Está en la página 1de 5

Se observa, un plano en planta simplificado de la central hidroeléctrica, podemos observar el rio

Vilcanota, del cual se aprovecha el agua. La represa y toma, así como los desarenadores,
podemos observar el túnel de aducción existente y uno que se proyectó a futuro, y vemos la
tubería forzada, que
empieza en la cámara de
carga, y es una línea
quebrada que mide
187m. Y culmina en la
casa de máquinas,
porque como se sabe su
función es de transportar
el agua desde la cámara
de carga hacia las
turbinas de energía que
están en la casa de máquinas.

Entonces podemos observar cómo se


trasladó la tubería forzada para luego
ser montada, por esta especie de riel.

Próximamente se excavo un túnel


inclinado, para la tubería forzada, el túnel
se excavo para que así no se afectara la
vista de Machupichu, que es una de las
maravillas del mundo.

Con la tubería forzada, se logra que la


descarga de agua se conecte al canal de
descarga, este sistema de descargas tuvo que
ser modificado ya que el caudal de diseño
aumento.
La imagen que se observa, nos muestra cómo
se bombeó el concreto para la construcción de
la cámara de carga nueva que se construyó y
la tubería forzada, donde se utilizaron 5800
m3 de concreto

Vemos la excavación de las cavernas,


que se ha realizado con todas las medidas
de seguridad, y donde se ha utilizado
técnicas que reduzcan las deformaciones
o grietas que puedan formarse. Y en todo
momento se considera el eje, la gradiente
y niveles que se indican en los planos,
también debemos hablar acerca de la
ventilación en el túnel y si es que ha
habido agua al excavar, se usaron
sistemas de bombeo, para evacuar todas
estas aguas.

La casa de máquinas, se encuentra en la


caverna excavada y contiene una tubería G.
Francis de eje vertical y mecanismos para
poder climatizar, esta caverna tiene un arco
de concreto, como una bóveda revestida, en
total en el proyecto de la segunda fase se
utilizó 41700 m3 de concreto, se sabe que la
colocación del concreto fue a 300 metros de
altura, en un lugar de difícil acceso.
En la casa de máquinas, se instaló un
draft tube o anillo espiral de la tubería
Francis, que básicamente nos ayuda a
incrementar presión en la turbina y su
eficiencia. En general en la casa de
máquinas se utilizó 15900 m3 de
concreto

La colocación del caracol para la


turbina se realizó en la rehabilitación
de la antigua caverna de la casa de
máquinas, se instaló un generador,
transformador.

Ahora vemos como se colocó y se fijó el draft tube, que como se


mencionó ayuda a la turbina, es necesaria para poder ejercer
presión en el agua constantemente.

Tenemos el eje de transmisión de la


tubería al generador.
El generador es de tipo cerrado y de eje
vertical, este dispositivo convierte la energía
mecánica en eléctrica, la energía mecánica
proviene del movimiento de la turbina
Francis y consta de dos partes: el estator y
rotor.

Cuando el rotor gira, el flujo del campo


magnético va a variar con el tiempo, así se
generará la corriente que circulará en las
bobinas del estator. Este proceso es un tanto
más complejo, pero esta es la explicación
simplificada.

El sistema de excitación realiza un ajuste


automático de la corriente, para
mantener constante el voltaje de salida
del generador.
Cabe aclarar que el sistema de control de la central hidroeléctrica ha sido diseñado para poder
operarlo de manera remota.

También podría gustarte