Está en la página 1de 87

Revolución educativa

Educación intercultural durante toda la vida

NUEVA ESCUELA PÚBLICA


Orientada a la liberación

Diálogo y acción nacional

Educación básica
Gestación a 17 años

Educación superior
Comisión Técnica CER Lima
NUEVA ESCUELA PÚBLICA 18 años a más
Revolución educativa
Comisión Técnica CER Lima
NUEVA ESCUELA PÚBLICA

Son más de 9 millones de escolares de 0 a 17 años y 2 millones de


Presentación jóvenes de 18 a 23 años que demandan una educación que les
permita ejercer su libertad plena y vivir en paz para fertilizar su
A 489 años de la llegada de los españoles y a 200 años de la creatividad.
independencia del gobierno de los virreyes, todavía el Perú,
no ha construido su propio sistema educativo. En ese sentido planteamos el SISTEMA EDUCATIVO PERUANO, con dos
componentes debidamente articulados e integrados que son la
El avance en el bienestar de los países que lideran el educación básica y la educación superior.
desarrollo en el mundo, se explica porque han construido
sistemas educativos propios, de acuerdo a su realidad. Consideramos que la educación es un proceso social de aprendizaje
que dura toda la vida, por tanto, nuestro sistema educativo, deberá
El desafío de los peruanos, en este momento histórico, es permitir a todos los peruanos, cada día aprendan bien para mejorar la
tomar conciencia, que no podemos seguir con una educación calidad de vida reflejado en el confort, visible en los indicadores
fragmentada, sin articulación a la producción y generación de educativos, de trabajo digno, salud para todos, finanzas oportunas,
riqueza para el desarrollo. Nos toca abandonar paradigmas vivienda adecuada y medio ambiente limpio.
anticuados de educación y apostar por una educación
intercultural, productiva, de altos niveles cognitivo, afectivo y La misión es construir la Nueva Escuela Pública orientada a la
moral. liberación. Bienvenidos a este esfuerzo de construcción social.
Revolución educativa

Educación básica
Gestación a 17 años

NUEVA ESCUELA PÚBLICA


Comisión Técnica CER Lima
NUEVA ESCUELA PÚBLICA
Orientada a la liberación
Revolución educativa 1
1. Alimentación afectiva desde la gestación hasta 17 años para formar
escolares SEGUROS Y AUTÓNOMOS base de la alta función reflexiva.

Profesores, padres y Los escolares Las sesiones de los cursos


cuidadores son elaborados por el
- Curso de Derecho y formación cívica
- Curso de Psicología y formación afectiva equipo de profesores
- Curso de Vínculos - Curso de Cuidado y Trato en la Familia y la orientadores de
Protectores y Formación Comunidad especialistas en forma
de Apego Seguro - Proyectos Productivos
- Olimpiadas sinérgica.
- Control emocional de los - Plan de vida
escolares.
- Atención especializada a
los casos de
Familias con
enfermedades mentales. valores es la
- Asignación de un
psicólogo por cada
grandeza de
comunidad escolar. un país
Formación del apego seguro desde la gestación

Para reflexionar
Posiblemente, desde la llegada de los españoles, quienes
separaban a los niños de sus padres para que éstos no
trasmitieran su cultura, los niños crecieron en el abandono El apego desorganizado esta fuertemente asociado a la baja función
afectivo o la sobreprotección, trayendo como consecuencia reflexiva. Consideramos que la educación desde la gestación, permitirá
que de generación en generación se transmita el apego a los padres y cuidadores tener la información para evitar el transmisión
inseguro. La frase “déjenlo que es hombrecito”. del apego inseguro. Se estima en un 80 % el apego inseguro.
Revolución educativa 2
Alimentación y aprendizaje
HORARIO
2. Alimentación balanceada según el ritmo circadiano según el ritmo circadiano
Despertar
para crecimiento y alto rendimiento cognitivo. Desayuno (máxima
7-8
energía)
Los escolares Por escolares Consejo Pedagógico de Aula

MAÑANA
Geometría - Física - otros
saludables, con (Razonamiento)
• Curso de alimentación y • Identificación de los escolares en riesgo que
nutrición alimentación requieren apoyo de alimentación balanceada en
10 Refrigerio de frutas
• Contenidos de balanceada para carbohidratos, grasas, proteínas, vitaminas y sales. Tecnología- Economía –
agricultura rural y buen crecimiento otros (Razonamiento)
• Elaboración de presupuesto de apoyo con los
urbana
• Proyectos productivos
físico alimentos producidos por los agricultores de la zona 12-14 Almuerzo
y de pescado, registro virtual para aprobación y, Historia – Literatura - otros
• Plan de vida
asignación del monto a la cuenta del profesor (Memoria a largo plazo)
gestor.
16 Refrigerio de frutas

TARDE
• Incorporar al horario escolar el desayuno, refrigerio,
almuerzo y cena, que se tomarán en casa o en el Psicología – Deportes-otros
local del aula según el ritmo circadiano. (Rendimiento físico)
• Apoyar los proyectos productivos de los escolares 18 - 19 Cena (Crecimiento)
sobre agricultura sustentable rural y urbana.
Descanso
Revolución educativa 3
Con la Nueva Escuela
Trabajo y estudio con esfuerzo y el nivel de la las
3. Currículo productivo, cognitivo
vida en comunidad permite al actividades
y del emprendimiento escolar el mayor nivel educativo
educativas para la
edad serán según la
tabla
Proyectos Productivos Cursos Olimpiadas Plan de vida Evaluación PISA nos ubica en el
nivel 1, con la Nueva Escuela se Niveles Edad
Es permanente 42 semanas 42 veces Es permanente
logrará niveles 5 y 6. cognitivo- años
Identidad Comunal Sinergia intercultural Sinergia intercultural Cada escolar organiza
afectivo-
Geometría, Física, Matemáticas, Física, su tiempo en un plan moral
Según interés del Química, Otros. Deporte, otros considerando 0 0-3
escolar, individual o en Proyectos
grupo. Identidad Comunal Identidad Comunal Productivos, 1 4-7
Alimentación, Lengua Arte, Literatura, otros. Olimpiadas, Cursos y
Profesor y padres, dan materna, Cuidado y Cada estudiante elige tiempo libre. 2 8-9
facilidades, pero no trato familiar y comunal, participar mínimo en una Cada escolar es único
3 10-11
deciden por el escolar. Otros. olimpiada de la semana. e irrepetible.
4 12-13
Elevar el nivel de formación en educación
básica permitirá elevar el nivel en las
La educación 5 14-15

Universidades para salir del atraso. es oro 6 16-17


El Nuevo Currículo Nacional y Local para la NUEVA ESCUELA PÚBLICA comprende desde la gestación hasta los 17 años

SISTEMA EDUCATIVO PERUANO


Componente Niveles de carrera académica Edad (años) Ingreso Institución Centro productivo Actualización

Inicial Básica Gestación a 0 Entorno Afectivo


Escuela Inicial
Inicial 01 a 03 Entorno Afectivo y Ecológico
Nueva Escuela Pública

Primaria Básica 04 a 06 Proyecto Productivo Inicial


Escuela Primaria
BÁSICA

Escuela de Familia Productiva y Escuela Especial


Primaria 07 a 09 Proyecto Productivo Básico

Obligatoria
Secundaria Básica 10 a 12 Proyecto Productivo Intermedio

Secundaria 13 a 15 Escuela Secundaria Proyecto Productivo Superior

Secundaria Alta 16 a 17 Proyecto Productivo Especializado

Servicio Civil Comunitario ( 6 meses internado o 8 meses tiempo completo)


Escuela de Universidad (UF, Proyecto Civil Proyecto Productivo
Técnico (ET) 18 a 20 Tecnología (ET) UA, UI) Comunitario Avanzado
(3 años) Bachiller
Bachiller Investigación (UI)
Nueva Universidad Pública

Profesional (UP,UA)
(5 años)

Inscripción y asignación
Bachiller Profesional (5 años)
(UF,UA) (2 años) 21 a 22

Universidad de Investigación (UI)


SUPERIOR

Universidad de Aplicación (UA)


Universidad Formación (UF)
Título de Licenciado Título de Licenciado
23 a 24

Parque Tecnológico (PT)


Magíster Profesional (UF,UA) Magíster Investigación (UI)

Parque Productivo (PP)

Parque Científico (PC)


(2 años) (2 años)

Vinculada a PC
Vinculada a PT
Doctor Profesional (UF,UA) Doctor Investigación (UI)

Vinculado a UA
Vinculada a PP

Vinculado a UF
25 a 28

Vinculado a UI
(4 años) (4 años)

Post Doctor Profesional (UF, UA) Post Doctor Investigación (UI) 29 a …


Evaluación PISA nos ubica en el nivel 1, con la Nueva Escuela se logrará niveles 5 y 6

La educación
es oro
Alrededor del 65% de los escolares, a los 15 años, La Nueva Escuela Pública, implementará el Nuevo Currículo, que permita
tienen un nivel cognitivo de 1, es como si su nivel alcanzar, a mediano plazo el nivel cognitivo 3 (más del 50% de los escolares a
cognitivo se hubiera detenido a los 7 años. los 15 años) y haya un porcentaje significativo en los niveles 4, 5, y 6.
Ítemes liberados de prueba PISA, niveles 1 (conoce), 2 (comprende) y 3 (aplica)

El currículo, debe prescribir, el nivel de las actividades de aprendizaje,


según los niveles cognitivos posibles de alcanzar de acuerdo a la edad.

