Está en la página 1de 145

MANUAL DE SERVICIO

Gasolina / GNV / GLP


PREFACIO

PREFACIO

El presente manual ha sido preparado con el objetivo de suministrar las instrucciones


necesarias a los distribuidores de Piaggio Vehicles Private Limited para el
mantenimiento y reparación de la Ape City a Gasolina / GNV / GLP.

Este manual de servicio aborda los siguientes temas:

• Instrucciones generales para el mantenimiento del vehículo.


• Instrucciones generales para el análisis y diagnóstico de fallas.
• Ilustraciones e instrucciones para desmontar, reacondicionar y rearmar.
• Juego de ensamblaje de los principales componentes de la unidad de fuerza y
frenos.
• Lista de herramientas especiales para la operación y que deben ser llevadas en el
vehículo.

Se recomienda que se sigan escrupulosamente los diversos procedimientos de


mantenimiento así como los procedimientos para el desmontaje y para
reacondicionamiento, usando las herramientas especiales recomendadas para así
evitar daños a los componentes y para mantener los costos de reparación y de tener
el vehículo parado al mínimo.

También recomendamos que sólo se usen repuestos genuinos para garantizar un


servicio prolongado y sin problemas de parte de su Ape City.

La información, especificaciones técnicas, procedimientos de reparación y/o


reacondicionamiento contenidos en el presente “Manual de Estación de Servicio”
están sujetos a cambios sin aviso previo debido a las continuas actividades de
“Investigación y Desarrollo” en curso en las unidades de fabricación. Dichas
enmiendas le serán informadas de cuando en cuando mediante Boletines Técnicos.

En caso de consultas adicionales, por favor escriba a:

3
PREFACIO

4
ÍNDICE

ÍNDICE

Sección Descripción Página


1 Prólogo ................................................................................................................................
3
2 Vehículo ...............................................................................................................................
7
3 Datos de identificación ................................................................................................ 8
4 Instrumentos y controles ................................................................................................ 9
5 Interruptores ..........................................................................................................................
10
6 Especificación técnica................................................................................................ 12
7 Qué hacer y qué no hacer (vehículo a gas)................................................................ 13
8 Seguridad al conducir e Inspección antes de la Entrega ..................................................... 14
9 Calendario de mantenimiento ............................................................................................... 15
10 Instrucciones de mantenimiento ........................................................................................... 16
11 Filtros ................................................................................................................................
17
12 Cambio de aceite .................................................................................................................. 18
13 Sistema de lubricación ................................................................................................ 19
14 Diagrama de flujo de lubricación .......................................................................................... 20
15 Ruedas y neumáticos ................................................................................................ 21
16 Inspección de los frenos ................................................................................................22
17 Afinamiento ...........................................................................................................................
23
18 Prueba de consumo de combustible .................................................................................... 25
19 Tabla de torques ...................................................................................................................27
20 Solución de problemas ................................................................................................ 29-35
21 Extracción de la unidad motriz .............................................................................................. 36-41
22 Desmontaje del motor ................................................................................................ 42-58
23 Ensamblaje del motor ................................................................................................ 59-75
24 Anexo ................................................................................................................................
76-83
25 Límites de servicio ................................................................................................................84
26 Herramientas especiales ................................................................................................ 86-93
27 Desmontaje de la dirección................................................................................................ 94
28 Desmontaje de las suspensión trasera ................................................................................. 96
29 Desmontaje de los frenos ................................................................................................ 97
30 Desmontaje del sistema de palanca de cambios ................................................................ 99
31 Sub sistema – Taxímetro y freno .......................................................................................... 100
32 Sub sistema – Frenos ................................................................................................ 101
33 Sistema de dirección y suspensión delantera ................................................................ 102
34 Sistema de suspensión trasera ............................................................................................ 103
35 Vidrio del parabrisas y pintura .............................................................................................. 105
36 Circuitos del carburador ................................................................................................ 106
Sistema de flotador ................................................................................................ 106
Sistema piloto .......................................................................................................................
107
Sistema principal ...................................................................................................................
107
Sistema del arrancador ................................................................................................107
Mezcla requerida de aire y combustible en estado estable.................................................. 107
Mezcla requerida de aire y combustible en transitorios ....................................................... 107
37 Diagramas de circuitos eléctricos ......................................................................................... 108
Diagrama de cableado eléctrico de Ape City a gasolina ...................................................... 108
Diagrama de cableado eléctrico de Ape City a GNV............................................................ 110
Diagrama de cableado eléctrico de Ape City a GLP ............................................................ 112
Ajustes del faro delantero ................................................................................................ 114
Sistema de carga de batería de GNV ................................................................................... 115
Circuito del arrancador de GNV ............................................................................................ 115
Sistema de encendido de GNV / Diagrama de circuitos del sistema de gas ....................... 116
Circuito de encendido de Ape City 200 ................................................................................ 117
Circuito de carga de Ape City 200 ........................................................................................ 117
Circuito de arranque de Ape City 200 ................................................................................... 118
30 Componentes eléctricos ................................................................................................ 119

5
ÍNDICE

Sección Descripción Página


Bobina de HT ........................................................................................................................
119
Magneto ................................................................................................................................
119
Resistencia de la bobina del estator ..................................................................................... 119
Resistencia de la bobina captadora ...................................................................................... 119
Encendido por Descarga de Capacitor (CDI) ................................................................ 119
Bujía ................................................................................................................................
119
Relé de seguridad del arrancador ........................................................................................ 120
Motor arrancador ..................................................................................................................
120
31 Sistema de gas GNV ................................................................................................ 121
Sistema de operación de GNV (diagrama de flujo) .............................................................. 121
Información sobre el GNV................................................................................................ 121
Descripción del sistema GNV ............................................................................................... 121
Diseño del vehículo a GNV ................................................................................................ 122
Descripción del sistema GNV ............................................................................................... 123
Diagrama de flujo del vehículo a GNV Ape City ................................................................ 123
Descripción del sistema GNV ............................................................................................... 124
Mezclador..............................................................................................................................
124
Unidad electrónica de control ............................................................................................... 125
Mantenimiento de la válvula solenoide de GNV ................................................................ 125
Mantenimiento de la unidad de reducción de la primera etapa (HPR) ................................ 126
Avance técnico del sistema GNV para pax 200 comparado con Ape City y 126
Ape 501 ................................................................................................................................
Arnés de cableado de GNV ................................................................................................ 127
32 Sistema de gas GLP ................................................................................................ 128
Información sobre el GLP ................................................................................................ 129
Sistema de operación de GLP (diagrama de flujo) ............................................................... 128
Descripción del sistema GLP ................................................................................................ 128
Sistema de gas GLP ................................................................................................ 128
Instalación de instrumento y controles en la cabina ............................................................. 129
Diseño del vehículo GLP Ape Pax 200................................................................................. 130
Diagrama de flujo del vehículo a GLP Ape City ................................................................ 131
Descripción de los componentes del sistema GLP .............................................................. 132
Tanque de GLP vehicular ................................................................................................ 132
Especificación del tanque ................................................................................................ 132
Contenedor de GLP ................................................................................................ 132
Válvula de función múltiple (MFV) ........................................................................................ 132
Especificación del MFV................................................................................................132
Tubo de cobre de GLP................................................................................................133
Válvula de reabastecimiento ................................................................................................ 133
Unidad electrónica de control ............................................................................................... 133
Procedimiento de operación – ECU ..................................................................................... 133
Abastecimiento de gas al tanque de GLP vehicular ............................................................. 133
Servicio de los componentes de campo ................................................................ 134
Servicio y mantenimiento de la válvula de función múltiple (MFV) ................................ 134
Descripción del Equipo Vanaz a GLP ................................................................................... 136
Mezclador..............................................................................................................................
136
Servicio y mantenimiento del sistema del mezclador ........................................................... 136
Unidad electrónica de control ............................................................................................... 137
Arnés de cableado de GLP ................................................................................................ 138
Qué hacer y qué no hacer ................................................................................................ 139
33 Válvula Multi-Función................................................................................................ 140
Instrucciones de montaje ................................................................................................ 140

6
VEHÍCULO

VEHÍCULO DE PASAJEROS

VEHÍCULO A GASOLINA

VEHÍCULO A GAS

7
DATOS DE IDENTIFICACIÓN

VEHÍCULO DE PASAJEROS SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN DEL


Su vehículo Apé City a Gasolina y GNV/GLP CHASÍS:
es accionado por un motor a Gasolina de 4 MBX0002CFPM000001 (17 dígitos)
ciclos. Similarmente, el número de serie está
Para la identificación del motor, se ha estampado a la izquierda en la viga central de
estampado el número de serie en la mitad del la cabina (Vea la Fig. 3 y 4).
cárter. (vea las Fig. 1 y 2). Estos números de serie se reproducirán en
todos los documentos lo que servirá para
SISTEMA DE CODIFICACIÓN DEL
identificar su vehículo. Estos números de serie
MOTOR: del motor y del chasís serán también útiles al
TBP1MLP3000010 (14 DÍGITOS) hacer su pedido de repuestos VOR en los
Distribuidores Autorizados.
Gasol. T B P 1 M L P 3 0 0 0 0 1 0
SISTEMA VIN
GLP T B P 2 M K P 3 0 0 0 0 1 1 Gasol. M B X 0 0 0 2 C F P M 0 0 0 0 0 1
GLP M B X 0 0 0 2 D F P M 0 0 0 0 0 2
GNV T B P 3 M M P 3 0 0 0 0 1 2
GNV M B X 0 0 0 2 E F P M 0 0 0 0 0 3

Identificador mundial de

Código Modelo
Código Mes
Código Año

Identificador Código Número de serie de

fabricante (3 dígitos)

Código Mes
Código Año
Código del
proyecto
mundial de de motor. El 3 indica que la
fabricante Modelo ubicación es Baramati
(3 dígitos)

Sección descriptora Sección indicadora del


del vehículo (6 dígitos) vehículo (8 dígitos)

8
INSTRUMENTOS Y CONTROLES

INSTRUMENTOS Y CONTROLES EN LA CABINA (Vea la Fig. 5)

1. Palanca de embrague 10. Interruptor de luces


2. Manubrio de cambios 11. Interruptor de advertencia de peligro
3. Grupo de instrumentos 12. Faro delantero, indicador lateral, interruptor de la
bocina, y botón de arranque del motor
4. Manubrio del acelerador
5. Palanca de retroceso 13. Cargador móvil (para gasolina)
6. Palanca de control de Freno de Mano 14. Unidad Electrónica de Control (ECU, para GNV/GLP)
7. Palanca del estrangulador 15. Interruptor de prendido/apagado (ON/OFF)
(interruptor de ignición)
8. Pedal de freno
9. Interruptor del limpia-parabrisas 16. Interruptor del embrague (Vea la Fig. 9B)

9
INTERRUPTORES

INTERRUPTORES IV) Indicaciones del Medidor de Combustible


(Vea la Fig. 8).
I) Contacto Encendido/Apagado (Interruptor de
Encendido) E - Tanque de combustible vacío
Posiciones del interruptor “A” (Vea Fig. 6-I) ‘I’ – El combustible disponible llega a la mitad
de la capacidad del tanque de combustible
A. Apagado total, puede sacar la llave
B. Todas las funcione están activadas. No se F – Tanque de combustible lleno en toda su
puede sacar la llave. capacidad.
Para apagar el motor, gire la llave en sentido
anti-horario de la posición B a la posición A.
II) Cargador móvil (vea la Fig. 6-II)

Fig. 8
V) Interruptores del manillar (Vea la Fig. 9)
E – Botón de la Bocina
Fig. 6 F – Indicador de Direccionales
G – Interruptor de Luces Altas / Bajas
III) Interruptores- Posiciones de los Interruptores
(Vea la Fig. 7) H – Botón de Arranque del Motor
B Interruptor de Luces
0 Luz APAGADA
1 Luz de parqueo ENCENDIDA
2 Faro Delantero ENCENDIDO
C Botón del Limpiaparabrisas
D Interruptor de Advertencia de Peligro

Fig. 9

Fig. 7

10
INTERRUPTORES

VI) Luces Indicadoras de Advertencia (Vea la VIII) Interruptor de Embrague (Vea la Fig. 12)
Fig. 10)
Hay un interruptor que evita accionar
A – Indicador de luces direccionales excesivamente el arrancador con el fin de
B – Indicador de luz de carretera (luz alta) protegerlo. A menos que desacople el
embrague, el arrancador no hará girar el motor.
C – Indicador de carga de batería
C – Indicador de presión de aceite (luz alta)

Fig. 12

Fig. 10
VII) Velocímetro (Vea la Fig. 11)
E– Velocímetro
F – Odómetro

Fig. 11

11
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Torque máx. : 16.3 Nm @ 3000 rpm (gasol.)


ESPECIFICACIONES TÉCNICAS : 13.10 Nm @ 3000 rpm (GNV)
DESEMPEÑO : 16.67 Nm @ 3000 rpm (GLP)
El vehículo funciona con Gasolina / GNV / GLP RATIO GENERAL DE LOS ENGRANAJES
A Gasolina : Solo con gasolina CAMBIO GASOL. / GLP GAS GNV
A gas GNV : Gasolina / GNV Primera 25.3: 1 28.26: 1
A gas GLP : Gasolina / GLP Segunda 15.01: 1 16.77: 1
Máx. cap. tanque de : 10.5 litros gasol. Tercera 9.13: 1 10.20: 1
gasolina 3 litros GNV/GLP Cuarta 6.10: 1 6.82: 1
Máx. cap. tanque de GLP : 18.4 litros (80% Reversa 22.89: 1 28.45: 1
cap. tanque)
Máx. cap. tanque de GNV : 30 litros (4.2 Kg) Equipo eléctrico : 12 V DC
Velocidad máx. : 60 km/hora Batería : 12 V 35 AH
Carga útil incl. conductor : 670 kg (a gasolina)
Sistema de arranque : arrancador eléctrico 0.6
695 kg (GLP/GNV)
KW, 12 V
PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS Bujía : BOSCH UR4DC
Rueda Delantera: 2.1 Kg/cm 2 Luz en la Bujía : 0.7 ~ 1.0 mm
Ruedas Posteriores 2.4 Kg/cm2 FRENOS
DIMENSIONES Y PESOS De servicio : Freno de tambor accionado
Dist. entre ruedas – Gasol. : 1,140 mm hidráulicamente, zapata
expansible con accionamiento
gas GNV : 1,140 mm
hidráulico (operado con el pie).
gas GLP : 1,140 mm
De estacionamiento : Mecánico, sobre ruedas
Base de la rueda : 1,920 mm posteriores con transmisión
Anchura máx. - Gasolina : 1,335 mm flexible; operado con palanca de
GNV/GLP : 1,415 mm mano
Longitud máx. : 2,700 mm
SUSPENSIÓN
Altura máx. : 1,780 mm
Diám. de giro : 5,700 mm Delantera : Amortiguador hidráulico con
Peso en vacío : 365 kg muelle helicoidal coaxial, con
: 401 kg (a GNV) brazo guía
: 377 kg (a GLP) Trasera : Amortiguador hidráulico con
Distancia al Suelo : 160 mm protector de goma, con brazo de
arrastre
Máx. Pendiente : 18% (gasolina)
Embrague : Embrague de discos múltiples en
: 18% (GNV)
baño de aceite, operado
: 16% (GLP) manualmente
Motor : Motor a gasolina, 1 cilindro, 4 Sistema de carga : Magneto trifásico de volante 220
tiempos, enfriado con aire W con Regulador Electrónico de
forzado Voltaje 13.5-14.5 V
Cilindro y carrera : 62.6 x 64 mm
Desplazamiento : 196.9 cc CARBURADOR
Relación de compresión : 9.5:1 GASOL. GLP GNV
Inyección de combustible : Carburador UCAL VM- Inyector de alta 87.5 85 65
UVD22, inyector de alta 22 Inyector de arranque 17.5 17.5 17.5
mm Ø, Venturi oval Inyector de baja 15 15 15
Velocidad – Gasol. : 1200 ± 100 rpm Tornillo de aire 1½ ± ½ 1½ ± ½ 1½ ± ½
GNV/GLP : 1500 ± 50 rpm (modo gasol.) Nivel de flotador 16 16 16
GNV/GLP : 1250 ± 50 rpm (modo gas) Capacidad de 31.5 31.5 31.5
Máx. potencia neta : 10.02 hp @ 4500 rpm combustible de la
(gasol.) cámara de flotador -
: 10.46 hp @ 4600 rpm (GLP) ML
: 9.12 hp @ 5000 rpm (GNV)

12
QUÉ HACER Y QUÉ NO HACER (VEHÍCULO A GAS)

Qué Hacer Qué no hacer


1. Se recomienda arrancar el vehículo en modo 1. No cambie a modo de gas (GNV/GLP) cuando
Gasolina la primera vez por las mañanas. el vehículo esté funcionando a gasolina.
2. Para cambiar de gasolina a GNV/GLP, detenga 2. No llene el tanque de GLP más allá del 80 % de
el vehículo, ponga el ECU en "0" (apagado), su capacidad.
deje que el motor funcione hasta que se sacuda 3. No llene el tanque de GNV con una presión
y luego cambie la posición del interruptor a mayor de 200 bar.
modo de gas (GNV/GLP). 4. No abra el regulador de presión ni ningún
3. En caso de fuga en el Sistema de GNV, cierre componente del Sistema GLP por sus propios
también el tanque de GNV inmediatamente. medios.
Lleve el vehículo a lugar seguro, apague el 5. No mantenga elementos inflamables cerca del
contacto y consulte con una estación de sistema de GNV/GLP.
servicio autorizada de Piaggio.
6. No permita que nadie fume mientras se
4. Asegure el cierre hermético del tapón de la reabastece de combustible.
válvula de abastecimiento de gas para evitar
7. No use ningún accesorio en el kit del sistema
que el flujo de gas se interrumpa.
de gas.
5. Use sólo fusibles con el valor nominal indicado.
8. No altere las configuraciones ni las
6. Al reparar la carrocería (soldadura, etc.) hay calibraciones del carburador.
que vaciar o sacar el tanque de GNV/GLP.
9. No use un balón doméstico de GLP.
7. Pruebe el tanque de GNV/GLP cada 3 años.
10. No abra el regulador ni ningún componente del
8. Verifique la hermeticidad de las tuberías y Sistema GNV/GLP por sus propios medios.
ventile hacia la atmósfera en caso de fugas.
11. Nunca afine ni repare los componentes del kit
9. Desconecte siempre la batería durante la noche sistema con personal no autorizado y sin
usando el interruptor de corte de batería. entrenamiento.
10. Vea que la batería esté siempre cargada. 12. No fume dentro del vehículo ni al reabastecer
11. Para ver fugas, use solo solución jabonosa de combustible.
neutral. Haga las juntas herméticas. Si la fuga
no se detiene, comuníquese con la estación de CONSEJOS DE SEGURIDAD
servicio autorizada más cercana.
1. Use solo repuestos genuinos.
12. Use sólo tanques GLP/GNV debidamente
2. Trabaje siempre en un área del taller que esté
probados y aprobados.
bien ventilada.
13. Use sólo una válvula de función múltiple 3. Nunca descargue el gas GNV/GLP en lugares
probada y aprobada. públicos ni en áreas prohibidas o cerradas.
14. Si aparecen grietas visibles en las mangueras 4. Use el fusible con el valor nominal correcto en
de goma, reemplácelas inmediatamente.
la unidad eléctrica.
15. Use sólo fusible de 5 A para el controlador
5. Mantenga siempre intacta la conexión de tierra
GLP/GNV.
del mazo de cables.
16. Apague los celulares al llenar combustible. 6. Evite que las conexiones eléctricas hagan
17. Apague la válvula manual de servicio en la cortocircuito.
Válvula Multifunción cuando el vehículo no esté 7. No revise si hay fugas con una llama.
en uso durante largo tiempo.
18. Estacione el vehículo lejos de fuego abierto y
áreas propensas a producir chispas.
19. Use repuestos genuinos.
20. Visite siempre la estación de servicio
autorizado para reparaciones y mantenimiento.

