Está en la página 1de 4

INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE

TAMAULIPAS

MATERIA:
PSICOLOGÍA SOCIAL

CATEDRÁTICO:
ARMIN RENÉ MERLIN ACUÑA

ALUMNA:
MARITZA CRUZ GARCÍA

TEMA:
“ INFLUENCIA DE LA CULTURA EN LA CREACIÓN DE LA
PERSONALIDAD E IDENTIDAD PROPIA”

FECHA: 20 NOVIEMBRE DEL 2021


“INFLUENCIA DE LA CULTURA EN LA CREACIÓN DE LA PERSONALIDAD E IDENTIDAD PROPIA”

El comportamiento del hombre es de origen social, desde la niñez hasta la


madurez se produce un cambio paulatino.
La parte genética o instintiva del individuo es importante en el desarrollo de la
personalidad, cada ser humano tiene una identidad y con el paso del tiempo
sufre transformaciones y modificaciones, esto ocurre bajo la influencia de la
sociedad.
En palabras de Valsiner la “persona pertenece a la cultura” y la “cultura
pertenece a la persona”
Cada persona tiene la posibilidad de reconocerse a sí mismo, a esto se le
conoce como identidad, se construye en entornos naturales y socioculturales,
el comportamiento de los hombres es de origen social, ya que el individuo no
puede exponer su individualidad original, porque las presiones de orden social
son muy fuertes y definidoras de la forma de actuar para poder convivir.
La cultura es un sistema que se comparte con determinados grupos, mejora la
adaptación del individuo e incluye el conocimiento para que se funcione de
manera efectiva dentro de la sociedad.
En cada generación se va aprendiendo y esto hace que el individuo pueda
socializar y se adapte, de esa forma va desarrollando sus respuestas, sus
metas, sus valores.
Los individuos de una cultura se comportan de acuerdo al sistema que
comparten dentro de la misma, más que nada la personalidad se va
construyendo de acuerdo con la sociedad y la interacción que tiene el individuo
con su cultura.
Las personas se van percibiendo independientes, autónomas y sus metas son
diferentes a cada individuo, se muestran únicos y autosuficientes, cada
individuo al ser diferente adopta otros tipos de conductas y puede ser mal visto
por otras personas.
Cada cultura tiene distintos rasgos y eso influye en el comportamiento humano,
tanto la personalidad como la cultura influyen mutuamente, aunque hay
individuos que pueden estar en una misma cultura y pueden adoptar diferentes
comportamientos ya que se basan en diferentes procesos por los que pueda
estar pasando el individuo.
La creencia de que la personalidad cambia poco a lo largo de la vida está
presente en numerosas expresiones de la vida cotidiana.
Se asume que seguimos siendo la misma persona, pese a los cambios
biológicos y sociales por los que atravesamos y de la misma forma esperamos
que ocurra en las demás personas.
Cada persona va formando la imagen que tiene de sí mismo, aunque uno
perciba que cambia y que no se es exactamente la misma persona se va
identificando por el cambio evolutivo que tiene, o sea, la conducta que tiene de
niño no lo tendrá de adulto, sino que su comportamiento es diferente.
BIBLIOGRAFÍA

https://psikipedia.com/libro/personalidad/2335-
http://www.revistas.unam.mx › Inicio › Vol 6, No 1

https://pdfcoffee.com › ensayo-quotla-influencia-de-la-.

http://www.scielo.org.co › pdf › sumps

También podría gustarte