Está en la página 1de 3

Termodinámica

1-1C ¿Por qué un ciclista acelera al ir pendiente abajo, aun cuando no esté pedaleando?
¿Viola eso el principio de la conservación de la energía? En un camino bajando la energía
potencial de la ciclista se convierte en energía cinética, y por lo tanto el ciclista se acelera. No
hay creación de la energía, y por lo tanto ninguna violación del principio de conservación de la
energía.

1-2C Una de las cosas más divertidas que puede experimentar una persona es que en ciertas
partes del mundo, un automóvil inmóvil, al ponerlo en punto muerto, sube por una pendiente
cuando quita el freno. Esos sucesos hasta se difunden por TV. ¿Puede realmente suceder
eso, o es alguna ilusión óptica? ¿Cómo se puede verificar si la carretera realmente es de
subida o de bajada? Un coche que va cuesta arriba sin el motor en marcha se aumenta la
energía del coche, por lo que sería una violación de la primera ley de la termodinámica. Por lo
tanto, esto no puede suceder. El uso de un medidor de nivel (un dispositivo con una burbuja
de aire entre dos marcas de un tubo horizontal de agua) que puede demostrarse que la
carretera que se ve cuesta arriba para el ojo es en realidad cuesta abajo.

1-3C Un oficinista dice que una taza de café frío en su escritorio se calentó hasta 80 °C, al
tomar energía del aire que lo rodea, que está a 25 °C. ¿Hay algo de verdad en su
aseveración? ¿Viola ese proceso algunas de las leyes de la termodinámica? No hay verdad
en su afirmación. Se viola la segunda ley de la termodinámica. Masa, fuerza y unidades

1-4C En un artículo periodístico se afirma que una máquina de turboventilador con engranes
produce 15 000 libras de empuje para impulsar hacia adelante la aeronave. ¿La “libra” que se
menciona aquí es lbm o lbf? Explique. La "libra" mencionado aquí debe ser "lbf" desde el
empuje es una fuerza, y la lbf es la unidad de fuerza en el sistema Inglés. Usted debe
conseguir en el hábito de no escribir nunca la unidad "libra", pero siempre utilizar "lbm" o "lbf"
adecuada ya que las dos unidades tienen diferentes dimensiones.

1-5C Explique por qué la dimensión del año-luz es longitud. En esta unidad, la luz de la
palabra se refiere a la velocidad de la luz. La unidad de luz-año es entonces el producto de la
velocidad y el tiempo. Por lo tanto, este producto forma una dimensión de la distancia y de la
unidad.

1-6C ¿Cuál es la fuerza neta que actúa sobre un automóvil que va a la velocidad constante
de 70 km/h a) en un camino horizontal y b) en un camino de subida? No hay aceleración, por
lo tanto la fuerza neta es cero en ambos casos.

1-19C Se le solicita a usted hacer el análisis metabólico (de energía) de una persona. ¿Cómo
definiría usted el sistema para estosfines? ¿Qué tipo de sistema es? Este sistema es una
región del espacio o sistema abierto en el que la masa, tales como aire y los alimentos pueden
cruzar su límite de control. El sistema también puede interactuar con el entorno mediante el
intercambio de calor y el trabajo a través de su límite de control. Mediante el seguimiento de
estas interacciones, podemos determinar las características de conversión de energía de este
sistema.

1-20C Está usted tratando de comprender cómo funciona un compresor alternativo (de
cilindro-émbolo) de aire. ¿Qué sistema usaría usted? ¿Qué tipo de sistema es? El sistema se
toma como el aire contenido en el dispositivo de pistón-cilindro. Este sistema es un sistema
cerrado o masa fija ya que ninguna masa entra o sale de ella.
1-21C ¿Cómo podría usted definir un sistema para estudiar el agotamiento de ozono en las
capas superiores de la atmósfera terrestre? Cualquier parte de la atmósfera que contiene la
capa de ozono funciona como un sistema abierto para estudiar este problema. Una vez que se
selecciona una parte de la atmósfera, hay que resolver el problema práctico de determinar las
interacciones que se producen en las superficies de control que rodean volumen de control del
sistema.

1-22C ¿Cuál es la diferencia entre propiedades intensivas y extensivas? Propiedades


intensivas no dependen del tamaño (medida) del sistema, pero extensas propiedades hacen.
1-23C ¿El peso de un sistema es una propiedad extensiva o intensiva? Si nos vamos a dividir
el sistema en porciones más pequeñas, el peso de cada porción también sería más pequeño.
Por lo tanto, el peso es una propiedad extensiva.

1-24C El volumen específico molar de un sistema V se define como la relación del volumen
del sistema con respecto al número de moles de una sustancia contenidos en el sistema.
¿Ésta es una propiedad extensiva o intensiva? Si nos vamos a dividir este sistema en el
medio, tanto el volumen como el número de moles contenidos en cada medio sería un medio
de que el sistema original. El volumen específico molar del sistema original es y el volumen
específico molar de uno de los sistemas más pequeños es que es la misma que la del sistema
original. El volumen específico molar es entonces una propiedad intensiva.

1-25C Para que un sistema esté en equilibrio termodinámico ¿deben ser iguales la presión y
la temperatura en todos sus puntos? Para un sistema que está en equilibrio termodinámico, la
temperatura tiene que ser el mismo en todo pero la presión no lo hace. Sin embargo, no debe
haber fuerzas de presión desequilibrados presente. La presión aumenta con la profundidad en
un fluido, por ejemplo, debe ser equilibrada mediante el aumento de peso.

