Está en la página 1de 3

Nombre: Henry Gabriel Batista Romero

ID: A00141324

Materia: Metodología de la investigación

Profesor: Aquilino Feliz Santana

Actividad: cuadro sinóptico de los tipos de métodos y sus características.

Fecha: 15/12/2021
Henry Batista

ID: A00141324

Elaborar un cuadro sinóptico de los tipos de métodos y


característica.

Consiste en tomar conclusiones generales para obtener explicaciones individuales


Inductivo razonamiento en que la verdad de las premisas apoya la conclusión, pero no la
garantizan.

Parte de lo general a lo más específico.

Las premisas son las que definen lo observado.


Deductivo
Los hechos están subordinados a las premisas.

Estudia hecho particulares.

Se basa en lógica y estudia hechos particulares, aunque es deductivo en sentido (parte


Inductivo –
de lo general a lo particular) e inductivo en sentido contrario (va de lo particular a lo
Deductivo general).

Hipotético
Parte de unas aseveraciones en calidad de hipótesis, buscar refutar o falsear tales
– hipótesis.
Deductivo
Implica análisis.
Analítico Analiza el fenómeno que estudia.

Estudio científico basado en la experimentación directa y la lógica empírica.

Sintético Integra los componentes dispersos de un objeto de estudio para estudiarlos en su totalidad.

Estudia los hechos, partiendo de la descomposición del objeto de estudio en cada una de sus
Analítico –
partes para trabajarla en forma individual (análisis), y luego se integran esas partes para
Sintético estudiarlas de manera holística e integral (síntesis),

Histórico –
Analiza los hechos históricos
Comparativo

Basada en inducción probabilística del positivismo lógico.

Objetiva.
Cuantitativo
Orientada al resultado.

Realidad estática.

Observación naturista sin control.

Cualitativo Subjetiva.

Exploratoria, inductiva y descriptiva.

También podría gustarte