Está en la página 1de 15

Institución Educativa San José

Corregimiento El Tres – Municipio de Turbo (Antioquia)


Licencia de Funcionamiento No. 1072 de 2011
DANE 205 837 007 268
Nit 890901130-5

Plan de Nivelación
Periodo 1 - 2021

Fecha: 23-03-2021 Grado: 8°


Área: C. Sociales Asignatura: Ciencias Sociales y Cátedra de la Paz
Docente: Victor Hernandez Quiroz
Estudiante: ____________________________________
Firma del acudiente: __________________________________________

Competencia Componente Aprendizaje(s)/Afirmación(es):

• Cátedra de Paz: • Cátedra de • Comprende el fenómeno de las


Pensamiento Social. Paz: migraciones en distintas partes
• Ciencias Sociales: Desarrollo del mundo, y cómo afectan las
Pensamiento Social Sostenible. dinámicas de los países
• Ciencias receptores y los países de
Sociales: El origen.
Espacio, El • Comprende la configuración de
Territorio, El la distribución poblacional
Ambiente y la partiendo del análisis de tasas
Población. de natalidad, fecundidad y
mortalidad.
• Estudia los fenómenos
migratorios de los seres
humanos, sus causas y
consecuencias.

• Plan de trabajo:
Detallar aspectos importantes de la nivelación.

Actividades Fecha Nota


Anexo #1 “Dinámica de la 26 de marzo 2021 hasta las
población humana” 2:00 p.m.
Anexo #2 “Distribución de la 26 de marzo 2021 hasta las
Población” 2:00 p.m.
Anexo #2 “Las Migraciones” 26 de marzo 2021 hasta las
2:00 p.m.
Nota Final:
La nota final es el ponderado de todas las actividades realizadas por parte del estudiante.
Observaciones:
Institución Educativa San José
Corregimiento El Tres – Municipio de Turbo (Antioquia)
Licencia de Funcionamiento No. 1072 de 2011
DANE 205 837 007 268
Nit 890901130-5

- Realizar la nivelación en el cuaderno.


- Entregar las evidencias (fotos) en orden.
- Saludar siempre con nombre y grupo.
- Enviar evidencias al # 3183083782 o al correo: victor.hernandez@delasalle.edu.co

IMPORTANTE: firmar el documento de soporte por el estudiante y su acudiente. Además, tener en


cuenta, los espacios brindados para trabajar.

ANEXO #1
CONCEPTUAL- CONTENIDO
DINÁMICA DE LA POBLACIÓN HUMANA

Según el DANE, Turbo cuenta con 130.191 habitantes.


Imagen: Distrito portuario de Turbo, Antioquia.

CONCEPTO DEFINICIÓN
La Geografía es más que la descripción detallada de la superficie terrestre, o del
estudio de la constitución de la corteza terrestre y marítima, sino que además se
interesa en analizar y formular modelos que cuestionen la relación del ser humano
con el medio que lo rodea (físico natural) y como el medio (hábitat) influye sobre
el ser humano al igual que éste sobre él. Dentro de la geografía se encuentra la:

GEOGRAFÍA

Entorno físico natural Entorno humano (hábitat)


Institución Educativa San José
Corregimiento El Tres – Municipio de Turbo (Antioquia)
Licencia de Funcionamiento No. 1072 de 2011
DANE 205 837 007 268
Nit 890901130-5