1-26C ¿Qué es un proceso de cuasi equilibrio? ¿Cuál es su importancia en ingeniería? Un


proceso durante el cual un sistema se mantiene casi en equilibrio en todo momento se llama
un proceso cuasi-equilibrio. Muchos procesos de ingeniería se pueden aproximar como cuasi-
equilibrio. El trabajo de salida de un dispositivo es máximo y la entrada de trabajo a un
dispositivo es mínimo cuando se utilizan procesos de cuasi-equilibrio en lugar de los procesos
de nonquasi-equilibrio.

1-27C Defina los procesos isotérmico, isobárico e isocórico. Un proceso durante el cual la
temperatura se mantiene constante se llama isotérmica; un proceso durante el cual la presión
se mantiene constante se llama isobárica, y un proceso durante el cual el volumen se
mantiene constante se llama isócoro.

1-28C ¿Cuál es el postulado de estado? El estado de un sistema simple compresible está


completamente especificado por dos propiedades independientes, intensivas.

1-29C ¿Cómo describiría usted el estado del agua en una bañera? ¿Cómo describiría usted el
proceso que sufre esta agua al enfriarse? La presión y la temperatura del agua que se utilizan
normalmente para describir el estado. Composición química, coeficiente de tensión superficial,
y otras propiedades pueden ser necesarios en algunos casos. Como el agua se enfría, la
presión se mantiene fijo. Este proceso de enfriamiento esentonces un proceso isobárico.

1-30C Al analizar la aceleración de gases al fluir por una boquilla, ¿qué elegiría como
sistema? ¿Qué tipo de sistema es éste? Al analizar la aceleración de los gases a medida que
fluyen a través de una boquilla, la elección adecuada para el sistema es el volumen dentro de
la boquilla, delimitada por toda la superficie interior de la boquilla y la entrada y salida de las
secciones transversales. Este es un volumen de control ya que la masa cruza el límite.
1-31C ¿Qué es un proceso de flujo estacionario? Un proceso se dice que es-flujo constante si
implica no cambia con el tiempo en cualquier lugar dentro del sistema o en los límites del
sistema. Temperatura

1-33C ¿Cuál es la ley cero de la termodinámica? La ley cero de la termodinámica establece


que dos cuerpos están en equilibrio térmico si ambos tienen la misma lectura de la
temperatura, incluso si no están en contacto.

1-34C ¿Cuáles son las escalas ordinaria y absoluta de temperatura, en el SI y en el sistema


inglés? Ellos son grados Celsius (° C) y Kelvin (K) en el SI, y Fahrenheit (° F) y Rankine (R) en
el sistema Inglés.

1-35C Un termómetro de alcohol y uno de mercurio indican exactamente 0 °C en el punto de


congelación, y 100 °C en el punto de evaporación. La distancia entre los dos puntos se divide
en 100 partes iguales, en ambos termómetros. ¿Cree usted que esos termómetros indicarán
exactamente lo mismo a una temperatura de, por ejemplo, 60 °C? Explique por qué.
Probablemente, pero no necesariamente. El funcionamiento de estos dos termómetros se
basa en la expansión térmica de un fluido. Si los coeficientes de dilatación térmica de ambos
fluidos varían linealmente con la temperatura, a continuación, ambos fluidos se expandirán a
la misma velocidad con la temperatura, y ambos termómetros siempre dar lecturas idénticas.
De lo contrario, las dos lecturas pueden desviarse. Presión, manómetro y barómetro

1-43C ¿Cuál es la diferencia entre presión manométrica y presión absoluta? La presión


relativa a la presión atmosférica se llama la presión manométrica, y la presión relativa a un
vacío absoluto se llama presión absoluta.

1-44C En una revista se dijo que unos médicos midieron la presión sanguínea de 100 adultos,
usando dos posiciones del brazo distintas: paralelas al cuerpo (a lo largo del tronco) y
perpendicular al cuerpo (hacia adelante). Las indicaciones en la posición paralela fueron hasta
10 por ciento mayores que en la posición perpendicular, independientemente si el paciente
estaba parado, sentado o acostado. Explique la posible causa de esta diferencia. Los vasos
sanguíneos son más restringidos cuando el brazo se encuentra paralelo al cuerpo que cuando
el brazo es perpendicular al cuerpo. Para un volumen constante de sangre para ser
descargado por el corazón, la presión sanguínea debe aumentar para superar el aumento de
la resistencia al flujo.

1-45C Una persona dice que la presión absoluta en un líquido de densidad constante aumenta
al doble cuando la profundidad aumenta al doble. ¿Está usted de acuerdo? Explique por qué.
No, la presión absoluta en un líquido de densidad constante no se duplica cuando se duplica
la profundidad. Es la presión relativa que se duplica cuando se duplica la profundidad.

1-46C Se cuelga un cubo diminuto de acero en agua, con un hilo. Si la longitud de los lados
del cubo es muy pequeña ¿cómo compararía usted las magnitudes de las presiones sobre las
caras superior, inferior y laterales del cubo? Si las longitudes de los lados del cubo pequeño
suspendido en agua por una cadena son muy pequeñas, las magnitudes de las presiones
sobre todos los lados del cubo será la misma.

1-47C Enuncie la ley de Pascal, y proporcione un ejemplo de ella en el mundo real. E l


principio de  Pascal establece que la presión aplicada a un fluido confinado incrementa la
presión en todo momento por la misma cantidad. Esto es una consecuencia de la presión en
un fluido que permanece constante en la dirección horizontal. Un ejemplo de principio de
Pascal es el funcionamiento del gato del coche hidráulica.

También podría gustarte