Está en la página 1de 4

EEPOL.

“Policía Internacional”
“Curso Básico de Investigación Criminal”

3. SISTEMAS DE BÚSQUEDA E IDENTIFICACIÓN

Referentes a las bases de datos, que sirven como herramienta de apoyo a los cuerpos
policiales de los países miembros de INTERPOL, para la localización de personas prófugas
de la Justicia a nivel internacional, búsqueda y localización de vehículos robados, armas de
fuego robadas, documentos de viaje robados o extraviados y Obras de Arte Robados.
Son las bases de datos que sirven como herramientas para la búsqueda y localización de
Personas Prófugas de la Justicia, Personas Desaparecidas, vehículos con reporte de robo,
armas de fuego robadas, documentos de viaje robados o extraviados y Obras de Arte
Robados.

1. Base de datos de Notificaciones de INTERPOL


2. Vehículos de motor
3. Tráficos de armas de fuego
4. Base datos sobre documento de viaje robados y/o perdidos(SLTD)
5. Obra de arte Robadas

Base de Datos de Notificaciones de Interpol


Las notificaciones codificadas por colores son avisos internacionales sobre fugitivos,
presuntos delincuentes, personas y entidades sujetos a sanciones del Consejo de Seguridad
de la ONU, peligros potenciales, personas desaparecidas, cadáveres y modus operandi de la
delincuencia. La información se almacena en una base de datos conocida como el Sistema
de INTERPOL de Información Criminal. La localización de prófugos requiere un alto grado
de cooperación entre las administraciones nacionales, las autoridades policiales y las
organizaciones internacionales. A través de su red policial mundial y sus herramientas
técnicas, INTERPOL proporciona asistencia sistemática y activa a los países miembros a fin
de localizar y detener a prófugos. A este respecto, INTERPOL aspira a reducir el número de
prófugos, especialmente de los peligrosos, que cruzan libremente las fronteras nacionales, y
a disuadir a otros delincuentes de tratar de huir al extranjero para evitar la acción judicial.
Ver y buscar notificaciones rojas públicas sobre personas buscadas. Se emiten notificaciones
rojas sobre fugitivos buscados para su enjuiciamiento o para cumplir condena. Una
EEPOL. “Policía Internacional”
“Curso Básico de Investigación Criminal”
notificación roja es una solicitud a fuerzas del orden de todo el mundo para localizar y
detener provisionalmente a una persona en espera de extradición, entrega o acción judicial
similar. Las notificaciones rojas forman parte de los instrumentos más poderosos de
INTERPOL para hallar el paradero de fugitivos internacionales; sirven para solicitar la
detención preventiva de una persona buscada con miras a su extradición, y se envían a la
policía de todos los países miembros. Las notificaciones rojas contienen datos de
identificación e información judicial sobre la persona buscada y los delitos que se le
imputan. (INTERPOL, https://www.interpol.int/es/,2018)
Tipos de notificaciones

Vehículos de motor
Esta base de datos contiene abundante información sobre todo tipo de vehículos de motor
(automóviles, camiones, remolques, maquinaria pesada, motocicletas), así como repuestos
identificables que figuran como robados.
EEPOL. “Policía Internacional”
“Curso Básico de Investigación Criminal”

Tráfico de armas de fuego


Tres potentes herramientas ayudan a los países miembros a recopilar y analizar la
información que puede obtenerse del interior y exterior de un arma, con el fin de prevenir y
resolver delitos relacionados con armas de fuego.

Identificación de armas de fuego


El Cuadro de Referencia de INTERPOL sobre Armas de Fuego es una herramienta
interactiva en línea que proporciona una metodología normalizada para identificar y
describir armas de fuego con mayor precisión. Esto facilita su rastreo en las investigaciones
transfronterizas.

Rastreo de armas de fuego


El Sistema de INTERPOL para la Gestión de Registros y el Rastreo de Armas Ilícitas
(iARMS) es la única plataforma mundial para las fuerzas del orden que posibilita el rastreo
transnacional de armas de fuego ilícitas, pérdidas o robadas. Mejora el intercambio de
información y la cooperación entre organismos encargados de la aplicación de la ley en
temas de terrorismo y otros delitos relacionados con armas de fuego.

Base de datos sobre documentos de viaje robados y perdidos (SLTD)


La base de datos SLTD incluye registros de documentos de viaje perdidos, robados o
anulados –como pasaportes, documentos de identidad, salvoconductos de las Naciones
Unidas o sellos de visados, así como documentos de viaje en blanco robados.

Obras de arte robadas


La base de datos de obras de arte robadas contiene descripciones y fotografías de objetos
culturales cuyo robo ha sido denunciado por los países miembros y socios internacionales
como el Consejo Internacional de Museos y la UNESCO. Incluye artículos saqueados
durante periodos de crisis en Afganistán, Irak y Siria. (INTERPOL, 2019)
EEPOL. “Policía Internacional”
“Curso Básico de Investigación Criminal”

También podría gustarte