Está en la página 1de 3

LA GRACIA DEL SEÑOR NOS BASTA PARA TODO

El doctor cho, cuando comenzó su ministerio, sufrió de gran manera el poder sostenerse de manera
económica, ya que ser pastor en los años 50 en la china comunista, es una tarea solo para valientes.
Esto como punto de partida, ya que hoy después de mas de 50 años, es la iglesia mas grande a nivel
mundial, tubo un comienzo muy duro, y esto nos muestra algo muy interesante, TODOS, tenemos un
comienzo, TODOS estamos en un “proceso”, y puede ser cualquier proceso, pero en el caso del Dr.
Cho, era un proceso ministerial, y en nuestro caso, es un proceso de vida cristiana, (proceso de
Santificación), y todos tenemos un punto de partida, la pregunta a contestar hoy es la siguiente ¿ En
qué parte del proceso estoy?, puede que cada uno tenga su propia etapa, pero algo que tenemos que
tener en común, Dios esta en ese proceso, y la única intención de Dios es glorificarse, gloria que solo
el merece. Entonces, hoy un hombre, que llego a entender que, aunque tuviera un aguijón, no era el
motivo para desmayar, para dejar tirado todo, o quejarse de eso.
El testimonio de pablo, nos enseña claramente que, aunque el aguijón sea difícil, solo la gracia de Dios
nos basta para: obedecer los planes de Dios, cumplir con excelencia los planes de Dios, Amar los planes
de Dios.
El cap. 12 de 2da corintios, el apóstol pablo explica de un modo tanto espiritual, como corporal, el cómo
debemos de atender los procesos, entonces veamos.
Contexto:
➢ Pablo utilizando la metodología de la carta, y en este caso una segunda para la misma iglesia.
➢ A diferencia de la 1ra carta, que toca temas, mas doctrinales, de liturgia, de consejería, en esta
segunda se ve más el lado personal e íntimo del apóstol. Es por eso que claramente evidencia
su relación con Cristo y con los miembros de la iglesia.
➢ En resumen, podemos decir que el bosquejo general de la carta esta así:
➢ Pablo explica sus acciones (1.1-2.11)
➢ Pablo defiende su ministerio (2.12-7.16)
➢ Pablo defiende la ofrenda (8.1-9.15)
➢ Pablo defiende su autoridad como apóstol (10.1-13.14)
➢ Pablo expones sus sufrimientos como apóstol
En otras palabras, el apóstol pablo al defender su apostolado apegaba a algo muy importante,
y eso era LA GRACIA DEL SEÑOR EN LO QUE EL HACIA. Y de como esa gracia era la que
lo enfocaba en su trabajo. Es por eso que:
LA GRACIA DEL SEÑOR NOS BASTA PARA OBDECER SUS PLANES, CUMPLIR CON
EXELENCIA SUS PLANES, Y AMAR LOS PLANES DEL SEÑOR.