Geografía Humana: Rama de la Geografía General que estudia al ser humano en


sus características de comportamiento y sus realizaciones, tanto en el pasado
como en el presente, sobre el territorio. Dentro de esta geografía, se encuentra
otra llamada:
Geografía de la Población: Forma parte de la Geografía Humana basando sus
estudios en las características y movimientos de la población. Apoyándose para
tales fines en las ciencias auxiliares de la: Demografía, Sociología, Etnografía y la
Antropología Social.
La definición de espacio geográfico es muy variada, dependiendo de las diferentes
tendencias de la ciencia geográfica. A pesar de ello, el espacio geográfico tiene
unos elementos comunes, y en general, se puede afirmar que el objeto de estudio
de la Geografía es: Todas las acciones humanas y naturales se materializan en el
territorio, de tal forma que el territorio se convierte en el soporte de las múltiples
interacciones existentes entre los diversos elementos naturales y humanos. Estas
interacciones intervienen en el espacio, modificándolo o aportando características
propias, pero a su vez el espacio condiciona las interacciones elementales. El
DEFINICIÓN DEL objeto de estudio de la Geografía incluye tanto el territorio como lo que hay adentro
ESPACIO del territorio, es decir, las interacciones de los elementos que conforman un
GEOGRÁFICO sistema natural o social.

Río Medellín antes de la intervención Río Medellín después de la intervención

Localización: Cualquier punto del territorio es localizable en un eje en relación con


el espacio circundante, mediante la ayuda de los puntos cardinales (Norte, Sur,
Oriente, Occidente) y sus combinaciones (Nororiente, Noroccidente, Suroriente,
Suroccidente). A continuación, un ejemplo con el mapa de Colombia:

Recuerda:

CARACTERÍSTICAS Norte: Oriente:


DEL ESPACIO
GEOGRÁFICO
Sur: Occidente:

Dinamismo: El territorio geográfico está sometido a continuos cambios. Estos


cambios pueden tener una escala temporal muy variable. El territorio adopta una
apariencia debido a los cambios que en él se realizan y a esta apariencia se la
denomina paisaje. Por tanto, el espacio varía con el tiempo y el que hoy
observamos es fruto de un pasado acumulativo de múltiples interacciones de
Institución Educativa San José
Corregimiento El Tres – Municipio de Turbo (Antioquia)
Licencia de Funcionamiento No. 1072 de 2011
DANE 205 837 007 268
Nit 890901130-5

elementos naturales y humanos. En un futuro el mismo espacio será diferente al


actual y así sucesivamente en una progresión dinámica.
La Geografía como ciencia del territorio, describe y explica el espacio actual a
través de su apariencia, es decir, a través del paisaje. Este estudio debe
comprender el pasado y su conformación actual. Por lo tanto, el cambio esta ligado
al territorio y su resultado es el paisaje.

Antes / Después
Esquina “Las Torres” en Turbo, Antioquia.

Homogeneidad: El territorio se puede agrupar en unidades homogéneas, es decir,


con características comunes, ya que las relaciones que se dan entre los diferentes
elementos dotan a ese territorio de una uniformidad. Podemos decir que una
variable puede homogeneizar o individualizar un espacio respecto a otro (por
ejemplo, la altura, la latitud, el clima, etc.). En la subregión del Urabá antioqueño,
la temperatura promedio es de 31° Centígrados.

Magnitud (Escala): El territorio posee una superficie finita y continua, pero en el


análisis espacial interviene poderosamente la escala. Un elemento o variable
geográfica tiene mayor o menor importancia dependiendo de la escala de estudio
empleada, incluso puede desaparecer del análisis geográfico según la escala.

Este mapa de Colombia muestra los territorios


mas poblados del país. Entre más oscuro el color,
mayor cantidad de personas hay.

PROCEDIMENTAL
En este apartado de la guía de aprendizaje, se muestran los tres (3) puntos que debe desarrollar
después de la lectura detalla de la teoría del componente CONCEPTUAL de dicha guía.
Institución Educativa San José
Corregimiento El Tres – Municipio de Turbo (Antioquia)
Licencia de Funcionamiento No. 1072 de 2011
DANE 205 837 007 268
Nit 890901130-5

1) Analice la siguiente imagen:

