Está en la página 1de 186

SUMMA TEURGICA.

Ordo Ignis Albi


Ordo Ignis Albi

Título: Ordo Ignis Albi

Autores: Alba, Adveniam.

Editores: Alba, Adveniam.


Diseño, cubierta y contraportada: Alba.
Textos y maquetación: Alba, Adveniam.
Reservados todos los derechos. Queda rigurosamente prohibido,
sin la autorización escrita de los titulares del copyright, bajo
sanciones establecidas en las leyes, la reproducción parcial o
total de esta obra, incluidos la reprografía y el tratamiento
informático, así como la distribución de ejemplares mediante
alquiler o préstamo público.

Primera Edición: O.I.A, 2007 (120 ejemplares).

© 2007 by Ordo Ignis Albi. Standard Copyright License.


Ordo Ignis Albi

ÍNDICE DE CONTENIDOS

1ª Parte. Filosofía de la Teurgia.


Prefacio 6
Capítulo 1.Constructivismo y Psicología. 7
Capítulo 2. Modelo Jungiano de la psique. 12
Capítulo 3. Mito, Rito y Símbolo. 19
Capítulo 4. El continuo conciencia-materia. 22
Capítulo 5. Conceptos sobre la Teurgia. 24
Capítulo 6. Mitos y Creencias Erróneas. 32
Capítulo 7. Metodología Teúrgica-Telúrica. 33
Capítulo 8. Fenomenología del Ekstasis. 40
Capítulo 9. Miscelánea. 42
Capítulo 10. La consulta transpersonal. 54

2ª Parte. Sistemas Mágicos.

Prefacio. La historia de la Orden. 62


Introducción. El Cuaternario. 64
Capítulo 1. Cábala Hermética. 69
Capítulo 2. Magia Enokiana. 126
Capítulo 3. Diseño de operaciones mágicas. 157
Capítulo 4. Operaciones de magia de Assiah. 173
Referencias Bibliográficas 185
Ordo Ignis Albi
Ordo Ignis Albi

1ª PARTE.

Filosofía de la Teurgia.
Un recorrido actualizado en el s. XXI.
Ordo Ignis Albi

Prefacio

L a magia puede considerarse un fenómeno psicocultural


permanente, tanto en el tiempo como en el espacio. Es
característico que detrás de todo arte y religión hay una serie
de doctrinas y/o disciplinas que evocan lo más elevado y lo más
subterráneo de los contenidos de la psique humana. En la
actualidad, se acepta un sincretismo entre los mismos arquetipos
gracias a los trabajos de Jung, Campbell, Graves, Ortiz y Eliade,
entre muchos otros.

Se entiende por magia como la influencia e interrelación


entre el plano espiritual/ arquetípico/creativo y el mundo
cotidiano/funcional. Ambos están unidos en los mitos, y los ritos
vuelven a recrear dicha relación, praxis ejercida mediante gestos,
actos o señales que unen el significado de ambos en un nuevo
constructo.

El momento de inicio de la cadena de sincronicidades, el


efecto dirigido mediante poesía, arte y misticismo, el poder de la
voluntad desde un determinado estado amplificado de la conciencia,
donde la dirección y ensayo de la voluntad, en un éxtasis de
elevación espiritual lograda con un aparato iconográfico que
estimule/module/desarrolle el poder hacia una dirección prevista.

El auge de las civilizaciones modernas y postmodernas no ha


enterrado el fenómeno, sólo lo han modulado, quedando oculto en el
extenso tejido social de las múltiples organizaciones humanas.

6
Ordo Ignis Albi

1. Constructivismo y psicología post-racionalista.

L os fenómenos observables constituyen la punta del iceberg.


La gran parte es inobservable y sólo se puede inferir
indirectamente. El mismo fenómeno puede ser interpretado
de muchas maneras y pretendemos únicamente realizar una
aportación global y abierta.

Según los filósofos de la transpersonalidad, el espíritu es el


motor del cambio, la curación y la evolución. Es también el agente
que regula cualquier movimiento sistémico.

El enfoque constructivista explora con profundidad y rigor


dicha dinámica, en el individuo y en los sistemas sociales que le
envuelven.

Sin embargo, la mayoría de enfoques transpersonales


prácticos cogen préstamos de otros enfoques milenarios (sea el Zen,
el vipassana, el taoísmo) para dinamizar el factor en un individuo o
sistema.

Dichos enfoques son absolutamente respetables, pero


impiden una aproximación a la dinámica de sistemas. Es el conjunto
de la situación la que constituye el objeto de trabajo.

Los fundamentos epistemológicos de las teorías


vanguardistas de la psicología y la filosofía surgen del
constructivismo (una variante de los modelos cognitivos).

7
Ordo Ignis Albi

La perspectiva constructivista asume que la adaptación


(como proceso) es un resultado del equilibrio dinámico, nunca
estático entre la asimilación y la acomodación. El sujeto activo se
despliega en la incesante búsqueda procesal de la equilibración de
los dos polos, en la constante prospección y exploración de formas
con un mejor equilibrio, en la continua persecución de
compensaciones activas como respuesta a las perturbaciones
exteriores. Es autorregulación hacia el mejoramiento. Y nunca
concluye porque siempre hay nuevas situaciones y nuevos elementos
que perturban el equilibrio de la balanza. El constructivismo es la
expresión de la naturaleza fluyente, esto es, de movimiento entre lo
desestructurado y lo reestructurado en la vida, la sociedad y el ser
humano.

El constructivismo implica que se concibe una progresiva e


incesante construcción de estructuras de pensamiento, habilidades,
significaciones y prioridades, relaciones y perspectivas, como
resultado de la dialéctica entre el sujeto y el mundo.

Se trata de una inescrutable interacción dialéctica entre los


factores madurativos, la experiencia, la práctica y el aprendizaje, y
los factores de autorregulación activa (equilibrio o compensación
activa) que se activan incesantemente por el estímulo de las
perturbaciones, discrepancias o contradicciones (ver Piaget).

La posición constructivista es congruente con la posición de


Ilya Prigogine, Premio Nobel de Química en 1977. Los contrastes y
desequilibrios inducen los procesos de orden (o reestructuración) en
los sistemas abiertos, en los sistemas alejados del equilibrio, por
encima de la segunda ley de la termodinámica y del concepto de
entropía. Así, los sistemas deben transformarse (o acomodarse,
según Piaget) para encajar el desequilibrio. Y este encaje,
acomodación o transformación, se mueve espontáneamente hacia
niveles sistémicos de orden más altos.

8
Ordo Ignis Albi

Basabe lo expresa como psicorrexis: ruptura de un equilibrio


estable hasta entonces, de una desestructuración o de un desgarro del
equilibrio previo.

Y Psicorresíntesis es una reestructuración del orden


personológico como compensación y resultante de la actividad en
pos de equilibramiento. Y el caos no es más que una psicorrexis, una
perturbación que busca un nuevo cambio.

Ya S. Freud (1918) habló del psicoanálisis como


comprensión pormenorizada y descomposición; y la psicosíntesis
como expresión a la unificación. Es la dialéctica análisis/ síntesis, o
reconstrucción y reconstrucción, en cuyo seno el proceso personal se
“elabora” o “translabora” hacia la equilibración integradora o
totalizadora.

Los modelos cognitivos en psicoterapia se clasifican en


clásicas y modernas. Estos son los nuevos modelos o mapas de la
psique.

Las terapias clásicas parten del concepto del sujeto como


conocedor del mundo y promueven el cambio en base a la capacidad
racional del mismo. No conceden especial importancia a historia y
están más enfocadas en el problema. A este conjunto se les
denomina “racionalistas”. En este conjunto se encuentran la terapia
de los constructor de Kelly, La intención paradójica de V. Frankl, la
terapia racional-emotiva de Ellis, la terapia cognitiva de A. Beck, la
terapia multimodal de Lazarus y la terapia de solución de problemas
y autoinstrucciones de Donald Meichenbaum.

Todo comenzó en 1950, con Kelly, quien buscaba la relación


entre cognición y cambio en el comportamiento Salvo Kelly y
Frankl todas están bajo un ropaje conductista, pero todas mantienen
planteamientos básicos de la importancia del nivel cognitivo de la
conducta.

9
Ordo Ignis Albi

Victor Frank integra lo transpersonal como autotrascendencia


y búsqueda de significado, de lo cual se deduce una conexión teórica
con C.G.Jung.

Las terapias modernas se denominan post-racionalistas y son


de carácter integral. Destaca la concepción constructivista, que
presta atención a la historia del sujeto, al desarrollo personal y un
conjunto de elementos entre los que destacan las relaciones entre
cogniciones, emociones y valores. En el conjunto constructivista
destacan las aportaciones de Wessler (Terapia de valoración
cognitiva), Guidano y Liotti (terapia cognitivo estructural) y
Mahoney (terapia cognitvo del desarrollo). Estas teorias
estructurales se agrupan en el enfoque constructivista.

Guidano y Liotti apuntan que para estudiar la conducta y


modificarla, es necesario contar con las estructuras que den cuenta
del funcionamiento articulado de la cognición, las emociones y el
comportamiento.

El modelo estructural de la organización cognitiva individual


(Guidano y Liotti, 1986) se describe con las siguientes premisas:

1. La organización cognitiva del individuo se basa en un orden o


estructura jerárquica, desde lo nuclear/superior a lo
periférico/inferior. Los niveles superiores trazan los vectores que
marcan hacia dónde va la conducta del individuo y los niveles
inferiores son responsables de la toma de decisiones concretas.

2. La estructura no es estática, sino que es posee actividad diámica y


constructiva. Los tres niveles se basan en los planteamientos del
filósofo estructuralista Lakatos.

El nivel nuclear de la estructura se integra por esquemas


nucleares precoces de tipo emocional adquiridos en las interacciones
con las figuras de apego. El nivel nuclear se enriquece hasta que los
esquemas nucleares precoces de tipo emocional adquieren la

10
Ordo Ignis Albi

suficiente complejidad como para que se empiecen a formarse


representaciones estables del sí mismo y del entorno. Cuando hay
una constancia de objetos y del mundo empiezan a formarse las
descripciones del si mismo y del mundo, lo que da forma al nivel
intermedio: el sí mismo (Self).

Self como expresión en la que se articula la representación


del si mismo. El núcleo de la identidad personal y una mayor
posibilidad de respuesta con el entorno. La integración del self da
lugar al nivel periférico. El yo en un presente actuante con planes
diarios de acción, planificando estrategias y solucionando
problemas.

El nivel periférico se conoce directamente por observación.

El intermedio se infiere indirectamente a través de


construcciones estereotipadas que el sujeto hace y el núcleo activo
del que dependen los vectores fundamentales del comportamiento no
es observable.

El entorno de confianza básica (Ericsson) y el vínculo de


apego seguro (Bowlby) trazan una especie de doble criterio para
clarificar el concepto de salud desde el núcleo estructural del
individuo.

11
Ordo Ignis Albi

2. Modelo Jungiano de la psique.

P ara abordar adecuadamente estas cuestiones remitimos al


lector a la obra de Carl Gustav Jung. Proceder de lo simple a
lo complejo es una máxima pedagógica, y por ello es
necesario ofrecer las correspondencias taoístas del sistema jungiano.

Realmente el tao, self o sí-mismo son inescrutables y de


carácter post racionalista. El Tao se ha denominado la Vía, Dios, el
mundo, logos, eternidad, totalidad, mente celestial, naturaleza, la
esencia, el espíritu primordial, la unidad real, el no-ser último.

De la misma manera, el self (si-mismo) como centro y


totalidad de la psique es la “imago dei” (imagen divina). Tanto el tao
como el sí-mismo están simbolizados por un círculo, o un mandala
que, en el idioma sánscrito, significa “círculo mágico”. De idéntica
manera, las supremas invocaciones teúrgicas se realizan desde el
centro de un círculo. Por ello es posible entender la magia teúrgica y
su simbolismo como la expresión creativa y proyectiva de los
mismos principios del taoísmo, y por ende, de la teurgia.

El proceso de individuación en la obra de Jung es de una


importancia central. El Self/Sí mismo constituye el centro
organizador desde el cual emana el efecto regulador del proceso de
individuación. El centro del sistema psíquico. El inventor,
organizador y emisor del mundo onírico. El centro interior es el
núcleo y toda la esfera al mismo tiempo.

El tao es grande en todas las cosas


Completo en todo, universal en todo.
El tao causa la existencia y la no existencia
Pero no es existencia, ni no existencia

12
Ordo Ignis Albi

El ego es el centro de la consciencia. El sí mismo puede


definirse como un factor de guía interior y que es distinto de la
personalidad consciente. Su desarrollo en la vida del individuo
depende si el ego está dispuesto o no a escuchar el mensaje del sí-
mismo. En principio, el self es una mera posibilidad innata. El self
es el centro regulador del proceso de maduración y extensión
constantes en la personalidad. El ego puede cooperar con el proceso
de individuación cuya meta es la unicidad del hombre.

El proceso de individuación efectivo (consciente y acordado


entre el ego y el self) empieza generalmente con una herida de la
personalidad y el sufrimiento o dolor que acompaña. El ego se
siente molesto, estorbado y acusa a tal o cual situación o persona de
su molestia. O quizá externamente todo está bien pero bajo la
superficie, la persona padece un mortal vacío, un aburrimiento
existencial que hace que todo parezca sin significado y vacío.

El primer encuentro con el sí mismo es bajo oscuridad,


confusión. El ego es cazado y éste lucha desesperadamente. Jung lo
denominó “la percepción de la sombra”, lo oscuro, rechazado e
inadvertido en forma parcial o total. La sombra se propaga
colectivamente de una forma asombrosa, mucho más que la
personalidad consciente.

Pero la sombra contiene valores necesarios para la


consciencia y la existencia. Un introvertido contactará con una
sombra extravertida y viceversa, el santo con el disoluto y el disoluto
con el santo. Pero en un momento u otro comienza la proyección de
la sombra. La falta de reconocimiento de la sombra empuja la
imagen de la misma en otros individuos o colectividades. Aquel que
reconoce al enemigo en sí mismo comienza a integrar la sombra.
Pero tenemos derecho a defendernos de las proyecciones sombrías
de los demás devolviendo la misma a su origen, sea con diálogo o
una resolución activa, siempre contemplando un final justo.

13
Ordo Ignis Albi

La sombra se hace hostil sólo si es desdeñada o mal


comprendida. El camino es el entendimiento mutuo y la tregua.

La función de la sombra es representar al lado opuesto del


ego e incorporar esas cualidades que nos desagradan. La sombra de
lo frío es lo caliente. La sombra de lo caliente es lo frío. Sin
embargo, a veces es difícil interpretar si el personaje, situación o
impulso, esto es si el personificación de sombra o sí mismo, Los
retos éticos ante la sombra pueden llegar a ser inescrutables, y sólo
tienen una resolución en el fuero interno del individuo.

En sueños, la sombra tiene el mismo género que el soñante.


El impulso contagioso de lo irracional es más poderoso entre las
personas del mismo sexo, ya que en el sexo contrario se perdona
más. Todo intento es desesperado. Los consejos inútiles. Sólo hay
una cosa que parece servir. Dirigirse directamente, sin prejuicios y
con ingenuidad (sin miedo ni repulsa) hacia la oscuridad que avanza
y tratar de encontrar la finalidad secreta, oculta que nos exige.
Surgen verdades amargas y comprobaciones de lo que está mal en
nosotros y nuestros actos conscientes. Los mitos asociados tienen
relación con la aparición del mal y la búsqueda lejana del remedio,
usualmente raro o mágico.

El segundo encuentro es con el animus/anima. El ánima es la


personificación de todas las tendencias psicológicas femeninas en la
psique del hombre: sentimientos vagos y estados de humor,
sospechas proféticas, captación de lo irracional, sensibilidad para la
naturaleza y el amor, y su relación con el inconsciente. En el hombre
adopta la imagen de una mujer sacerdotisa, una bruja o una madre.
Puede aparecer un ánima negativa y una positiva (según la historia
infantil),…Pero el ánima es una fuerza interior, un mediador entre el
ego y el sí-mismo.

Los cuatro lados del ánima: el primero es el instintivo y el


biológico (Eva maternal). Luego el romántico, estético y sexual.
Tercero, la virginal que eleva el amor a las alturas de la devoción

14
Ordo Ignis Albi

espiritual o el amor a la naturaleza. Cuarto, Sapiencia, sabiduría que


trasciende lo Santo y puro. El ánima se convierte en psicopompo o
guía mediador entre el self y el ego.

Animus es la personificación de todas las tendencias


psicológicas masculinas en la psique de la mujer. Puede presentarse
con aspectos positivos o negativos. Muestra cuatro etapas de
desarrollo: el poder físico y atlético. La segunda es la capacidad para
planear la acción y tomar iniciativas. Luego, el personaje del
profesor o el sacerdote. Finalmente, el ánimus es la encarnación del
significado. El ánimus puro es emprendedor, atrevido, veraz y
profundo.

El tercer encuentro en con Self, el Arquetipo de Arquetipos,


el Si mismo: tras la lucha y forcejeo entre el ánimus y el ánima,
hasta que no se vea o sienta parcialmente identificado, el
inconsciente cambia su carácter dominante sobre el ego y aparece en
una nueva forma simbólica que representa el sí mismo. En una
mujer, el self aparece como la madre naturaleza, una hechicera, una
sacerdotisa o la diosa del amor. En un hombre aparece como
iniciador, guardián, anciano sabio o espíritu de la naturaleza.

El self es el centro interior de la totalidad de la psique.

Las manifestaciones o aspectos del self tienden a tomar la


característica de la cuadruplicidad, o en múltiplos de cuatro. El
hombre cósmico, el self, es el principio y la meta, la coincidencia de
opuestos. Toda la realidad psíquica interior está orientada hacia el
símbolo arquetípico del self, la unidad de la multiplicidad. Una
piedra pulida o un cristal es una imagen del si-mismo inmortal,
inalterable, sencillo y profundo.

El lado oscuro del self es la megalomanía, mesianismo.


Pérdida del humor y el contacto humano. Así, todo permanece dual.
Dícese en la religión yoruba que todo contiene un Eshú, y que éste
es el supremo servidor de Olofi (el Altísimo). Desde la psicología

15
Ordo Ignis Albi

profunda jungiana se mantiene que la única forma de contener su


acción destructiva es reconocerlo, identificarlo y hacerlo consciente
de una forma permanente. En la mitología yoruba, reconocerlo y
ofrendarlo. En la psicología jungiana, éste el eterno proceso de
confrontar la sombra. Todo cuerpo literario que conforma un
sistema de conocimiento filosófico místico con aspiraciones
trascendentes es una articulación proyectada de la mente
supraconsciente, esto es, del reino integrador de los arquetipos. La
psicología jungiana, como metateoría o teoría de sistemas
humanísticos, permite enlazar la psicología subyacente a las distintas
disciplinas que han emergido en entornos culturales separados en
tiempo y espacio.

Otros autores clásicos han realizado el ingente esfuerzo


comparativo y relacional entre culturas. Mircea Eliade (1951) desde
la antropología y el estudio comparativo de religiones encuentra
innumerables paralelismos en el origen y la fenomenología de la
mística y el chamanismo.

La sincronicidad es una conexión acausal, una coincidencia


significativa entre sucesos interiores y exteriores que no están
conectados causalmente. Una correlación cualitativa, de
significados. El antiguo arte de la astrología pretende estudiar la
correlación del movimiento del sistema solar en partes más
pequeñas, sean naciones, grupos o individuos.

Según los textos chinos taoístas, no se trata de qué causa qué,


sino “qué gusta que ocurra con”. Los textos herméticos dictan un
aforismo célebre: lo semejante atrae a lo semejante. Es el estudio y
observación milenaria de la afinidad de los flujos, comportamientos
y devenires. El fenómeno de la sincronicidad se puede investigar
desde varios puntos de vista. El tipo clásico es la percepción
subjetiva entre dos estímulos similares o análogos en su significado.
Otra es la generación de sincronicidades en un sentido propositito e
intencional. Normalmente, se deja el sentido de las sincronicidades a
la sabiduría cósmica, al flujo de los sucesos, como si el individuo

16
Ordo Ignis Albi

sólo percibiera pasivamente los significados y en ningún momento


pudiera alterar la cadena de sincronicidades.

En determinadas culturas, ante las sincronicidades adversas,


el individuo tiende a consultar al chamán o sacerdote. Éste verifica
la situación y concede un remedio, que incluye algún “actus magici”.
Usualmente, cada teúrgo/chamán emplea una serie de instrumentos
para estudiar, reflejar y emitir las sincronicidades.

El acto mágico del ego sacerdotal no es más que un efecto de


la cadena de sincronicidad global donde el Self es el creador de las
sincronicidades en el continuo del “unus mundus”. Así, ante el
conflicto, se aviva el centro psíquico vital (es decir todo el ser se
condensa en unicidad) con el fin de vencer la dificultad. En las
situaciones límite y las crisis, el ego se mantiene difícilmente a flote,
y por ello, el chamán/teúrgo (como guía auxiliar) cumple su función
de encadenar la respuesta del Self del que todos participamos.

Es obvio que el chamán en este sentido es un viajero


incansable por los reinos de la psique, un psiconauta, y en el sentido
más amplio, un cosmonauta experto. Y si cumple adecuadamente
con la emocionante aventura interior que se le presenta (que al ser
única para cada situación e individuo no puede ser copiada o robada)
sintonizará con el misterio vivo, y éste sacudirá la cadena de
sincronicidades en el sentido más propicio.

2.1. El factor X de todas las terapias.

Los estudios sobre la calidad de los terapeutas no parecen ir


más allá de los estudios de Carl Rogers (1957): empatía, calidez y
autenticidad. Los equipos de investigación de las escuelas
principales de psicología han invertido en las últimas décadas un
ingente esfuerzo en cohesionar los datos del cambio terapéutico
(Merghenthaler, 1998; Weiss y San Francisco Psychotherapy
Research Program, 1989). Los psicoterapeutas como los artistas

17
Ordo Ignis Albi

parecen variar en talento innato, aunque la mayoría pueden aumentar


sus habilidades con el entrenamiento, pero ningún entrenamiento
puede producir un Mozart, ni puede convertir a un músico que sea
sordo para los tonos. De la misma manera hay terapeutas que
consiguen efectos extraordinarios, mientras que otros pacientes,
incluso empeoran.

El psiquiatra Jerome Frank, en un artículo para la Asociación


Americana de Psiquiatría, -reproducido de la obra de “Cognición y
psicoterapia” de Mahoney y Freeman-, apunta a factores
científicamente inexplicables.

“Mi propio presentimiento, que manifiesto aquí no sin cierto


reparo, es que los terapeutas con más talento pueden tener
habilidades telepáticas, clarividentes u otras capacidades
parapsicológicas (Ehrenwald, 1966, 1978; Freud 1964, Jung
1963). Además, pueden poseer algo que es similar a la
capacidad para acelerar el crecimiento de las plantas (Grad,
1967) o la habilidad para producir auras espectaculares en
las fotografías kirlian (Krippner y Rubin, 1973) y que sólo se
puede denominar “poder de curación”. Cualquier
investigador que intente estudiar el fenómeno, puede
arriesgar su reputación como científico fiable, por ello esta
tarea se recomienda sólo a los más intrépidos. Sin embargo,
los resultados pueden ser significativos”

18
Ordo Ignis Albi

3. Mito, Rito y Símbolo.

L os ritos, en general, permiten articular el cambio en el


entorno mediante el proceso de proyectar activamente la
psique en dicho entorno, direccionando los cambios en el
sentido del bienestar y el progreso evolutivo.

Dicho proceso es tanto subjetivo como objetivo. Sucede en la


persona y alrededor de ella. La premisa fundamental es que la
intervención mítica se basa en el pensamiento mágico-espiritual
presente en todas las sociedades y culturas. La tecnología sagrada
(de transmisión oral) presente en las culturas afrocaribeñas elicita
niveles elevados de conciencia donde el organismo se ve implicado
en una serie de cambios psicofísicos que incluyen disminución del
nivel de stress, calma mental y corporal, reducción de la ansiedad
cognitiva, fisiológica y motórica; acceso a la metaconciencia y
reposicionamiento psicopostural ante la propia vida. Los rituales de
limpieza psíquica y “rogaciones” de los centros superiores del
cuerpo invisible son procesos básicos en las metodologías sagradas.
Estos procedimientos emplean agentes mediadores naturales,
símbolos naturales del mundo arquetípico y mágico.

Los variables de los conflictos personales pueden ser causas


disposicionales (rasgos) y/o causas ambientales. Las causas
disposicionales tienen relación con actitudes, conductas y caracteres
que predisponen a afrontar inadecuadamente la vida y sus desafíos.
Las causas ambientales tienen relación con climas psíquicos, la
depredación social generalizada, la competición y la búsqueda del
crecimiento ilimitado, que no equilibrado. Las emociones e impulsos
pueden generar corrientes psíquicas, y estos climas pueden ser
apercibidos por la fisiología eludiendo los controles racionales.

Según las religiones mítico-mágicas, la cadena simpática o


imitativa busca operar sobre el organismo humano los efectos

19
Ordo Ignis Albi

elicitados desde las causas arquetípicas y simbólicas lo cual operado


explícitamente con el poder de las palabras y los gestos ancestrales
de cada línea espiritualista, puede estimular una corriente
bioenergética que proviene de un plano espiritual e interacciona con
el plano somático mediante una simbología aplicada vigente en
todas la culturas. La corriente puede ser detonada sobre el organismo
o en un grupo con o sin conocimiento de los mismos y provocar
cambios en función de la dirección postulada.

Ciertas técnicas reinantes en toda cultura sagrada, sobre todo


en sus niveles mistéricos operan holísticamente en la psique por el
efecto de la voluntad del terapeuta y/o sacerdote, según la cultura.

En los límites de la conquista del nuevo mundo, la cultura


occidental se hibridó con las culturas yorubás y bantús. En la
actualidad estos cultos mistéricos se agrupan en órdenes o líneas
muy activas en el Caribe.

La asistencia terapéutica integral combina psicoterapia con


formas ancestrales de intervención espiritual presentes en las todas
las culturas.

Se entiende por intervención espiritual como la influencia e


interrelación entre el plano espiritual/ arquetípico/creativo y el
mundo cotidiano/funcional ejercido mediante gestos, actos o señales
representativos de la tecnología sagrada de todo culto mistérico.

Es el momento de inicio de la cadena de sincronicidades, el


efecto dirigido de la mariposa mediante poesía, arte y misticismo, el
poder de la voluntad desde un determinado estado amplificado de la
conciencia, donde la dirección y ensayo de la misma, desde un
estado de elevación espiritual lograda o no con un aparato
iconográfico que estimule/module/desarrolle el poder existencial
hacia la dirección prevista.

20
Ordo Ignis Albi

Por ello, todas las técnicas transpersonales deben estar


animadas por un poder desconocido (ashé, prana, shakti, maná,
kundalini) que es atraído a la esfera conciente y cuyo arte constituye
una relación íntima, sagrada, y en la mayoría de los casos,
absolutamente personal.

Por tanto, la teurgia como proyección del supraconsciente en


las relaciones de la materia puede articularse de maneras infinitas.
En nuestra opinión, puede ser objeto de estudio el producto artístico,
pero no el interior del artista que crea el objeto.

El factor común al fenómeno del chamanismo es el trance


extático (ekstasis), el mismo factor de la santería, el vuduísmo y la
palería. El cultivo de dichos trances genera “poderes” y éstos
representan los resortes taumatúrgicos gracias a los cuales se genera
un cambio en la dirección adecuada (ver Mirce Eliade).

El inconsciente colectivo incluye contenidos místicos como


espíritus, ancestros, demiurgos, seres fantásticos mitológicos; y éstos
representan el enlace donde lo sobrenatural toma tierra, en ocasiones
como conocimiento noético, intuición sobrenatural, precognición,
paragnosis y en otras como puro impulso creativo “enteógeno” que
genera forma y fondo en la cultura (ver Fericgla).

21
Ordo Ignis Albi

4. El contínuo conciencia-materia.

T odos estos hallazgos parecen confirmar la validez de muchos


conocimientos antiguos, aborígenes y orientales sobre la
conciencia, desestimando al tiempo los aforismos filosóficos
básicos de la ciencia mecanicista. El conjunto de estos
conocimientos no se ha consolidado todavía en modelo explicativo
alguno, pero socavan la integridad del pensamiento convencional de
la psique, la imagen de la naturaleza humana e incluso las creencias
básicas sobre la naturaleza de la realidad.

El modelo básico de la realidad, la comprensión del cosmos


que se revela por los datos y experiencias es similar a los
compartidos por las culturas indígenas y chamánicas. Y al mismo
tiempo es congruente con las modernas teorías cuánticas, la teoría de
sistemas y el constructivismo post-racional, así como los datos
recogidos en los campos multidisciplinares de la tanatología.

Los postulados básicos son los siguientes.

1- La realidad fundamental del universo es un continuo, un


campo unitivo de energía y consciencia que está más allá del tiempo,
el espacio y sus formas y al tiempo en él. Es trascendente e
inmanente al mismo tiempo.

2- El campo unificado se denomina en Tao o Brahaman en


culturas asiáticas. Algunos nativos americanos lo denominan
Wakan-Tanga, el espíritu creador. En regiones africanas, Nsambia u
Olodumare, el espíritu de la creación. Algunos filósofos de la ciencia
post-moderna lo denominan “la red de la vida”, un sistema infinito
de interrelaciones. Según Rupert Sheldrake, el campo
morfogenético.

22
Ordo Ignis Albi

3- El mundo del cosmos es multidimensional. En tradiciones


chamánicas se divide en el mundo superior, el medio y el inferior.
En otras tradiciones mítico-animistas se sugieren cinco, siete o
nueve. En la teoría de sistemas (Bertalanffy) se sugiere la
coexistencia de múltiples niveles entre las partes y el todo:
Conjuntos de galaxias, galaxias, sistemas solares y planetas,
bioesferas, ecosistemas, poblaciones y especies, sociedades,
subculturas, organizaciones, tribus y familias, organismos, sistemas
orgánicos, células, moléculas, átomos y partículas subatómicas.

4- El campo unificado universal o el continuo cósmico tiene


una polaridad simétrica, eléctrico/magnético, padre cielo y madre
tierra, yang/ying, masculino y positivo.

5- Al ser parte del campo unificado de interdependencia,


como cualquier otro ser vivo, nunca podemos estar fuera del sistema
de un modo objetivo, como un observador desapegado. Pero como el
campo unificado es energía, estamos energéticamente conectados a
cada forma y ser en el universo. Y como el campo es consciencia,
esto permite al ser humano conectarse, identificarse y comunicarse
con cualquier forma de vida, objeto o ser en el universo, desde lo
microcósmico a lo microcósmico.

6- En consecuencia, esto supone el re-establecimiento del


sistema de creencias del animismo – que contempla todas las formas
materiales y biológicas animadas por la vida y la consciencia y con
las prácticas derivadas del pananimismo, que intencionalmente
busca conectarse e identificarse con todas las formas y seres a través
del campo unificado que lo une la totalidad de la vida y la materia.

7- Al tiempo que las religiones superiores asociadas a la


literatura, el arte, la urbe y la civilización industrial tiende a ser
monoteísta, las creencias religiosas asociadas con el pananimismo
tiende a ser politeísta, con una enorme variedad en los nombres y
formas de dioses y diosas, particularizado por cada cultura y su
tradición mítica.

23
Ordo Ignis Albi

5. Conceptos sobre la Teurgia.


“No hay nada más práctico
que una buena teoría” K. Lewin

L a Teurgia es el proceso conectivo entre la fuerza y poder de


los dioses arquetípicos y la esfera de los ámbitos humanos.
Entendido desde la psicología jungiana, ésta adquiere una
significado mayor, puesto que se postula el contacto e influencia
entre los motores arquetípicos y la psique humana. Dado un
continuo intersubjetivo, y la conexión de todo en un sistema mayor
(inconsciente colectivo), la operación teúrgica que pueda mediar con
el favor de los motores primigenios podrá operar los cambios en la
dirección postulada.

La Teurgia aplicada pretende iniciar y mantener una


secuencia de precipitación de sucesos conducentes a un fin. La
metodología se articula a través de un aparato simbólico que varía en
lenguaje según la comunidad, cultura o civilización donde emerge.
La metodología de las intervenciones transpersonales de cada
cultura, se nutre de la mitología, arte, filosofía o religión propia de
cada entorno sociocultural. Todo sistema mágico es un diseño
cultural de un paradigma filosófico-artístico que permite la
proyección de la mente supraconsciente en un modelo aplicado.

Los cánones del simbolismo están presentes en la historia del


arte, la psicología profunda, la mitología y la mayoría de ciencias
humanísticas, artísticas y sociales. Por ello, el esoterismo es una
extracción particular de este saber, una metáfora más del enigma de
la totalidad en proceso.

El hombre sólo reconoce e identifica en el mundo las


estructuras de conocimiento y orden que lo sustentan. Sin embargo,
muchos sistemas y modelos, sin fundamento científico se mantienen
vigentes debido al pensamiento mágico/estético/artístico emergente
en todas las sociedades, tanto civilizadas como primitivas.

24
Ordo Ignis Albi

La génesis de la corriente (o poder espiritual) se realiza en


los niveles a los que apuntan los grandes símbolos de la cultura.
Individualmente, la generación de una corriente se produce por una
irrupción del Self en la esfera de la consciencia, dando lugar a un
estado de unidad dual que incluye lo abstracto y lo figurativo, lo
arquetípico y lo real. De la misma manera que la corriente
electromagnética se genera entre un polo positivo y un polo
negativo.

El poder de la voluntad desde un determinado estado


amplificado de conciencia, es el momento que inicia la cadena de
sincronicidades, cuyo efecto se dirige mediante poesía, arte y
misticismo. Un estado de elevación espiritual lograda con un aparato
iconográfico que estimula, modula, y desarrolla el poder existencial
hacia la dirección prevista. En todas las culturas hay objetos
sagrados cuyo propósito es acoger la proyección activa de la mente
supraconsciente con la finalidad teleológica de direccionar cadenas
de sucesos y eventos en la dirección postulada.

La proyección incluye todos los nexos necesarios para


procurar la vinculación de la cadena simbólica más apropiada para
cada caso. Así, el concepto simbólico total es más que la
representación material misma de cualquier praxis psicoespiritual.

Se entiende por intervención espiritual como la interrelación


entre el plano espiritual/ arquetípico/creativo y el mundo
cotidiano/funcional, vectorizada mediante gestos, actos o señales
representativos de la tecnología sagrada de todo culto mistérico.

La exploración de la mitología universal y la historia de las


religiones permiten la aplicación de la simbología en orden a evocar
in vivo al “demiurgo de las sincronicidades”.

Desde la perspectiva presente, la intervención por medios


teúrgicos es parte del guión de la existencia, esto es, una parte más

25
Ordo Ignis Albi

del plan teleológico general de la vida misma. Es un acto supremo


de voluntad, asertividad y afrontamiento.

De este modo, la auténtica práctica teúrgica constituye un


espacio electromagnético entre lo pasivo y lo activo, entre lo
inspirado y lo razonado, entre lo recibido y lo emitido, entre lo
aprendido y lo revelado. La praxis constituye un equilibrio de
facultades en acción donde el todo es más que la suma de las partes.

Es importante subrayar que toda corriente redunda, en


términos cabalísticos, en el plano de Assiah (el mundo físico en
terminología cabalística). Y así, la magia, aunque se inspira en lo
más elevado de cada uno, detona en el plano físico, o en el entorno
elegido en el fin implícito de toda operación.