El currículo, es el instrumento que permite lograr los niveles cognitivos


pertinentes, poniendo en acción a los escolares, profesores, padres de
familia y la comunidad.

El actual currículo, con algunos remiendos, en esencia es el mismo que


ha regido durante el periodo de 200 años del modelo de escuela
“cárcel”.
Los cursos serán fragmentados, sino siguen una estructura de contenidos
diacrónica, de lo superficial a la profundo, según la edad, pero a la vez, están
integrados en forma sincrónica entre cursos según se avanza de la
complejidad a la simplicidad. Un currículo que apunta a alcanzar niveles
cognitivos altos, debe contener una rigurosa secuenciación cognitiva de
contenidos tanto diacrónica como sincrónica.

En el ejemplo del curso de física, cada contenido de la matriz de contenidos, se secuencia según la
edad en una matriz de contenidos específicos, considerando los niveles cognitivos pertinentes. Pero
a la vez, cada contenido deberá estar articulado con los contenidos de los otros cursos para evitar
repeticiones, errores conceptuales e induzca a ver la realidad como fragmentada.
Los cursos, solamente, no permiten eficacia en el logro de los Eficacia en el maestro de los hombres en la secuenciación cognitiva.
niveles cognitivos, se requiere tres maestros a la vez.

Eficacia en el
maestro de los
hombres y el
El currículo de la escuela “cárcel”, aprendizaje en
se centra solo en el maestro de los interacción con
hombres pero sin secuencia las cosas.
cognitiva y, niega a los escolares
el maestro de las cosas y el
maestro interno. En la nación de los Qeros,
Paucartambo, Cuzco.
Nuevo Currículo Nacional y Local

Currículo de 3 componentes: Cursos, Proyectos, Olimpiadas.


Plan de vida

Las Olimpiadas y los Proyectos Productivos


permite al escolar la acción del maestro
La práctica de la independencia del escolar en libertad desde
interno y el maestro de las cosas. temprana edad, permite el avance acelerado en su nivel cognitivo,
afectivo y moral, hasta alcanzar la plena autonomía a los 17 años.
Olimpiada

¿Cuál?

Cursos Plan de vida


Proyecto Productivo
¿Cuál?

Formar el hombre libre para la paz y creatividad


El Nuevo Currículo Nacional y Local se
realiza en el horario escolar sinérgico.
HORARIO ESCOLAR SINÉRGICO
HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO
05-08 Tiempo libre *, Desayuno
Programación y
15 a 70** minutos Números Geometría Álgebra Física Estadística Tiempo libre
Computación

228 a 100 *** Proyecto productivo (todos los días), Olimpiada libre (una vez por semana), Evaluación (dos veces por periodo) (1) (2) (3)
minutos
Refrigerio de frutas
Derecho y formación Alimentación, vestido y
15 a 70 minutos Economía Biología Química Tecnología Tiempo libre
cívica vivienda
12-14 Almuerzo, Siesta
Arte (plástica, música, Cuidado familiar y
15 a 70 minutos Idioma materno (***) Historia Literatura Filosofía y fe Tiempo libre
teatro y danza) comunal

228 a 100 Proyecto productivo (todos los días), Olimpiada libre (una vez por semana), Evaluación (dos veces por periodo) (1) (2) (3)
minutos
Refrigerio de frutas

15 a 70 minutos Psicología Geografía y ecología Formación corporal Administración 2 Idioma Deportes Tiempo libre

18-21 Cena, Tiempo libre

(1) Sesión de coordinación académica de los profesores de Centro Escolar. * En el tiempo libre el escolar realiza actividades que programa en su plan de vida. *** Las clases de los
cursos se hacen en el
(2) Sesión semanal de estudio de padres y cuidadores del Aula Escolar. ** El tiempo de la sesión del curso aumenta de 15 a 70 minutos, según la edad.
idioma de la
(3) Reunión semanal con las gestantes. *** El tiempo del proyecto productivo varía entre 210 a 100 minutos continuos por la mañana y la tarde. comunidad
Revolución educativa 4
El trinomio pedagógico de la comunidad pone en marcha la
4. Trinomio pedagógico de la comunidad acción educativa mediante el Nuevo Currículo Local que
permite los aprendizajes en vida de comunidad.

Consejo Pedagógico de
la Comunidad
• Formado por Representantes de los
escolares, los padres y cuidadores y,
los profesores gestores.
• Gestiona el Currículo de la Comunidad
(Proyectos, Cursos, Olimpiadas, Plan
de Vida)
• Aprueba las acciones para la
seguridad, el cuidado de la salud, la
alimentación balanceada y las
facilidades de su comunidad escolar.
Es como un trípode, si hay deficiencias
en un soporte, el aprendizaje de la Organizar el Consejo Pedagógico del Aula integrado por el profesor gestor, dos representantes de los padres de familia y uno de los escolares. Para
afrontar la pandemia, los profesores orientadores de biología, química y física elaboran las sesiones relacionadas con bioseguridad para ejecutarse
comunidad es deficiente. por el Consejo.
Consejo Pedagógico del Aula es el
primer nivel de gestión escolar

El Consejo Pedagógico de la
Comunidad es el encargado de la
gestión educativa en la comunidad
https://www.youtube.com/watch?v=-JHfwUWAFrU Entrevista a Mesías Guevara, Gobernador de Cajamarca: solo el 24 % de los padres en Cajamarca matriculan a sus hijos.
Revolución educativa 5
5. Profesor con sensibilidad social y en formación permanente
Nueva Facultad de Educación
Facilitador Formador Orientador Sistema de Formación Yachachiq
Secundaria
• El que más sabe enseña a
Estudios y Dominio avanzado en Dominio avanzado aprender bien. Currículo Bachiller (5 años)

experiencia en contenidos y experiencia en contenidos y en • Cada sesión del curso tiene un


artículo, un video, diapositivas y Bachiller Investigación Bachiller profesional
pedagogía y en en pedagogía pedagogía
libros de referencias.
contenidos Voluntariado
• Elaboración y realización de clase
Propone contenidos de los Elabora sesiones de sinérgica entre profesor (1 año)
Está a cargo 4 días cursos, implementa los cursos, las facilitador, formador y orientador. Ingreso Facultad de
con escolares y 2 olimpiadas y está a cargo olimpiadas y está a • Se entregará a cada profesor los Educación
días de 2 días con un grupo de cargo 1 día con un libros digitales de las referencias.
actualización escolares. grupo de escolares. Currículo
(04 años)

S/ 4 400 Revaloración en la
S/ 6 600 S/ 8 800 Bachiller en Educación
1 UIT 1.5 UIT 2 UIT
formación académica y
sueldo digno para la labor Práctica 1 año

del profesor Licenciado en Educación


La responsabilidad de la formación y de la capacitación de los profesores
están en las facultades de educación y en los institutos pedagógicos. Hay
casos aislados de capacitaciones de otros profesionales.
Profesor de segunda especialidad
y con sensibilidad social Nueva Facultad de Educación
¿Cómo revalorar la carrera del profesor? El profesorado se organiza según sus potencialidades para realizar la
actividad pedagógica en forma sinérgica, con el fin de elevar el nivel
cognitivo de escolares, profesores y padres de familia.

El Sistema de Formación Yachachiq • La revaloración del profesorado es económica y académica progresiva en un


Recoge el principio ancestral de los incas de “Él que más sabe enseña a aprender bien”. periodo de 2 años. Se plantea 14 sueldos al año que se indican, organizando un
Consiste que cada sesión del curso tiene un artículo, un video, diapositivas y libros de sistema de ascenso automático según los méritos académicos.
referencias, además de las olimpiadas. Son experiencias de formación con clases y • Los profesores que apliquen a un Bachiller, Magister o Doctor, pasan a la condición
olimpiadas sinérgicas entre profesor facilitador, formador, orientador, escolares y padres de de ayudantes en su grupo escolar y recibirán una bolsa de alimentos para dedicarse
familia. a tiempo completo a sus estudios.
Revolución educativa 6
La tarea de la
6. Gestión educativa en aula abierta
educación es forjar
• El aula es el espacio vital del escolar, padres y el profesor gestor. una vida mejor, con
• El aula está compuesta por las casas, el local escolar y los ambientes de la
comunidad. libertad y sin
• Los escolares y el profesor gestor viven alrededor del local escolar en un radio no
mayor a 10 minutos a pie formando la célula escolar.
opresión, desde la
• Año escolar con 3 periodos de clases de 14 semanas cada uno. comunidad.
• Las clases de los días feriados nacionales o de la comunidad se hacen en el domingo
anterior y posterior.
Célula
AÑO ESCOLAR escolar
Órgano
Sin Célula escolar de 20 escolares escolar
Periodo I Periodo II Sin clases Periodo III Sin clases
clases a cargo del profesor gestor.
14 01 14 01 14 08 semanas Requisitos para registrar una
semanas semana semanas semana semanas 51 del 2021 aula.
07 a 20 21 22 a 35 36 37 a 50 a 6 del 2022
La Célula, El Órgano, el Centro
Proyectos productivos
y la Comunidad escolar se
Olimpiadas gestionan con el Consejo Comunidad Centro
Pedagógico correspondiente. escolar escolar
Plan de vida
Los proyectos productivos de los escolares se realizan
Los nexos entre las diversas culturas manteniendo su identidad comunal es en el espacio vital, porque son resultado de la
posible mediante la sinergia intercultural. Adoptamos un modelo de escuela interacción del escolar con su entorno. Se define el
nuevo concepto de aula, cómo el espacio vital del
pública acorde a nuestra realidad de país de diversidad cultural.
escolar.
El profesor y el escolar al vivir en el aula, permite Organizar una célula escolar, que vive en su espacio vital,
la realización de las diferentes actividades de además, permite el uso óptimo del tiempo y la interacción de los
aprendizaje según el horario escolar sinérgico. escolares con su entorno y las cosas es efectiva.

