Está en la página 1de 9
Re CER LU) PROPONEMOS ACCIONES PARA EL USO RESPONSABLE DEL PLASTICO Situacién Si Desde que se inventé el plistico se ha utilizado como insumo en la industria, la medicina y la tecnologia. Por ejemplo, con el plistico se hacen prendas de vestir, envases, ulensilios, tuberias, protesis, bolsas, adornos, juguetes, electrodomésticos, entre ottos productos que son titles para los seres humanos. Sin embargo, cuando se les da un uso excesivo ¥ no los desechames 0 reutilizamos adecuadamente, contaminan mares, rios y suelos, afectando a las plantas, a los animales y a los seres humanos. Ante esta situacién, te proponemos responder al siguiente ret Qué acciones podlemos proponer para mitigar el impacto det plastic en el ambiente y la salud? Propésitos Competencias Capacidades empe © Problematica situaciones | Formula un problema, al delimitarlo a para hacer indagacin través de preguntas sobre el objeto, hecho 0 | % Disefiaestratesias par | fenémeno donde —observaré el fverindegpelen comportamiento de las variables, plantea | & Gonera y registra datos o Ps ¥E } hipotesis alternativas y argumenta a favor 0 + informacion Le INDAGA MEDIANTE | # Analiza datos e| em contra de ellas, respaldindose en ‘méTopas inforacisn informaci6n cientifica, en las que establece | Evalda y comunica el relaciones de causalidad entre las variables | CIENTIFICOS PARA | proceso y resutados de su | que serdn investigadas I CONSTRUIR SUS lndagacion 18 Teopone y-aisenkt Wieptalives de Botan | CONOCIMIENTOS | de procesos y estrategias, fundamentadas en conocimicntos cientificos y fuentes fiables, para observar, manipular y medit las variables con exactitud y precision y propone estrategias para evaluar la relacién entre _las_variables expresadas _en_la APRENDO = + en la escuola : 5 tr hipotesis. Considera medidas de seguridad | personal y del espacio de trabajo y establece el cronograma cle su indagacién, Obtiene, organiza y representa de diversas formas datos cualitativos/cuantitativos fiables a partir ce la manipulacién y observacion sistematica de las variables dependientes e independientes y el control de las intervinientes, hace “‘mediciones repetidas de las variables que le permite evidenciar relaciones de causalidad o | | correlacion y ajustes en la técnica para asegurar la precision de los datos. Considera las medidas de seguridad personal y del lugar de trabajo, Interprets relaciones entre las variables a partir de Jos datos obtenidos y de la interpretacion de las medidas de fendencia central, dispersion, el error y la confiabilidad de dichos datos. Predice ol | ( comportamiento de las variables a partir de sus observaciones, Ia extrapolacién de los datos y —elabora.——_conclusiones Compardndolas con las de teorfas cientificas EXPLICA EL MUNDO FISICO BASANDOSE EN CONOCIMIENTOS SOBRE LOS SERES VIVOS, MATERIA Y ENERGIA, BIODIVERSIDAD, TIERRA Y UNIVERSO Comprende y usa conocimientos sobre Jos seres. vives, materia y energia, biodiversidad, Tierra y universe & Evalia las implicancias del saber y del quehacer cientifico y tecnolégico ~ Explica, en base a futentos con respaldo cientifico, que Ja universalidad del codigo ‘genético permite la transferencia de genes entre especies, aplica eslosconocimientos a situaciones cotidianas. Por ejemplo: el gen codificante de la insulina humana ha sido transferida a bacterias para la produccion de la hormona insulina. Fxplica, en base a fuentes con respaldo cientifico, que la expresion de genes puede ser regulada en respuesta a estimulos externos, aplica estos conocimientos a siluaciones cotidianas, -Explica, en base a fuentes con respaldo cientifico, que la transcripcion y traduccion de Jos genes produce proteinas que cumplen funciones especificas debido a su estructura, aplica estos conocimientos a situaciones coticlianas. Explica, en base a fuentes con respalco | ciontifico, que las reacciones quimicas y ioquimicas se ven afectadas por catalizadores © condiciones del medio (pH, temperatura) y aplica estos conocimientos a situaciones cotidianas, -Explica, en base a fuentes documentadas, que In estructura atimica o molecular determina el comportamiento de los materiales en fendmenos en los que interviene el calor, la electricidad, el magnetismo, yl clectromagnetismo y—aplica_"— estos, conocimientos a situaciones cotidianas. APRENDO f= sen laescuola : 1 5 tr “Explica, cuantitativa y cualitativamente, en | base a fuentes documentadas que la energia electromagnética afecta a la materia en funci de su longitud de onda (efecto fotoeléctrico, dualidad onda - particula) y aplica estos conocimientos a situaciones cotidianas, ~ Fstablece, en base a fuentes con respaldo cientifico, relaciones de parentesco evolutivo en. base a evidencia de cambios en el ADN'y aplica estos conocimientos a situaciones cotidianas. Por ejemplo: el estudiante explica que los | | mamiferos proceden de