¿CÓMO NOMBRAMOS AL ACTO QUE PROYECTA


ACTIVAMENTE LA MENTE SUPRACONSCIENTE
EN LA MATERIA, EMPUJANDO LOS SUCESOS
MATERIALES E INTERSUBJETIVOS EN LA
DIRECCIÓN POSTULADA?

Elevación y Detonación.
En Uno y en Todo.
Ese es el Arco de la Teurgia Telúrica.

Desde la tradición hermética occidental se recalca que el


verdadero teúrgo es el Genio Superior Divino que orquesta la
sinfonía teúrgica-telúrica.

La Teurgia Absoluta es la representación perfecta del


Equilibrio. Y no hay Equilibrio sin la presencia de Extremos. La
vibración de los Extremos o Polos simboliza el rango del poder del
practicante. Así, la Teurgia Absoluta cumple el criterio hermético

26
Ordo Ignis Albi

de las proporciones y el Equilibrio. Es el Canon Dorado como


resultado del Cruce Total.

La Teurgia busca la trascendencia de los vectores conscientes


para arribar a los vectores supraconscientes, iluminando al tiempo el
proceso inconsciente que se encuentra bajo cualquier hecho.

Y en el acto mágico, la materia también activa su correlato


supraconsciente tal como describe el aforismo hermético “como es
arriba es abajo. Y como es abajo es arriba”.

Lo superior incluye lo inferior, como el Todo incluye sus


partes. Por ello, actuar desde la Mente Supraconsciente implica
iluminar los actos egoicos conscientes e inconscientes, y los integra,
de hecho, en el plan de la verdadera voluntad.

La metodología de toda intervención transpersonal se articula


a través de aparato simbólico que varía en lenguaje según la
comunidad, cultura o civilización donde emerja. La metodología de
las intervenciones transpersonales de cada cultura se nutre de la
mitología o religión propia de cada entorno sociocultural. Existe
suficiente estudio y literatura al respecto como para ahondar más en
ello.

Desde la psicología de los arquetipos, todo sistema mágico es


un diseño cultural de un paradigma filosófico-artístico que permite
la proyección de la mente supraconsciente en un modelo aplicado.

Se podría argumentar que el hombre sólo reconoce e


identifica en el mundo las estructuras de conocimiento y orden que
lo sustentan y gobiernan, como indica la psicología cognitiva. Sin
embargo, muchos sistemas y modelos, sin fundamento científico se
mantienen vigentes debido al pensamiento mágico emergente en
todas las sociedades, tanto civilizadas como primitivas.

27
Ordo Ignis Albi

El empleo de esta terminología permite el nivel necesario de


operatividad y desapego para poner en funcionamiento la corriente
transpersonal.

La generación de una corriente se produce por una inflación


del arquetipo (significado o vórtice de significado dialéctico) del self
en la esfera de la consciencia, un estado de unidad dual que incluye
lo abstracto y lo figurativo, lo arquetípico y lo realista. De la misma
manera, la corriente electromagnética se genera entre un polo
positivo y un polo negativo.

Hacemos énfasis en el uso de una terminología adecuada


para que el lenguaje describa la fenomenología básica necesaria para
describir el proceso. Es una terminología procesual más que de
contenidos: operar desde el Ser y los atributos arquetípicos para
desapegarse de los fuertes flujos y los impactos consecuentes.

En todas las culturas hay objetos sagrados cuyo propósito es


acoger la proyección activa de la mente supraconsciente con la
finalidad teleológica de direccionar cadenas de sucesos y eventos en
la dirección postulada.

La proyección incluye todos los nexos necesarios para


procurar la vinculación de la cadena simbólica más apropiada para
cada caso. Así, el concepto simbólico total es más que la
representación material misma del talismán.

UNA DEFINICIÓN DE
MAGIA/TEURGIA/INTERVENCIÓN
TRANSPERSONAL ES EL ACTO DE PROYECTAR
ACTIVAMENTE LA MENTE SUPRACONSCIENTE
EN LA MATERIA, EMPUJANDO LOS SUCESOS
MATERIALES EN LA DIRECCIÓN POSTULADA.

28
Ordo Ignis Albi

Realmente el proceso se encadena en tres grandes pasos:

1-Trance extático: tipo de estado ampliado de consciencia, el ojo del


huracán. Ekstasis.
2-Corriente: flujo dinámico consecuente al trance extático, viento
del huracán.
3-Detonación: impacto de la corriente en una situación, grupo y/o
persona con resultados objetivos. En general, la detonación debe ser
absoluta y sin contenciones.

La detonación puede ser directa o indirecta o una


combinación de ambas. Es la toma de tierra del huracán.

El trance (ekstasis) como absorción en la concentración y en


el objeto de la misma, está descrito en la literatura chamánico-
yóguica, y en la mitología de los oráculos.

Realmente, la génesis de la corriente o poder espiritual se


realiza en los niveles a los que apuntan los grandes símbolos de la
cultura. Una vez que se ha establecido la corriente entre el
continente y contenido (el arquetipo y la forma) puede matizarse con
adjetivos. La corriente puede buscar el mismo objetivo con formas
agradables para los sentidos (internos – propioceptivos e
interoceptivos- y externos ) o desagradables.

La corriente, en su formación y origen, es un estado puro.


Posteriormente puede ser matizada o decorada con atributos
psicosociales. La emergencia del flujo surge de los niveles del Self
Exponencial (Si-mismo, Tao) cuya forma mitológica, en la antigua
religión egipcia, es Horus.

Horus es el Ser mitológico que expresa el triunfo del hombre


sobre las dificultades individuales y colectivas, la sabiduría suprema
en forma de astucia, anticipación y acción, en alianza con las fuerzas
de la naturaleza (tesis) para vencer los antagonismos (antítesis) y
llegar al equilibrio reforzando el bien y aplacando el mal (equilibrio,

29
Ordo Ignis Albi

síntesis). Es importante destacar que el mal no se destruye, sino que


es identificado, reconocido y aplacado, transformado e integrado en
el flujo de la corriente, logrando la máxima de “sólo puede quedar
uno” (Tao, síntesis). El mal en equilibrio apoya el bien y el plan
supremo de continua transformación halla un nuevo plano de
estabilidad y equilibrio.

Toda operación simbólica debe ser privada. Incluso la


simbología puede ser un código propio con distintos grados de
coherencia racional. Si el propio ingenio lo indica cualquier grado de
abstracción está permitido puesto que a mayor abstracción, mayor
grado de condensación de significados.

En la literatura esotérica anglosajona hay numerosos


ejemplos y formatos funcionales que pueden servir como referencia
e inspiración (véanse códigos angélicos, códigos de escritura de
deseos de Spare, enokiano).

Toda operación debe empezar en lo supraconsciente,


motivarse en lo inconsciente y concretarse en lo consciente.

La corriente legítima incluye en sí misma un precipitado de


cadenas simbólicas conducentes al fin deseado. Es mejor esperar y
respetar la cadena sugerida por la mente supraconsciente que crearla
a priori, sin contar con la pauta del arquetipo de arquetipos (imago
dei, theos). La mente supraconsciente puede dar saltos cuánticos y
condensar un largo ritual en un gesto minimal.

El estado de protección del plano consciente es, mejor que


cualquier defensa, el respeto a cualquier manifestación o sensación
emergente. La manifestación geométrica del respeto es el círculo o
la esfera, puesto que no apunta a nada y se adapta a todo. Admite,
tolera y refracta cualquier fuerza. Es la figura elegida por la
ingeniería para diseñar ventanas y puertas bajo condiciones de
extrema presión, puesto que reparte la presión por igual. En
consecuencia, el respeto es el aura de interacción. El respeto a uno

30
Ordo Ignis Albi

mismo (impide la desintegración) y respeto al otro, la justicia y la


paz.

Sin embargo, “el mapa no es el territorio”(Alfred Korzybski,


1926).

La intervención transpersonal puede realizarse mediante la


proyección de la mente supraconsciente en una cadena de sucesos.
La experiencia dicta cuáles son los nexos necesarios para procurar la
vinculación de la cadena simbólica más apropiada para cada caso.

Las intervenciones transpersonales pueden remitirse a lo que


antaño se definía como magia, brujería u obras religiosas. Toda
intervención de la supraconsciencia debe ser tácito, oculto, seguir un
código simbólico y encriptado, abstracto pero expresando y
vectorizando pulsiones de distinto orden. Así, el concepto simbólico
total (y la pulsión resultante) es más que la representación material
misma del acto.

31
Ordo Ignis Albi

6. Mitos y Creencias Erróneas sobre la Teurgia aplicada.

L a dinámica de la teurgia es la dinámica del tao. Es la acción


por la no acción.

Conjuntos de creencias erróneas sobre la teurgia.


-“El color de la teurgia”. En la práctica no es posible darle un
color a la magia. Insípida, inodora e incolora. Todo arte incluye
todos los colores, texturas. En la paleta de la magia, el magus elige
los efectos y así, “el orden emplea todos los elementos libres del
caos”.
-“Determinismo”. La praxis teúrgica respeta el libre albedrío,
pero determina unas consecuencias generales una vez que la
operación se ha desplegado.
-“Karma y Justicia Divina”. Hay un conjunto de creencias
erróneas frente a la intervención transpersonal, ya que se supone que
es competencia de la gracia divina y no de los hombres. Sin
embargo, nuestra experiencia dicta que la intervención transpersonal
y la obtención de dicha ayuda es parte del karma (en cuanto a
solución) y no difiere de cualquier otra búsqueda de ayuda o
asistencia que nuestra sociedad moderna de servicios nos ofrece.

El célebre efecto rebote suele ser consecuencia de los fallos


del operador por su falta de conocimientos o destreza. La
metodología mágico-religiosa de ciertas doctrinas y filosofías
animistas (celtas, africanas, asiáticas), como ejemplo, ayudan a
entender adecuadamente los mecanismos de seguridad a corto,
medio y largo plazo. Es un miedo que ha calado muy hondo y que
realmente ayuda a evitar el intrusismo de los amateurs. En
consecuencia, la intervención transpersonal implica poner en
mejores manos la situación que difícilmente puede ser cambiada de
otra manera. El beneficiario de la intervención puede así
posicionarse en un estado de neutralidad saludable, un equilibrio que
permitirá el cambio externo.

32
Ordo Ignis Albi

7. Metodología Teúrgica-Telúrica.

E l manejo del simbolismo es la lente de enfoque a través de la


cual se puede conceptualizar el proceso teúrgico-telúrico
elegido. Mitología, religión, arte, psicología y filosofía son
las matrices socioculturales que permitirán la recreación de la
secuencia.

Todo proceso teúrgico-telúrico tiene su lógica interna.

El proceso de implementación es una secuencia encadenada,


y si se realizan los primeros pasos adecuadamente, sobre todo las
invocaciones, el caudal se regulará a si mismo en la dirección
apropiada. Lógicamente, los propósitos deben ser previos, aunque en
ocasiones, la sabiduría intrínseca del método hace acto de aparición,
y tras la invocación particular, el demiurgo sabe mejor que uno
mismo los recursos y acciones a llevar a cabo. Este hecho remite a
un plan supraconsciente que entra en juego gracias al compromiso y
la dedicación del operador.

No obstante, conviene tener el mapa trazado, aunque después


surjan opciones reveladoras sobre el terreno. Razón, intuición e
impulso se combinan en un todo.

Los cuatro pasos fundamentales son los siguientes:

1. Purificación y consagración. Es el acto de ambientar y


“hacer espacio”. Usualmente se emplean varias fórmulas que
delimitan un espacio y un momento sagrado. Supone la creación y/o
reconocimiento de una matriz intra y extra sensorial donde el aparato
consciente adquiera profundidad suficiente para interactuar
cómodamente con la Totalidad.

33
Ordo Ignis Albi

2. Invocaciones en batería. De lo general a lo particular.


Ascenso. Cielo. Las fórmulas de esta naturaleza implican ascender al
punto más elevado o al foco más profundo y llamar asimilativamente
los principios ideales de la Totalidad. Es común la experienciación
de la No-dualidad, entre el sujeto y el objeto de la llamada.

3. Evocación, manifestación telúrica. La fuerza cielo se


monta sobre una fuerza tierra. En la práctica, es una fuerza telúrica
que responde inmediatamente al paso anterior. De este binario
surgen otras combinaciones múltiples. Es el encadenado de la
jerarquía.

4. Vincular el tercer paso con el objetivo o situación natural.


El principio y el fin del que la obra sólo es un reflejo. Concentrarse
en la secuencia simbólica: número, colores, palabras,

En general, la disposición interior pasa por una alerta


relajada, concentración, sensibilidad, impulsión y acción. Practicar
varias series de Chi-Kung hasta que la corriente transpersonal sea
permanente y esté bajo dominio.

La extensión del resumen anterior en ocho pasos comienza


con la preparación de la escena simbólica, purificar el lugar, y
realizar una ofrenda colateral.

1. Consagración a la operación. Anclarse en la disposición y


entrega. Momento ascendente. Teúrgico. Concentrar la
mente en ideas abstractas: espiral, cruces, estrellas de
diversas puntas, escenas compuestas, personajes,
psicodramas vividos en primera persona o con una
identificación parcial.

2. Invocación Suprema. Momento ascendente. Alcanzar un


grado de climax teúrgico. Fusión. Unus mundus. Aquí y
ahora. El uno y el todo. La multiplicidad mirando al centro y

34
Ordo Ignis Albi

al todo. Momento oceánico. Samadhi. Experiencias místicas.


Extracorporeidad. Flotación. Posesión divina.

3. Invocación particular. Momento descendente. Teúrgico.


Unidad dual. El todo se hace parte. Deidades arquetípicas.
Panteones. Extrema energía. Fisiología activada. De lo
oceánico a lo volcánico. El todo se concentra en un embudo
y se hace parte de un arquetipo, una deidad reconocible y en
ocasiones, inescrutable. Manifestación y actuación del
demiurgo. En este punto, la tendencia es a generar nuevas
formas, surgen revelaciones instantáneas, noéticas. Aumento
de los poderes taumatúrgicos, subjetivos y objetivos.

4. Condensación telúrico-etérico: Asunción de la forma


particular, montado o montaje de la fuerza. Se unifica con la
psique del operador y luego la psique consciente monta la
potencia. Arquetipos medio humanos-medio animales.
Hombre-pájaro o arcángeles, con o sin rasgos animales. Son
comunes las visiones y presencias de animales auxiliares,
totems y otras fuerzas naturales que se sincronizan a la
acción global (tanto en lo onírico como en lo real): viento,
amanecer, lluvia, tornados, fuegos, cascadas. momento
intermedio y posteriormente descendente, aterrizaje, vertido.

5. Guiado de la columna hacia la base física de la operación.


Mayor conciencia personal. La identidad yoica regresa a
medida que se guía con efectividad la corriente. Disminución
de las oleadas de escalofrío electromagnético. La fuerza se
extrovierte, emanación, vaciado, Telúrico hasta el final.
Posibles fenómenos físicos, variación de la sensación física
de peso, variación de las sensaciones térmicas.

6. Vertido y descarga sobre la base artístico-simbólica.


Captación de la inexorabilidad del hecho. Gozo, bienestar,
amplitud. En caso de cargarse un talismán o similar, tras este
paso, se dejará reposando con cuatro velas encendidas, y

35
Ordo Ignis Albi

luego se envolverá con una tela roja, blanca o negra. Tras


guardarlo el teúrgo pasará al paso 8 cuando la atmósfera se
haya normalizado.

7. Detonación, Lanzamiento. Emisión, Enviación. Preferimos el


término detonación puesto que no hay percepción de
distancias entre la situación simbolizada y la situación real.
La base material es lanzada con la mano izquierda. En la
ciudad entre esquinas y en el campo hacia un árbol (ya que el
árbol es el médium natural de lo alto y lo profundo, del aire,
el agua y la tierra. Además todas las culturas hacen
referencia al simbolismo del Árbol sagrado como tótem o
conector sagrado entre el cielo y la tierra, entre el
supramundo y el inframundo) Si es en diferido, como la
unión entre un talismán y su objetivo (no necesariamente su
portador), envolverlo y emplearlo más adelante. El empleo
posterior de dicho talismán será directo. Bastará colocar
contundentemente el talismán sobre un nombre y/o un rastro
físico. Este acto debe estar lleno de voluntad, similar al arreo
de un látigo largo; ejercitando todo el cuerpo y sus niveles de
conducta (mental, emocional y motórico, es decir, pensar,
sentir y hacer en la misma dirección) al mismo tiempo. O
como el hecho de lanzar una piedra desde lo alto de una
montaña para provocar un alud.

8. Limpieza. – puede hacerse en cualquier lugar-. Pasar un


objeto por los bordes de la esfera psíquica y posteriormente
por el cuerpo. Conducir mentalmente las corrientes hacia el
objeto.

Las bases materiales u objetos pueden ser varios materiales,


usualmente, talismanes o joyas. Una base compuesta puede ser un
cubo de plata y dentro de la misma poner todos los ingredientes que
se quieran. El oro y la plata son buenos materiales tanto por lo
estético como por lo simbólico. El oro blanco representa la máxima
síntesis del simbolismo.

36
Ordo Ignis Albi

Momento: elegir el tiempo óptimo que afine o simpatice con la


meta. Hay dos formas de proceder para realizar esta elección. La
simple y la compleja. El método simple consiste en elegir un día y
hora con simbología apropiada. El método complejo se realiza sobre
una carta natal u horaria (ver capítulo de la 2ª parte).

También es viable elegir un momento interno donde se pueda


detonar todo el trabajo.

Notas y pautas orientativas.

1. La operación se realizará en privado e individualmente. Siga


amablemente cualquier asociación dentro de la estructura
fundamental. Acompañar con letanías y gestos apropiados. El acto
de hacer espacio implica reconocer los cuatro puntos cardinales.
Cuadricular el espacio interno implica asentar los ejes de referencia
del yo consciente. Un cuadrado es la expresión de los cuatro lados
del héroe y su evolución estacional. Con el descenso de la sustancia
invocada, el espacio devendrá en un círculo. Es la totalidad del Sí
mismo.

2. Facilita la secuencia ambientarse con una música relajante,


luego activa (percusión) y finalmente relajante. Iniciar con fuego e
incienso, agua y tierra. Ej: carmina burana, óperas “triunfalistas”,
piezas musicales “molto vivace”.

3. Las operaciones en batería se realizarán individualmente


usando una misma frase evocadora al principio o cuando dicte el
“tempo” (ritmo interno). Por ejemplo, “Espiral de Luz Totipotente”,
“Tiembla Tierra”, “Draco Lucis”, “Siete rayos”, “Metatrón”,
“Qadosh”, “Bará”, “Ialdabaoth”, “Athanatos”.

4. Al final de la operación, la mente tenderá a mantenerse en una


paz de gozo y triunfo silencioso, un olor de victoria. Se aconseja
realizar un ejercicio de concentración en el silencio profundo o
contemplar taoístamente el equilibrado baile de estímulos internos.

37
Ordo Ignis Albi

Observación mandálica del aura, contemplación de la esfera de


percepción y consciencia. Si surge una ideación simbólica o mandala
este será el glifo condensado del momento. Puede ser retenido en la
conciencia o dibujado si se desea. Este símbolo personal puede
constituir el punto de partida de mayor conocimiento y abrir nuevas
perspectivas en futuras obras.

5. La invocación suprema y las particulares, realizadas


apropiadamente son suficientemente protectoras.

6. En caso de contar con espíritus de trabajo se alinearán en la


dirección apropiada. Basta mencionar sus nombres después del
montado o asunción de la potencia, así se avivarán en la dirección de
la corriente. También pueden reavivarse cuerpos mágicos, lo que en
la tradición son las astralizaciones de momentos biográficos y
prebiográficos. Estas exudaciones del inconsciente y el
superconsciente son partes del caudal a disposición de la teurgia.
Aunque manifiesten una presencia aplastante, su papel es mediador:
aumentan y protegen la esfera de la operación.

7. Toda nueva obra tiende a incorporar elementos nuevos. Es el


resultado del progreso y la adaptación. En la literatura cabalística, la
corriente de fuerza desde lo alto a lo bajo se pauta según un modelo
teológico: invocamos el fuego de los nombres divinos y el agua de
los arcángeles, avivamos como un viento a los ángeles, genios,
inteligencias, espíritus; y materializamos la acción final de la
columna atribucional en un solo punto.

8. Entrenar tres días antes y el cuarto operar con un objetivo.


De esta manera dedicaremos el tercer día a redondear la
intervención.

9. Recordar que la magia práctica puede ser realizada


coherentemente de una forma constructivista. Así podemos adaptar
todas las actividades con armonía y ritmo.

38
Ordo Ignis Albi

10. Cuanto mejor se adapte el simbolismo, las representaciones y


los signos a la situación real, mayor probabilidad de éxito.

11. Representar la situación o conflicto es acotar, operativizar y


codificar. Es el paso previo a su modificación. La irrupción de la
corriente arquetípica más apropiada via dei es suficiente para
conducir la situación al equilibrio, pero el acercamiento a la
perfección se consigue por el compromiso del beneficiario a
expresar con un cambio hacia el centro neutral de la situación.

12. La finalización de una operación global se completa por la


expresión del equilibrio.

13. El uso de los momentos de mayor probabilidad puede ser


calculado por coordenadas astrológicas. Así, uniremos el momento
natural (externo) con el sobrenatural (interno).

14. La magia múltiple no grupal es la praxis en batería hacia un


mismo objetivo. Así, la onda alcanza intensidades exponenciales.
Como regla general, en grupo, los números impares son dinámicos y
los pares son estables. Sin embargo, el factor transpersonal de la
operación global tenderá a autorregular la operación completa.

39
Ordo Ignis Albi

8. Fenomenología del Ekstasis

E n consecuencia, la magia sin reglas, radical y extrema parte


de los procesos mínimos y necesarios para el ejercicio de la
misma.

Una fase común es la de invocar los poderes místicos o una


deidad mítica. Absorción y concentración cognitivo-emocional.

Luego acontece la manifestación. Posteriormente la


identificación proyectiva, canalización y/o mediumnización (parcial
o total) de la deidad en la psique del operador y finalmente la
detonación de la corriente místico-mágica en las áreas de
competencia asignadas a la deidad. La detonación puede ser abierta
o cerrada y las coordenadas pueden ser específicas o inespecíficas.

Antes de la detonación puede surgir el momento de montar la


fuerza compuesta. Montar la fuerza implica fluir con ella,
manteniendo al tiempo el punto de control más elevado o profundo.
Por eso, no es apropiado hablar de pérdida de consciencia sino de
modulación de la misma durante el trance místico-mágico (de
naturaleza más dinámica frente al trance extático o rapto). Antes del
trance/ekstasis, en la fase de aparición es común la experimentación
de cambios fisiológicos (sea el origen estimular interno o externo)
como aumento o disminución de la tasa cardiaca, sudoración,
cambios respiratorios, cambios de humor, euforia, escalofríos,
variaciones de temperatura, temblores. En el plano cognitivo surgen
manifestaciones de distinto orden: ideaciones simbólicas,
pensamientos paradójicos, pensamiento mágico no lineal, acausal o
multicausal,

En el plano motórico o dinámico, el trance tiende a resolver


los conflictos o enigmas con una serie de conductas externas
dirigidas a solucionar una gestalt, esto es, alcanzar un grado holístico

40
Ordo Ignis Albi

de resolución mediante la acción operante sobre objetos simbólicos.


Por ello, el trance mágico conduce a realizar actos artísticos (a veces
toscos y a veces muy elaborados) que simbolizan el medio y el final
del conflicto presentado. Estos actos espontáneos bajo la corriente
representan el inicio de una cadena de sincronicidades para elicitar el
cambio sobre el cambio. Y dicho acto está realizado desde la
dirección de un arquetipo o núcleo existencial profundo.

En ocasiones, la deidad nuclear del trance se retira a un


segundo o tercer plano para permitir la entrada en escena de un
mensajero u operario que articula la operación mágica (la fase del
trance dinámico). Una deidad suficientemente elevada puede traer a
la psique cualquier poder o deidad mayor o menor, en ocasiones,
mensajeros, ancestros, para la resolución de un conflicto o la
adquisición de un conocimiento necesario.

Los actos mágicos de la fase del trance dinámico tienen


distintos componentes que incluyen arte simbólico, letanías,
aforismos, cantos repetitivos, oraciones...En suma, una cadena de
significantes cuya implementación técnico-artística es la forma; y el
fondo es el mismo trance que le dio origen. Cuanto más profundo el
trance, menor es la cadena simbólica originada pero más condensado
en su significado. De ahí, que ciertos actos de magia y brujería,
como producto, descarga y resolución del trance dinámico (y
descarga de la gestalt) sean extraordinariamente simples y directas,
ofreciendo un efecto extremo.

La denominación de trance es la de control fluido, integral y


holístico de la totalidad en la parte (ver las obras de Bandler y
Grinder, Grof, S, Eliade, Kardec). Así, el trance extático, descrito
por M. Eliade como el factor común del fenómeno del chamanismo,
es una modalidad del ékstasis.

41
Ordo Ignis Albi

9. Panteones, Deidades y Ritos.

C
ada deidad (representación arquetípica) tiende a resolver una
necesidad (interna o externa) en función de sus atributos y
características. Los panteones completos incluyen
innumerables deidades que abarcan todos los ámbitos de la
experiencia humana.

Desde la psicología jungiana, sabemos que cada


circunstancia elicita una deidad o arquetipo rector que propone y
dispone una opción de resolución. El libre albedrío de cada actor
permite elegir las opciones de salida. Al ponerse en juego la acción
de los arquetipos en un escenario determinado (sea mediante
psicoterapia profunda o magia explícita), el destinatario comprueba
el cambio de su entorno psíquico como consecuencia de la entrada
activa del poder de los arquetipos.

Según Jung, desde una perspectiva ontológica, hay tres fases


de integración: arquetipos de sombra, de desarrollo (animus/anima)
y del self. Los arquetipos de sombra están destinados a reintegrar lo
rechazado por el consciente. Miedos, fobias y ansiedades. Tras la
integración de la sombra y sus arquetipos derivados, la psique
evoluciona hacia la integración de los masculino y lo femenino. Tras
el equilibrio de los aspectos en una coincidencia de opuestos, la
psique entra en la fase de búsqueda de totalidad más que de
perfección. Es la fase del conocimiento del yo real, el arquetipo de
arquetipos: el self o Seidad.

Desde el campo de la magia y la brujería, el arquetipo de


desarrollo (animus/anima) ofrece la salida al dilema. Por ello debe
elegirse una deidad complementaria al sexo del destinatario; y los
arquetipos de sombra son los que empujan hacia dicha salida. En
ocasiones, la mayoría de deidades ofrecen implícitamente su aspecto

42
Ordo Ignis Albi

de sombra para empujar hacia la salida luminosa. Es decir, empujan


a la persona para que ésta se trascienda a sí misma por la puerta de
sus limitaciones. Y de este modo, todo arquetipo con sus cualidades
luminosas y oscuras, opera cerrando y abriendo una serie de
opciones, tintando de gozo o tormento según su naturaleza.

Sin embargo, cada fase incluye una revisión de la anterior, y


así la sombra nunca desaparece. Constantemente es reconocida y
reintegrada . Por ello, en la aplicación y el desarrollo de la magia, el
conocimiento y reconocimiento de los poderes ambivalentes no cesa.
A mayor altura, mejor se vislumbra la profundidad del valle.

A pesar de que en la teoría judeocristiana el mal es


representado por la figura del diablo, desde el politeísmo y el
pananimismo es válido y fiable aducir que toda deidad y poder
contienen una sombra activa. Desde la magia yoruba, toda deidad
tiene un eshu, un agente equilibrador que le acompaña. El concurso
de fuerzas no es algo que actúe por separado, sino en una dinámica
constante cuyo seguimiento y contabilidad es un imposible. Es más,
la aplicación mágica del panteón católico conduce a los mismos
efectos que la santería yoruba y en ocasiones he encontrado su
efecto más radical y extremo en el primero, ya que parte de
supuestos más puristas y menos naturalistas, y por ende, más
dicotómicos y separatistas. No es extraño el porqué la religión
católica ha estado más cercano de ciertos sectores sociopolíticos que
de otros.

San Miguel Arcángel u Oggún Akibiriki es de una naturaleza


extraordinariamente ofensiva. Paralelo al Marte Vengador del
panteón romano precristiano.

Similarmente, la Virgen de Regla o Iemanyá posee


igualmente poderes benéficos y maléficos. Análogamente, San
Lázaro (Babalú Ayé, Azowano) tiene la virtud de curar
milagrosamente o de destruir por castigo.

43
Ordo Ignis Albi

Cierra las puertas de lo prescindible y abre las potencialidades con


alegría y animosidad. Es el espíritu de la transformación.
Mantente activo y vital, determinado y resuelto, pero evita la
ferocidad y agresividad.
Aclara tus pensamientos y que la luz alumbre todos tus días.
Camina con sabiduría por el sendero de tu destino.
Que el peso de todos los océanos temple tus emociones y que éstos
fluyan como ríos para que arribes a la riqueza cualquiera sea tu
sendero.
Bordeados por el espíritu del fuego que te concederá un carácter
intocable y único, inspirado e irrepetible.
Sabe que el espíritu de la creación está contigo.

9.1. La figura de Eshu en el panteón africano.

La figura mítico-arquetípica de este poder espiritual es


distinta a Ambita, Luganda o Iblis. El cercenador de apegos enseña
arrebatando objetos, situaciones o personas. Según el cuerpo
filosófico-literario de Ifá, la única forma de aplacar su acción
consiste en atender el proceso natural de la transmutación, el flujo de
cambio de una fase a otra. Así, pues, el acelerador del cambio es un
mensajero de la divinidad, el ejecutor de la ley de la regulación y el
equilibrio. Cabalísticamente, Eshú es el Ain Soph, la Nada Ilimitada
de la que brotó la Luz (Aur). Y en el plano de la manifestación
astrológica se concreta con Saturno en sus ciclos mayores y en la
Luna en sus ciclos rápidos.

Los demiurgos (orixás) se pueden trasponer al esquema


cabalísticos del árbol de la vida, donde un principio trinitario rige los
demás planos del cambio (simbolizado numerologicamente en el
número 7, el número mágico del cambio). Así el sol es

44
Ordo Ignis Albi

Olorun/Obbatalá, Oshún es Venus-Afrodita, Oggún es Marte, Orula


es Mercurio, Iemanyá es la Luna, Esú-Elegbá es Saturno y Xangó es
Júpiter.
Sin embargo, cada uno puede realizar sus propias
identificaciones ya que cada núcleo de significado ofrece múltiples
aspectos.

9.2. Ritos de curación.

Toda prueba existencial acaba generando una presión en el


ego y la inadecuada transmutación psíquica aumenta la interrupción
del flujo, lo que incrementa las reacciones de incomprensión, odio y
miedo. El exceso de energía negativa provoca obsesiones (ansiedad
mental), fobias (ansiedad fisiológica) y la incapacidad de salir del
círculo vicioso conduce al agotamiento psicocorporal (depresión).

La depresión pura (como indefensión aprendida) es la


respuesta de inhibición ante el exceso de ataques, agresividades
explícitas o encubiertas y ciertos “golpes psíquicos”.La terapia
psicológica consiste en reestructurar los niveles defensivos mediante
un aprendizaje de habilidades, aptitudes y competencias.Sin
embargo, la reparación del sustrato enegético que unifica psique y
soma puede realizarse rápida y cómodamente con las “limpiezas” o
“limpias” (función purificadora) y las “rogaciones” de los centros
psíquicos, cuya finalidad es atraer y fijar la luz. Disolver y
solidificar. Solve et coagula.

En las limpias de alta potencia, uno se enfrenta a la presencia


del miedo a la muerte, y por ende, a sus “habitantes”,egguns,
ancestros y espíritus. Las limpiezas descargan poderosamente el
entorno emocional y somático del yo. Su finalidad última es generar
una toma de tierra que libere al ego de los sobrantes energéticos
propios y ajenos. Por otro lado, las rogaciones circulares sobre la
cabeza generan una espiral descendente que “anilla” los límites de la
psique anclándola en el aquí y ahora. Sin limpia previa, la rogación
es defectuosa.

45
Ordo Ignis Albi

Los días posteriores a la rogación aumenta significativamente


la frecuencia, la intensidad, la duración y la cualidad de los insights
(toma repentina de conciencia). Las limpias previas permiten
mantener la tranquilidad para elaborar dicha información y aumentar
el nivel de apercibimiento personal y general.

Existen modalidades de limpia muy simples que consisten en


golpes secos en la espalda capaces de “desescamar” meses de
impurezas. En función del grado de oscuridad, se puede implementar
una limpieza más elaborada, la cual consiste en una secuencia
simbólica-gestual apoyada en elementos orgánicos e inorgánicos.
Así, la limpia y la rogación implica el reconocimiento de la figura
metafísica de Esú, el Cercenador de Apegos, Agente de la
Transmutación Existencial, el Cobrador Kármico, Saturno en
Astrología, Papá Legbá en Vouduismo Congo, Eshú-Elegbará en el
Ifismo Nigeriano.

9.3. Teorema del poder mágico.

Las piedras preciosas (y semipreciosas) representan dos lados


del alma humana, las virtudes y pasiones. Las virtudes y las pasiones
son un tema repetitivo tanto en la filosofía (Aristóteles- Ética a
Nicómaco y Platón) como en la religión cristiana (San Agustín en
adelante). En el simbolismo hermético hay un excelente tratado de
Gareth Knight que ilustra majestuosamente las ruedas del árbol de la
vida como núcleos de significado incluidos en cada holoatributo
(sephirah/rueda/esfera/emanación). El emanacionismo postula que
todo lo creado surge por emanación desde lo superior hasta lo
inferior, desde una causa a otra. Y que todas estas causas, en plena
manifestación se equilibran entre sí manifestando un equilibrio
resultante de las co-causalidades.

Cada emanación, humanamente se resume en un atributo


positivo y uno negativo. El atributo anverso puede ser denominado

46
Ordo Ignis Albi

virtud y el atributo reverso pasión. Desde la psicología de la gestalt


(C.Naranjo) y los teoremas del Eneagrama se apunta a que hay
relación existencial entre dichas pasiones y ciertos estilos de
personalidad neurótica o pro neurótica.

Considerando que el hombre en acción dispone de virtudes y


pasiones (como todo adepto iluminado también, desde Jesús de
Nazaret hasta Buda, que experienció al otro lado de la tierra y
además en épocas similares el equilibrio aristotélico como el
summun bonum) y sin entrar en un juicio ni en prejuicio del grado de
los mismos, el primer paso consiste tomar consciencia de la columna
moral y polar que representa, por ejemplo, el polo soberbia-
humildad. El punto intermedio del orgullo como estado deseable de
equilibrio es crear un tercero por la invocación y apareamiento
energético de los opuestos. Y que posiciona al Hombre como el
Resultado del proceso alquímico.

Ahora bien, la tradición cabalística postula por un fuerte


nexo con la astrología, que existen unos nombres de poder asociados
a cada extremo. La humildad extrema se conoce con un nombre y la
soberbia extrema con otro. Atraer o fijar la atención en ambos polos
microcósmicos (soberbia y la humildad) desde el centro o la punta
del triángulo es un ejercicio interesante en sí mismo.

9.4. Taoísmo y Acción.

Existen múltiples paralelismo entre el tao y la magia


absoluta. Según el I Ching, todos los movimientos se realizan en seis
etapas, y la séptima trae al retorno. Por esta causa, el número siete es
el número de la luz joven, que se genera por el hecho de que el
número seis, que es el de la gran oscuridad, se incrementa por el
uno.
En la mayoría de sistemas cabalístico-mágicos, el siete es el
número que mejor representa el cambio, el proceso y el movimiento.

47
Ordo Ignis Albi

En el ifismo, también el número siete es el número de la


transformación y el cambio.