13
SEGURIDAD AL CONDUCIR E INSPECCIÓN A LA ENTREGA

4. Compruebe el nivel de aceite de los frenos en el


SEGURIDAD AL CONDUCIR depósito del cilindro maestro en tándem.
Compruebe que no haya fugas.
A continuación damos algunos consejos simples, que
le serán útiles para su seguridad al conducir 5. Revise todas las tuercas, pernos y uniones, la
cotidianamente. Sus habilidades de conducción y su conexión de las tuberías de alta presión, etc. y , si
conocimiento de mecánica son la base de las es necesario, enrósquelos o ajústelos firmemente
prácticas de manejo seguro. Le sugerimos que 6. Revise los pernos del motor, los pernos Banjo en
practique conduciendo su vehículo en condiciones sin las líneas de suministro de combustible, etc. y, si
tráfico hasta que esté totalmente familiarizado con su es necesario, enrósquelos o ajústelos firmemente.
vehículo y sus controles. 7. Engrase el punto de la carcasa de F.M..
MANEJE SIEMPRE DENTRO DE LOS LÍMITES DE 8. Revise la presión de los neumáticos (inc. la rueda
SUS PROPIAS HABILIDADES. de repuesto) e ínflelos a la presión adecuada.
- En las vías con superficies en mal estado, reduzca 9. Revise el freno de pie/ mano, y ajústelos si es
la velocidad y conduzca con cuidado. necesario.
10. Revise todas los interruptores de todas las luces,
- No aplique los frenos repentinamente en superficies el faro delantero, el regulador de intensidad, luces
húmedas, en las vías sin pavimentar o en una direccionales, bocina, luces de freno, luz de la
calzada resbaladiza. placa de matrícula, funcionan correctamente.
- Al bajar pendientes no ponga la palanca de 11. Arranque el motor y vea su funcionamiento en
cambios en neutro; reduzca la velocidad, cerrando ralentí y en marcha normal. Compruebe que no
el control del acelerador. Es más fácil desacelerar haya ningún ruido anormal en el motor.
usando los frenos, pero no los aplique durante 12. Vea que todos los medidores - velocímetro,
demasiado tiempo, para evitar un indicador luminoso presión de aceite, luces altas,
sobrecalentamiento peligroso, lo que a su vez funcionen correctamente.
reduce la eficiencia de los frenos. Ponga la palanca
de cambios a una velocidad más baja para 13. Arranque el vehículo y de un recorrido de prueba.
aumentar el efecto de frenado de motor. Compruebe que todos los cambios enganchen sin
problemas, que el embrague funcione
- Para lograr un "pickup" rápido, por ejemplo, al normalmente, y que el timón se puede guiar con
adelantar, baje palanca de cambios a una velocidad facilidad y dirige al vehículo correctamente.
menor y así poder tener la potencia necesaria 14. Cerciórese de que no hay sonidos inusuales como
inmediatamente. traqueteos o chirridos cuando el vehículo circula a
- No baje la palanca de cambios a una velocidad más velocidades normales.
baja con el motor a altas revoluciones para evitar el 15. Compruebe que ha recibido junto con el vehículo
desgaste por estar fuera de revoluciones. todas las herramientas, accesorios y documentos
- Antes de tomar una curva cierre el acelerador y, si indicados en la lista de cotejo del fabricante.
es necesario, cambie a una marcha inferior. 16. Monte los elementos que vienen sueltos con el
vehículo de acuerdo con las instrucciones dadas
- Al subir una pendiente, cambiar a una marcha por el fabricante.
inferior para obtener el impulso necesario.
17. Llene la tarjeta de la batería y dela al cliente.
- No sobrecargue de pasajeros el vehículo Ape City 18. Monte el parabrisas (solo para el caso de
gasolinero, o gas GNV / GLP. vehículos de pasajeros) que vienen por separado
junto con el vehículo.
Nota: Los ajustes y reparaciones que sean
19. Revise si hay fugas de aceite.
necesarias, debe ser realizados solamente
por una estación de servicio autorizada. 20. Revise si la palanca del estrangulador /
acelerador funcionan sin problemas.
INSPECCIÓN ANTES DE LA ENTREGA (PDI) 21. Revise si hay fugas de gas en las diversas juntas,
con la ayuda de agua jabonosa y tome acciones
Antes de entregar el Apé City a gasolina, o a gas correctivas si es necesario.
GNV/GLP al Cliente, por favor verifique que se
realicen las siguientes tareas: 22. Revise y enrosque firmemente todas las
mangueras.
1. Lave el vehículo.
23. Revise el funcionamiento del interruptor selector
2. Revise a fondo si el vehículo tiene daños, roturas, de combustible.
fugas. Rectifique si es necesario.
24. Revise los pernos que sostienen el tanque de
3. Compruebe el nivel de aceite en el cárter del GNV al chasis.
motor y la transmisión. Añada si es necesario.

14
CALENDARIO DE MANTENIMIENTO

CALENDARIO DE MANTENIMIENTO PERIÓDICO PARA GASOLINA / GNV / GLP

10000

15000

20000

25000

30000

35000

40000

45000

50000

55000

60000
1000

5000
SUB
REEMPLAZAR CADA
ACTIVIDAD

REEMPLAZAR CARTUCHO DE FILTRO DE AIRE @ ★ ★ ★ ★ ★ ★


ACEITE DE MOTOR # ★ ★ ★ ★ ★ ★
FILTRO DE COMBUSTIBLE ★ ★ ★
FILTRO DE ACEITE LUBRICANTE ★ ★ ★ ★ ★ ★
ACEITE DE CAJA DE CAMBIOS ❉ ★ ★
LÍQUIDO DE FRENOS $ CADA 4000 KM O NO MÁS DE DOS AÑOS
MANGUERAS DE FRENO CADA 31000 KM
BUJÍA ★ ★ ★ ★ ★ ★
FILTRO DE PRIMERA ETAPA UNA VEZ AL AÑO O CUANDO SE VE COMPLETAMENTE OBSTRUIDO
FILTRO SOLENOIDE DE GAS ★ ★ ★ ★ ★ ★
MANGUERAS DE BAJA PRESIÓN UNA VEZ AL AÑO
MANGUERAS FLEXIBLES UNA VEZ AL AÑO
ELEMENTO DEL FILTRO (GLP) CADA 5000 KM O SI EL MOTOR NO ARRANCA CON GAS.
REVISAR Y NIVEL DEL ACEITE DE MOTOR: CADA 500 KM
CALIBRAR CALIBRACIÓN DEL TAQUÉ ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●
INSPECCIÓN DEL CARBURADOR ● ● ● ● ● ● ● ●
NIVEL DEL ACEITE DE CAJA ● ● ● ● ● ●
FRENO DE MANO ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●
TUERCA ANULAR DE COL. DE DIR. ● ● ● ● ● ●
AMORTIGUADOR ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●
CABLES DE CONTROL ● ● ● ● ● ● ●
PERNOS DE ACOPLE FLEXIBLE ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●
NIVEL ELECTROLITO DE BATERÍA ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●
INSPEC. TENSOR DE CADENA ● ● ● ● ● ● ● ●
CALIBR. FARO DELANTERO ● ● ● ● ● ●
TUERCAS, CUBOS, ACOPLES Y EJE ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●
VELOCÍMETRO / ODÓMETRO ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●
FUGAS EN CONEXIONES DE FRENOS ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●
FIJADORES DE MONTAJE DEL MOTOR ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●
FILTRO DE COMBUSTIBLE - GASOLINA ● ● ● ● ● ●
NIVEL DEL LÍQUIDO DE FRENOS $ ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●
PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●
TUBOS Y UNIONES DE COMBUSTIBLE ● ● ● ● ● ● ●
ESCAPE (SILENCIADOR) (SUJETADORES) ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●
FUGA DE GAS ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●
CONEXIONES ELÉCTRICAS ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●
REVISIÓN Y MANTENIMIENTO GNV/GLP CADA 30000 KM O CADA SEIS MESES, LO QUE OCURRA PRIMERO
LUBRICAR PALANCAS ❖ ❖ ❖ ❖ ❖ ❖ ❖ ❖ ❖ ❖ ❖ ❖ ❖
PALANCAS CABLES DE CONTROL ❖ ❖ ❖ ❖ ❖ ❖ ❖ ❖ ❖ ❖ ❖ ❖ ❖
ARTICULACIÓN DEL BRAZO DE
❖ ❖ ❖ ❖ ❖ ❖ ❖ ❖ ❖ ❖ ❖ ❖ ❖
SUSPENSIÓN DELANTERA
LIMPIAR FILTRO DE AIRE TIPO SECO ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑
ALETAS DE LA CULATA ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑ ❑
FILTRO DE ACEITE DE MOTOR ● ● ● ● ● ● ●
FILTRO DE PRIMERA ETAPA ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●
UNIDAD DE REDUCCIÓN DE LA
UNA VEZ AL AÑO
PRIMERA ETAPA
MEZCLADOR DE GAS Y AIRE ● ● ●
REGULADOR DE DOS ETAPAS DAR MANTENIMIENTO UNA VEZ AL AÑO Y REEMPLAZAR LAS PARTES
DE CAUCHO SI SE OBSERVA QUE ESTÁN DAÑADAS
ROTACIÓN DE LOS NEUMÁTICOS ❃ ❃ ❃ ❃ ❃ ❃ ❃ ❃ ❃ ❃ ❃ ❃
REVISIÓN INTEGRAL PARCIAL ❃
@ Si el vehículo se usa en condiciones donde hay mucho polvo, limpie el filtro de aire y reemplace el cartucho con más frecuencia.
# - Grado del aceite de motor - Selenia “life oil” 15 W - 50 (SL)
❉ - Grado del aceite de la caja de cambios - Selenia “life oil” 80 W - 90
$ - Líquido de frenos Tutela Selenia ‘life brake oil’ (DOT - 3)
♦ - Lubrique con grasa Servo Molex
Prueba hidrostática del tanque de GNV – Cada 3 años desde la fecha de la última prueba.

15
CALENDARIO DE MANTENIMIENTO
INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO Y Cada 10,000 km
LUBRICACIÓN - Revise las tuberías de abastecimiento de
combustible y sus uniones.
Tareas principales que hay que realizar:
- Inspeccione el filtro de combustible ★
Primeros 1,000 km - Cambie el aceite de motor: ▲
- Cambie el filtro del aceite lubricante
- Cambie el aceite de motor: ▲ - Reemplace el filtro de aire ❖
- Cambie el filtro del aceite lubricante - Reemplace la bujía
- Revise la separación de los electrodos de la bujía:
Cada 20,000 km
Cada 5,000 km - Reemplace el filtro de combustible

- Rote los neumáticos Cada 30,000 km


- Lubrique la articulación del brazo de la suspensión - Reemplace el aceite de la caja de cambios ◆
delantera
- Lubrique las palancas y las palancas de los cables ▲– Grado del aceite de motor - Selenia “life oil”
de control. 15 W - 50 (SL)
- Revise y llene el nivel de la batería con agua
destilada ◆– Grado del aceite de la caja de cambios -
- Revise y llene el nivel del líquido de frenos ● Selenia “life oil” 80 W - 90
- Revise y corrija la presión de los neumáticos.
●– Líquido de frenos Tutela Selenia ‘life brake
- Limpie el filtro de aire
oil’ (DOT - 3)
- Revise y calibre la luz de válvulas ★
- Revise y llene el aceite de la caja de cambios ★– Consulte con la Estación de Servicio o
- Revise y llene el aceite de motor Distribuidor Autorizado de Piaggio Vehicles
- Revise el sistema de escape Pvt. Ltd.
❖– Si el vehículo se usa en vías donde hay
mucho polvo, limpie el filtro de aire y
reemplace el cartucho del filtro de aire con
más frecuencia.

16
FILTROS
Nota: Al reemplazar el elemento del filtro de aire,
FILTROS revise en qué condición se encuentra el
Sello anular de la tapa del filtro de aire. Si
FILTRO PRINCIPAL DE COMBUSTIBLE (DE observa que está dañado, reemplácelo.
GASOLINA)
Revíselo cada 10,000 km y reemplácelo si está
obstruido. Para reemplazar el filtro de gasolina
proceda de la siguiente manera:
1) Desconecte las uniones de las tuberías; para
esto, quite la abrazadera helicoidal del tubo de
entrada y la del tubo de salida.
2) Instale el filtro nuevo.
3) Conecte el tubo de entrada y el de salida con
las abrazaderas helicoidales.

FILTRO DE AIRE:
Un filtro de aire de tipo seco está montado en el Fig. 14
motor y se conecta al carburador con la ayuda de la
manguera de goma, y es fácilmente accesible para
el mantenimiento del día a día. Extraiga y el
reemplace el fuelle de goma si está dañado. Para
sustituir el cartucho del filtro de aire, retire la tapa
del filtro de aire, revise el cartucho del filtro de aire
y, si es necesario, reemplácelo con uno nuevo.

REEMPLAZO DEL CARTUCHO DE PAPEL DEL


FILTRO DE AIRE
Se puede tener acceso al filtro de aceite desde la
puerta del motor. Retire el seguro del lado
izquierdo, desenrosque la tuerca mariposa del lado
derecho y baje con cuidado la puerta posterior
(compuerta trasera) para poder llegar al filtro de
aire. Extraiga la perilla de la tapa del filtro. Saque la Fig. 15
tapa (vea la Fig. 13) y luego extraiga el cartucho
jalándolo hacia fuera. (Vea la Fig. 14) MANTENIMIENTO
Reemplace el cartucho del filtro usado con uno Con el fin de mantener un alto nivel de “eficiencia
nuevo. Vuelva a colocar la tapa del filtro. (Revise el de filtrado” del filtro de aire, es recomendable
Sello anular). (Vea la Fig. 15) limpiar regularmente el elemento del filtro de aire
(cartucho de filtrado) y la tapa del filtro de aire con
aire comprimido por dentro y por fuera (con una
presión de aire no mayor que 5 kg/cm2). Esto hará
que el motor tenga un mejor rendimiento.

Fig. 13

17
PROCEDIMIENTO DE CAMBIO DE ACEITE

CAMBIO DE ACEITE
● Conduzca el vehículo 2 km como mínimo para
que el lubricante tenga la temperatura correcta.
No caliente el motor en ralentí.
● Antes de abrir y cerrar, limpie la varilla de nivel
de aceite para evitar que ingrese polvo o arena
y queden atrapados en el cárter.
● Extraiga la varilla de nivel de aceite para que se
ventile y al echar aceite. Fig. 17
● Retire el tapón de la bandeja de drenaje y
drene el aceite. (Vea la Fig. 16) TRANSMISIÓN:
Drene el aceite por el tapón de drenaje al lado
inferior de la caja de cambios (vea la Fig. 18).
Vuelva a colocar el tapón de drenaje y llene aceite
a través del orificio de la varilla de nivel hasta que el
nivel de aceite llegue a la marca de nivel máximo
indicado en la varilla (0.85 L) (Vea la Fig. 17)
Use un embudo para llenar con aceite.
Aceite Grado recomendado. Cant.
Grado de aceite Selenia ‘life oil’ SAE15 1.6 l
de motor: W-50 (SL)
Diferencial Selenia ‘’life oil’ SAE 0.85 l
80 W-90
Fig. 16
● Deje que el aceite drene completamente.
● Extraiga el filtro de aceite
● Llene el nuevo filtro de aceite con aceite de
motor nuevo (con el grado y las marcas
recomendadas en la tabla) hasta la porción con
rosca). (Deje que aire salga del cartucho de
aceite). Llene el aceite lentamente y aplique
aceite en la superficie del Sello anular.
● Monte el filtro de aceite lleno de aceite en el Fig. 18
motor, y enrósquelo firmemente.
PROCEDIMIENTO PARA EXTRAER LA BUJÍA
● Limpie el tapón de drenaje del filtro. Limpie la
(Vea la Fig. 19)
superficie del reborde roscado y el tapón de la
bandeja de aceite y luego enrosque el tapón de - Extraiga la bujía usando la llave de bujías que
drenaje con la mano hasta que se detenga y viene en el juego de herramientas del vehículo.
luego aplique una torsión de enroscado de 24 – - Revise si los electrodos están separados 0.7 ~
33 Nm. (con una llave DE de 24 mm). 1.0 mm. Cambie la bujía si están separados más
● Llene 1.6 l de aceite nuevo a través del orificio de 1.0 mm.
de la varilla de nivel de aceite. - Reinstale la bujía en su lugar. Gire 90° (1/4 de
● Con la varilla, compruebe que el nivel de aceite vuelta) después que la arandela de la bujía esté
esté en la posición máxima. pleno contacto con su asiento.
● Vuelva a colocar la varilla de nivel de aceite
● Mantenga el nivel del acelerador en posición de
ralentí.
● Accione el arrancador. Observe que el
indicador de advertencia de presión de aceite
(luz roja) se apague después de accionar el
arrancador.
● Después que la luz de advertencia se apague,
deje que el motor arranque en velocidad ralentí.
Fig. 19

18
SISTEMA DE LUBRICACIÓN

SISTEMA DE LUBRICACIÓN (Vea la Fig. 20)

1. Nivel de aceite
2. Filtro de aceite de entrada
3. Cartucho del filtro de fluido
4. Sensor de presión
5. Bomba de aceite
6. Válvula by-pass 8. Enfriamiento aerosol del émbolo
7. Espiga de 1.1 mm de 9. Aceite de retorno del compartimiento de la cadena de
diámetro distribución

Para reducir la fricción entre dos partes en ● El aceite de motor usado puede causar cáncer a
movimiento, lubríquelas periódicamente. La la piel si se la deja reiteradamente en contacto
lubricación insuficiente dará lugar a rápido desgaste durante periodos prolongados de tiempo. Si es
y dañará las partes prematuramente. inevitable tener contacto con el aceite, es
recomendable que se lave las manos con jabón y
¡Cuidado – Advertencia!
agua inmediatamente. Deseche el aceite usado
● El motor se puede dañar si se lo hace funcionar de manera correcta, ya que es altamente
con aceite insuficiente. Nada puede influir más contaminante.
que el aceite lubricante en el rendimiento y la vida
● Lubrique cada vez que lave el vehículo y siempre
de un motor. Si se usa un aceite de calidad
que haya conducido el vehículo en condiciones
inferior o si no se cambia regularmente el aceite,
húmedas o bajo la lluvia. Antes de lubricar, limpie
aumenta el riesgo de “agarre” del pistón, lo que
las partes corroídas y limpie la suciedad y la
haría que los anillos de los pistones se atraquen y
grasa o el aceite usados.
que el revestimiento interno del cilindro se
desgaste rápidamente, así como los cojinetes y
todas las demás partes móviles También se
reducirá notablemente la vida útil del motor. La
viscosidad debe ser la adecuada para la
temperatura ambiente en la cual opera el motor.