los reptiles y que los reptiles y las aves proceden de un ancestro comin, considerando su estructura genética, - Explica, en base a fuentes documentadas, que el Sol esti compuesto principalmente de hidrogeno y helio, que son les elementos mas abundantes del universo, mientras que otros Gtomos més pesados presentes en la Tierra fueron formados on otras estrellas y aplica | (> ‘estos conocimientos a situaciones cotidianas DISENA Y CONSTRUYE SOLUCIONES TECNOLOGICAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE SU ENTORNO Delimia wna alternative de soluciéa tecnologica Disena la alternativa de solucién tecnolégica Implementa valida alternativas de solucion tecnologia Evahia y comunica ef funcionamiento de a alternativa de solucion ‘swenaldgicn © Explica el alcance del problema tecnoligio identificado, determina la intesrolacién de los factores involucrados en el problema, justifica sw alternativa de solucién en hase a conocimientos cientificos, los requerimientos que debe cumplir y los posibles beneficios ditectos ¢ indirectos, en comparacién con soluciones —_tecnoligicas similares. + Ropresenta grificamente su alternativa de soluciéna scala, incluyendo vistas y perspectivas fo diagramas de flujo, describe sus partes o etapas, In secuencia de pasos, selecciona materiales por sus propivdades fisieas y quimicas y hertamientas por st funcionamiento. En base a fuentes de informacién confiable, establece caracteristicas de forma, estructura y funcion de la altemnativa de sohicion, estima” Ja incertidumbre en sus mediciones y propone maneras de probar st funcionamiento, incluye los zectsos a utilizar, los posibles costos y establece un cronograma de ‘abajo. ‘Leva. a cabo su alternativa de solucion, ‘manipulando Jos materiales, instsumentos y herramientas segdn sus funciones con cierto grado de precisién, considerando los requerimientos estableciclos y normas de seguridad, Usa unidades de medida convencionales y verifiea el rango de funcionamiento de cada parte o etapa de la solicion teenoldgica, cetecta imprecisiones en las dimensiones, procedimientos, error en la selection, de materiales y- realiza ajustes © cambios nnecesarios. Elabora esttategias para medi a ficiencia y confiabilidad APRENDO sents escuela Competencia ) S47 RUG NS nda | ‘Actividad __Transversal_ ‘Gestiona su | Establece su meta de aprendizay considerando sus potendalidadesy-| ¢ Se tabaja en aprendizaje de | __limaciones = fr , ) todas tas manera. _| "%), Organita us actividades, para alcanear su meta de afrendizajé en el | actividades’ de auténoma, J mee peste: manera, ‘ “Toma en cuentees recomendaciones de su, docénte para reavat | [Tansey ‘justes y mejorar sus recomendaciones Enfoques Valores [ [os estudiantes identifican aroblemas que afectan alos dstintos Enfoque ovientacién miembros dela coloctividad y elaboran propuestas para superarlos | albien comin Solidaridad yempatis | en aras del bien comun yla dignidad humana. {os estudiantes dialagan y relexionan sobre el ejerdcio del derecho y Libera maar del deber de paricipar democréticamente en su colectividad. responsabilidad | Enfoque de derechos PERU | Ministerio ! Petey Organizacién de las actividades DESCRIPCION DE LA COMPETENCIAS CRITERIOS ACTIVIDAD Y TiTULO a Problematizasituaciones ‘Ahora vamos a indagar de indagacisn generando sobre las. propiedactes Ja pregunta de indagacion fisicas de este material cuyo e hipoiesis a partir de wultado te Mevard a identificar las variables conclusiones muy INDAGA MEDIANTE relacionadas conel interesantes con la finalidad éropos comportamiento mecénico dle proponer acciones para CIENTIFICOS PARA de los plisticos a analizar 1 uso responsable" del CONS RUIR sus | ~Aplia statins para plistico indagar sobre cl CONOCIMIENTOS — comportamiento mecénico de los plastics a analizar considerandlo los objetivos de su indagacion. “Analiza los datos que registré producto. de su wlagacion sobre el comportamiento mecinico de los plisticos, tomando En Ia actividad anterior iniciaste Ia indagacion sobre la resistencia INDAGA MEDIANTE | ex cuenta las relaciones mecinica del plistico y méropos que se establecen entre recolectaste datos de una cieNriFicos para les el margen deere musta de pls CONSTRLIRSUS nora conclusiones ‘Anois BERGE tit QISTIRSS! | aga al indagacion sobre las comportamiento mecinico propiedades mecinicas de los plisticos analizados del plastico — cuyos la luz de su pregunta pilek ac ihre g resultados te Mevarin a Wtial te incigaeiin conclusiones muy resultados reproducibles y interesantes fines Comprende Tas Ta Ta wet anerior Propiedades feiss comstiincs la. locagacion el plisticoy las sobre hk resistencia EXPLICAEL | incula con sa Inecinica del. plistice MUNDO FISICO | (omportamiento mecénico ‘Ahor 06. momenta que BASANDOSEEN | y de degradacion. + expliquemos con base en CONOCIMIENTOS | Sustenta su postura frente fuentes con respaldo SOBRE