Está en la página 1de 1

OPINION

Como todos sabemos el covid-19 es una enfermedad mortal que ha generado a muchos a
quedarnos en casa, donde mantenemos menos interacciones sociales y hacemos menos
ejercicio. Pero que pasa con los niños que aun siguen en crecimiento, como nosotros conocemos
el covid-19 afecta más gravemente a las personas mayores de edad como ancianos, adultos
o jóvenes de 18+ por lo que es verdad que es una ventaja, pero es igual de importante cuidarse,
aunque no los afecte a los chicos menores ya que estos pueden expandir la enfermedad y
pueden llegar a afectar o enfermar a personas cercanas a ellas por lo que no pueden
descuidarse.

ARGUMENTO

Como pueden ver los niños pueden ser los menos afectados, pero
pueden afectar a las personas cercanas a ellos

Ya que la enfermedad puede a no tener grandes síntomas, pero


estamos en una situación sanitaria grave por lo que contagiar al
resto de personas puede generar más contagios

Al comienzo de la pandemia sanitaria, se situó a los niños como


los importantes contagia dores del SARS-CoV-2, especialmente
si eran asintomáticos. Sin embargo, recientemente se han
publicado estudios que demuestran que la tasa de trasmisión es
bastante alta. Existe el temor de que sean los niños quienes
trasmiten la infección con mayor rapidez por varias razones.
Una de ellas es que en los menores es complicado saber cuándo
empieza la enfermedad y cómo trascurre porque,
normalmente, los indicios son de menor gravedad que los
adultos. Otra es que suelen mantener un contacto estrecho con
los miembros de la familia, así como con otros niños. Es más,
incluso antes del positivo del niño, ya había otro familiar con
síntomas o con una prueba Covid-19 positiva.

También podría gustarte