Está en la página 1de 20

PRUEBA DE

Formación Ciudadana 8.º


básico
Evaluación de Cierre
2021

Nombre:

Curso: Fecha:
Instrucciones
Esta prueba tiene 25 preguntas que debes responder de la
siguiente forma:

En las preguntas de alternativas, debes


contestar marcando con una X la respuesta
que consideres correcta.

En la pregunta de desarrollo, debes escribir


tu respuesta.

En las preguntas de respuesta múltiple


debes contestar marcando con una X todas
las respuestas que consideres correctas.

Utiliza lápiz grafito para contestar las preguntas y si te equivocas


usa goma de borrar.

¡Recuerda que esta prueba es sin nota y que debes


responder siempre lo que tú sabes!

u e te
¡Q i en!
b
vaya
1 ¿Qué significa que los niños y niñas de Chile sean sujetos de derecho?

A Que pueden cambiar sus obligaciones por derechos.

B Que podrán ejercer sus derechos si cumplen con sus deberes.

C Que deben respetarse sus derechos por el hecho de ser seres


humanos.

D Que deberán comenzar a ejercer sus derechos cuando sean


mayores de edad.

3
2 Observa la siguiente fotografía de una manifestación estudiantil:

¿Qué derecho constitucional están ejerciendo las personas en la fotografía?

A A la educación.

B A la libertad de culto.

C A la libertad de reunión.

D A la igualdad ante la ley.

4
3 Según la Constitución Política de la República de Chile vigente en la actualidad,
¿cuál o cuáles de los siguientes seres son considerados sujetos de derecho?

Marca todas las opciones que consideres correctas.

1 Los animales autóctonos en peligro de extinción.

2 Los turistas que están de vacaciones en el país.

3 Los inmigrantes residentes en Chile.

4 Los árboles nativos de la flora chilena.

5 Las personas que están privadas de libertad.

6 Los bebés recién nacidos que aún no están inscritos en el


Registro Civil.

4 ¿En cuál de los siguientes casos se evidencia una discriminación arbitraria?

A Un hombre que incumple una ley de tránsito solicita rebaja de la


multa y se le niega por tener antecedentes de infracciones previas.

B Una mujer postula a un cargo directivo en una empresa y no es


contratada por estar embarazada.

C Un hombre que acude a una fiesta clandestina durante la


pandemia, pierde las ventajas de su pase de movilidad.

D Una mujer cuenta con fuero maternal, por lo que no puede ser
despedida de su trabajo por dos años contados desde el
nacimiento de su hijo/a.

5
5 ¿Cuál es el rol del poder ejecutivo con respecto a los derechos civiles?

A Resguardar que las personas puedan ejercer sus derechos.

B Distribuir los derechos según las necesidades de las personas.

C Juzgar a las personas que violan los derechos de otras personas.

D Aprobar las leyes que permiten resguardar los derechos de las


personas.

6 En el artículo 15 de la Constitución Política de la República de Chile vigente


se señala que “En las votaciones populares, el sufragio será personal,
igualitario, secreto y voluntario”.

¿En cuál de las siguientes situaciones se resguarda que el sufragio sea igualitario?

A Dando la posibilidad de que hombres y mujeres acudan a un


mismo local de votación.

B Asegurando igual cantidad de candidatos hombres y mujeres en


la papeleta.

C Garantizando que el voto se pueda emitir de manera confidencial.

D Entregando el mismo peso o valor a cada voto en el escrutinio final.

6
7 Lee la siguiente descripción:

“En Chile, corresponde a la condición jurídica que logra el ser


humano en el sistema político al ser mayor de edad y que otorga
el derecho a sufragio”.

¿Cuál de los siguientes conceptos corresponde a la descripción anterior?

A Ciudadanía.

B Nacionalidad.

C Estado civil.

D Filiación.

8 De los siguientes titulares de noticias, ¿cuál da cuenta de una medida


orientada a la igualdad?

A Tres universidades regionales lideran ranking de transparencia


entre los planteles estatales.

B Comisiones de Trabajo insistirán en nivelar salarios entre


hombres y mujeres.

C Presidenta realiza nuevo cambio de ministros luego de la


renuncia de tres titulares.

D Alta participación en Cabildos provinciales y regionales.

7
9 Observa el siguiente contexto:

160 MIL PERSONAS EN EL MUNDO USAN Y DESECHAN UNA


BOLSA DE PLÁSTICO CADA SEGUNDO.

El plástico no se biodegrada. Entonces, ¿qué hacemos?


Describe una medida que puedas realizar en tu vida diaria para disminuir el
impacto de la contaminación por plástico en el medio ambiente.

Fundamenta por qué esta medida sería útil para la sociedad.

8
10 ¿Cuál de las siguientes situaciones representa un riesgo para la Democracia?

A Los trabajadores de una tienda comercial inician una huelga legal.

B El gobierno decreta el uso obligatorio de mascarilla durante una


pandemia.