Una foto satelital de un sector de la comunidad de Pango


Niveles del Consejo • La célula escolar tiene un máximo 20 escolares a cargo
Pedagógico del profesor gestor. Con éstos requisitos se registra un
aula para su funcionamiento.
• La Célula, El Órgano, el Centro y la Comunidad escolar
De Célula Escolar
se gestionan con el nivel de Consejo Pedagógico
Profesor Gestor correspondiente.
• El Currículo Local se gestiona por el Consejo
De Órgano Escolar Pedagógico.
Los profesores Gestores
designan un Coordinador • Año escolar con 3 periodos de clases de 14 semanas cada uno.
• Las clases de los días feriados nacionales o de la comunidad
Gestor de Órgano Escolar se hacen en el domingo anterior y posterior.

De Centro Escolar La eficacia y


Varios Coordinadores eligen un eficiencia de la
organización
Coordinador de Centro Escolar educativa se
asegura eliminando
De Comunidad Escolar cargos que dificultan
Varios Coordinadores eligen un la fluidez de la
información del nexo
Coordinador de Comunidad académico entre los
Escolar elementos.
Revolución educativa 7
El aprendizaje es más
7. Vasos comunicantes de educación intercultural profundo interactuando con
Indicadores de interculturalidad
vivencias en las otras culturas.
Diálogo El respeto Intercambio de escolares de célula entre comunidades
horizontal entre las
Célula
Comunidad

Comunidad

Respeto culturas de las escolar


mutuo comunidades Órgano
B
A

escolar
Sinergia y países es la
Comprensión paz.
mutua

El Consejo Pedagógico, según su nivel


• Organiza el intercambio de escolares dentro de la
localidad, región y país; que puede ser por días,
semanas o meses según la edad. Comunidad Comunidad
• Asigna los escolares para las olimpiadas regionales, A B
nacionales e internacionales. Comunidad Centro
• La participación en olimpiadas internacionales y el escolar escolar • Los escolares de la célula de la comunidad A viajan a vivir a
intercambio internacional serán financiados por el las casas de los escolares de la célula de la comunidad B.
gobierno central. • Para viajes largos se apoyará con la movilidad del estado.
El Consejo Pedagógico, según su nivel
• Organiza el intercambio de escolares
dentro de la localidad, región y país; que
puede ser por días, semanas o meses
según la edad.
• Asigna los escolares para las olimpiadas
regionales, nacionales e internacionales.
• La participación en olimpiadas
internacionales y el intercambio
internacional serán financiados por el
gobierno central.
Revolución educativa 8
Revertir los
8. Evaluación anónima de acreditación últimos lugares en
evaluaciones
internacionales
Generación de la hoja de El Consejo Pedagógico de la
Comunidad que ubican a los
vida académica del escolar • Organiza el intercambio escolares de 15
anónimo de exámenes para la años en el nivel 1
corrección.
Consejo Nacional de Evaluación
• Supervisa el proceso de
evaluación.
• Organizado por los profesores
orientadores.
• Elabora, considerando los niveles de Los profesores
los dominios cognitivo-afectivo- • Los exámenes y olimpiadas son
moral según la edad, los ítemes de corregidas y registradas en la
los exámenes y las olimpiadas con hoja de vida académica por un
los solucionarios respectivos. profesor de otra comunidad en
• Se aplica la evaluación dos veces forma anónima.
por periodo, una de ensayo y la otra • Registran los proyectos
para el registro del nivel alcanzado. productivos de los escolares
• Aplica la encuesta nacional anónima después de ser expuestos en la
La comunidad va subiendo de nivel
de satisfacción pedagógica. feria de la comunidad.
Examen PISA
En la Nueva
Escuela Pública
se considera
los niveles de
los dominios
¿Cuál será el nivel si se aplica cognitivo,
examen PISA a muestras del afectivo y
profesorado en educación moral
básica y superior y una muestra
integrados
de la población adulta?
Las actividades de aprendizaje según los niveles de los dominios cognitivo-afectivo-moral y la edad

El nuevo rol de los profesores en acción sinérgica

¿Quiénes orientan para que ¿Quiénes evalúan si los


las actividades de escolares están alcanzando
aprendizaje correspondan a los niveles de aprendizaje
los niveles establecidos? establecidos?
Una referencia de
ítemes de evaluación

Demostración Matemática

Observación
Ejemplo de diseño de sesión
Código del contenido específico El contenido se organiza en una secuencia
cognitiva que avanza de año en año.

Las actividades de aprendizaje,


clases y olimpiadas, se orientan
según el nivel cognitivo-afectivo-
moral de acuerdo a la edad.
Evaluación de acreditación, cuyo resultado se registra en la hoja de vida académica del escolar
Consejo Académico Nacional Consejo Nacional de Evaluación
Organiza a los profesores Funciones:
• Organizado por los profesores orientadores del CAN.
orientadores. Es el órgano que • Elabora, considerando los niveles de los dominios
articula la interculturalidad, los a. Elaborar y distribuir el módulo básico del curso y grado
cognitivo-afectivo-moral según la edad, los ítemes
vasos comunicantes entre las según los niveles de dominio cognitivo-afectivo-moral,
de los exámenes y las olimpiadas con los
comunidades educativas, para uno por semana validados en alguna de las células piloto.
solucionarios respectivos.
lograr una educación básica con b. Elaborar las evaluaciones y la solución según los niveles
• Se aplica la evaluación dos veces por periodo, una
estándares de calidad de evaluación internacional para cada curso y grado, tres
de ensayo y la otra para el registro del nivel
internacional, esto es con por cada periodo.
alcanzado.
eficiencia, eficacia, pertinencia y c. Elaborar la olimpiada de cada curso y grado, uno por
• Aplica la encuesta nacional anónima de
equidad. semana.
satisfacción pedagógica.

El Consejo Pedagógico Los profesores


de la Comunidad • Los exámenes y olimpiadas son
• Organiza el corregidas y registradas en la hoja de
intercambio vida académica por un profesor de
anónimo de otra comunidad en forma anónima.
exámenes para la • Registran los proyectos productivos
corrección. de los escolares después de ser
• Supervisa el proceso expuestos y evaluados en la feria de
de evaluación. la comunidad.
Cronograma de las evaluaciones de acreditación de los escolares
CRONOGRAMA DEL AÑO ESCOLAR Se implementan dos
evaluaciones nacionales en
Periodo I Sin clases Periodo II Sin clases Periodo III Sin clases cada periodo, una de
ensayo y la otra de
01 14 08 semanas
14 semanas 01 semana 14 semanas acreditación.
semana semanas 51 del 2021 La evaluación de ensayo,
07 a 20 36 37 a 50
21 22 a 35 a 6 del 2022 es corregida por el
Proyectos productivos profesor gestor u otro
profesor gestor dentro del
Olimpiadas Órgano escolar.
Plan de vida
22-27
Semanas 10-15 14-19
Semanas 23-28
Semanas 6-11
Se registra en la hoja de vida
4-9
febrero 8 y 19 mayo junio 24 y 34 agosto octubre 40 y 49 diciembre académica del escolar
• Nivel cognitivo-afectivo-
moral
• Proyecto productivo
Año 2021 Ensayo Acreditación • Olimpiadas
Revolución educativa 9
9. Financiamiento prioritario en el profesor y el escolar.

