Está en la página 1de 5

CAPÍTULO I

EL PROBLEMA

Contextualización del Problema

A nivel mundial los fabricantes del sector industrial, aspiran tener una mejora
de sus productos, con técnicas de producción basadas en la comodidad del
manejo de maquinarias, la optimización de recursos tanto humano como
material, para que su empresa y su producto sean cada vez más
competitivos. La utilización en la industria de equipos transportadores
dedicada al manejo de materiales, ha contribuido en el mejoramiento de la
producción y a su vez en la economía de las mismas.
La mayoría de empresas han optado por la modernización de maquinarias y
procesos, para que estos, se conviertan en una ventaja ante las demás
empresas que carecen de estos sistemas, es por eso que se debe saber y
tomar en cuenta qué tipo de maquinaria resulta adecuado para cada estilo de
industria, trabajos a realizar, las jornadas a cumplir y los espacios dentro de
los que ésta va a trabajar, contar con la maquinaria adecuada es, hoy, la
forma más óptima para aumentar la productividad.
De momento estas tácticas de producción, son una muy buena herramienta
que poseen las empresas para garantizar la calidad de su producto, es
importante en cualquier empresa brindar un trabajo sin riesgo, ni peligro para
su integridad física tanto en su proceso como en su comercialización y así
lograr la satisfacción de los clientes, la excelente demanda y aceptación del
producto.
Sin embargo, las empresas en Venezuela, que carecen de estos beneficios,
les puede ocasionar como consecuencia la tardanza en los procesos a
realizar, desperdicio de material, evidentemente, esto provoca costos
adicionales, y no agrega valor al producto, siendo esto un impacto negativo
en la eficiencia y modernización de la misma.
De igual manera el estado Nueva Esparta posee una variedad de pequeñas
y medianas empresas que se basan en los productos de limpieza, haciendo
énfasis en la necesidad de los equipos transportadores ya que poseen
envases que necesitan ser trasladados de un lugar a otro para el llenado o
vaciado de dichos materiales y a su vez ejercer alguna otra actividad que
requiera la utilización de dichos equipos, este tipo de envases son plásticos,
tienen una capacidad de hasta 210L, y se usa exclusivamente para líquidos,
polvos, cremas tanto para alimentos como químicos.
En la actualidad la manipulación manual de envases es muy frecuente en el
sector industrial, es por eso que la no utilización del sistema de transporte de
equipos y manipulación provoca malas posiciones corporales por
movimientos incorrectos de los obreros al realizar esta operación
ocasionando en ellos desgastes y sobreesfuerzos físicos que pueden
provocar lesiones.
Con relación a la `problemática antes planteada se formularon las siguientes
interrogantes:
¿Será efectivo diseñar un transporte que facilite a la empresa el traslado de
materiales de limpieza?

¿Minimizara el desgaste físico la utilización de un medio de transporte


mecánico en envases de limpieza?

¿Minimizara el tiempo y trabajo de los empleados la utilización de un


transporte mecánico?
Objetivos de la investigación

Objetivo General

Diseñar un equipo transportador de envases para líquidos de limpieza no


inflamables

Objetivos específicos

Conocer las necesidades del sector industrial con respecto a su sistema de


transporte mecánico

Clasificar los materiales que se requieran para el diseño de un equipo


transportador

Elaborar una maqueta representativa del diseño del equipo transportador


Justificación

La industria ha sido a nivel mundial un medio que le ha facilitado al ser


humano la vida, bien sea porque le provee servicios, productos o
herramientas que hacen su día más efectivo, es por esta razón que, con el
paso del tiempo y el avance de la tecnología, estas, deben ir evolucionando
para mantenerse en el mercado y ser seleccionado por el consumidor.
Actualmente se ha observado el incremento de industrias que se han
enfocado en la elaboración, traslado, y distribución de productos de limpieza,
hecho que se generó hace unos años debido a la escases del mismo en el
país, razón por la cual se ha visto una competencia en el medio señalado.

Por tal motivo los productos y dueños de estas industrias deben buscar
métodos de atracción al consumidor para que sean considerados como los
mejores. Debido a ello se pretende diseñar un equipo transportador de
envases de limpieza no inflamables que le faciliten a los proveedores reducir
el tiempo, el trabajo y minimice los desgastes físicos que puedan ocasionar a
los operadores o emplea dos de dichas empresas.

También podría gustarte