C En una elección participa un porcentaje muy bajo de quienes


pueden votar.

D En un programa de televisión debaten los candidatos presidenciales.

11 En la organización política de Chile, ¿qué mecanismo resguarda el equilibrio


entre las autoridades?

A La paridad de género en el gabinete ministerial.

B La división de los poderes del Estado.

C El ejercicio de la soberanía popular.

D El control a través de las Superintendencias.

12 ¿Cuál de los siguientes cargos es de elección popular?

A Ministra o Ministro de Estado.

B Presidente o Presidenta del Senado.

C Gobernadora o Gobernador de una región.

D Presidente o Presidenta de la Corte Suprema.

9
13 Lee el siguiente texto:

EL 17 de agosto de 2009 fue promulgada la Ley General de


Educación (LGE), que regula los derechos y deberes de los
integrantes de la comunidad educativa, fija los requisitos mínimos
que deberán exigirse en cada uno de los niveles de educación
parvularia, básica y media, y regula el deber del Estado de velar por
su cumplimiento, con el objetivo de tener un sistema educativo
caracterizado por la equidad y la calidad de su servicio.

¿Qué institución del Estado de Chile fue la encargada de aprobar esta Ley?

A El Consejo Nacional de Educación.

B El Tribunal Constitucional.

C El Congreso Nacional.

D El Ministerio de Educación.

14 ¿Quién es la autoridad máxima de una comuna en Chile?

A Un juez o jueza.

B El alcalde o alcaldesa.

C Un diputado o diputada.

D El Ministro o Ministra del Interior.

10
15 Lee la siguiente definición:

“Es la ley fundamental de ordenamiento jurídico, que se encarga


de organizar al Estado y su forma de gobierno. También fija las
atribuciones y los límites del ejercicio de los tres poderes públicos.
Además, establece los deberes y garantías de cada persona”.

¿A qué documento hace referencia la definición anterior?

A Código civil.

B Constitución política.

C Estatuto administrativo.

D Declaración Universal de los Derechos Humanos.

11
16 Observa el siguiente esquema:

Racismo Xenofobia Homofobia Aporofobia

Actitudes de Actitudes de Actitudes de Actitudes de


rechazo hacia rechazo hacia rechazo hacia rechazo hacia
algunas personas todo aquel que las personas las personas
por considerar es percibido homosexuales, en situación
que pertenecen como extranjero ya sean hombres de pobreza o
a razas o etnias o de una cultura o mujeres. indigencia.
supuestamente diferente a la
"inferiores" a la propia.
propia.

¿Qué opción completa mejor el recuadro que está en blanco en el esquema?

A Formas de discriminación.

B Características de las minorías.

C Tipos de desigualdad social.

D Ejemplos de diversidad.

12
17 Lee la siguiente noticia:

La municipalidad de puchuncaví
decidió cambiar su escudo

La chimenea humeante era uno de los trabajos que participaron se basaron


signos que molestaba a la gente, ya que principalmente en lo que versa el eslogan
recordaba los episodios que ha sufrido de la ciudad “donde el campo se junta
la comuna, por temas de contaminación con el mar”.
ambiental, desde que se instalaron las
Un jurado compuesto por la directora
industrias hace más de 40 años.
regional de Bibliotecas Públicas, un
El cambio de la insignia fue una decisión representante del Colegio de profesores,
tomada en acuerdo de Concejo municipal, la presidenta de la Unión Comunal de
a través de un concurso público donde la juntas de Vecinos, un representante
comunidad participó con sus ideas. del Consejo de Organizaciones de
la Sociedad Civil, uno del Consejo
Fueron 43 los trabajos que postularon
Municipal y un representante del Comité
para ser el escudo que representará al
Técnico Administrativo Municipal, tuvo la
municipio por los próximos años.
misión de elegir el trabajo ganador.
La participación ciudadana dejó conforme
a la autoridad local, quien explicó que los

Manosalva, J. (14 de junio de 2013).


Municipalidad de Puchuncaví cambia su escudo luego de 50 años.
www.biobiochile.cl. (Adaptación).

¿Por qué fue democrático el mecanismo que se usó para cambiar el escudo
de la comuna de Puchuncaví? Justifica tu respuesta.

13
18 Lee el siguiente texto:

A principio de año los estudiantes del 8º A del Colegio La Alborada


eligieron una directiva y acordaron que representaría al curso por
un semestre; a mitad de año, se haría un plebiscito para saber si esa
directiva seguiría en el cargo o se escogería una nueva a través de
una votación. Sin embargo, un grupo de estudiantes no quiere
respetar esa norma y está presionando a la directiva para que
renuncie porque el presidente de curso les cae mal. En este
momento, los estudiantes discuten al respecto.

¿Qué estudiante propone una solución democrática institucional para resolver


este problema?

A Francisca: Cambiemos la directiva y si no funciona, dejemos que


los antiguos vuelvan a sus cargos.