Escolares 9 652 000 Consejo Pedagógico de la Declaratoria de emergencia educativa


0 a 17 años comunidad, gestiona
Célula escolar 20 • Salón, sillas, mesas, baños, Asignar los recursos financieros para la remuneración básica del
Número de 482 600 comedor, equipos, limpieza y profesorado de 14 sueldos de 4400 soles (1 UIT), el sistema de
otros. evaluación y registro, alimentos de escolares en riesgo extremo, el
células
Consejo Nacional de Evaluación, el alquiler de salones y antenas
Profesores por 1.5 • Uso de espacios de la
satelitales.
célula comunidad. Estimado grueso Millones de soles
Número de 723 900 • Apoyo a padres, escolares y Planilla básica del profesorado (723 900) 44 592, 240
profesores profesores en riesgo inmediato. Profesorado de escuelas públicas (384 000+109 000) 30 368, 800
Sistema de evaluación y registro 5,000
Alimentos de escolares en riesgo extremo 183,000
Consejo Nacional de Evaluación 9,000

¡Palabra de maestro!
Alquiler temporal de salones 120,000
Antenas satelitales 5,000
Total (sólo escuela públicas) 30 690,800
Total 44 914,240
El costo de una aula Por la densidad de la población se pueden formar
varias aulas y forman un órgano escolar

Una célula
escolar vive
en una aula Aulas 1, 2, 3, 4, …

Componen el aula el local escolar,


Local de
las casas, espacios comunes y
Local escolar Órgano escolar
recursos educativos.
Profesores y escolares viven en un de una aula
radio no mayor a 10 minutos a pie

La rapidez saludable al caminar está estimada en 1,0 m/s


En 10minutos son 600 s, entonces se recorre 600 m Una foto satelital de un sector de Villa el Salvador
Son aproximadamente 6 cuadras.
En zona rural o alrededores de zonas urbanas, el caso mínimo de una aula

Aula
Aula 1, 2, 3
Local Local
escolar escolar
Diseño básico de local
escolar para una aula

Salón para 21 personas


mínimo 50 m2

Servicios
Cocina- laboratorio Higiénicos

¿Quién debe realizar la construcción


y mantenimiento del local escolar?
¿Dónde hay mayor confort para las actividades de
aprendizaje, en los locales escolares apilados o separados?
El costo de una aula
Costo por un año
Número de escolares por ¿Cuál es el horario que debe desarrollar un escolar por ese costo?
20
célula escolar
Profesores por célula 1.5
Remuneración de
profesores 14 UIT
92 400
Alquiler y servicios de local
escolar (1200 mensual)
14 400
Total 106 400

Costo por escolar en un año

106 400
= 5300
20

10 cuotas de 530
Responsabilidades en el financiamiento de la Nueva Escuela Pública, gestación a 17 años
Gobierno Central y Regional Padres y cuidadores
Sinergia intercultural Identidad de comunidad
• Remuneración de los profesores facilitadores, • Construcción y mobiliario del
formadores y orientadores. local escolar.
• Aula virtual para escolares y profesores. • Electricidad, agua, desagüe y
• Conexión a internet en zonas sin acceso a señal y mantenimiento de local escolar
electricidad con antena satelital y generador eléctrico. • Recursos de espacios comunes
• Apoyo para alimentos de escolares de familias en del aula para proyectos
extrema pobreza. productivos, olimpiadas y cursos.
• Apoyo para materiales de construcción, o módulos de • Útiles de escritorio y de
locales escolares en comunidades que no cuentan con computación.
recursos. • Recursos básicos para
• Apoyo para viajes largos de grupos en intercambio actividades de cocina y de
intercultural y de olimpiadas. laboratorio.
• Apoyo con equipos de medición de difícil adquisición • Alimentación, vestido y vivienda
para contenidos experimentales. de los escolares.
Cálculo del número de Declaratoria de emergencia educativa
profesores Asignar los recursos financieros para la remuneración básica del
profesorado de 14 sueldos de 4400 soles (1 UIT), el sistema de evaluación y
Escolares registro, alimentos de escolares en riesgo extremo, el Consejo Nacional de
9 652 000
0 a 17 años Evaluación, el alquiler de salones y antenas satelitales.
Número de escolares por
20
célula escolar Estimado grueso Millones de soles
Número de células Planilla básica del profesorado (723 900) 44 592, 240
482 600
escolares Profesorado de escuelas públicas (384 000+109 900) 30 424, 240
Sistema de evaluación y registro 5,000
Profesores por célula 1.5
Alimentos de escolares en riesgo extremo 183,000
Consejo Nacional de Evaluación 9,000
Número de profesores 723 900 Alquiler temporal de salones 120,000
Antenas satelitales 5,000
Número de profesores a la Total (sólo escuela públicas) 30 631,240
fecha (valores estimados) Faltan Total 44 914,240
109 900
Total de profesores 614 000
profesores
Del Presupuesto Público del 2021, ascendente a 183 029 millones de soles,
Escuelas públicas 384 000 se debió asignar el 16,7% sin considerar escuelas privadas, y 24,5% todo.
Escuela privadas 230 000
Algunas propuestas para uso eficaz del presupuesto

Funciones repetidas
• Qali Warma
• Juntos
• Foncodes
• Cuna Más
• Dirección General de Niñas, Niños
y Adolescentes
• Iniciativas colectivas para el
fortalecimiento de la memoria
comunitaria.

Eliminar funciones repetidas en


los ministerios que ya se realizan
Ministros y funcionarios remuneraciones no mayor a 2UIT. en la Nueva Escuela Pública.
https://www.mef.gob.pe/contenidos/presu_publ/documentac/guia_orientacion_ciudadano2021_proyectoley.pdf
Revolución educativa 10
La libertad es la base
10. La transición en la Educación Básica de las Instituciones para la paz y ésta para
Educativas Públicas y las Instituciones Educativas Privadas la creatividad en orden

EDUCACIÓN BÁSICA e. Las Instituciones Educativas Privadas en todos los niveles


tienen autonomía plena en su gestión administrativa,
a. Cada institución educativa pública constituirá el Consejo académica y económica.
Pedagógico, que estará a cargo de la organización de los grupos f. La acreditación de los estudiantes en la hoja de vida académica
escolares y de los profesores, según el modelo de aula abierta. se realiza al mismo tiempo en todo el país, tanto en
b. El mobiliario será distribuido en forma equitativa entre los grupos instituciones públicas como privadas, siguiendo el sistema de
escolares y los salones asignados en forma aleatoria. evaluación anónima a cargo del Consejo Nacional de Evaluación
c. Los grupos de escolares que queden sin salón, procederán a y se registra en el SAS.
alquilar un salón para 20 escolares con servicios higiénicos que g. Los estudiantes de 18 a 22 años que no estén cursando estudios
se pagará con fondos del tesoro, mientras se construye salones. superiores, se acreditarán conjuntamente con los estudiantes
d. Los lugares donde haya escolares que se quedaron sin grupo, se de quinto año de secundaria para poder ser asignados a un
procederá a autorizar las nuevas aulas promovidas por Bachiller o Técnico.
profesores interesados y el pago correspondiente del alquiler del
local.
¿Cómo organizar las aulas?
Aula abierta
Una escuela de primaria
típica de una zona urbana 6 7 8 9 10 11

A
Hay un promedio de 25 B Local escolar
escolares por salón C

Total 25 × 18 = 450
escolares en un solo turno.

¿Cuántos escolares y profesores


vienen de lejos al local escolar? ¿Cuántos escolares y profesores viven en el aula del local escolar? ¿Cuánto tiempo debe
Se conocerá en el proceso de organización. durar el proceso de
Pueden resultar salones libres o pueden faltar salones organización?
La calidad de vida de profesores y Resultarán escolares y profesores que no pertenecen al aula.
escolares mejora con el aula abierta.
Revolución educativa

Educación superior
18 años a más

NUEVA ESCUELA PÚBLICA


Comisión Técnica CER Lima
NUEVA ESCUELA PÚBLICA
Orientada a la liberación
Revolución educativa 11
En cada Departamento se implementará mínimo
11. Currículo de investigación, estudio y una Universidad de Formación completa
producción y el sistema de universidades. Una Universidad completa, mínimo debe tener 5 Facultades que
demanda el Desarrollo
Facultad de Ciencias (Física, Matemáticas, Biología …)
• Para el desarrollo del país, se requiere un sistema de
Facultad de Ingeniería (Industria, Robótica, Agricultura, …)
universidades que crean, aplican transmiten el nuevo
conocimiento por los hombres libres y abarcan todos Facultad de Ciencias Sociales y Económicas (Sicología, Economía,
Transmitir Crear los campos del desarrollo. Derecho …)
Formación Investigación Facultad de Ciencias de la Salud (Medicina, Farmacia, … )
• El currículo del sistema de universidades integra 3
componentes: investigación, producción y formación. Facultad de Educación (Pedagogía, Andragogía, … )
UNIVERSIDADES
Tiene una duración de 5 años para el primer nivel. Se
CÚRRICULO concreta en un plan de dos ciclos por año, de 21 Cada Facultad genera las Escuelas Académico Profesionales en
semanas cada uno, con 48 horas semanales. El Plan atención a las necesidades de los estudiantes.
Curricular asigna 1/3 del tiempo a cada componente. La Facultad de Educación es de segundo nivel
Aplicar • Las universidades se especializan en un componente
Producción Currículo de Año Investigación Producción Formación
del currículo y son: Universidad de Investigación, tres Proyectos Informes Cursos
Universidad de Producción, Universidad de Formación. componentes. 1 Proyecto 1 Informe 1
Producción
2 Proyecto 2 Informe 2
El sistema de universidades es La calidad en salud, industrialización y servicios (Informes),
Formación 3 Proyecto 3 Informe 3
un espiral de desarrollo creativo será posible con un sistema de universidades de (Cursos),
4 Proyecto 4 Informe 4
en un CAMPUS ABIERTO currículo integrado Investigación
(Proyectos) 5 Proyecto 5 Informe 5
Un sistema de universidades
Se estima que 50 % de egresados para el desarrollo del Perú
de la secundaria no ingresan a la
universidad, y de los que se El Currículo en la Nueva Universidad Pública
titulan, el 50% no trabajan en lo • Otorga al rectorado el rol de la dirección académica.
que estudiaron. En el • Establece la secuencia académica rigurosa de Bachiller,
Magister y Doctor.
mejoramiento de la producción • Establece la secuencia profesional de Técnico y Licenciado.
regional y, en investigación • Abarca todos los campos del desarrollo, generando el
tecnológica y científica los paradigma de Universidad Abierta en toda la zona de influencia,
con locales distribuidos, incorpora la interconexión física y
resultados son insignificantes. El virtual.
currículo actual en las universidad • El profesorado adquiere nuevas funciones precisas según
especializaciones y categorías con cambio automático.
no da resultados, y tiene que • Permite a todos los estudiantes que terminan la secundaria
cambiarse. continúan sus estudios en la universidad para titularse e
incorporarse a la actividad productiva formal.
Revolución educativa 12
La educación superior es un derecho de los hombres libres para
12. El sistema de universidades y su la fertilización de su talento y creatividad observable en los
conexión al sistema productivo resultados científicos y tecnológicos para el bienestar de todos.

