Está en la página 1de 43

UNUSMUNDUS – TAROLOGÍA

SEMINARIO: LA SIMBOLOGÍA DEL TAROT

Quito, 2011

CONTENIDO:

1. INTRODUCCIÓN

2. EL VIAJE DE LA INDIVIDUACIÓN Y EL MITO DEL HÉROE EN


EL ARCANO MAYOR

3. SIMBOLISMO DE LOS 22 ARCANOS MAYORES

4. SIMBOLISMO DE LOS 11 COLORES

1. INTRODUCCIÓN
En este Seminario se estudian los aspectos arquetípicos del Arcano
Mayor del Tarot de Marsella restaurado por Philippe Camoin y

1
Alejandro Jodorowsky en 1997. Esta magnífica restauración ha
revelado símbolos que se habían perdido en ediciones anteriores del
Tarot de Marsella, enriqueciendo aún más el bagaje simbólico de este
precioso documento que nos ha legado la sabiduría humana.

En base a los descubrimientos de la psicología arquetípica


desarrollada por Carl Gustav Jung (1875-1961), ahora tenemos
acceso a un caudal enorme de información simbólica, la cual se
puede percibir en los sistemas simbólicos de todos los tiempos,
sistemas como la Alquimia, la Astrología, la Cábala, la Mitología, la
Religión y también el Tarot.

El concepto jungniano de ARQUETIPO nos permite acceder a diversos


niveles de interpretación de la realidad. Según Jung, los arquetipos
son patrones e imágenes universales de comportamiento humano, los
cuales se presentan en todas las culturas de una forma más o menos
parecida. Esto nos permite entender a la especie humana como una
sola totalidad en donde cada problema individual representa un
problema mayor de tipo colectivo. Hallar esta conexión nos aporta
sentido a nuestros sufrimientos.

Como la Tarología es un arte psico-espiritual, nos contentamos con


concentrarnos en los aspectos psicológicos que son fundamentales
para el desarrollo del alma y el espíritu humano. Desde finales del
siglo XX, muchos estudiosos han relacionado el Tarot con la
psicología jungniana, hallando en los 22 arcanos mayores el proceso
completo de desarrollo psicológico y espiritual que el ser humano está
destinado a transitar.

Como se verá a lo largo de este Seminario, el simbolismo arquetípico


del Tarot, nos permite entender nuestros más profundos problemas, y
los de nuestros semejantes, para encontrar soluciones prácticas y un
sentido trascendente en donde la vida valga la pena vivir.

EL VIAJE DE LA INDIVIDUACIÓN Y EL MITO DEL HÉROE EN EL


ARCANO MAYOR
En numerosos mitos de todo el mundo descubrimos los mismos
temas que parecen comunes a la humanidad y que Jung llamó
2
arquetipos. Son temas que marcan, representan y simbolizan estadios
de nuestro crecimiento psíquico, ya que la búsqueda fundamental del
individuo es convertirse en una persona más o menos equilibrada,
estable e íntegra, proceso que se visibiliza en el viaje arquetípico del
Héroe mítico.

El arquetipo del Héroe vive en cada uno de nosotros y en nuestra


vida. Como los héroes, tenemos que separarnos de nuestros
familiares, entrar en cavernas y pozos, enfrentarnos a la adversidad,
desempeñar labores, tomar decisiones difíciles y luchar contra
monstruos, criaturas terribles que simbolizan fuerzas básicas de
nuestro inconsciente y de la vida en general. Cada paso en el camino
de la Individuación nos lleva, nos guste o no, a situaciones cruciales
de la vida, desafíos que nos conducirán hacia desarrollos psíquicos
que están ilustrados en las 22 cartas del Arcano Mayor del Tarot.

Karen Hamaker-Zondag en su libro El Tarot como vía de conocimiento


explica que al estudiar las cartas del Arcano Mayor y al observar su
conexión con los arquetipos universales, queda claro que los Arcanos
Mayores se pueden dividir en tres grupos:

1. Los impulsos básicos (cartas 0 – V)

2. La construcción del ego (cartas VI – XII)

3. La integración conciente-inconsciente (cartas XIII – XXI)

Jung ha hecho un paralelo entre el viaje arquetípico del Héroe y el


proceso de integración psíquica que él llamó Individuación. Este viaje
describe la maduración del ego desde el contexto familiar hasta las
etapas adolescentes y adultas más heroicas donde el ego tiene que
encontrar una identidad separada y fortalecerse para enfrentar las
duras pruebas que la vida le demandará. Luego en la mitad del
camino tendrá que prepararse para re-evaluar su vida y reorientarla
conforme a la cercanía de la muerte física. Se espera que en la
segunda mitad de la vida el ego ya maduro pueda encontrar una
manera significativa de contactarse con una mayor profundidad, un
sentido de totalidad que está representado por el arquetipo central del
3
Sí mismo.

En el viaje de la Individuación representado por el Arcano Mayor


vamos a rastrear la presencia de los arquetipos fundamentales que un
individuo tendrá que enfrentar e integrar si quiere llegar a vivir una
vida íntegra y a desarrollarse plenamente como ser humano. Por
ejemplo podremos ver el proceso del desarrollo del ego desde sus fases
más infantiles hasta las fases adolescentes, así como la construcción
de una identidad social. Aparecerán en el camino algunos arquetipos
relacionados con el lado oscuro y los inframundos de la personalidad.
También veremos la importancia de la integración de los arquetipos
masculino y femenino dentro de un solo individuo. Se ilustran en el
viaje además, los arquetipos de transformación, cambio y
reestructuración, así como los arquetipos de sabiduría y
trascendencia. En la psicología de C. G. Jung este proceso se resume
en la integración de los arquetipos básicos de: persona, ego, sombra,
anima/animus y Sí mismo, así como de los arquetipos: Niño, Padre,
Madre, Héroe, Gran Madre, Anciano Sabio, Maestro, Conjunción,
Muerte-Renacimiento, Sacrificio, etc.

