Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON

FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA

INFORME #10

REDES DE DOS PUERTOS

Apellido (s) y Nombre (s): Rios Ledezma Jhonatan Grover

Docente: Ing. Marco Vallejo Camacho

Asignatura: Laboratorio de circuitos III

Carrera: Electromecánica - 5º semestre

Fecha de entrega: Cbba /20/04/2021


REDES DE DOS PUERTOS

CALCULOS TEORICOS. -
SIMULACIONES:
CARGAS EN ESTRELLA

CARGAS EN DELTA
TABLA DE RESULTADOS

CARGA EN ESTRELLA CARGA EN DELTA

Z1 Z2 Z3 Z1 Z2 Z3

IZ (mA) 121.1 121.1 121.1 209.7 209.7 209.7

UR [V] 121 121 121 209.6 209.6 209.6

UX [V] 38.53 38.53 38.53 66.77 66.77 66.77

P=URIZ 14.65 14.65 14.65 43.95 43.95 43.95


[W]

Q=UXIZ 4.67 4.67 4.67 14.001 14.001 14.001


[VAR]

PT [W] 43.95 131.85

QT [VAR] 14.01 42.003

CIRCUITO CIRCUITO
ESTRELLA DELTA

W1

W2

Q1

Q2

PT

QT

CUESTIONARIO. -

1.- Compare las potencias activa y reactiva trifásica obtenidas con carga en delta y carga
en estrella, ¿cuál es la relación en ambos casos? ¿Dicha relación se verifica con lo
aprendido teóricamente?
2.- La potencia medida en cada impedancia, ¿es la misma o no?. En caso de que sea
diferente explique las posibles razones.

3.- Comparar la potencia total obtenida por los tres métodos. ¿Existe diferencia en dichos
valores? En qué caso se obtiene un valor más cercano al teórico y por qué?

4.- Demuestre que la potencia total en un circuito trifásico equilibrado independientemente

de la forma de conexión de la carga está dada por:


PT = √3 U L I L cos ϕ y a partir de

esto verifique la relación entre un sistema delta y estrella:


P Δ=3 PΥ

5.- Demuestre que el método de los dos vatímetros nos da la potencia trifásica total en un
circuito equilibrado.

CONCLUSIONES

También podría gustarte