Las universidades, para contribuir al desarrollo del país, deben Se implementará


estar conectadas a los parques del desarrollo.
• 1 Universidad de Formación
• La Universidad de Investigación conectada al Parque en cada Región
Científico. • 4 Universidades de
• La Universidad de Producción conectada al Parque Producción (Norte, Lima, Sur,
Tecnológico. Oriente)
• La Universidad de Formación conectada al Parque • 1 Universidad de
Productivo. Investigación (valle a elegir)
• Las empresas asignan un 3% de sus utilidades para Cada universidad con los
inversión en equipamiento de la universidad correspondiente correspondientes parques de
y establecen el cuadro de proyección de demanda laboral. desarrollo.

PARQUE CIENTIFICO PARQUE TECNOLÓGICO PARQUE PRODUCTIVO


Conjunto de Conjunto de empresas que Conjunto de empresas que se dedican a la
empresas dedicadas tienen inversión en producción de bienes y servicios en la región.
a la generación de laboratorios de Se incluye a todos los emprendimientos
tecnología de punta, investigación propia productivos como parte de su proceso de
por promover. ubicadas en la zona. formalización.
Sistema de Universidades del Perú 29 Universidades
Públicas
• 24 Universidades de Formación
(una en cada departamento)
• 4 Universidades de Producción
Universidad • 1 Universidad de Investigación
Producción
del Norte Universidad
Producción
Mínimo 87
Universidad Formación
de La Libertad
del Oriente profesores de
categoría A para
Universidad de
Universidad Formación Investigación los rectorados.
de Lima
Universidad
Producción
PARQUE CIENTIFICO PARQUE TECNOLÓGICO PARQUE PRODUCTIVO de Lima Universidad
Conjunto de Conjunto de empresas que Conjunto de empresas que se dedican a la Producción
empresas dedicadas tienen inversión en producción de bienes y servicios en la región. del Sur Universidad Formación
a la generación de laboratorios de Se incluye a todos los emprendimientos de Puno
tecnología de punta, investigación propia productivos como parte de su proceso de
por promover. ubicadas en la zona. formalización.

Las empresas se integran a la universidad con un 3% de sus utilidades


para equipamiento y cartera de demanda laboral proyectada.
UNIVERSIDAD DE UNIVERSIDAD DE
FORMACIÓN INVESTIGACIÓN
PARQUE
PARQUE
PRODUCTIVO
CIENTÍFICO

PARQUE
TECNOLÓGICO

UNIVERSIDAD DE
PRODUCCIÓN
Hospital de alta
Estructura fractal del complejidad
Pandemias
sistema de universidades
El currículo de
cada universidad
tiene los tres
Valle científico campos:
investigación,
formación,
producción, según
su especialización

El currículo de
cada universidad
tiene los tres
campos:
investigación,
formación,
producción, según
su especialización

El currículo de
cada universidad
tiene los tres
campos:
investigación,
formación,
producción, según
su especialización

https://www.youtube.com/watch?v=-aXpEa9z4m8 Indacochea sobre corrupción académica en universidades


Revolución educativa 13
13. La secuencia de grados académicos La formación académica de
calidad exige orden,
hasta el conocimiento frontera. esfuerzo y disciplina
a. Las universidades otorgan los grados c. Para optar el grado de Magister se debe realizar un currículo de 2 años con
académicos de Bachiller, Magíster y cursos pertinentes para profundizar la tesis de bachiller, dominar 2 idiomas y
Investigación Producción Formación Requisitos Doctor en una secuencia académica la sustentación de una Tesis de Magister ante un Jurado de profesores de la
en el campo de la escuela académico secuencia académica. La Tesis de Magíster es con énfasis en un campo del
Grado profesional hasta lograr aportes al currículo que determina la denominación del grado y consiste en un informe
conocimiento frontera. científico-técnico de la publicación científica en revista nacional y la
UNIVERSIDAD DE UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD Desarrollo del Publicaciones Dominio de Sustentación
b. Para optar el grado de Bachiller se solución a problema del desarrollo. Las denominaciones son Magister de
INVESTIGACIÓN PRODUCCIÓN FORMACIÓN país científicas Idiomas de Tesis debe realizar el currículo de 5 años, Investigación, Magíster de Producción y Magister de Formación.
dominar un idioma y la sustentación d. Para optar el grado de Doctor se debe realizar un currículo de 4 años con
de una Tesis de Bachiller ante un seminarios semanales donde los aportes al conocimiento son profundizados
Aporte
Bachiller Bachiller Bachiller Bachiller solución a
1 Revista
1
Tesis de Jurado de profesores de la secuencia hasta el conocimiento frontera validados con una o más publicaciones en
Regional Bachiller académica. La Tesis de Bachiller es revistas científicas internacionales y la solución de problemas del país se
Investigación Producción Formación problema con énfasis en un campo del han concretado en proyectos de desarrollo en ejecución, dominar 3 idiomas
currículo que determina la y la sustentación de una Tesis de Doctor ante un jurado de profesores de la
denominación del grado y consiste secuencia académica. La Tesis de Doctor es con énfasis en un campo del
Magister Magister Magister Magister
Solución a 1 Revista
2
Tesis de en un Informe científico-técnico de la currículo que determina la denominación del grado y consiste en un informe
Investigación Producción Formación problema Nacional Magister publicación científica en revista científico-técnico de la publicación científica en revista internacional y la
regional y el aporte a la solución del ejecución de un proyecto de desarrollo. Las denominaciones son Doctor de
problema del desarrollo. Las Investigación, Doctor de Producción y Doctor de Formación.
Ejecución
Doctor Doctor Doctor Doctor Proyecto
1 Revista
3
Tesis de denominaciones son Bachiller de
Investigación, Bachiller de e. Para optar el grado de Post Doctorado se debe realizar otra Tesis ibídem a
Investigación Producción Formación Internacional Doctor
Desarrollo 1 Producción y Bachiller de Formación. Tesis de Doctor

Ejecución
Post Doctor Post Doctor Post Doctor Post
Proyecto de
2 Revista
3
Tesis de Énfasis en un campo del currículo que determina la denominación del grado y consiste en un Informe
Investigación Producción Formación Doctor Internacional Post Doctor Tesis de Bachiller científico-técnico de la publicación científica en revista regional y el aporte a la solución del
Desarrollo 2 problema del desarrollo.

Otro grado en una secuencia Bachiller- El Bachiller es a dedicación El Magister y Doctor es a dedicación exclusiva, se requiere Énfasis en un campo del currículo que determina la denominación del grado y consiste en un informe
Magister-Doctor, se inicia con la exclusiva, para el efecto, los ser aceptado por el profesor Asesor y haber sido asignada Tesis de Magister científico-técnico de la publicación científica en revista nacional y la solución a problema del
desarrollo.
solicitud al Asesor para seguir el estudiantes, previo estudio la bolsa de alimentos y vivienda para el periodo
currículo del nuevo Bachiller con el socioeconómico y de correspondiente. De no lograr la tesis en el periodo Énfasis en un campo del currículo que determina la denominación del grado y consiste en un informe
requisito del título de Licenciado en el rendimiento académico, correspondiente, la bolsa solo podrá ser ampliada en casos Tesis de Doctor científico-técnico de la publicación científica en revista internacional y la ejecución de un proyecto
de desarrollo.
primer Bachiller, requisito que se tendrán una bolsa para de interrupción por enfermedad o la investigación sea muy
excluye para quienes tengan el grado de alimentos y vivienda durante relevante a solicitud del rectorado. El término para la
Tesis de Post Doctor ibídem
Bachiller en la Facultad de Educación. el periodo correspondiente. culminación de la tesis es abierto.
Revolución educativa 14
14. La autorización para trabajo formal, el ejercicio
profesional y los títulos de técnico y licenciado.
• El Título de Técnico es la autorización para ejercer un trabajo formal y exige la sustentación y aprobación La correspondencia del mérito con el reconocimiento es la fuente de tranquilidad para la
de una Tesina. creatividad.
• La Tesis Técnica se realiza en el campo del Bachiller y consiste en un Informe técnico en investigación,
producción o formación. Tesina Investigación Tesina Producción Tesina Formación
• El Título de Licenciado es la autorización para ejercer una profesión, exige haber obtenido el grado de
Bachiller, una experiencia pre-profesional acreditada de mínimo 2 años y sustentar una tesis profesional. Informe Técnico Investigación Informe Técnico Producción Informe Técnico Formación
• La Tesis Profesional se realiza en el campo del Bachiller y consiste en un Informe profesional de
investigación, producción o formación en el marco de la solución de problemas nacionales. Tesis Profesional Investigación Tesis Profesional Producción Tesis Profesional Formación
• El Título de Post Licenciado, exige haber obtenido el título de Licenciado, una experiencia profesional
acreditada de 10 años y sustentar una tesis post profesional. Informe Profesional Investigación Informe Profesional Producción Informe Profesional Formación
• La Tesis Post Profesional se realiza en el campo del Magister y consiste en un Informe post profesional de
Tesis Post Profesional
investigación, producción o formación en el marco de la solución de problemas nacionales Investigación
Tesis Post Profesional Producción Tesis Post Profesional Formación