CONTEXTO DE LA IMAGEN: Vista aérea de cultivos de plátano y banano en el Urabá


antioqueño
PREGUNTA PARA RESOLVER: ¿Los cultivos de plátano y banano hacen parte del
entorno físico natural o del entorno humano (hábitat)? Justifique su respuesta con la
estructura del argumento
ESTRUCTURA DEL ARGUMENTO:
Afirmación: Pensamiento o idea inicial con la que va a responder.
Razonamiento: El porqué de la afirmación, es decir, la sustentación o justificación.
Evidencia: Es lo que vas a suministrar o dar para demostrar el razonamiento, es decir,
comprobar la justificación que anteriormente planteó

2) Analice la siguiente imagen:

CONTEXTO DE LA IMAGEN: Construcción de la doble calzada Chigorodó-Turbo


PREGUNTA PARA RESOLVER: ¿Cree usted que la construcción de la doble calzada
influyó en la vida de los habitantes del Urabá? Escriba 2 ejemplos y justifique cada uno.
Institución Educativa San José
Corregimiento El Tres – Municipio de Turbo (Antioquia)
Licencia de Funcionamiento No. 1072 de 2011
DANE 205 837 007 268
Nit 890901130-5

ESTRUCTURA DEL ARGUMENTO:


Afirmación: Pensamiento o idea inicial con la que va a responder.
Razonamiento: El porqué de la afirmación, es decir, la sustentación o justificación.
Evidencia: Es lo que vas a suministrar o dar para demostrar el razonamiento, es decir,
comprobar la justificación que anteriormente planteó

3) Analice el siguiente mapa:

CONTEXTO DE LA IMAGEN: Mapa de Antioquia con los puntos cardinales.


PUNTOS PARA RESOLVER:
- Realice una captura de pantalla del mapa, ubique al distrito de Turbo y enciérrelo
en un círculo.
- Según los puntos cardinales ¿Dónde se ubica el distrito de Turbo?
Institución Educativa San José
Corregimiento El Tres – Municipio de Turbo (Antioquia)
Licencia de Funcionamiento No. 1072 de 2011
DANE 205 837 007 268
Nit 890901130-5

ANEXO #2
CONCEPTUAL- CONTENIDO

LA POBLACIÓN HUMANA A CRECIDO A UN RITMO INCONTROLABLE, DEBIDO EN GRAN PARTE A LA MEJORA EN LA


CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS.

DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN
El conjunto de personas que habitan en un territorio. Una población puede
POBLACIÓN abarcar desde una pequeña colectividad, desde un barrio, pasando por una
ciudad y hasta un conjunto global del planeta.
Factores físicos-naturales:

Clima: Las temperaturas extremas y las humedades afectan el establecimiento


de la población, por lo tanto, existen a nivel planetario lugares ocupados y
desocupados como los desiertos blancos, amarillos y verdes.
Relieve: La topografía, la altitud y la capacidad de los suelos moderan el
establecimiento del ser humano, esto es, las zonas montañosas, las planicies,
FACTORES
las sabanas.
QUE AFECTAN
Latitud: El 90% de la población mundial se ubica en latitud norte donde se
LA
encuentra el mayor porcentaje de tierras emergidas del planeta, y sólo el 10%
DISTRIBUCIÓN
en latitud sur, por lo cual la distribución es la siguiente:
DE LA
- 10% de la población se ubica entre el Ecuador y los 20° de latitud norte
POBLACIÓN
- 50% de la población se ubica entre los 20° y 40° de latitud norte
- 30% de la población se ubica entre los 40° y 60° de latitud norte
- 1,4 % de la población se ubica al norte del paralelo 60° norte
- 8,6% de la población se ubica entre el Ecuador y los 56° de latitud sur
Cercanía a la costa: El 75% del total de la población del planeta vive a una
distancia de 1.100 km de la costa y el 33% de ellos viven a 550 km, esto se debe
a la aridez que presentan los sectores internos y a su inaccesibilidad.
Institución Educativa San José
Corregimiento El Tres – Municipio de Turbo (Antioquia)
Licencia de Funcionamiento No. 1072 de 2011
DANE 205 837 007 268
Nit 890901130-5

Altitud: El 80% de la población vive a un promedio de 500 m.s.n.m., 56% de


ellos a menos de 200m.s.n.m. Esto se debe a las enormes dificultades que el
Hombre encuentra en zonas muy elevadas. Los niveles medios más altos
ocupados corresponden a África y América del sur.

