relación entre los miembros de la empresa, para afrontar
los retos con mejor predisposición y ánimo.
v Aumento de la comunicación. Las situaciones divertidas
propician intercambio de opiniones, sugerencias y
nuevas charlas.
v Mayor confianza. Todos sabemos que el buen humor y la
sonrisa siempre ayuda a vender mejor un producto o una
idea a cualquiera.

Todos sabemos que trabajar tiene cosas malas y cosas


buenas. Una de las cosas buenas que tiene el trabajo es que
te ayuda a distribuirte la semana. Si trabajas entonces tienes
días hábiles y luego dos días del fin de semana, y entonces ya
te queda claro qué días puedes acostarte más tarde y cuáles
no.

Otra cosa que tiene buena el trabajo es que llamar siempre


sale más barato que en casa. No hay duda, hay varios
estudios de las universidades más famosas del mundo que lo
han investigado y es así. Ayer por ejemplo quería felicitar a mi
amigo de Egipto, pero luego pensé, igual los sábados no le
pillo en casa, le llamaré el lunes.

Llamar en el trabajo sale más barato que desde casa.


Numerosas investigaciones lo han demostrado

96
Mejora Continua Sin Límites

Por citar alguna cosa mala del trabajo, diremos el horario.


Siempre hay una hora para entrar y una para salir. Bueno la
de salir no está tan claro, porque hay veces que viene el jefe y
te dice:

-¿Aun no has terminado el informe? Si tenía que haber estado


ayer…Y yo entonces le miro, y le digo: Y por qué no me lo
dijiste ayer! Y no a estas horas que me tengo que ir…(es que
de verdad… ya ponen a cualquiera de jefe).

Y luego están los compañeros de trabajo. Yo tengo uno que es


un gorrinaco. El tío va toda la semana con la misma camisa, y
claro, lo que es el alerón, es decir, la zona de la sobaca pues
se calienta y le sale un anillo blanco. Realmente a mi me viene
bien, porque me acerco y cuento los anillos, y si son tres
estamos a miércoles o jueves si son cuatro.

Seguro que me dirás que no está en tu mano fomentar una


cultura de diversión y humor en la empresa, y que si le
propusieras a tu jefe estas ideas habría muchas posibilidades
de que se cabreara y te echara en cara que deberías dedicar
tiempo a las cosas importantes que todavía no has terminado
y van retrasadas.

Aun así, voy a proponerte algunas ideas para potenciar esos


momentos humorísticos.

1. Transforma la realidad. Cambia el contexto al que estás


habitualmente acostumbrado. Esto es lo que hizo una
pescadería de Seattle, conocida por su manera de vender
pescado. Decenas de personas se acercan cada día para

97
Mejora Continua Sin Límites

ver a un grupo de trabajadores que rebosan cachondeo,


bromas y lanzan los pescados a la gente en un ambiente
enormemente alegre y feliz. ¿Qué tal un curso de
risoterapia?

¿Qué tal un curso de risoterapia pagado por la empresa?

2. Haz competiciones. Pues añaden ese componente


divertido a cualquier actividad. Y si el premio es un “Vale por
30 segundos de tu jefe bailado Beyonce”, pues mucho mejor,
¿no?

3. Celebra los logros. Aplausos, ovaciones, abrazos, choque


de manos,… da rienda suelta a tu imaginación para conseguir
que todo el grupo se una para esa satisfacción común.

4. Haz regalos. Puedes esconder bombones o bolsitas de


snacks en lugares de los compañeros con un mensaje
personalizado. O directamente una planta bonita o unas
flores con un mensaje de agradecimiento puntual.

5. Pon recompensas. Ya que a veces hay que agradecer un


esfuerzo especial por terminar un trabajo, y de esa manera se
suavizan las tensiones generadas por la sobrecarga laboral. Si
es posible gestiona la devolución de ese tiempo, o parte de él,
en forma lúdica. Por ejemplo, ir al cine en horario laboral, o
una fiesta en casa con los familiares y amigos incluidos.

6. Penaliza. En ocasiones, utilizar el palo en lugar de la


zanahoria para generar acción también puede tener su gracia.
Por ejemplo, actualmente en el trabajo hemos introducido
98
Mejora Continua Sin Límites

una hucha en la que hay que introducir un euro y además


contar un chiste cuando se llega tarde a las reuniones
semanales. El dinero se destinará para alguna donación
benéfica, o para irnos de cañas.