Hajo Bhanzaf, en su libro, El Tarot y el viaje del héroe, afirma que los
Arcanos Mayores reflejan una secuencia rastreable en el viaje del
héroe solar a través del firmamento diurno y del inframundo
nocturno. La carta de El Loco representa al Héroe arquetípico que
está a punto de emprender el viaje. La carta No. 1, El Mago y las 9
siguientes describen el Arco del Día que coincide con el movimiento
del sol desde su salida en el Este hasta su ocaso en el Oeste. Con la
carta de la Rueda de Fortuna se inicia el Arco de la Noche que incluye
las cartas de La Fuerza hasta La Luna. Esto se relaciona con el curso
del sol a través de las profundidades de la oscuridad como dicen los
mitos antiguos. Las últimas tres cartas, El Sol, El Juicio y El Mundo
constituyen el retorno del Héroe y la meta del viaje.

Según las analistas junguianas y autoras de El Tarot Mítico, Liz


Greene y Juliet Sharman-Burcke, los Arcanos Mayores ilustran temas
universales como: el nacimiento y la infancia, el poder y la influencia
de los padres, la adolescencia con sus amoríos, conflictos y
rebeliones, la madurez con sus pruebas mundanas y sus desafíos
4
éticos y morales, los fracasos y las crisis, la desesperación y la
transformación y el despertar de una nueva esperanza, una eventual
victoria y el alcance de una meta.

Estos son eventos arquetípicos que se presentan en toda vida


humana. El camino de los Arcanos Mayores es en realidad el camino
de El Loco, el cual tiene que lanzarse a lo desconocido y enfrentar las
distintas etapas del viaje para después regresar y empezar de nuevo
un ciclo más desde el principio.

Arquetipos en el Arcano Mayor:

Femeninos: Arcanos II, III, VIII, XI, XVII y XVIII.

Masculinos: Arcanos I, IV, V, VII, IX y XIX.

Andróginos: Arcanos 0, XIV, XV y XXI.

Transicionales: Arcanos VI, X, XII, XIII, XVI y XX.

SIMBOLISMO DE LOS 22 ARCANOS MAYORES

0. EL LOCO

La Energía

5
Significado general:

Libertad absoluta. La aventura de lo desconocido. Riesgos y


posibilidades nuevas. Desarraigo de lo convencional. Cuestionamiento
de lo establecido. Irracionalidad, extravagancia, absurdo. Gran aporte
de energía sin límites. Inocencia, pureza, espontaneidad. Comienzo de
una nueva aventura llena de emoción.

Mitos y arquetipos:
En Grecia, Dionisos, dios de los excesos, la exuberancia, el éxtasis. La
celebración de la vida. Lo irracional de la vida.

También Don Quijote (en sus primeras salidas), Peter Pan, el


Principito, el trovador enamorado, el bufón, el vagabundo, el artista,
el poeta, el payaso. El Paraíso antes de la Caída
El Sí mismo originario indiferenciado. El Niño Divino. El Inocente. El
Puer Aeternus. El Héroe vagabundo que inicia el viaje de la
individuación. El Caos, la Materia Prima, el Ouroboros, el
Hermafrodita, lo indiferenciado psíquico necesario para empezar la
Gran Obra. El Huevo del Mundo, el potencial para el desarrollo. Lo no
manifiesto.

Astrología: URANO.

Carencia del arquetipo: Depresión, confusión, desesperanza,


torpeza. Pérdida de rumbo y sentido de la vida. Desconexión profunda
con el alma y las ganas de vivir.

Exceso del arquetipo: Arrebatos. Inconsciente descontrolado.


Impulsividad. Impaciencia. Precipitación. Prepotencia.
Irresponsabilidad y falta de compromiso. Ingenuidad.

Psicopatología: Psicosis, esquizofrenia, paranoia. Ansiedad.


Depresión. Inmadurez, juventud eterna.
Símbolos:

-El traje de bufón: Extravagancia, irreverencia, oposición a lo


convencional.
6
-La bolsa: El conjunto de experiencias vividas, lo esencial, lo
heredado.

-El perro: Instinto, impulso, naturaleza, irracionalidad, fidelidad a


una causa.

-Bastón: Apoyo, experiencia, sabiduría.

I. EL MAGO

La Concentración

Significado general:

La creación, las capacidades y habilidades, el trabajo. La fuerza de


voluntad. La acción. La posibilidad de engañar e ilusionar. La
concreción de las cosas. El comienzo de un nuevo proyecto. Un
aprendiz sin mucha experiencia pero con un gran potencial.

Mitos y arquetipos:

El Mercurio y el Hermes griego, dios de los caminos, la comunicación


y el comercio; guía de los viajeros y patrón de los ladrones y los
mentirosos.
7
El artista, el creador. El proceso de diferenciación de la conciencia, la
separación de los elementos. El chamán, el brujo, el alquimista, el
sanador, que hace visibles las cosas espirituales por medio de la
sincronicidad. Padre Celestial, creador del Universo. El Trickster,
tramposo sagrado. El Mago Merlín, el Mago de Oz, Melquíades (de
100 años de soledad).

Astrología: MERCURIO.

Carencia del arquetipo: Falta de madurez. Falta de ilusión y


voluntad. Pasividad. Comodidad y vagancia. Aburrimiento.
Exceso del arquetipo: Necesidad de tener siempre el control.
Manipulación. Hiperactividad. Personalidad adictiva. Ilusionismo y
fantasía.

Psicopatología: Mitomanía, psicopatías, adicción al trabajo, abulia,


inseguridad en uno mismo.

Símbolos:

-El sombrero: El infinito,

-La mesa y los materiales: Las capacidades, las habilidades, el


potencial, el material de trabajo, las herramientas, los cuatro
elementos.

-La varita: El poder de transformación, la energía masculina, el


contacto con el cielo.

-La moneda: El contacto con la tierra y la materia.

8
II. LA PAPISA

La Gestación

Significado general:

Los poderes de la intuición. El mundo interior y sus misterios. Los


mundos ocultos del inconsciente. La Sabiduría femenina. La espera
en gestación.

Mitos y arquetipos:

Las Diosas vírgenes asociadas a la Luna. La Diosa Egipcia Isis. La


Virgen María. Sofía, la sabiduría. En Grecia, Perséfone, Reina del
Inframundo, guardiana de los secretos de los muertos, hija de
Deméter. Juana la Papisa, Indira Gandhi, Bernarda Alba.