Factores económicos:
- Concentración de la población en lugares de recursos como suelos fértiles,
agua y minerales entre otros.
- Se establecen en lugares donde la actividad industrial y de los servicios se
encuentran desarrollados.
La fecundidad el número de hijos que en promedio tendría una mujer de un grupo
determinado de mujeres que durante su vida fértil tuvieran sus hijos de acuerdo
a las tasas de fecundidad por edad del período en estudio y no estuvieran
expuestas a riesgos de mortalidad desde el nacimiento hasta el término del
período fértil.

Tasa de Fecundidad: Corresponde a la relación entre el número total de nacidos


FECUNDIDAD
vivos durante un año en un área geográfica y el número total de mujeres de esa
área entre 15 a 49 años (edad de fertilidad). Por lo tanto, esta es una tasa
específica de fecundidad.

Total de nacidos vivos X 1.000 = # promedio de hijos por


mujer
Total de mujeres de 15 a 49 años
Es el factor positivo de los cambios de crecimiento de la población. La natalidad
es el índice o proporción de nacimientos que se dan en un lugar y en un tiempo
determinado. El índice de natalidad, junto con el índice de mortalidad, sirven para
evaluar el nivel de crecimiento de una determinada población, lo que permite
prever problemas y necesidades futuros y diseñar políticas acordes para
enfrentarlos.

NATALIDAD Tasa de natalidad: Es el número de nacimientos ocurridos en el período de un


año por cada mil personas de la población correspondiente. Es la medida de
fecundidad más usada y sencilla, mide con precisión el aporte cuantitativo de los
nacimientos al aumento de la población en un área geográfica determinada.

Número de nacidos vivos X 1.000 = # de nacimientos por cada mil


habitantes
Población Total
Corresponde al factor negativo dentro del crecimiento de la población. En su
sentido general, la mortalidad es la condición o cualidad de mortal que poseen
MORTALIDAD todos los seres vivos. En un sentido más específico, la mortalidad es el índice de
defunciones producidas en un territorio en un período determinado.
Institución Educativa San José
Corregimiento El Tres – Municipio de Turbo (Antioquia)
Licencia de Funcionamiento No. 1072 de 2011
DANE 205 837 007 268
Nit 890901130-5

Tasa de mortalidad bruta: Se calcula el total de defunciones de ambos sexos


de la población durante un año calendario por todas las causas registradas en
un área determinada. Se divide por el total de la población a la mitad del año del
cálculo, y su resultado es multiplicado por 1.000 y se expresa en tantos por mil.

Total de defunciones X 1.000 = # de muertes por cada mil habitantes.


Total de población

PROCEDIMENTAL
1. Lea atentamente la información física del distrito de Turbo que aparece en el siguiente
cuadro informativo:
MUNICIPIO CERCANÍA CLIMA RELIEVE ALTURA
A LA
COSTA

TURBO El distrito Principalmente 2


de Turbo plano. m.s.n.m.
cuenta con (metros
190 KM de sobre el
playa, es nivel del
decir, tiene mar)
salida al
mar y
costas.

PARA RESOLVER: Según las características físicas del territorio de Turbo ¿Cree usted
que dichas condiciones facilitan o dificultan la vida de los Turbeños? Justifique su respuesta
utilizando la estructura del argumento.
ESTRUCTURA DEL ARGUMENTO:
Afirmación: Pensamiento o idea inicial con la que va a responder.
Razonamiento: El porqué de la afirmación, es decir, la sustentación o justificación.
Evidencia: Es lo que vas a suministrar o dar para demostrar el razonamiento, es decir,
comprobar la justificación que anteriormente planteó
Institución Educativa San José
Corregimiento El Tres – Municipio de Turbo (Antioquia)
Licencia de Funcionamiento No. 1072 de 2011
DANE 205 837 007 268
Nit 890901130-5

2. Analiza el siguiente cuadro con las estadísticas del distrito de Turbo para el año 2020 y
halla las tasas de Fecundidad, Natalidad y Mortalidad que se le piden al final de este
cuadro.