El tao es como un pozo:


se utiliza pero nunca se agota
Es como el eterno vacío:
Lleno de infinitas posibilidades
Manteniéndose en el centro.
El tao no toma partido,
Genera lo bueno y lo malo

Los significados arquetípicos son abiertos y esto debe ser


contemplado como una ventaja a la hora de diseñar estrategias
efectivas y coherentes. Existen muchos vínculos de significado entre
un arquetipo y otro, y esto debe ser respetado ya que es la puerta a la
flexibilidad constructiva del eterno Arte. Nunca olvidemos que los
modelos se derivan de la observación de la realidad. De ésta
derivamos la teoría, los modelos y los paradigmas.

En consecuencia, todo modelo debe ser suficientemente


flexible para estar al servicio del resultado.

“La verdad es una y la misma en todas las partes y he de


decir que el taoismo es una de sus formulaciones más perfectas que
he conocido” (CG Jung. Cartas, Vol 1, p 560).

La filosofía taoísta conecta con la magia práctica a través del


taoísmo Han, y a través de las artes marciales por los aforismos de
Sun Tzu, “el Arte de la guerra”. La técnica más depurada en el
manejo de la corriente microcósmica del tao es el Chi-kung. La
meditación, el estudio reflexivo y la praxis mágica sobre el terreno
conducirán tu dominio a todos los terrenos.

Enderézate y espera la dirección de tu destino.


Encuentra tu destino
Gobierna las funciones mentales

48
Ordo Ignis Albi

Establece preferencias ordenadamente


Y adáptate a la verdadera naturaleza
Ver lo más pequeño significa claridad
Guardar la sabiduría significa ser fuerte
Usa tu propia luz
Y vuelve a la fuente de la luz
Esto se llama practicar la eternidad.
El tao nunca hace nada
No obstante todas las cosas suceden a través suyo

Y del taoísmo al constructivismo psicoterapéutico actual. Así


observamos que 4000 años separan las mismas concepciones
filosóficas.

El terapeuta constructivista realiza sus intervenciones con


finalidades taráticas (del griego tarattein: sacudir) para promover el
cambio hacia un equilibrio mejor (Marilla Mallugani, 1987). De la
misma forma, el teúrgo constructivista para hacer intervenciones
eficaces en la cosmoesfera y la socioesfera, su intencionalidad debe
estar marcado por el esfuerzo consciente de provocar la psicorrexis,
generar contrastes y discrepancias, poder moverse en el terreno de lo
confrontacional, y de provocar el desgarro, la quiebra de los
esquemas y puntos desadaptativos del sujeto paciente. Luego incitar
e instigar a que éste considere la posibilidad de otras dimensiones
interpretativas, de otras significaciones, más objetivos, más
adaptativos, más realistas y flexibles. El proceso de la psicorrexis se
basa, en esencia, en la ruptura de la centración hacia la búsqueda de
una acomodación transformacional. Así, en definitiva, el
movimiento ha sido correctivo, siempre hacia una octava superior.

9.5. Reglas para practicar.

La sinergia entre los métodos orientales y occidentales


confiere una extrema potencia al aspirante. Yoga, budismo y
taoísmo combinado con chamanismo, magia y brujería.

49
Ordo Ignis Albi

No olvidemos que la sombra es lo primero a lo que se


enfrenta el aspirante, sobre todo la sombra en forma del miedo a eros
o tanatos. Pero cada uno puede decidir por qué cara de la montaña
realiza el alpinismo al que aludimos. A partir de ahí, podemos
escalar por los niveles descritos más adelante.

Usa un temporizador o un despertador para el aprendizaje


correcto.

1. Realiza diez minutos de hatha yoga, chi-kung o fitness. Toma


absoluta conciencia de cada movimiento.

2. Después practica ocho minutos de pranayama. Respiración


alternada, ciclos respirativos (puraka, kumbaka y rechaka) o
kapalabati (hiperventilación sostenida con vaciados introspectivos
proindicutoras del entonamiento preekstático).

3. Luego, practica mantrams por diez minutos, acompañado


opcionalmente con música o instrumentos musicales.

4. Y finaliza con meditación contemplativa del Silencio. Mente-en-


espejo. Diez minutos mínimo.

Observa el flujo experiencial. La técnica es contemplativa.


No es adecuado seguir chamánicamente las sugerencias del
inconsciente. Ebria sobriedad.

La disciplina es importante y mantener el programa frente a


cualquier experiencia.

“El primer paso de un buen budista es matar a Buda”


.
Anota en el diario las impresiones generales y las experiencias del
cuarto paso.

50
Ordo Ignis Albi

Mantén el secreto sobre las imágenes y claves personales. Sólo el


instructor podrá orientar al pupilo en su devenir.

B. Incorporar progresivamente las fórmulas de la Lux. Seguir con


los diez pasos hacia la Praxis.

9.6. Clasificaciones arcanas.

Pedagógicamente, Los cinco niveles de actividad mágica


son:

a) Hechicería-brujería simpática-magia simbólica.

Usa medios simpáticos por la virtud de las conexiones


ocultas que existen en el mundo físico por el aforismo legendario “lo
semejante atrae a lo semejante”. Puede ser entendido como una arte
mecánico que no requiere una vasta teoría o modelo explicativo que
vincule la mente del operador y el objetivo. Trabajando en el nivel
simpático (correspondencias analógicas) el mago crea artefactos,
instrumentos y herramientas que interactúan mágicamente con el
mundo físico y que pueden ser empleados en niveles más sutiles en
los niveles subsiguientes. Son prácticas simples sobre las que
descansan los fundamentos superiores.

b) Magia chamánica:

Opera en el nivel de trance, visión, imaginación y sueño.


Abre el inconsciente eludiendo el censor psíquico mediante varias
técnicas. Trabajos con la naturaleza, inclusión de la sexualidad,
aceptación de la sombra.

c) Magia ritual:

Combina las habilidades desarrolladas en la hechicería y los


niveles chamánicos. El mago junta el uso de herramientas del nivel

51
Ordo Ignis Albi

brujeril con los poderes inconscientes liberados por las practicas


chamánicas; y los combina en un modelo disciplinado.

d) Magia Astral.

Se ejecuta por visualización y/o estados alterados de


conciencia (gnosis). La parafernalia física no se usa aunque las
herramientas pueden ser dirigidas por imágenes o formulaciones.
Primeramente, el mago necesitará reclusión, introspección y un
esfuerzo considerable para obtener logros en este nivel, pero la
practica le permitirá ejecutarla donde sea.

e) Alta magia.

Es lo que sucede cuando no hay impedimentos para el efecto


directo de la voluntad, sin barreras a la clarividencia y la presciencia;
y sin separación entre la consciencia del mago y cualquier contenido
con el que desee sintonizarse. Es el modo absolutamente intuitivo y
genial. Cada uno debe intuir la llave para liberar tales poderes
internos.

Es la directividad del supraconsciente empleando todos los


niveles. La totalidad orquestando las partes, siendo uno y todo al
mismo tiempo.

Todas las técnicas son medios para que cada mago encuentre
las maneras de ejecutar su estilo interno. El universo tiene una
estructura y una funcionalidad mágica. Llegamos a la ejecución de la
alta magia por el trabajo en los cuatro niveles previos, lo cual
conducirá a desarrollar sus propios trucos, liberando creativamente
su propia corriente.

Los objetivos (en el inicio) y componentes (en el desarrollo)


del ritual extático o meditativo son la invocación, la iluminación, la
evocación, encantamiento y adivinación.

52
Ordo Ignis Albi

-Invocación: es la conexión deliberada de la consciencia y la


inconsciencia con arquetipos o nexos significantes de pensamiento.
La invocación crea estados de inspiración o posesión (divina)
durante la cual, o en su canalización, la adivinación, el
encantamiento o la evocación pueden ser ejecutados. Corriente de
inspiración, gnosis.

-Iluminación: es la auto modificación deliberada por medios


mágicos y puede incluir encantamientos dirigidos a uno mismo para
incrementar virtudes y atributos personales.

-Evocación: La evocación se ejecuta para los encantamientos y la


adivinación. Consiste en el trabajo con entidades naturales o
culturales. Pueden ser espíritus independientes, fragmentos del
inconsciente del mago, o animaciones del inconsciente colectivo.
Las entidades evocadas para la acción elicitan sincronicidades
siguiendo el curso de los encantamientos. Las entidades evocadas
para el conocimiento son empleadas para descubrir información para
el mago.

-Encantamiento: el conjunto de prácticas con las que el mago intenta


dirigir la realidad mediante su voluntad.

-La adivinación incluye todas las prácticas con las que el mago logra
extender su percepción por medios mágicos. Implica buscar
conocimiento y dirección.

Las capacidades humanas son siempre Voluntad (el atributo


más propio de yo), percepción ordenada e imaginación creativa.

La manera más simple de orquestar estos rituales en un grupo


de trabajo es que un oficiante presida la secuencia principal y que
los participantes ofrezcan sus visualizaciones, mantras, movimientos
ritualísticos, invocaciones en momentos predeterminados.

53
Ordo Ignis Albi

10. La consulta transpersonal. Las reglas del filósofo.

C
ada filósofo transpersonal encuadra la consulta y la
modificación de circunstancias desde un marco teórico-
práctico. Pretendo poner en juego, las fichas de la teurgia
como extensión y protección del cambio del consultado. Desde el
orientalismo, se alude al karma del individuo como causa espiritual
del sufrimiento. Sin embargo, la cadena causal en ocasiones es un
karma colectivo que azota al individuo y el filósofo debe poner en
juego su habilidad transpersonal para cortar el mal de raíz, ya que él
es agente de una figura arquetípica cuyo rol ya está predeterminado.

Sólo debe hacer entrar su juego arquetípico en el concurso de


fuerzas y pedir la asistencia del universo en sus acciones. El miedo
al fracaso, a la muerte o a la pérdida no son motivos de inhibición
para el filósofo transpersonal ante un caso justo. Usaremos la
metáfora de los sacerdotes de Ifá, en las que el paso de laico a
sacerdote pasa por una ceremonia de muerte y renacimiento donde el
nuevo hombre es un muerto viviente. Ya ha pactado con la vida y
con la muerte a través del demiurgo del destino, y a cambio, puede
ejecutar el plan del héroe, con poderes plenipotenciarios para
negociar en los planos del bien y el mal, en su vida y en la de los
demás. Hasta el límite de sus fuerzas y su plan de vida. La tarea del
filósofo transpersonal es hacer bajar la corriente hasta los ámbitos
necesarios de cambio.

El filósofo transpersonal puede, por escuela y madurez


propinar el golpe de efecto necesario. Y podemos decir que esa
corriente, línea o movimiento existe y está disponible. Y está al
alcance de los próximos filósofos transpersonales que lo requieran
para su ejercicio profesional. Sin embargo, al ser una corriente tan
observable, debemos decir que tiene sus propios términos de juego.
Si es demasiado espiritual, será el cliente el que tendrá que ascender
en la escalera. En este enfoque, se extienden peldaños para el

54
Ordo Ignis Albi

servicio o ministerio de todos.Cada filósofo debe negociar los


términos del juego arquetípico; y para que sea un fiel reflejo de la
dinámica arquetípica, el mágico puede emplear el sacrificio del
paciente como energía del cambio. Realizado el negotium, el
filósofo puede ascender con un acuerdo pleno y volver con la
corriente operativa al caso.

La consulta debe acordar los términos desde el principio. El


objeto de intervención puede ser específico o global. Los específicos
son observables a corto y medio plazo. Los globales tardan más
tiempo, ya que la cadena de sincronicidades es más larga y hay, por
lo general, más variables intermedias que deberán cambiar de
aspecto.

La idea general es que se va a poner en funcionamiento una


corriente general de circunstancias a favor del consultado.La
neutralidad del filósofo es importante a la hora de objetivar toda la
situación, aunque se presente con una gran carga emocional, lo cual
es habitual donde se supone omnipotencia y saber. El negotium
incluye un cambio actitudinal por parte del consultado, y este es el
sacrificio interno. La mejor pauta a recomendar es neutralidad y
estoicismo, reservar fuerzas para la larga campaña que se presenta.
En otras, es asertividad. Otras, alejamiento y extinción del foco
agresor. Aunque el consultado se encuentre posicionado en deseos
vengativos, pasionales o angustiosos, el filósofo debe mantener
neutralidad y desapasionamiento. La pasión se reserva para la
práctica teúrgica.

El negotium incluye ineludiblemente los costes de toda la


campaña. El filósofo debe presupuestar con justicia su formación e
inversiones previas, los materiales e ingredientes locales e
importados, horas a invertir y ofrendas a realizar (antes, durante y
después de la campaña) para salvaguardar la integridad y legitimidad
de la operación.

55
Ordo Ignis Albi

Es necesario advertir que los héroes altruistas que no


calculan los gastos visibles e invisibles acaban en bancarrota y
culpando vergonzosamente a los demás de sus problemas. En un
mundo material, estas cuestiones son obvias, y el candidato que no
quiera afrontar estas cuestiones está demandando un servicio con
intenciones esclavistas o engañosas. Por otro lado, hay muchos
consultados que han demandado medidas y contramedidas de todo
tipo, y en ocasiones, están en condiciones de búsqueda por fuerzas
retaliantes.

El negotium debe quedar en un trato justo para ambas partes.


La intervención se ejecutará siempre a distancia, casi nunca con la
observación directa del implicado, salvo en raras ocasiones, ya que
puede empañar la atmósfera. Salvo personas muy inclinadas al
realismo mágico, la mayoría sentirán una sacudida en su
inconsciente y en los niveles psicofisiológicos del comportamiento.

Por ello, es mucho mejor realizar las operaciones en solitario


o con colaboradores neutrales que apoyen el enfoque abiertamente y
sin prejuicios. Por otro lado, el compromiso debe ser firme por
ambos lados ya que una campaña puede cerrarse en una semana,
quince días y, en ocasiones, hasta algo más de una año hasta llegar al
resultado final. A pesar de la duración de la campaña, la rueda de las
circunstancias irá girando observablemente desde el primer
momento, y los hechos apuntarán al resultado hasta la cristalización
final.

En ocasiones, el filósofo puede verse envuelto en situaciones


no previstas, y su fondo de provisiones (material y espiritual) será
quien le pueda salvar de su heroísmo inicial. El filósofo debe
dominar las ocho ramas de la teurgia extrema y si quiere una vida
larga y duradera no debe dejar cabos sueltos y procurarse un
anonimato siempre que sea posible.

Por lo general, el filósofo se abstendrá de recomendar


acciones transpersonales al consultado. Si le da una instrucción,

56
Ordo Ignis Albi

simplemente deberá realizarlo sin dar mayores explicaciones acerca


del simbolismo real u oculto.

Además, la regla general es que todo debe quedar en un


plano de discreción absoluta. Los negotium deben quedar en
acuerdos privados, en el mismo orden que los contratos privados de
una empresa u organización de bienes y servicios. Y el equilibrio
siempre debe regir por encima de las pasiones.

En cuanto a realizar un plan de adivinación, la geomancia


ofrece gran predictibilidad en asuntos materiales. Otros sistemas son
más abiertos y también pueden ofrecer posibilidades interpretativas.
La metodología debe realizarse también en privado, sin la
intervención de los implicados. La primera pregunta implica definir
la evaluación de la situación global en el momento presente. Implica
saber cómo se encuentra la situación del consultante. La segunda
pregunta implica saber cómo quedará la situación después de la
intervención y conocer cómo se distribuirá el juego de fuerzas en la
vida del consultante.

La alianza de trabajo se efectúa con el contrato teúrgico, el


cual en esencia es un negotium entre el profano y el teúrgo, como el
paciente y el psicoterapeuta. En el negotium, se acuerda una ayuda
profesional entre ambos.

El inicio del proceso está marcado por la evaluación


situacional. Desde el principio, el teúrgico se mantiene en la
neutralidad moral, tal como dictan los cánones de la psicopómpica
(la guía psicoterapéutica de las almas, según la mitología griega).
También es válido avanzar desde la neutralidad moral hasta una
moral de situación.

Emplear un oráculo en la evaluación, puede incluir una


evaluación moral implícita (ya que muchos oráculos son parte de un
sistema filo moral) pero esto puede y debe en ocasiones ser obviado
en aras del cambio.

57
Ordo Ignis Albi

La neutralidad moral permite la minimización de las


distorsiones cognitivas (prejuicios e ideologías pre-convencionales y
convencionales) y un aumento de la capacidad y el material de
observación. La empatía y la moral de situación permiten ver “en” o
“como si”.

Un oráculo válido incorpora parte de la situación a resolver.


Recordemos que ningún instrumento o prueba posee un cien por cien
de fiabilidad, esto es, precisión. Por eso, siempre es necesario
integrar los resultados de las diferentes pruebas en un resumen final,
el cual es fruto de los conocimientos y la experiencia del teúrgo.

La intervención planificada y externamente dirigida es una


suerte de alta magia, mediante la cual el beneficiario, asume todo lo
que sucede como parte de su nuevo pacto con la vida y la fortuna.

El negotium constituye la chispa de ese nuevo flujo o


corriente, la cual será potenciada por el teúrgico con toda su
capacidad de gestión y el uso natural de los apoderamientos que
disponga.

El oráculo constituye el tronco de trabajo sobre la que se


apoyan las ramas de intervención. Es el seguro sobre el que reposan
otras magias. Empleando una hibridación greco-africana, los restos
de ofrendas se depositan en una tinaja, ánfora o recipiente que
incluirá la simbología apropiada al efecto. El recipiente será
herméticamente cerrado y llevado a un lugar apropiado, no sin antes
ser debidamente presentado y aceptado al arquetipo rector. Unus
mundus. Sobre esta base se ejercerán virtuosismos que dependerán
de la destreza del teúrgo.

10.1 ¿Teleología o Vitalismo post racionalista?

Las motivaciones de la magia deben incluir, aparte de un


sentido filosófico de la vida que incluya alguna forma de

58
Ordo Ignis Albi

trascendencia o inmanencia, las mismas tensiones (vectores) que la


vida ofrece. El existencialismo aboga por el control de la vida y la
euforia consecuente que “ese fluir” nos concede.

La dialéctica entre ambas tensiones, vida y muerte, privación


y saciación, deseo y miedo, placer y dolor, conocimiento e
ignorancia, eros y tanatos, los infinitos constructos “polares”, en
definitiva, constituyen los colores del tablero en el que nos
movemos. En la infinita combinatoria de constructos y situaciones,
el ser humano se ve impelido a todas las variedades de la experiencia
humana. La modificación de una situación o conjunto, ya no una
persona, es el objetivo final de las intervenciones sociales.

Desde la inmanencia absoluta, el resultado final y radical de


la ecuación del ser humano es el comportamiento.

Desde la trascendencia absoluta, el resultado final y radical


es su espíritu.

Entre ambas cosas podemos poner cuantos niveles queramos,


pero una de las mejores ecuaciones de la personalidad actualmente
está formulada en los modelos constructivistas post-racionalistas.

A la hora de afectar la conducta o y el espacio ínter subjetivo


podemos hacer un análisis funcional desde el modelo ínter
conductual de Kantor, y alcanzar la observación de lo macro
contingente y lo micro contingente. Realizar análisis de datos
observando lo estructural y lo funcional. Sin embargo, cada uno
“funcionaliza” los datos según los mediadores cognitivos. Lo cual
nos conduce a las motivaciones, los deseos, los mecanismos de
defensa, el inconsciente y en algún lugar un espacio subjetivo
compartido, (que no es lo evidente, sino la tensión entre los tipos
psicológicos en interacción, o lo que antiguamente estaba descrito en
la mitología como concurso de fuerzas naturales).

59
Ordo Ignis Albi

En psicología social se le llama tele, aunque también puede


ser visto como interrelación. En ese espacio último es donde hace
acto de aparición la intervención transpersonal del filósofo.

El plan general no es más que la suma de planes pequeños.


Cada uno debe jugar su pequeño plan desde su ámbito de influencia.
Y el resultado final lo denominamos Totalidad, puede que sea agente
o paciente, orden o caos, es simple y llanamente dialéctica
constructivista. Y desde el ínter constructivismo, cada uno debe
jugar su papel en plena manifestación, con independencia. Si hay
plan (sentido teleológico), es manifestación del plan. Si no hay plan,
es libertad existencialista.

60
Ordo Ignis Albi

2ª PARTE.
SISTEMAS y MODELOS MÁGICOS
CLÁSICOS.

61
Ordo Ignis Albi

HISTORIA DE LA ORDO IGNIS ALBI (O.I.A.)

E n 1946, Antonio Juan Juan sembró la semilla de la Orden del


Fuego Blanco. Babalawo y masón grado 33, decidió juntar la
tecnología sagrada de los secretos mejor guardados de la
vanguardia hispanista en el nuevo mundo. Sin embargo, la
revolución castrista dio un vuelco a su proyecto. Parte de la
documentación de la O. I. A. viajó con su familia de Cuba a Estados
Unidos, y de ahí, a las islas Baleares. Allí, su bisnieto comienza a
elaborar un proyecto cultural para difundir la información obtenida
entre sus allegados.

En 1962, el padre Munar obtiene unos documentos de un


jesuita que contiene grimorios medievales prohibidos de diversa
índole. Viajó extensamente por Latinoamérica y acabó legando la
documentación a sus familiares mallorquines en las islas Baleares.

Los herederos de las líneas citadas unen sus fuerzas en un


proyecto conjunto tras varias décadas de éxitos y logros en la praxis
mágica extrema. Dicho proyecto es una fusión operativa de las
órdenes del viejo y el nuevo mundo.

Gracias a la financiación obtenida por el ejercicio de la magia


práctica como servicio, los herederos de la familia Munar deciden
abrir el primer templo operativo de la Orden del Fuego Blanco, en
el corazón de la isla de Mallorca. Realmente las tierras destinadas a
dicho proyecto fueron arrebatadas por otra ala familiar, pero los tres
fraters realizaron una serie de trabajos prácticos para recuperar el
suelo que daría el fundamento al primer templo. Es el inicio del
Imperium Magici.

Así en 2006, los dos fraters fundadores consagran el primer


templo de la OIA.

62
Ordo Ignis Albi

La OIA fusiona prácticas extremas de santería con el edificio


cabalístico paramasónico. Ciertos sistemas encajan a la perfección y
la OIA fusiona elegantemente las prácticas más poderosas de la
Magia.

La OIA busca la calidad de sus miembros y asociados, más


que la expansión popular de sus prácticas.

63
Ordo Ignis Albi

Introducción. La esencia de los Misterios Occidentales. Un


ensayo sobre el paradigma transversal del Cuaternario.

E l Ifismo (cuerpo literario de la mitología, filosofía y


ritualística africano-yoruba) y la cábala hermética (cuerpo
literario de la filosofía esotérica y ritualística) contienen de
base la simbología del cuaternario. Los cuatro mundos cabalísticos
(Atziluth, Briah, Yetzirah y Assiah) contienen a su vez cuatro planos
internos. Estos dieciséis planos representan los 16 signos principales
del sistema geomántico del ifismo. La combinación de los 16 planos
entre sí conduce a los 256 (16 por 16) signos/senderos/caminos del
ifismo.

La atribución de los cuatro planos cabalísticos sigue la


correspondencia fuego, agua, aire y tierra (YHVH) y la atribución de
los signos del ifismo sigue también la misma atribución elemental

Eyiogbe es fuego, Oyekun es agua, Iwori es aire e Oddi es


tierra).

Visualizando los 16 planos, la interrelación vectorial entre


éstos son 256 vectores, las 256 posibilidades de interrelación (16 x
16 son 256, las 16 signos/direcciones principales del ifismo, los 16
planos cabalísticos, los 16 subelementos)

ƒ Atziluth_Yod_Fuego.

1. Atziluth de Atziluth corresponde a Eyiogbe Melli (fuego de fuego


de fuego de fuego). Los ocho soles. Jerarquía Elemental
(Cuaternaria) Jerarquía 1ª en el Ifismo.
2. Briah de Atziluth corresponde a Iroso Melli (agua de fuego de
agua de fuego).Jerarquía 5a
3. Yetzirah de Atziluth es Ogunda Melli (aire de fuego de aire de
fuego). Jerarquía 9ª.

64
Ordo Ignis Albi

4. Assiah de Atziluth es Otura Melli (tierra de fuego de tierra de


fuego). Jerarquía 13ª.

ƒ Briah_Heh_Agua

5. Atziluth de Briah corresponde a Irete Melli (fuego de agua de


fuego de agua).Jerarquía 14
6. Briah de Briah corresponde a Okeyun Melli (agua de agua de
agua de agua). Jerarquía 2ª
7. Yetzirah de Briah corresponde a Ojuani Melli ( aire de agua de
aire de agua).Jerarquía 6ª
8. Assiah de Briah corresponde a Osa Melli (tierra de agua de tierra
de agua). Jerarquía 10ª.

ƒ Yetzirah_Vau_Aire

9. Atziluth de Yetzirah corresponde a Ika Melli (fuego de aire de


fuego de aire). Jerarquía 11ª
10. Briah de Yetzirah corresponde a Oshe Melli (agua de aire de
agua de aire). Jerarquía 15ª
11. Yetzirah de Yetzirah corresponde a Iwori Melli (aire de aire de
aire de aire). Jerarquía 3ª.
12. Assiah de Yetzirah corresponde a Obara Melli (tierra de aire de
tierra de aire) . Jerarquía 7ª.

ƒ Assiah_Heh_Tierra

13. Atziluth de Assiah corresponde a Okana Melli (fuego de tierra de


fuego de tierra). Jerarquía 8ª.
14. Briah de Assiah corresponde a Otrupon Melli (agua de tierra de
agua de tierra). Jerarquía 12ª.
15. Yetzirah de Assiah corresponde a Ofun Melli (aire de tierra de
aire de tierra). Jerarquía 16ª.
16. Assiah de Assiah corresponde a Baba Oddi Melli (tierra de
tierra de tierra de tierra). Jerarquía 4ª.

65
Ordo Ignis Albi

Explicación del gráfico.


La circulación de fuerzas empieza desde el punto superior de la esfera. El círculo
concéntrico externo representa a Atziluth (el extremo nouménico) y el cículo concéntrico
interno es Assiah (el extremo fenoménico). Las flechas representan, desde las jerarquías
tradicionales del ifismo, la circulación de fuerzas jerárquicas (descendentes) en los cuatro
planos cabalísticos. El descenso de la fuerza no es lineal, estrictamente, sino en cuatro
espirales que forman una espiral gamada. De esta forma, la primera jerarquía pura son los
elementos radicales: Atziluth de Atziluth (fuego de fuego de fuego de fuego); la segunda es
Briah de Briah (agua de agua de agua de agua), la tercera es Yetzirah de Yetzirah (aire de
aire de aire de aire), la cuarta es Assiah de Assiah (tierra de tierra de tierra de tierra)

A partir de los elementos radicales, por combinatoria


obtenemos los demás. Si queremos obtener el gráfico de las 256
subelementos (el presente llega hasta 16) se debería reiterar 16 veces
más la espiral gamada completa, concentrándose el número de
líneas.

La interrelación de los 16 signos/planos son 256, el concepto


matricial de ambos puntos es un vector. Visualmente podemos

66
Ordo Ignis Albi

conceptualizar un cubo con 16 partes, cuatro planos con cuatro


divisiones. Si unimos por una línea cada uno de los 16 cubos entre
sí, habrá 256 líneas energéticas. En un plano de dos dimensiones,
una rosa de los vientos con 16 puntas y 240 líneas que
interrelacionen el resto formarán la representación final.

Nótese que esto no contempla los senderos cabalísticos, lo


cual sigue a continuación, desde el siguiente esquema.

Cada árbol de la vida contiene 32 signos (22 senderos y 10


esferas). Ocho árboles son 256 (32 por 8) signos de nuevo. Lo cual
conduce a la composición de cuatro árboles cabalísticos anversos y
cuatro árboles cabalísticos reversos. O cualquier composición que
incluya ocho árboles, como una estrella de ocho puntas donde cada
punta es un árbol cabalístico.

Unir el ifismo y los 256 puntos de los 8 árboles es hacer


corresponder la jerarquía cabalística con la jerarquía de los odduns
(signos) del ifismo. La unión de lo semítico cristiano con lo egipcio
africano.

Cada árbol cabalístico es una composición óctuple del


cuaternario. Es decir, con 22 senderos y diez esferas (32 en total) es
ocho veces el Tetragrammaton. (YHVH, 4 x 8=32), uniendo esferas
y senderos por su jerarquía numérica.

Y también se puede trasponer al sistema enokiano, ya que la


suma total de los nombres de los ángeles de los ángulos menores son
256. Desde este punto de vista, el sistema enokiano es otra
formulación suprema del metasistema, aunando ambos modelos en
un solo sistema operativo.

Así, Cabala hermética, enokiano e ifismo son


ópticas/modelos del mismo cuerpo simbólico: El cuaternario. La
esencia de los Misterios Occidentales.

67
Ordo Ignis Albi

Y según el cuerpo literario-filosófico de Ifá, bajaron al


mundo 400 divinidades desde la Fuente de la Creación. Y desde la
QBL, el mundo son cuatro planos.

El sistema del I Ching sigue una combinatoria de cuatro (con


sus 64 hexagramas sigue el mismo esquema), y el ifismo una de
ocho.

El denominador común es el sistema binario, la dualidad


en proceso que conduce a los diferentes sistemas descritos, la
eterna dialéctica y el principio del movimiento continuo.

68
Ordo Ignis Albi

1. Cábala Hermética.

E n un principio, la Cábala era una tradición oral entre los


judíos, pero una tradición de enseñanzas ocultas que se
transmitía entre los estudiosos de la filosofía trascendental, de
boca del maestro a oídos del discípulo y que, como inevitablemente
sucede, tuvo filtraciones, o bien por disidencias o muertes
imprevistas y perduración de documentos escritos. Los documentos
tales como el Sepher Ha Yetzirah (Libro de la Creación), estaban
escritos en lenguaje simbólico, con alegorías, criptogramas y
alusiones hiperbólicas a conceptos filosóficos abstractos ajenos a las
creencias de la tradición religiosa ordinaria del momento. La palabra
Cábala no aparece en la literatura hebrea antes del siglo XI. La
Cábala trata de un saber amplio y profundo sobre los orígenes
cósmicos, la estructura del universo, la naturaleza y destino del
hombre.

Según Paracelso, la Cábala es un sistema de relaciones ínter


simbólicas místicas que, para el hombre, tienen la función de abrir el
acceso a las capacidades escondidas de la psique. Como “sistema”,
cumple todas las propiedades de la Teoría General de Sistemas
(Ludwig Von Bertalanffy). La Cábala es medio para el conocimiento
del Self. En definitiva, es un sistema de Teosofía Práctica.

Aunque sea primariamente un sistema judaico, actúa como


una clave para el estudio de la religión comparada. Esto es debido a
que la estructura profunda de la psicología humana es la misma
cualquiera que sea la raza o credo, y siendo Deus el Todo y Sagrado
Uno, los acercamientos a la Fuente Primigenia se determinan en
torno a los mismos procesos de individuación personal y
transpersonal.

El Árbol de la Vida es un símbolo sistémico que conforma la


base de la Cábala. No sólo es un símbolo comprehensivo del Self,

69
Ordo Ignis Albi

sino que permite que otros sistemas de símbolos sean interpretados a


su luz. Esto es debido a una de las propiedades comunes a todo
sistema iniciático verdadero: La Legitimación. Cualquier sistema de
perfeccionamiento personal y espiritual puede ser superpuesto al
Árbol de la Vida, puesto que su potencia radica en su capacidad para
relacionar diversas mitologías, religiones, sistemas simbólicos
ocultos, etc.

Ningún sistema simbólico oculto occidental (Astrología,


Alquimia, Tarot, Numerología) permanece aislado del resto. Aquello
que los entronca es la Cábala y el Árbol de la Vida, tal como ha sido
practicado por la Vía Hermética de la Izquierda Aristotélica. Así, la
Cábala es, sin género de duda, el Eje Fundamental de la Tradición
Occidental de Misterios.

La enseñanza cabalística abarca tres aspectos fundamentales


que debemos considerar: el primero es un modelo de macrocosmos,
es decir, un modelo de universo, estructura y dinámica de la
naturaleza; el segundo trata sobre el método para conservar y
transmitir este conocimiento, preservándolo de divulgación profana
que lo expusiese a incomprensiones y deformaciones; el tercero se
refiere al desarrollo psicoespiritual del hombre, con vistas a alcanzar
un desarrollo pleno, constituyendo un método de ascesis psicológico
o técnicas meditativas equivalentes al yoga indostánico o a la
iluminación budista. Todos estos procedimientos reflejan la
aspiración a alcanzar una conciencia trascendente que unifique al ser
individual con la Magna Naturaleza a través de la idea de elaborar
una teofanía o Comunión con la Divinidad.

La Cábala, tal como se practica, se deriva casi enteramente


del Árbol de la Vida y eso es lo que se necesita básicamente como
cartografía microcósmica y macrocósmica. El único peligro estriba
en confundir el mapa con el territorio, y es por ello que, a pesar de
las múltiples lecturas, sólo el trabajo personal permite experimentar
la dinámica Cabalística y el propio Árbol Vivo de uno. Es por ello
válido afirmar que la doctrina Cabalística apunta al ser humano y a

70
Ordo Ignis Albi

su autoconocimiento aunque desde la Tradición se incorporen otras


temáticas accesorias en mayor o menor grado.

El gráfico simbólico del Árbol de la Vida es un Diagrama del


Alma y, al mismo tiempo, del Todo. Este símbolo complejo está
compuesto de diez esferas (Sephiroth -plural: conjunto de esferas)
más una undécima “invisible”, con 22 senderos que las
interconectan. Cada Sephirah (singular: una esfera) es una
emanación divina, un atributo, una etapa en el camino que
permanece como un centro de fuerza después de que se ha
establecido y se desborda entonces para formar el siguiente centro.
En su conjunto, conforman el Universo Macrocósmico, etapas en las
emanaciones del Espíritu de Dios o el hombre en su progreso, desde
la existencia noumenal hasta la construcción de un vehículo físico en
el mundo fenoménico; y, complementariamente, el Microcosmos -el
hombre como universo en miniatura, reflejo del Macrocosmos-.

Dios decide crear una manifestación, y este es su gran


maravilloso misterio. El crea, con lo que otorga una parte de El
mismo a esta manifestación por formarse, pero, al mismo tiempo se
mantiene incólume e inalterado. Crea, pero no se involucra en esta
creación. Dios está en la creación, pero la creación no es Dios.
¿Cómo realiza este prodigio? La Cábala plantea que desde su
Realidad – la única y verdadera, llamada la Existencia Negativa -
transciende a una nueva realidad ficticia llamada la Existencia o
Existencia Positiva, en la cual se concibe y conforma la
manifestación. Dios, en esencia, se mantiene aislado de esta creación
a través de tres velos llamados por la Cábala:

Ein = Negatividad
Ein Soph = Lo Ilimitado
Ein Soph Aur = La Luz Ilimitada

71
Ordo Ignis Albi

Ellos permiten que Dios se exprese en la Creación y que a la


vez se mantenga incólume y aparte de ella. Estos tres velos se
traducen en el término Pargod o cortina cósmica y a partir de ella la
creación comienza a manifestarse. La Divinidad proyecta a través de
la cortina una parte de su Realidad, plasmándola en el primer estado
de manifestación o existencia positiva, la que es conocida como
Kether, “Corona”. Partiendo de allí, toda la Existencia Positiva se
expresa instantáneamente y la Cábala la ordena en diez
emanaciones: los Sephiroth (Sephirah en singular), de los cuales el
primero es la ya mencionada Corona. Ellos habrían surgido en forma
instantánea y simultánea, por lo que no existe ninguno superior a
otro, todos son emanaciones divinas de igual magnitud e
importancia. La única diferencia que podría establecerse es que se
manifiestan en diversa forma. Pero para fines didácticos, la
enseñanza de la Cábala ha establecido un orden, una jerarquía, entre
los Sephiroth - ya que nuestra comprensión y capacidad de
intelectualizar este conocimiento es limitada - estableciendo distintas
estructuras para el estudio de las relaciones entre ellos. La más
universal y conocida es la del Árbol de la Vida. Analizaremos una
de estas estructuras: la llamada los Cuatro Planos o Mundos de la
Cábala.