La Gran Madre espiritual del Cielo. Arquetipo de lo femenino


trascendente. Lo numinoso, lo sagrado, el mundo onírico. El acceso a
los profundos misterios del inconsciente. La Doncella Virgen. La
Abuela o Anciana Sabia.

Astrología: LUNA.

Carencia del arquetipo: Amnesia. Cambios de humor. Impaciencia.

9
Tristeza y melancolía. Falta de paz interior. Dificultad para entrar en
el mundo interior.

Exceso del arquetipo: Introversión excesiva. Represión sexual.


Virginidad forzada. Esterilidad. Encierro, aislamiento del mundo.
Frialdad. Espera prolongada, falta de frutos. Soltería o soledad mal
llevada. Mujer o madre fría, rígida, muy estricta.
Psicopatología: Frigidez. Amnesia. Depresión tapada. Inmadurez
psicosexual. Juventud eterna. Fanatismo u obsesión.

Símbolos:

-El velo: los misterios, lo oculto, lo virginal.

-El libro: el conocimiento, la sabiduría, el estudio, talentos literarios.

-El atuendo: el cubrir, el encierro.

-El huevo: la gestación, el incubar, la espera, la paciencia.

III. LA EMPERATRIZ
La Creación

Significado general:
Fecundidad, fertilidad, el nacimiento de algo nuevo. El Hijo, el fruto,
el matrimonio, la experiencia de la maternidad. La nutrición, el
10
cuerpo, el instinto, la sexualidad, el parto. Explosión adolescente sin
objetivo. Sensualidad y sensorialidad. Energía vital.
Mitos y arquetipos:

En Roma y Grecia, Venus, Afrodita, diosa del amor, la sensualidad y


la belleza. La griega Deméter, la Madre tierra, legisladora de la
Naturaleza y protectora de las criaturas jóvenes e indefensas. Diosa
de la Agricultura y los productos de la tierra. La Venus de Valdivia.
Marilyn Monroe, Sofía Loren.

La Gran Madre Naturaleza. La Madre terrenal. El cuidado, la


nutrición, la protección y cobijo necesarios para la vida y la salud. Lo
femenino terrestre, el principio de Eros: vinculación, belleza,
sensualidad, seducción y pasionalidad.

Astrología: VENUS.

Carencia del arquetipo: Falta de amor, pasión, creatividad e


imaginación. Improductividad. Falta de frutos. Frigidez.

Exceso del arquetipo: Actitud devoradora o castrante y


manipuladora. Erotización de la realidad. Posesividad en las
relaciones. Inmadurez. Promiscuidad.

Psicopatología: Histeria. Complejo de adolescencia eterna. Idealismo.


Complejo materno. Desórdenes alimenticios. Extraversión excesiva.

Símbolos:

-La corona: realeza, autoridad, divinidad.

-El cetro con símbolo de Venus: el poder femenino, sensualidad,


pasión, belleza.

-La mano y el escudo con el águila: protección materna, relación


con lo masculino.

11
IV. EL EMPERADOR
La Organización

Significado general:
El poder, la autoridad, la Ley, la civilización y la cultura. La
estructura y lo concreto. Los ideales éticos y culturales, los límites y
la disciplina. La estabilidad material. La imagen paterna.

Mitos y arquetipos:
En Grecia, Zeus, Rey de los Dioses, el Padre todopoderoso, creador del
mundo y soberano de dioses y hombres. Bíblicamente, Jehová, Dios
Padre implacable. Aureliano Buendía (100 años de soledad), Salvador
Allende, Augusto Pinochet.

El Padre terrenal. Lo Masculino y el Falo. El poder del ego y la


conciencia para poner orden en el caos. Principio del Logos.

Astrología: ARIES.

Carencia del arquetipo: Yo débil, flaquezas, inseguridad, dificultad


para concretar, temor, influenciabilidad.

Exceso del arquetipo: Rigidez, actitud dominante, control,


autoritarismo, superioridad. Materialismo.

12
Psicopatología: Dictadura, inflación del ego, complejo de poder.
Complejo paterno. Racionalización obtusa.

Símbolos:

-Casco: Poder intelectual y cultural

-Cetro: Falo, poder masculino

-Escudo: Protección

-Águila hembra: Relación con lo femenino, el ánima.

-Trono: Poder, autoridad, alta jerarquía

V. EL PAPA

La Transmisión

Significado general:
Los valores convencionales, la Tradición, lo institucional. La Iglesia, el
Matrimonio, la Familia, la Sociedad. El maestro y la educación. Las
filosofías y los sistemas de creencias. Pontífice – Papa, mediador entre
Dios y los hombres. Un nuevo ideal espiritual.
Mitos y arquetipos:

13
Los Hierofantes o Sacerdotes, como el Quirón griego, Rey de los
Centauros, sanador, sacerdote, maestro y guía de los jóvenes héroes.
Monseñor Óscar Romero. El abate Zózimo (Los hermanos Karamazov).

El aspecto institucional del Anciano sabio, como Maestro. La


educación del ego. La Ley divina, la moral colectiva. El Guía
espiritual, el Gurú. El Gran Padre espiritual.

Astrología: TAURO

Carencia del arquetipo: Desorientación existencial o vocacional.


Ausencia paterna. Dificultad de adaptación social, inmoralidad.
Exceso del arquetipo: Dogmatismo, fanatismo. Dificultad para pensar
por uno mismo. Liderazgo negativo.

Psicopatología: Fundamentalismo. Complejo de poder espiritual.


Manipulación, engaño. La obediencia ciega a un falso guía. El hombre
masa.

Símbolos:

-Tiara: Poder espiritual e intelectual.

-Cruz triple: Los tres niveles del ser: físico, psíquico y espiritual.

-Pilares: Los opuestos

-Guante celeste: Los misterios divinos.

-Discípulos: Los aprendices, alumnos, fieles.

14
VI. EL ENAMORADO

La Opción

Significado general:
El amor, el desafío de decidir entre el mundo de la niñez y el mundo
adulto. Una encrucijada de tipo afectivo, en donde se necesita tomar
una decisión importante. Unión amorosa, pareja, pasión, matrimonio.
Los vínculos, los lazos afectivos. La familia.
Mitos y arquetipos:

El Cupido romano o el Eros griego, dios de los vínculos amorosos.