19
DIAGRAMA DE FLUJO DE LUBRICACIÓN DE LUBRICACIÓN

DIAGRAMA DE FLUJO DE LUBRICACIÓN


Rocíe aceite en la base del Palanca del eje de levas y
émbolo con la boquilla balancín

Boquilla de enfriamiento Culata


del émbolo desde ranura
de lubricación de cavidad
de la biela
Monobloque

Cojinete de la biela

Boquilla rociadora de aceite


(encaja en conducto de
Muñequilla de biela – lubricación FSHC)
desde el orificio inclinado
del muñón

Cara superior del cárter a través


del conducto lubricación desde el
Diámetro del muñón y alojamiento de la biela
cojinete

Alojamiento de la biela (cigüeñal,


Conducto de lubricación cojinete de la biela, cojinete del
del alojamiento de la biela cigüeñal)

Válvula de Alivio Conducto lubricante Conducto lubricante principal del


principal TSHC cárter FHSC

Sensor de aceite –
Colector de aceite - detecta si hay aceite Filtro de aceite
sobrante a presión en el conducto de
atmosférica Tapón de drenaje de aceite
lubricación
Puerto de salida de la bomba de
aceite lubricante a través del
conducto de lubricación

Puerto de entrada de la bomba de


aceite lubricante a través del
conducto de lubricación

Filtro primario de aceite

Colector de aceite

20
RUEDAS Y LLANTAS

ROTACIÓN DE LOS NEUMÁTICOS


RUEDAS Y NEUMÁTICOS (Vea la Fig. 24)
CAMBIO DE RUEDAS Y NEUMÁTICOS 1. Se recomienda rotar los neumáticos de un
vehículo para que el desgaste sea uniforme en
La gata de ruedas y la rueda de repuesto están
todas las ruedas para optimizar la vida útil de
guardadas en el interior de la cabina.
las ruedas.
Saque la gata de la abrazadera, accione el freno de
mano, y afloje las tuercas que sujetan la rueda. 2. Es preferible que la rotación se realice
Coloque la gata como se muestra en la Fig. 22. aproximadamente cada 5,000 km. Sin embargo,
Luego levante el vehículo con la gata hasta que la si hay indicios de que el desgaste no es
rueda esté a sobre el suelo (aprox. 3 cm). Luego uniforme, puede hacer la rotación antes.
retire las tuercas de fijación y saque la rueda. 3. Antes de la rotación, es recomendable revisar la
Al re-armar gradualmente, enrosque las tuercas condición de las suspensiones, etc; en
rueda y baje el vehículo lentamente hasta el suelo, particular para las posiciones donde se observa
luego apriete las tuercas. Si le es posible, cambie la que el desgaste no es uniforme.
rueda con el vehículo en el nivel; si no, coloque una
cuña bajo la rueda trasera. (Vea la Fig. 21, 22 y 23).

Fig. 21

Fig. 22

Fig. 23

21
INSPECCIÓN DE LOS FRENOS

OPERACIONES Y REVISIONES ANTES DE


INSPECCIÓN DE LOS FRENOS COMENZAR A OPERAR EL VEHÍCULO
Si las ruedas giran libremente cuando el pedal de Después de hacer una revisión integral del motor y
freno y la palanca del freno de mano están en su demás unidades, y antes de entregar el vehículo a
“posición de descanso” y si las ruedas dejan de su propietario, revise lo siguiente:
girar inmediatamente al accionar el pedal del freno,
esto indica que los frenos están bien calibrados. 1. Revise si las tuercas y pernos están bien
enroscadas, en particular las ruedas y las
Como los frenos instalados en este vehículo son de tuercas de fijación de los tambores de los
tipo auto-ajustable, en caso de que estén mal frenos.
calibrados, envíelo a la estación de servicio
autorizada. 2. La eficiencia de la suspensión delantera y
posterior.
NIVEL DEL LÍQUIDO DE FRENO (Vea la Fig. 25)
3. Echar aceite de motor y de caja de cambios.
El nivel del líquido de freno se puede revisar desde
el lado superior, desde el lado derecho del vehículo. 4. Revise si hay fugas de aceite y combustible.
5. Eficiencia de los frenos
6. Revise la presión de los neumáticos.
7. Calibración de los controles.
8. Nivel de fluido en el depósito cilíndrico maestro.
9. Eficiencia de los equipos eléctricos.
10. revise el nivel de electrolito en la batería.
11. Agarre a la superficie de la vía
12. Limpie el vehículo. Para las superficies
exteriores del motor, use parafina, para la
pintura, use agua y cuero de gamuza.

Fig. 25 13. Calibración del faro delantero.


14. Revise las conexiones de la batería. Conecte
los terminales + (positivo) y – (negativo) con
sus respectivos cables. Las conexiones
incorrectas pueden dañar el regulador.

22
AFINAMIENTO

a. Ponga en marcha el motor y déjelo en ralentí.


AFINAMIENTO
b. Toque el tubo de escape del silenciador con
1.0 REVISIONES GENERALES ANTES DEL un tapón de goma.
AFINAMIENTO i. Si la velocidad del motor disminuye y el
1.1 Compruebe que las mangueras flexibles de motor se detiene, ha pasado la prueba.
GNV/GLP no estén torcidas, ni plegadas, sino ii. Si el motor no se detiene, NO ha pasado la
que tengan el radio de curvatura correcto. prueba. Hay que reparar el vehículo.
1.2 Revise la válvula de llenado de GNV y la 4. Instalación de la sonda de CO
posición del manómetro. También revise la a. Extraiga el tornillo autorroscante del
válvula de llenado del vehículo a GLP. silenciador.
1.3 Compruebe que no haya fugas en el sistema de b. Revise la condición de la rosca.
abastecimiento.
c. Instale la sonda.
INSTRUMENTOS RECOMENDADOS
5. Prueba de fuga de la sonda de CO
1. Tacómetro del Motor: Cualquier que sea
confiable y capaz de tomar la señal proveniente a. Fije el tubo de goma que está cerca del
del cable de alta tensión. silenciador
2. Conector especial (Vea la Fig. 26) b. Revise el flujo de gas hacia el probador de
CO: debe ser cero
6. Prueba del tacómetro del motor
a. Revise si el tacómetro del motor funciona
correctamente: el motor funciona con 1
chispa cada dos vueltas.
Fig. 26
7. Motor en ralentí, en NEUTRO
8. Revise la velocidad de ralentí
2.0 PRUEBA DE FUGAS DE GLP Y GNV
a. Calibre la velocidad: 1200 ± 100 rpm
2.1 Vehículo a GNV: Aplique el suministro eléctrico 9. Prueba de CO
de 12 VDC externamente a la válvula solenoide
Revise el nivel del porcentaje de CO (CO%) en
de gas. Compruebe que todas las juntas
ralentí
(conector de bordes redondeados, las cuatro
caras de la caja de empalmes, la primera etapa i. Si el CO% está dentro de la tolerancia: 2.5 -
del regulador de GNV) sean herméticas usando 5.5% en volumen, ha pasado la prueba.
una solución suave de agua jabonosa o ii. Ajuste el tornillo de aire que el valor de CO%
soluciones equivalentes. El tanque de gas se esté entre 2.5 y 5.5.
tiene que probar con una presión mínima de 50 10. Acciones después de la prueba de ralentí.
bar.
a. Extraiga la sonda de CO
2.2 Vehículo a GLP: Aplique el suministro de 12
b. Cierre la tapa del silenciador.
VDC externamente a la válvula solenoide de
función múltiple. Vea que todas las uniones de i. Si el vehículo es la versión a gasolina,
la válvula de función múltiple sean herméticas entonces realice la “prueba de fugas del
usando una solución de jabonosa suave o silenciador” (vea el punto 2).
soluciones equivalentes. El tanque de gas se 4.0 PROCEDIMIENTO DE CALIBRACIÓN DE
tiene que probar con una presión de 10 bar. RALENTÍ Y AFINAMIENTO EN VEHÍCULOS
3.0 CALIBRACIÓN DE RALENTÍ EN MODO A CON COMBUSTIBLE DUAL
GASOLINA 4.1 CALIBRACIÓN DE RALENTÍ EN MODO A
Hay que llenar el vehículo con una cantidad GASOLINA
suficiente de de gasolina (0.6 L). Proceda según lo indicado en el procedimiento
1. Caliente el vehículo con un recorrido mínimo de ‘3’ y calibre las RPM a 1500 ± 50 rpm con un
3 km sobre una vía. porcentaje de CO de 2.5 - 5.5 % en volumen.
2. Conecte la sonda del cable del tacómetro al 4.2 PROCEDIMIENTO DE AFINAMIENTO
cable de Alta Tensión (cable de la bobina de CUANDO EL COMBUSTIBLE ES GNV/GLP
Alta Tensión)
3. Prueba de fuga del silenciador • Mantenga el conmutador en posición Neutral.

23
AFINAMIENTO

• Consuma toda la gasolina del depósito del 6. Repita los puntos 3 y 4.


carburador. 7. Mantenga el acelerador parcialmente
• Ponga el conmutador del vehículo a modo abierto (o sea, de 8 a 20 %) durante un
GNV/GLP. minuto.
• Cambie el modo del Analizador de Gas a 8. Coloque el Estrangulador en posición OFF.
modo GNV/GLP. 9. Deje que el motor se estabilice en ralentí.
• Ponga el interruptor de encendido en la 10. Luego, prosiga
posición ON (encendido) y espere que el LED
o
amarillo del conmutador del vehículo se
apague y luego accione el arrancador para 11. Conduzca el vehículo con el estrangulador
hacer girar el motor. en ON unos 0.5 km y suéltelo cuando el
vehículo comience a correr.
• Aumente la RPM del motor y calibre el
Lambda y nivel de CO según el Anexo 1. 12. Luego, prosiga.

4.3 CALIBRACIÓN DE LAS RPM Y DE CO EN 5.2 ARRANQUE CUANDO EL MOTOR YA HA


RALENTÍ EN MODO A GAS CALENTADO
• Ponga el motor en ralentí. 1. NO use el estrangulador.
• Revise y calibre las rpm de ralentí a 1250±50 2. Gire el acelerador 1/8 – 1/4 de vuelta y
rpm y el Lambda a 1.02 ± 0.5 para GLP, arranque el motor.
Lambda a 1.2 ± 0.5 para GNV con el tornillo 3. Luego, prosiga.
de calibración de ralentí que está en el
6.0 PROCEDIMIENTO DE ARRANQUE EN FRÍO
Reductor de Presión y marque con pintura
antes de colocar la tapa sobre el tornillo de DE UN VEHÍCULO (Combustible Dual):
calibración de ralentí. Es necesario arrancar el vehículo en modo de
• Haga rugir el motor con una RPM moderada Gasolina al arrancar en frío o por primera vez por
(con el acelerador abierto hasta la mitad) con las mañanas.
el control del acelerador y luego suelte el 6.1 Comience a conducir el vehículo con el
mismo para reconfirmar la calibración de las estrangulador en la posición unos 0.5 km y
RPM y el CO tal como se ha especificado. luego deje de activar el estrangulador cuando el
• Si la calibración del CO y las RPM en ralentí vehículo comience a correr.
está dentro de los límites especificados 6.2 Luego cambie a modo GNV/GLP.
proceda con los pasos subsiguientes; si no,
repita la calibración de RPM y CO. 7.0 ARRANQUE CUANDO EL MOTOR YA HA
CALENTADO con GNV/GLP
Notas: Asegure como mínimo una presión de gas
de 80 bar como mínimo. para el afinamiento 7.1 Gire el acelerador 1/8 – 1/4 de vuelta y
del vehículo a GNV, contando como mínimo arranque el motor.
con 4 litros de gas GLP disponible en el 7.2 Luego, prosiga
tanque. ANEXO 1
5.0 PROCEDIMIENTO DE ARRANQUE EN MODO Calibración de RPM del motor en modo GNV.
A GASOLINA RPM del Motor Calibración de Emisión
5.1 PROCEDIMIENTO DE ARRANQUE EN FRÍO Lambda CO (% vol)
DE UN VEHÍCULO Calibre a 5800 1.31 - 1.36 0.06 - 0.05
Confirme a 4700 0.877 - 0.965 3.88 - 1.93
1. Compruebe que el vehículo esté en Neutro.
2. Mantenga el Estrangulador en la posición ANEXO 2
ON [encendido] Calibración de RPM del motor en modo GLP.
3. Presione la palanca del embrague RPM del Motor Calibración de Emisión
4. Arranque el Vehículo presionando el botón Lambda CO (% vol)
pulsador hasta que el motor arranque (el Calibre a 4900 1.31 - 1.45
arrancador operará como máximo durante 7 Confirme a 3800 1.300 - 1.5
s y se detiene automáticamente), abra el
acelerador ligeramente si es necesario.
5. Si el motor no arranca, apague y encienda
el Interruptor de Encendido (OFF/ON)

24
PRUEBA DE CONSUMO DE COMBUSTIBLE

B. A GAS GNV:
PRUEBA DE CONSUMO DE
Procedimiento para verificar el consumo de
COMBUSTIBLE: combustible en el vehículo de GNV Apé City:
A. A GASOLINA:
1. Llene el tanque con gas GNV, mínimo 80 bar.
Antes de realizar la prueba de consumo de
2. Apague el interruptor de encendido (OFF).
gasolina, proceda de la siguiente manera:
3. Anote la lectura del odómetro (z).
PRESIÓN QUE HAY QUE MANTENER EN LOS
NEUMÁTICOS 4. Cierre la válvula del tanque de gas girando la
volante en dirección dextrógira.
Ruedas Delanteras Posteriores
5. Extraiga el tubo del puerto de salida del
Presión 30.00 Psi 34.00 Psi Regulador de Alta Presión (HPR)
1) Llene completamente el tanque de gasolina. 6. Desenrosque los pernos de la abrazadera de
2) Purgue el aire del sistema de abastecimiento de montaje del asiento del conductor.
combustible. 7. Desenrosque y extraiga ambas abrazaderas
3) Vuelva a comprobar el nivel del tanque de para montar el Tanque de GNV.
gasolina, y agregue más si es necesario.
8. Saque el tanque de GNV del vehículo y póngalo
4) Anote la lectura del odómetro. sobre la báscula de pesaje manera segura.
Para realizar la prueba de consumo de gasolina,
proceda de la siguiente manera: 9. Mida y anote el peso del tanque de gas (x).
1) Cargue el vehículo con el número de pasajeros 10. Vuelva a instalar el tanque de GNV en el
recomendado (3 + 1). vehículo y ensamble la manguera del puerto de
2) Distancia por recorrer: 30 km, es decir, 15 km salida del Regulador de Alta Presión (HPR).
de ida y 15 km de vuelta. 11. Abra la válvula del tanque de gas girando la
Después de recorrer 30 km, eche gasolina al tanque volante en dirección anti horario.
hasta su nivel original (cantidad medida). 12. Revise si hay fuga en la unión de la tubería a
Calcule el consumo de combustible como: presión (si observa que hay fuga, cierre
Kilómetros recorridos dividido entre la cantidad de inmediatamente la válvula y haga que la
combustible consumido. conexión sea hermética).
Nota: El consumo depende de las condiciones 13. Conduzca el vehículo 50 ~ 60 km.
de operación. 14. Detenga el vehículo y anote la lectura del
Odómetro.
15. Repita el procedimiento descrito anteriormente,
desde el paso 4 al paso 12. Mida y anote el
peso del tanque de gas (y).
16. Se puede calcular el consumo de combustible a
partir de la diferencia de peso y la diferencia
entre las dos lecturas del odómetro.
Distancia cubierta en km = w - z
Peso del cilindro en kg = x - y
Consumo =w-z/x-y
= km / kg

25
PRUEBA DE CONSUMO DE COMBUSTIBLE

C. A GAS GLP 20. Repita el procedimiento descrito anteriormente,


desde el paso 4 al paso 17. Mida y anote el
Procedimiento para verificar el consumo de peso del tanque de gas (y).
combustible en el vehículo de GLP Apé City:
21. Se puede calcular el consumo de combustible a
1. Llene el tanque con gas GLP, mínimo 3 L. partir de la diferencia de peso y la diferencia
2. Apague el interruptor de encendido (OFF). entre las dos lecturas del odómetro.