MUNICIPIO POBLACIÓ MUJERES NACIMIENTO DEFUNCIONE


N AÑO 2020 ENTRE LOS S AÑO 2020 S (MUERTES)
15 Y 49 AÑO 2020
AÑOS
AÑO 2020
130.191 35.095 2.242 516
TURBO Habitantes Mujeres en Personas Personas
edad
Datos del reproductiva Datos del Datos del
DANE, DANE DANE
censo 2018. Datos del
DANE, censo
2018

PARA RESOLVER: con las fórmulas Tasa de Tasa de Tasa de


de FECUNDIDAD, NATALIDAD y fecundidad: natalidad: mortalidad:
MORTALIDAD, que se encuentran
en el cuadro inicial de la guía,
HALLA LAS TASAS DE DICHAS
ESTADÍSTICAS DEL DISTRITO DE ___________ ____________ ____________
TURBO. _ _

INDICACIONES:
- Debes hacer el proceso
matemático en tu cuaderno.
- Puedes utilizar calculadora.

A CONTINUACIÓN, UNA AYUDA DE CÓMO PUEDE REALIZAR EL PROCESO


MATEMÁTICO DE LAS TASAS DE FECUNDIDAD, NATALIDAD Y MORTALIDAD:
Institución Educativa San José
Corregimiento El Tres – Municipio de Turbo (Antioquia)
Licencia de Funcionamiento No. 1072 de 2011
DANE 205 837 007 268
Nit 890901130-5
Institución Educativa San José
Corregimiento El Tres – Municipio de Turbo (Antioquia)
Licencia de Funcionamiento No. 1072 de 2011
DANE 205 837 007 268
Nit 890901130-5

ANEXO #3
CONCEPTUAL- CONTENIDO

Puente internacional Simón Bolívar, frontera entre Colombia y Venezuela

LAS MIGRACIONES
Se entiende como el movimiento realizado por una población tanto al entrar a
una determinada área geográfica como al abandonarla, por lo tanto, tenemos
movimientos endógenos y exógenos, lo que se clasifica como la emigración y
la inmigración correspondientemente. Las corrientes migratorias implican un
traslado desde un punto de origen hacia un punto de destino.

- Emigrante: Personas que ingresan a una determinada área geográfica.


- Inmigrante: Personas que abandonan una determinada área geográfica.
- Movimientos migratorios: Suma de los emigrantes e inmigrantes de una
misma zona geográfica.

Corriente emigrantes de A
Corriente inmigrantes de B B
DEFINICIÓN

Corriente emigrantes de B
Corriente inmigrantes de A

- Migración neta: Diferencia entre emigrantes e inmigrantes de un área


geográfica.
- Periodo migratorio: Intervalo en el cual se efectúan movimientos
migratorios, el período puede ser definido o indefinido.

Por lo tanto, la migración tiene dos dimensiones:

1. Temporal → Duración
2. Espacial → Escala geográfica
Institución Educativa San José
Corregimiento El Tres – Municipio de Turbo (Antioquia)
Licencia de Funcionamiento No. 1072 de 2011
DANE 205 837 007 268
Nit 890901130-5

CLASIFICACIÓN
DE LAS
MIGRACIONES

• Medidas Directa:- Censos de población.