En Grecia, el Juicio de Paris, que trata del problema de la elección en
el amor. La elección de Paris se basa más en los deseos que en el
amor. Zeus encomendó a Paris arbitrar en un concurso de belleza
entre Hera, Afrodita y Atenea.

Adán y Eva en el Jardín del Edén. La Caída y la pérdida del Paraíso.

Romeo y Julieta. Tristán e Isolda.

La salida del Paraíso de la infancia. El rito de pubertad que nos


convierte en adultos. Unión de los opuestos. La integración de lo
masculino y lo femenino. Iniciación en la sexualidad y el amor
maduro. Coniunctio. Hierosgamos.

15
Astrología: GEMINIS.

Carencia del arquetipo: Falta de decisión. Inmadurez, temor a la


vida, narcisismo.

Exceso del arquetipo: Exceso de sentimentalismo y romanticismo.


Conflictividad en las relaciones afectivas. Infidelidad, donjuanismo,
triángulos amorosos, tendencia a enamorarse rápidamente.

Psicopatología: Falta de rito de pubertad, fijación en la infancia y el


pasado. Complejo edípico sin solución. Dependencias afectivas. Falta
de diferenciación familiar. Promiscuidad.

Símbolos:

-Ángel: Eros, vinculación, amor ciego.

-Mujer de la izquierda: Figura materna, infancia, comodidad, el


pasado, lo conocido.

-Mujer de la derecha: Figura femenina que implica compromiso con


la vida adulta, el futuro, lo desconocido.

VII. EL CARRO

La Acción
16
Significado general:
Triunfo, éxito, el poder y la fuerza del carácter y la voluntad y el
control de los instintos. Conflicto entre opuestos, batalla, lucha,
agresividad. La partida del hogar, el inicio de la aventura adulta. La
imagen y rol social.
Mitos y arquetipos:

En Grecia, Helios, el dios Sol y su carro. El Héroe solar.

El Marte romano y Ares griego, dios de la Guerra, el cual ama el ardor


y la gloria de la batalla y el desahogo de su fuerza al desafiar a los
enemigos. Aquiles vengando la muerte de Patroclo (La Ilíada).

El poder del ego, el Falo y la masculinidad salvaje. La voluntad de la


conciencia que maneja la agresividad y la canaliza. La partida del
héroe hacia la gran aventura de la vida. El héroe guerrero típicamente
occidental. El Hijo que empieza la vida adulta.

La Persona o máscara social: los roles de adaptación al mundo


exterior.

Astrología: CÁNCER.

Carencia del arquetipo: Miedo a partir a la aventura de la vida.


Falta de valor para enfrentar los desafíos. Estancamiento. Falta de
un rol social.

Exceso del arquetipo: Hiperactividad. Actitud temeraria. Énfasis en


la máscara social o imagen externa. Superficialidad. Extraversión
exagerada. Excesiva búsqueda de éxito o fama.

Psicopatología: Hiperactividad, estrés. Adicción a la actividad, al


trabajo, al éxito o a la fama. Saturación energética, surmenage.
Desgaste emocional. Inflación o identificación con la Máscara.

Símbolos:

17
-Príncipe: Personalidad pública, de poder y éxito social.

-Corona y cetro: Poder, autoridad, éxito.

-Carruaje: Vehículo que aporta movimiento, dirección o status.

-Máscaras: Roles sociales, imagen externa.

-Caballos: Energía, impulsos, vitalidad, fuerzas opuestas que causan


tensión y necesitan ser unificadas.

VIII. LA JUSTICIA

La Equidad

Significado general:
Neutralidad. Equilibrio. Equidad. La Ley de la justicia y la
compensación. Causa y efecto. La verdad. Los límites. La
responsabilidad. La acción correctamente ética. La rectitud. La
capacidad de juicio racional. La primera lección moral o virtud
cardinal. Búsqueda de perfección.
Mitos y arquetipos:

Egipcia, la Diosa Maat que pesa las almas de los muertos en la


18
balanza con la pluma de la verdad. En Grecia, Atenea, diosa de la
Justicia y el juicio racional, de la reflexión fría e imparcial. Margaret
Tatcher, Baltasar Garzón, la historia de Crimen y Castigo.

El inicio de la adultez como la posibilidad de juicio. La madurez. El


mundo civilizado. Los principios éticos. El Sí mismo y el principio de
compensación psíquica.

Astrología: LIBRA.

Carencia del arquetipo: Irresponsabilidad, inmadurez, falta de


criterio o juicio propio. Falta de moralidad, actitud psicopática.

Exceso del arquetipo: Rigidez, frialdad, crítica destructiva,


demasiada estrictez, crítica destructiva, culpa, auto crítica severa,
enjuiciamiento, falta de compasión.

Psicopatología: Represión sexual o afectiva. Complejo de culpa.


Perfeccionismo. Hipercriticismo. Moralismo

Símbolos:

-Mujer que mira de frente: Confrontación de la verdad en el aquí y


ahora.

-Espada: Capacidad de poner límites a las cosas. El poder intelectual,


el análisis y la reflexión previa a la acción. Discriminación. Las
consecuencias de los actos.

-Balanza: El equilibrio, el punto medio, la mediación, la neutralidad,


la evaluación.

19
IX. EL ERMITAÑO
El Desprendimiento

Significado general:

Introversión, soledad, retiro del mundo, silencio, contemplación,


reflexión, paciencia. Retraimiento para una evolución interna en la
sabiduría. El maestro. Madurez y la vejez. Padecimiento o crisis
constructiva.

Mitos y arquetipos:

El monje, el asceta. En Grecia, el anciano dios Cronos (tiempo) que


nos enseña la lección moral de las limitaciones del tiempo y de la vida
mortal. El “Padre Almeida” (en su fase de arrepentimiento y
meditación), San Francisco de Asís.

El aspecto ascético y monacal del Anciano Sabio. El Sénex que


representa al hombre maduro. La Búsqueda. La Noche oscura del
alma.

Astrología: VIRGO.

Carencia del arquetipo: Falta de madurez y sabiduría. Impaciencia e

20
imprudencia.

