Está en la página 1de 3

SALK INSTITUTE 5 SALK INSTITUTE 5

INTRODUCCIÓN
3. TERRENO CONVERSACIONES CON KAHN

Este centro de investigación fue diseñado por el Arqui- EMPLAZAMIENTO El terreno y las diferentes curvas de nivel dan los linea- El diseño que se dio finalmente fue resultado de varios
tecto Louis Kahn en el año 1965, y es planteada en La El emplazamiento del proyecto responde a diferentes mientos a los cuales el proyecto se va a guiar, el diseño encuentros entre Salk y Kahn, debido a varios incon-
Jolla, Estados Unidos de América. Básicamente es una factores como lo es la topografía y además el sentido en si se enfoca en esta adaptación, el mismo que se ve venientes como lo era la falta de recursos económicos
propuesta de simetría, la misma que consta de dos lla- que se le quiere dar como diseño; dentro de la topo- reflejado en los diferentes niveles que se encuentran en para la elaboración de diferentes departamentos como
mados bloques que se conforman por 6 niveles en dife- grafía tenemos que la parte más cercana al Océano se el subsuelo, así como el planteamiento de la circulación las viviendas del personal contratado y las estructuras
rentes áreas de apoyo. encuentra claramente en un nivel más bajo así también vertical a las entradas del patio central. auxiliares.
como los laterales de cada bloque simétrico dejando la
parte vista a un nivel más alto el mismo que se logra con
circulación vertical al ingreso y salida del patio central.

1 2

FASES DE CONSTRUCCIÓN
3 Las fases de la construcción concebida para el proyec-
to se dividieron en tres; las mismas que se cuentan de la
siguiente manera; la primera fase se toma como referen-
cia la visión de Kahn el mismo que distribuye el diseño
como 4 edificios diferentes que se conjuntan mediante
PREEXISTENCIAS DESARROLLO TIPOLÓGICO DISCIPLINAR unos deambulatorios exteriores; la conocida como se-
gunda fase hace referencia a la idea de reducir la altu-
CONTEXTO 1. OCÉANO PACÍFICO BASÍLICA DE SAN FRANSISCO DE ASÍS (ITALIA) ra de los laboratorios con el fin de conseguir una mayor
superficie de construcción dividido en tres pabellones.
La vista es lo que más resalta de la edificación, como se Se tiene como una guía histórica el hecho de la cura a Mientras que la ultima fase de diseño fue la que define a
Se puede definir como una construcción atemporal, de-
propone el recorrido de agua que desemboca en una “la polio” una enfermedad que mató a cientos de ni- la construcción como dos bloques separados mediante
bido a los grandes pensamientos y ejes de diseño que
piscina y posteriormente en una cascada al desnivel, si- ños, que fue encontrada por Jonas Salk, en la Basílica de una plaza centran, estos bloques se crean en diferentes
se establecieron, dando como resultado espacios que
mulando ser una fuente que se conecta con el Océano, San Fransico de Asís, afirmaba lo siguiente: “la espirituali- niveles, unos en el subsuelo y otra sobre la plataforma del
claramente respondían a las necesidades planteadas
esta fuente de igual manera sirve como eje para los dos dad de la arquitectura del lugar fue tan inspiradora que patio central.
por los diferentes usuarios o usos en sí, se trata de usar un
bloques ubicados a los costados. fui capaz de llevar el pensamiento intuitivo más allá del
aspecto de naturalidad de materiales a la vista, es decir
punto más lejano al que había llegado hasta ahora. Bajo
no dar ningún otro tipo de acabado más de el que da el
2. ÁRBOLES EUCALIPTO la influencia de un lugar histórico, intuitivamente diseñé
propio material usado en obra tales como son el hormi-
la investigación que pensaba serviría para la vacuna
gón, plomo, acero, vidrio y madera. Según la historia, en la época cuando Kahn adquirió el contra la polio. Al regresar a mi laboratorio en Pittsburg,
terreno, el mismo se encontraba lleno de árboles de eu- validé mis conceptos y encontré el camino correcto”.
calipto que creaban la sensación de un lugar apartado. Por tal motivo la materialidad de la edificación represen-
Esto influye en la creación de un auditorio en el sub - sue- ta en sí el mismo concepto que Salk tenía en su día.
lo que posee una “cubierta verde” la misma que posee
este tipo de árboles rodeando a la edificación de vege-
SALK INSTITUTE 5 SALK INSTITUTE 5