3. Anote la lectura del odómetro (z). Distancia cubierta en km = w-z

4. Mantenga la perilla en la posición OFF Peso del cilindro en kg = x-y


(apagado). w-z
Consumo (kilometraje) (A) =
5. Quite la tapa de plástico de la válvula de función x–y
múltiple. = km/kg
6. Enrosque las válvulas del tanque de gas hasta = A x 0.55
que quede completamente cerrada (es decir,
enroscar ambos tornillos hasta que ya no se = km/l
pueda apretar más). Densidad del GLP = 0.55 gm/cc
7. Destornille y extraiga las abrazaderas de las
tapas de la tubería de presión.
8. Extraiga los dos tubos de presión de las
válvulas.
9. Desenchufe los acopladores eléctricos de las
válvulas solenoides (los acopladores están al
lado izquierdo del asiento del conductor).
10. Extraiga los acopladores eléctricos junto con los
cables y el tubo de presión del tubo de la tapa
(tubo flexible).
11. Desenrosque los pernos de la abrazadera de
montaje del asiento del conductor.
12. Desenrosque y extraiga ambas abrazaderas
para montar el Tanque de GLP
13. Saque el tanque de GLP del vehículo y póngalo
sobre la báscula de pesaje manera segura.
14. Mida y anote el peso del tanque de gas (‘x' está
en kg).
15. Vuelva a instalar el tanque de gas GLP en el
vehículo y monte los tubos de presión, los
acopladores eléctricos de las válvulas
solenoide, las tapas de los tubos de presión y
sus abrazaderas clips.
16. Desenrosque los tornillos de las válvulas
solenoide que están en el tanque de gas GLP.
17. Revise si hay fuga en la unión de la tubería a
presión (si observa que hay fuga, enrosque los
tornillos hasta que la conexión sea hermética).
18. Conduzca el vehículo 50 ~ 60 km. Observe la
lectura inicial del odómetro. (z en km)
19. Detenga el vehículo y anote la lectura final del
Odómetro (“w” en km)

26
TABLA DE TORQUES

VALORES DE TORQUE – MOTOR


# DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA TORQUE EN NM
1 Cojinete de bolas 8 ~ 10
2 Vástago 18 ~ 20
Pernos (x22) que unen en ambos lados del cárter, el lado de la volante, 11 ~ 13
3
(FSHC) y lado de la transmisión (TSHC).
4 Tapón de aceite 24 ~ 33
Tornillo que fija el filtro de aceite al cárter (mitad del lado de la volante) 35 ~ 40
5
(FSHC)
6 Filtro de aceite 4~6
7 Presóstato de aceite al cárter (mitad del lado de la volante) (FSHC) 12 ~ 14
Tapón con rosca abocinada al cárter (mitad del lado de la transmisión) 9 ~ 11
8
(TSHC)
Tornillo que fija el tapón de drenaje de aceite al cárter (mitad del lado de la 15 ~ 17
9
transmisión) (TSHC)
Pernos (x10) que fijan la Tapa de Diferenciales al cárter (mitad del lado de 24 ~ 27
10
la transmisión) (TSHC)
11 Tornillo (x6) que fija placa de fijación a la caja diferencial 65 ~ 70
12 Resorte del retén del perno 20 ~ 25
13 Soporte de la placa del sensor 9 ~ 10
14 Mando del la luz de freno 2~3
15 Bomba de aceite. 5~6
16 Corona de la bomba de aceite. 10 ~ 14
17 Varilla tensora de la cadena – un tornillo 11 ~ 14
18 Tabique de la bomba de aceite. 4~6
19 Tuerca de los espárragos (culata) – enroscado preliminar 6~8
20 Plancha de acero a la culata 11 ~ 13
21 Contención de masa de descompresión a la corona de distribución 7 ~ 8.5
22 Embrague de levas al cubo 11 ~ 13
23 Sistema de embrague de levas 75 ~ 85
24 Soporte del tensor de cadena 8 ~ 10
25 Tensor de cadena 5~6
26 Tuercas de la culata 25 ~ 28
27 Tornillos laterales de la culata 11 ~ 13
28 Calibración de la válvula 6~8
29 Motor arrancador 11 ~ 13
30 Sistema de embrague 30 ~ 35
31 Tapa de la culata 11 ~ 13
32 Tapa del embrague a la mitad del cárter del lado de la transmisión (TSHC) 11 ~ 13
33 Tabique de aceite 4~6
34 Abrazadera que fija el fuelle a la tapa del embrague 1 ~ 1.5

27
TABLA DE TORQUES

# DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA TORQUE EN NM


35 Tornillo de escape del aceite 15 ~ 17
36 Tornillos (10) que fijan la tapa del arrancador al cárter – 10 tornillos 11 ~ 13
37 Sistema de cambio de velocidades 11 ~ 13
38 Bobina captadora 3~4
39 Varilla de nivel de aceite 1.5 ~ 2.5
40 Cubierta de la admisión 3~4
41 Cubierta del escape 1~2
42 Soporte del ventilador a la tapa del arrancador 11 ~ 13
43 Rotor al cigüeñal 75 ~ 85
44 Bobina de Alta Tensión 11 ~ 13
45 Ventilador 11 ~ 13
46 Tapa ventilador al ventilador. 1~2
47 Acople roscado del carburador y la admisión 11 ~ 13
48 Bujía 11 ~ 13
49 Taxímetro 11 ~ 13
50 Resorte del retén del perno 20 ~ 25

VALORES DE TORQUE – VEHÍCULO


# DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA TORQUE EN NM
1 Manillar a la columna de dirección 4-5
2 Tuerca al amortiguador delantero (inferior) 10 - 13
3 Tuerca anular para la guía superior del cojinete de bolas 5-7
4 Cubo a la columna de dirección 10 - 12
5 Tuerca al amortiguador posterior (superior) 3–4
6 Tuerca al amortiguador posterior (inferior) 4.5
7 Aro de la rueda al tambor del freno 10 - 16
8 Perno para fijar el cubo posterior al triángulo (suspensión posterior Bkt) 4.7 - 6
9 Perno para fijar el triángulo (suspensión posterior Bkt) al soporte del motor 4-5
10 Tuerca para el acople elástico 4-5
11 Tuerca para fijar el acople en el árbol del eje 5-7
12 Tuerca de sellado al eje de la rueda 14 - 18
13 Tampón posterior para el moto 4-5
14 Tampón delantero para el motor 7

28
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

BÚSQUEDA DE FALLAS
A. SECCIÓN DEL MOTOR
# CAUSAS SOLUCIONES
1 EL ARRANCADOR GIRA PERO EL MOTOR NO ARRANCA
No hay chispa, bujía a tierra Revise, y reemplácelo si es necesario
El interruptor de encendido no funciona Revise, y reemplácelo si es necesario
No hay suministro de combustible Haga circular fluido por las líneas de suministro,
ajuste las conexiones y purgue el sistema de
combustible
Filtro de combustible obstruido Reemplace el filtro de combustible
Carburador obstruido Limpie el carburador
Carburador mal afinado Afine el carburador
Filtro de aire obstruido / fuga del filtro de aire Revise y reemplace si es necesario, y ajuste bien
hacia la trayectoria del aire las conexiones.
No hay combustible en el tanque. Revise el tanque y échele gasolina
2 EL ARRANCADOR NO GIRA
Batería baja Revise y recargue la batería
El botón del arrancador del interruptor principal Revise, y reemplácelo si es necesario
no funciona
La fuente de alimentación principal del Revise y ajuste bien las conexiones
arrancador está floja
Fusible principal quemado Revise, y reemplácelo si es necesario
El arrancador está malogrado Revise, y reemplácelo si es necesario
Falla en el embrague unidireccional Revise, y reemplácelo si es necesario
El interruptor de encendido no funciona Revise, y reemplácelo si es necesario
3 EL MOTOR ARRANCA PERO SE APAGA
Hay aire, agua o suciedad en la línea de Haga circular fluido por las líneas de abastecimiento
abastecimiento de combustible y ajuste bien las conexiones.
Filtro de combustible obstruido Reemplace el filtro de combustible
El carburador no funciona bien (inyector de Afine el carburador
chorro lento)
La calibración del tornillo de aire está alterada Afine el carburador
Los electrodos de la bujía están muy Calibre la separación de los electrodos (0.7 - 1.0
separados mm)
La Ignición por Descarga de Capacitor (CDI) Revise, y reemplácelo si es necesario
no funciona bien
Hay fugas hacia la trayectoria del aire Revise y ajuste bien las conexiones
4 POTENCIA BAJA O NULA
El acelerador no se abre completamente Revise y compruebe que la rueda esté libre
Ruedas atascadas Desatasque las ruedas
Filtro de aire obstruido Revise, y reemplace el elemento del filtro de aire si
es necesario
Inyectores del carburador obstruidos Revise, y reemplace el inyector si es necesario
Excesiva separación de los taqués Vuelva a calibrar los taqués.
La Ignición por Descarga de Capacitor (CDI) Revise, y reemplácelo si es necesario
no funciona bien

29
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

# CAUSAS SOLUCIONES
4 POTENCIA BAJA O NULA
Embrague gastado Revise, y reemplace el disco impulsor y el disco
impulsado.
Válvula adherida Límpiela y vuelva a instalarla, o reemplácela
Lóbulo del eje de levas Revise y reemplácelo
Fuga en la empaquetadura de la culata Reemplácela
Anillos de los pistones desgastados Revise, y reemplácelo si es necesario
Sincronización de encendido incorrecta Reemplace el encendido de descarga de capacitor
(CDI)
5 CONSUMO EXCESIVO DE ACEITE (HUMO BLANCO)
El nivel de aceite muy alto en el cárter de Revise y mantenga el nivel de aceite
aceite
Fuga de aceite: Revise y corrija la fuga
Revise la transferencia de aceite (del motor al Revise y corrija
diferencial)
Separación excesiva entre la válvula y la guía Revise y corrija
de válvula
Falla en el sello de aceite del vástago de la Revise y reemplace con sellos de aceite nuevos
válvula
Anillos de los pistones desgastados Revise, y reemplácelo si es necesario
Separación excesiva entre el pistón y la pared Revise, y reemplácelo si es necesario
interior del cilindro
6 HUMO NEGRO
Filtro de aire obstruido Revise, y reemplace el elemento del filtro de aire si
es necesario
El inyector de alta del carburador es Revise, y reemplace el inyector si es necesario
demasiado grande o está desgastado
Carburador mal afinado (enriquecimiento de la Afine el carburador
mezcla)
7 RECALENTAMIENTO DEL MOTOR
Bajo nivel del aceite de motor: Revise y llene el nivel de aceite
Aletas de los cilindros obstruidas Revise y limpie las aletas de los cilindros.
Ruedas atascadas Revise y compruebe que la rueda esté libre
El embrague patina Revise, y reemplácelo si es necesario
Lubricación deficiente Revise y corrija
Los inyectores del carburador no están Afine el carburador
correctamente calibrados
Válvula adherida Desatasque las válvulas
8 EL INDICADOR DE PRESIÓN DE ACEITE SE ACTIVA
Bajo nivel del aceite de motor: Revise y llene el nivel de aceite
El interruptor de presión está averiado Revise, y reemplácelo si es necesario
Filtro de aceite dañado o atascado Revise, y reemplácelo si es necesario
Filtro de aceite obstruido Límpielo , y reemplácelo si es necesario
Bomba de aceite desgastada Límpiela; reemplácela si es necesario
Trayectoria del aceite lubricante obstruida Lave las líneas de lubricación haciendo circular
fluido a través de ellas

30
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

# CAUSAS SOLUCIONES
9 RALENTÍ ERRÁTICO
Filtro de aire obstruido Revise, y reemplace el elemento del filtro de aire si
es necesario
Aire en las líneas de abastecimiento de Haga circular fluido por las líneas de abastecimiento
combustible y ajuste bien las conexiones.
Cables mal calibrados (del acelerador / del Calibre el cable (juego libre)
estrangulador)
Carburador mal afinado Afine el carburador
Sincronización incorrecta Reemplace el encendido de descarga de capacitor
(CDI)

10 EL EMBRAGUE PATINA
Cable del embrague mal calibrado (no tiene Calibre el cable (juego libre)
juego)
Discos de embrague gastados Revise, y reemplácelo si es necesario
Los resortes del embrague están deformados Revise, y reemplácelo si es necesario
permanentemente

B. SECCIÓN DEL VEHÍCULO


11 LOS CAMBIOS PATINAN
El cable del cambio de velocidades está mal Calibre el cable (juego libre)
calibrado
Cruceta desgastada Revise, y reemplácela si es necesario
Cambiador de velocidades – A) La ranura del Revise, y reemplácelo si es necesario
segmento dentado está desgastada
B) El resorte del rodillo está permanentemente Revise, y reemplácelo si es necesario
deformado
C) Rodillo desgastado Revise, y reemplácelo si es necesario
12 EL VEHÍCULO SE DESVÍA HACIA UN LADO
La columna de dirección está doblada / El Revise, y reemplácelo si es necesario
cojinete del muñón del cubo está desgastado
El parachoques de caucho está deformado Revise, y reemplácelo si es necesario
Chasis doblado Revise, y reemplácelo si es necesario
Revise, y reemplácelo si es necesario Revise, y reemplácelo si es necesario
El cojinete del eje posterior está desgastado Revise, y reemplácelo si es necesario
El buje del triángulo está desgastado Revise, y reemplácelo si es necesario
El triángulo está deformado Revise, y reemplácelo si es necesario
13 FRENADO DEFICIENTE
Bajo nivel de aceite en el Cilindro Maestro en Revise y llene el nivel del líquido de frenos
Tándem (TMC)
Líquido de freno contaminado Drene y vuelva a llenar conforme a lo especificado.
Purgue el aire.
Fuga en el cilindro de rueda Revise y repare.
Aire en el sistema de frenos Purgue el sistema de frenos
14 DESGASTE EXCESIVO DE LOS NEUMÁTICOS
Neumáticos mal inflados Ínflelos de acuerdo con las especificaciones

31
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

# CAUSAS SOLUCIONES
El resorte de goma está comprimido Revise, y reemplácelo si es necesario
Deformación permanente del resorte de Revise, y reemplácelo si es necesario
suspensión
15 EL MOVIMIENTO DEL MANILLAR ES DIFICULTOSO O ESTÁ ATASCADO
El timón está muy apretado Revise y corrija
Las guías o las bolas del rodamiento del timón Revise, y reemplácelo si es necesario
están picados
Baja presión en la llanta delantera Ínflelos de acuerdo con las especificaciones
16 SUSPENSIÓN DELANTERA RUIDOSA
La columna de dirección está floja Revise y corrija
Falta engrasar el cubo de la rueda Lubrique (según lo indicado en el calendario de
mantenimiento)
El cojinete del cubo está desgastado o tiene Revise, y reemplácelo si es necesario
demasiado juego
El amortiguador está débil Revise, y reemplácelo si es necesario
El resorte de la suspensión delantera está roto Revise, y reemplácelo si es necesario
17 SUSPENSIÓN TRASERA RUIDOSA
Falta engrasar el cubo de la rueda Lubrique (según lo indicado en el calendario de
mantenimiento)
El amortiguador está débil Revise, y reemplácelo si es necesario
El parachoques de caucho está deformado Revise, y reemplácelo si es necesario
18 LA BATERÍA NO CARGA
Conexión floja Revise y ajuste bien las conexiones
Regulador de voltaje defectuoso Revise, y reemplácelo si es necesario
Los terminales de la batería están corroídos Revise y limpie los terminales y aplique vaselina.
19 ALTO CONSUMO DE COMBUSTIBLE (DE GASOLINA)
Filtro de aire obstruido Revise, y reemplace el elemento del filtro de aire si
es necesario
Neumático inflado a muy baja presión Corrija la presión del neumático
Vehículo sobrecargado Elimine la sobrecarga
Arrastre en los frenos Revise y límpielos
Carburador mal calibrado Afine el carburador
Baja compresión / fuga en la compresión Revise, y reemplácelo si es necesario
El embrague patina Revise, y reemplácelo si es necesario

32
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

BÚSQUEDA DE FALLAS
C. GLP / GNV
Falla Causas Soluciones
I. El Motor No Arranca
No hay suministro de a) No hay gasolina en el tanque a) Llene el tanque de gasolina
gasolina b) La válvula de función múltiple b) Abra la válvula de servicio
está cerrada o funciona mal c) Abra la válvula del cilindro de gas GNV
c) La válvula del tanque de gas (aplicable cuando está en modo GNV)
está cerrada
Válvula solenoide no a) El voltaje de la batería es a) Revise el voltaje de la batería – cargue si
insuficiente está descargada. Si el fusible quemado,
reemplácelo. Si la conexión eléctrica está
suelta, corrija la conexión.a
Filtro de GNV/GLP a) El filtro de GNV/GLP está a) Limpie / reemplace el filtro obstruido
obstruido
El tapón protector contra a) El tapón contra polvo está a) Coloque el tapón contra polvo en la
polvo no está en su mal cerrado posición correcta (aplicable para GNV)
lugar
Sistema eléctrico a) El circuito de carga de la a) Revise y pruebe los componentes del
[Primero compruebe el batería está defectuoso cargador de la batería (conexiones de la
punto (a) y luego el salida del FMA, de la unidad de RR y de la
punto (b)] batería)
b) Problema en el kit de gas o
en el arrancador b) Revise y rectifique el kit de gas o el
arrancador
II. Inestabilidad en las RPM de ralentí
El tornillo del carburador a) Velocidad ralentí incorrecta a) Ajuste el tornillo de regulación de ralentí
no está en su lugar del carburador (carburador y regulador)
para calibrar correctamente la velocidad
ralentí en 1200 RMP, +50 RPM en modo a
gasolina.
La mezcla es demasiado a) Velocidad ralentí incorrecta a) Ajuste el tornillo de calibración de ralentí
rica que está ene l regulador (carburador y
regulador) para calibrar correctamente la
mezcla de aire y gas y las RPM de ralentí
en 1000 ± 50. Compruebe que el
carburador funcione sin problemas.
Mezcla muy pobre a) Velocidad ralentí incorrecta a) Ajuste el tornillo de calibración de ralentí
que está en el regulador (carburador y
regulador) a una velocidad de ralentí de
1350 RPM.
IIl. Potencia Baja o Nula
El filtro de aire atorado. Filtro de aire obstruido a) Limpie el filtro de aire
Mezcla de gas/aire muy Potencia mal calibrada b) Ajuste el tornillo de calibración de
pobre o demasiado potencia que está entre la unidad de
enriquecida mezcla y el regulador.
El mezclador de aire/gas Unidad mezcladora obstruida a) Limpie el mezclador de aire/gas
está obstruido
Residuos de gasolina en Residuos de gasolina en el d) Vuelva a usar la gasolina residual del
el carburador carburador carburador

33
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS GENERALES PARA EL SISTEMA GNV:

# CAUSAS PROBABLES SOLUCIONES


HAY DIFICULTAD PARA ARRANCAR EL MOTOR EN MODO A GASOLINA
1 Tanque de gas vacío Llene con gasolina
2 Bomba de suministro de gasolina Reemplace la válvula solenoide
defectuosa
3 Conexión a tierra incorrecta Conecte bien a tierra
4 Interruptor selector No funciona bien. Revise y reemplace la Unidad de
Control Electrónico (ECU)
ALTO CONSUMO DE GAS
1 Filtro de aire obstruido Limpie o reemplace
2 Fuga a través de las juntas Revise y detenga la fuga
3 Flujo excesivo de gas Ajuste el tornillo de calibración de potencia que está en el
Regulador a su nivel óptimo, siguiendo el procedimiento
de calibración de potencia
4 Velocidad de ralentí muy alta Revise y ajuste el tornillo de ralentí del Regulador
siguiendo el procedimiento de calibración de ralentí en
modo GNV.
5 Presión de inflado de los neumáticos Revise y corrija
EL MOTOR ARRANCA EN GAS PERO NO ALCANZA SU POTENCIA PLENA
1 El cilindro de gas GNV está casi vacío Revise la presión de GNV y abastezca de gas
2 Flujo excesivo o deficiente de gas Ajuste el tornillo de calibración de potencia que está en el
Regulador a su nivel óptimo, siguiendo el procedimiento
de calibración de potencia
3 Filtro de de gas GNV bloqueado Limpie o reemplace el filtro de GNV
4 La conexión de la manguera de gas está Reemplácela
rota o aplastada
5 El motor tiene baja presión de Revise si hay desgaste en el monobloque, los pistones y
compresión los anillos de los pistones. Reemplace lo que sea
necesario.
6 Filtro de aire obstruido Límpielo, y reemplácelo si es necesario.
7 El mezclador de aire/gas está obstruido Extraiga el mezclador. Limpie el mezclador y los orificios
de entrada de gas.
8 Residuos de gasolina en el carburador Consuma la gasolina residual que hay en el carburador
EL MOTOR FUNCIONA CON GAS CON RALENTÍ ERRÁTICO
1 El ralentí del carburador está mal Revise y ajuste el tornillo de ralentí del carburador
calibrado siguiendo el procedimiento de calibración.
2 El flujo de gas en ralentí no es el correcto Revise y ajuste el tornillo de ralentí del Regulador
siguiendo el procedimiento de calibración de ralentí en
modo GNV.
3 Resorte de ralentí dañado Reemplácelo
4 Fuga en el sistema de admisión de aire Corrija