Exceso del arquetipo: Indolencia, pasividad. Aislamiento,


introversión exagerada. Rechazo del mundo. Envejecimiento
prematuro. Sentimiento de soledad amarga.

Psicopatología: Crisis prolongada y crónica. Alcoholismo. Vejez mal


aceptada. Aislamiento evitativo del mundo. Autismo. Complejo de
Huérfano. Resentimientos irresueltos.

Símbolos:

-Túnica: Secreto, misterio, aislamiento.

-Lámpara: Conciencia, sabiduría, luz en la oscuridad, meditación,


oración.

-Bastón: Auto apoyo, madurez, búsqueda.

X. LA RUEDA DE FORTUNA
El Giro

Significado general:
Los giros del destino, las etapas, las estaciones. Un cambio de ciclo.
La suerte, buena o mala según el azar. Transformación, muerte y
21
renacimiento. También, el problema del destino frente al libre
albedrío. “Lo que sube debe bajar y lo que baja debe subir”.
Mitos y arquetipos:

La Rueda del Tiempo y el Destino. En Budismo, la rueda del Karma y


las reencarnaciones. La Rueda del Zodiaco.

En Grecia, las tres diosas del destino, las Moiras o Parcas: Cloto, la
que hila; Láquesis, la que media, y Atropos, la que corta el hilo de la
vida humana.

En el mito del viaje del héroe, marca el giro del Arco Diurno al Arco
Nocturno y empieza el viaje hacia el inframundo. El Enigma del
Destino.

El mandala del tiempo, como totalidad. La bellota, el daimon. La


llamada al mito personal de cada uno. Como aparece a mitad del
camino, el giro que ocurre en la crisis de la mediana edad. La
compensación en las etapas de la vida.

Astrología: JUPITER.

Carencia del arquetipo: Estancamiento, rutinas, círculos viciosos,


compulsión a la repetición. Creencia en el destino inmutable y el
karma.

Exceso del arquetipo: Creencia en el azar y la suerte,


superficialidad, dificultad para profundizar las cosas, variabilidad
excesiva, inestabilidad.

Psicopatología: Compulsiones, estancamiento emocional,


personalidad bipolar. Variabilidad excesiva en el carácter.

Símbolos:

-La rueda: Los cambios, las etapas, los ciclos.

22
-La palanca: Lo que puede aportar fuerza y movimiento.

-La esfinge: El misterio y los enigmas de la vida. El misterio del


Destino.

-El animal que baja: Lo que pierde energía, lo que se desvanece.

-El animal que sube: Lo que gana energía, lo que toma fuerza.

-El río: La fluidez y el movimiento del tiempo, la inestabilidad, la


mutabilidad.

XI. LA FUERZA

El Control

Significado general:
La fuerza interior, el auto control. El amor y la confianza hacia la
vida. La domesticación de los instintos, los impulsos y las emociones.
La integración amorosa del cuerpo y la animalidad.
Mitos y arquetipos:

En Grecia, es el gran guerrero Heracles o Hércules, el cual era el más


invencible de los héroes. El primero de sus doce trabajos fue
enfrentar al León de Nemea, al cual venció y lleva su piel como trofeo.

23
También representa el motivo de redención del cuento de hadas “La
Bella y la Bestia”. San Francisco y el lobo, King Kong, Androcles y el
león.
La asimilación de la Sombra (naturaleza animal). El ego consciente en
contacto con las energías más básicas del inconsciente.

Astrología: LEO.

Carencia del arquetipo: Debilidad, descontrol, impulsividad,


irrupción de instintos agresivos o sexuales.

Exceso del arquetipo: Control exagerado, represión instintiva,


dificultad de expresión. Madre devoradora o controladora. Abuso
emocional.

Psicopatología: Impulsividad. Descontrol instintivo. Represión.

Símbolos:

-La mujer: Poder de controlar, educar, domesticar, reprimir, amar.

-El sombrero: Símbolo del infinito, sabiduría, conocimiento, poder.

-El león o perro: Los impulsos e instintos animales: sexual y


agresivo. Lo que necesita ser educado y amado. El instinto creativo.

24
XII. EL COLGADO

El Sacrificio

Significado general:
Aceptación, sacrificio, entrega voluntaria. Inversión de valores y
actitudes. Despertar espiritual. Retiro para el entendimiento. La
rendición del ego y sus deseos para lograr un fin más elevado.
Meditación e Iluminación. Gestación de algo nuevo.
Mitos y arquetipos:

Odín, el dios noruego que se colgó a si mismo por nueve noches en el


árbol del mundo.

En la india los yoguis se cuelgan patas arriba como una forma de


meditación.

En Grecia representa a Prometeo, el titán que desafió a Zeus al robar


el fuego para los hombres. Como castigo Zeus ató a Prometeo con
cadenas en lo alto de un precipicio. Un águila le devoraba todos los
días el hígado. Cada noche el hígado volvía a crecer y la tortura
continuaba al día siguiente. Después de 30 años Hércules lo rescató.

El héroe mártir, el sacrificio de Cristo en su crucifixión. Suicidio de


Judas, Drácula y otros vampiros.

El Sacrificio, la prueba. El ego que acepta sus limitaciones y se


sacrifica para un fin mayor. Las crisis, sobretodo en la mitad de la
vida donde se da una inversión de valores y una reorientación crucial.
El feto dentro del útero materno.

Astrología: NEPTUNO.

Carencia del arquetipo: Impaciencia, temor a la interioridad,


dificultad para parar y meditar. Resistencia a la introversión.
Exceso del arquetipo: Excesiva pasividad, sensación de parálisis y

25
limitación. Sacrificio forzado, sentimiento de condena. Victimismo.
Gestación o acumulación prolongada.

Psicopatología: Crisis crónica. Fijaciones de la energía psíquica.


Introversión extrema. Estado de parálisis psíquica. Depresión
profunda. Fantasías suicidas. Auto-condena.

Símbolos:

-Hombre colgado: Inversión, sacrificio, condena.

-Piernas como número cuatro: Estabilidad, inmovilidad.

-Troncos con ramas cortadas: Árboles genealógicos. Cortes como


sacrificios.

-Manos hacia atrás: Secreto, culpa, misterio.