COEFICIENTES DE EDIFICIOS PARA EL APRENDIZAJE ACTIVO GEOGRAFÍA Y CLIMA PLUVIOSIDAD


APRENDIZAJE El aprendizaje activo se genera en un lugar apartado de El poblado de la Jolla en California no presenta una alta
ASOLEAMIENTO
las zonas de aprendizaje social, se evitan las visuales ha- probabilidad de lluvia, fluctúa entre el 20%, los meses con
Para el estudio de los coeficientes de los edificios para el cia el patio central para evadir cualquier tipo de distrac- más presencia de lluvia son los de diciembre, enero, fe-
aprendizaje, debemos tomar en cuenta la clara relación Se debe analizar la influencia que se tiene de los facto-
ciones. Se adapta al concepto de apilar, ya que todos brero, marzo. El instituto aprovecha la buena ubicación
entre el aprendizaje activo y social con la interacción res climáticos como lo es la del soleamiento, esto influye
los laboratorios (vinculados directamente con aprendi- del lugar, implementando un sistema de captación de
social, ya que estas constituyen la base de las compara- directamente en el diseño de la edificación. Las gran-
zaje activo) están organizados en diferentes pisos, cum- energía solar el mismo que se ubica en todos los bloques
ciones actuales. des paredes de hormigón puzolánico apuntan con más
pliendo con el mismo concepto. académicos.
frecuencia hacia el ESTE de tal modo que captura toda
la radiación solar y la transmite en el horario nocturno
con el fin de mantener las instalaciones en un ambien- 20 %
APRENDIZAJE SOCIAL te agradable. El lado SUR y NORTE son los que dotan a
FEBRERO

los ambientes de iluminación difusa durante todo el día, -5 %


Por medio del patio central existente se puede eviden- JUNIO

ciar claramente el sitio de aprendizaje social más am- pero sin transmitir radiación lo que sería perjudicial para
plio del Salk Institute, cuenta con siete banquetas. Ade- los estudiantes.
más del patio central, se pueden evidenciar más lugares
destinados al aprendizaje social; como es el caso de los
agujeros existentes en la parte destinada al subterráneo,
en donde se encuentran laboratorios. Además, las bi-
bliotecas. Una zona muy importante destinada también
al aprendizaje social, es el comedor que se genera en la INTERACCIÓN VISUAL
parte posterior de la edificación, en donde también se OBJETO
Se busca vincular el proyecto con el entorno. En las to-
puede evidenciar un agujero, que da paso a un lugar rres de oficinas o estudios, se establecen paredes a 45
más abierto, con vista hacia el océano pacífico, en este grados para ganar visuales hacia el mar y hacia el patio FORMA
sitio funciona un comedor central, al igual se general visuales hacia las otras torres.
VIENTO Para la composición tenemos lo siguiente: El edificio de
Además de generar un recorrido de agua, cabe recal- laboratorios de ambos sentidos tomados desde el eje de
car que el proyecto tiene visuales hacia el océano pací- El viento está influenciado por las corrientes marinas, es simetría se encuentran dispuestos uno encima del otro,
fico, se crea un vínculo directo con el recorrido de agua, decir desde el OESTE creando una corriente de vientos en una disposición de barras, estas dos grandes barras se
lo cual será analizado en preexistencias. En el bloque que choca con las paredes directamente y envía la co- conectan directamente a bloques irregulares en su par-
educativo generan visuales hacia pasillos, ya que su ri- rriente hacia el interior de los pasillos. te frontal, que sirven como laboratorios de enseñanza
queza son los muros llenos de hormigón, no hay visuales especializada, y con bloques de servicio en su parte tra-
para el patio exterior. sera. La ventilación se encuentra favorecida por varios
factores uno de los más evidentes es de la disposición en
línea recta dentro de los dos bloques institucionales, y la
otra es el uso que se tiene de una planta entera para las
diferentes instalaciones. Las circulaciones de igual ma-
nera se encuentran dadas por el eje de simetría el mismo
que direcciona a su final por un patio a desnivel que de
igual manera se presenta como un espacio excluido del
entorno con vista hacia el mar.
SALK INSTITUTE 5

ESTÉTICA TECNOLOGÍA
Podemos encontrarnos con un eje de simetría que se Para la tecnología se investiga acerca de cómo el edi-
ubica o toma forma desde el recorrido de agua, son dos fico se adapta a las necesidades climáticas y como
bloques gemelos con las mismas características de espa- además aprovecha su situación en el contexto para
cialidad y forma podemos hacer énfasis también en la promover el uso de diferentes sistemas vanguardistas.
materialidad la misma que hace referencia a 3 elemen- Uno de los principales aspectos a tomar en cuenta es el
tos más usados, madera para puertas y ventanas, Hor- hormigón puzolánico el mismo que toma forma en base
migón puzolánico para la parte vista de la edificación a ceniza volcánica, este material se lo trabaja en obra
y como ultimo el cristal dentro de las ventaneras que se y se lo utilizó para la creación de la materialidad vista
tiene dentro del instituto. en el proyecto. Posteriormente se le da un trata - miento
para pulirla y dejarla lista La geografía aporta mucho a
la aplicación de esta tecnología, se trata de los paneles
solares sobre de cada bloque dispuesto. El clima es otro
factor importante puesto que es una región que no está
muy propensa a probabilidades de lluvia y anualmente
se tiene una taza de probabilidad únicamente del 20%.

BIBLIOGRAFÍA
MOUSSAVI, F. (2015). THE FUCTION OF STYLE. Actar.
Stuart W., L. (2008). “A Different Kind of Beauty”: Scientific
and
Architectural Style in I. M. Pei’s Mesa Laboratory and Louis
Kahn’s Salk Institute. hsns, 38.

También podría gustarte