B Daniel: Los tres estudiantes con mejores notas deberían asumir


la directiva del curso hasta fin de año.

C Javiera: La directiva debe terminar su periodo porque se deben


respetar las reglas que el curso acordó.

D Felipe: ¿Y si mejor dejamos que la profe decida? ¡Así dejamos


de discutir!

19 La democracia ateniense fue un modelo de gobierno del mundo antiguo cuyo


impacto está presente en las democracias de occidente.

Al respecto, ¿en cuál de los siguientes mecanismos de funcionamiento del


Estado de Chile se distingue la influencia griega?

A En la administración descentralizada del territorio.

B En la organización del Estado basada en instituciones autónomas.

C En la concentración del poder político en el ejecutivo.

D En la participación ciudadana mediante el ejercicio del sufragio.

14
20 Dentro del desarrollo institucional de Grecia y Roma destacan como hitos
relevantes la formulación de las leyes de Dracón, escritas en el siglo VII a.C.,
y la Ley de las Doce tablas, registrada durante el siglo V a.C.

¿Qué elemento de estas leyes constituye un legado para la institucionalidad


actual?

A Que las leyes comienzan a ser escritas por primera vez en el mundo.

B Que las leyes se encuentran por sobre los gobernantes.

C Que las leyes son redactadas por los propios ciudadanos.

D Que las leyes consideran los derechos de todas las personas.

21 ¿Qué característica presente en el funcionamiento democrático de Atenas NO


se aplica en el Chile actual?

A El ejercicio de la ciudadanía directa.

B La existencia de derechos ciudadanos.

C El acceso de la ciudadanía a cargos públicos.

D La remuneración asociada al ejercicio de cargos políticos.

22 ¿Cuál de las siguientes características de la república romana NO se


encuentra presente en la República de Chile actual?

A La existencia de un Senado.

B La presencia de un código de leyes.

C La exclusividad de los cargos públicos para la aristocracia.

D La definición de una temporalidad para los cargos públicos.

15
23 Lee los siguientes textos:

Constitución de Francia, Constitución de Chile,


1791 2005

Ya no hay nobleza, ni En Chile no hay persona ni


distinciones hereditarias, grupo privilegiados. En Chile
ni distinciones de no hay esclavos y el que pise
órdenes, ni régimen su territorio queda libre.
feudal, ni ninguno de los (...) Ni la ley ni autoridad
títulos, denominaciones alguna podrán establecer
y prerrogativas que de diferencias arbitrarias.
aquéllas derivaban (...)
Ya no hay, para ninguna Constitución Política de la
parte de la Nación, ni para República de Chile, 2005.
ningún individuo, privilegio Art. 19, N° 2°.
o excepción alguna al
derecho común de todos
los franceses.

Preámbulo de la Constitución
de Francia, 1791.

De acuerdo a lo planteado en los textos, ¿en qué principio político se sustenta


el orden de la nación en ambas Constituciones?

A En el Estado de Derecho.

B En la Soberanía Popular.

C En la igualdad ante la Ley.

D En el concepto de Nación.

16
24 La Declaración de Derechos del Hombre y el Ciudadano, publicada en
Francia en 1789, fue un documento que estableció derechos fundamentales
en el contexto de su tiempo.

Teniendo en cuenta lo anterior, ¿cuál de los siguientes derechos NO fue


considerado en dicha Declaración?

A A poseer propiedad privada.

B A ejercer la libertad de opinión.

C A tener acceso a igual protección ante la ley.

D A vivir en un medio ambiente libre de contaminación.

25 El Derecho a la libertad de conciencia, consignado en el Artículo 18 de la


Declaración Universal de los Derechos Humanos, se inspira en la Declaración
de los Derechos del Hombre y el Ciudadano de 1789.

¿En qué artículo de la Declaración de los Derechos del Hombre y el


Ciudadano de 1789 se basa este derecho?

A Artículo 3. La fuente de toda soberanía reside esencialmente


en la nación; ningún individuo, ni ninguna corporación pueden ser
revestidos de autoridad alguna que no emane directamente de ella.

B Artículo 5. La ley solo puede prohibir las acciones que son


perjudiciales a la sociedad. Lo que no está prohibido por la ley no
puede ser impedido. Nadie puede verse obligado a aquello que
la ley no ordena.

C Artículo 9. Todo hombre es considerado inocente hasta que ha


sido declarado convicto. Si se estima que su arresto es
indispensable, cualquier rigor mayor del indispensable para
asegurar su persona ha de ser severamente reprimido por la ley.

D Artículo 10. Ningún hombre debe ser molestado por razón de sus
opiniones, ni aun por sus ideas religiosas, siempre que al
manifestarlas no se causen trastornos del orden público
establecido por la ley.

17
diagnosticointegral.agenciaeducacion.cl

twitter.com/agenciaeduca
facebook.com/Agenciaeducacion
instagram.com/agenciaeducacion
agenciaeducacion.cl

También podría gustarte