Informe Post Profesional


Informe Post Profesional Producción Informe Post Profesional Formación
Investigación Producción Formación Investigación

UNIVERSIDAD DE UNIVERSIDAD DE
UNIVERSIDAD DE FORMACIÓN Para ser profesor en una universidad es requisito el título de Licenciado,
INVESTIGACIÓN PRODUCCIÓN
experiencia profesional acreditada en su campo de 2 años, y formación
Técnico Investigación Técnico Producción Técnico Formación pedagógica acreditada de 1 año en la Facultad de Educación, también, aplica para
Licenciado Investigación Licenciado Producción Licenciado Formación graduados en universidades del exterior, previa reválida del grado en la universidad
correspondiente.
Post Licenciado Investigación Post Licenciado Producción Post Licenciado Formación
Revolución educativa 15
El trabajo por si mismo es
la fuente que genera
15. Escuelas de formación técnica articuladas a la universidad. riqueza y desarrolla el
país.

• En cada distrito o comunidad con una población mayor a Años Semestres Producción Formación Investigación Las experiencias de producción es
1000 habitantes se autoriza una Escuela de Tecnología. parte del Proyecto de Desarrollo de la
I Informe 1 Proyecto 1 Comunidad y se informa los
• Desarrolla un currículo de tres componentes: producción, 1 resultados alcanzados
cursos y investigación. II Informe 2 Proyecto 2
• El tiempo asignado a las actividades es 48 horas semanal. III Informe 3 Proyecto 3 En formación se desarrolla mínimo 3
• Está articulada a las empresas de la zona y genera 2 cursos cuyos contenidos son
empresas para el Desarrollo de la Comunidad. IV Informe 4 Proyecto 4 pertinentes a la producción y la
investigación.
V Informe 5 Proyecto 5
3 Elaboración Elaboración
Empresas de VI Tesina Tesina En los proyectos se brindan las
bienes y
servicios
Proyecto de
Desarrollo
herramientas para organizar su plan
de trabajo y evaluación de resultados.
Comunidad • El currículo de la Escuela de Tecnología está articulado al currículo de
la Universidad de la región correspondiente. Al aprobarse la sustentación de la
• Los profesores de la Escuela de Tecnología se asignan por la Tesina se otorga el Título de Técnico,
Escuela de universidad correspondiente. requisito para el desempeño laboral.
Tecnología
En cada distrito o comunidad con una población mayor a 1000 habitantes se autoriza una Escuela de Tecnología.

Cada semestre dura 21 semanas con 2 semanas libre entre semestres y 8


semanas entre año.
Proyecto es permanente, cada participante elige el proyecto según su
interés y realiza una exposición semanal.
Cursos, son 2 sesiones por curso de 40 minutos por semana y los
contenidos están adecuados a los proyectos y articulados al currículo del
bachiller de la universidad correspondiente..
Inician con infraestructura disponible básica.
Revolución educativa 16
16. El ingreso libre a la universidad Universidad pública gratuita, un derecho
a. Al inicio de la modalidad de ingreso libre a la universidad, los estudiantes que f. Los estudiantes que no inicien un Bachiller directamente, se asignarán a la
terminaron la secundaria y no siguen estudios superiores hasta los 23 años, Escuela de Tecnología, prioritariamente de la Universidad de su región.
rendirán las evaluaciones nacionales para ser acreditados junto a los
estudiantes del último año de secundaria. g. Al terminar la Escuela de Tecnología, los estudiantes recibirán invitaciones para
continuar el Bachiller correspondiente para completar los 2 años.
b. Los estudiantes que terminan la secundaria y los acreditados son convocados
a la universidad de su región preferentemente para continuar sus estudios en
h. Los estudiantes que no reciban invitaciones presentarán solicitudes a las
la universidad.
universidades de su elección para seguir el Bachiller correspondiente para
c. Las Universidades revisarán la hoja de vida académica de los estudiantes y completar los 2 años.
harán las invitaciones para el inicio de los estudios de Bachiller directamente.
i. Los estudiantes al terminar el Bachiller, recibirán las invitaciones para continuar
d. Los estudiantes que no reciban la invitación y los que no estuvieron de el Magister, los que no reciban pueden hacer una solicitud para aplicar a
acuerdo con la primera invitación y consideren seguir un Bachiller, cualquier Universidad del país en el Magister de la secuencia académica. Con el
presentarán una solicitud a la Facultad de la Universidad de interés grado de Bachiller, pueden presentar solicitud para iniciar el Bachiller en la
exponiendo los motivos. Facultad de Educación.

e. Los estudiantes de máximo nivel alcanzado en la secundaria, que les interese j. Los estudiantes al terminar el Magister, recibirán la invitación para continuar el
aplicar a una Universidad de Investigación en el extranjero, recibirán el apoyo Doctor, los que no reciban pueden hacer una solicitud para aplicar a cualquier
correspondiente, siempre que firmen el compromiso de regresar al país y de Universidad del país en el Doctor de la secuencia académica.
no hacerlo devolverán el apoyo.
En la hoja de vida académica del escolar está La educación Básica y
registrado nivel cognitivo, proyectos productivos
y olimpiadas. Esto define la secuencia que Universitaria son un derecho
continuará en la Universidad.
Integración del currículo de Técnico con el currículo del Bachiller Currículo del Bachiller de tres
componentes por 5 años

Currículo del Técnico de tres


componentes por los años 1, 2 y 3

Una Universidad completa, mínimo debe tener 5


Facultades que demanda el Desarrollo
Cada Facultad genera
Facultad de Ciencias (Física, Matemáticas, Biología …)
las Escuelas Académico
Facultad de Ingeniería (Industria, Robótica, Agricultura, …) Profesionales en
atención a las
Facultad de Humanidades (Sicología, Arte, Derecho …)
necesidades de los
Facultad de Salud Humana (Medicina, Farmacia, … estudiantes.
Al obtener el Título de Técnico, puede seguir el
Facultad de Educación (Pedagogía, … ) La Facultad de Educación es de segundo nivel
Bachiller de línea completando los años 4 y 5.
Revolución educativa 17
17. Servicio Civil y la identidad con la comunidad.

a. En forma paralela al inicio de los estudios en la Universidad, los f. La modalidad de tiempo completo acumulado de 8
estudiantes realizarán el Servicio Civil Comunitario. meses, se realiza paralelo a los estudios de Bachiller o
de Técnico.
b. El Servicio Civil Comunitario se realiza entre los 18 a 21 años,
siendo un requisito para obtener el Título de Técnico o Bachiller.
g. La modalidad de tiempo completo consiste en participar
c. Hay dos modalidades, el internado de 6 meses en el 2 semestre del por días completos, seguidos o no, en las tareas de los
año y el tiempo completo acumulado de 8 meses. proyectos en ejecución en la zona, como limpieza de
ríos, ornato público, construcción de caminos,
d. La modalidad internado de 6 meses se realiza en Seguridad del arborización y otros que están a cargo de la instancia de
Estado sea el ejército, la marina, la aviación o la policía nacional, gobierno local como ejecución de su Proyecto de
siendo un requisito para continuar la carrera Militar. Incluye la
Desarrollo. Incluye participar por una semana de
participación por una semana en los proyectos de la zona a cargo
del gobierno local. internado en una unidad de Seguridad del Estado.

e. El currículo de las escuelas de la carrera Militar, se homologan a


las Universidades según su campo, para obtener los títulos y
Un país es grande con la juventud que sirve
grados correspondientes, a parte de los títulos propios. y cuida sus comunidades
Revolución educativa 18
El profesorado de la universidad desarrolla
18. El profesorado en el sistema de universidades actividades en horarios sinérgicos que exige el
sistema de formación permanente Yachachiq

Clases de los profesores según los campos del currículo.