- Registros de población
- Encuestas muéstrales.
FORMAS DE
MEDIR LA • Medidas indirectas son métodos de estimación como:
MIGRACIÓN - Crecimiento vegetativo de la población.
- Cambio de la estructura de la población como de sexo y grupos etarios.
- Relación entre aumento y disminución de la población urbana y rural.
- Cambio de la estructura social.
a. Proceso de ajuste: Movimientos desde áreas geográficas menos
CARACTERÍSTIC
deseables a las más deseables por la población.
AS PRINCIPALES
Institución Educativa San José
Corregimiento El Tres – Municipio de Turbo (Antioquia)
Licencia de Funcionamiento No. 1072 de 2011
DANE 205 837 007 268
Nit 890901130-5

DE LA b. Proceso de desarrollo: Las áreas desarrolladas necesitan de la


MIGRACIÓN sustentabilidad de la población de áreas rurales en cuanto a su mano de
obra.

c. Proceso selectivo: La población migrante está influenciada por las


condiciones de sexo, edad, profesión u otras ocupación o estatus
económicos.

PROCEDIMENTAL
1. Realice un mapa mental sobre la teoría “Las Migraciones”, este mapa mental debe explicar
los cuatro subtemas que aparecen en el cuadro teórico:
a) Definición.
b) Clasificación de las migraciones.
c) Formas de medir la migración.
d) Características principales de la migración.
A continuación, les dejo una imagen que te dará 9 ideas o trucos para que hagas un mapa
mental de manera adecuada.

NOTA: POR SER EL ÚNICO PUNTO DE LA GUÍA, DEBE SEGUIR TODAS LAS INDICACIONES
DE LA IMAGEN PARA LA ELABORACIÓN ADECUADA DEL MAPA MENTAL
Institución Educativa San José
Corregimiento El Tres – Municipio de Turbo (Antioquia)
Licencia de Funcionamiento No. 1072 de 2011
DANE 205 837 007 268
Nit 890901130-5

Rubrica del área de Ciencias Sociales

RANGOS DE NOTA

CRITERIOS 1.0 a 3.2 3.3 a 3.9 4.0 a 4.5 4.6 a 5-0

Presentación y No evidencia un orden Evidencia Evidencia Evidencia, de manera


Orden lógico en la someramente un orden correctamente un excepcional, un orden
presentación de la guía lógico en la orden lógico en la lógico en la
(Datos del estudiante, presentación de la guía presentación de la guía presentación de la guía
datos de la guía, (Datos del estudiante, (Datos del estudiante, (Datos del estudiante,
solución consecutiva de datos de la guía, datos de la guía, datos de la guía,
las actividades y solución consecutiva solución consecutiva solución consecutiva
preguntas planteadas) y de las actividades y de las actividades y de las actividades y
presenta tachones, preguntas planteadas). preguntas planteadas). preguntas planteadas).
enmendaduras y Su presentación es Su presentación es Su presentación es
suciedad en su trabajo. aceptable. limpia. impecable.

Argumentación No presenta la Presenta someramente Presenta Presenta, de manera


estructura básica de la estructura básica de correctamente la excepcional, la
argumentación en la argumentación en estructura básica de la estructura básica de la
ninguno de los puntos a todos los puntos a argumentación en argumentación en
resolver de la guía resolver de la guía todos los puntos a todos los puntos a
(Tesis, cuerpo (Tesis, cuerpo resolver de la guía resolver de la guía
argumentativo y argumentativo y (Tesis, cuerpo (Tesis, cuerpo
conclusión). conclusión). argumentativo y argumentativo y
conclusión). conclusión). Sus
argumentos son
sólidos.

Puntualidad No presenta la guía de Presenta la guía de Presenta la guía de Presenta la guía de


trabajo en la fecha trabajo en la fecha trabajo antes de la trabajo antes de la
indicada o después de indicada. fecha indicada. fecha indicada.
la misma.

Comprensión No comprende la Comprende Comprende Comprende, de manera


temática trabajada en la Someramente la Correctamente la excepcional, la
guía. temática trabajada en temática trabajada en temática trabajada en
la guia. la guia. la guia.

También podría gustarte