Para los cabalistas, esta estructura de estudio refleja


especialmente las enseñanzas de la Mercavah, las que, entre otras
cosas, son interpretaciones cabalistas del libro de Ezequiel en el
Antiguo Testamento. Los cuatro mundos son cuatro niveles de
manifestación sobre la base de los cuales está construida la creación:

1.- El Plano Divino o Atziluth.


2.- El Plano de la Creación o Briah.
3.- El Plano de la Formación o Yetzirah.
4.- El Plano de la Materia o Assiah.

72
Ordo Ignis Albi

Estos cuatro mundos o planos se ven representados en el


citado libro bíblico en el Capítulo I. La visión de las “criaturas
vivientes”, corresponde al Plano Material; la visión de la “bóveda o
firmamento” al Plano de la Formación; la visión del “trono como de
zafiro” al Plano de la Creación, y finalmente, la visión de la “figura
de apariencia humana” al Plano Divino. Se pueden relacionar de
diversas maneras con el Árbol de la Vida, pero, básicamente
podemos encontrar dos criterios de relación:

1- Cada mundo involucra un Árbol de la Vida completo, por lo


tanto, cada Sephirah posee cuatro aspectos, de acuerdo a estos
cuatro planos.

2.- El Árbol de la Vida se puede dividir en los cuatro mundos o


planos.

73
Ordo Ignis Albi

74
Ordo Ignis Albi

Atziluth:

Este mundo corresponde al Plano Divino, en el que Dios


mismo plasma su Esencia en las Diez Emanaciones de las que
hablamos anteriormente. Por esta razón Dios tiene un nombre
distinto en cada una de estas esferas o Sephirah. En este nivel la
creación es esencialmente divina - por ello está libre de toda mácula
– y es una sola. No existe la dualidad en este nivel arquetípico y,
aunque es difícil comprenderlo, Dios es uno solo y completo, pero se
puede reflejar en los diez estados de manifestación divina. En este
plano se encuentra reflejado el Adam Kadmon, el ser humano
superior y divino. Al respecto Leo Schaya expresa: “Ahora bien, la
“imagen de Dios” por excelencia es el hombre, cuyo único ser
integral incluye todas las realidades cósmicas y sus arquetipos
increados. No hay otra criatura que exprese la totalidad de los
Sephiroth tan sintéticamente y, al mismo tiempo, tan explícitamente
como el hombre.” Según la tradición cabalista, el ser humano
“Celestial” preexistía a la creación formal del Universo en todas sus
dimensiones. Este Adam Kadmon u “hombre celestial” está
directamente relacionado con esta expresión divina a través de los
Sephiroth atzilúticos. Y es misión del ser humano conocer la
creación para nuevamente ascender a esta existencia una con Dios
mismo.

Este mundo de las emanaciones o arquetípico está


relacionado con la chispa divina que posee cada ser humano, y que
se mantiene incólume e inalterable en el alma de Dios Mismo. Los
cabalistas llaman a esta esencia Chaia. y difícilmente podremos
tomar consciencia de ella mientras estemos encarnados, ya que ella
se mantiene inalterable en el mundo de Atziluth y no se involucra ni
se contamina con los otros mundos de manifestación, en donde
existe dualidad o multi-diversidad. A pesar de esto, esta “Chispa
Divina o Mónada” permite la expresión de las otras formas de
expresión del ser humano. Esta esencia divina se llama Yechidah.

75
Ordo Ignis Albi

Briah:

El Mundo de la Creación es aquel que está encargado, por


decirlo así, de realizar la creación propiamente tal. En este mundo se
delegan las facultades correspondientes por parte del mundo divino
o de Atziluth, para que se desarrolle la creación como algo
aparentemente aparte o distinto de Dios o la Divinidad. El Mundo
Arquetípico no debe realizar este trabajo, ya que si lo hiciera dejaría
de ser divino, se alejaría de la unidad superior y arquetípica para dar
origen a la manifestación divina, pero fuera del seno de su total
esplendor.

De acuerdo al punto de vista que considera a este segundo


mundo o Mundo de la Creación como un Árbol de la Vida completo,
tenemos que a cada Esfera o Sephirah corresponde una Inteligencia,
la que ha sido delegada por la Divinidad misma, en la cualidad
correspondiente a cada Sephirah, para producir y guiar las fuerzas de
la creación y para que finalmente la Creación se produzca tal como
está planeada por la Divinidad. Según mi entender, la concepción de
estas inteligencias individuales como cuerpo completo según el
Árbol de la Vida, constituyen “El Demiurgo”, es decir, el Creador
propiamente tal, aquella energía inteligente que agrupa, forma y
organiza las energías divinas y da como resultado a la creación. Los
antiguos conceptos gnósticos aceptaban que esta Poderosa
Inteligencia Superior era el Padre o real Creador de esta
manifestación, pero que detrás de Él se encontraba la Divinidad.

El nivel del Mundo de la Creación está comandado por las


inteligencias superiores llamadas arcángeles, de las cuales hay un
representante en cada esfera, de acuerdo a la energía divina
manifestada. De igual manera, en el Mundo Arquetípico cada
Emanación o Esfera corresponde a una representación de la
Divinidad. Pero, en realidad, son una sola Inteligencia de Creación.
La dividimos sólo para fines didácticos, de acuerdo a las
características de cada Sephirah.

76
Ordo Ignis Albi

Yetzirah:

El tercer mundo, Mundo de la Formación u Olam ha'Yezirah,


es aquel que proviene del Mundo de la Creación, pero aquí las
energías y fuerzas en general son menos espirituales o sutiles,
acercándose más a la materia densa, donde a la vez se multiplican y
diversifican. Se transforman así en una infinidad de inteligencias que
permiten el funcionamiento de lo creado.

Podríamos decir que el mundo de la Creación es un


representante de las Ideas en la Manifestación, y este Mundo de la
Formación es su producto en un grado más bajo, representando a las
formas producidas y sustentando así a la Creación.

El Mundo de la Formación posee todos los elementos


(fuerzas y formas) que establece la creación, pero aún falta el último
paso, otro salto cualitativo, en el que se involuciona otro grado, el
Mundo de la Acción, de la Materia o de la Realización
(Olamha'Asiyyah).

Al analizar este Mundo de la Formación como un Árbol de la


Vida completo vemos que se pierde la característica de inteligencias
únicas regentes de cada una de las Emanaciones Divinas (Sephirah),
las que ahora corresponden a legiones, ejércitos o miríadas de
ángeles, que son los representantes del Mundo de la Formación.
Comenzamos aquí a introducirnos en el campo científico,
específicamente en aquellas disciplinas que estudian el Cosmos, la
naturaleza y sus leyes. Los científicos actuales, en general, no
admiten el supuesto de que detrás de cada energía natural en el
universo existen inteligencias que las guían, sin embargo ya existen
ciertos atisbos que finalmente les harán llegar a esas conclusiones.
Por lo pronto, ya han detectado que estas energías mensurables del
cosmos actúan ordenadamente y como siguiendo un propósito, lo
que recién hace que la ciencia comience a barajar algunas hipótesis
poco ortodoxas, pero esta es materia conocida desde hace mucho por
la Cábala, la que denomina ángeles a estas inteligencias. Ellos

77
Ordo Ignis Albi

actúan en grandes grupos, ya que son incontables las distintas


energías y mecanismos que existen destinadas a insuflar la vida, de
modo que la Creación se mantenga y funcione adecuadamente.

Assiah:

Finalmente ingresamos al cuarto descenso y último Plano de


manifestación denominado Mundo de la Acción (Olam ha'Asiyyah .
Aquí se mantiene todo lo logrado hasta el Mundo de la Formación, y
simplemente se pasa a la constitución física, logrando así la
completa realización de la manifestación divina. Es por esta razón
que, si bien es cierto todos los mundos son de igual importancia para
lograr el objetivo divino, es en este último donde se logra la
completa culminación de la Manifestación de Dios. A partir de este
mundo material es que nuevamente comenzará el ascenso a la
Divinidad o camino de retorno a Él.

Es en este mundo donde finalmente se logra consumar la


Gran Obra de Dios, por ello el nombre de “Realización”, y por ello
su importancia, porque todo el proceso debe ser necesariamente
llevado a la materia y no quedarse en simples ideas, sueños, anhelos
o deseos. Según la Cábala, el ser humano posee la Divina Gracia,
única en la Creación, de participar en todos los mundos, ya que tuvo
su origen en el Adam Kadmon manifestación increada y arquetípica,
y llega hasta este Mundo de la Acción, y desde éste, el más denso
nivel de la creación, puede recomenzar nuevamente el camino de
regreso, y, lo más importante, puede ayudar a que toda la creación
desplegada evolucione para nuevamente plegarse y unirse a la
Divinidad. El ser humano posee todas las potencialidades inherentes
a la Creación, e incluso aquellas que sólo son parte de la Divinidad
misma. Con esto la Cábala sostiene que el ser humano está llamado
a ser un colaborador de la Divinidad para que la Creación
manifestada vuelva a su origen inmanifestado.

78
Ordo Ignis Albi

Relación de los Cuatro Mundos y el Tetragrammaton:

Por ultimo, es necesario hacer mención de que existe una


relación cabalista clara y fundamental del Tetragrammaton con
respecto a los cuatro mundos, o como dicen los cabalistas, “El
Nombre de Dios”, que por lo demás es impronunciable, solamente es
posible deletrearlo, pero según la tradición sólo los grandes iniciados
saben pronunciarlo. El Iod-He-Vau-He tiene directa relación con los
Cuatro Mundos, representando el Iod al Mundo Arquetípico, la
primera He al Mundo de la Creación, la Vau al Mundo de la Forma
y la segunda He al Mundo de la Acción. Y de acuerdo a esto se
puede encontrar una gran variedad de relaciones que pueden servir al
estudiante avanzado.

El ser humano está llamado, según la Cábala, a ejercer una


acción unificadora de estos cuatro mundos, ya que es el único ser de
la Creación que los expresa a todos y que está constituido por todos
ellos, reduciéndolos así a uno solo gracias a la quintaesencia que
permite esta unificación. Este quinto aspecto es el Shin o voluntad
espiritual, la aspiración de retornar la Creación a su Origen. Así el
ser humano consciente y evolucionado se transforma en un
colaborador activo de Dios.

79
Ordo Ignis Albi

80
Ordo Ignis Albi

1. KETHER - La corona

“El Primer Sendero es llamado la Inteligencia Admirable u


Oculta porque es la Luz que da el poder de comprensión del
Primer Principio, que no tiene comienzo. Y es la Gloria Primaria,
porque ningún ser creado puede alcanzar su esencia.”

IMAGEN MAGICA: Un anciano rey barbudo, de perfil.


NOMBRE DE DIOS: Eheieh.
ARCANGEL: Metatron.
ORDEN DE ANGELES: Chayoth ha-Qadesh, Santas Criaturas
Vivientes.
CHAKRA MUNDANO: Primum Mobile. Primeros Remolinos
(Nebulosa espiral en el cielo nocturno).
VIRTUD: Consecución. Culminación de la Gran Obra.
TITULOS: Existencia de las Existencias. Oculto de los Ocultos.
Anciano de los Ancianos. Anciano de los Días. El Punto Liso. El
Punto Primordial. El Más Alto. El Rostro Vasto. La Cabeza Blanca.
La Cabeza Que No Es. Macroposopos.
EXPERIENCIA ESPIRITUAL: Unión con Dios.
COLOR ATZILUTICO (Mundo Arquetípico): Brillantez.
COLOR BRIATICO (Mundo Creativo): Pura brillantez blanca.
COLOR YETZIRATICO (Mundo Formativo): Pura brillantez
blanca.
COLOR ASSIATICO (Mundo Material): Blanco, moteado de oro.
SIMBOLOS: El punto. El punto dentro de un círculo. La corona. La
esvástica.

Es la Corona de la Creación, la altura suprema de la Deidad,


la fuente de la Creación, el punto donde brota la vida desde las
profundidades del Gran Inmanifestado. Es manifestación en el punto

81
Ordo Ignis Albi

de volverse manifiesta, el centro cristalizado en medio del No-ser,


conteniendo dentro de sí las potencialidades de todo lo que va a
venir.

Toda creación posterior a partir de la fuerza pura de Kether,


es una concreción gradual, en la forma, de la fuerza divina única: la
forma es fuerza encerrada en patrones de su propia construcción; la
fuerza es aquello que se libera cuando se rompen los patrones o
formas. Ambos son la misma cosa (“como es arriba, es abajo”),
principio de la unidad de los opuestos y de los procesos de vida y
muerte (vida, muerte, reencarnación, paso por diferentes planos de
existencia, evolución).

Todo es Uno, el Espíritu es inmortal, cualesquiera sean los


triunfos y vicisitudes de las expresiones de la forma, más allá del
bien y del mal tal como es concebido por conciencias limitadas en
formas. La Gran Obra es la gran obra de la vida misma, la muerte
del espíritu de movimiento libre adentro de la forma y su
regeneración posterior.

Sólo la Unión con Dios, la Experiencia Espiritual, puede dar


el poder de comprensión del Espíritu inmortal, sin comienzo o final.
La Luz de Kether es Espíritu, no una luz tal como la concebimos,
sino un alto concepto metafísico del que la luz del Sol y las estrellas
son sólo un símbolo y análogo inferior.

Eheieh ha sido comparado al flujo hacia adentro y hacia


afuera del aliento simbolizando a Kether como la raiz de la que todo
fluye y a la que todo retorna (“Aliento Divino”). El nombre se
compone de Aleph, Heh, Yod, Heh: Aleph denota el comienzo de las
cosas, Heh la recepción o estabilización a un nivel de forma, Yod el
principio fertilizante; todo ello implica la emisión inicial de una
fuerza que se estabiliza después, dando su fruto y estabilizándose
finalmente. Su traducción es Yo Soy, o Yo Soy El Que Soy, o Yo
Llego a Ser (Existencia de las Existencias).

82
Ordo Ignis Albi

Metatron preside sobre todo el Árbol de la Vida. Fue Él


quien dio la Qábalah al hombre (desde su elevado mundo celestial
envió una mapa ideado de la evolución, que fue impresa en los
niveles superiores del hombre, directamente sobre su espíritu, para
que pudiera ser traída a su mente consciente mediante meditación).

Las Santas Criaturas Vivientes se clasifican en cuatro tipos


dependiendo del simbolismo en el sistema Bíblico: Toro (Tauro),
León (Leo), Águila (Escorpio), Hombre (Acuario) -Signos Fijos de
los Cuatro Elementos de Tierra, Fuego, Agua y Aire
respectivamente, pues en Kether están las raíces de los poderes
Elementales, representadas por los Ases del Tarot de Monedas,
Varas, Copas y Espadas-. Esotéricamente, Dios se manifiesta en
cuatro aspectos: El Padre (Aspecto de Poder o de Voluntad
Espiritual), El Hijo (el Amor), El Espíritu Santo (la Sabiduría,
Inteligencia Activa o Iluminación), El Destructor o Desintegrador
(Extractor de la Vida a partir de la muerte de la forma y, finalmente,
de toda la vida manifiesta hasta lo Inmanifestado).

83
Ordo Ignis Albi

2. CHOKMAH – Sabiduría

“El Segundo Sendero es llamado la Inteligencia Iluminadora.


Es la Corona de la Creación, el Esplendor de la Unidad,
igualándola. Está exaltada por encima de toda cabeza, y es
llamada por los Cabalistas la Segunda Gloria”.

IMAGEN MAGICA: Una figura masculina barbuda.


NOMBRE DE DIOS: Jehovah, o Jah.
ARCANGEL: Raziel.
ORDEN DE ANGELES: Auphanim.
CHAKRA MUNDANO: El Zodíaco.
VIRTUD: Devoción.
TITULOS: Poder de Yetzirah. Ab.Abba. El Padre Supremo.
Tetragrammaton. Yod de Tetragrammaton.
EXPERIENCIA ESPIRITUAL: La Visión de Dios cara a cara.
COLOR ATZILUTICO: Azul suave puro.
COLOR BRIATICO: Gris.
COLOR YETZIRATICO: Gris perla iridiscente.
COLOR ASSIATICO: Blanco, moteado de rojo, azul y amarillo.
VICIO: -------.
SIMBOLOS: El Lingam. El falo. Yod. La Túnica Interior de Gloria.
La piedra de pie. La torre. La Vara de Poder elevada. La línea recta.

Es el impulso y el estímulo dinámico de fuerza espiritual, el


espíritu brotante de Kether en acción positiva. Al situar sobre el
Árbol el jeroglífico de los Pilares, Chokmah está a la cabeza del
Pilar Positivo (de naturaleza masculina -sexualidad-) y Binah a la

84
Ordo Ignis Albi

cabeza del Negativo (femenino). Es un sephirah dinámico al ser un


reflejo de Kether, surgiendo de ahí todo el simbolismo posterior; por
tanto, teniendo en cuenta que cualquier cosa que Dios piensa, ES -la
Mente de Dios es Todopoderosa-, Chokmah es la primera
proyección de la idea de sí, la acción de la Mente de Dios en
manifestación, y esta gran imagen de Dios, al ser perfecta, es auto
consciente, estableciéndose una gran polaridad de mutuo
reconocimiento entre Kether y Chokmah (Dios en Kether se percata
de la imagen de sí mismo, y en Chokmah la cambia, produciendo un
cambio en Kether). Dios es el Gran Andrógino, tanto masculino
como femenino y aún trascendiéndolos.

La experiencia espiritual, la Visión de Dios cara a cara,


representa una realización de perfección omnipotente o “Verdad
desnuda”. Ninguna persona viviente puede alcanzar una visión
mística tan alta, pero al estar hecho el hombre a imagen de Dios,
tiene su propia Deidad en su interior, su Espíritu que le creó al
principio y al cual mirará al final. Lo que detiene al hombre son sus
propios bloqueos y barreras auto formadas por la desviación del Plan
Divino; por tanto, deberá encarar primero su propio Morador del
Umbral (en los Senderos entre Tiphareth y Geburah, y Geburah y
Chesed), para dispersar su propia Sombra y Oscuridad Falsa, antes
de poder enfrentarse finalmente con la Luz (La Luz referida
usualmente a Tiphareth). Conseguido todo esto, la Visión de Dios
cara a cara impelerá a su principal Virtud, la Devoción.

El Nombre de Dios en esta Esfera es Jehovah (Yod, Heh,


Vau, Heh), Nombre que se dice que si se pronunciara correctamente,
el Universo sería destruido; pero no como un gran cataclismo
externo, sino interno, desde el punto de vista de que esta Esfera es la
de la Visión de Dios cara a cara y, al funcionar en esa vibración,
sería arrastrado a la Unión con Dios (a través de la absoluta pureza
de la Devoción), dejando de existir desde el punto de vista de la
manifestación y, al alcanzar una realidad enteramente noumenal, su
propio Universo manifiesto sería destruido. JHVH es una palabra
tetragrammatónica (de cuatro letras) que significa la idea de SER;

85
Ordo Ignis Albi

puede escribirse de doce formas diferentes, y sus permutaciones se


llaman “los doce estandartes del nombre poderoso”, y algunos le
atribuyen los doce signos zodiacales, teoría interesante al ver que el
Zodíaco conforma su Chakra Mundano. El método más usual para
interpretar el Nombre es igualarlo a los Cuatro Mundos: Yod con
Atziluth (Arquetípico), Heh con Briah (Creativo), Vau con Yetzirah
(Formativo), y la segunda Heh con Assiah (Material). La forma de
pronunciarse es de elección personal: Jehovah, Yahvé, el deletreo de
cada letra o se sustituyen todas por la palabra Tetragrammaton.

Ratziel, el Arcángel, puede ser concebido como un pilar gris


contra un fondo azul claro, algo así como si miráramos las nubes del
cielo en un día brillante. El título Ab o Abba es de ayuda para
contactar esta potencia: consisten en las dos primeras letras del
alfabeto hebreo, Aleph y Beth, significando la formación de un
segundo principio a partir del primero; así, “Ab” sería la primera
emisión de poder divino, y “Abba” su reflejo.

Auphanim, su Orden de Ángeles, o “Ruedas” (de color gris


iridiscente), da la concepción de una acción cíclica, un poder
interminable a través del movimiento (Ej. el eterno rodar de la
bóveda celeste).

La línea recta como símbolo subsidiario, da la idea del punto


(Kether) en movimiento, en moción dimensional. Yod, la primera
letra de su Nombre de Dios, significa poder iniciatorio fecundante,
siendo su símbolo hebreo la mano. La Túnica Interior de Gloria tiene
correspondencia en el equipamiento técnico de un mago ritual: Dios
es un Gran Mago que hace descender poderes superiores en formas
inferiores. Los demás símbolos son de referencia sexual (Macho
Universal), siendo un medio de expresión de la fuerza vital que
brota, originariamente, de lo Inmanifestado (no de lo físico). En un
organismo hay dos líneas de “vida”: la línea de la vida y la de la
conciencia; cuando el hombre encarna, su parte relativamente
inmortal (Yo Superior, Alma...) proyecta un proceso semejante a una
vara o fibra hacia los niveles inferiores, formando la base de la

86
Ordo Ignis Albi

personalidad, desarrollando ésta una vida propia manteniéndose viva


por medio de esta línea de vida (cordón de plata); conforme la
personalidad va madurando, el Yo Superior comienza a tomar
posesión hasta un grado mayor, o usualmente menor, por medio de
la apertura de la línea de la conciencia entre los dos niveles del ser.
Esa es la meta del entrenamiento esotérico: hacer de esta conciencia
dual una realidad singular; la conciencia del Yo Inferior es elevada
por la meditación, la contemplación y la adoración, y el Yo Superior
es atraído hacia abajo por atención, intención y métodos rituales.

87
Ordo Ignis Albi

3. BINAH – Entendimiento

“El Tercer Sendero es llamado la Inteligencia Santificante, el


Fundamento de la Sabiduría Primordial; es llamado también el
Creador de la Fe, y sus raíces están en Amén. Es el autor de la fe,
de donde emana la fe.”

IMAGEN MAGICA: Una mujer madura.


NOMBRE DE DIOS: Jehovah Elohim.
ARCANGEL: Tzaphqiel.
ORDEN DE ANGELES: Aralim. Tronos.
CHAKRA MUNDANO: Saturno.
VIRTUD: Silencio.
TITULOS: Ama, la madre estéril oscura. Aima, la madre fértil
brillante. Khorsia, el Trono. Marah, el Gran Mar.
EXPERIENCIA ESPIRITUAL: Visión del Pesar.
COLOR ATZILUTHICO: Carmesí.
COLOR BRIATICO: Negro.
COLOR YETZIRATICO: Marrón oscuro.
COLOR ASSIATICO: Gris, moteado de rosa.
VICIO: Avaricia.
SIMBOLOS: El yoni. El Kteis. La Vesica Piscis. La copa o cáliz. La
Túnica Exterior de Ocultamiento.

Es el primer Sephirah de forma (como arquetipo o idea de la


forma). Forma es el entrelazamiento de fuerzas de movimiento libre
en patrones que operan entonces como una unidad. De esta
definición se deduce la razón para la manifestación evolutiva: las
Chispas Divinas -o entidades espirituales-, aunque perfectas, son

88
Ordo Ignis Albi

incapaces de crecimiento en condiciones de In manifestación


(libertad); para que haya desarrollo, debe existir alguna limitación de
acción posible, y los factores “formativos” limitan , primero, el
grado de libertad (alto en los niveles espirituales), segundo, la
libertad de mentación, tercero, las limitaciones emocionales, y
cuarto, la limitación extrema, la existencia física. Así, todo propósito
de la vida es adquirir experiencia en la forma -meditar sobre la
“escuela de la vida” y sus enseñanzas-.

Entendimiento es el aspecto de forma de la Sabiduría de


Chokmah. Ambos conceptos no son los que la mente humana da a
entender, pues el Entendimiento en esta Sephirah es un tipo superior
de Fe: según el texto Yetzirático, “El Creador de la Fe”, “de donde
emana la fe”, “sus raíces están en Amén” (primera manifestación de
forma), etc. Así, Binah es el nivel más elevado absoluto que podría
alcanzar la mentalidad.

Binah es el dador de forma a toda la manifestación -Templo


Arquetípico detrás de todos los templos, Iglesia Interna detrás de
todas las iglesias, Credo básico detrás de todos los credos...-. Sus
Títulos se resumen en “la Matriz de la Vida”, cualidad dual
femenina arquetípica: como Ama y Aima. Ama, la oscura madre
estéril, se compone de Mem -Agua, las Aguas de la Forma- entre dos
Alephs -los comienzos de las cosas-; es el aspecto de Binah que
limita a la fuerza de movimiento libre de Chokmah dentro de una
forma limitante, entrenando al Espíritu. Aima es la misma palabra,
con la Yod fertilizante impactada en ella, tendiendo más a la
condición futura -cuando la fuerza adquiere una función armonizada
en la forma, no siendo ya esa forma una limitación necesaria para su
desarrollo-. El lado espiritual del poder de “Ama” es parte de la
acción del Cristo Cósmico (no del Maestro Jesús), el Aspecto
regenerador y reconciliador de Dios (La Regeneración es encararse
con la realidad individual, combinado con el deseo honesto y
genuino de cambiar).

89
Ordo Ignis Albi

La experiencia espiritual implica una realización absoluta y


completa de la ruta a recorrer en el proceso evolutivo -lo que
acaecerá, acaeció, y cuándo, cómo, y si se llegará a la consecución-.
Es la realización de la laboriosa vía del progreso involutivo y
evolutivo. (Meditar sobre la necesidad del “Pesar” en el camino
evolutivo).

El Nombre de Dios Jehovah Elohim significa “El Señor


Dios”. Elohim es una palabra femenina con terminación masculina,
implicando dualidad, y Jehovah puede considerarse como la acción
de Dios en los Cuatro Mundos: idea de principio de polaridad
funcionando sobre todos los niveles -y por tanto de la base de la
forma-.

Tzaphqiel ha sido llamado Guardián de los Registros de la


Evolución (Registros Akáshicos, Memoria de Dios...), siendo un
análogo superior del “Ángel Oscuro del Alma del Hombre”, que trae
iluminación y guía (ambos Ángeles vienen a ser el “bueno” y el
“malo” que acompañan al hombre en su vida -según creencia
popular-); el Ángel Oscuro guarda el depósito del Karma de un
alma, y el Ángel Brillante, su destino. El destino es la tarea que el
Espíritu se comprometió a llevar adelante al entrar en la
manifestación; el karma es la acción necesaria para reajustar errores
pasados -ocurridos por la Caída del Hombre-. Tzaphqiel preside
sobre todos los planos del Cosmos, Arcángel del Templo
Arquetípico -pues se halla detrás de la formulación de todos los
grupos místicos emanados de la Gran Logia Blanca-.

Tronos, el Coro de Ángeles, se refiere al trono (forma) que


debe ocupar la Divinidad para controlar Sus propios poderes, pues
de otro modo se disiparían.

Saturno, su Chakra Mundano, es apropiado en tanto tiene


varias lunas (satélites naturales), y Binah es el principio detrás de
toda fuerza lunar -y presidiendo sobre las funciones femeninas-. Es
un planeta de limitación sobre los planos inferiores

90
Ordo Ignis Albi

(astrológicamente) y, sin embargo, sobre los niveles superiores, atrae


hacia abajo el poder desde el Vacío Ilimitado hacia las esferas de la
forma -Binah da forma o expresión primaria a las grandes fuerzas
estelares de Chokmah, extraídas del Inmanifestado a través de
Kether.

Pueden contactarse a través de Binah fuerzas de magia


estelar. La Osa Mayor (Uma) y la Osa Menor (Umi) tienen una
significación particular aquí, pues se dice que nuestro Logos Solar
pasó una evolución previa en sus estrellas; por tanto, en sus estrellas,
están los prototipos del destino evolutivo de los planetas de nuestro
Sistema Solar. Uma tiene referencia a la Tabla Redonda, y la Umi
con el Santo Grial. Muy relacionado con la magia estelar están los
Misterios Samotracios.

Así como Chokmah posee riqueza en símbolos fálicos


(Principio Masculino del Universo), Binah los posee en símbolos
sexuales femeninos (Principio Femenino).

El Vicio se relaciona con una obsesión con la forma, siendo


Binah la forma detrás de todas las formas. Así, la Avaricia sería la
formación y sostén de la idea equivocada de uno mismo -haciendo
una falsa imagen del Espíritu con el que trabajar en los mundos de la
forma-.

La Virtud, el Silencio, implicado en todos los niveles del ser,


no sólo el físico. Se necesita acallar todos los ruidos de los niveles
inferiores para oír la voz del Espíritu -estado ideal de forma-. A
nivel práctico, si se realiza un trabajo mágico y construyendo formas
en materia sutil, el secreto y el silencio son esenciales para no
romper las tensiones psíquicas (el modo más fácil de arruinar el
trabajo esotérico es hablar de él).

91
Ordo Ignis Albi

DAATH – Conocimiento

IMAGEN MAGICA: Una cabeza con dos caras, mirando a ambos


lados.
NOMBRE DE DIOS: Una conjunción de Jehovah y Jehovah
Elohim.
ARCANGEL: Elexarpeh, Comananu, Tabitom.
ORDEN DE ANGELES: Serpientes.
CHAKRA MUNDANO: Sirius o Sothis, la Estrella Perro.
VIRTUDES: Desapego. Perfección de la Justicia, y la aplicación de
las Virtudes no corrompida por consideraciones de la Personalidad.
Confianza en el futuro.
TITULOS: El Sephirah Invisible. La Mente Cósmica Escondida o
No Revelada. El Sephirah Místico. La Habitación Superior.
EXPERIENCIA ESPIRITUAL: Visión a través del Abismo.
COLOR ATZILUTICO: Lila.
COLOR BRIATICO: Gris plateado.
COLOR YETZIRATICO: Violeta puro.
COLOR ASSIATICO: Gris, moteado de oro.
VICIOS: Duda del futuro. Apatía. Inercia. Cobardía (miedo del
futuro). Orgullo (conducente al aislamiento y a la desintegración).
SIMBOLOS: La Celda del Condenado. El Prisma. El Cuarto Vacío.
La Montaña Sagrada de cualquier raza. Un grano de cereal. La
ausencia completa de símbolo.

Es la esfera donde toma forma (forma en sentido abstracto) la


fuerza pura, y representa el estado en el que las verdaderas formas

92
Ordo Ignis Albi

son precipitadas a partir de la interacción de fuerzas supernas


(análogo inferior de Kether, pero donde se manifiesta primero la
forma -nodos de energía- y no la fuerza).

A partir de Daath, son traídas hacia abajo a través del


Abismo las fuerzas supernas -Meditación Logoidal- para
manifestarse en forma como “conocimiento abstracto” (casi
sinónimo de la fe).

Es el punto de percepción más elevado del alma humana


considerado como alma (Yo Superior, Yo evolutivo...) pues la
percepción de los niveles supernos sólo le es posible al espíritu o
Chispa Divina misma. Representa el punto en el que un alma ha
alcanzado la estatura completa de su desarrollo evolutivo -pudiendo
elegir entre pasar a una evolución posterior en otras esferas o
permanecer asistiendo en la Jerarquía planetaria-.

Antes del grado de Daath, la experiencia de un alma se


dedica a producir una fusión de sí misma con el Espíritu -para llegar
a ser-. Una vez que los poderes de Daath son completamente
operativos en un alma, no hay proceso posterior de llegar a ser, pues
esa alma es.

Daath es la esfera de la Realización en su significado más


supremo, entendimiento unido con conocimiento -la mente humana
alcanza una percepción completa de Todo y de aquí es absorbida por
la Mente Eterna y hecha una con ella-. Daath, como Sephirah,
representa la Sabiduría suprema y el Poder de Realización supremo
(Iluminación).

La Justicia de Daath es el equilibrio absoluto inherente al


Cosmos que tiene en cuenta todos los factores dentro de sí (desde el
átomo más simple hasta los soles más remotos y grandes). Esta
Justicia es exacta -como Ajustadora y Equilibradora, debe ser
perfecta-. El alma humana, al no ser perfecta en modo alguno, sería
seriamente quebrantada si se trajese a un contacto prematuro con el

93
Ordo Ignis Albi

lado activo de esta Justicia, pues ésta no muestra misericordia a


trasgresión alguna de la Ley Cósmica. Por este motivo, el poder de
Daath tiende a trastornar condiciones anteriores en el cuerpo o la
mente (equilibra a largo plazo) y sus resultados temporales serán
trastornantes -no sólo serán conmovidos severamente los vehículos
internos, sino que los niveles inferiores pueden llegar a estar
completamente fuera de control-. Esto puede deducirse a partir de
las Virtudes y Vicios: el efecto de la fuerza de Desapego sobre la
personalidad tenderá a separar a la persona de los estándares de su
propia vida social sin tener en cuenta ningún tipo de consideraciones
del bienestar de la personalidad -los niveles superiores de su ser le
conducirán a situaciones que no tienen consideración alguna por el
confort futuro de los vehículos inferiores-.

Los poderes de Daath en función equilibrada dan el tipo de


persona con una misión o sentido de destino que tendrá el suficiente
desapego para abrirse camino a través de cualquier obstrucción a sus
objetivos, sin importar el coste, sin preocuparse por el peligro que el
futuro pueda tenerle preparado (tal es su fé en sus poderes y la
aceptación de su destino -ej. el Maestro Jesús y sus Apóstoles-).

Riesgos. Las meditaciones en Daath, por tanto, no son muy


seguras, particularmente si inciden sobre el aspecto de la Justicia
Cósmica del Sephirah (los colores atribuidos -lila, gris plateado,
violeta puro y gris moteado de amarillo- son suficientes para trabajar
con ellos -mitología de Isis-; pero si nos encontramos con rojos y
verdes extraños, un marrón y un blanco jaspeado o un azul eléctrico,
hay que dejar la meditación de inmediato, pues éstos se relacionan
con el aspecto Justicia poseyendo una extraña frecuencia de
vibración que puede dañar los vehículos internos). Otro lado oscuro
está relacionado con la mente subconsciente de Dios, lo que puede
tener extraños resultados sobre el alma (si los contactos con el
subconsciente personal pueden ser perturbadores, los contactos con
el Subconsciente Universal pueden ser de efectos impredecibles).

94
Ordo Ignis Albi

Trabajo. La forma más segura de trabajar con Daath es a


través de la mitología de Isis, pues ésta tiene que ver con el lado
brillante y positivo de Daath en el que se guarda la Planificación
Superna de todo el Universo, y las relucientes metas del futuro. Isis
tenía su hogar en la estrella Sept, la que llamamos Sirio
(esotéricamente es la esfera de los Grandes Maestros, y el Sol detrás
de nuestro Sol) y podría ser llamada “el Éter del Espíritu”, que
puede correlacionarse con la “Sacerdotisa de la Estrella de Plata”,
título completo del Triunfo del Tarot que se asigna al sendero que
conduce hacia arriba a lo largo del Abismo a través de Daath, desde
Tiphareth hasta Kether. Lo mejor es visualizar un inmenso pilar de
escultura Egipcia y, dentro de él, las líneas claramente marcadas de
la diosa sentada sobre su trono con vastas alas que circundarían el
Universo; sobre su cabeza, el disco Solar Sirius -la columna debe
elevarse hasta los límites últimos del Universo y penetrar igualmente
hasta las profundidades últimas- sintiendo particularmente un aura
de vasta fuerza.