Matriz de orden académica del profesorado en el
Profesor Profesor sistema de universidades
Profesor Formador Profesor Productor Profesor Investigador
Formador Investigador
Transmitir el nuevo Aplicar el nuevo Crear el nuevo Clase Profesor Profesor Profesor
conocimiento conocimiento conocimiento Formador Productor Investigador

12 horas 8 horas 6 horas


Categoría F P I
Profesor
Productor 36 horas otras 40 horas otras 42 horas otras A AF AP AI
actividades actividades actividades
El profesorado de la Universidad se compone de tres clases B BF BP BI
de profesores según los campos del currículo. En cada una de Categorías de los profesores y remuneración básica
las Universidades (Investigación, Producción y Formación) hay
A B C C CF CP CI
las tres clases de profesores.
Grado de Doctor y/o Grado de Doctor y/o Grado de Doctor
Denominaciones de los profesores, función prioritaria y carga Magister y/o Post Magister y/o Post y/o Magíster y/o
horaria lectiva semanal máxima en los currículos de Técnico, La SCTEC, gestiona las revistas científicas y tecnológicas regionales y
Licenciado Licenciado Post Licenciado nacionales y tiene el listado de las revistas científicas internacionales
Bachiller, Magíster y Doctor. y/o Licenciado para acreditación.
4 Publicaciones 2 Publicaciones
El Estatuto de cada Universidad establece la carga horaria de las Experiencia
científicas y/o 4 científicas y/o 2 El cambio de posición en la matriz de orden académico del profesor es
actividades por 48 horas semanal y se organiza en un horario considerando acreditada
el ritmo circadiano. patentes antigüedad no patentes, antigüedad automático realizado por la SCTEC.
mayor a 5 años no mayor a 3 años El Estatuto de cada Universidad establece incentivos adicionales por
resultados académicos en un 70% para el profesor y 30% para la
Dedicación a la universidad es a tiempo completo, y tiempo parcial, con universidad.
registro nacional de carga horaria y planilla única. 2,5 UIT 2,0 UIT 1,5 UIT
Revolución educativa 19
La paz es la base para la libertad y ésta
19. La autonomía y la gestión de la universidad es la base de la creatividad.
La gestión de la Universidad se realiza por el El CONSEJO DE DESARROLLO se Los profesores se organizan en Secciones
Escuelas Académico
CONSEJO DE DESARROLLO replica para la gestión de cada Académicas a cargo de un Comité
Institutos y Centros de • Está integrado por 15 miembros que son: Facultad
Investigación
Profesionales: Técnico,
de Facultad según su campo de Académico de tres profesores, uno de cada
Bachiller, Magister y 9 representantes de los profesores (el
Doctor Ciencias acción. posición académica. Las secciones
Vice Rector rectorado AI, AP, AF y uno de cada
académicas son a nivel de Universidad, de
Investigación posición académica BI, BP, BF, CI, CP Y
Vice Rector Formación
CF), 3 representantes de los estudiantes 1
Facultad Facultad y de Escuela Académico
Salud Facultad
Profesional. Las denominaciones son:
Rectorado de cada nivel de secuencia académica
(Bachiller, Magister, Doctor) y 3
Humana Consejo de
Humanidades F P I
• Sección académica de clase, para
Desarrollo
representantes del parque de desarrollo A AF AP AI Sección de asegurar la profundidad del
Categoría
conectado a la Universidad (1 de grande, conocimiento (diacronía).
Parque de Desarrollo
pequeña y mediana empresa). B BF BP BI • Sección académica de categoría para
Vice Rector • Elige al Rectorado y al Rector. Facultad Facultad asegurar la integración del
Producción • Elabora el Estatuto de la Universidad. Educación Ingeniería
C CF CP CI conocimiento (sincronía)
• Elabora el Plan de Desarrollo
Sección
considerando los estándares de calidad. de Clase

Para la creación y el funcionamiento de La autonomía del sistema de universidades Estándares de calidad anual La Superintendencia de Ciencia, Tecnología, Evaluación y
la universidad el Consejo de la República • Publicaciones científicas y Certificación
designa un Rectorado de tres profesores Es un don otorgado por la comunidad del país para dirigir su desarrollo, • Verifica que los profesores del Rectorado ostenten los requisitos,
asignando los recursos básicos para su funcionamiento.
patentes igual al número de
de categoría A: 1 Investigador, 1 logren los resultados con los estándares de calidad establecidos y
profesores A y B
Formador, 1 Productor. Los tres eligen el evalúa el proceso de la acreditación académica internacional.
La dirección del desarrollo la determina el currículo ejecutado por el • Empleabilidad de egresados 95 % • Realiza la consulta de gestión académica a profesores y estudiantes
Rector de uno de ellos, designan a los
Rectorado en los diferentes ámbitos regionales, cuyos resultados deben ser • Graduados de Técnico, Bachiller, cada 3 años sobre el desempeño del rectorado. En caso, uno de los
Decanos de cada Facultad, éstos a los observables en los estándares de calidad alcanzados.
Coordinadores de Sección y éstos a los Magister y Doctor del periodo 90% integrantes del Rectorado pierda los requisitos o no apruebe la
profesores, considerando la matriz de La gestión de la universidad se realiza en una organización de estructura
• Un proyecto realizado por cada consulta, el Consejo de Estado designará el reemplazo.
posiciones académicas, luego elaboran el tipo fractal de los componentes investigación, producción y formación, que empresa del parque de desarrollo • Establecer el bono al esfuerzo para la universidad que alcance la
Estatuto de la Universidad. se mejorará con ajustes sucesivos para obtener mayor eficacia. correspondiente. acreditación académica internacional.
La autonomía del sistema de universidades

Es un don otorgado por la comunidad del país para


dirigir su desarrollo, asignando los recursos básicos
para su funcionamiento.

La dirección del desarrollo la determina el currículo


ejecutado por el Rectorado en los diferentes ámbitos
regionales, cuyos resultados deben ser observables en
los estándares de calidad alcanzados.

La gestión de la universidad se realiza en una


organización de estructura tipo fractal de los
componentes investigación, producción y formación,
que se mejorará con ajustes sucesivos para obtener
mayor eficacia.
Revolución educativa 20
Revaloración económica del profesor en función de
20. El financiamiento de la Universidad los resultados académicos y productivos
Valores estimados gruesos En el Estatuto de cada Universidad establecerán la Establecer procedimientos para promover que los
forma de generar ingresos por servicios y producción docentes tengan ingresos por productos académicos,
Población 2 647 000 como regalías por publicaciones científicas, libros y otros
18 a 23 años de bienes en acción conjunta con los parques del
productos asignando un 70% para quien genera y un 30 %
desarrollo, los mismos que serán utilizados en inversión
Grupo 20 para la universidad.
para equipamiento.
estudiantes
Las actividades de difusión extracurriculares como cursos,
Número de 132 350 El Gobierno Central, por cada sol generado, asignará un diplomados, capacitaciones, asesorías es parte de la labor
grupos incentivo de 0,1 de sol que se distribuirá del profesor en su carga horaria como otras actividades y
Profesores por 1.5 proporcionalmente entre todos los profesores. no aplica ningún cobro.
grupo
Número de 198 525 Valores estimados gruesos Millones de soles
profesores Planilla básica del profesorado 12 229, 140
La inversión directa de
Las empresas se conectan a la Equipamiento básico de 24 Universidades de Formación 50,000
las empresas en la Universidad de Investigación (inicio) 1 000,000
universidad con un 3% de sus
utilidades para equipamiento, cartera universidad permitirá Equipamiento básico 4 Universidades de Aplicación 2 000,000
de demanda laboral proyectada y elevar la calidad Administración 50,000
proyectos para resolver problemas de
la producción. productiva y académica. Total 15 329,140
Revolución educativa 21
21. La Escuela, la familia y la producción,
cero analfabetismo y escuelas especiales CERO ANALFABETISMO
Para la población adulta en las zonas que se dedican a Toda la población analfabeta de una comunidad se inscribirá en la
actividades productivas y de servicios que requieren apoyo, Escuela de Familia Productiva, donde recibirá el entrenamiento para
se organizará la Escuela de Familia Productiva con el aprender a leer, escribir y manejo de equipos de informática.
objetivo de elevar los rendimientos productivos.
Se creará la Escuela Especial, en número suficiente según la demanda,
La Escuela de Familia Productiva es un conjunto de para atención de los casos de retardo o discapacidad genética que
actividades académicas – productivas, organizadas en un limitan a los padres o cuidadores, de esta manera, las familias podrán
currículo integral, a cargo de la Universidad correspondiente realizar sus labores productivas.
como parte del rubro otras actividades de los profesores. La Escuela Especial está articulada a la Facultad de Salud Humana y
Facultad de Educación de la región correspondiente.

Los profesores para las Escuelas de Familia Productiva, serán


asignados por la Universidad de influencia de la región. Palabra de Maestro
ESCUELA DE • Según las necesidad de la población adulta, a solicitud de mínimo 20 de
interesados se autorizará la Escuela de Familia Productiva.

FAMILIA • El local para las reuniones e instalaciones básicas está a cargo de la


comunidad.

PRODUCTIVA
• El currículo, los profesores y certificaciones está a cargo de la
Universidad de la Región.
• Prioritariamente deben estar integradas las personas que requieren
alfabetización en escritura, lectura y manejo de equipos de cómputo
Profesor Profesor Profesor básicos.
Formador Difusor Investigador
Transmitir el Aplicar el Crear el nuevo Ejemplos de pilotos de modelo de Escuela de Familia Productiva en zona rural realizados por la UNI.
nuevo nuevo conocimiento
conocimiento conocimiento
12 horas 8 horas 6 horas
36 horas otras 40 horas otras 42 horas otras
actividades actividades actividades
3 3 3
3 horas en la Escuela de Familia Productiva
Currículo
CERO ANALFABETISMO Ayudantía Nueva
Escuela Pública

ESCUELA DE
FAMILIA
En las Escuelas de Familia Productiva, se implementará
PRODUCTIVA
el curso de Alfabetización, a cargo de Bachilleres y
Profesores de la Facultad de Educación de segundo piso. Práctica Analfabetismo

Profesores
Segundo
Bachiller Facultad de Educación
Segundo Un requisito para ingresar a la Facultad de Educación es el
Piso
Nivel Bachiller de Primer Nivel

Facultad de Salud

Humanidades
Bachiller

Facultad de
Primer
Facultad de

Facultad de

Primer
Ingeniería

Piso
Ciencias

Humana
Nivel

Secundaria Alta
ESCUELA ESPECIAL
Los Profesores son asignados por la Facultad de
Se implementaran escuelas especiales para las personas que
Educación y la Facultad de Salud Humana.
presentan limitaciones que obligan al cuidado permanente de
personas de la familia impidiendo sus actividades productivas.