34
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

# CAUSAS PROBABLES SOLUCIONES


5 Filtro de aire obstruido Límpielo, y reemplácelo si es necesario.
6 Chispa débil Revise el sistema de encendido y corrija
7 La separación de los electrodos de la Ajuste la separación de los electrodos / Reemplace la
bujía no es la correcta bujía si es necesario
8 El acelerador no se cierra completamente Revise el cable del acelerador y el acelerador
HAY DIFICULTAD PARA ARRANCAR EL MOTOR EN MODO A GAS
1 La manguera de baja presión del Coloque la manguera en posición correcta y sujétela
mezclador o el regulador se ha salido firmemente
2 El mezclador de aire/gas está obstruido Limpie el mezclador y los orificios de entrada de gas.
Saque el conjunto del mezclador.
3 El interruptor selector está en posición Seleccione el modo de gas
neutral.
4 El selector funciona mal Revise, y reemplácelo si es necesario
5 Presencia de gasolina en el carburador Consuma la gasolina del carburador, solo después eso
conmute a modo GNV
6 No hay chispa Revise la chispa de la bujía y calibre la separación de los
electrodos; reemplace la bujía si es necesario.
7 Cilindro de gas vacío Llene el cilindro con gas
8 Flujo excesivo de gas Revise el funcionamiento de la válvula solenoide Si falla,
reemplácela.
9 La válvula de cierre del cilindro de gas Abra la válvula del cilindro de gas GNV
está cerrada
10 El tapón protector contra polvo no está en Coloque el tapón contra polvo en su posición correcta y
su lugar revise la conexión del microswitch.
11 Filtro de de gas GNV bloqueado Limpie o reemplace el filtro de GNV
12 Flujo de gas excesivo, mezcla muy Ajuste y optimice el flujo de gas
enriquecida

35
EXTRACCIÓN DE LA UNIDAD MOTRIZ

INSTRUCCIONES ANTES DE
COMENZAR A DESMONTAR
Antes de comenzar a desmontar un sub-sistema o
cualquier componente, ponga atención a los
siguientes aspectos:
1. Cerciórese de que sea la causa correcta del
problema para evitar desmontar
innecesariamente los componentes o sistemas.
2. Compruebe que cuenta con las herramientas
adecuadas para la tarea. No intente usar
herramientas que no correspondan. Esto puede
causar accidentes y dañar los componentes.
3. Limpie los sistemas, sub-sistemas o
componentes completamente antes de
desmontarlos, poniendo atención de que no
ingrese suciedad ni polvo dentro de los
componentes desmontados.
4. Mantenga el área de trabajo completamente
limpia.
5. Use bandejas y recipientes de medición que
estén limpios para almacenar combustibles o
lubricantes, y para guardar los componentes
desmontados. Use gasolina para
almacenamiento, al desmontar el carburador del
motor.
6. Use un paño para limpiar los componentes. No
use huaype al reparar o al hacer una revisión
integral del motor y la caja de cambios.
7. Mantenga a mano la información importante,
esto es, los valores de toque, tolerancias,
separaciones, al desmantelar y al volver a
armar los componentes.
8. No aplique aceites lubricantes usados ni grasa
usada a los componentes al volverlos a
ensamblar. El aceite o la grasa usada puede
contener polvo metálico o partículas extrañas
abrasivas, que pueden arruinar o dañar los
componentes.
9. Antes de colocar los cojinetes o sellos de
aceite, aplique aceite lubricante nuevo, para
que los bordes no se dañen y el montaje se
haga sin problemas.
10. No vuelva a utilizar las empaquetaduras,
arandelas, arandelas de seguridad, sellos
anulares, sellos de aceite, y seguros circulares
que hayan sido extraídos del vehículo al que se
le está realizando un mantenimiento integral.
11. No vuelva a utilizar los elementos del filtro (de
papel).

36
EXTRACCIÓN DE LA UNIDAD MOTRIZ

MOTOR – UNIDAD MOTRIZ Desconecte el cable a tierra montado en la culata


retirando un perno usando una llave de estrella
La unidad motriz es la combinación del Motor y la acodada de 8 mm.
Transmisión Convierte la energía del combustible
en energía mecánica mediante del motor, y entrega
la fuerza giratoria y la potencia requerida al eje
posterior a través de la Caja de cambios.
La unidad motriz tiene que ser desmontada del
chasis para hacer diversas tareas, como:
reemplazar el cigüeñal, el eje de levas, el cárter
El buje principal del cárter
Y para todas las reparaciones importantes de la
Caja de cambios.
EXTRACCIÓN DE LA UNIDAD MOTRIZ DEL
VEHÍCULO
Primero desconecte el terminal positivo (cable rojo
en el mazo de cables) de la batería quitando una Fig. 29
tuerca, usando una llave de estrella acodada de 10
Retire la barrera visual posterior (debajo de la
mm.
compuerta trasera) quitando los 4 pernos laterales
(2 en cada lado) y un perno central de montaje,
usando una llave de estrella acodada de 10 mm.

Fig. 27
Luego desconecte el terminal negativo (cable verde
Fig. 30
en el mazo de cables) de la batería quitando una
tuerca, usando una llave de estrella acodada de 10
mm.

Fig. 28

37
EXTRACCIÓN DE LA UNIDAD MOTRIZ

EXTRACCIÓN DEL SILENCIADOR Extraiga el arrancador (conexión del cable) quitando


a) Extraiga las 2 tuercas del tubo acodado del una tuerca usando una llave de estrella acodada de
silenciador (en la culata) usando una llave de 10 mm.
estrella acodada de 10 mm.

Fig. 34
Desconecte la conexión del cable del presóstato de
Fig. 31 aceite jalando el cable hacia fuera.
b) Saque los 2 pernos de la abrazadera del
silenciador. (en la donde se monta la parte
posterior del motor) con una llave de estrella
acodada de 10 mm.

Fig. 35
Desconecte los acopladores de cableado que están
dentro del compartimiento del motor.

c) Saque los 2 pernos de la abrazadera del DESMONTAJE DEL CARBURADOR


silenciador. (en la Caja de cambios) con una a) Extraiga el cable del estrangulador sacando la
llave de estrella acodada de 13 mm. tuerca con un llave de 14 mm.

Fig. 36

38
EXTRACCIÓN DE LA UNIDAD MOTRIZ

Desconecte el tubo de combustible (que va del filtro Sostenga el cable del embrague en el extremo
al carburador) del extremo del carburador e inserte posterior con un alicate y desconecte el mismo
un perno en el tubo para detener el flujo de aflojando la tuerca.
combustible.

Fig. 41
Fig. 38 Desconecte los 2 cables de transmisión quitando
Retire el tornillo de la abrazadera de la manguera una tuerca usando una llave de 8 mm.
del carburador con un destornillador.

Fig. 42
Fig. 39 Saque los pernos de acople flexible (3 en cada lado,
Saque la tapa del acelerador del carburador. izq./der.) usando llaves de 16 mm y 17 mm, y
desmonte el eje propulsor; para esto, extraiga los
cuatro pernos del lado izquierdo y del lado derecho
del eje propulsor que lo fijan a la unidad motriz.

Fig. 37

Fig. 43

39
EXTRACCIÓN DE LA UNIDAD MOTRIZ

Extraiga la varilla de nivel de aceite del motor del Extraiga la varilla de nivel de aceite del motor del
cárter girándola en sentido levógiro. cárter girándola en sentido levógiro.

Fig. 46 Fig. 49
Extracción del Tapón de Drenaje del Motor: Extracción del Perno de Drenaje de la Caja de
Extraiga el tapón de drenaje del aceite del motor Cambios
quitando una tuerca hexagonal con una llave de Extraiga el perno de drenaje de la caja de cambios
estrella acodada de 24 mm. (13 mm) con una llave de 13 mm.

Fig. 47
Extracción del filtro de aceite: Desmontaje del filtro de aceite:
Extraiga el filtro de aceite del motor junto con el Extraiga el filtro de aceite usando una herramienta
tapón de drenaje. especial.
(Compruebe que ha sido desmontado):

Fig. 48

40
EXTRACCIÓN DE LA UNIDAD MOTRIZ

Hay que sostener la unidad motriz antes de sacar • Empuje el vehículo hacia adelante evitando toda
los pernos de montaje delanteros y posteriores del interferencia a la unidad motriz.
motor.
• Extraiga el conjunto de la unidad motriz del
Desmonte el montaje frontal del motor (soporte vehículo y colóquela sobre un soporte adecuado.
elástico del motor); para ello, extraiga los 2 pernos y (El soporte universal y el acople de motor viene
tuercas usando llaves de 16 mm y 17 mm. con el kit de herramientas especiales).

Desmonte el sub-sistema del brazo de soporte


posterior del motor; para ello, extraiga un perno y su
tuerca con una llave de 13 mm.

41
DESMONTAJE DEL MOTOR

DESMONTAJE DEL MOTOR Desmontaje del Carburador:


Extraiga la tapa de la bujía jalándola hacia arriba. Para esto, ya debe haber sacado la tapa del
acelerador. (Vea la Fig. 37). Extraiga los 2 pernos
(M6 x 20) usando una llave de dado de 8 mm o una
llave de estrella acodada de 8 mm y saque el
carburador de la brida de admisión del carburador.
(Vea la Fig. 56). Guarde la empaquetadura de la
unión de admisión con el sello anular.

Desmontaje de la Tapa del Ventilador:


Extraiga la tapa del ventilador; para esto,
desenrosque los 5 tornillos con un destornillador.

Luego desmonte el colector de admisión (unión


roscada); para esto, extraiga los 2 pernos (M6 x 20)
con una llave de 8 mm.

Nota: Extraiga cuidadosamente el bloqueo de


seguridad de la tapa del ventilador junto
con la cubierta de la base del ventilador.

42
DESMONTAJE DEL MOTOR

y luego extraiga la Empaquetadura.

Desmontaje del Rotor


Extraiga la cubierta del lado del escape; para esto, Inserte 2 pernos para sostener el rotor. Use una
desenrosque los 2 tornillos con un destornillador llave de dado de 18 mm para extraer la tuerca del
estrella. rotor.

Use la herramienta especial “Y” (soporte universal)


Extraiga la cubierta del lado de admisión; para esto, para sostener el rotor. (Inserte el pasador de la
saque los 3 tornillos con un destornillador estrella. herramienta en los orificios que tiene el rotor).
Coloque otra herramienta especial (extractor de
magneto) en la rosca del cigüeñal para extraer el
magneto. No golpee la volante con un martillo para
desmontarla, ya que puede dañar los imanes.

Extraiga el cable a tierra que viene con el motor.


Desmontaje del Conjunto del Ventilador
Desmontar el conjunto del ventilador; para esto,
extraiga los 3 pernos (M6) con una llave T de 10
mm o con una llave de dado de 10 mm.

43
DESMONTAJE DEL MOTOR

Nota: Evite que los sujetadores se adhieran al Desmontaje de la Placa del Estator
rotor. Saque los 3 tornillos de la placa del estator.
Sacar la Cubierta de la Base del Ventilador: Desconecte la conexión del alternador.
Extraiga los 4 pernos (M6 x 20) de la tapa de la
base del ventilador con una llave T de 8 mm.

Nota: La bobina de impulsos y el estator forma


una sola unidad.
Extraiga los 6 tornillos de la cubierta de la base de Desmontaje de la Chaveta del Cigüeñal
ventilador con un destornillador.
Desmonte la chaveta del cigüeñal con un
destornillador (martille suavemente el destornillador)

Desmontaje de la Bobina de Impulsos


Extraiga los 2 tornillos de la bobina generadora de
Desmontaje de la Bobina de Alta Tensión
impulsos (bobina captadora) con un destornillador.
Extraiga los 2 pernos de la bobina de alta tensión
con una llave T de 8 mm.

44
DESMONTAJE DEL MOTOR

Desmontaje de la Tapa del Arrancador: mientras éste ya está funcionando; esto le da una
Para desmontar la tapa del arrancador, extraiga los protección adicional al arrancador.
10 pernos (M6 x 30) con una llave T de 8 mm. Desmonte el embrague unidireccional y el
Golpee suavemente la tapa para desmontarla engranaje usando la herramienta especial y una
fácilmente. llave de dado de 36 mm. Sostenga la herramienta
especial en dirección opuesta a la usada para
aflojar la tuerca hexagonal del cigüeñal.

Desmontaje del Arrancador:


Para desmontar el arrancador, extraiga los 2 pernos
con una llave T de 8 mm.

Nota: No trate de sostener el cigüeñal usando otro


método, para evitar dañar el cigüeñal.
Desmonte el conjunto del embrague unidireccional;
para esto, primero extraiga la arandela de acero.

Desmontaje del Embrague Unidireccional


Nota: El embrague unidireccional se usa para
evitar que el arrancador haga girar el motor

45
DESMONTAJE DEL MOTOR

Extraiga el engranaje intermedio del arrancador. Desmontaje del Sistema de Embrague:


Fije el sistema de embrague con la herramienta
especial (herramienta de soporte de embrague, P/N
9-2-020-9. Vea la Fig. 135).
Extraiga el disco de presión del embrague.

Desmontaje del Cambiador de Velocidades


Desmonte el sistema de cambio, primero extraiga
los 2 pernos Allen (M6 x 45) y sus arandelas con
una llave Allen de 8 mm, y luego la empaquetadura.
Estabilice el sistema de embrague con el fijador de
desmantelamiento (herramienta especial)

Desmontaje de la Tapa del Embrague:


Para desmontar la tapa del embrague, extraiga los
12 pernos con una llave T de 8 mm. Extraiga el seguro del sistema de embrague (disco
de presión). Luego extraiga el seguro interno con un
alicate. Extraiga el perno del sistema de embrague
con una llave de dado de 13 mm.

Nota: Cerciórese de que el muelle y válvula de


alivio de presión sean extraídos cuidadosamente
juntos con la tapa del embrague.

46
DESMONTAJE DEL MOTOR

Extraiga la arandela ranurada después de


desmontar el sistema de embrague.

Desmontaje de la bomba de aceite:


Para desmontar la tapa de la bomba de aceite
(tabique de aceite), extraiga los 2 pernos con una
llave T de 8 mm.

Sostenga la corona de la bomba de aceite con la


herramienta especial. Saque la tapa usando una
llave T de 8 mm.

47
DESMONTAJE DEL MOTOR

Saque la cadena y la corona impulsora de la bomba Para desmontar la bomba de aceite, extraiga los 2
de aceite que está sobre el cigüeñal. pernos con una llave T de 8 mm.

Saque la cadena y la corona de la leva que está


sobre el cigüeñal.

Extraiga la bujía con una llave de dado larga de


Extraiga la arandela separadora. 16 mm (herramienta especial)

48
DESMONTAJE DEL MOTOR

Desmontaje de la Tapa de los Balancines (Tapa y los dos pernos del tensor de cadena con una llave
de la Culata): T de 10 mm.
Extraiga los 4 pernos (M6 x 20) de la tapa de los
balancines con una llave T de 8 mm.

y luego extraiga la empaquetadura.


Desmontaje del Descompresor:
Desmontaje de la Culata: Desmonte la placa de contención de masa de
Extraiga el sello de aceite. Extraiga la tuerca de descompresión; para esto, sostenga la corona con
reborde de 12 mm con una llave T o una llave de una llave Allen y extraiga la placa con una llave
dado. Allen de 4 mm. Extraiga la corona de distribución.
Sostenga la cadena con la herramienta especial o
con un destornillador.

Extracción del Tensor de Cadena:


Extraiga el perno de soporte (guía) de 8 mm con
una llave T de 8 mm.

49
DESMONTAJE DEL MOTOR

Sostenga cadena de distribución para evitar que


caiga dentro del cárter.

Nota: Primero afloje los pernos de 8 mm antes de


aflojar las tuercas de 12mm. Asegúrese de aflojar
Extraiga dos pernos (que unen el bloque de las tuercas de la culata en forma diagonal.
cilindros y la culata) con una llave de 8 mm.
Extraiga la empaquetadura de la culata.

Afloje las 4 tuercas de 12 mm para desmontar la


culata.
Desmonte el tensor de cadena con una llave T de 8
Levante la culata guiando la cadena de distribución mm.
a través del alojamiento de la cadena de
distribución.

50
DESMONTAJE DEL MOTOR

luego saque el pasador presionando del otro lado.


Saque el émbolo.

Saque la Rueda Dentada Sincronizadora


Saque la tapa del tarifario sacando los 3 pernos con
una llave de 8 mm.

Saque el bloque del cilindro.


Saque el tapón del tarifario desde el eje de reversa.

Saque la Tapa de la Caja del Diferencial – 10


pernos de 10 mm, con una llave de 10 mm.

Saque la cadena del lado del bloque.

Saque el Conjunto del Émbolo:


Use la herramienta especial para sujetar el
émbolo. Insértela en la biela como se ve - Saque
el seguro circular del émbolo usando el alicate y

51
DESMONTAJE DEL MOTOR

Saque los 22 pernos de 8 mm para sacar el lado


derecho del cárter (FSHC).
Nota: 2 pernos no son accesibles a menos que se
saque el filtro de aceite.

Procedimiento de desmontaje de los cambios


Saque el engranaje intermedio y el seguro
circular del eje principal con un alicate.

Saque el seguro circular (Dia 48 ext) con un alicate.

Saque el eje del cigüeñal del lado izquierdo del


cárter (TSHC). Asegúrese de sacar la arandela
espaciadora de ambos lados (El cigüeñal está con
la biela).

52
DESMONTAJE DEL MOTOR

Saque el anillo de contacto angular de 1.7 mm de vástago en sentido anti-horario, pueden dañarse los
espesor. hilos).
Saque la arandela plana del grupo de engranajes.

Saque la cruceta (antes de sacar, por favor


Gire la ranura “D” del grupo de engranajes hacia el asegúrese que los extremos de la cruceta estén
1er cambio. hacia la ranura del eje para una fácil remoción).

Saque los engranajes de cambios uno por uno, 1ra,


2da, 3ra, 4ta, etc.

Saque el vástago del engranaje usando una llave


de 14 mm, en sentido horario (no gire para aflojar el

53
DESMONTAJE DEL MOTOR

Procedimiento para sacar el Eje Principal y el Saque el grupo de engranajes inclinando el Grupo
Grupo de Engranajes de Engranajes.
Saque el seguro circular del eje principal con un
alicate.

Saque el cojinete de bolas del Eje Principal (6203)


levantando hacia arriba.
Saque el sello de acero estriado.

Saque el eje del engranaje intermedio.

54
DESMONTAJE DEL MOTOR

Saque el buje del engranaje intermedio usando la Para remover el buje de aguja de la tapa del
herramienta especial y las llaves de 14, 17 y 24 diferencial use la herramienta.
mm.
Saque el NRB del cárter de la mitad del lado de
transmisión del grupo de engranajes (TSHC)
usando la herramienta especial y las llaves de 14,
17 y 24 mm.
Saque el NRB del grupo de engranajes en el FSHC.
Saque el NRB del eje principal en el FSHC.
Saque el retén de lubricación del eje del piñón.
Saque el seguro circular del eje del piñón del lado
del diferencial con un alicate.
Saque el interruptor de luz de reversa
Saque el interruptor de reversa aflojando 2 tornillos
con el destornillador.
El cojinete puede ser extraído de la caja principal
Saque 2 pernos Allen de la ménsula de montaje, usando la herramienta.
usando una llave Allen de 4 mm.

Para sacar el cojinete de bolas de la tapa del


diferencial, saque el cojinete usando la herramienta
de cojinetes.

