Está en la página 1de 1

Neurociencias Cognitivas

¿En qué consiste? se pretende identificar la relación entre los fenómenos cognitivos (así como sus
manifestaciones observables) y las estructuras cerebrales en las que se asientan. Dicho de otro modo, esta
ciencia busca las bases biológicas de la cognición.
Características principales
Dependencia de las nuevas tecnologías
Psicología cognitiva mas dada al ámbito fisiologico
Esquema de análisis:
Los métodos de estudio de la neurociencia cognitiva varían tanto como las ramas de la ciencia de las que
se nutre esta disciplina. En la actualidad, no obstante, existe un interés particular en el uso de técnicas de
neuroimagen para estudiar la anatomía y las funciones del cerebro.
Los estudiosos de la neurociencia cognitiva utilizan un enfoque interdisciplinar que combina el análisis
de imágenes del cerebro, la neurofisiología, las matemáticas, la genética conductual, las ciencias
computacionales, la psiquiatría, la psicometría y la psicología experimental, así como cualquier otro
paradigma científico que pueda resultar de utilidad.

También podría gustarte