El Nombre de Dios es una síntesis de los Nombres de Dios


de Chokmah y Binah, representando a los tres Séfirot Supernos (al
ser un reflejo de Kether) en la fuente de los mundos de la forma.

Daath es “La Habitación Vacía”, la ausencia de símbolo y, por


tanto, el contacto con la Realidad. Es una percepción de
Desnudamiento completo de Dios en aquello que no es ni fuerza ni
forma, sino que contiene a ambos. Es un Estado Supremo,
aproximadamente cuando se entra a la fase de la mente abstracta, y
su aproximación es a lo largo de un Sendero “secreto” del Árbol de
la Vida, desde Chesed hacia Daath, proceso iniciatorio para el
Adeptus Exemptus (uno que ha aprendido todo lo que la Tierra tiene
que enseñar) y el modo puede ser terrible, en arco superior a la
Noche Oscura del Alma del místico.

95
Ordo Ignis Albi

4. CHESED – Misericordia

“El Cuarto Sendero es llamado la Inteligencia Cohesiva o


Receptiva porque contiene todos los Santos Poderes, y de ella
emanan todas las virtudes espirituales con las más exaltadas
esencias. Ellas emanan una de la otra por virtud de la Emanación
Primordial, la Corona Más Elevada, Kether.”

IMAGEN MAGICA: Un rey poderoso, coronado y entronizado.


NOMBRE DE DIOS: El.
ARCANGEL: Tzadqiel.
ORDEN DE ANGELES: Chasmalim. Brillantes.
CHAKRA MUNDANO: Júpiter.
VIRTUD: Obediencia.
TITULOS: Gedulah, Amor. Majestad, Magnificencia.
EXPERIENCIA ESPIRITUAL: Visión del Amor.
COLOR ATZILUTHICO: Violeta profundo.
COLOR BRIATICO: Azul.
COLOR YETZIRATICO: Púrpura profundo.
COLOR ASSIATICO: Azul profundo, moteado de amarillo.
VICIO: Intolerancia. Hipocresía. Glotonería. Tiranía.
SIMBOLOS: La figura sólida. El tetraedro. El orbe. La vara. El
cetro. El cayado.

Chesed recibe los Santos Poderes de los Supernos irradiados


a través de Daath (símbolo: el Prisma). Todos los Sephiroth tienen
su raíz última en el brote primario de fuerza divina en Kether, fuerza
que es activada y a la que se da potencialidad de forma en Chokmah
y Binah, siendo refractada en Chesed a través de Daath, por lo que

96
Ordo Ignis Albi

Chesed es llamado la Inteligencia Receptiva. Aquí la fuerza


toma la coherencia en formas -Inteligencia Cohesiva- a nivel sutil:
en Binah está la idea de forma, en Daath el proceso de transmutación
a la forma, tomando coherencia efectiva en Chesed, desde donde, y a
través de las Sephiroth restantes, adquieren mayor densidad de
manifestación.

De Chesed emana toda la regencia sobre los mundos de las


formas, estando aquí la esfera de los Maestros, donde las formas son
la densidad de los procesos de la mente abstracta o la intuición. Los
Maestros (Adeptos de los Planos Internos) son seres humanos que
han logrado toda la experiencia -con la sabiduría resultante de la
misma- necesaria para su evolución espiritual en los mundos de la
forma, eligiendo permanecer detrás en las condiciones de la Tierra
para mediar fuerzas divinas -o la Voluntad de Dios- a la humanidad.
El grado esotérico asignado a Chesed es Adeptus Exemptus: uno que
está exento o libre de las limitaciones impuestas por la existencia
física y la forma interior, y la necesidad de reencarnar.

La experiencia espiritual, la Visión del Amor, implica el


estar en armonía con la Voluntad de Dios: el Amor de Dios. La
Obediencia implica que el alma que ha alcanzado el grado de
iniciación en Chesed está alineada con la Voluntad de Dios: la Ley
del Amor (Gedulah).

El Nombre de Dios El se compone de Aleph -comienzo de


las cosas- y Lamed -ala de pájaro-, transmitiendo idea de poder y
potencialidad (Aleph ) combinada con la fuerza elevadora y de
despliegue (Lamed).

Tzadqiel y la Orden de Ángeles, Chasmalim, pueden


construirse en la imaginación teniendo el Arcángel un vínculo
especial con el símbolo del Orbe, siendo su influencia de valor
contra la inestabilidad, tanto mental (ej. control del factor tiempo,
puntualidad) como emocional (ej. desaliño general, control del factor
espacio).

97
Ordo Ignis Albi

Júpiter es considerado astrológicamente la gran influencia


benefactora planetaria, resultado del hecho de que éste planeta es
aquél sobre el cual la evolución es en términos de “Espíritu
concreto”.

Los Vicios son los mostrados por la gente que se establece a


sí misma -o que se establece por otros- con autoridad: el poder
tiende a corromper.

98
Ordo Ignis Albi

5. GEBURAH – Severidad

“El Quinto Sendero es la Inteligencia Radical porque se


asemeja a la Unidad, uniéndose con Binah, Entendimiento, que
emana de las profundidades primordiales de Chokmah,
Sabiduría.”

IMAGEN MAGICA: Un poderoso guerrero en su carroza.


NOMBRE DE DIOS: Elohim Gibor.
ARCANGEL: Kamael.
ORDEN DE ANGELES: Seraphim. Serpientes de Fuego.
CHAKRA MUNDANO: Marte.
VIRTUD: Energía, Coraje.
TITULOS: Pachad, Temor. Din, Justicia.
EXPERIENCIA ESPIRITUAL: Visión del Poder.
COLOR ATZILUTHICO: Naranja.
COLOR BRIATICO: Rojo escarlata.
COLOR YETZIRATICO: Escarlata brillante.
COLOR ASSIATICO: Rojo, moteado de negro.
VICIO: Crueldad. Destrucción.
SIMBOLOS: El pentágono. La rosa de cinco pétalos. La espada. La
lanza. El látigo. La cadena.

Es un Sephirah de ajuste y valoración (reajuste: Leyes del


Karma), de Verdad absoluta y sin mitigar (el lado más activo del
principio rector de Chesed): a la luz de Geburah, tras los siete días
de la Creación Dios miró lo que había hecho, y vio que era bueno.
Al relacionarse con el Karma, hay un aspecto de Geburah conocido
como “El Vestíbulo de la Justicia” o “El Vestíbulo de los Señores
del Karma”, pues es en esta Sephirah donde se aplica la Justicia en
los mundos de la forma (Justicia como equilibrio perfecto entre la

99
Ordo Ignis Albi

Misericordia y Severidad ); imaginar: un gran vestíbulo vacío


irradiado a su través con luz escarlata; el alma se halla desnuda, sin
posibilidad de excusa o evasión, mientras la luz pasa a su través,
revelándose absolutamente todo -automáticamente y sin piedad-, en
completo silencio (silencio de Binah) sin sentencia alguna (es un
Vestíbulo de Justicia, no de Juicio); el alma ve lo que es realmente y
lo que debe hacer para corregirse.

El Temor se refiere al respeto que le envuelve a uno al


contemplar una vasta manifestación del poder de Dios en la
naturaleza -Temor de Dios- (no se trata de temor como miedo, pues
de aquí surgen desviaciones y males: donde hay Fe no hay temor, la
Verdad os hará libres...). Las reacciones humanas ante las fuerzas de
Geburah son la ira (ante la realidad revelada) y el temor (de las
consecuencias necesarias para llevar la realidad al alineamiento con
la Verdad Espiritual).

El grado esotérico alcanzado en Geburah es el de Adeptus


Major, alguien completamente diestro en trabajar la magia
(construcción de formas apropiadas para que las habiten las fuerzas
espirituales).

El Nombre de Dios Elohim Gibor significa “Dios


Todopoderoso”, implicando el Poder de la Ley Cósmica que no
puede ser evadido.

Kamael es protector del débil y equivocado, y al mismo


tiempo Ángel Vengador que persigue a los transgresores de la Ley
Cósmica o humana, trabajando en la conciencia del sujeto. La forma
más segura de trabajar con Geburah -la omnipotente fuerza
reajustante y equilibrante- es a través del este Arcángel (una
soberbia figura escarlata) y los Seraphim.

Marte, astrológicamente “maléfico”, es productor de grandes


luchas (pasionales e instintivas) pero conducente finalmente a una
gran revelación.

100
Ordo Ignis Albi

6. TIPHARETH – Belleza

“El Sexto Sendero es la Inteligencia Mediadora, porque en


ella están multiplicados los influjos de las Emanaciones; pues
hace que esa influencia fluya a todos los reservorios de las
bendiciones con las que ellas mismas están unidas”.

IMAGEN MAGICA: Un rey. Un niño. Un dios sacrificado.


NOMBRE DE DIOS: Jehovah Aloah va Daath.
ARCANGEL: Rafael.
ORDEN DE ANGELES: Melekim. Reyes.
CHAKRA MUNDANO: El Sol.
VIRTUD: Devoción a la Gran Obra.
TITULOS: Zoar Anpin. El Rostro Menor. Melekh, el Rey.
EXPERIENCIA ESPIRITUAL: Visión de la Armonía de las Cosas.
Los Misterios de la Crucifixión.
COLOR ATZILUTICO:
COLOR BRIATICO: Amarillo.
COLOR YETZIRATICO: Salmón-rosa rico.
COLOR ASSIATICO: Ámbar dorado.
VICIO: Orgullo.
SIMBOLOS: El Lamen. La Rosa Cruz. La Cruz del Calvario. La
Pirámide Truncada. El Cubo.

Sephirah central del Árbol de la Vida, es la piedra angular de


toda la creación, manteniendo el equilibrio entre todos los otros
Sephirots que conecta: entre Dios en las Alturas, en Kether, y el
Universo físico de Malkuth; entre los polos superior e inferior de la
psique en Daath y Yesod; entre los opuestos de Chokmah y Binah,

101
Ordo Ignis Albi

Chesed y Geburah, Netzach y Hod...Es la Inteligencia


Mediadora asignada a él por el Texto Yetzirático. Es el Sephirah de
la Belleza y la Armonía (implicando salud y curación): el Plan
Divino llevado a cabo en la manifestación tal como debería de ser.
Todas las influencias de las otras Emanaciones o Sephiroth, fluyen a
Tiphareth, donde son bendecidas con una impresión de unidad en
conjunto, siendo el aspecto integrador del todo el Árbol, conduciente
hacia la síntesis y la unidad, un estado de cuya carencia es la causa
primaria del dolor y el sufrimiento, representando pues la meta que
todos han de alcanzar: Devoción a la Gran Obra (regeneración,
renacimiento, muerte y resurrección). Es el Sephirah de todos los
Dioses Redentores (Maestro Jesús).

La Gran Obra requiere seres humanos, y cuando uno dedica


su vida a un principio hay un modo correcto y otro erróneo de
llevarla adelante. Modo erróneo: identificarse completamente con la
función del principio, de modo que uno se convierte más en un
objeto en funcionamiento que en un ser humano; modo correcto:
retener todas las características humanas y vivir una vida
enteramente dirigida por el principio (virtudes elevadas sin
sacrificios espectaculares, control de pensamientos y emociones,
vida virtuosa tanto sobre el plano físico como en los planos
internos...construir las formas correctas de su propio ser para que
las habite su propia fuerza espiritual).

Las Experiencias Espirituales son en número de dos (en vez


de una). Hay dos lados en Tiphareth, siendo vinculador por
excelencia, reconciliando la parte superior del Árbol con la inferior.
La Visión de la Armonía de las Cosas implica la ética suprema del
Servicio, simbolizado por la Vía de la Cruz. Así, uno de los
símbolos más importantes del Sephirah es la Cruz: Cruz del
Calvario negra con tres peldaños negros (representando la vía del
auto sacrificio en beneficio de otros -único camino por el que el
hombre puede retornar a su hogar espiritual-) o la Cruz Dorada de
Brazos Iguales con una rosa roja floreciendo en su centro (una vez
experimentado el camino de la Cruz, puede venir el conocimiento de

102
Ordo Ignis Albi

la Rosa Cruz, cuando la Rosa del Espíritu florece sobre la Cruz


Universal de la manifestación en la materia densa).

El Nombre de Dios Jehovah Aloah va Daath significa Dios


Manifestado en la Esfera de la Mente.

Rafael es el Arcángel “que se halla en el Sol”, y guarda el


cuarto cardinal del Este (del elemento Aire -símbolo de Espíritu, de
movimiento libre y no confinado, penetrándolo todo-). El Este ha
sido considerado siempre como la fuente de toda santidad -el punto
por donde aparece la luz del sol después de la noche, así como la
Luz Espiritual amanece en la oscuridad de la conciencia no
iluminada-. Rafael puede ser visualizado -como alternativa a los
colores Sephiróticos- en los colores de oro y azul del disco brillante
del Sol en un cielo claro, irradiando los poderes curadores y
sustentadores de la luz solar que incluye las fuerzas de calor
radiante, infrarrojo y ultravioleta, aparte de la iluminación espiritual
y la aceleración de la vida del Sol detrás del Sol. Puede ser
concebido con alas que baten el aire, causando un impulso de fuego
y aire que revitaliza las fuerzas de cualquier aura que contacta
(curación espiritual, psicológica y física). Bajo su presidencia se
halla la orden de Ángeles llamada Melekim, Reyes, considerados
como agentes curadores y traedores de vida. Hay un gran poder
curativo en la naturaleza: la Esfera de los Elementos, los Cuatro
Reyes Elementales (Aire: Paralda; Agua: Niksa; Tierra: Ghob,
Fuego: Djin), los Regentes de las gentes de cada Elemento.

El Chakra Mundano es el Sol, fuente de luz y vida para su


Universo y, por tanto, una manifestación física de los poderes de
Dios Mismo y los mundos espirituales.

El Título Qabalístico es Zoar Anpin, el Rostro Menor


(Microposopos), por oposición al título de Arik Anpin, el Rostro
Vasto (Macroposopos) de Kether: el manantial del Espíritu, no en la
fuente de la creación, sino en medio de ella. Malkuth, el mundo
físico, es conocido como la “Novia del Microposopos”, así, al citar a

103
Ordo Ignis Albi

Tiphareth como el Rey, Malkuth es la Reina, mostrando que el


mundo físico tiene un lugar importante en el Plan de Dios, pues es el
mundo físico el que será unido en “matrimonio” y “gobierno” con
Dios-manifestado-en-el-medio-de-la-creación.

104
Ordo Ignis Albi

7. NETZACH – Victoria

“El Séptimo Sendero es llamado la Inteligencia Oculta porque


es el esplendor refulgente de las virtudes intelectuales que son
percibidas por los ojos del intelecto y las contemplaciones de la
fé.”

IMAGEN MAGICA: Una bella mujer desnuda.


NOMBRE DE DIOS: Jehovah Tzabaoth.
ARCANGEL: Haniel.
ORDEN DE ANGELES: Elohim. Dioses.
CHAKRA MUNDANO: Venus.
VIRTUD: Generosidad.
TITULOS: Firmeza. Valor.
EXPERIENCIA ESPIRITUAL: Visión de la Belleza Triunfante.
COLOR ATZILUTHICO: Ámbar.
COLOR BRIATICO: Esmeralda.
COLOR YETZIRATICO: Verde amarillo brillante.
COLOR ASSIATICO: Oliva, moteado de oro.
VICIO: Impudicia. Lujuria.
SIMBOLOS: Lámpara y cinto. Rosa.

Es un Sephirah de donde emana la inspiración de todos los


que trabajan creativamente (no sólo del artista); equilibrio perfecto
entre fuerza y forma, y esa percepción de equilibrio da la
experiencia espiritual de Visión de la Belleza Triunfante: produce
éxtasis, gozo, delicia y cumplimiento. La aproximación a esa
“percepción de equilibrio perfecto” se manifiesta no sólo en grandes

105
Ordo Ignis Albi

obras de arte, sino también en la belleza de forma de todo lo que se


construya, consecuencia de la perfección de la precisión en el uso.

La Victoria de Netzach es la victoria de la consecución,


vinculándose esta Séptima Sephirah con el Séptimo Día de la
Creación del Génesis: “Así fueron terminados los cielos y la tierra, y
toda la hueste de ellos. Y en el séptimo día Dios terminó Su obra que
había hecho; y descansó en el séptimo día de todo Su trabajo que
había hecho. Y Dios bendijo al séptimo día, y lo santificó, porque en
él descansó de toda Su obra, que Dios creó e hizo.” Es la Victoria
sobre todos los falsos ideales evolucionados desde y por la “Caída”,
que sólo puede venir completamente después del Sacrificio de
Tiphareth; y antes de que pueda venir, todos los falsos ideales de
“Belleza” y “Paz” deberán ser destruidos, pues la Belleza debe estar
de acuerdo con la Verdad.

La consecución de la perfección en forma y fuerza requiere


tanto Firmeza como Valor, sus Títulos: dos lados del símbolo de
Equilibrio. La Rosa es un símbolo del Sephirah pues es considerada
flor perfecta, combinando aroma, color y forma en gran belleza, con
estructura esférica conteniendo semiesferas en su interior (Rosa
Mística).

Todo trabajo creativo requiere la superación de la “inercia”,


tanto la del material a usar como la de la expresión; los medios para
su superación son la energía creativa y flameante de Netzach
(Sephirah activo asignado al elemento Fuego). Con el impulso de la
creación -que supera la inercia- viene el gozo de la creación, placer
satisfecho en la percepción de la fuerza vital de la obra. En cuanto a
trabajo mágico, hasta que la energía de Netzach no trabaje, las
imágenes de Hod no estarán animadas, y el trabajo será estéril; las
operaciones de magia ceremonial son auténtico “trabajo creativo”.

El Nombre de Dios Jehovah Tzabaoth significa “el Señor de


las Huestes”, indicando el aspecto diversificante del Sephirah que,
como un prisma, fragmenta la luz Solar de Tiphareth en los bellos

106
Ordo Ignis Albi

aspectos de los mundos inferiores: imaginar el cielo matinal con


destellos del sol naciente sobre las nubes, evocando la imagen de un
glorioso ejército con estandartes, y a Venus apareciendo sobre el
horizonte.

Haniel asiste los contactos de Netzach tanto en la percepción


de la armonía y la belleza en los mundos inferiores como en la
sabiduría de las interrelaciones de todas las cosas, sean planetas,
plantas, esferas u hombres. Puede imaginarse brillando con una
llama verde y dorada, con una luz coloreada de rosa en su tope o su
cabeza, emanando un aura de vibración arquetípica simpática.

Los Elohim o Dioses representan la esfera de la imaginación


creativa, formas y fuerzas angélicas que son aspectos del Dios
Único: formas paganas, fuerzas mitológicas...

Venus tiene esotéricamente vastas implicaciones en su


relación con la Tierra ya que su “Regente Planetario” vino de ese
planeta. Contribuirá a la venida de la Era de Acuario al estar
relacionado con la coalescerencia simpática y la interrelación de
todo (razas, culturas...).

El factor general de Netzach es la polaridad, entendida como


relación en cualquiera de sus muchas y variadas formas. Algunas
formas de polaridad son:

1- Polaridad en niveles espirituales o mentales entre dos del mismo


sexo (dos aspectos de la misma fuerza): amistad, caballerosidad, etc.
2- Polaridad entre dos de un sexo diferente: matrimonio, unión
temporal, afectos tiernos, etc.
3- Polaridad entre “fuerza” y “forma” procedentes de la misma
fuente: relaciones familiares hermano-hermana, hermandad entre
miembros de un grupo esotérico, etc.
4- Polaridad entre los aspectos “superior” e “inferior” de la misma
fuerza: relación padre-hijo, madre-hija, etc.
5- Polaridad entre los aspectos “superior” e “inferior” de “fuerza” y

107
Ordo Ignis Albi

“forma”, extraídos de la misma fuente: relaciones padre-hija o


madre-hijo.
6- Polaridad entre aspectos de “fuerza” y “forma” extraídos de otro
nivel de la fuente: relación de tía y sobrino o tío y sobrina (la
humanidad y las evoluciones primeras).
7- Polaridad entre la fuente de poder y uno de sus niveles a través de
un intermediario: relación padrino y ahijado (sacerdocio).
8- Polaridad entre profesor y pupilo.
9- Polaridad entre un grupo y un individuo, como en la del líder con
los otros miembros.

La principal forma divina de Netzach es Afrodita, con sus


lados “brillante” y “oscuro” (como todos los dioses y diosas), el
primero asignado al Atziluth y al Briah de Netzach, y el segundo al
Yetzirah y Assiah -la paloma y el leopardo-, todo ello con sus
correspondientes atributos en relación a polarizaciones de cualquier
índole -sexual (relación conyugal...), etc.-. No hay que olvidar que la
polaridad es “horizontal” (despertar sexual) y “vertical” (despertar
de conciencia y contacto del plano interno). Venus-Afrodita es
llamada “La Despertadora” de ambos aspectos.

La Virtud atribuida es la necesidad primaria para cualquier


éxito en cualquier trabajo de polaridad. Los Vicios no han de
tomarse sólo en su connotación sexual; la falta de castidad es la
impureza y carencia de definición clara en el uso de la fuerza, y la
lujuria es un sobre énfasis y una exageración de la fuerza, una
infracción del equilibrio perfecto que representa el Sephirah.

108
Ordo Ignis Albi

8. HOD – Gloria

“El Octavo Sendero es llamado la Inteligencia Absoluta o


Perfecta, porque es el instrumento de la Primordial, que no tiene
raíz por la que penetrar y descansar, salvo en los lugares
escondidos de Gedulah, de donde emana su esencia idónea”.

IMAGEN MAGICA: Un hermafrodita.


NOMBRE DE DIOS: Elohim Tzabaoth
ARCANGEL: Mikael
ORDEN DE ANGELES: Beni Elohim. Hijos de Dios.
CHAKRA MUNDANO: Mercurio.
VIRTUD: Veracidad.
TITULOS: -------------.
EXPERIENCIA ESPIRITUAL: Visión del Esplendor.
COLOR ATZILUTICO: Violeta púrpura.
COLOR BRIATICO: Naranja.
COLOR YETZIRATICO: Rojo bermejo.
COLOR ASSIATICO: Negro amarillento, moteado de blanco.
VICIO: Falsedad. Deshonestidad.
SIMBOLOS: Nombres y Versículos. Mandil.

Es el Sephirah de las formas de la mente concreta y el


intelecto. La forma se formó primero en Chesed -su opuesto
diagonal- y éste es, a su vez, opuesto diagonal a Binah, donde es
concebida por primera vez la idea de la forma: así se vinculan Hod-
Chesed-Binah, considerados bajo la presidencia del Agua (así como
Chokmah, Geburah y Netzach están referidos al Fuego y la línea de

109
Ordo Ignis Albi

Sephirots centrales al Aire). Hod es la Inteligencia Perfecta o


Absoluta: ya que la mente humana trabaja en términos de forma,
cuando las formas son verdaderas, son el medio para que pueda
captar las verdades sin forma de las regiones Primordiales o
Supernas del ser -Espirituales-. Las formas inferiores, pese a lo
valiosas que puedan ser, no tienen realidad básica salvo en los
lugares escondidos de Gedulah (más o menos una condición de
Daath, donde las fuerzas espirituales están tomando por primera vez
condiciones de forma). Todas las formas divinas pertenecen a Hod,
así como todas las fuerzas de dioses pertenecen a Netzach: el
hombre antropomorfiza a sus dioses a partir de las fuerzas de
Netzach (naturaleza, etc.) dándoles una imagen en Hod.

Todas las filosofías, al ser conceptos estructurados y


formalizados, caen bajo la presidencia de Hod, cuya única ética es
saber si son verdaderas o falsas, que son la esencia de la Virtud y el
Vicio del Sephirah.

El Nombre de Dios Elohim Tzabaoth significa Dios de las


Huestes. Las Huestes, en este Sephirah, hacen referencia a las
miríadas de formas que sirven para vestir las fuerzas de los mundos
inferiores de Netzach. El Nombre Elohim tiene implícitos polaridad
y pluralidad (estructuración lógica de Hod), al igual que su Imagen
Mágica, el Hermafrodita.

El Arcángel es Mikael, el Gran Guardián que mantiene a


raya las fuerzas del Averno, el Dispersador de las Fuerzas de las
Tinieblas. Se le asigna el Sur en el trabajo mágico, el Cuarto
Cardinal del Fuego, y puede ser visualizado como una gran figura
columnar refulgiendo con todos los rojos del fuego o, también, con
la familiar figura antropomórfica de un poderoso ser alado, con la
espada levantada, aplastando a un dragón o serpiente bajo su pie.
Este Arcángel es uno a llamar cuando se está asaltado por el peligro
o por cualquier fuerza desequilibrada, incluyendo la acometida de
aspectos adversos o demoníacos dentro de uno mismo. Mikael trata
con formas y fuerzas no regeneradas a través del Elemento Fuego,

110
Ordo Ignis Albi

transmutándolas a un nivel superior (el Fuego es un Elemento


purgante: Mikael es el Arcángel purgante).

La Orden de Ángeles se pueden concebir trabajando en


conjunción con los de Netzach, pues ambas son los aspectos de
fuerza y de forma de todos los dioses concebidos por la mente
humana.

El Chakra atribuido, Mercurio, está asociado con el nivel


psíquico de la mente abstracta (los Misterios de Hermes: el Rayo
Hermético, la vía de la iluminación a través de la mente). Así, Hod
es la esfera de la filosofía esotérica y de la magia. Los Senderos
principales del ocultismo Occidental se alinean con los Sephirots
inferiores: El Rayo Verde del misticismo de la naturaleza y el arte
con Netzach (Orfeo); el Rayo Púrpura del misticismo devocional a
Yesod (Nuestro Señor); y el Rayo Naranja de la magia y la filosofía
oculta a Hod (Hermes Trimegistus).

111
Ordo Ignis Albi

9. YESOD - El Fundamento

“El Noveno Sendero es llamado la Inteligencia Pura, porque


purifica las Emanaciones, prueba y corrige el diseño de sus
representaciones, y dispone la unidad con la que están diseñadas
sin disminución o división”.

IMAGEN MAGICA: Un bello hombre desnudo, muy fuerte.


NOMBRE DE DIOS: Shaddai el Chai.
ARCANGEL: Gabriel.
ORDEN DE ANGELES: Kerubim. Los Fuertes.
CHAKRA MUNDANO: La Luna.
VIRTUD: Independencia.
TITULOS: La Casa del Tesoro de las Imágenes.
EXPERIENCIA ESPIRITUAL: Visión de la Maquinaria del
Universo.
COLOR ATZILUTHICO: Índigo.
COLOR BRIATICO: Violeta.
COLOR YETZIRATICO: Púrpura muy oscuro.
COLOR ASSIATICO: Limón, moteado de azul.
VICIO: Ociosidad.
SIMBOLOS: Perfumes y Sandalias.

Es el Sephirah del plano etérico, no sólo la central de energía


o maquinaria del mundo, sino que también sostiene el armazón en el
que están enredadas las partículas de materia densa. Su efecto en el
mundo físico puede considerarse aproximadamente como Vitalidad.
Es una energía de integración que coordina las moléculas físicas,
células y demás; pero sin ser un producto de la vida física, pues
Yesod está más cerca de la fuente de las cosas que Malkuth, sino que
las criaturas vivientes (todas) son sus productos (su carencia en el

112
Ordo Ignis Albi

sistema nervioso conduciría a la muerte, y un exceso a la


enfermedad y, posteriormente, la muerte). Da el poder de sentir
placer y dolor, pues ese poder corresponde al vehículo etérico,
mientras que el cuerpo físico sólo es receptor de las impresiones de
los sentidos físicos, sin tener percepción sensorial aguda, excepto
sentimientos vagos, apagados, difusos, tales como una fatiga
general. Toda la estructura de los seres vivos, incluidos plantas y
minerales, está construida y sostenida por la red o “malla etérica”,
siendo el fundamento de la existencia física y el Fundamento es el
Título de Yesod: sostiene la imagen de todo lo que existe en el
mundo físico (Almacén de las Imágenes), poseyendo el poder de
alterarlas.

El Nombre de Dios Shaddai el Chai significa Dios


Todopoderoso y Viviente.

Gabriel, es el Arcángel de la Anunciación, y da los poderes


de la Visión. Puede ser imaginado como una bella figura azul-verde
con destellos plateados de luz, y un tremendo remolino de colores de
los diversos matices de tintas de la cola del pavo real punteados con
plata que son sus alas, o una parte de su aura dilatada, y alrededor de
su cabeza y bajo sus pies arroyos de plata líquida (evocando mucho
el poder del Mar y de la Luna, parte integral del Sephirah). Ejercicio:
esta forma antropomórfica puede verse cambiar a un tremendo pilar
de luz plateada, quizá con un tinte gris-malva, extendiéndose hacia
arriba hasta el cielo y reposando sobre la Tierra, y alrededor del pilar
nubes de los colores azul y verde del pavo real. Este tremendo Pilar
debe concebirse como una “batería del Universo”, y todas las
acciones del Universo nos son enchufadas a ella, pues es la base de
la Visión (sea clarividencia o clariaudiencia). Puede entonces
cambiarse el poderoso pilar de plata a una figura nónuple, una figura
sólida de cristal con nueve lados, reflejando luz plateada y azul-
verde, y observar su interior como si fuera un globo de cristal. Como
conclusión al ejercicio, es mejor volver a la bella forma Angélica
protectora, irradiante de los poderes de la Luna y del Agua,
cualidades en sintonía con las facultades visionarias que pueden dar

113
Ordo Ignis Albi

un entendimiento real y correcto de la vida interna: Gabriel rige los


arroyos de Agua Viva que brotan del Trono Más Elevado.

Los Kerubim, los Fuertes, es adecuado teniendo en cuenta


que Yesod sostiene los niveles y las tensiones etéricas de los que
depende la forma física (al igual que su Imagen Mágica). Trabajan
en la edificación de conocimiento y el enjaezamiento de fuerza en
los métodos etéricos o Yesódicos, de los que uno es el uso de
símbolos relativos al entendimiento Yesódico dentro de las
profundidades de la mente subconsciente (con el progreso del
tiempo, estos símbolos se vuelven menos “ritualísticos” y más
mentales -psicoanálisis-). Estas imágenes de curación psicológica
son aún versiones del día presente de los contenidos de La Casa del
Tesoro de las Imágenes cuyas fuerzas detrás de esta terapia son la
Orden de Angeles de Yesod.

La Luna está íntimamente conectada con la Tierra (el


crecimiento de las plantas), así como el plano etérico lo está con el
físico. El poder de la vitalidad etérica es como el poder de la Luna
sobre las mareas; y la actividad cíclica de la “Maquinaria del
Universo” etérica es como la actividad cíclica de la Luna y el ciclo
fisiológico de la mujer (el sexo Lunar). Luna y Sol son los dos
grandes principios que tienen sus análogos en los Pilares detrás de
toda manifestación: dos aspectos de la esfera yesódica, “Pan” da la
idea de la fortaleza arquetípica (característica del etérico y de la
acción lunar sobre la Tierra); “Isis” da la idea de la virginidad
arquetípica del lado Femenino de Dios. Su reflejo de la luz Solar
muestra el lado receptivo de las cosas: Yesod es el receptáculo de
todas las emanaciones superiores para que sean formadas las
imágenes -la base de las formas en el mundo físico-.

Las Sandalias son enseres mágicos que nos permiten


caminar con facilidad sobre los Fundamentos de los varios niveles
psíquicos. Todas las fuerzas superiores tienen que pasar a través de
Yesod antes de que puedan manifestarse físicamente en Malkuth.

114
Ordo Ignis Albi

Los perfumes (y la música) -parte del aspecto lunar-


producen alteraciones de conciencia; Daath y Yesod son los polos
opuestos del circuito mágico: Daath la parte más elevada de la
psique, Yesod la más baja, que se descuentan el cuerpo físico en
Malkuth y los niveles espirituales de la “Tríada Superna” -los polos
extremos del vínculo entre Espíritu y Materia.

Puede hacerse un gran contacto de Yesod visualizando a


Moisés (instructor de los Misterios Lunares sobre la Montaña Lunar
del Sinaí), imaginándolo con una cara como una espada, pelo muy
denso, y desde la glándula pineal, sobre cada lado de la frente, dos
grandes chorros de luz semejantes a espadas. El Monte Sinaí puede
concebirse como una gran montaña de origen volcánico, gris y
oscura en color, extendiéndose hacia arriba entre las nubes.
Mandamientos aplicados al Árbol de la Vida:

1. No tendréis otros dioses antes que yo (se refiere a Kether).


2. No haréis imágenes esculpidas (la devoción sin forma de
Chokmah, visión de Dios cara a cara)
3. No tomareis el nombre del Señor vuestro Dios en vano (Virtud del
silencio de Binah, la Fe).
4. Recordad el día del Sabbath, tenedlo por santo, Seis días habéis
de trabajar...(Seis es el nº de Tiphareth, y la observancia del
Sabbath -7º día- se refiere a la Devoción a la Gran Obra y la Visión
de la Armonía de las Cosas).
5. Honrad a vuestro padre y a vuestra madre (la Virtud de Chesed,
la Obediencia).
6. No matareis (Geburah).
7. No cometeréis adulterio (Yesod, la purificación, la Inteligencia
Pura).
8. No robareis (Virtud de Netzach, Generosidad, Firmeza y Valor).
9. No cometeréis falso testimonio (Hod -el aspecto Qlifóthico es “el
Acusador Falso”)
10. No codiciarás la casa de tu prójimo...ni cualquier cosa que sea
de tu prójimo (el vicio de Malkuth, la Avaricia).

115
Ordo Ignis Albi

10. MALKUTH - El Reino

“El Décimo Sendero es llamado la Inteligencia


Resplandeciente, porque está exaltada por encima de toda cabeza y
se sienta sobre el trono de Binah. Ilumina los esplendores de todas
las Luces, y hace emanar una influencia desde el Príncipe de las
Faces, el Angel de Kether”.

IMAGEN MAGICA: Una joven mujer, coronada y entronizada.


NOMBRE DE DIOS: Adonai Malekh, o Adonai ha-Aretz.
ARCANGEL: Sandalphon.
ORDEN DE ANGELES: Ashim Almas de Fuego.
CHAKRA MUNDANO: Esfera de los Elementos.
VIRTUD: Discriminación.
TITULOS: El Portal. Portal de la Muerte. Portal de la Sombra de la
Muerte. Portal de Lágrimas. Portal de Justicia. Portal de Oración.
Portal de la Hija de los Poderosos. Portal del Jardín del Edén. La
Madre Inferior. Malkah, la Reina. Kallah, la Novia. La Virgen.
EXPERIENCIA ESPIRITUAL: Conocimiento y Conversación del
Santo Angel Guardián.
COLOR ATZILUTHICO: Amarillo.
COLOR BRIATICO: Limón, oliva, bermejo y negro.
COLOR YETZIRATICO: Limón, oliva, bermejo y negro, moteado
de oro.
COLOR ASSIATICO: Negro, rayado de amarillo.
VICIO: La Avaricia.
SIMBOLOS: Altar de doble cubo. Cruz de brazos iguales. Círculo
mágico. Triángulo de evocación.