XIII. ARCANO SIN NOMBRE

La Transformación

Significado general:
Cambio, transformación, una oportunidad para una nueva vida.
Destrucción de las viejas formas para dar paso a las nuevas. Muerte y
renacimiento. Aceptación de que todo tiene un final en la vida. Un
26
cambio de identidad. Descarga de ira. Revolución.
Mitos y arquetipos:

En la india, la diosa Kali, la destructora.

En Grecia, el tenebroso dios Hades, el señor del Inframundo, la


morada de los muertos.

La Muerte-Renacimiento. La partida y el descenso al Inframundo, al


inconsciente, cuando un ciclo ha terminado. Che Guevara, el segador,
una de las facetas de Jesús, el jardinero, el revolucionario.

En la alquimia, la fase de nigredo, que corresponde psicológicamente


al inicio del proceso, en donde se experimenta mucho dolor, depresión
y desintegración. La Mortificatio, operación alquímica trasformadora.

Astrología: ESCORPIÓN.

Carencia del arquetipo: Estancamiento, conservadurismo,


resistencia al cambio. Ira reprimida.

Exceso del arquetipo: Espíritu revolucionario, ira destructiva,


devastación. Destrucción sin creación ulterior.

Psicopatología: Fijación en el pasado. Miedo a lo desconocido.


Violencia y destructividad. Descontrol agresivo. Necrofilia o
Tanatofilia.

Símbolos:

-Esqueleto: Muerte, decadencia, mutación.

-Guadaña: Corte, agresividad, violencia. Diferenciación. Purificación.

-Cuerpos mutilados: Destrucción, transformación.

-Tierra negra: Materia prima, nigredo, dolor, sufrimiento.


27
XIV. TEMPLANZA

La Sanación

Significado general:
Equilibrio, moderación, dominio de sí mismo. El camino del medio, la
renovación, la curación, la protección, la acción correcta. La armonía,
la paz, la espontaneidad, el tacto. La Unión Cielo - Tierra.
Mitos y arquetipos:

En Grecia, Iris, la diosa del arcoíris y mensajera de Hera, de


naturaleza buena y cariñosa. El arcoíris representa la unión del cielo
con la tierra. La última lección moral que enseña a mantener un
corazón equilibrado. Ángel de la Guarda. Florence Nightingale y todas
las enfermeras, san Antonio, san Roque.

La Coniunctio Oppositorum, la integración de los opuestos, el cielo-


tierra, el espiritu-materia, el masculino-femenino, etc. Es una imagen
alquímica. La función del Sentimiento que nos permite tener tacto y
moderación con las cosas. El Ángel como mediador entre el mundo
espiritual y el mundo humano.

Astrología: SAGITARIO.
28
Carencia del arquetipo: Falta de moderación, de tacto y equilibrio.
Extremismo, torpeza, crudeza.

Exceso del arquetipo: Excesiva diplomacia, mucha bondad,


complacencia. Puritanismo. Ingenuidad. Demasiada transparencia.

Psicopatología: Complejo de “salvador”. Mesianismo. Desequilibrio,


extremismo y unilateralidad. Trastorno Bipolar.

Símbolos:

-Ángel: Intermediario entre el mundo espiritual y el terreno.


Protección.

-Jarras: Los polos opuestos, los contrarios.

-Líquido que circula: La energía psíquica, el flujo, el movimiento, la


estabilidad, la unión de los opuestos. Alquimia. Purificación.

XV. EL DIABLO
La Tentación

Significado general:
El mundo material y de los sentidos. El mundo natural e instintivo. El
ego y sus deseos insaciables. La esclavitud, la obsesión, la adicción
29
hacia algún objeto, el sexo, el dinero, el poder, etc. La naturaleza
compulsiva. El inconsciente profundo, la creatividad, el fuego de la
pasión. El Mal.
Mitos y arquetipos:

Satán, enemigo de Dios. Lucifer, el ángel caído por su orgullo y


desterrado al abismo.

En Grecia, Dionisos, dios de los excesos sensoriales y del desenfreno.

También el dios Pan, dios con cuernos, barba, rabo y patas de cabra.
Frecuentaba los bosques y personifica el espíritu fértil y fálico de la
naturaleza salvaje. Un stripper, Hitler, Stalin, dictadores
sanguinarios, genio creador: Dalí, Drácula, La Condesa Sangrienta.

La Sombra, los aspectos rechazados y reprimidos de la personalidad,


sobre todo los instintos más básicos, agresividad y sexualidad. El lado
oscuro de la naturaleza humana, cuyas pasiones le resultan difíciles
de aceptar a la conciencia. Representa los aspectos más inconscientes
y desadaptados que necesitan ser desarrollados para una vida más
íntegra. La función inferior.

El Adversario, el Enemigo interior que se opone a nuestros planes


más preciados.

El chivo expiatorio, al que se le culpa de todos los males, para no


hacernos responsables nosotros mismos. El Daimon, la pasión y el
fuego creador.

Astrología: CAPRICORNIO.

Carencia del arquetipo: Falta de creatividad y pasión. Esterilidad


creativa y sexual. Negación de lo corporal y de la animalidad.

Exceso del arquetipo: Ataduras, dependencia, codicia, corrupción,


egoísmo, materialismo. Apetitos instintivos descontrolados.

Psicopatología: Perversión, adicciones, psicopatías, obsesiones y


30
compulsiones.

Símbolos:

-Antorcha: Fuego, deseo, pasión.

-Ojos, caras. Conciencia corporal.

-Diablillos: Ataduras, esclavitud, posesividad.

-Genitales de ambos sexos: Androginia. Falta de diferenciación


sexual. Bisexualidad.

31
XVI. LA TORRE

La Liberación

Significado general:
La destrucción y la liberación de la prisión del ego. Un cambio
abrupto y una liberación violenta. El rayo de la verdad que aniquila
las actitudes sobrehumanas del hombre. La prevalencia de lo divino
sobre lo humano. Apertura al placer y la unión.

Mitos y arquetipos:

En la Biblia, el relato de la Torre de Babel, que fue construida para


alcanzar el Cielo. Dios, como castigo para esta pretensión confundió
los lenguajes de los hombres para que no se entendieran y creó un
caos.