LOS SERES | 4 Ios efectos del plistico en cientifico, la composicion VIVOS, MATERIA | (1 ambiente y" la salud Giuimica “del plastica y st YENERGIA, —__ aplicindo sus impacto en el ambiente y la BIODIVERSIDAD, | Conocimientos sobre "lk sali, Utlizamos estos THERRAY. | composicién quimica del Conocimientos y reflexion UNIVERSO, | plistho, su pare sustontar nuestro plan Comporiamiento mecénico enceion ym piceo de degradacion. APRENDO Sen laescucla EXPLICA EL MUNDO FISICO BASANDOSE EN ‘CONOCIMIENTOS SOBRE LOS SERES VIVOS, MATERIA ¥ ENERGIA, BIODIVERSIDAD, TIERRA Y UNIVERSO. ~Comprende as propiedades fisieas quimicas del plistico y las vinewla cont comportamiento meciinico de degradacion. ustenta sx postira frente 4 los efectos del plistico en el ambiente y la salud aplicando sus conocimientos sobre la composicion quimica del plistico, su comportamiento mecénico y su proceso de degradacion, Tlegamos a nuestra ultima actividad en donde socializamos nuestro producto final la indagacién sobre la resistencia mecinica del plistico. Ahora es, momento que expliquemos con base en fuentes con respaldo ientifico, la composicién quimtica del plastico y su. impacto en el ambiente y a salud. Utilizamos estos conacimientos y reflexiones: para sustentar nuestro plan de accién, PRODUCTO Plan de action sobre la gestion del plisico para el cuidado del auibientey lasalad de rnuestea familia y comunidad. Retroalimentacién ) \ ) f Para realizar la retroalimentacién, fomaré en cuentallas siguientes acciones: |! 3 ¥ Comunicaré los criterios de evaluacién de forma oportuna. Para ello, revisaré con {os estudiantes los instrumentos de autoevaluacidn que se encuentran en las fichas de actividades. Alo largo de la experiencia de aprendizaje, explicar el tema las veees que sea necesario, » ¥ Verificaré que los criterios de evaluacién sean. comprendidos por todos los éstudiantés. Si es necesario, volveré'@ ertunciatlos parafraseerles) de riod que = queden esclarecidos para todos. ) \v_Retroalimentaré las producciones usando ob jetivamente los criterios de evaluacién. — ¥ Redlizaré la retroalimentacién reflexiva 0 por descubrimiento con la finalidad de “guiar a los estudiantes para que sean ellos mismos quienes descubran cémo mejorar ‘su desempefo o bien para que reflexionen sobre su propio razonamiento & identifiquen el origen de sus concepciones o de sus errores ¥ Durante el desarrollo de las actividades y la elaboracidn de las diferentes producciones, haré énfasis en los aspectos positives para brindar . _ retroalimentacién, e.incluiré acciones concretas y realizables para los estudiantes, Y Organizaré la\retroalimentacién identificando necesidades individuales j (retroalimentacién uno.a uno) 0 grupales (brindas la misma retralimentacién a un grupo dé estudiantes con la misma dificultad 0 error). ~¥~ Propondré algunas preguntas guia para promover ld reflexion de mis estudiantes sobre la ‘actuacién o producto que realizan en funcién de los criterios de evaluacién. “"¥. -Utilizaré el producto de esta reflexién para guiar y ajustar las estrategias - teniendo en cuenta las necesidades educativas de los estudiantes. ¥ Programaré reuniones con mis estudiantes o con los padres de familia que requieran més apoyo. u Destacaré log aspectos positivos yilogros de mis estudiantes, y proveeré de. estrategias y recomendaciones para que mejoren.— Dierafeaciin de Ta exparendla de aprendale N02 (alecia B situcin, el proposto las atvidades Yai o reaustncl eto ylos Criteris de ealucion) Comprensin de la shalom y el roto (compartir propo de aprendese, exper cubes son ls provuccones y/o acuaciones, corearte or crterios de evalu. tnporanca a smart ean Ministerio Crete Evaluacion Es el proceso que nos permite recoger informacién, procesarla y comunicar los resultados, los mismos que lograrén ser considerados para la programacién atendiendo su flexibilidad | Se realizard la evaluacién de entrada, en funcién de las competeneias, eapacidades y desempeiios que se desarrollarin x nivel del grado. Se evaluaré la prictica centrada en el aprendizaje del estudiante, para la retroalimentacién oportuna con respecto a sus progresos durante todo el proceso de ensefianza y aprendizaje; teniendo en cuenta Ia valoracién del desemperio del estudiante, la resolucién de situaciones o problemas y la integracién de capacidades creando oportunidades continuas, lo que permitiré demostrar hasta dnde es eapaz de usar sus capacidades. ‘Se evidenciarin a través de Tos instrumentos de evaluacion en funcidn al Togro del ppropssito y de los productos considerados en cada uni Diagnéstica Sumativa Materiales y Recursos Materiales educativos | Recursos educativos _|ilEspatioslueuprendizale FTevio de Clensia y Tecnologia | Plataforma digtal ‘Salon de clase -Casa- fegar |Secundaria -MINEDU Radio /Television/Whatsapp: Textos dgales Tabletas MINEDU. Abril, 2022

También podría gustarte