Representa todo el mundo físico, mundo que debe guardar la


clave del desarrollo espiritual (volvemos a él reiteradamente), y no

116
Ordo Ignis Albi

debe considerarse este desarrollo como una trampa y una tentación


que deba ser negada y alejada de uno. Esotéricamente, el hombre
desciende en el arco involutivo desde los planos del Espíritu,
formando vehículos funcionales en todos los planos descendentes; su
destino es conseguir el control objetivo de todos los planos en orden
ascendente. El primer plano en el sendero evolutivo es el físico.

Malkuth es la manifestación suprema de la forma, que fue


concebida primero como una posibilidad en el Mundo Superno de
Binah, hallándose “exaltada sobre toda la cabeza” al ser el resultado
final del impulso Divino en manifestación -el patrón espiritual
manifestado físicamente-. El mundo material puede considerarse
como un punto enfocante o aterrizante para los poderes creativos del
Espíritu: Espíritu y Materia son dos polos en la batería cósmica, y
cada uno debe ser funcional antes de que la corriente pueda fluir en
el circuito mágico entre Daath y Yesod, lo que implica que puede
lograrse todo el conocimiento de las realidades espirituales por
contemplación del mundo físico -el reflejo del Rostro Vasto de
Kether- (“Como es arriba-es abajo”).

Los títulos que se refieren a él como un Portal muestran que


el mundo físico es una etapa definida del desarrollo espiritual, o una
cosa a través de la cual tiene uno que ir. Nacimiento y muerte: por el
primero llegamos al mundo; por el segundo salimos de él; dos lados
de la misma moneda pues al morir físicamente, nacemos en los
mundos superiores, y viceversa. Así, El Portal de la Muerte puede
considerarse en dos modos:

• Muerte Física: cada conciencia individualizada vive para


morir y muere para vivir. Sólo por la muerte podemos cosechar los
frutos de la vida. Pacemos en los campos de la Tierra, y yacemos en
los campos del Cielo para rumiar. La muerte es la meditación del
alma, y la vida su estudio: por una hora de estudio, haced tres de
meditación (de donde se extrae la esencia abstracta de la vida).

117
Ordo Ignis Albi

• La Muerte de la Iluminación: la conciencia es extraída de la


Personalidad y hecha una con la Individualidad, y entonces un
hombre ve por siempre el rostro de su Padre Que está en los Cielos
incluso cuando él mismo reside sobre la Tierra. El Iniciado
iluminado no es como los otros hombres. La Iniciación Completa es
una “muerte en vida” -libertad del espíritu traída hasta el plano de la
materia; la percepción del Cielo mientras se mora en la Tierra-
anulando la Ley de la Limitación (libertad del espíritu en las
ataduras de la carne). La matriz es una tumba y la tumba una matriz.
El Iniciado Iluminado es un hombre muerto que manipula su cuerpo
de modo que pueda servir a aquellos a los que no podría
aproximarse de otro modo.

El Nombre de Dios Adonai ha-Aretz significa el Señor de la


Tierra, o el Señor que es Rey. Adonai es una emanación santa de
Dios, por lo que Malkuth no es menos santo que Kether, pues es una
expresión en manifestación de la misma fuerza.

Sandalphon es el Guía o Inteligencia del planeta Tierra, y


sus colores limón, oliva, bermejo y negro (puede conseguirse una
buena idea mirando la piel de una manzana).

Las esferas planetarias fueron formadas una después de la


otra por las primeras evoluciones, los Señores de la Llama, Forma y
Mente, que construyeron las tensiones y estructuras iniciales de la
forma. Cada planeta fue construido primero a un cierto nivel -Júpiter
en el plano de los niveles espirituales más densos; Mercurio en el
plano de la mente abstracta; Saturno, mente concreta; Venus, las
emociones superiores; Marte, los niveles instintivo y pasional; y la
Tierra y su Luna en el etérico/físico-. Posteriormente, cada planeta
desarrolló las fundas o vehículos inferiores, de modo que todos ellos
se manifestaron físicamente y pueden verse en el cielo nocturno.
Cada uno depende de las entidades que lo habitan para que sean
construidos sus niveles superiores. Así, la estructura etérico/física de
la Tierra, que se construye por las proyecciones de conciencia de
entidades Elementales, depende de la humanidad para ponerla en

118
Ordo Ignis Albi

contacto con las realidades espirituales. Los Elementales son


“creaciones de los creados”, unidades de conciencia creadas por las
Evoluciones de la Llama, Forma y Mente, y están condenados a la
extinción al final de un Día de Manifestación salvo que hayan
captado para entonces la vibración espiritual, y la única forma es a
través de la mediación de la humanidad. La suma total de todas esas
entidades que mantienen juntas las tensiones etéricas del planeta se
llama el Ser Planetario. El Arcángel Sandalphon es su guía, pues
guarda el concepto de lo que debería llegar a ser (Entidad
Planetaria). El puente entre el Ser Planetario y la Entidad Planetaria
debe ser construido por la humanidad, con una actitud correcta ante
las cosas terrestres -aplicación de principios espirituales en la vida
ordinaria-, con Orden y Eficiencia a lo largo de todo el día. El Ser
Planetario no puede ser ayudado por el intelecto (no tiene mente),
sino por la dedicación constante de los instintos.

Hay que distinguir entre Tierra como planeta (Arcángel:


Sandalphon), Tierra como uno de los cuatro elementos (Arcángel:
Uriel) y Tierra como Malkuth (Arcángel: Metatron -vínculo entre
Espíritu y Materia-).

Uriel es el Arcángel del Cuarto Cardinal Norte, una gran


figura construida por los verdes y marrones oscuros de la Tierra y
que representa la Luz Primaria de Dios Mismo, muy relacionado con
los grandes instructores que han venido de forma periódica a la
Tierra. De esta forma:

- En el Este está la gran fuente de curación (Raphael).


- En el Sur la gran fuente de equilibrio y protección (Mikael).
- En el Oeste la gran fuente de visión (Gabriel).
- En el Norte la gran fuente de enseñanza (Uriel).

Uriel está muy conectado con Mikael como fuerza


equilibrante. Estos cuatro Arcángeles son concebidos como grandes
fortalezas o torres coloreadas en los colores activos del Elemento en
cuestión: Amarillo, Rojo, Azul y Verde respectivamente -por

119
Ordo Ignis Albi

oposición a los colores pasivos, Amarillo, Rojo Oscuro, Plata y


Negro-. Ínter penetrándolo todo, puede concebirse a Sandalphon en
Limón, Oliva, Bermejo y Negro, pulsando con las lentas vibraciones
de la Tierra.

Pueden construirse también los Reyes de las Fuerzas


Elementales (el Rey es el Elemental espiritualmente iluminado):

- En el Este está el Rey del Aire, Paralda, presidiendo sobre las


Sílfides. Puede ser imaginado en torbellinos de aire -como las olas
del mar con su extremo apuntando hacia arriba-; aire y viento fluyen
de él en luz radiante.
- En el Sur está el Rey del Fuego, Djin, presidiendo sobre las
Salamandras. Puede imaginarse con olas de calor elevándose a su
alrededor, y puntos de fuego y llama que queman la atmósfera y el
techo.
- En el Oeste está el Rey del Agua, Niksa, presidiendo sobre las
Ondinas. Puede imaginarse permeado con humedad y corrientes de
espuma que dan vueltas alrededor de sus pies, vertiéndose de su
aura.
- En el Norte está el Rey de la Tierra, Ghob, presidiendo sobre los
Gnomos. Puede ser imaginado con “olas de poder terrestre”,
moviéndose lentamente pero muy fuerte.

Los Cuatro Puntos Cardinales, o Cuadrantes, se pueden


considerar también astrológicamente:

- Fijo, el temperamento del Cuadrante basado en la naturaleza de


una de las Cuatro Santas Criaturas Vivientes de Kether.
- Cardinal, la Gran Inteligencia detrás del Cuadrante, el poder rector
del Arcángel.
- Mutable, regido por los Reyes Elementales, trabajando a través del
cambio.

120
Ordo Ignis Albi

La Experiencia Espiritual atribuida significa tener la


percepción del verdadero destino que cada ser humano ha de cumplir
como su tarea evolutiva: un impulso interno (hombre de destino).

121
Ordo Ignis Albi

122
Ordo Ignis Albi

123
Ordo Ignis Albi

124
Ordo Ignis Albi

125
Ordo Ignis Albi

2. Magia Enokiana.

L a magia Enokiana dio a conocerse públicamente a principios


del siglo XX con “The Equinox” de Aleister Crowley,
aportando una información escasa y desordenada, y “La
Golden Dawn” de Israel Regardie, que si bien se trata de un trabajo
importante se halla sumamente incompleto.

Nadie tiene la seguridad de dónde ni cuando surgió este


sistema, apuntando tanto a los misterios egipcios como a mucho
antes con civilizaciones ya desaparecidas, pero a quienes se les
atribuye el principio de este sistema es al Dr. John Dee y el Sr.
Edward Kelly, cuando en 1581 entidades angélicas supuestamente se
conectaron con Kelly a través de un cristal, mientras Dee
documentaba los resultados en sus diarios. Ambos reunieron una
ingente cantidad de material, transcribiendo un nuevo lenguaje
completo con su propia gramática y sintaxis. Los ocultistas han
llamado a este idioma "Enokiano" porque el ángel que lo dictó,
Ave, se dijo que era el que originalmente le dio las Tablillas a Enoch.
Este idioma angélico constituye un verdadero lenguaje con su
sintaxis y gramática propias, de manera que puede traducirse y
adaptarse a los idiomas modernos, por lo que representa un absoluto
misterio para los estudiosos de las lenguas.

Más allá de sus orígenes, el sistema Enokiano posee un valor


indudable y sólo puede apreciarse en toda su extensión cuando uno
se aplica a su estudio y práctica. Algunos dicen que este sistema es
de dominio únicamente del plano astral, pero realmente puede
afirmarse que se extienden a los planos superiores de naturaleza
espiritual y divina, aunque aquí el concepto mágico de los elementos
difiere de lo que se conoce por las llamadas filosofías ocultas.

126
Ordo Ignis Albi

Estudiar la teoría Enokiana es un proceso interesante y


fascinante que reta al intelecto y expande la conciencia del
estudiante meramente por la aplicación de la mente. La verdadera
belleza del sistema es su eficacia en el desarrollo y evolución del
estudiante en todos los niveles (físico, emocional, mental y
espiritual) cuando se practica. Toda la magia es efectiva en causar
estos cambios, pero ningún sistema se compara con la Magia
Enokiana estudiada con la adecuada estabilidad y fundamento. Sin
embargo muchos quieren comenzar el estudio del Sistema Enokiano
directamente, pues es sorprendente y atrayente, pero debemos
informar que puede resultar altamente nocivo para abordarlo de
entrada; de hecho se necesita de mucho tiempo de estudio y práctica
de otros sistemas para poder poseer la cantidad necesaria de
instrucción para penetrar en el mundo Enokiano. Se requiere una
carga de prudencia y de cautela para penetrar en este sistema, pues
se trata de un método muy poderoso que si se pone en uso de manera
descuidada e indiscriminada lleva al desastre y la consecuente
desintegración espiritual, como en muchos casos ha sucedido. Es de
máxima importancia que el estudiante se encuentre equilibrado
emocional, mental y físicamente antes de realizar cualquier trabajo
mágico.

Debido a su complejidad, es una de las técnicas mágicas


dejadas de lado por los aprendices de magia. Sólo cuando se
comprende realmente su importancia en el desarrollo evolutivo del
Mago, se acomete su gigantesca empresa. Se insiste en que primero
se deben estudiar los temarios teóricos hasta poder llegar a tener un
conocimiento adecuado que permita acceder al complicado mundo
de las conexiones y correspondencias que derivan de este sistema.
Un tema especial es el de comprender y saber pronunciar los
caracteres de la escritura del Lenguaje Angélico secreto. Los
caracteres Enokianos no son de carácter simple, sino que son en
realidad sigilos con una amplia gama de referencias acerca de sigilos
geománticos, planetarios, elementales y astrológicos. Además,
debemos entender que se corresponde cada carácter Enokiano con
un carácter románico. Es necesario e imperativo que antes de poder

127
Ordo Ignis Albi

acceder a la Magia Enokiana el estudiante esté familiarizado con


todos los temas de estudio de la Ordo Iginis Albi. Debe conocer y
tener perfectamente incorporadas las atribuciones y
correspondencias del Método Geomántico, del Tarot, de la
Astrología, etc., de manera que tenga constantemente presente, de
manera natural y sin esfuerzo, los nombres, símbolos, ideas y
alegorías que a estos métodos respecta. Además, deberá tener un
manejo profundo del Alfabeto Hebreo, de sus correspondencias, de
la Temurah, el Notaricon, la Gematría, así como del desarrollo de los
sistemas, métodos y temarios surgidos de la práctica y estudio del
Árbol de la Vida y de la Cabala en general. El estudiante deberá
estar perfectamente familiarizado con los pasos rituales, los
movimientos en el Templo, las posturas, saludos, signos, palabras,
contraseñas, circunvoluciones, etc. Deberá estar entrenado en el
entendimiento y uso de los Rituales Mayores y Menores del
Pentagrama y del Hexagrama, en la composición de Hexagramas de
un solo trazo, sus modalidades y usos. Tendrá que ser capaz de
llevar adelante Ceremonias de Consagración, de Invocación, de
Aperturas y Cierres. Deberá conocer sobre formulaciones
telesmáticas de imágenes, construcción y desarrollo de sigilos,
proyección y viaje astral, así como poseer una buena postura y
palabra mágica; pero sobre todas las cosas necesitará de un
desarrollo de la Conciencia y de la Memoria Mágica.

TABLILLAS ENOKIANAS

Las Tablillas Elementales del sistema Enokiano, las


Atalayas, son objetos sagrados de un enorme poder, y consisten cada
una en un entramado de letras de las que se derivan muchos
nombres, Divinos, Arcangélicos, Angélicos y Etéreos, además de
nombres de Espíritus de los Elementos. Son cuatro Tablillas que se
corresponden cada una a un Elemento: Fuego, Agua, Aire y Tierra,
más una quinta llamada “Tablilla de la Unión” que simboliza el
espíritu y equilibra a las anteriores. Cada Tablilla posee el color
adecuado del elemento (amarillo-Aire, azul-Agua, negro-Tierra,

128
Ordo Ignis Albi

rojo-Fuego) dejando en color blanco las Gran Cruz que se extiende a


través de toda la tablilla en la que se rotulan las letras de color negro,
también en color blanco y letras negras están las Cruces del Calvario
ubicadas en las cuatro esquinas de cada Tablilla. En los cuadrados
kerúbicos y subsidiarios las letras son del color del elemento que
representan excepto en las del mismo elemento que lo hace con sus
colores complementarios (colores relampagueantes). La Tablilla de
la Unión es de color blanco donde las letras de cada elemento van
pintadas con su color correspondiente.

El Nombre Divino del Elemento es el que debe invocarse en


primer lugar. En cada Tablilla hay una jerarquía perfectamente
definida:

- En primer lugar hay los tres Grandes Nombres Secretos de


Dios que se extraen de la barra cruzada horizontal, de forma
que en las cuatro Tablillas se encuentran doce Nombres
Santos que gobiernan a todas las criaturas sobre la Tierra,
tanto a las invisibles como a las visibles. Estos Grandes
Nombres son Atzilúticos.
- En segundo lugar el nombre del Rey Elemental, la “Presencia
Divina”, que se extrae en espiral alrededor de la Cruz Central
de cada Tablilla. Hay por tanto cuatro nombres de función
Briática, Angélicos y Divinos a la vez.
- En tercer lugar los Seis Señores Briáticos en cada Tabla, que
hacen un total de 24 Señores que se encuentran en el Libro
de Revelaciones (Apocalipsis IV,4): “Y alrededor del Trono
había 24 Tronos, y sentados en ellos 24 Señores, vestidos
con túnicas blancas y coronas de oro sobre sus cabezas”.
Estos actúan sobre fuerzas planetarias específicas y se
invocan con el Hexagrama.
- En cuarto lugar las llamadas “Cruces del Calvario
Sephiróticas”. Hay cuatro cruces en cada Tablilla y cada una
de ellas pertenece a un subelemento. Así la superior
izquierda pertenece al elemento aire, la superior derecha al
elemento agua, la inferior izquierda al elemento tierra y la

129
Ordo Ignis Albi

inferior derecha al elemento fuego. Se extraen de ahí dos


Nombres Atzilúticos, el primero para invocar a los ángeles y
espíritus del ángulo menor y el segundo para gobernar sobre
ellos.
- En último lugar los “Ángeles de los Cuadrados Kerúbicos”,
que trabajan bajo la influencia de los anteriores. El primer
nombre angélico por encima de la línea horizontal de la Cruz
Sephirótica es de naturaleza Briática, mientras que los cuatro
nombres angélicos inferiores son Yetziráticos y se invocan
en trabajos de envergadura.

Cada uno de los Seres de los cuadrados kerúbicos ostenta un


título particular:
- Los Seres Briáticos del subelemento Aire de cada una de las
Tablillas son llamados “Ministros fieles y verdaderos del
Dios Omnipotente, nuestro creador”.
- Los Seres Briáticos del subelemento Agua de cada una de las
Tablillas son llamados “Fieles y nobles Ángeles, Ministros de
nuestro Omnipotente creador”.
- Los Seres Briáticos del subelemento Tierra de cada una de
las Tablillas son llamados “Santos y verdaderos Ministros
del Dios Omnipotente, nuestro creador”.
- Los Seres Briáticos del subelemento Fuego de cada una de
las Tablillas son llamados “Ángeles sabios y verdaderos,
Ministros del Dios Todopoderoso, nuestro creador”.
- Los Seres Yetziráticos del subelemento Aire de cada una de
las Tablillas son llamados “Ángeles de Luz”.
- Los Seres Yetziráticos del subelemento Agua de cada una de
las Tablillas son llamados “Ángeles de Luz, fieles Ministros
de Dios, nuestro creador”.
- Los Seres Yetziráticos del subelemento Tierra de cada una de
las Tablillas son llamados “Buenos y verdaderos Ángeles de
Dios, nuestro creador”.
- Los Seres Yetziráticos del subelemento Fuego de cada una
de las Tablillas son llamados “Ángeles de Dios, llenos de
bondad y verdad”.

130
Ordo Ignis Albi

Continuando con los cuadrados kerúbicos, hemos dicho que el


nombre más importante es el que está situado sobre la Cruz
Sephirótica (Briático) y rige sobre los cuadrados inferiores debajo de
la Cruz, un nombre de cuatro letras del que mediante permutaciones
se derivan cuatro nombres más. El más poderoso es el primero ya
que los otros tres se derivan de él. Si se añade al principio de cada
nombre una letra correspondiente de la Tablilla de la Unión, se
obtienen nombres más poderosos de naturaleza Arcangélica. A
modo de ejemplo, en la Tablilla de Aire se usa EXARP, donde la
primera E se añade a los nombres sobre la Cruz Sephirótica, la X se
añade a los 16 cuadrados subsidiarios del ángulo de Aire, la A se
añade a los 16 del ángulo de Agua, la R se añade a los 16 del ángulo
de Tierra y la P a los 16 del ángulo de Fuego. Se aplica la misma
norma en las demás Tablillas usando las letras correspondientes
extraídas de la Tablilla Mística de la Unión.

TABLILLA DE LA UNION

131
Ordo Ignis Albi

TABLILLA DE TIERRA

132
Ordo Ignis Albi

TABLILLA DE AIRE

133
Ordo Ignis Albi

TABLILLA DE AGUA

134
Ordo Ignis Albi

TABLILLA DE FUEGO

135
Ordo Ignis Albi

CLAVES ANGÉLICAS

Las invocaciones enokianas se formulan a través de las


denominadas “Claves Angelicae”, o Llaves Angélicas, en un total de
diecinueve Llamadas que fueron dadas a Dee y a Kelly. La última
Llamada tiene treinta variaciones, conocida como la “Llave de los
Treinta Éteres”, haciendo un total de 48 Llamadas. El propósito de
las Llamadas es suficientemente descrito por Nalvage, la entidad
angélica que se las reveló y que supuso un paso muy importante para
ambos:

"Es el mismísimo Arte, que es entregado a ti como una


doctrina infalible, conteniendo en ella las aguas que corren a través
de muchos Portales: incluso sobre el Portal de la Inocencia, donde
se te enseña a descubrir la dignidad y corrupción de la naturaleza:
también a tomar parte en los Juzgamientos Secretos del
Todopoderoso para manifestarse, y para ser puestos en ejecución."
"Yo estoy por lo tanto para instruirte e informarte, de
acuerdo a la doctrina entregada, la cual está contenida en 49
Tablas. En 49 Voces o Llamadas: las cuales son las Llaves
Naturales para abrir aquellos, no las 49 sino las 48 (porque uno no
es para ser abierto) Portales del Entendimiento; por medio de la
cual tu obtendrás el conocimiento para mover cada Portal, y para
llamar tanto como quieras, o será pensado necesariamente, lo que
puede muy bien, honradamente, y sabiamente abrir hacia ti los
secretos de sus Ciudades, y hacerte comprender perfectamente el
contenido de las Tablas."

Las 18 primeras Llaves están conectadas con las jerarquías


de las Tablas Elementales, mientras que la Llave 19 está
explícitamente asociada con los 30 Aethyrs del Liber Scientiae, cuyo
escrito genera claramente una invocación para las 91 "Partes de la
Tierra". Tras la experimentación mágica, parece establecerse que la
Primera y Segunda Llamadas definen de cierta manera los polos

136
Ordo Ignis Albi

dentro de los cuales las Llamadas restantes trabajan. La Primer


Llamada produce genéricamente una manifestación del Espíritu, un
empuje o principio general hacia niveles superiores y gobierna a la
Tablilla de la Unión como un todo. La Segunda Llamada es más
extraña; no parece definir un polo "material" como tal, sino que
define una estructura o forma conjunta hacia la cual los poderes del
sistema pueden ser vertidos y contenidos, de forma que se usa como
invocación de los Ángeles de las letras de la Tablilla de la Unión.
Finalmente, las Llamadas restantes se refieren a los Ángulos
Menores de las Tablillas de la siguiente forma:

- La 3ª Llave invoca los Ángeles de la línea EXARP, a los de


la Tablilla de Aire y los del ángulo menor correspondiente al
propio elemento (Aire de Aire).
- La 4º Llave invoca los Ángeles de la línea HCOMA, a los de
la Tablilla de Agua y los del ángulo menor de la misma
(Agua de Agua).
- La 5ª Llave invoca los Ángeles de la línea NANTA, a los de
la Tablilla de Tierra y los del ángulo menor de la misma
(Tierra de Tierra).
- La 6ª Llave invoca los Ángeles de la línea BITOM, a los de
la Tablilla de Fuego y los del ángulo menor de la misma
(Fuego de Fuego).

Las siguientes Llaves se corresponden con los ángulos menores


restantes de las cuatro Tablillas Elementales:

- La 7ª Llave al ángulo menor de Agua de Aire.


- La 8ª Llave al ángulo menor de Tierra de Aire.
- La 9ª Llave al ángulo menor de Fuego de Aire.
- La 10ª Llave al ángulo menor de Aire de Agua.
- La 11ª Llave al ángulo menor de Tierra de Agua.
- La 12ª Llave al ángulo menor de Fuego de Agua.
- La 13ª Llave al ángulo menor de Aire de Tierra.
- La 14ª Llave al ángulo menor de Agua de Tierra.
- La 15ª Llave al ángulo menor de Fuego de Tierra.

137
Ordo Ignis Albi

- La 16ª Llave al ángulo menor de Aire de Fuego.


- La 17ª Llave al ángulo menor de Agua de Fuego.
- La 18ª Llave al ángulo menor de Tierra de Fuego.

Todas estas Llamadas o Llaves son sólo para ser usadas con
sumo cuidado y solemnidad, especialmente si son pronunciadas en el
Idioma Angélico. Cualquiera que las profane utilizándolas con una
mente impura, y sin el apropiado conocimiento de sus atribuciones y
aplicaciones, se expondrá a sí mismo a la posibilidad de sufrir serios
daños físicos y espirituales.

A continuación exponemos cada Llave o Llamada en


lenguaje Enokiano con la traducción al castellano correspondiente:

LLAVE 1
(TABLILLA DE LA UNION)

OL SONF VORSG, GOHO IAD BALT, LONSH CALZ


VONPHO: SOBRA Z-OL ROR I TA NAZPSAD GRAA TA
MALPRG: DS HOLQ QAA NOTHOA ZIMZ, OD COMMAH
TA NOBLOH ZIEN: SOBA THIL GNONP PRGE ALDI, DS
VRBS OBOLEH GRSAM. CASARM OHORELA CABA PIR
DS ZONRENSG CAB ERM IADNAH. PILAH FARZM
ZNRZA ADNA GONO IADPIL DS HOM TOH, SOBA IPAM,
LU IPAMIS, DS LOHOLO VEP ZOMD POAMAL, OD
BOGPA AAI TA PIAP PIAMOL OD VOOAN ZACARE CA
OD ZAMRAN: ODO CICLE QAA: ZORGE: LAP ZIRDO
NOCO MAD, HOATH IAIDA.
“Yo reino sobre vosotros, dice el Dios de la Justicia, en poder
exaltado sobre 1os Firmamentos de la Ira: en cuyas manos e1 Sol es
como una espada y la Luna como un fuego devorador, E1 que mide
Vuestras prendas en medio de mis vestiduras Y os empaquetó como
las palmas de mis manos: cuyo asiento yo adorné con el fuego de la
reunión: El que embelleció vuestras prendas con admiración: a
quienes Yo hice una Ley para gobernar a los Santos: El que os
entregó una vara con el Arca del Conocimiento, además vosotros

138
Ordo Ignis Albi

elevasteis vuestras voces y jurasteis obediencia y fe a Aquel que vive


y Triunfa: cuyo principio no es ni su fin puede ser: E1 que brilla
como una llama en el centro de vuestro palacio y reina entre
vosotros como el equilibrio de la rectitud y de la verdad. ¡Moveos
entonces y mostraos!: ¡Abrid los misterios de vuestra Creación!, sed
amistosos conmigo porque yo soy el sirviente del mismo Dios
vuestro, el verdadero adorador de1 Altísimo.”

LLAVE 2
(RIGE LAS LETRAS E,H,N,B DE LA TABLILLA DE LA
UNION)

ADGT VPAAH ZONGOM FAAIP SALD, VIIV L, SOBAM


IALPRG IZAZAZ PIADPH: CASARMA ABARAMG TA
TALHO PARACLEDA, QTA LORSLQ TURBS OOGE
BALTOH. GIUI CHIS LURD ORRI, OD MICALP CHIS BIA
OZONGON, LAP NOAN TROF CORS TAGE, OQ MANIN
IAIDON. TORZU GOHEL: ZACAR CA CNOQOD: ZAMRAN
MICALZO: OD OZAZM VRELP: LAP ZIR IOIAD.
“Puedan las Alas de los Vientos entender vuestras maravillosas
voces, ¡Oh Vosotras las Segundas del Primero!, a quienes las
ardientes llamas han forjado en la profundidad de mis mandíbulas:
a quienes he preparado como copas para una Boda o como flores en
toda su belleza para la Cámara del justo. Más fuertes son vuestros
pies que la piedra desnuda, y más poderosas son vuestras voces que
los múltiples Vientos, porque vosotras habéis llegado a ser un
edificio tal como no existe otro salvo en la mente del Todopoderoso.
Levantaos! Dice el Primero, Moved entonces a Vuestros sirvientes.
Mostraos con poder y hacedme un gran vidente, porque yo soy de
Aquel que vive por siempre.”

139
Ordo Ignis Albi

LLAVE 3
(EXARP, AIRE)

MICMA GOHO PIAD, ZIR COMSELH A ZIEN BIAB OS


LONDOH: NORZ CHIS OTHIL GIGIPAH: VNDL CHIS TA
PUIM Q MOSPLEH TELOCH, QUIIN TOLTORG CHIS I CHIS
GE EM OZIEN DST BRGDA OD TORZUL. I LI E OL
BALZARG OD AALA THILN OS NETAAB, DLUGA
VOMSARG LONSA CAPMIALI VORS CLA HOMIL
COCASB: FAFEN IZIZOP OD MIINOAG DE GNETAAB
VAUN NA NAEEL, PANPIR MALPIRGI CAOSG PILD:
NOAN VNALAH BALT OD VOOAN. DOOIAP MAD,
GOHOLOR GOHUS AMIRAN. MICMA IEHUSOZ
CACACOM OD DOOAIN NOAR MICAOLZ AAIOM.
CASAR, G GOHIA: ZACAR VNIGLAG OD IMUAMAR,
PUGO PLAPLI ANANAEL QAAN.
“¡Mirad! Dice vuestro Dios. Yo soy un Círculo en Cuyas Manos
hay Doce Reinos: Seis son los Asientos del Aliento de la Vida: e1
resto son como Afiladas Hoces o los Cuernos de la Mente, en donde
las criaturas de la Tierra son y no son salvo por mi propia mano
que duerme y se levantará. A lo primero yo os hice Administradores
y os puse sobre doce asientos de Gobierno, dando a cada uno de
vosotros poder sucesivamente sobre las 456 verdaderas Edades del
Tiempo: con la intención de que desde vuestros más altos
receptáculos y desde las esquinas de Vuestros gobiernos pudierais
trabajar mi poder: derramando los Fuegos de la Vida y del
crecimiento continuamente sobre la Tierra: así os convertís en los
faldones de la Justicia y la Verdad. En el Nombre del Mismo Dios
vuestro, ¡Levantaos! Yo os digo. ¡Mirad! Sus Misericordias
Florecen y su Nombre se ha hecho poderoso entre vosotros. En él
decimos: ¡moveos!, descended y aplicaos a nosotros, como a
partícipes de la Sabiduría Secreta de Vuestra Creación.”

140
Ordo Ignis Albi

LLAVE 4
(HCOMA, AGUA)

OTHIL LASDI BABAGE OD DORPHA, GOHOL, G CHIS


GE AUAUAGO CORMP PD DSONF VIVDIV? CASARMI
OALI MAPM SOBAM AG CORMPO CRPL, CASARMG
CROODZI CHIS OD VGEG, DST CAPIMALI CHIS
CAPIMAON: OD LONSHIN CHIS TA LO CLA. TORGU NOR
QUASAHI OD F CAOSGA: BAGLE ZIRENAIAD DSI OD
APILA. DOOAIP QAAL, ZACAR OD ZAMRAN OBELISONG
RESTEL AAF NORMOLAP.
“He puesto mis pies en E1 Sur y he mirado alrededor de mí
diciendo: ¿No son los Truenos del Crecimiento en número de 33, los
que reinan en el Segundo Angulo? Bajo ellos he puesto 9639 a quien
nadie ha numerado todavía salvo uno, en quienes los Segundos
Principios de las cosas son y crecen fuerte, que son también
sucesivamente los Números del Tiempo: y sus poderes son como los
primeros 456. ¡Levantaos!, ¡Oh Hijos del Placer!, y visitad la
Tierra: porque yo soy el Señor Vuestro Dios, el que es y vive por
siempre. En el Nombre del Creador, Moveos y mostraos como
agradables libertadores, Para que podáis alabarle a El entre los
hijos de los hombres.”

LLAVE 5
(NANTA – TIERRA)

SAPAH ZIMII DUIB OD NOAS TAQUANIS ADROCH,


DORPHAL CAOSG OD FAONTS PERIPSOL TABLIOR.
CASARM AMIPZI NAZARTH AF OD DLUGAR ZIZOP
ZLIDA CAOSGI TOL TORGI: OD ZCHIS ESIASCH L TAVIU
OD IAOD THILD DS HUBAR PEOAL SOBA CORMFA CHIS
TALA VLS ODQCOCASB. CA NIIS OD DARBS QAAS:
FETHARZI OD BLIORA: IAIAL EDNAS CICLES: BAGLE?
GEIAD I L.

141
Ordo Ignis Albi

“Los poderosos sonidos han entrado en el Tercer Angulo y se


han convertido en olivos del Monte de los Olivos, mirando con
regocijo a la Tierra y morando en la brillantez de los Cielos como
continuos confortadores. A ellos he atado 19 pilares de alegría y les
he dado vasijas para regar a la Tierra con todas su criaturas: y
ellos son los hermanos del primero y del segundo y el principio de
sus propios asientos que están adornados con 69636 lámparas
perpetuas cuyos números son como el principio, los fines, y los
contenidos del tiempo. Por consiguiente venid y obedeced a vuestra
creación: visitadnos en paz y confortación. Confirmadnos como los
depositarios de vuestros misterios: ¿Por qué? ¡Porque Nuestro
Señor y Maestro es el Todo y el Uno!.”

LLAVE 6
(BITOM – FUEGO)

GAH SDIU CHIS EM, MICALZO PILZIN: SOBAM EL


HARG MIR BABALON OD OBLOC SAMVELG: DLUGAR
MALPRG ARCAOSGI OD CHIS ANETAB OD MIAM TA VIV
OD D. DARSAR SOL PETH BIEN: BRITA OD ZACAM G
MICALZO: SOBHAATH TRIAN LUIAHE ODECRIN MAD
QAA ON.
“Los Espíritus del Cuarto Angulo son Nueve, Poderosos en el
firmamento de las Aguas: a quienes el primero ha dispuesto como
un tormento para los malos y una guirnalda para el justo: dándoles
dados de juego para proteger a la tierra y 7699 Trabajadores
Continuos cuyos cursos visitan con confortación (a) la Tierra, y
están en el gobierno la duración como los segundos y terceros. Por
consiguiente escuchad mi voz: he hablado de vosotros y os convoco
con vuestro poder y presencia: vuestras Obras serán un canto de
honor y la alabanza de vuestro Dios en vuestra Creación.”

142
Ordo Ignis Albi

LLAVE 7
(AGUA DE AIRE)

RAAS ISALMAN PARADIZOD OECRIMI AAO


IALPIRGAH QUIIN ENAY BUTMON: OD INOAS NI
PARADIAL CASARMG VGEAR CHIRLAN, OD ZONAC
LUCIFITAN CORS TA VAUL ZIRN TOLHAMI. SOBA
LONDOH OD MIAM CHIS TAD ODES VMADEA OD
PIBLIAR, ATHIL PIT OD MIAM. CNOQUOL RIT: ZACAR,
ZAMRAN: OECRIMI QADAH OD OMICAOLZ AAIOM.
BAGLE PAPNOR IDLUGAM LONSHI OD VMPLIF VGEGI
BIGLIAD.
“El Este es una Casa de Vírgenes cantando alabanzas entre las
llamas de la primera gloria, en donde e1 Señor abrió su boca: y se
convirtieron en 28 vivas moradas en las que la fuerza del hombre se
regocija, y ellas son vestidas con ornamentos de una brillantez tal
que hace maravillas en todas las criaturas. Sus Reinos y su
permanencia son como el Tercero y el Cuarto, Fuertes Torres y
lugares de confortación, los asientos de la Misericordia y de la
Permanencia . ¡Oh, vosotros, Sirvientes de la Misericordia!
¡Moveos, Apareced: cantad alabanzas Al Creador! ¡Y sed
poderosos entre nosotros! ¡Porque a esta rememoración se le ha
dado poder, y nuestra fuerza crece vigorosa en nuestro
Confortador!.”