En Grecia, se relaciona con el laberinto del rey Minos de Creta que


fue alcanzado por un terremoto cuando el dios Poseidón, enfadado
salió de las aguas para derribar el reino, por la arrogancia de su rey.
Guerras de independencia, liberación de la opresión, las Torres
Gemelas.

La liberación. La voluntad del Si-Mismo que reduce a escombros la


inflación del ego. El fenómeno de enantiodromia: cuando algo ha
llegado a su máximo apogeo se convierte en su contrario.

Astrología: MARTE.

Carencia del arquetipo: Encierro, esclavitud, limitación,


aislamiento.

Exceso del arquetipo: Explosión, caos, conmoción, rupturas.


Liberación prematura.

Psicopatología: Desestructuración emocional. Ruptura o shock


32
nervioso. Brote psicótico.

Símbolos:

-Rayo: Acción del Sí Mismo sobre el ego. Influencia espiritual o


divina.

-Corona que se abre: Desmantelamiento de la mente, lo intelectual y


la superioridad.

-Esferas de colores: Emanaciones espirituales. Energía liberada.


Ambiente festivo.

-Hombres que salen: Elementos liberados, danzantes, alegría,


celebración.

XVII. LA ESTRELLA
La Entrega

Significado general:

Esperanza, fe, curación, paz, libertad, abundancia, inspiración, luz.


Entrega, vaciamiento, dar de sí. Encontrar un lugar en el mundo, una
vocación.
Mitos y arquetipos:

33
En astrología, las Pléyades o siete hermanas, que han sido veneradas
por muchas culturas.

La estrella de Belén, que guió a los Reyes Magos hacia el lugar del
nacimiento del Salvador. Madre Teresa de Calcuta, Ama, liberación
femenina sin competir contra el hombre, hipismo, la defensa del
ambiente.

En Grecia, el relato de la Caja de Pandora. Pandora, abrió el cofre que


Zeus había mandado maliciosamente a la humanidad, y soltó a todas
las plagas, quedando al final la esperanza que fue la única que no
salió del cofre.
La luz en medio de la oscuridad. El momento del amanecer, del alba.
En alquimia, el albedo, la purificación y el lavado, lo cual
psicológicamente tiene que ver con la emergencia de lo femenino, del
anima, una fase muy prometedora después de haber trascendido los
sufrimientos anteriores. El Agua de la Vida y su fuente de juventud.

Astrología: ACUARIO.

Carencia del arquetipo: Desesperanza, desorientación, sentimiento


de inutilidad.

Exceso del arquetipo: Demasiada generosidad, complacencia,


derroche de energía.

Psicopatología: Vacío existencial. Auto postergación. Exhibicionismo.

Símbolos:

-Mujer desnuda: Verdad, transparencia, lo femenino, el ánima.

-Escenario natural: El Edén, el paraíso, la ecología, lo natural, la


pureza, la sanación. Hallar un lugar en el mundo.

-Las jarras con agua: Entrega, purificación, vaciarse. El don de uno


mismo.
34
-Las estrellas: Guía, llamada, vocación, esperanza.

XVIII. LA LUNA
Receptividad

Significado general:
El reino de la imaginación, del inconsciente y sus imágenes. El
mundo onírico. Las ilusiones y los espejismos. Lo extraño. Inquietud.
Las perturbaciones emocionales, la profundidad y las tendencias
depresivas. El mundo sugestivo. La variabilidad, confusión,
fluctuación e incertidumbre que ocurren durante las transiciones.
Madre Cósmica.

Mitos y arquetipos:
En distintas culturas, representa a las diosas femeninas.

En Grecia, la diosa Selene hermana de Helios, el sol y Eos, la aurora.


También, la anciana Hécate, diosa del mundo subterráneo, soberana
de la luna, la magia y el encantamiento, bruja que iba acompañada
por Cerbero, perro de tres cabezas, el guardián de la entrada al
mundo subterráneo. El Limbo y sus incertidumbres. Hadas y brujas,
espíritus de la naturaleza, duendes

La Madre Cósmica. La Oscuridad, la Noche. La Imaginación. El


mundo de los símbolos. La interiorización hacia la profundidad del
inconsciente colectivo y lo transpersonal. Liminalidad de las épocas
de crisis: indefinición, transición, desorientación. El mundo
35
paranormal. La parapsicología. Los fenómenos extrasensoriales.

Astrología: PISCIS.

Carencia del arquetipo: Superficialidad, sentimiento de orfandad,


bloqueo creativo, falta de imaginación.

Exceso del arquetipo: Hipersensibilidad, actitud soñadora,


romanticismo irreal, conflictividad, tendencia a la fantasía y la
fabulación.

Psicopatología: Depresión. Tendencias regresivas. Irrupciones del


inconsciente. Imagen materna idealizada. Complejo de Huérfano.
Fobias, alucinaciones, delirios.

Símbolos:

-Luna: Madre cósmica. Receptividad perfecta.

-Torres: Umbral hacia otro mundo. Liminalidad.

-Perros: Ansiedad, temores a lo desconocido. Orfandad. Pelea,


conflicto.

-Cangrejo o Escorpión: Tendencias regresivas. Fijaciones en el


pasado.

-Estanque: Lo inconsciente, la profundidad psíquica.

36
XIX. EL SOL

La Irradiación

Significado general:
La Energía, la actividad, luz, alegría, vida, conciencia, claridad,
conocimiento, liberación apertura, salud, éxito, renovación y
optimismo. Nueva construcción. Unión, reconciliación.

Mitos y arquetipos:

Grecia: Helios, personificación misma del astro solar y bienhechor de


la humanidad. También el dios Apolo, caballero del Olimpo, señor de
la profecía, la sanación, la música y el conocimiento. Cristo
Resucitado y triunfante. Dios Padre. La hermandad.

Sudamérica: Inti, el sol como divinidad inca. Egipto: Ra, divinidad


egipcia. La luz. La fuente de la vida.

El mundo de la Conciencia y la Masculinidad. Padre Cósmico.


Ánimus. También el ego triunfante como Héroe Solar.

Astrología: SOL.

Carencia del arquetipo: Falta de energía, fatiga, cansancio,


depresión, desesperanza.
37
Exceso del arquetipo: Saturación energética, estrés, dominio.