55
DESMONTAJE DEL MOTOR

El buje del engranaje intermedio puede ser extraído DESMONTAJE DE LA TAPA DEL DIFERENCIAL /
de la caja principal con la herramienta # 9-2-570-4. PIÑÓN DEL EJE:
1. Saque la tapa del diferencial como se describe
en el procedimiento de desmontaje. Saque el
engranaje intermedio.
2. Desatornille la varilla de nivel.
3. Saque el seguro circular fijo en la caja del
diferencial con una alicate de seguros externo.
4. Ponga la tapa del diferencial sobre la base para
desmontar la caja del diferencial y el piñón del
eje con la herramienta # 441039.
5. Saque cuidadosamente el diferencial y el piñón
del eje con la herr. # 9-2-040-1.

El buje de aguja del grupo de engranajes puede ser


retirado con la herramienta # 441026.
Sacar el medio cojinete del cárter:
Saque el medio cojinete usando la herramienta
especial.

6. Saque engranaje de control e reversa y el piñón


del eje.
7. Saque la horquilla del resorte y la palanca y el
sector.
8. Saque el buje del engranaje intermedio del
TSHC con la herramienta.

Posibilidad de daño del sello anular.

9. Saque los seguros circulares de la tapa de la


caja de cambios.
10. Saque el cojinete de la tapa de la caja de
cambios con la herramienta.

56
DESMONTAJE DEL MOTOR

DESMONTAJE DE LA CULATA
1. Comprima los resortes de la válvula con la
abrazadera en “C” y saque al semi-cono de la
válvula.
CUIDADO: Para evitar la pérdida de tensión, no
comprima los resortes de la válvula más de lo
necesario para sacar el semi-cono.
2. Saque la abrazadera en “C” y luego la copa
superior, el resorte de válvula y las válvulas de
admisión.
3. También saque el semi-cono de escape, copa
superior, resorte, anillo del sello de válvula,
copa inferior y válvula de escape.
4. Saque los anillos de sello de la válvula con la
herramienta especial, los sellos del vástago y el
asiento del resorte. No re-use los viejos anillos
del sello de válvula.
AVISO: Marque todas las partes durante el
desmontaje respecto a la admisión y el escape, de
manera que puedan ser repuestas a sus posiciones
originales, las de admisión en admisión, y las de
escape para el escape.

DESMONTAJE DE LA CAJA DEL DIFERENCIAL:


1. Saque el seguro circular con el alicate.
2. Extienda el tope del pasador del diferencial y
sáquelo de la caja del diferencial.
3. Saque el pasador del diferencial, engranaje
satélite, engranaje solar y arandela.
4. Saque los tornillos para separar el engranaje y
la caja del diferencial.

57
DESMONTAJE DEL MOTOR

58
DESMONTAJE DEL MOTOR

DESMONTAJE DEL EMBRAGUE 4. Ajuste la herramienta especial con el perno de 8


mm.
Ya se ha retirado la placa de tope (Fig. 101).
1. Saque el seguro de la placa de tope para sacar
la placa de tope (Foto sólo de referencia).

5. Suelte la arandela de talón que sujeta el perno


del embrague, afloje el perno que sujeta el
embrague y sáquelo todo.
2. Use la herramienta especial, porta-embrague #
9-2-020-9.

6. Saque el embrague y el engranaje de motor


3. Use el espaciador de 8 mm en el forro para fijar
existente.
la herramienta especial y ajustar la alineación
para asegurar el embrague.

59
DESMONTAJE DEL MOTOR

7. Inserte la herramienta especial para 10. Saque la placa exterior y el anillo exterior.
desmontar y ensamblar el embrague.

11. Desmonte completamente e inspeccione


8. Coloque la herramienta de desmontaje de los componentes, reemplace de ser
embrague para comprimir. necesario.

9. Saque el bloqueo del seguro circular.

60
MONTAJE DEL MOTOR

PROCEDIMIENTO PARA ENSAMBLAR Coloque la arandela plana y el perno de fijación.


LA UNIDAD MOTRIZ Ajuste el perno y asegure el cojinete con la llave de
8 mm (Aplique torque 8-10 Nm).
Ponga el semi-cárter del lado de la transmisión
(TSHC) en el caballete.

El grupo de engranajes NRB en el cárter principal


Gire el caballete. Ponga el semi-cojinete en el con la herramienta especial (# de identificación en
cárter. lado superior).

Colocación del Cojinete del Eje Principal Colocación del buje del engranaje intermedio con la
Ponga el cojinete de bolas del eje principal en el herramienta especial.
cárter derecho.

61
MONTAJE DEL MOTOR

Tome los 2 tornillos Allen con la arandela y el Inserte el cojinete de bolas del eje principal. Inserte
resorte. Ponga la arandela en los engranajes. la arandela de tope en el eje principal.

Inserte la cruceta en el eje principal por la ranura.


Colocación del grupo de engranajes en NRB.

Gire a fin de que pase la cruceta por todas las


ranuras.
Asegúrese que el sello anular esté fijo en el eje
principal.

Dientes del grupo de engranajes: 1ro – 10, 2do –


15, 3ro – 21, 4to – 26, helicoidal – 65, engranaje
intermedio – 19/27, engranaje FD – 76, engranaje
del motor – 35/26 (lado del embrague).

62
MONTAJE DEL MOTOR

Dientes de engranajes de cambios: 1ra – 46, 2da


– 41, 3ra – 35, 4ta – 29, engranaje RC – 23.
Inserte la arandela por el lado estriado del eje.

Colocación del engranaje del vástago en la cruceta


en sentido anti-horario. Antes, aplique loctita super
rapid 638 en la rosca. Aplique torque con la llave
Ponga el seguro circular en el eje después de la
(Torque 18-20 Nm).
arandela con un alicate.

Nota: Tenga en cuenta la luz entre la arandela y el


Inserte todos los engranajes de cambios en su seguro circular.
ubicación – 4ta, 3ra, 2da y 1ra, manteniendo el lado
del collar arriba (asegure la posición de la ranura de Luego inserte la arandela en el grupo de engranajes
embragues hacia los engranajes – para insertar (para ver y levantar el engranaje del vástago hacia
fácilmente los engranajes). arriba, gire el grupo y vea que gire libremente).
Inserte la arandela plana en la ubicación del semi-
cojinete.

63
MONTAJE DEL MOTOR

Luego, inserte el cigüeñal (asegúrese que el lado Ajuste los 22 pernos con la llave en “T” según la
del volante esté hacia arriba). secuencia (Torque 11-13 Nm).

Inserte la arandela en el cigüeñal, desde el lado del Desplazamiento del eje de levas: 0.2-0.5 mm. Vea
magneto. que haya colocado un perno en el área interna del
filtro de aceite. Ponga el tornillo del filtro según
torque (35-40 Nm).

Aplique grasa en la empaquetadura y póngala en el


cárter.
Tome el tapón de aceite (24 mm) y aplique grasa
Asegúrese que el NRB (2) y el semi-cojinete estén
(silica gel down Corning) en el sello anular. Aplique
el cárter izq. y ponga éste en el cárter principal.
torque (24-33 Nm).

64
MONTAJE DEL MOTOR

tornillos. Aplique torque 11-13 Nm con la llave de


torque.

Ponga el filtro de aceite (con el sello anular) usando


la herramienta especial.

Inserte el engranaje del arrancador (engranaje Lubrique dentro de la corona dentada con aceite de
intermedio del arrancador), lubríquelo (engranaje y motor (15W50).
eje) con grasa (AGIP MU3) y póngalo en el cárter. Inserte el embrague de una vía (embrague de leva)
con el engranaje y colóquelo en el cigüeñal, con los
dientes coincidiendo con el engranaje del
arrancador.

Ponga el embrague de leva en el cubo del


embrague. Aplique loctita 242 y ajuste con 3

65
MONTAJE DEL MOTOR

Inserte la arandela en el embrague de una vía.

Tome el motor arrancador, aplique grasa en el sello


anular con AGIP MU3. Póngalo en el cárter.
Inserte la tuerca del embrague en el cigüeñal.
Ajuste con los 2 pernos, con llave de 8 mm (Aplique
torque de 11-13 Nm).

Usando herramientas especiales, ajuste la tuerca el


embrague de una vía en el cigüeñal (sujételo con la
herramienta especial, dado de 36 mm). Aplique Tome la empaquetadura de la tapa del arrancador,
torque de 65-75 Nm). la tapa del arrancador, el retén de lubricación y
aplique aceite de motor (15W50) en la superficie
interna y externa. Ponga el retén en la orientación
correcta (lado saliente arriba).

66
MONTAJE DEL MOTOR

Ponga la chaveta en el cigüeñal. Ponga la placa del


estator en la tapa del arrancador. Aplique loctita 242
a 3 tornillos y ajuste con el destornillador.

Ponga la tapa de la placa del arrancador en el


cárter.

Ponga el amortiguador de la bobina del Pulsor


(bobina de captación) en la ranura.

Ajuste los 10 pernos del FSHC y la tapa del


arrancador con la llave de 8 mm. Aplique torque de
11-13 Nm.
Ponga la bobina del Pulsor (bobina de captación)
con 2 pernos con la llave. Aplique torque de 3-4
Nm.

67
MONTAJE DEL MOTOR

Colocación de la cubierta de Admisión/Escape: Inserte la llave Woodruff en el lugar del cigüeñal.


Tome el lado interno de la cubierta. Colóquelo en la
culata con un perno con abrazadera y ajústelo con
la llave de torque (Torque de 3-4 Nm).

Tome el rotor y ubíquelo en el cigüeñal.

Tome la cubierta de escape. Colóquela en la culata


con dos pernos para unir las fundas y ajústelo con
la llave de torque (Torque de 1-2 Nm).
Ponga la tapa del ventilador sobre el ventilador
ajustando los 5 tornillos con la llave de torque
(Aplique torque de 1-2 Nm).

Con la lleve de dado de 18 mm y la llave especial


(Y), ponga la tuerca en el cigüeñal. Aplique torque
de 75-85 Nm.

Ubique el soporte del ventilador sobre la tapa del


arrancador y ponga los 4 pernos con las arandelas
con la llave de torque. Aplique torque de 11-13 Nm.

68
MONTAJE DEL MOTOR

Ponga la tapa del ventilador sobre el magneto.

Ajuste el perno de la bomba de aceite con la


herramienta especial, aplique torque.
Con 3 pernos con arandela plana, aplique torque.

Coloque la placa deflectora de aceite (tabique de la


Inserte la empaquetadura de la bomba de aceite y bomba de aceite) sobre la corona y ajuste los 2
póngala en el cárter. Coloque la bomba de aceite pernos. Aplique torque de 4-6 Nm.
sobre la empaquetadura. Ajuste los 2 pernos con la
llave de torque, 5-6 Nm.
Inserte la rueda dentada en la bomba de aceite (la
ranura D de la rueda dentada debe coincidir con la
ranura de la bomba de aceite). Inserte la cadena
con el engranaje en el cigüeñal y el otro lado de la
cadena en la rueda dentada de la bomba de aceite).
Coloque el piñón de control de la bomba de aceite
sobre el engranaje del piñón distribuidor.
Coloque la corona de la bomba de aceite sobre la
bomba de aceite y alinee la cadena con el piñón de
control de la bomba de aceite.

69
MONTAJE DEL MOTOR

Inserte la cadena dentada en el cigüeñal (coincida Inserte la arandela estrella en el cigüeñal (lado de
la ranura del engranaje y el pasador en el cigüeñal). embrague).

Tome la cadena desde la cadena dentada del


cigüeñal (engranaje de distribución) y coloque la Coloque el resorte de la válvula de presión de
cadena de distribución en el engranaje de aceite en la ubicación del cárter.
distribución y deslícela a través del bloque de
cilindros. Inserte la arandela plana en la cadena
sobre el cigüeñal.
Coloque la barra tensora de la cadena sobre el
cárter y ajuste con el perno y la arandela con la
llave “T”. Aplique torque de 11-14 Nm.

Inserte el embrague (para su ensamblaje vea el


Anexo 5) con el engranaje del motor sobre las
ranuras del cigüeñal.

Coloque la zapata fija (Foto sólo de referencia).

70
MONTAJE DEL MOTOR

Coloque el perno con la arandela de tope. Ajuste la tapa con 12 pernos con la llave “T” de 8
mm (aplique torque a 11-13 Nm).

Use la herramienta especial para sujetar el


embrague. Aplique torque y asegure el embrague. Gire el bastidor del motor hacia el lado de la culata.
Ponga los espárragos del cilindro (Altura 171.5 +
0.5 mm) en el cárter (asegúrese que el lado
recubierto de los espárragos queden dentro del
cárter). Ajuste con la llave de torque.

Ponga la empaquetadura de la tapa del embrague


sobre el TSHC (lado del embrague).
Cerciórese que el resorte entre la tapa del
embrague (para el ensamblaje vea el Anexo 7) y la
Luego inserte el empaque del bloque del cilindro.
válvula de presión de aceite coincidan/alineen.
Mida la holgura de choque para elegir el empaque
adecuado usando un calibre de dial.

71
MONTAJE DEL MOTOR

Coloque el émbolo (que coincida con el grado del


cilindro) sobre el pie del cigüeñal.

Lubrique el pasador del émbolo con aceite de motor


(15W50) e instale el pasador sobre el émbolo y pie
del cigüeñal. Asegure el émbolo con el seguro
circular (cierre el agujero del cárter con un trapo
para evitar que el círculo caiga).
Vea que la marca “Flecha” sobre el émbolo esté
hacia el arrancador.

Use la herramienta especial entre la junta del cárter


y el émbolo (inserte desde la biela) para restringir el
movimiento del émbolo.
Lubrique todos los anillos del émbolo con aceite de
motor (15W50) y cerciórese que la orientación de
los anillos del émbolo sea 120 grados aparte uno de
otro.

Instalación del anillo – Primero instale el sello anular


de control (marca superior debe estar en el lado
superior) y luego el anillo de compresión.
2do anillo – la marca “E TOP” el lado superior. 1er
anillo – marca “DY” en el lado superior.
Juego del anillo: 0.2 – 0.4 mm.

72
MONTAJE DEL MOTOR

Coloque el compresor del émbolo (herramienta Coloque el número de empaquetadura de cara


especial) alrededor de los anillos del émbolo para abajo. Monte el émbolo con los anillos. Inserte la
comprimirlos. placa fija. Ponga la empaquetadura de hoja
metálica.

Lubrique el cilindro con aceite de motor (15W50).


Inserte el bloque del cilindro sobre el cárter pasando
sobre los anillos del émbolo y luego saque la
herramienta bloqueadora del émbolo y de
compresión de anillos del émbolo.

Inserte la culata para bloquear la empaquetadura.

Inserte la empaquetadura entre el bloque del cilindro y la culata


con la orientación correcta.
Selección de la empaquetadura:
Para elegir la empaquetadura, coloque el indicador de dial en la
herramienta, ponga el dial a ‘0’ sobre la placa de la superficie y
el bastidor sobre los espárragos, y ajuste con torque de 3.5
kgm.
Lleve el émbolo a TDC. Vea que la aguja del indicador muestra
la dirección anti-horaria y se detiene en una lectura. Con esa
lectura vea la tabla para seleccionar la empaquetadura debajo
del cilindro (Tamaños disponibles de empaquetadura: 0.4, 0.6,
0.8 mm).
Tabla de selección de empaquetadura:
Lectura en indicador de dial Tamaño de empaquetadura, mm
0.5 – 0.6 0.40
0.3 – 0.5 0.60
0.2 – 0.3 0.80

73
MONTAJE DEL MOTOR

Inserte dos pernos laterales (unen el bloque de Coloque la culata (para ensamblaje, vea el Anexo 4)
cilindros y la culata), aplique torque. sobre el bloque del cilindro, pasando la cadena de
distribución por el. Asegúrese la colocación cara a
cara de la Culata y el Bloque.

Lubrique los espárragos con aceite de motor


Después de la colocación del tensor de la cadena,
(15W50) y ponga las 4 tuercas en los espárragos, y
ajuste las 4 tuercas de la culata con la llave de
pre-ajuste con la llave de torque (torque: 6-8 Nm).
torque (torque: 25-28 Nm).
Coloque 2 pernos en la culata (tornillos laterales) y Regulación: Mantenga el émbolo en posición TDC y
ajuste con la llave de torque (torque: 11-13 Nm). asegúrelo con la herr. bloqueadora de distribución.

Tome la corona de distribución, instale la cadena de


Coloque el perno del escape de aceite en la culata y distribución en ella y póngala en el eje de levas.
pre-coloque 2 o 3 hilos de rosca. Verifique el huelgo Haga coincidir la marca de flecha con la marca de
de la válvula, ajuste con el calibrador de espesores punto en el cuerpo de la culata.
y ajuste la tuerca de ajuste del balancín.

74
MONTAJE DEL MOTOR

Colocación del mecanismo Descompresor Coloque la tapa de la culata sobre la culata.


Coloque el cable de tierra a lo largo con un tornillo y
Tome el compresor. Instale el resorte y póngalo en
ajústelo con 4 pernos (torque: 11-13 Nm).
la corona de distribución (rueda dentada). Asegure
la rueda con la herramienta bloqueadora para la
contención de la compresión, colóquela en la rueda
dentada y ajústela con 2 pernos Allen (torque: 7-8.5
Nm) con la llave de torque.

Coloque en su posición la empaquetadura del


mecanismo de cambios.

Coloque el mecanismo de compresión De:

Colocación del mecanismo de cambios


Ubique el mecanismo de cambios en el 3er cambio
(jale el vástago ligeramente hacia arriba).
Coloque la empaquetadura del tensor de cadena en
el bloque del cilindro. Coloque el soporte del tensor
sobre la empaquetadura. Ajústelo con 2 pernos
(torque: 8-10 Nm). Coloque el perno y arandela del
tensor sobre el tensor de cadena y ajuste con llave
de torque (torque: 5-6 Nm).
Verifique la holgura del impulsor de la culata (vea el
Anexo 8).
Coloque la empaquetadura de la bujía sobre el área
de la bujía en la culata. Coloque el sello anular en la
tapa de la culata y lubrique con silica gel Dow
Corning.

75
MONTAJE DEL MOTOR

Ajuste la posición de la palanca y coloque el Coloque la conexión de la bobina HT.


mecanismo de cambios (corredera del cambiador
coincide con el vástago).

Asegúrese que el cable de tierra de la bobina HT


esté en el cárter.
Ajuste los 2 pernos Allen con la arandela plana y de
presión con la llave de torque (torque: 11-13 Nm).

Colocación de la bujía:
Coloque la bujía (para mayores detalles, vea el
Coloque la bobina HT con la tapa y el cordón HT. Anexo 6) usando la herramienta especial.

76
MONTAJE DEL MOTOR

Coloque la caperuza de la bujía. Coloque el carburador sobre el acople de admisión.


Ajuste con la llave de torque (torque: 11-13 Nm).

Colocación de la tapa del ventilador:


Ponga la tapa del ventilador ajustando los 5 tornillos Coloque el tarifario sobre el DGC con 3 pernos y
con el destornillador. ajuste con la llave de torque (torque: 11-13 Nm).
Inserte el separador en el eje principal.

Coloque el distribuidor de admisión con 2 pernos y


ponga en él el adaptador y luego el carburador Coloque el seguro circular con el alicate.
(como se mencionó).

77
MONTAJE DEL MOTOR

Coloque el engranaje diferencial con los engranajes Coloque el resorte retén usando la herramienta.
en la tapa (para ensamblaje, vea Anexos 1, 2 y 3).