LLAVE 8
(TIERRA DE AIRE)

BAZMELO ITA PIRIPSON OLN NAZAVABH OX:


CASARMG VRAN CHIS VGEG DSABRAMG BALTOHA
GOHO IAD: SOLA (SOBA) MIAN TRIAN TA LOLCIS
ABAIUONIN OD AZIAGIER RIOR. IRGIL CHIS DA DS
PAAOX BUFD (BUSD) CAOSGO, DS CHIS, ODIPURAN
TELOAH, CACRG O ISALMAN LONCHO OD VOUINA
CARBAF? NIISO, BAGLE AUAUAGO GOHON: NIISO

143
Ordo Ignis Albi

BAGLE MOMAO SIAION OD MABZA IAD O I, AS MOMAR,


POILP. NIIS, ZAMRAN CIAOFI CAOSGO OD CORSI TA
ABRAMIG.
“E1 Mediodía, el primero, es como el tercer cielo hecho de 26
Pilares de Jacinto, en los que los Ancianos se hacen fuertes los
cuales yo he preparado para mi propia rectitud dice el Señor: su
larga duración será como un escudo contra el dragón de presa y
como la cosecha de una viuda. ¿Cuántos hay que permanezcan en la
gloria de la Tierra, que son, y no verán la Muerte hasta que esta
casa caiga y el Dragón se hunda? !Retiraos! !Porque los Truenos
han hablado! ¡Retiraos! Porque la Corona del Templo y la Túnica
de Aquel que Es, Era y será Coronado, están divididas. ¡Venid!
Apareced para el terror de la tierra y para nuestra confortación y la
de los que están preparados.”

LLAVE 9
(FUEGO DE AIRE)

MICAOLI BRANSG PRGEL NAPTA IALPOR DS BRIN


EFAFAFE P VONPHO OLANI OD OBZA: SOBCA VPAAH
CHIS TATAN OD TRANAN BALYE, ALAR LUSDA
SOBOLN OD CHIS HOLQ CNOQUODI CIAL. VNAL ALDON
MOM CAOSGO TA LAS OLLOR GNAY LIMLAL: AMMA
CHIIS SOBCA MADRID Z CHIS: OOANOAN CHIS AUINY
DRILPI CAOSGIN, OD BUTMONI PARM ZUMVI CNILA:
DAZIS ETHAMZ A CHILDAO, OD MIRC OZOL CHIS
PIDIAI COLLAL. VLCININ A SOBAM VCIM. BAGLE? IAD
BALTOH CHIRLAN PAR! NIISO, OD IP OFAFAFE, BAGLE
A COCASB ICORSCA VNIG BLIOR.
“Una poderosa guardia de fuego con espadas llameantes de
doble filo (que tienen dos veces y media 8 Frascos de Ira: cuyas alas
son de hiel y de tuétano de la sal), han establecido sus pies en el
Oeste y son en número de 9996 con sus Ministros. Estos juntan el
musgo de la Tierra como el hombre rico hace con su tesoro.
Malditos (Ay) son aquellos cuyas iniquidades ellos son: En sus ojos

144
Ordo Ignis Albi

son (hay) piedras de molino más grandes que la Tierra, y de sus


bocas salen mares de sangre, sus cabezas están cubiertas con
diamantes y sobre sus manos son (hay) marmóreas mangas. Feliz
aquel ante quien no fruncen el ceño, ¿Por qué? El Dios de la
Rectitud se regocija en ellos. !Salid! Pero sin vuestros Frascos,
porque el tiempo es tal que requiere confortación.”

LLAVE 10
(AIRE DE AGUA)

CORAXO CHIS CORMP OD BLANS LUCAL AZIAZOR


PAEB, SOBALILONON CHIS VIRQ OP EOPHAN OD
RACLIR MAASI BAGLE CAOSGI, DS IALPON DOSIG OD
BASGIM: OD OXEX DAZIS SIATRIS OD SALBROX
CYNXIR FABOAN. VNAL CHIS CONST DS DAOX COCASG
OL OANIO YOR VOHIM OL GIZYAX OD EORS COCASG
PLOSI MOLUI DS PAGEIP LARAG OM DROLN MATORB
COCASB EMNA. L PATRALX YOLCI MATB, NOMIG
MONONS OLORA GNAY ANGELARD. OHIO, OHIO, OHIO,
OHIO, OHIO, OHIO, NOIB OHIO CAOSGON! BAGLE
MADRID I ZIROP CHISO DRILPA.
“Los Truenos del Juicio y de la Ira están numerados y se
albergan en el Norte en la semejanza de un roble cuyas ramas son
22 Nidos de Lamentación y Llanto, guardados para la Tierra que
arden noche y día y vomitan las cabezas de los escorpiones y azufre
ardiente mezclado con veneno. Estos son los Truenos que 5678
veces (en la 24ª parte) de un momento rugen con cien poderosos
terremotos y mil veces tantas oleadas que no descansan ni conocen
ningún repetitivo tiempo en eso. Una roca produce un millar en el
instante en el que el corazón del hombre hace sus pensamientos.
¡Maldita! ¡Maldita! ¡Maldita! ¡Maldita! ¡Maldita! ¡Maldita! Si,
¡Maldita! sea la Tierra, porque su iniquidad es, era, y será grande.
¡Retiraos! Pero no vosotros Poderosos sonidos.”

145
Ordo Ignis Albi

LLAVE 11
(TIERRA DE AGUA)

OXIAYAL HOLDO OD ZIROM O CORAXO DS ZILDAR


RAASY: OD VABZIR CAMLIAX OD BAHAL, NIISO:
(MISSING LINE) SALMAN TELOCH CASARMAN HOLQ
OD TI TA Z CHIS, SOBA CORMF I GA. NIISA BAGLE
ABRAMG NONCP. ZACARE CA OD ZAMRAN: ODO CICLE
QAA: ZORGE: LAP ZIRDO NOCO MAD, HOATH IAIDA.
“E1 Poderoso Asiento gimió en alto y hubo Cinco Truenos que se
precipitaron hacia el Este, y el Águila habló y gritó con una fuerte
voz: ¡Retiraos! y se agruparon entre sí y se convirtieron en La casa
de la muerte de los cuales es medida y es como ellos (aquellos) cuyo
número es 31. ¡Retiraos! Porque yo os he preparado un lugar.
¡Moveos!, entonces, y ¡Mostraos! ¡Abrid los Misterios de Vuestra
Creación!: ¡Sed amigables conmigo!: Porque yo soy el sirviente del
mismo Dios Vuestro, e1 verdadero adorador del Altísimo.”

LLAVE 12
(FUEGO DE AGUA)

NONCI DSONF BABAGE OD CHIS OB, HUBAIO TIBIBP,


ALLAR ATRAAH OD EF. DRIX FAFEN MIAN AR ENAY
OVOF, SOBA DOOAIN AAI I VONPH. ZACAR GOHUS OD
ZAMRAN: ODOCICLE QAA: ZORGE LAP ZIRDO NOCO
MAD, HOATH IAIDA.
“¡Oh vosotras que reináis en el Sur y sois 28, las Linternas del
Dolor, apretad vuestros cintos y visitadnos!: Traed vuestro séquito
de 3663 para que el Señor sea magnificado, (Aquel) cuyo Nombre
entre vosotras es la Ira. ¡Moveos!, yo os digo, y ¡Mostraos! ¡Abrid
los Misterios de vuestra Creación!. ¡Sed amigables conmigo!
Porque yo soy el sirviente del mismo Dios vuestro, e1 verdadero
adorador del Altísimo.”

146
Ordo Ignis Albi

LLAVE 13
(AIRE DE TIERRA)

NAPEAI BABAGEN DS BRIN VX OOAONA LRING


VONPH DOALIM, EOLIS OLLOG ORSBA DS CHIS AFFA.
MICMA ISRO MAD OD LONSHITOX DS IVMD AAI
GROSB. ZACAR OD ZAMRAN: ODO CICLE QAA: ZORGE:
LAP ZIRDO NOCO MAD, HOATH IAIDA.
“¡Oh vosotras Espadas del Sur que tenéis 42 Ojos para suscitar a
la ira del pecado: embriagando a los hombres que están vacíos.
Contemplad la promesa de Dios y su poder, que es llamado entre
vosotras el Aguijón Amargo! ¡Moveos y Mostraos!, ¡Abrid los
Misterios de Vuestra Creación!, ¡Sed amigables conmigo! Porque
yo soy el sirviente del mismo Dios vuestro, e1 verdadero adorador
Del Altísimo.”

LLAVE 14
(AGUA DE TIERRA)

NOROMI BAGIE PASBS OIAD, DS TRINT MIRC OL THIL,


DODS TOLHAM CAOSGO HOMIN, DS BRIN OROCH
QUAR: MICMA BIAL OIAD, AISRO TOX DSIVM AAI
BALTIM. ZACAR OD ZAMRAN: ODO CICLE QAA: ZORGE:
LAP ZIRDO NOCO MAD, HOATH IAIDA.
“Oh Vosotros Hijos de la Furia, Los Hijos del Justo, que os
sentáis en 24 Asientos, vejando a todas las criaturas de la Tierra
con la edad, que tenéis bajo vosotros a 1636: ¡Contemplad la Voz
de Dios! La Promesa de Aquel que es llamado entre vosotros Furia
o Extrema Justicia, ¡Moveos y Mostraos! ¡Abrid los Misterios de
Vuestra Creación!, ¡Sed amigables conmigo!, porque yo soy el
sirviente del mismo Dios vuestro, el verdadero adorador del
Altísimo.”

147
Ordo Ignis Albi

LLAVE 15
(FUEGO DE TIERRA)

ILS TABAAN LIALPRT CASARMAN VPHAAI CHIS


DARG DSOCIDO CAOSGI ORSCOR: DS OMAX MONASCI
BAEOUIB OD EMETGIS IAIADIX. ZACAR OD ZAMRAN:
ODO CICLE QAA: ZORGE: LAP ZIRDO NOCO MAD,
HOATH IAIDA.
“¡Oh tú, Gobernador de la Primera Llama, bajo cuyas alas hay
(están) 6739 que tejen la Tierra con sequedad: que conoces el gran
nombre Rectitud y el Sello del Honor! ¡Moveos y mostraos! ¡Abrid
los Misterios de vuestra Creación!. ¡Sed amigables conmigo!.
Porque yo soy el sirviente del mismo Dios vuestro, el verdadero
adorador del Altísimo.”

LLAVE 16
(AIRE DE FUEGO)

ILS VIUIALPRT, SALMAN BALT, DS ACROODZI BUSD


OD BLIORAX BALIT: DSINSI CAOSG LUSDAN EMOD
DSOM OD TLIOB: DRILPA GEH YLS MAD ZILODARP.
ZACAR OD ZAMRAN: ODO CICLE QAA: ZORGE: LAP
ZIRDO NOCO MAD, HOATH IAIDA.
“¡Oh tú de la Segunda Llama, la casa de la Justicia, que tienes tu
principio en la Gloria, y confortará al justo: que caminas sobre la
Tierra con 8763 pasos, los cuales entienden y separan a las
criaturas. ¡Grande eres tú en el Dios del despliegue y la conquista!
¡ Moveos y mostraos! ¡Abrid los Misterios de Vuestra Creación!.
¡Sed amigables conmigo! Porque yo soy el sirviente del mismo Dios
vuestro, el verdadero adorador de El Altísimo.”

148
Ordo Ignis Albi

LLAVE 17
(AGUA DE FUEGO)

ILS DIALPRT SOBA VPAAH CHIS NANBA ZIXLAY


DODSIH OD BRINT FAXS HUBARO TASTAX YLSI,
SOBAIAD VONPOVNPH, ALDON DAX ILOD TOATAR.
ZACAR OD ZAMRAN: ODO CICLE QAA: ZORGE: LAP
ZIRDO NOCO MAD, HOATH IAIDA.
“¡Oh Tu Tercera Llama, cuyas alas son espinas para suscitar la
aflicción y que tienes 7336 Lámparas Vivas yendo delante de Ti,
cuyo Dios es el Furor en la Ira!. ¡Ciñe tus lomos y escucha!.
¡Moveos y mostraos!. ¡Abrid los Misterios de Vuestra Creación!.
¡Sed amigables conmigo!: porque yo soy el sirviente del mismo Dios
vuestro, el verdadero adorador del Altísimo.”

LLAVE 18
(TIERRA DE FUEGO)

ILS MICAOLZ OLPIRT IALPRG BLIORS DS ODOD


BUSDIR OIAD OUOARS CAOSGO, CASARMG LAIAD
ERAN BRINTS CAFAFAM, DS IVMD AQLO ADOHI MOZ
OD MAOFFAS; BOLP COMOBLIORT PAMBT. ZACAR OD
ZAMRAN: ODOCICLE QAA: ZORGE: LAP ZIRDO NOCO
MAD, HAOTH IAIDA.
“¡Oh Tú, poderosa Luz y ardiente llama de la confortación que
abres la gloria de Dios hasta el centro de la Tierra, en quien los
6332 Secretos de la Verdad tienen su morada, que es llamada en Tu
Reino la Alegría y no puede ser medida!. ¡Sé tú una ventana de
confortación para mí!. ¡Moveos y mostraos!. ¡Abrid los Misterios de
Vuestra Creación!. ¡Sed amigables conmigo!: porque yo soy el
sirviente del mismo Dios vuestro: e1 verdadero adorador del
Altísimo.”

149
Ordo Ignis Albi

LLAMADA DE LOS 30 ETERES


MADRIAX DS PRAF (Nombre del Éter), CHIS MICAOLZ
SAANIR CAOSGO, OD FISIS BALZIZRAS IAIDA! NONCA
GOHULIM, MICMA ADOIAN MAD, IAOD BLIORB, SABA
(SOBA) OOAONA CHIS LUCIFITAS PERIPSOL: DS
ABRAASSA NONCF NETAAIB CAOSGI OD TILB
ADPHAHT DAMPLOZ, TOOAT NONCF GMICALZOMA
LRASD TOFGLO MARB YARRY IDOIGO OD TORZULP
IAODAF, GOHOL: CAOSGA TABAORD SAANIR OD
CHRISTEOS YRPOIL TIOBL, BUSDIR TILB NOALIR PAID
ORSBA OD DODRMNI ZYLNA. ELZAP TILB PARM GI
PERIPSAX OD TA QURLST BOOAPIS. LNIBM OVCHO
SYMP, OD CHRISTEOS AG TOLTORN MIRC Q TIOBL LEL:
TON PAOMBD DILZMO AS PIAN, OD CHRISTEOS AG L
TOLTORN PARACH A SYMP: CORDZIZ DODPAL OD
FIFALZ LSMNAD, OD FARGT BAMS OMAOAS:
CONISBRA OD AUAUOX TONUG: ORSCATBL NOASMI
TABGES LEUITHMONG. VNCHI OMP TILB ORS. BAGLE?
MOOOAH OL CORDZIZ. L CAPIMAO IXOMAXIP OD
CACOCASB GOSAA: BAGLEN PII TIANTA A BABALOND,
OD FOARGT TELOC VO VIM. MADRIIAX TORZU:
OADRIAX OROCHA ABOAPRI. TABAORI PRIAZ
ARTABAS: ADRPAN CORSTA DOBIX. YOLCAM PRIAZI
ARCOAZIOR, OD QUASB QTING. RIPIR PAAOXT
SAGACOR: VML OD PRDZAR CACRG AOIVEAE CORMPT.
TORZU, ZACAR, OD ZAMRAN ASPT SIBSI BUTMONA, DS
SURZAS TIA BALTAN. ODO CICLE QAA: OD OZAZMA
PLAPLI IADNAMAD.
“¡Oh Cielos que moráis en El (Número) Éter, poderosos en las
puertas de la Tierra y ejecutores del Juicio del Altísimo! Se os ha
dicho: contemplad el rostro de vuestro Dios, el principio de la
confortación, cuyos Ojos son la Brillantez de los Cielos, que os
proveyó para el Gobierno de la Tierra y de su indecible variedad,
surtiéndoos con el Poder del entendimiento para disponer de todas
las cosas según la Providencia de Aquel Que se sienta en el Santo

150
Ordo Ignis Albi

Trono, y que se levantó en el Principio, diciendo: que la Tierra sea


gobernada por sus partes, y que haya División en ella, para que su
gloria pueda ser siempre embriagada y pueda ser vejada en sí
misma. Que su curso sea dar vueltas (o correr) con los Cielos, y
como una doncella que los sirva. Que una estación confunda a otra
y que no haya criatura sobre o dentro de ella que permanezca la
misma que todos sus miembros difieran en sus cualidades, y que no
haya una criatura igual a otra: que las criaturas racionales de la
Tierra, se enojen y se escarden entre sí, y que las moradas olviden
sus nombres: que la obra del hombre y su pompa sean borradas,
que sus construcciones se conviertan en cuevas para las bestias del
campo! ¡Confúndase el entendimiento de la Tierra con Oscuridad!
¿Por qué? Me arrepiento de haber hecho al Hombre. Que durante
un tiempo sea ella conocida, y otro tiempo una extraña porque ella
es el lecho de una prostituta, y la morada de Aquel (El) que ha
Caído.
¡Oh Cielos, levantaos! ¡Que os sirvan los cielos inferiores bajo
vosotros!, ¡Gobernad a los que gobiernan! ¡Derribad a los que
caigan! ¡Dad a luz con aquellos que crecen, y destruid a los
podridos! Que ningún lugar permanezca en un número. Añadid y
disminuid hasta que Las Estrellas estén contadas.
¡Levantaos! ¡Moveos! y apareced delante de la Alianza de Su Boca
que El ha jurado a nosotros en Su Justicia. Abrid los Misterios de
Vuestra Creación y hacednos Partícipes del Conocimiento sin
Mácula.”

LOS TREINTA ETERES

1 LIL 7 DEO 13 ZIM 19 POP 25 UTI


2 ARN 8 ZID 14 UTA 20 CHR 26 DES
3 ZOM 9 ZIP 15 OXO 21 ASP 27 ZAA
4 PAZ 10 ZAX 16 LEA 22 LIN 28 BAG
5 LIT 11 ICH 17 TAN 23 TOR 29 RII
6 MAZ 12 LOE 18 ZEN 24 NIA 30 TEX

151
Ordo Ignis Albi

En la Ordo Ignis Albi hemos desarrollado un sistema de praxis


enokiana basado en dos polaridades complementarias, una masculina
usando la “Llave de los 30 Éteres” (Liber Scientiae) y otra femenina
con las 18 Claves Angelicae a través de elementos y subelementos
combinándolos con permutaciones del Tetragrámaton aplicados a
cada Tablilla Elemental. El resultado se traduce en poderosas
operaciones mágicas que van desde Atziluth a Yetzirah,
estableciendo la fuerza en Briah y cuyos efectos se reflejan en
Assiah (mundo material).

La metodología consta de los siguientes pasos:

1.- Vibrar el Nombre Divino correspondiente de la Tablilla de la


Unión.
2.- Vibrar la Primera Llave Angélica.
3.- Vibrar los Tres Grandes Nombres Secretos de Dios que
correspondan (Atzilúticos).
4.- Vibrar el Gran Rey (Briático)
5.- Vibrar los nombres de los Seis Señores (Briáticos)
6.- Vibrar la Llave elemental correspondiente (3ª, 4ª, 5ª o 6ª)
7.- Si procede, vibrar la Llave Subelemental que corresponda (de
la 9ª a la 18ª)
8.- Vibrar el Nombre Divino de seis letras a la cabeza del grupo
subelemental (Atzilútico) y el Nombre Divino de cinco letras a la
cabeza del grupo subelemental (Atzilútico).
9.- Vibrar el Nombre Briático.
10.- Vibrar el Nombre del Angel de la operación (Yetzirático)
11.- Declarar el propósito del ritual.
12.- Invocar al Gran Rey elemental.

A modo de ejemplos, exponemos algunos diseños de operaciones


aplicadas de forma general a las atribuciones planetarias:

152
Ordo Ignis Albi

Operación Venusina.

Corriente de aire de agua de tierra de agua.

Vibrar encarando el cuadrante:

- EXARP

- Vibrar la 1ª Llave.

Dejar la tablilla sobre el altar. Trazar una cruz sobre ella de


izquierda a derecha y de abajo a arriba. Vibrar:

- ORO IBAH AOZPI


- BATAIVAH (trazando un remolino deosil en el centro de la
tablilla)
Seis Señores planetarios: HABIORO (Marte)
AAOXAIF (Júpiter)
HTMORDA (Luna)
AHAOZPI (Venus)
HIPOTGA (Saturno)
AVTOTAR (Mercurio)

- Vibrar la 3ª Llave:

- Vibrar la 11ª Llave:

Vibrar los Nombres Divinos del Angulo Menor:

- LLACZA (trazando sobre la tablilla una línea perpendicular hacia


abajo)
- PALAM (trazando una línea horizontal que corta la anterior
formando una gran cruz)

153
Ordo Ignis Albi

Vibrar:

- YTPA, TPAY, PAYT, AYTP (Nombre Briático)


- HNBR (ÁNGEL de aire de agua de tierra de agua)

Sigilo:

- Declaración imperativa: Mencionar el propósito, presentar la


obra, talismán, etc…

Invocación al Gran Rey:


Encarar el cuadrante de la operación.
Sobre el Altar está la tablilla con las letras hacia arriba.
Poner los dedos de la mano izquierda sobre el carácter central
de la tablilla.
Levantar la mano derecha y colocarla a unos 20 cm. de los
ojos, como protegiéndolos, con la palma hacia fuera.

Vibrar:

- “¡Oh Poderoso Príncipe! ¡Majestuoso Gobernador de la


Atalaya Oriental del Universo!, contémplame y
contempla el Primer Sello sobre el que mi mano está
puesta”

154
Ordo Ignis Albi

Operación de Propósitos Jupiteriales.

Corriente de Tierra de Fuego de Fuego de Agua

Vibrar encarando el cuadrante y levantando la tablilla:

- NANTA

- Vibrar la 1ª Llave.

Dejar la tablilla sobre el altar. Trazar una cruz sobre ella de


izquierda a derecha y de abajo a arriba. Vibrar:

- MOR DIAL HCTGA


- ICZHIHAL (trazando un remolino deosil en el centro de la
tablilla)
Seis Señores planetarios: LAIDROM (Marte)
ACZINOR (Júpiter)
LZINOPO (Luna)
ALHCTGA (Venus)
LIIANSA (Saturno)
AHMLICU (Mercurio)

- Vibrar la 5ª Llave.

- Vibrar la 12ª Llave.

Vibrar los Nombres Divinos del Angulo Menor:

- OPMNIR (trazando sobre la tablilla una línea perpendicular hacia


abajo)
- ILPIZ (trazando una línea horizontal que corta la anterior
formando una gran cruz)

155
Ordo Ignis Albi

Vibrar:

- ASMT, SMTA, MTAS, TASM (Nombre Briático)


- ASMP (ÁNGEL de tierra de fuego de fuego de agua)

Sigilo:

- Declaración imperativa: Mencionar el propósito, presentar la


obra, talismán, etc…

Invocación al Gran Rey:


Encarar el cuadrante de la operación.
Sobre el Altar está la tablilla con las letras hacia arriba.
Poner los dedos de la mano izquierda sobre el carácter central
de la tablilla.
Levantar la mano derecha y colocarla a unos 20 cm. de los
ojos, como protegiéndolos, con la palma hacia fuera.

Vibrar:

- “¡Oh Poderoso Príncipe! ¡Majestuoso Gobernador de la


Atalaya Boreal del Universo!, contémplame y contempla al
Segundo Sello sobre el que mi mano está puesta”

156
Ordo Ignis Albi

3. Diseño de operaciones teúrgicas.

T odo trabajo mágico, cualquiera que sea su “modus operandi”,


precisa de una cuidadosa planificación, y muy especialmente
si se trata de un rito de Alta Magia Ceremonial. De la
elección del diseño y su ejecución en el Templo, de los materiales
necesarios y de la fecha en que será realizado, dependerá en gran
manera la fuerza del trabajo y el éxito de la operación. En las
enseñanzas de la Orden se tienen en cuenta numerosos factores,
aunque hay varios que son comunes a cualquier sistema y de suma
importancia:

- Una adivinación previa, durante y después que nos indicará


las pautas a seguir y el resultado de la operación
- Establecer las correspondencias cabalísticas adecuadas al
objetivo buscado
- Determinar cuidadosamente el día de la operación desde tres
perspectivas: las posiciones astrológicas, el día de la semana
y la hora planetaria adecuada

3.1. Adivinación de procesos

Es de todos conocido que existen varios tipos de magia,


siendo sus opuestos la “magia blanca” y la “magia negra”; entre la
primera, que busca objetivos puramente espirituales y la segunda
que persigue lo contrario, está lo que podríamos llamar “magia gris”,
que aglutinaría todos los demás tipos mágicos y cuyo objetivo es
provocar cambios para mejorar las circunstancias. Aunque nuestra
intención al practicar magia gris sea buena, se nos pueden escapar
muchos de los factores que se desencadenarán para alcanzar ese bien
deseado, pudiendo caer sin pretenderlo en el ámbito de la magia
negra. Por ello, antes de emprender cualquier trabajo mágico es
imperativo realizar una adivinación para establecer su legitimidad y

157
Ordo Ignis Albi

la forma de proceder, además del resultado final y los efectos que se


derivarán de él.

El sistema más usado actualmente es el tarot en cualquiera de


sus variantes, aunque puede usarse cualquier otro que prefiera el
operador, tales como las runas, la geomancia, el péndulo, la lectura
de los cocos (Obí), las caracolas, los huesos, etc.

3.2. Posiciones Astrológicas

Existe una tradición antiquísima que relaciona las posiciones


astrológicas con la probabilidad de suceso de determinados eventos.
Sin embargo, “los astros inclinan pero no determinan”; y éste
enfoque constituirá otro elemento más de trabajo. La intervención y
modificación mediante estas variables implica haber realizado con
éxito las fórmulas en uno mismo.
Existen innumerables reglas. He aquí tres principales.
1. Cada una de las doce casas tiene adscrito un regente como
mínimo. Cada casa significa un área o ámbito en la vida de
una persona, y el regente del signo zodiacal que se encuentre
en la casa elegida será el astro de trabajo. En un asunto de
amor, el regente de la casa cinco será la variable a controlar.
2. Los astros tienen máxima ponderancia sobre el ascendente y
el medio cielo. En el momento en que el astro regente se
encuentre en estas posiciones, la operación podrá ser
realizada con vistas a obtener las mejores garantías de
resultado.
3. Se considerará la luna como la gran auxiliadora cuando las
demás variables no puedan ser alineadas apropiadamente.

Las posiciones de los planetas y los aspectos que conforman son


factores muy importantes, especialmente la Luna, a la hora de
establecer la fecha del trabajo a realizar, sobre todo en cuanto a
consagraciones talismánicas y amuletos se refiere. No vamos a
exponer aquí un curso de astrología porque el lector interesado

158
Ordo Ignis Albi

puede encontrar multitud de obras al respecto, pero sí dar algunas


pautas específicas según el signo que ocupe el planeta:

Los planetas en sus domicilios tendrán un efecto más puro e


intenso, tanto más en su casa diurna que en la nocturna, por lo que
son los momentos ideales para usar su influencia. En su signo de
exaltación también son potentes, pero su influencia benéfica o
maléfica es cualitativamente mejorada. Si se halla en su signo de
caída pierde su fuerza, y por último si están en su signo de exilio
aparecen enturbiados o entorpecidos, ganando en fuerza de provocar
perjuicios. Por último cabe observar la casa astrológica que ocupan y
los aspectos que reciben mutuamente.

Como hemos dicho, la Luna es un astro que merece un capítulo


aparte por su gran importancia. Como norma general:

1-Todos los hechizos y rituales que atraen deben realizarse


cuando la Luna está en su fase ascendente o creciente. Todos los
hechizos y rituales que eliminan deben realizarse cuando la Luna
está en su fase descendente o decreciente.

2- Todos los hechizos y rituales que implican el elemento fuego


deben efectuarse cuando la Luna se encuentra en una de las tres
siguientes posiciones astrológicas del fuego: Leo, Aries y
Sagitario.

159
Ordo Ignis Albi

3- Todos los hechizos y rituales que requieren el elemento tierra


deben realizarse cuando la Luna se encuentra en una de las tres
siguientes posiciones astrológicas de la tierra: Tauro, Virgo y
Capricornio.

4- Todos los hechizos y rituales que incluyen el elemento aire


deben realizarse cuando la Luna se encuentra en una de las tres
siguientes posiciones astrológicas del aire: Géminis, Libra y
Acuario.

5- Todos los hechizos y rituales que implican el elemento agua


deben realizarse cuando la Luna se encuentra en una de las tres
siguientes posiciones astrológicas: Cáncer, Escorpión y Piscis.

3.3. Sobre las fases lunares y su influencia en los signos


astrológicos:

LUNA NUEVA: En esta fase la luna parece totalmente negra


o no se puede ver la luna de noche. La duración de esta fase se
considera 2 días. Esta fase introduce la fase creciente. Algunos
magos dicen que no se debe efectuar rituales hasta que empiece la
fase creciente. Esta fase sirve para iniciar rituales de crecimiento
personal, curación y bendiciones de nuevos proyectos. También es
bueno para limpiar y consagrar las herramientas mágicas.

LUNA CRECIENTE: A la Luna se le llama creciente cuando


pasa de nueva a llena, cuando esta incrementando en tamaño y
visibilidad o cuando hay luz en el lado derecho de la luna.
En esta fase se efectúan ritos que atraen o incrementa algo como:
hechizos de amor, dinero, poderes. También para rituales de
protección y curación. Es el tiempo perfecto para hacer deseos,
clarividencia y fertilidad.

LUNA LLENA: La luna es totalmente redonda. Algunos


consideran luna llena durante 3 días antes y después, y otros

160
Ordo Ignis Albi

efectúan trabajos solo en las pocas horas de la luna llena. En esta


fase la luna tiene sus máximos poderes y se puede efectuar hechizos
de tipo como en la fase creciente, sobre todo hechizos de protección
y adivinación.

LUNA MENGUANTE: La Luna es menguante cuando pasa


de llena a nueva, cuando esta disminuyendo en visibilidad y tamaño,
cuando el lado izquierdo tiene luz. En esta fase se puede efectuar
hechizos que disminuyen o quitan algo, como alejar enemigos,
enfermedades, malas influencias o espíritus. Se debe hacer limpiezas
de personas y casas.

LUNA NEGRA: La luna parece negra o invisible. Esta fase


es 3 días antes de luna nueva. En general, no se deben efectuar
rituales en esta fase, salvo indicaciones específicas.

LA LUNA EN ARIES: Es el momento ideal para realizar


hechizos que implican autoridad, liderazgo, poder de la voluntad,
empeños guerreros y conversiones espirituales o el renacimiento.
También es la fase lunar apropiada para realizar rituales de curación
contra malestares en la cara, cabeza o cerebro. Colores tradicionales
de velas: rojo, encarnado, escarlata, borgoña.
Metal tradicional: hierro. Espíritus elementales: salamandras. Se
debe seleccionar un día como martes, y hacerse a una hora de Marte.
Arcángel: Khamael;
Ángel:Zamael

LA LUNA EN TAURO: Es el momento ideal para practicar


todo tipo de magia para el amor y para realizar hechizos referentes a
bienes raíces, adquisición de tipo material y dinero. También es la
fase lunar apropiada para realizar rituales de curación de malestares
de la garganta, cuello u oídos. Colores tradicionales de velas: todos
los tonos de verde, rosa o turquesa.
Metal tradicional: cobre.
Espíritus elementales: gnomos.

161
Ordo Ignis Albi

Se debe llevar a cabo un Viernes que es el día de Venus a una hora


de Venus en la noche.
Arcángel:Hanel.
Ángel:Anael

LA LUNA EN GEMINIS: Es el momento ideal para realizar


hechizos que ayuden a la comunicación, cambios de residencia,
escribir, actividades de relaciones públicas y viajes. También es la
fase lunar apropiada para realizar rituales de curación para
malestares en hombros, brazos, manos o pulmones. Colores
tradicionales de velas: malva.
Metal tradicional: mercurio. Espíritus elementales: sílfides. El mejor
día para todo relacionado a las comunicaciones, durante luna
creciente es un Miércoles, a una hora de Mercurio. Si deseas romper
las comunicaciones, un día como Domingo Saturno, a una hora de
Mercurio y-o Miércoles en la noche a una hora de Saturno.
Arcángel: Michael. Ángel: Raphael.

LA LUNA EN CANCER: Es el momento ideal para celebrar


rituales que honren a las deidades lunares y realizar hechizos
relacionados con el hogar y todos los aspectos de la vida en familia.
También es la fase lunar apropiada para realizar rituales de curación
para malestares en el pecho o en el estómago. Colores tradicionales
de velas: plateada, gris, blanca. Metal tradicional: plata. Espíritus
elementales: ondinas.
El día Lunar es Lunes y debes seleccionar la hora Lunar para realizar
el mismo.
Arcángel: Gabriel. Ángel: Gabriel.

LA LUNA EN LEO: Es el momento ideal para realizar


hechizos que implican a la autoridad, poder sobre otros, valor,
fertilidad y el nacimiento. También es la fase lunar apropiada para
realizar rituales de curación contra malestares en la parte superior de
la espalda, en la espina dorsal o en el corazón. Colores tradicionales
de velas: dorado, amarillo, naranja. Metal tradicional: oro. Espíritus
elementales: salamandras.

162
Ordo Ignis Albi

El día del Sol es domingo -y elegir una hora solar.


Arcángel: Raphael; Ángel: Michael.

LA LUNA EN VIRGO: Es el momento ideal para realizar


hechizos que favorecen aspectos de empleo, asuntos intelectuales, la
salud y preocupaciones dietéticas. También es la fase lunar
apropiada en la que pueden realizarse rituales de curación para
malestares en los intestinos o en el sistema nervioso.
Colores tradicionales de velas: azul marino, naranja óxido.
Metal tradicional: mercurio.
Espíritus elementales: gnomos.
El día de Virgo es Miércoles, lo rige el Planeta Mercurio, así que
debe hacerse a una hora Mercuriana.
Arcángel: Michael. Ángel: Raphael.
LA LUNA EN LIBRA: Es el momento ideal para realizar
hechizos destinados a trabajos en el ámbito artístico, la justicia,
pleitos en tribunales, asociaciones y uniones, la estimulación mental
y el equilibrio kármico, espiritual o emocional. También es la fase
lunar apropiada para realizar los rituales de curación de malestares
de la parte baja de la espalda o los riñones. Colores tradicionales de
velas: azul rey. Metal tradicional: cobre. Espíritus elementales:
sílfides. Se debe llevar a cabo un Viernes que es el día de Venus a
una hora de Venus en la noche.
Arcángel: Hanel. Ángel: Anael.

LA LUNA EN ESCORPION: Es el momento ideal para


realizar hechizos que ayudan en asuntos sexuales, el poder, el
crecimiento psíquico, los secretos y las transformaciones
fundamentales. También es la fase lunar apropiada para efectuar los
rituales de curación de malestares en los genitales y órganos
reproductores. Colores tradicionales de velas: rojo, negro.
Metal tradicional: hierro.
Espíritus elementales: ondinas.
Se debe seleccionar un día como martes, y hacerse a una hora de
Marte. Arcángel: Kamael. Ángel: Zamael.

163
Ordo Ignis Albi

LA LUNA EN SAGITARIO: Es el momento ideal para


realizar hechizos referentes a los caballos, los viajes, las
publicaciones, los asuntos legales, actividades deportivas y la
verdad. También es la fase lunar en la que pueden realizarse rituales
de curación de malestares en el hígado, los muslos y en las caderas.
Colores tradicionales de velas: púrpura, azul oscuro.
Metal tradicional: estaño.
Espíritus elementales: salamandras.
Se debe seleccionar el día Jueves, a una hora de Júpiter.
Arcángel: Tzadiqel.
Ángel: Sachiel.