Profesores
Bachiller Facultad de Educación
Segundo Un requisito para ingresar a la Facultad de Educación es el
Nivel Bachiller de Primer Nivel

Salud Profesores

Ciencias Sociales
Bachiller
Ciencias de la

y Económicas
Facultad de

Facultad de

Facultad de

Facultad de
Ingenierías

Primer
Ciencias

Nivel
Las Escuela Especial, debe contar con espacios
de áreas amplias en entorno ecológico
Secundaria Alta
Revolución educativa 22
El orden es base de
22. La transición en Educación Superior de las Instituciones la libertad y ésta de
Educativas Públicas y las Instituciones Educativas Privadas la paz donde fertiliza
la creatividad.

a. Una o más Universidades Públicas por Región adecúan su organización a una g. Los estudiantes de 18 a 23 años que no sigan estudios superiores, se acreditarán en las
Universidad ´de Formación completa, con locales según la necesidad de atención evaluaciones nacionales con los estudiantes que terminan la secundaria para que sean
distribuidos en toda la región. Se revisará que los profesores del Rectorado convocados a la universidad por única vez.
ostenten la categoría A. h. Los Bachilleres de especialidades y disciplinas interesados presentarán su solicitud para
b. Los Institutos Tecnológicos e Institutos Pedagógicos se integran a la Universidad aplicar a la Facultad de Educación de su Región correspondiente.
de Formación de la Región correspondiente. i. Los estudiantes hasta el tercer año que cursan estudios en las Facultades de Educación e
c. Una o más Universidades Públicas en Lima, Norte, Sur y Oriente, se adecuará a Institutos Pedagógicos que no tengan Bachiller previo, se inscriben y convalidan en la
una Universidad de Producción y proponen su rectorado para la ratificación por el escuela académico profesional afín de las otras facultades de primer nivel de la
Consejo del Estado (Poder Ejecutivo, Poder Legislativo, Poder Judicial). Universidad de Formación de su región. Los estudiantes de cuarto y quinto año es
d. Se elegirá el valle para la creación y funcionamiento de la Universidad de opcional.
Investigación cuyo Rectorado será elegido por el Consejo del Estado. j. Las Universidades Privadas y Centros de Formación Técnica Privados tienen autonomía
e. Los Centros e Institutos de investigación del estado actuales, se integran a las plena en su gestión administrativa, académica, económica y otorgan títulos y grados a
Universidades correspondientes. su nombre.
f. Todos los estudiantes que terminan secundaria, serán convocados a la k. La Universidad Privada o Centro de Formación Técnica Privada para otorgar títulos y
universidad correspondiente para continuar sus estudios de acuerdo a su grados a nombre de la Nación, deberá solicitar a la SCTEC la certificación para su
rendimiento académico. acreditación en los estándares nacionales de calidad.

Derogar DECRETO LEGISLATIVO N° 882, LEY DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN EN LA EDUCACIÓN


Revolución educativa 23
23. Los Órganos de Control del Estado en la calidad y el registro
ÓRGANO DE CONTROL AUTÓNOMO Control de calidad por una Superintendencia de Ciencia, Tecnología,
Es de control anónimo y resultado vinculante. Los controladores Evaluación y Certificación
no tienen relación alguna con los entes sujetos a control.
• La SCTEC, se organiza para determinar la calidad de productos
según su nivel nacional, zona y región.
Control de Registro por una Superintendencia Académica • Indicadores de calidad en la Universidad: a) Publicaciones
• En educación básica registro de evaluaciones, proyectos científicas y patentes igual al número de profesores de categoría A,
productivos y olimpiadas. b) Empleabilidad de egresados en un 95 %, c) Graduados de
• En educación superior registro de evaluaciones de cursos, Técnico, Bachiller, Magister y Doctor del periodo en un 90% y d) Un
informes, proyectos, tesinas y tesis. proyecto realizado por cada empresa del parque de desarrollo
• Registro de publicaciones científicas y Tecnológicas, correspondiente.
Patentes, Libros y Revistas. • Acreditación anónima de las publicaciones de resultados
académicos en Revistas Científicas y Tecnológicas por
especialidades a nivel de la Región y Nacionales.
Control de Registro por una Superintendencia de Trabajo, • Verificación de la acreditación de publicaciones en Revistas
Producción, Finanzas y Bienes Científicas y Tecnológicas internacionales.
• Demanda laboral proyectada de las empresas y entidades. • Verificación de la calidad de Proyectos de Ciencia y Tecnología
• Utilidades de las empresas y entidades. regionales y nacionales.
• Inversión del tesoro en las empresas y entidades • Evaluación, acreditación y certificación de patentes.
• Horario laboral y planilla única de las empresas y entidades
23 de julio 2004
18 de octubre 2005
5 de julio 2018
18 de noviembre de 1992 1996

1999
51 UNIVERSIDADES
CONCYTEC RENACYT
Revolución educativa 24
Entre los elementos del sistema educativo, el nexo
24. El Sistema Educativo Peruano es la información y las relaciones son académicas
Componente Niveles de carrera académica Edad (años) Ingreso Institución Centro productivo Actualización

Inicial Básica Gestación a 0 Entorno Afectivo


Escuela Inicial

Sistema de formación Yachachiq


Cursos de padres y cuidadores
Inicial 01 a 03 Entorno Afectivo y Ecológico

Primaria Básica 04 a 06 Proyecto Productivo Inicial


BÁSICA

Obligatoria
Escuela Primaria
Primaria 07 a 09 Proyecto Productivo Básico

Secundaria Básica 10 a 12 Proyecto Productivo Intermedio

Secundaria 13 a 15 Escuela Secundaria Proyecto Productivo Superior

Secundaria Alta 16 a 17 Proyecto Productivo Especializado

Servicio Civil Comunitario ( 6 meses internado o 8 meses tiempo completo)


Universidad Proyecto Civil
Técnico Técnico Técnico 18 a 20 (Escuela de Tecnología, Escuela Proyecto Productivo Avanzado
Investigación Producción Formación Comunitario
(3 años) Bachiller (3 años) Bachiller (3 años) Bachiller Académico Profesional)

Convocatoria y asignación
Investigación Producción Formación
Bachiller (5 años) Bachiller (5 años) Bachiller (5 años)
SUPERIOR

Investigación Producción Formación 21 a 22

Escuela de Familia Productiva y


(2 años) (2 años) (2 años)

Universidad Investigación (UI)

Universidad Producción (UP)

Universidad Formación (UF)


Licenciado Investigación Licenciado Producción Licenciado Formación
Magíster Investigación Magíster Producción Magíster Formación 23 a 24

Parque Tecnológico (PT)

Parque Productivo (PP)


(2 años) (2 años) (2 años)

Parque Científico (PC)

Escuela Especial
Doctor Investigación Doctor Producción Doctor Formación

Vinculada a PP
Vinculada a PT

Vinculado a UP
Vinculado a UF

Vinculado a UF
25 a 28

Vinculada a PI
(4 años) (4 años) (4 años)

Post Doctor Investigación Post Doctor Producción Post Doctor Formación 29 a …


Se generaron los centros pre universitarios
y academias pre universitarias

http://www.grade.org.pe/forge/descargas/Estado%20de%20la%20educaci%C3%B3n%20en%20el%20Per%C3%BA.pdf (página 42)


Revolución educativa
Políticas de inicio
1. Puesta en consulta ciudadana el Proyecto de Revolución 4. Implementar el ingreso libre a las universidades, eliminando los
Educativa, mediante socialización informativa, conferencias exámenes de admisión, y generando las escuelas de tecnología
informativas, talleres con las organizaciones para recojo de integradas a las universidades en las comunidades con más de
aportes y compromisos para su implementación. 1000 habitantes.

5. Organizar las 24 Universidad de Formación completas, creación


2. Declarar la emergencia educativa en el país para asignar el
y funcionamiento de la Universidad de Investigación y 4
presupuesto que permita el sueldo básico de 1 UIT (4400 soles)
Universidades de Aplicaciones Tecnológicas en las regiones Norte,
para los profesores a tiempo completo, alquiler de salones,
Lima, Sur y Oriente, para iniciar el proceso de industrialización y
antenas satelitales y alimentos para los escolares de las familias
modernización del país.
de escasos recursos en forma directa.
6. Fortalecer los aspectos de control en las entidades actuales,
3. Implementar el nuevo horario escolar del día completo en todo como un paso previo para organizar el control de calidad por una
el país, para el Nuevo Currículo Nacional que comprende los Superintendencia de Ciencia, Tecnología, Evaluación y
campos de producción, cursos, olimpiadas y plan de vida del Certificación; el control de Registro por una Superintendencia
escolar, conformando los Consejos Pedagógicos en todas las Académica y una Superintendencia de Trabajo, Producción,
comunidades. Finanzas y Bienes

También podría gustarte