Coloque el tarifario sobre el DGC usando los 3


pernos y ajuste con la llave de torque (torque: 11-13
Nm).

Coloque la empaquetadura de la tapa del diferencial


sobre el semi-cárter del lado de transmisión. Ponga
la tapa del diferencial usando 10 pernos con la
llave T de 13 mm. Torque: 24-27 Nm.

78
ANEXO

1. SUB-CONJUNTO DE LA TAPA DEL


DIFERENCIAL
Ponga el cojinete de bolas sobre la tapa del
diferencial, con un punzón.

Coloque la espiga de resorte para el tope del sector


R.C.
Coloque el cojinete para la caja del diferencial
usando la herramienta con el piñón del eje de la
placa base en la tapa y ponga el seguro circular en
Coloque el cojinete de bolas usando la herramienta. ambos cojinetes.

Tome el bastidor de la caja del diferencial. Coloque el bloque de corredera en la palanca con el
seguro circular.
Ensamble el engranaje de mando final con la caja
del diferencial ajustando los 6 tornillos. Ensamble la palanca del sector sobre la tapa del
diferencial y asegúrela con la espiga de resorte.
Ensamble el engranaje solar, engranaje satélite y el
pasador del engranaje satélite. Ensamble la caja del diferencial en la tapa. Ponga el
seguro circular.
Coloque el pasador del engranaje satélite doblando
el tope de bloqueo. Ensamble el eje del piñón y el engranaje de control
de reversa, ponga el seguro circular sobre el piñón
Ensamble el engranaje solar. del eje y retén de aceite.
Coloque la arandela e inserte el seguro circular Coloque el brazo de nivel de aceite con la arandela
dentro de la caja del diferencial. de sello y el engranaje intermedio.
Coloque el buje del engranaje intermedio en la tapa Monte el soporte del tope del cable de control de
usando la herramienta. reversa con arandelas y tornillos sobre la tapa de la
caja de cambios.

79
ANEXO

2. CONJUNTO DE LA CAJA DEL


DIFERENCIAL
Coloque la caja del diferencia sobre el montaje y
ponga el engranaje diferencial (1) en la caja (Vea la
Fig. 244).
Coloque el engranaje solar (1) sobre el engranaje
diferencial.
Tome el pasador del diferencial y páselo por los
engranajes diferenciales (Vea la Fig. 245).
Coloque el 2do engranaje diferencial en el
engranaje solar en dirección opuesta. Asegúrese
del alineamiento de uno con otro.
Ponga la arandela sobre el engranaje diferencial y
luego el seguro circular.
Tome la corona diferencial y ponga la caja del
diferencial con los engranajes en dirección opuesta
(Vea la Fig. 246).
Tome 3 placas de fijación y póngalas en la caja.
Ajústelas con los mismos 6 pernos y con la llave en
T (torque: 65-70 Nm) y luego doble la placa de
fijación. Gire todo el conjunto. Ponga el tope en la
caja y doble las tiras del tope en la ranura de la caja
de ambos lados.

80
ANEXO

3. TAPA DEL PIÑÓN DEL DIFERENCIAL


Tome la tapa, con el cojinete y el retén de
lubricación y póngalos en el montaje.
Tome el sello anular y colóquelo en la tapa
(Vea la Fig. 250).
Tome una palanca y manténgala en una
posición como se muestra en la figura. Tome la
corredera deslizante y colóquela sobre la
palanca y asegure con el seguro circular.
Tome el conjunto de la palanca y colóquelo en
la tapa y asegure con el pasador.
Tome el engranaje del eje del piñón y
colóquelo en el eje del piñón asegurándose
que el control de la corredera del inversor
(Reversa) se alinee con la ranura del engranaje
del piñón (Vea la Fig. 249).
Tome el pasador del resorte y colóquelo en el
control del inversor para asegurarlo con la
tapa.
Tome todo el piñón diferencial y colóquelo en
la tapa, alineándolo con el engranaje del piñón
(Vea la Fig. 248).
Coloque el engranaje intermedio en el buje.
Gire la tapa y ubíquela en el montaje.
Tome el resorte y colóquelo en el perno retén
de resorte (torque: 20-25 Nm) y alinee con el
control del inversor.

81
ANEXO

4. CONJUNTO DE LA CULATA
Tome la culata, colóquela en el montaje.
Lubrique el área del agujero del cojinete del eje
de bielas con aceite de motor (15W50) y
coloque el eje de bielas con el cojinete en la
culata.
Lubrique el agujero de soporte del eje del
balancín con aceite de motor (15W50).
Tome el balancín lateral de escape, lubríquelo
(agujero del balancín lateral de escape) con
aceite de motor (15W50).
Ubique el balancín lateral de escape sobre el
eje del balancín y colóquelo en el lado de
escape de la culata.
Tome el balancín del lado de admisión,
lubríquelo (agujero del balancín lateral de
admisión) con aceite de motor (15W50).
Coloque el balancín del lado de admisión sobre
el eje del balancín y colóquelo en el lado de
admisión de la culata.

82
ANEXO

(Modelo 501) usado como una herramienta


5. EMBRAGUE especial y re-coloque el engranaje del motor
Tome la caja del embrague y sujétela en el que debiera estar en el vehículo.
tornillo de banco, colóquela en el montaje.
Tenga 6 bujes en la caja del embrague y luego
6 resortes del embrague de copa en el buje
(Vea la Fig. 254).

6. BUJÍA

BUJÍA RECOMENDADA: BOSCH UR4DC


1. Mida la luz entre el centro y los electrodos
laterales con un calibre de alambres.
Use aceite de lubricación mientras ensambla
Luz inicial de la bujía: 0.7 a 1.0 mm
los platos Primario y Secundario.
Coloque 5 platos secundarios y 4 platos
primarios uno por uno, empezando desde el
plato secundario y luego coloque el Anillo en el
lado externo de la caja del embrague. Coloque
la placa de presión al final.
Asegúrese que el anillo exterior esté bien
puesto.

2. No se recomienda ajustar la luz de la bujía


doblando el electrodo lateral. Esto puede
dañar el motor.
3. Si la luz es de más de 1.1 mm, reemplace
la bujía. No ajuste la luz de la bujía.
4. Ajuste la bujía usando una llave para
bujías. Torque: 11 a 13 Nm.
Asegúrese que el seguro del seguro circular 5. Instale la caperuza antiparasitaria de ruidos
esté insertado correctamente. de la bujía.
Después de retirar la herramienta de
desmontaje, saque el engranaje del motor

83
HERRAMIENTAS ESPECIALES

# #
HERRAMIENTA USE DE LA HERRAMIENTA
pág.

Herramienta de desmontaje y montaje de


embrague. No. de Parte 9-2-010-3
30

Herramienta de presión de medio cojinete


31 del cárter. No. de Parte

Herramienta de remoción de medio


cojinete del cárter. No. de Parte
32

84
ANEXO

8. JUEGO DE LA VÁLVULA
NOTA: Inspeccione y ajuste el juego de la
válvula cuando el motor esté frío.
1. Retire la caperuza antiparasitaria de ruidos
de la bujía y limpie alrededor de la base de
la bujía.
2. Saque la bujía usando una llave para
bujías.
3. Saque los pernos M6 x 20 (4, llave T de 8
mm) y saque la tapa de la culata.
4. Haga coincidir la marca de flecha de la
corona de distribución y la marca de índice
en el bloque de la culata. JUEGO DE LA VÁLVULA, ADMISIÓN:
0.10–0.15 mm, ESCAPE: 0.13–0.17 mm
Si el juego de la válvula es incorrecto, afloje la
tuerca de presión del tornillo de ajuste de la
válvula y regule el juego de la válvula girando
el tornillo de ajuste hasta que haya un ligero
arrastre en el calibre de láminas.

5. Cerciórese que el pistón esté en el TDC


(Punto Muerto Superior) en la carrera de
compresión.
6. Los balancines deben estar ligeramente
sueltos. Si los balancines estuvieran
apretados, gire el cigüeñal en sentido
horario 360º (toda una vuelta) y alinee la Sujete el tornillo de ajuste y apriete la tuerca de
marca de flecha en la corona de presión.
distribución y la marca de índice en la
Revise el juego de la válvula.
culata.
Instale las partes removidas en el orden
7. Verifique el juego de la válvula insertando
inverso de su remoción.
un calibre de láminas entre el tornillo de
ajuste de la válvula y el vástago de la
válvula.

85
ANEXO

9. JUEGO LIBRE DEL BLOQUE DEL


ÉMBOLO

86
LÍMITES DE SERVICIO

LÍMITES DE SERVICIO DE PAXX 200


TAMAÑO Límite Mín-Máx de
ESPECIFICACIÓN
ESTÁNDAR Servicio (mm)
BLOQUE DEL MOTOR
@ 400 rpm 137.8
Presión de compresión 132-142 Psi
Psi
Alabeo de superficie superior del cárter ---------------- 0.05 max
FILTRO DE ACEITE
Presión de apertura de derivación de filtro de
35.6 Psi 32.7-38.4 Psi
aceite
Presión de aceite en neutro. Presión de aceite @ 80xC 18.9-21.8 Psi
----------------
a velocidad máxima @ 80xC 53.7-58.0 Psi
CULATA
Alabeo de superficie base de la culata ---------------- 0.05
PISTONES
Juego libre de instalación – Émbolo / Camisa 0.040-0.054 ----------------
Juego del pasador – émbolo 0.001-0.01 0.001-0.013
Asiento de anillo de émbolo en ranura de
1 +0.04/+0.02
émbolo “1” ----------------
Asiento de anillo de émbolo en ranura de
1 +0.03/+0.01
émbolo “2” ----------------
Asiento de aro recogedor de aceite del
2.5 +0.03/+0.01
émbolo en ranura de émbolo “3” ----------------
CALIBRE DEL CILINDRO
Calibre estándar 62.6 +0.008/-0.02 ----------------
Primera sobre-medida 62.8 +0.008/-0.02 ----------------
Segunda sobre-medida 63 +0.008/-0.02 ----------------
ÉMBOLO
Calibre estándar 62.547 ±0.014 ----------------
Primera sobre-medida 62.747 ±0.014 ----------------
Segunda sobre-medida 62.947 ±0.014 ----------------
ESPESOR – ANILLO DEL ÉMBOLO
Espesor del Anillo del Émbolo “1” 1 -0.005/-0.030 ----------------
Espesor del Anillo del Émbolo “2” 1 -0.005/-0.030 ----------------
Espesor del Anillo del Émbolo Recogedor de
2.5 -0.005/-0.030
Aceite “3” ----------------
LUZ DEL ANILLO DEL ÉMBOLO A LA
RANURA DEL ANILLO
Luz del Anillo "1" 0.025-0.070 0.025-0.080
Luz del Anillo "2" 0.015-0.060 0.015-0.070
Luz del Aro Recogedor de Aceite “3” 0.015-0.060 0.015-0.070
JUEGO FINAL – ANILLO DEL ÉMBOLO

87
LÍMITES DE SERVICIO

TAMAÑO Límite Mín-Máx de


ESPECIFICACIÓN
ESTÁNDAR Servicio (mm)
Juego Final de Anillo de Émbolo “1” 0.15-0.30 ----------------
Juego Final de Anillo de Émbolo “2” 0.20-0.40 ----------------
Luz final del Aro del Émbolo Recogedor de
0.20-0.40
Aceite “3” ----------------
CIGÜEÑAL
Diámetro de los pasadores principales del
32.5 -0.015/-0.025
gorrón ----------------
Luz de cojinetes principales de cigüeñal y 0.020-0.050
----------------
pasadores principales de gorrón
Juego Axial del Cigüeñal 0.15-0.55 ----------------
BIELA
Pie de biela – D.I. de buje en condición 15 +0.025/+0.015 Max. 15 + 0.030
ensamblado
Juego axial de la biela. 0.020-0.050 ----------------
Luz de aceite del cojinete de la biela 0.033-0.051 ----------------
COJINETES PRINCIPALES DEL CIGÜEÑAL
Tamaños de cojinetes principales (amarillo) 2.016-2.021 ----------------
Tamaños de cojinetes principales (azul) 2.011-2.016 ----------------
Tamaños de cojinetes principales (rojo) 2.006-2.011 ----------------
VÁLVULAS DE ADMISIÓN
Diámetro de cabeza de válvula de admisión 20 +0/-0.2 ----------------
Diámetro de vástago de válvula de admisión 4 -0.015/-0.030 3.985-3.91
VÁLVULAS DE ESCAPE
Diámetro de cabeza de válvula de escape 22 ±0.125 ----------------
Diámetro de vástago de válvula de escape 4.975 0/-0.015 4.96-4.945
ANCHO DE ASIENTO DE VÁLVULA
Admisión 5 ±0.05 4.95-5.05
Escape 6 +0/-0.1 5.9-6.1
RESORTE DE LA VÁLVULA
Longitud libre del resorte de la válvula 33.9 30.8
Juego de Válvula a Guía de Válvula –
"0.06“0.072"
Admisión : Escape ----------------
EJE DE LEVAS
Elevación de leva – admisión 34.46 ----------------
Elevación de leva – admisión 26.93 ----------------
D.I. de balancín 10 10.015 Max.
D.E. del eje del balancín 10 9.985-9.977

88
HERRAMIENTAS ESPECIALES

HERRAMIENTAS ESPECIALES
Herramienta
# Parámetro Cant. Estado Comentario
Especial
Presión 1
1 Tren de engranajes, Cojinete NR
Remoción 1
2 Árbol principal, Cojinete NR Presión 1
Retén de Lubricación en cojinete
3 Presión 1
de bolas de árbol principal
Presión 1 Común - 1 Tonner
4 Buje de engranaje intermedio
Remoción 1 Común - 1 Tonner
Abrazadera en “C”
5 Resorte de válvula Compresor 1
+ herramienta
Herramienta de
6 Impulsor 1
asentado
Engranaje de transmisión de la Herramienta de
7 1
bomba de aceite sujeción
8 Ubicación del TDC del émbolo Localizador 1
Herramienta de
9 Tuerca en el cigüeñal 1
sujeción
Colocación /
10 Filtro de aceite 1
Remoción
Herramienta de
Selección de juego de Herramienta de
11 1 montaje + Dos
empaquetadura de BP montaje
barras huecas
Herramienta de
12 Colocación de anillos en émbolo 1 Copa redondeada
inserción
Herramienta de
13 Conjunto del émbolo 1
sujeción
Herramienta de
14 Juego BP 1
compresión
15 Cojinete de bolas de eje del piñón Presión 1
Cojinete de bolas de la caja del
16 Presión 1 Común - 1 Tonner
diferencial
Montura para caja del motor y de Parante 1
17
cambios Placa (Pax) 1
Soporte para cojinetes en tapa de
18 Montante 1
caja de cambios
Desmontaje de caja del diferencial
19 Placa base 1
y del eje
Colocación /
20 Bujía 1
Remoción
Herramienta de
21 Conjunto del embrague 1 Común - 1 Tonner
sujeción

89
HERRAMIENTAS ESPECIALES

Herramienta
# Parámetro Cant. Estado Comentario
Especial
Herramienta de
22 Magneto Rotor 1
sujeción
23 Magneto Rotor Extractor 1
Herramienta de
24 Cigüeñal 1
sujeción
25 Eje del piñón Remoción 1
26 Conjunto del piñón diferencial Remoción 1 Común - 1 Tonner
Tuerca de seguridad de la columna Colocación /
27 1
de dirección Remoción

Herramientas Comunes Generales (para montaje/desmontaje del motor)

a. Llave de tuercas en “T” 8 mm, 10 mm


b. Llave de dado 13 mm, 18 mm, dado profundo
Alicate extractor de seguro
c. Externo
circular
d. Destornillador Estrella (Philips)
e. Llave Allen 4 mm, 5 mm

ÍNDICE DE HERRAMIENTAS PARA SERVICIOS ESPECIALES


# HERRAMIENTA USO DE LA HERRAMIENTA # pág.

Tren de engranajes, Herramienta de


remoción de cojinete NR.
# Parte – 441 026
1.

Tren de engranajes, Herramienta de


presión de cojinete NR.
2. # Parte – 441 025

90
HERRAMIENTAS ESPECIALES

# HERRAMIENTA USO DE LA HERRAMIENTA # pág.

Árbol principal, Herramienta de


presión de cojinete NR.
# Parte – 441027
3.

Retén de aceite a presión de cojinete


de bolas de árbol principal. # Parte –
4. 441 028

Herramienta de remoción de buje de


engranaje intermedio (común para 1
tonner).
# Parte – 9-2-540
5.

Herramienta de presión de buje de


engranaje intermedio (común para 1
tonner).
6. # Parte – 9-2-570-4

Compresor de resorte de válvula.


7. # Parte – 441046

91
HERRAMIENTAS ESPECIALES

# HERRAMIENTA USO DE LA HERRAMIENTA # pág.

Herramienta de asentamiento del


impulsor. # Parte – 441029
8.

Herramienta de sujeción de
engranaje principal de bomba de
9. aceite. # Parte – 441030

Localizador de TDC de émbolo.


10. # Parte – 441031

Tuerca hexagonal en cigüeñal –


Herramienta de sujeción.
# Parte – 441032
11.

Filtro de aceite – Herramienta de


colocación y remoción.
12. # Parte – 441033

92
HERRAMIENTAS ESPECIALES

# HERRAMIENTA USO DE LA HERRAMIENTA # pág.

Selección de juego de
empaquetaduras BP.
13. # Parte – 441034

Colocación de anillos en émbolo


(herramienta de inserción)
14.

Conjunto del émbolo – Herramienta


de sujeción.
15. # Parte – 441036

Juego BP – Herramienta de
Compresión.
16. # Parte – 441037

Herramienta de presión de cojinete


de bolas de eje de piñón.
17. # Parte – 441038

93
HERRAMIENTAS ESPECIALES

# HERRAMIENTA USO DE LA HERRAMIENTA # pág.

Herramienta de presión de cojinete


de bolas de caja del diferencial.
18. # Parte – 9-2-600-9

Parante del motor (Pax 200).


19. # Parte –

Soporte para cojinete en tapa-


montaje de caja de cambios.
20. # Parte – 441040

Desmontaje de caja del diferencial y


eje – Placa base.
21. # Parte – 441039

Herramienta de colocación y
remoción de bujía.
22. # Parte – 441041

94
HERRAMIENTAS ESPECIALES

# HERRAMIENTA USO DE LA HERRAMIENTA # pág.

Herramienta de sujeción de conjunto


de embrague.
# Parte – 9-2-020-9
23.

Herramienta de sujeción de rotor del


magneto.
24. # Parte – 441042

Extractor del rotor del magneto.


# Parte – 441047
25.

Herramienta de sujeción del


cigüeñal.
26. # Parte – 441043

Herramienta de colocación del eje


del piñón.
27. # Parte – 441044

95
HERRAMIENTAS ESPECIALES

# HERRAMIENTA USO DE LA HERRAMIENTA # pág.

Remoción del conjunto del piñón


diferencial.
28. # Parte – 9-2-040-1

Tuerca de seguridad de columna de


dirección. # Parte – 441045
29.

Herramienta de desmontaje y
montaje del embrague.
30. # Parte – 9-2-010-3

Herramienta de presión de medio


31. cojinete de cárter. # Parte –

Herramienta de remoción de medio


cojinete de cárter. # Parte –
32.