Existen muchos estudios relacionados con el humor en el


trabajo. El buen humor influye enormemente en la
productividad del trabajador y sobre el estado de ánimo de
todo el resto del día.

A mí se me da muy bien la poesía, y el otro día casi sin pensar


cree un poema actual: “Ya no hay Bic naranja ni Bic cristal,
ahora hay Bic Bustamante y Bic Bisbal, que baila fenomenal”,

Se buscan profesionales muy preparados y con los que se


pueda bromear. Esto no es un chiste. Cada vez son más las
organizaciones que conocen el potencial del humor y valoran
ese sano sntido en sus candidatos. Son muchos los que ven el
humor como muestra de inteligencia, porque hacer una
broma quita hierro a las situaciones de conflicto y reduce los
niveles de estrés (niveles de Cortisol) cuando se disparan.
Además, se obtiene un enorme bienestar ya que se libera
dopamina y endorfinas. La risa es algo que sólo podemos
hacer los humanos, disfrutemos de ella.

La mayoría de gente trabaja por dinero, ¿verdad?, pues yo


tengo un primo que trabaja por placer. Es donante de semen.
El tío gana al día 25 euros por donar semen. Sí, seguro que
ahora estás pensando cuánto dinero tirado en el pasado. Pero
¿sabéis una cosa?, las mujeres que donan óvulos reciben
entre 600 y 1000 euros. Sí querida lectora o querido lector,
99
Mejora Continua Sin Límites

casi mil euros por donar óvulos. Mi primo se ha enterado y


está buscando para operarse y cambiarse de sexo.

Muy bien, pues aquí está llegando el fin del libro. Realmente
habrás visto que soy un pelín cabrón. He metido algunos
trozos de texto de humor y te habré confundido en alguna
ocasión. ¿te reíste?. Pero hay gente peor que yo. Hay gente
que dice, “me piro vampiro” y esos sí que son malos. O los
que dicen: “No es malo, ¡es lo siguiente!”. Esos sí que son
malos pero malos. O el tío que bosteza cuando habla, y te
dice “el otro día fui a ahh, ahhhh, aaahh!!!”,.. ¡esos sí que son
malos, malos, malos! (siempre que repitas dos o tres veces el
adjetivo quiere decir que es lo más de lo más)

Un enorme abrazo, y espero hayas disfrutado y aprendido


tanto como yo escribiendo.

Reír libera dopamina y endorfinas en el cuerpo y de ello se


obtiene un enorme bienestar. Disfrútalo.

La triple A de la acción

Enhorabuena, has completado el último capítulo de esta


sección personal y espero hayas generado algo de dopamina
y endorfinas. Llegamos al momento de tu transformación.
¿Tengo para ello tu compromiso? ¿Al 100%? Vamos, déjate
de bromas y contéstame, ¿tengo tu compromiso sí o no?

100
Mejora Continua Sin Límites

Aprender. En este último capítulo has aprendido los


beneficios que tiene para la empresa y para ti el humor.
Minimiza el estrés, aumenta la productividad, mejora el
compañerismo y la comunicación. La dopamina y las
endorfinas que se generan son beneficiosas para el
organismo y facilita la generación de ideas en tu día a día.

Aplicar. Ahora viene una parte divertida para iniciar la acción.


Ve a YouTube y escribe “monologos”. Elige uno y disifruta
durante unos minutos de esa breve y divertidísima historia.
Hazlo a menudo, hay verdaderos artistas que te estás
perdiendo y que te harán ganar años de vida. Ten en cuenta
algún evento en directo de este tipo, seguro que no tendrá
desperdicio y te ayudará a ser más divertido.

Aportar. En este humorístico capítulo, la aportación a la


sociedad será muy divertida. Ve a Google y encuentra algunas
páginas de chistes. Ojea algunos y memoriza 2 chistes.
Cuéntaselos a tu amigo, pareja, padres, compañeros de
trabajo,…les alegrarás el día. Haz de este día un poco más
feliz para todos, yo te lo agradeceré y ellos te lo agradecerán.
¡GRACIAS! Jejeje.

101

También podría gustarte