LA LUNA EN CAPRICORNIO: Es el momento ideal para


realizar hechizos que implican la organización, la ambición, el
reconocimiento, las carreras profesionales y los asuntos de política.
También es la fase lunar apropiada para realizar rituales de curación
de malestares en las rodillas, los huesos, los dientes o en la piel.
Colores tradicionales de velas: negro, café oscuro. Metal tradicional:
plomo. Espíritus elementales: gnomos. El día que se debe
seleccionar es Sábado, a una hora de Saturno.
Arcángel: Tzaphqiel.
Ángel: Cassiel.

LA LUNA EN ACUARIO: Es el momento ideal para realizar


hechizos que implican a la ciencia, la libertad, la expresión creativa,
la resolución de problemas, las habilidades extrasensoriales, la
amistad y el abandono de los malos hábitos o adicciones insalubres.
También es la fase lunar apropiada en la que pueden realizarse
rituales de curación de malestares en las pantorrillas, los tobillos o
en la sangre. Colores tradicionales de velas: azul claro. Metal
tradicional: uranio. Espíritus elementales: sílfides. El día que se debe
seleccionar es sábado, a una hora de Saturno.
Arcángel: Tzaphqiel. Ángel: Cassiel.

LA LUNA EN PISCIS: Es el momento ideal para realizar


hechizos que involucren el trabajo con los sueños, la clarividencia, la

164
Ordo Ignis Albi

telepatía, la música y las artes creativas. También es la fase lunar


apropiada para realizar rituales de curación de malestares en los pies
o en las glándulas linfáticas. Colores tradicionales de velas:
aguamarina, lavanda. Metal tradicional: estaño. Espíritus
elementales: Se debe seleccionar el día Jueves, a una hora de Júpiter.
Arcángel: Tzadqiel. Ángel: Sachiel.

3.4. Días Mágicos.

A cada día de la semana se le atribuyen unas características


especiales y un planeta regente:

DOMINGO:
Planeta: Sol (el Sol es una estrella pero vamos a ubicarlo como un
planeta porque él gobierna este día).
Colores: amarillo, oro y anaranjado.
Tipo de actividades: salud, carreras, ambición, diversión, drama,
ley, promociones, triunfo, metas, financiamientos personales, el
Dios, misterios del hombre, niños o hijos, comprar, especulaciones,
ventas.

LUNES:
Planeta: Luna (la Luna es un satélite pero la pondremos como un
planeta ya que ella gobierna este día).
Colores: blanco, plata y gris.
Tipo de actividades: psicología, sueños, proyección astral,
imaginación, misterios de las mujeres, reencarnación, viajes cortos,
mujeres, hijos o niños, el público, preocupaciones, emociones,
fluidos, magia, espiritualidad, todas las cosas pertenecientes al agua
y cuerpos de agua, planeación de viajes, iniciación, Astrología,
experiencias religiosas.

165
Ordo Ignis Albi

MARTES:
Planeta: Marte
Colores: rojo, rosa y anaranjado.
Tipo de actividades: pasión, coraje, acción, energía, agresión,
energía física, deportes, actividad muscular, metales, armas,
herramientas, cortando, cirugía, policía, soldados, combate,
confrontaciones, negocios, comprando y vendiendo animales, cosas
mecánicas, reparar, jardines, caza, principios.

MIÉRCOLES:
Planeta: Mercurio
Colores: violeta y plata.
Tipo de actividades: sabiduría, curación, comunicación,
inteligencia, memoria, educación, llamadas telefónicas, ordenadores,
mensajes, estudiantes, mercancía, editando, escribiendo, vecinos,
firma de contratos, críticas, música, artes visuales, contratando
empleados, aprendiendo lenguajes, Astrología, visitando amigos.

JUEVES:
Planeta: Júpiter
Colores: azul y colores metálicos
Tipo de actividades: negocios, lógica, problemas sociales, poder
político, publicaciones, religión, viajes largos, filosofía, publicidad,
crecimiento, suerte, deportes, expansión, caballos, ley, doctores,
psicólogos, caridad, leer, estudiar, buscar.

VIERNES:
Planeta: Venus
Colores: verde, rosa y blanco.
Tipo de actividades: amor romántico, belleza, amistad, almas
gemelas, artístico, habilidad, armonía, afecto, relaciones,
compañeros, alianzas, gracia, actividad social, matrimonios,
decoraciones, cosméticos, regalos, jardines, crecimiento,
arquitectura, artistas, estilistas, bailarines, diseñadores, música, citas,
pintando, decorando hogares, comprando y planeando fiestas.

166
Ordo Ignis Albi

SÁBADO:
Planeta: Saturno
Colores: negro, gris y rojo.
Tipo de actividades: protección, neutralización, karma, muerte,
manifestación, realidad, leyes de la sociedad, límites, obstáculos,
pruebas, trabajo difícil, dentistas, huesos, dientes, sacrificio,
separación, justicia, matemáticas, testamentos, financiamientos,
descubrimientos, transformaciones, relaciones con gente mayor.

3.5. Horas Planetarias.

En el arte mágico el tiempo es de suma importancia, pues de


él dependen corrientes específicas adecuadas para cada tipo de
trabajo que ejercen su influencia favorable para ciertos tipos de
magia, especialmente la talismánica, y todos los espíritus, tanto
angelicales como goéticos, poseen afinidades a ciertos días y horas.
Por ello, todos los magos desde tiempos ancestrales las han
respetado fielmente en sus operaciones.

Las horas planetarias son las horas tradicionalmente


aceptadas para operar ritos que tienen correspondencias planetarias y
como regla genérica se establecen del siguiente modo: la primera
hora después de la salida del Sol está regida por el propio planeta del
día, después de lo cual cada hora se rige por uno de los otros
planetas en el orden de Sol, Venus, Mercurio, Luna, Saturno, Júpiter,
Marte y así alternativamente”.

No siempre es necesario incorporar las energías de las horas


planetarias en los trabajos; sin embargo, en los casos donde el nivel
de energía del operador está reducido por enfermedad o estrés y se
debe realizar un trabajo mágico, o si resulta que otra persona está
trabajando en su contra a un nivel mágico o psíquico, es conveniente
considerar las energías de las horas planetarias (junto con las de las
fases lunares) pues se añadirá potencia al conjuro y tendrá mucha
mayor probabilidad de éxito.

167
Ordo Ignis Albi

Lo primero es entender que las horas planetarias son un


concepto diferente de tiempo y no son las mismas horas que
determinan cada día mediante el reloj. Cada día de la semana está
hecho de 24 horas planetarias. Las primeras 12 están consideradas
como las horas del día y las 12 siguientes como las horas de la
noche. La primera hora planetaria del día no significa la 1 a.m., ni
tampoco la hora planetaria de las 12 de la noche significa la
medianoche. Y a diferencia de las horas regulares que siempre son
de 60 minutos, la hora planetaria, dependiendo de la temporada,
puede tener más o menos de 60 minutos en un tiempo. La primera
hora planetaria del día siempre empieza en la hora y minuto precisos
de la salida del Sol. La primera hora planetaria de la noche siempre
se inicia en la hora y minuto precisos de la puesta del Sol. Es
sencillo hoy en día encontrar los tiempos exactos de la salida y
puesta del Sol, tanto en un periódico local, un calendario detallado o
almanaque, el canal del tiempo o a través de Internet.

168
Ordo Ignis Albi

CALCULO DE LAS HORAS PLANETARIAS:

Una vez que ha determinado cuándo ocurrirá la salida y


puesta del Sol, el siguiente paso es traducir el tiempo entre estos dos
puntos en el día en minutos y después, dividir ese número entre 12.
El número resultante le dirá cuántos minutos hay en cada hora
planetaria de ese día desde la salida hasta la puesta del Sol. Para
calcular cuántos minutos hay en las horas planetarias de la noche,
añada el tiempo en minutos entre la puesta y la siguiente salida del
Sol, y después divida entre 12.

La primera hora planetaria del día empezará en el tiempo


exacto de la salida del Sol, y durará el número de minutos
determinados por el método de cálculo recién trazado. También
corresponderá al planeta regente del día:

-El Domingo está regido por el Sol


-El Lunes está regido por la Luna
-El Martes está regido por Marte
-El Miércoles está regido por Mercurio
-El Jueves está regido por Júpiter
-El Viernes está regido por Venus
-El Sábado está regido por Saturno

La segunda hora planetaria del día empieza cuando termina


la primera; la tercera, cuando concluye la segunda, y así
sucesivamente. La línea divisoria del minuto entre dos diferentes
horas planetarias se conoce como “cúspide” (igual que en
astrología), y debido a que en ese momento la energía es inestable
por estar entre dos diferentes influencias planetarias, no es
conveniente realizar trabajos.

169
Ordo Ignis Albi

EJEMPLO: el siguiente ejemplo demostrará cómo calcular las horas


planetarias de un día en particular:

Si la salida del Sol en domingo ocurre a las 5:57 a.m. y la


puesta ocurre a las 7:58 p.m., el período de tiempo entre estos dos
puntos se traduce en 841 minutos, mismos que después se dividen
entre 12. el número resultante (que, en este caso, se redondea a 70)
indica cuántos minutos hay en cada hora planetaria del domingo.
Así, la primera hora planetaria de este día en particular empezará a
las 5:57 a.m. (salida del Sol) y terminará 70 minutos después, a las
7:07 a.m. Este período estará regido por el Sol, porque la primera
hora planetaria de cada día corresponde a ese planeta regente y el
domingo está regido por el Sol.

La segunda hora planetaria del día (Venus) empezará a las


7:07 a.m. y terminará 70 minutos después, a las 8:17 a.m. La tercera
hora planetaria del día (Mercurio) iniciará a las 8:17 a.m. y acabará a
las 9:27 a.m. y así sucesivamente, con la Luna, Saturno, Júpiter y
Marte.

En el antiguo libro de magia, “la Clave Mayor del Rey


Salomón”, nos proporciona la siguiente información respecto a los
días y horas de cada planeta.

En los días y horas de:

SATURNO:
Se pueden realizar sortilegios para provocar el bien o
dificultar el éxito en los negocios, posesiones, bienes, semillas y
frutas o similares, con objeto de adquirir conocimiento para traer la
destrucción y provocar la muerte, y para sembrar aversión o
discordia.

170
Ordo Ignis Albi

JÚPITER:
Son propicios para obtener honores, adquirir riquezas, hacer
amistades, preservar la salud, y obtener las metas fijadas.

MARTE:
Se pueden hacer hechizos relacionados con la guerra,
conseguir honores militares, adquirir valor, derrotar a los enemigos y
además, para causar la ruina, masacres, crueldad, discordia o para
herir y provocar la muerte.

SOL:
Son ideales para perfeccionar conjuros asociados con el
bienestar temporal, la esperanza, ganancias, fortuna, adivinación, el
amor de la persona amada, disolver sentimientos hostiles y hacer
amistades.

VENUS:
Son favorables para iniciar amistades; para la bondad y el
amor; para los compromisos gozosos y placenteros, y para los viajes.

MERCURIO:
Son propicios para mejorar la elocuencia y la inteligencia, la
claridad en los negocios, la ciencia y la adivinación; favorecen la
realización de hechizos prodigiosos, las apariciones y las respuestas
respecto al futuro. También es un día conveniente para levar a cabo
hurtos, escritos o fraudes y actividades asociadas con mercancía.

LUNA:
Benefician lo relacionado con embajadas, viajes, envíos,
mensajes, navegación, reconciliación, amor y la adquisición de
mercancía por agua.

NOTA: Las horas planetarias van siempre en el orden en que


aparecen aquí (Saturno, Júpiter, Marte, Sol, Venus, Mercurio, Luna).

171
Ordo Ignis Albi

172
Ordo Ignis Albi

4. Magia de Assiah.

L a magia natural o de Assiah nos enseña a canalizar la energía


del universo y los poderes mágicos que nos rodean,
enseñanza que fue transmitida oralmente durante
generaciones a través del uso de hierbas, gemas, flores y, en suma,
de la energía de elementos propios de la naturaleza canalizándola
hacia un objetivo determinado.

Forma parte de la praxis de la Ordo Ignis Albi como uno de


sus “modus operandi” tanto de forma complementaria de otros
sistemas como sistema de trabajo integral.

Estas operaciones constituyen un mínimo ejemplo de la


inmensa documentación a disposición de los iniciados en la O.I.A.
Sería imposible abarcar todas las operaciones de magia natural. Por
ello, describimos algunas a modo de ejemplo, siendo éstas
completamente operativas en sí mismas.

OPERACIONES DE MAGIA NATURAL

Alejar una persona, crear discordias entre los enemigos

Material necesario: tres rosas rojas, un jarrón mediano, ¼ Kg.


de miel y un papel con los nombres de la persona o personas
objetivos del ritual.

Poner en un caldero 3 l. de agua y ponerla a hervir. Añadir la


miel y el papel al caldero hirviendo, dejándolo un mínimo de 30
minutos. Apagar el fuego y dejarlo enfriar.
Verterlo todo en el jarrón y poner las rosas dentro, poner las
manos en invocación y llevar la mente a las personas objetivos del

173
Ordo Ignis Albi

trabajo, estableciendo claramente nuestro deseo. Dejarlo todo así


durante 15 días.

Atraer una persona querida

Material necesario: tres rosas rojas, un jarrón mediano, ¼ Kg.


de miel y un papiro con los nombres de la persona o personas
objetivos del ritual.

Poner en un caldero 3 l. de agua y ponerla a hervir. Añadir la


miel y dejarlo cocer 30 minutos. Dejar que se enfríe y luego verterlo
en el jarrón, añadiendo el papiro con el nombre. Poner las rosas
dentro, poner las manos en invocación y llevar la mente a las
personas objetivos del trabajo, estableciendo claramente nuestro
deseo. Dejarlo todo así durante 15 días.

Otro método:

Material necesario: 6 velas amarillas con sus posa velas y


esencia de ámbar. Cuatro piedras: fluorita, cristal de roca, cuarzo
rosa y malaquita. La fluorita es la piedra del Universo, el cristal de
roca es la del Espíritu, el cuarzo rosa la piedra del amor y la
malaquita de la sexualidad.

Untar con las manos las velas con la esencia desde la mecha
hacia la base y ponerlas sobre un paño limpio. Poner las manos
sobre ellas transmitiendo energía expresando nuestro deseo.
Hacer un círculo con las piedras en el cual se colocará un papiro
doblado con el nombre de la persona e impregnado con la esencia de
ámbar. Poner las velas formando dos triángulos equiláteros de forma
que el círculo de piedras quede entre dos vértices y encenderlas con
una cerilla de madera, dejando que se consuman en su totalidad.

174
Ordo Ignis Albi

Limpieza de casas de influencias negativas

Material necesario: 6 velas negras con sus posavelas y


esencia de jazmín.

Untar con las manos las velas con la esencia desde la base
hacia la mecha y ponerlas sobre un paño limpio. Poner las manos
sobre ellas transmitiendo energía expresando nuestro deseo de que
desaparezcan las perturbaciones.
Poner las velas formando dos triángulos equiláteros encendiéndolas
con una cerilla de madera. Situarnos en la base de ambos triángulos
y poner las manos en invocación transmitiendo la energía con objeto
de que a través de los dos triángulos esotéricos las influencias
negativas sean apagadas y expulsadas del hogar. Dejar que se
consuman.

Abrir caminos

Material necesario: una cruz de Calatrava, 9 velas negras,


esencia de ámbar, cristal de roca grueso (100 g.), agua bendita,
incienso de ámbar.

Con la esencia de ámbar se traza encima de cada portal y


ventana dependiendo del lugar que se realice el ritual unas pequeñas
cruces con el dedo índice izquierdo.
Consagrar las velas de la base a la mecha con la esencia de
ámbar, ponerlas sobre un paño limpio. Poner las manos sobre ellas
transmitiendo energía expresando nuestro deseo llevando nuestra
mente a nuestro Señor Adonai que rige el Universo y enviar su
Sagrada Luz Divina a todos los seres de la creación para que las
velas se impregnen de esa Luz.
Formar una gran Cruz de Caravaca (la Gran Cruz del
Patriarca) con las velas, poner el agua bendita en la base de la Cruz y
el Cristal de Roca entre los dos “maderos” horizontales:

175
Ordo Ignis Albi

Encender el incienso. Meditar durante 5 m. de pie frente la


Cruz pensando en el trabajo que se va a realizar. Encender las velas
con una cerilla de madera y permanecer 5 m. más transmitiendo
energía. Dejar que se consuman.

Experiencia de vuelo

Material necesario: 12 velas amarillas, incienso natural


mezclado con lavanda, un caldero tamaño mediano, un planta de uña
de gato, carbón litúrgico.

Limpieza corporal y espiritual previa al trabajo. La persona


que realice esta experiencia se tiene que haber perfumado, ya que
éste les agrada a los espíritus del aire. El lugar debe estar bien
limpio, silencioso y libre de molestias.
Teniendo todos los elementos pasamos a la experiencia:
Se colocan las 12 velas a modo de triángulos dejando un
espacio en medio donde nos situaremos. En el caldero se prende el
carbón litúrgico echando el incienso con lavanda, y una vez esté bien
caliente, se añade un trocito de uña de gato. Situarnos en el lugar

176
Ordo Ignis Albi

indicado del centro de los triángulos, cerrar los ojos y evocar a los
espíritus aéreos durante un mínimo de 5 minutos. Abrir los ojos,
coger una cerilla de madera y encender las velas. Volver al centro
cerrando los ojos y evocando a los espíritus de los cuatro cuadrantes,
dejándonos llevar en sus manos y, ya relajados, notaremos una
sensación de vuelo al tiempo que percibiremos imágenes de lugares.
Al desear acabar, sólo resta agradecer a los espíritus que nos han
acompañado que nos devuelvan a nuestro lugar.

Atraer riqueza y prosperidad

Material necesario: un velón de altar, un cristal de roca, un


citrino, una malaquita, un aguamarina, incienso de mirra, esencia de
lavanda, esencia de ámbar, un papel de pergamino.

Escribir en el pergamino la petición deseada. Con las manos


en evocación dirigir nuestras palabras a los duendes y gnomos que
residen en las entrañas de la tierra, puesto que ellos son los
guardianes de los tesoros: “Oh genios que habitáis en las
profundidades de la tierra, hoy vengo a vosotros con la mente pura
y el cuerpo purificado para pediros riqueza y prosperidad. Si alguna
vez erré en la vida no me lo tengáis en cuenta, pues mi condición de
humano me impide no ser perfecto. Así os pido que acudáis a mi y
me deis lo que necesito para subsistir en esta vida y darle a mi
cuerpo todo lo que preciso”.
Impregnar las piedras con las esencias, recitando la oración
cada vez, una por una.
Con todas las piedras hacer un círculo amplio, colocar el
velón de altar y encenderlo, sentarse en medio, colocando el
pergamino frente a nosotros. Hacer una meditación con los ojos
cerrados visualizando lo que se desea obtener para que el deseo se
materialice.

177
Ordo Ignis Albi

Para averiguar si hay influencias negativas en el hogar

Material necesario: cuchillo, limones y un trozo de cartón.

Coger el cuchillo, cortar varios limones por la mitad y hacer


una cruz en cada una de ellas. Distribuir las mitades por la vivienda,
colocándolas sobre un trozo de cartulina cada una de ellas excepto
en el baño donde no debe colocarse ninguna pieza.
Observar que los limones irán absorbiendo influencias
negativas, cambiando de color y pudriéndose en pocos días. Si esto
ocurriese, sería indicativo de que la vivienda está enferma.
Si los limones se secaran, indicaría que la casa está sana.

Proteger una vivienda contra influencias negativas

Material necesario: un cristal de roca de 100 g.

Lavarlo con agua de pozo o de lluvia, colocarlo en un paño


nuevo y ponerlo a la entrada de la vivienda. Transcurrido un tiempo
se puede dar el caso de que le cristal de roca se vuelva opaco; esto es
indicativo de que ha recogido las influencias negativas. Simplemente
se trata de volverlo a lavar y colocarlo de nuevo en su posición
original.

Para traer dinero y suerte a la casa.

Material necesario: 1 plato de barro, 12 clavos de olor, una


manzana, miel de abejas, 12 monedas de cualquier valor.

Colocar dentro del plato de barro los doce clavos de olor. La


manzana en el centro del plato pero con la precaución de colocar
debajo las doce monedas y encima de todo arrojar bastante miel.
Dejar todo así durante seis días y después arrojar en cualquier lugar,
donde no despierte sospechas.

178
Ordo Ignis Albi

Para protección de toda la familia.

Material necesario: 1 vela de 7 días de color marrón, 1 vela


de 7 días de color dorado, 1 vela de 7 días de color celeste, 1 vela de
7 días de color rosa, 1 vela de 7 días de color violeta, 1 vela de 7
días de color plata, 1 vela de 7 días de color bordó o morada, 1 vela
de 7 días de color amarillo, 1 vela de 7 días de color verde, 1 vela de
7 días de color rojo, 1 vela de 7 días de color blanco, 1 vela de 7 días
de color azul, 1 maceta, 1 papel blanco, 1 bolígrafo, agua de lluvia o
de río, 1 trozo de madera de pino, granos de maíz, ruda, 1 cenicero
de yeso o de loza blanca, pétalos de rosa blanca.

Este es un hechizo excelente para proteger a toda una familia,


ante la proximidad de cualquier ataque psíquico de algún tipo que
pudiera estar acechándonos. Se utiliza la técnica de un reloj: a las
doce, se coloca una vela marrón; a las cuatro, una vela dorada; a las
nueve, una vela celeste; a las tres, una rosa; a las dos, una violeta; a
las once, una plateada; a las diez, una morada; a las ocho, una
amarilla; a las siete, una verde; a las seis, la roja; a las cinco, una
blanca; y a la una, una azul.
Cada vela va a servir para potenciar una situación para cada
persona. Este círculo va a tener en el centro una plantera o maceta y
las velas deben encenderse por espacio de siete horas cada una. Se
comienza el ritual un día miércoles encendiendo la vela que está
ubicada en la hora nueve. Esta vela es la celeste, la del oeste, debe
estar sobre un recipiente que contenga agua y es la que activa todo lo
relacionado con la familia y con el crecimiento de la persona que
realiza el ritual. Se escribe sobre un papel en blanco el nombre de la
persona que hace el ritual y se lo coloca dentro del recipiente con
agua. Así la persona obtendrá energía, capacidad e intuición para
volver a activar sus mejores talentos. Esta vela también sirve para la
recuperación de la salud de los enfermos si se coloca en un papelito
el nombre de la persona que necesita sanarse. Al día siguiente se
enciende la segunda vela, que es la amarilla, es decir, la que está
ubicada en la hora ocho. Esta vela tiene que ver con el dinero, el
ahorro y las propiedades. Debe colocarse en una base de tierra, en

179
Ordo Ignis Albi

donde se entierra una moneda para cada uno de los integrantes de la


familia. Del lado del revés de la moneda, sobre un papel, se coloca el
nombre de la persona. La vela queda encendida hasta que se
consuma en el plazo indicado. Al tercer día se va a encender la vela
verde, que sirve para activar la buena comunicación y el
entendimiento con los que nos rodean. La base tiene que ser un
pedacito de madera de pino y en una carta simbólica se escribe todo
lo que quisiera decirles a aquellas personas con las que el diálogo
estuviera trabado. Al igual que en los casos anteriores, la vela queda
encendida hasta que se consume el tiempo indicado. Al cuarto día se
enciende la vela roja, que está ubicada en la hora seis del reloj. Esta
vela activa la sexualidad y la capacidad de seducir. Debe estar
apoyada sobre algún elemento plástico y se coloca en papel el
nombre de aquella persona a la que uno quiere conquistar. Al quinto
día se enciende la vela blanca, con la cual se activa el embarazo, la
buena relación con los hijos, todo lo que hace a la maternidad, la
prosperidad y la energía para los hijos. Esta vela debe estar apoyada
sobre agua. En papel se va a escribir los nombres de los hijos o el
posible nombre que recibirá el futuro bebé, y se coloca dentro del
recipiente con agua de lluvia. Al sexto día se enciende la vela
dorada, que hace que el trabajo prospere y continúe siempre en la
familia. La base son granos de maíz, los cuales representarán a cada
integrante de la familia escribiendo en ellos la inicial del nombre de
cada persona. Al séptimo día se enciende la vela rosa, que simboliza
a los afectos de la pareja y la estabilidad. La base de la vela es un
papel rosado en el que se dibuja un corazón y se colocan las iniciales
de cada uno de los integrantes de la pareja. Al octavo día se enciende
la vela violeta, que se apoya sobre dos ramas cruzadas de ruda. Esta
vela va a destrabar todo lo que esté oscuro, lo que tenga que ver con
mala intención de los demás, robos, accidentes, creando un escudo
protector contra la mala intención o las cosas negativas que nos
puedan venir de los otros. Al noveno día se enciende la vela azul, la
cual activa la concentración, la evolución intelectual y la capacidad
para los estudios. La base tiene que ser blanca, de yeso o de loza, y
se coloca debajo de ella el nombre de aquellas personas que la
necesiten. Al décimo día se enciende la vela marrón, que va a dar

180
Ordo Ignis Albi

honores y evolución a nivel laboral o profesional. Se coloca sobre


una base de tierra en donde se pone la foto de la persona que
necesita evolucionar profesionalmente. Al día siguiente se enciende
la vela plateada, que se coloca sobre pétalos de flor blanca porque da
suerte, optimismo y en cada pétalo de flor blanca se pone el nombre
de las personas que necesitan recibir la mejor suerte astral. Al día
siguiente se enciende la vela morada, que debe estar colocada en
agua, dejándola consumir el tiempo indiciado. Al concluir todo el
ritual debe arrojar todos los elementos utilizados en su casa a algún
sitio en donde no llame la atención. Este hechizo es muy antiguo y
permite la total estabilidad de la familia, debe ser realizado por uno
de los miembros de la misma permitiéndole estabilidad y sobre todo
aperturas de caminos a cada uno de los miembros.

Para tener sueños reveladores.

Material necesario: 1 recipiente de arcilla o barro cocido, 1


piedra Sodalita pequeña, 1 vela de siete días de color verde, sal en
grano, agua de lluvia.

En ocasiones deseamos conocer que puede estar sucediendo


con nuestros seres queridos y al no recibir algún tipo de respuesta
clara por parte de ellos, lógicamente, entra en nuestro espíritu algún
tipo de preocupación o duda y para que las mismas sean aclaradas a
través del sueño debe realizarse el siguiente hechizo. Dentro del
recipiente de arcilla mezcle el agua de lluvia y la sal en grano,
proceda a dejar inmersa la piedra por espacio de veinte y cuatro
horas. Completado ese tiempo proceda a extraer la piedra de ese
sitio, lávela cuidadosamente y proceda a dejarla otras veinte y cuatro
horas bajo la influencia de la luz del sol y la luna (los sueños son
mas reveladores si se recarga la piedra en luna llena). Cumplido este
término, en horas de la noche proceda a retirar la piedra y póngala
por espacio de quince minutos entre ambas cejas; tratando de
mentalizar la pregunta o lo que desea visualizar. A continuación
póngala debajo de su almohada y a la mañana siguiente al levantarse
tendrá las respuestas de todo lo que había preguntado. Siempre es

181
Ordo Ignis Albi

importante dejar lápiz y papel cerca para poder anotar todo lo que
soñó apenas se despierte en la mañana. Puede repetir este ritual
cuantas veces desee, pero debe dejar la piedra envuelta en algún
pañuelo de color blanco, cuando no la utilice y guardarla bien a fin
de alejar miradas curiosas.

Para alejar chismes y habladurías.

Material necesario: 36 granos de maíz, 1 maceta, 3 velas de 7


días de color verde, arena lavada, agua de lluvia o de río.

Este hechizo es válido por un año, luego deberá volver a


repetir toda la operación. Para ello llegada la hora indicada debe
poner dentro de la maceta los treinta y seis granos de maíz, cubrirlos
con la arena y humedecerlos abundantemente con el agua de lluvia
de río. Posteriormente debe hacer un triángulo con las velas y dejar
que las mismas se consuman completamente. Recuerde que es
menester que no se apaguen porque de lo contrario debe repetir todo
el ritual nuevamente. Cuando haya cumplido el tiempo debe arrojar
todo a algún lugar en donde exista agua que corre.

Para alejar todo mal de nuestra casa o negocio.

Material necesario: 7 velas de siete días de canela color


blanco, 7 velas de siete días color verde, 7 velas de 7 días de color
azul, incienso en grano, benjuí, pólvora, carbón purificado, un
recipiente de aluminio.

Este es un hechizo protector a fin de que ningún tipo de


entidad espiritual pueda ingresar en un negocio o en una casa.
Asimismo protege de cualquier maleficio que se desee realizar con
el fin de dañarnos o crear dificultades en materia económica. Para
ello se debe proceder a crear el carbón purificado. Este
procedimiento es muy simple y consiste en poner el carbón a ser
utilizado de modo que sea iluminado por la luz del sol y de la luna,
durante veinticuatro horas; es por ello que el tiempo ideal para

182
Ordo Ignis Albi

realizar este hechizo es durante la luna llena, luego puede procederse


a guardar el carbón en un sitio oscuro y seco hasta que haya
necesidad de su uso. Llegada la medianoche del día indicado se
procede a encender, comenzando por la izquierda las siete velas de
canela blancas en el frente de la casa, a continuación las siete velas
de color verde en el centro de la casa y finalmente las velas de color
azul en el fondo de la casa o negocio. Se enciende el carbón
purificado de manera natural, es decir sin ayuda de ningún tipo de
elemento inflamable (alcohol, kerosene, etc.), y cuando las brasas se
encuentren bien encendidas se arrojan dentro de un recipiente o
canope.
Posteriormente se arrojan dentro del mismo el incienso en
grano y el benjuí mezclados y se dan veintiuna vueltas a toda la casa
o negocio, comenzando por la entrada de la casa o negocio.
Completada esta operación se enciende la pólvora en la entrada
principal de la casa y luego se realizan las siete vueltas finales con el
incienso y el benjuí. Debe dejar las velas arder toda la noche y si hay
algo de viento puede cubrirlas de manera que no se apaguen. Al
amanecer arroje todos los materiales en un cauce de agua y esta
protección tendrá una validez de aproximadamente seis meses; al
cabo de los cuales puede volver a renovar toda la operación. Tenga
por seguro que ningún tipo de “trabajo” o Espíritu maligno ingresará
en su casa o negocio y asimismo tendrá prosperidad y tranquilidad
en su hogar o negocio.

Para librarnos de brujerías o encantamientos.

Material necesario: 1 carbón purificado grande, 1 vela de


canela de 7 días, 7 alfileres grandes, 1 vaso o copa de boca ancha,
agua de lluvia o de río, la necesaria.

Cuando existen sospechas bien fundadas que estamos bajo la


influencia de Espíritus malignos, se debe proceder a realizar este
ritual para que mal que nos desearon vuelva a su lugar de origen.
Para ello, antes de acostarse, encienda la vela de canela de siete días
en su habitación. Clave los siete alfileres en el carbón purificado y

183
Ordo Ignis Albi

llene el vaso con agua. Deje todos los elementos, así como están; a
la mañana siguiente, agarre el carbón con el vaso agua del vaso y
proceda a mojarlo, introduciéndolo dentro del mismo. Apague la
vela y ponga todos estos elementos en una bolsa, diríjase a un
cementerio cercano y proceda a enterrar los materiales; lo más cerca
posible de la cruz mayor. Es justo señalar que esta fórmula le
ayudará a desembrujarse fácilmente y hacer volver el mal desde
donde vino.

Para obtener paz y felicidad con su pareja.

Material necesario: 1 vela azul y lisa, lo más larga posible,


miel virgen, la necesaria, 3 cajas de sahumerios florales, 1 aceite
esencial de ruda, 1 lápiz.

Este hechizo sencillo pero poderoso produce estabilidad y


felicidad en la pareja. Normalmente se aplica cuando ambos, son de
carácter muy fuerte o de temperamento nervioso. Llegado el día de
las operaciones debe dirigirse a un monte cercano encienda las tres
cajas de sahumerios florales; antes de iniciar el ritual. A lo largo de
la vela comenzando por donde esta el pabilo escriba el nombre, con
ayuda del lápiz, de usted y el de la persona amada. Luego unte la
vela con el miel y el aceite esencial; y póngala en el suelo;
posteriormente diríjase a su Espíritu Guía realizando los pedidos que
considere necesarios (recuerde que deben ser pedidos, relacionados
con el amor). Concluido el rito, retirase del lugar, teniendo la
precaución de no mirar para atrás.

184
Ordo Ignis Albi

Referencias bibliográficas.

-Maturana, H y Varela, F (1987). El Árbol del conocimiento.


Madrid. Ed. Debate.
-Jung, C.G. “El hombre y sus símbolos”. Ed Paidós.
-Jung, C.G. Obras completas. Editorial Trotta.
-Feixas, G y Villegas, M (1990). “Constructivismo y Psicoterapia”.
Barcelona: PPU.
-Mahoney y Freeman. “Cognición y psicoterapia” Ed Paidós.
-Basabe Barcala, J.F. y Freire, M.L.- “Psicoterapia interrelacional”.
Librería Cervantes. Salamanca.
-Eliade, Mirce (1960). “El chamanismo y las técnicas arcaicas del
éxtasis”. Fondo de Cultura Económica. México.
-Rosen, David H (1988). “El Tao de Jung”. Paidós.
-Assagioli, R. “Psicosíntesis”. Ed Pinguin Book
-Grof, Stanislav (1988). “Psicología Transpersonal”. Ed Kairós.
-De Souza Hernández , Adrian. “Eshu-Elegbará, el equilibrio
dinámico de la existencia”. Biblioteca La Habana.
-De Souza. “El significado del sacrificio en las culturas yorubas”. B.
La Habana.
-Milgram, S. “La obediencia a la autoridad”. Ed Desclee de Brouer.
Colección Psicología.
-Liberman y cols. “Terapia de pareja”. Ed DDB.
-Kandinsky, V. “De lo espiritual en el arte”. Ed Debate
-Tapies, Antoni. “El arte y sus lugares”. Ed. FCC
-Thoma y Kachele. “Teoría y práctica del Psicoanálisis”. s XXI.
-Ávila y Poch. “Manual de técnicas de psicoterapia”. S XXI.
-Grasse, Ray. “The waking dream”. Ed Quest Books.
-Regardie, Israel. “La Aurora Dorada”, tomo IV. Ed. Luis Cárcamo.
-Tyson, Donald . “Ritual Magic: What it is & How to do it”. Ed.
NeoPerson
-Denning, M & Phillips, O. “La Sabiduría Mágica”, Filosofia y
práctica de la Alta Magia.. Ed. Luis Cárcamo.
-Enochian Magic for Beginners: The Original System of Angel
Magic. Donald Tyson.

185
Ordo Ignis Albi

-Dee, John. “Heptarquía Mística”. Ed Humanitas


-Enochian Magick Several web references. Benjamin Rowe
-Dee, John.”La Mónada Jeroglífica”. Ed Humanitas
-Regardie, Israel. “Un Jardín de Granadas”, una introducción a la
Cabala. Ed. Luis Cárcamo.
-Regardie, Israel. “El Árbol de la Vida”, un estudio sobre Magia..
Ed. Luis Cárcamo.
-Crowley, A. “777”, el Arbol de la Vida como base del Alfabeto
Mágico.. Ed. Humanitas.
-Knight, Gareth “Guía práctica al simbolismo Qabalístico”.. Ed. Luis
Cárcamo.
-Mathers, L. MacGregor “La Qabalah Desvelada”.. Ed. Humanitas.
-Mathers, Liddel MacGregor. “La clave Mayor del Rey Salomón”.
Colección Grandes Arcanos. Año 1986.
-Leadbeater. “Antiguos Ritos Místicos”. Ed Abraxas.
-Thoma y Kächele (1989). ”Teoría y Práctica del Psicoanálisis” Ed
Herder.

186

También podría gustarte