Está en la página 1de 2

Fundamentos de administración

Unidad 1. Introducción al estudio de la administración


Lista de cotejo

Lista de cotejo

Asignatura Fundamentos de administración


Actividad 2 Pensamiento administrativo

Niveles
Criterios Indicadores sí no observaciones
Introducción Contiene una descripción general
del tema.
Precisa el objetivo que se pretende
con el análisis.
Establece para quién y para qué es
importante el ensayo.
Desarrollo Explica, analiza y ejemplifica
algunas de las ideas relacionadas
con la corriente, tendencia o
escuela.
Explica y fundamenta a detalle, con
ideas claras y estructuradas, el
impacto de la corriente, tendencia
o escuela en la administración
actual.
Fundamenta el desarrollo del tema
con ideas originales, basadas en el
sustento teórico propio de la
escuela, tendencia o corriente.
Incluye ejemplos significativos para
facilitar la comprensión del ensayo.
Conclusiones Retoma el objetivo del ensayo para
emitir sus conclusiones.
Identifica aquellos aspectos que
pueden o deben tomarse en cuenta
en la administración actual.

Niveles
Criterios Indicadores sí no observaciones
Estructura del El documento cumple con todos los
ensayo requerimientos solicitados, en
orden y de forma clara.
Las oraciones están bien
construidas; cada párrafo
desarrolla una sola idea siguiendo
un orden lógico, por lo que se
Claridad comprende el mensaje fácilmente.
El lenguaje se usa de manera
precisa y adecuada.
Las palabras están escritas
correctamente.
Fuentes de Usa el estilo de citación APA para
consulta la organización del documento
Fundamentos de administración
Unidad 1. Introducción al estudio de la administración
Lista de cotejo

presentado, referencias entre


paréntesis y lista de referencias.
Presenta las referencias
bibliográficas consultadas y/o
citadas que fundamentan la teoría.

Retroalimentación del (de la) docente:

También podría gustarte