I. LA GRACIA DEL SEÑOR NOS BASTA PARA OBEDECER SUS PLANES.


Del verso 1 al 5 vemos que, aunque pablo tuviera grandes revelaciones, grandes momentos en los
que Dios le mostraba grandes visiones, esto no era para gloriarse, o era la razón por la cual el estaba
obedeciendo la tarea encomendada.
A. La obediencia de pablo no se condicionaba con lo que Dios le daba. (en el espíritu)
a. sus encuentros Espirituales eran únicos, y eso no era condición para servir,
b. Dios se los mostraba, pero no eran el motivador principal de pablo, y lo menciona en 1ra
corintios 9:16.
c. Aunque Pablo tenía ese Don, Pablo sabía dónde estaba parado, sus debilidades le
mostraban su humanidad. Eso debe de hacernos entender que:
a) Debemos obedecer con el conocimiento de que no es por recibir algo a cambio.
b) Debemos obedecer porque es una tarea encomendada por Dios.
c) Debemos obedecer solo para darle la gloria a Dios.
d) Debo obedecer asi aprendo que soy un hombre y dependo de Dios.
Debemos aceptar que a Dios se le debe dar la gloria, y es su gracia y su poder que nos ayuda a expandir
su reino, y sobre todo su gracia nos da esa ayuda en nuestra debilidad, con el único fin de no llenarnos
de orgullo y que nos queramos llevar la gloria nosotros, pero… si es asi, las pruebas vendrán a donde
mas orgullo tengamos. Y eso mismo pablo lo sabía. Por eso:
II. LA GRACIA DEL SEÑOR NOS AYUDA A CUMPLIR SU OBRA CON EXCELENCIA.
Pablo en el verso 6 cambia su discurso, y empieza a dar la explicación del porque no debía de gloriarse,
y de la manera en que Dios se glorificaba en su vida, Pablo reconoce que, si eso le sucedía a él, no era
porque hacia las cosas mal, el verso 6 hace referencia en eso, ya que literalmente dice: si quisiera
gloriarme, no sería insensato, porque diría la verdad. Claramente se ve que el trabajo de Pablo era un
trabajo con la más alta calificación en cuanto su trabajo en la obra de Dios, y si, la tenia los recursos, y
el mismo hace mención en el cap. 16, pablo menciona todos los títulos que tiene, y nos muestra que eso
era un recurso para la obra de Dios. Esto nos muestra que:
A. Pablo su capacidad intelectual le sirvió para predicar con excelencia. Griegos, israelitas, gentiles.
B. Pablo su capacidad en disposición le sirvió para ir con valentía a donde los judíos no se
atrevieron.
Es por eso que debemos de ser críticos con nosotros mismos y autoevaluarnos y sacar una conclusión
de cuan excelentes somos para servir en la obra de Dios, y en el caso mas inmediato, con mi hermano,
mi iglesia local.
a) Debemos de ser cristianos de excelencia para darle gloria a Dios por medio de nuestros
conocimientos, dones, talentos. Etc.
➢ Aristóteles un filosofo dijo: La excelencia no debe ser un acto, sino que la excelencia debe ser
un habito.
➢ Daniel 6:3 Pero este mismo Daniel sobresalía entre los funcionarios y sátrapas porque había en
él un espíritu extraordinario, de modo que el rey pensó ponerlo sobre todo el reino.
¿soy un cristiano que hago las cosas con excelencia?, ¿soy un cristiano que me esfuerzo por ser de
excelencia, en la vida y en la iglesia? Si lo somos demos gracias a Dios, pero que eso no nos llene de
orgullo, si no mas bien que hagamos como las espigas de trigo, que cuando llevan semilla ya no están
erguidas, sino que se agachan por la semilla que hay en ellas, y eso mismo, debemos de hacer cada
uno de nosotros, ya que la excelencia es para cristo, no por nuestra capacidad, o como lo dice pablo: 7
Y dada la extraordinaria grandeza de las revelaciones, por esta razón, para impedir que me enalteciera,
me fue dada una espina en la carne, un mensajero de Satanás que me abofetee, para que no me
enaltezca
b) Debemos de ser cristianos de excelencia, con humildad. Si Dios nos dota de muchos dones,
no debemos de ejecutarlos de manera mediocre, si no que tener el pleno conocimiento que es
para el rey del universo, para el que nos hizo a su imagen y a su semejanza, de una manera
excelente.
Ahora siendo claros, eso hace la gracia de Dios, y lo hace en aquellos que estén en disposición a hacerlo,
y esto no con el fin de ser vistos, si no que para que con el paso del tiempo vayamos amando mas y
mas al señor. Es nos conduce a:
III. LA GRACIA DEL SEÑOR ME HACE AMAR MAS AL SEÑOR Y SU OBRA.
Pablo pudo haberse llevado todos los reflectores, pudo inclusive llenarse de vanagloria y con justa razón,
pero el entendió algo, AMAR AL SEÑOR, va más allá que cualquier luz o mención, o ser importante, y
eso ante los ojos de Dios, podemos apreciar que es agradable.
Por un lado, vemos que amar al señor es lo que Pablo evidentemente demostraba, pero algo que
debemos de prestar mucha atención también, es que, Pablo su actitud era “de buena gana”, una actitud
que, a pesar de sus angustias, en este caso, el “aguijón” que le atormentaba, su AMOR Y SU BUENA
GANA por el señor era muy notorio. Entonces:
A. La gracia de Dios en mi vida, cambia mi manera de pensar las cosas: Pablo su situación no
era la mejor, pero a pesar de eso, su amor por la obra, y por cristo, fue mayor y eso cambio su
forma de pensar.
B. La gracia de Dios en mi vida, cambia mi manera de actuar. Como vemos que pablo dice de
una manera contundente y confrontante para nosotros, que aun cuando Dios no cumplía con lo
que le pedía, el DE BUENA GANA se gloria de sus debilidades, una actitud muy humilde, madura,
y con intenciones de cambio de actitud.
Vemos entonces, que:
➢ Nosotros debemos de cambiar nuestra manera de pensar, a causa de la gracia de Dios, y
evidenciarlo en el amor de parte nosotros para con la obra del señor y sus santos.

➢ Nosotros debemos de cambia nuestra actitud, por causa de nuestra debilidad, ya que, si no
cambiamos nuestra actitud, Dios enviara “un aguijón” para entender que nuestra actitud debe
cambiar.
Debemos entender ahora, la gracia de Dios en el cristiano es muy importante, y eso nos cambia de gran
manera, esto con un propósito, de obedecer, ser de excelencia, y amar mas su obra, para poder entender
de mejor manera el propósito de la gracia en nosotros, y si el apóstol pablo entendía eso, nosotros hoy
podemos entenderlo de la mejor manera, y como decía en un inicio, el proceso es tedioso, pero en
nosotros esta, si dejamos que la gracia de Dios nos conduzca podremos ir desarrollando estos 3
elementos en nosotros.
Recomendaciones:
➢ No desestimemos la gracia de Dios, porque solo ella nos ayuda a crecer e ir comprendiendo la
voluntad de Dios.
➢ Y entendiendo eso, debemos aferrarnos a esa gracia todos los días, y poner en práctica lo más
que podamos.
➢ No abusemos de la gracia, recordemos que es gracia, algo inmerecido, y su propósito en
nosotros es darle la gloria a Dios y ser instrumentos, en este caso, Vasos de barro,
mayordomos… etc.
Conclusión:
Si podemos ver dentro de cada uno de nosotros, y ver que tanta gracia de Dios hay en nuestro corazón
probemos ver como esta nuestra actitud de obediencia, y nuestra forma de hacer las cosas, y como
demuestro que amo al señor.
Recordemos la gracia que hay en nosotros o debería de estar, es únicamente para que darle la gloria a
Dios, y aun, aunque estemos en contextos duros, contextos que podamos llegar a sentir que somos
nosotros, atentos, es la gracia de Dios, es su poder y nosotros somos débiles, pero en esa debilidad él
nos hace fuertes.

Su gracia nos basta para todo

También podría gustarte