Psicopatología: Surmenage, síndrome de burn-out. Saturación de la


mente. Imagen idealizada del padre. Hiperracionalismo.
Intelectualización. La rivalidad fraterna. Luchas internas o guerras
civiles.

Símbolos:

-Astro solar: Padre cósmico. Reino patriarcal. Divinidad.

-Gemelos: Los opuestos que se reconcilian. El amor incondicional.


Compasión.

-Pared: Una nueva construcción, la superación de la crisis, un nuevo


capítulo de la vida.

-Agua: Sanación, el re-fluir de la energía psíquica hacia el futuro.

XX. EL JUICIO
Resurrección

Significado general:

38
Llamada, un cambio importante, el final de una etapa. Trascendencia,
resurrección, evaluación del pasado. Encuentro con la eternidad con
una conciencia nueva. Las recompensas del Karma. El renacimiento
de un nuevo punto de vista más amplio y trascendente. El despertar.

Mitos y arquetipos:
En el Apocalipsis bíblico, el Juicio Final, en donde los hombres son
llamados a rendir cuentas de sus actos ante el Juez Divino.
En Grecia, el dios Hermes en su aspecto de psicopompo o guía de las
almas. Divinidad del Inframundo, emisario de Hades que llama a los
moribundos. Hermes puede llevar a la vida otra vez a las almas de los
muertos o dejarlos en el reino de Hades. La Redención, la Salvación,
el Renacimiento. El regreso del Alma luego de su pérdida como
curación. El Philium Philosoforum. La piedra filosofal. Nacimiento. Dar
a luz. Resurrecciones en la Biblia y otros libros sagrados. La parábola
del Hijo Pródigo.

Astrología: PLUTON.

Carencia del arquetipo: Estancamiento en una vida estrecha y


monótona. Rutina, ausencia de un proyecto de vida. Dificultad para
escuchar la llamada que nos hace la vida. Problemas para asimilar las
lecciones del pasado.

Exceso del arquetipo: Espiritualidad falsa, querer alcanzar la


trascendencia precozmente, sin antes integrar el ego y el mundo.
Psicopatología: Fijaciones en el pasado. Problemas en el árbol
genealógico. Desorientación vocacional. Complejo de culpa. Alienación
(muerte en vida). Problemas relacionados con el parto o el aborto.

Símbolos:

-Ángel con trompeta: La llamada, el despertar. El instante para


rendir cuentas.

-El hombre azul de espaldas: El renacido, el niño divino, el que pasa


a nueva vida. La redención de la corrupción.
39
-La mujer y el hombre: Los padres, la familia, el amor y la alegría del
encuentro. El árbol genealógico.

-La tumba: El lugar oscuro y estrecho en donde estábamos antes de


la llamada.

XXI. EL MUNDO
La Realización

Significado general:
La meta del camino, la unificación de los cuatro centros: intelectual,
emocional, físico e instintivo. La autorrealización, la integridad, el
logro y el sentido, triunfo, conclusión.

Mitos y arquetipos:

El Huevo Cósmico, el Ouroboros, el Mandala, símbolos de totalidad.

En Grecia, el Hermafrodito, hijo de Hermes y Afrodita, bisexual de


nacimiento, lo que representa la completud. La meta del Viaje del
Héroe. La nueva Jerusalén.

El Sí mismo diferenciado y conciente, meta del proceso de


Individuación El arquetipo central y regulador de la psique total.

40
La Coniunctio, la unión de los opuestos realizada. La integración del
conciente con el inconsciente. El mandala que representa la totalidad
de los arquetipos y las funciones psíquicas (Círculo y Cuaternio) La
realización del potencial para el desarrollo. En la alquimia, la piedra
filosofal, panacea y objetivo de la Gran Obra y según Jung, del
proceso de Individuación. El Anima Mundi o alma del mundo. La
quintaesencia

Astrología: SATURNO.

Carencia del arquetipo: Desintegración, falta de paz interior,


desorden, desorientación. Unilateralidad y parcialidad. Dificultad
para cerrar un círculo en la vida y pasar a un nuevo ciclo.

Exceso del arquetipo: Encierro en una actitud ególatra. Peligro de


ruptura psíquica. Falta de humildad.

Psicopatología: Inflación del ego. Megalomanía. Psicosis. Delirios de


grandeza.

Símbolos:

-La mujer desnuda: El alma del mundo, la danza cósmica, la meta, el


éxito.

-La mandorla: La unión de los contarios, el huevo cósmico, la


totalidad.

-El Águila: El elemento aire, el centro intelectual.

-El Ángel: El elemento agua, el centro emocional y relacional.

-El Buey o Caballo: El elemento tierra, el centro físico.

-El León: El elemento fuego, el centro instintivo: creativo, sexual y


agresivo.
41
SIMBOLISMO DE LOS 11 COLORES DEL TAROT DE
MARSELLA RESTAURADO

SENTIDO SENTIDO
COLOR
POSITIVO NEGATIVO
Unión de opuestos.
VIOLETA Muerte.
Reflexión.
Pureza. Éxtasis.
BLANCO Frío. Puritanismo.
Inmortalidad.
Receptividad a las Apego al padre.
AZUL CLARO
fuerzas celestes. Volatilidad.
Receptividad a las
AZUL OSCURO Abuso de poder.
fuerzas terrestres.
Intuición.
Consciencia. Sequía. Ausencia
AMARILLO CLARO
Inteligencia de emoción.
activa.
AMARILLO Consciencia.
Sequía.
OSCURO Inteligencia.
Materialismo.
Humanidad. Vida. Represión.
CARNE
Placer carnal. Desprecio al
cuerpo.
Reino animal y
Violencia.
ROJO vida instintiva.
Concupiscencia.
Actividad.
Naturaleza unida a
Apego a la madre.
VERDE CLARO las fuerzas
Envidia.
celestes.
VERDE OSCURO Naturaleza unida a Hundimiento.
las fuerzas Absorción. Madre
42
terrestres. devoradora.
Magma creativo.
Caos. Regresión.
NEGRO Trabajo en las
Pulsión de muerte.
profundidades.

43

También podría gustarte