96
DESMONTAJE DE LA DIRECCIÓN

DESMONTAJE DE LA COLUMNA DE
DIRECCIÓN
1. Saque la tapa del manillar.
2. Desconecte los terminales de los cables de
control de cambios, embrague y acelerador.
3. Desconecte todos los cables del interruptor en
el manillar. Identifique cada cable respecto a
sus terminales.
4. Afloje la tuerca del perno en el casquillo que
asegura el manillar y jale el manillar.
5. Alce la parte delantera del vehículo con la gata
y saque la llanta.
6. Saque las conexiones del freno delantero y
drene el líquido de frenos. 10. Pista superior del cojinete inferior de la columna
de dirección: usando la herramienta # 19-1-
7. Saque la tuerca anular de la columna de
20004 extraiga la caja (a) del tubo.
dirección usando la herramienta # 19-1-36084.
Libere la columna de dirección con cuidado de
recoger las bolas de acero. Inspeccione las
bolas. De ser necesario, reemplace.

DESMONTAJE DEL CUBO DE RUEDA


DELANTERA
8. Pista interna de cojinete inferior: para Sujete la columna de dirección en un tornillo de
desmontarlo use herramienta # 19-1-36485. banco y desmóntela en la siguiente secuencia:
9. Pista inferior de cojinete superior de columna de 1. Desmonte el amortiguador y el resorte de la
dirección: usando la herramienta # 19-1-20842 suspensión desatornillando los pernos superior
(a) extraiga la caja (b) del tubo de cabeza. e inferior.
2. Saque el tapón guardapolvo con el
destornillador.
3. Saque la tuerca del punzón centrador del eje de
la rueda, desatornillándolo.
4. Desmonte el tambor de freno del cubo sacando
el seguro circular.
5. Con el martillo plástico, saque la rueda de su
eje.
6. Saque el seguro circular que retiene el cojinete
de bolas con un alicate de seguros internos
(Vea la Fig. 24).

97
DESMONTAJE DE LA DIRECCIÓN

7. Coloque el cubo sobre una base. Con un


punzón, empuje hacia afuera el cojinete de
bolas (c) como en la figura (Vea la Fig. 25).
8. Saque el retén de lubricación.

b. Desmontaje del Pasador y Bujes de Aguja.


Coloque la columna de dirección sobre la
prensa hidráulica y con un punzón adecuado,
saque el pasador y el primer buje de aguja.
9. Coloque el cubo como se muestra en la figura y
empuje con un punzón para extraer la copa de
tracción (cojinete de bolas) (d) (19-1-35784).

Después de sacar el pasador y el primer buje de


aguja, se puede sacar el brazo oscilante de la
columna de dirección.
Para sacar el segundo buje de aguja, use el punzón
DESMONTAJE DEL BRAZO OSCILANTE DE y el martillo plástico.
LA COLUMNA DE DIRECCIÓN
La operación de desmontaje de las partes de
conexión entre la columna de dirección y el brazo
oscilante de la rueda delantera (pasador, bujes de
aguja, retenes de lubricación y unidad de tapa
guardapolvo) se hace mediante la prensa hidráulica
que tiene una capacidad mínima de 10 TM.
a. Desmonte de dos arandelas retén.
Use un punzón apropiado como el mostrado en
la figura, y saque la arandela. Para la segunda,
repita la operación usando el punzón en el lado
opuesto.

98
DESMONTAJE DE LA SUSPENSIÓN TRASERA

SUSPENSIÓN TRASERA
1. Sujete el vehículo con la gata y saque la llanta.
2. Saque el seguro circular del tambor del freno y
remueva el tubo Bundy.
3. Saque el cable del freno de mano.
4. Afloje la conexión entre el tubo de freno Bundy
y la manguera del freno (lado de ménsula del
motor) del tubo de freno.
5. Para sacar el árbol de eje afloje el perno del
collar del cubo (a) y remueva el árbol del eje (c).

15. Coloque el cubo sobre una base como se


muestra en la figura. Con una barra o un
punzón, expulse el cojinete (a).

6. Saque el perno inferior del amortiguador usando


la llave apropiada.
7. Suelte los dos pernos que aseguran el brazo
oscilante a la ménsula del motor y remueva la
unidad.
8. Saque el acople flexible desatornillando los
pernos que aseguran el cubo y el acople 16. Saque el retén de lubricación del otro lado del
flexible. cubo.
9. Con una llave de tubo, libere la tuerca del 17. Retire la copa de tracción (cojinete de rodillos)
punzón de centrado del eje de la rueda y saque (b) colocando el cubo sobre una base y usando
el cubo. un punzón como se muestra en la figura.
10. Para sacar el cubo de la rueda de la contra-
placa, desatornille los 4 pernos y libere el cubo
del brazo.
11. Para sacar el retén de lubricación (a).
12. Saque el bloqueo del eje trasero.
13. Golpee y saque el eje trasero con la ayuda del
martillo plástico y punzón de aluminio.
14. Saque el seguro circular que retiene el cojinete
(b) usando el alicate de seguros internos.

99
DESMONTAJE DEL FRENO

V. FRENOS

PROCEDIMIENTO DE DESMONTAJE PARA DESMONTAJE DEL TMC


EL CILINDRO MAESTRO EN TÁNDEM (TMC) 1. Limpie todo polvo de la superficie externa del
1. Afloje la tuerca de presión “A” en la varilla cilindro maestro.
levantaválvulas TMC. 2. Saque la funda (14).
2. Saque el interruptor de luz de freno de su 3. Presione hacia abajo la varilla levantaválvulas
montaje. (11). Saque el seguro circular (9), arandela de
3. Saque el tornillo de cabeza avellanada hex “B” tope (10) y varilla levantaválvulas (11).
que conecta el pedal del freno a la horquilla. 4. Saque el émbolo primario (18).
4. Gire el pedal del freno sobre su pivote para 5. Presione el segundo émbolo (19) con la ayuda
liberar la horquilla. de una barra de madera o nylon y desatornille el
5. Desatornille la horquilla del TMC sujetando tope del émbolo secundario (4) junto con sus
firmemente la varilla levantaválvulas TMC. empaques (5).
6. Desconecte las conexiones del freno del TMC. 6. Para sacar el émbolo secundario (19), golpee
No deje que caiga líquido de frenos en la ligeramente el cilindro maestro cara abajo sobre
superficie pintada, ya que este fluido es un bloque de madera. El émbolo saldrá hasta la
extremadamente dañino para la pintura. superficie del calibre, luego golpee el cilindro
maestro sobre la brida.
7. Saque el TMC de la ménsula de montaje del
TMC aflojando los sujetadortes que lo aseguran 7. Saque el émbolo secundario (19).
en la ménsula. 8. El depósito TMC puede ser removido
desatornillando los dos tornillos de cabeza
Phillips que lo aseguran.

100
DESMONTAJE DEL FRENO

émbolo con material abrasivo ya que se


FRENOS dañarán el émbolo y los émbolos.
Lave todas las partes desmontadas del cilindro Cilindros de Rueda
maestro con el líquido especificado de frenos o con
alcohol. Saque el cilindro de rueda de la contra-placa del
freno. Desmonte la unidad completamente y lave
Cuidado: Nunca use líquido de frenos drenado o todas las partes en Acetona. No use gasolina ni
usado para la limpieza. Siempre use el líquido de kerosene para lavar las partes del freno. Los
frenos especificado de un depósito fresco y sellado. componentes de caucho se dañarán de usarse
Siempre use una bandeja limpia sin polvo, agua, gasolina o kerosene para la limpieza. Seque los
aceite mineral como diesel, kerosene, gasolina, etc. componentes con aire comprimido.
para la limpieza de las partes del freno.
Revise la superficie interior del cilindro de rueda. De
Nota: Revise que no haya corrosión, picaduras o estar rallada o con corrosión, se deberá reemplazar
ralladuras en la cavidad del cilindro. No se el cilindro. Los cilindros de rueda dañados causarán
deben usar los cilindros dañados. Está daño a los émbolos y a los empaques.
estrictamente prohibido pulir el calibre y el

101
DESMONTAJE DE LA PALANCA DE CAMBIOS

8. Saque el sector y placa de conectores.


CAJA DE CAMBIOS 9. Saque la abrazadera en “C” previamente
AJUSTE DE CONTROL DE CAMBIO DE LA CAJA insertada (Cuide que no se vuele el resorte).
10. Saque el soporte de rodillos desatornillándolo
Los cables de cambios (2) están para engranar los de la caja de la palanca de cambios.
cambios. Se incluyen tornillos de ajuste para ajustar 11. Ensamble el soporte de rodillos en la caja de la
el juego y la tensión del cable. De haber juego palanca de cambios.
excesivo, se ajusta regulando estos tornillos. 12. Ponga el resorte entre la caja y el soporte de
Similarmente, después de engranar un cambio rodillos.
particular, si la marca del cambio no coincide con la 13. Ensamble la placa de sectores con el pasador
marca en el manillar, se puede ajustar el tornillo girando la placa en sentido anti-horario.
apropiado y correspondientemente otro tornillo Herramienta # 12-6120-01-5.
puede aflojarse para mantener la tensión del cable. 14. Inserte la abrazadera en “C” entre el soporte de
rodillos y la caja de la palanca de cambios.
PALANCA DE CAMBIOS Herramienta # 9-2-030-5.
Saque la palanca de cambios de la tapa del lado del 15. Saque la placa de sectores con el pasador.
motor. Asegúrese que el soporte de rodillos y el resorte
queden sujetos en su posición mediante la
1. Coloque la palanca de cambios sobre la
abrazadera en “C”.
herramienta # 9-2-220-5 y monte la herramienta
16. Inserte la placa de sectores y conectores con el
en un tornillo de banco blando.
sello anular en posición de tercer cambio.
2. Inserte la herramienta de abrazadera en “C” #
17. Inserte la palanca de cambios con la corredera
9-2-030-5 entre soporte del rodillo y caja de la
deslizante en el pasador.
palanca de cambios como se muestra en la
18. Libere la abrazadera en “C” jalándola.
figura.
Asegúrese que el rodillo esté libre en la placa
3. Gire la palanca de cambios 180º en dirección
de sectores y conectores mediante el giro de la
horaria.
placa de sectores y conectores.
4. Empuje el pasador ahusado un poco hacia
19. Inserte el pasador ahusado en la palanca y el
adentro.
pasador. Calafatee el pie del pasador ahusado.
5. Gire la palanca a su posición original.
20. Verifique la distancia de 16.61 ±0.2 mm de la
6. Extraiga el pasador ahusado usando un alicate.
corredera deslizante en posición de segundo
7. Deslice la palanca de cambios hacia afuera con
cambio desde la cara de la caja de la palanca
la corredera deslizante.
de cambios.

102
SUB-CONJUNTO – TARIFARIO Y FRENO

SUB-CONJUNTO DE LA CAJA DEL TARIFARIO 3. Ensamble el piñón y el engranaje del tarifario.


(Sólo aplicable a la versión de pasajeros) 4. Llene el adaptador con grasa multi-propósito y
1. Ensamble el pasador sobre el piñón del tarifario. ensamble. Coloque el perno y la tuerca de
seguridad.
2. Coloque el pasador, el tapón y el buje en la caja
del tarifario. 5. Coloque el niple de engrase.
6. Verifique que el piñón y engranaje del tarifario
giren libremente.
7. Coloque el engranaje, buje y retén de
lubricación del velocímetro (Cerciórese del
ajuste del velocímetro girando la caja del
diferencial).
8. Ponga el conjunto completo en la tapa de la
caja de cambios con empaquetaduras,
arandelas y tornillos de fijación.

FRENOS
RE-ENSAMBLAJE DEL CILINDRO MAESTRO EN TÁNDEM (Vea la Fig. 283)

1. Lubrique el émbolo con el líquido de frenos 7. Inserte la arandela de tope (10).


fresco recomendado. 8. Empuje ligeramente el émbolo primario dentro
2. Aferre la TMC en un tornillo de banco blando. del calibre y luego inserte el seguro circular (9).
3. Inserte el émbolo secundario (19) teniendo 9. Monte la funda (14).
cuidado de no dañar los sellos.
4. Presione el émbolo secundario toda su carrera
con la ayuda de una barra de nylon o de
madera y sujetándolo en esta posición,
ensamble el tope del émbolo secundario (4)
junto con la empaquetadura.
5. Inserte el conjunto del émbolo primario (18).
6. Inserte la varilla levantaválvulas (11).

103
SUB-CONJUNTO – TARIFARIO Y FRENO

RE-ENSAMBLAJE DEL CILINDRO MAESTRO EN PROCEDIMIENTO DE PURGA DE LOS FRENOS


TÁNDEM EN EL VEHÍCULO a. Conecte el tubo de purga al niple de purga
1. Monte el TMC en la ménsula de montaje con los incluido en el cilindro de rueda y deje el otro
sujetadores. extremo del tubo de purga sumergido en líquido
2. Haga las conexiones del freno delantero y de frenos en el recipiente.
trasero a los respectivos puertos del TMC. Al b. Presione el pedal de freno y suéltelo varias
ajustar los conectores del extremo del tubo de veces.
freno, asegúrese que la rosca de los puertos no c. Presione el pedal hasta su posición más baja.
se dañe. Afloje el niple de purga. Presione el pedal de
3. Sujete la varilla levantaválvulas firmemente y freno tanto como se pueda. Ajuste el niple de
atornille la horquilla en ella. purga y suelte el pedal de freno.
4. Conecte el pedal de freno a la horquilla con el Repita esta operación en todas las ruedas hasta
tornillo hex de cabeza avellanada y tuerca de que se haya eliminado el aire del sistema. Siga
nylon. llenando el cilindro maestro a medida que se
5. Ajuste la tuerca de presión en la varilla lleva a cabo la operación de purga.
levantaválvulas contra la horquilla.
6. Monte el interruptor de la luz de freno en su
posición.
7. Siga el procedimiento de purga del freno antes
de arrancar el vehículo.

104
DIRECCIÓN Y SUSPENSIÓN DELANTERA

DIRECCIÓN Y SUSPENSIÓN DELANTERA 8. Saque el espaciador previamente colocado y


llene grasa en el espacio.
ENSAMBLAJE DEL BRAZO OSCILANTE A LA
9. Desplace la cubierta guardapolvo hasta que
COLUMNA DE DIRECCIÓN
estén ubicadas en el espacio.
1. Conecte a mano el brazo oscilante a la columna
de dirección. Antes de llevar a cabo la conexión, ENSAMBLAJE DEL CUBO DE RUEDA
coloque las dos cubiertas guardapolvo en el DELANTERA Y COLUMNA DE DIRECCIÓN
brazo oscilante como se muestra en la figura.

1. Coloque el cojinete de bolas “a” con un punzón


como se indicó, luego ponga el seguro circular
en su asiento con la ayuda de un alicate de
seguros interior.
2. Coloque la copa de tracción (cojinete de
rodillos) “c” usando un punzón como se mostró
en la figura, usando la herramienta # 19-1-
35784. Para cada operación de re-ensamblaje
use nuevas copas de tracción, siguiendo las
siguientes reglas:
a. Lave las copas de tracción (cojinetes de
rodillos) en gasolina limpia para eliminar las
adherencias.
b. Después de engrasar colóquelos con la
marca estampada hacia afuera.
3. Coloque el retén de lubricación sobre el cubo
2. Coloque el brazo oscilante – columna de
con la ayuda de un punzón.
dirección, en la prensa hidráulica.
4. Llene el cubo con grasa entre ambos cojinetes.
3. Engrase y ponga el pasador en su posición
como se muestra en la figura y presiónelo 5. Coloque el cubo sobre el eje con un tubo para
usando la prensa hidráulica. presionarlo, luego retire el exceso de grasa.
4. Cuando se haya colocado el pasador, ponga el 6. Ajuste la tuerca sobre el eje de la rueda con la
espaciador con golpes de un mazo ligero. arandela y asegúrela (esta tuerca tiene que ser
reemplazada después de cada operación de
5. Ponga los retenes de lubricación sumergidos en
desmontaje).
aceite mineral, usando un punzón adecuado
con golpes de un mazo ligero. Repita la 7. Centre con el punzón la tuerca collar sobre la
operación también al otro lado. ranura adecuada que existe en el eje de rueda.
6. Coloque el buje de aguja y ponga el buje de 8. Fije las guías inferior y superior para el cojinete
aguja con la prensa hidráulica. Repita la en el bastidor en su asiento con la herramienta
operación también en el otro lado. # 19-1-21330, como se muestra en la figura.
7. Coloque las arandelas en su lugar y fíjelas con 9. Ponga la cubierta guardapolvo “a” y la pista
una prensa hidráulica hasta que estén interna C en la columna de dirección
encajadas en el brazo oscilante. empujándolas en posición con la herramienta #
19-1-36486.

105
SUSPENSIÓN TRASERA

10. Revise que las guías del cojinete estén RE-ENSAMBLAJE DE LA SUSPENSIÓN
colocadas en el bastidor de manera que queden TRASERA
a tope con sus asientos.
1. Coloque el cubo trasero sobre una base.
2. Con la herramienta # 19-1-35781, presione con
el punzón la copa de tracción (cojinete de
rodillos) “a” como se muestra en la figura.
3. Coloque el retén de lubricación “b” con la
herramienta # 19-1-35783.
4. Ponga el cubo en posición invertida sobre una
base.

11. Vea que el # de bolas corresponda al número


prescrito. Las bolas deben ser aplicadas en la
guía del cojinete mediante una capa de grasa.
12. Coloque el conjunto de dirección en el tubo de
cabeza y ponga la guía superior del cojinete
superior y el aro retén.
13. Levantando la columna de dirección, atornille a
mano la tuerca anular “a” del cojinete superior 5. Coloque el cojinete de bolas “a” con la
hasta que entre en contacto con las bolas. herramienta # 19-1-21071.
Luego, con la herramienta # 19-1-36084 6. Usando el alicate de seguros circulares interno,
atornille la tuerca anular hasta que la columna coloque el seguro circular en su asiento sobre el
de dirección gire libremente. cubo.

14. Coloque la cubierta guardapolvo. 7. Usando el punzón adecuado, ponga el retén de


15. Coloque el manillar y ajuste el perno ubicado lubricación en el cubo.
sobre el casquillo.
16. Conecte todos los cables y alambres en sus
posiciones respectivas.

106
SUSPENSIÓN TRASERA

8. Inserte el espaciador “a” y la caperuza de 16. Coloque el árbol del eje con el pasador y las
protección “b” en el soporte. Inserte el seguro correderas deslizantes en el engranaje solar.
circular en el cubo. Asegure el cubo “c” al
soporte de la suspensión trasera mediante
cuatro pernos, ubicando la contra-placa del
freno “d” entre el cubo y el soporte.

17. Ajuste el capó del retén de lubricación de la


tapa al diferencial.
18. Ubique el árbol del eje con la ranura para el
perno de unión del cubo en posición horizontal y
9. Llene grasa entre ambos cojinetes y coloque el
gírelo hacia abajo.
eje de rueda usando un martillo de madera.
19. Coloque el cubo en el extremo del árbol del eje.
10. Coloque el cubo del árbol del eje de rueda
sobre el eje. 20. Coloque la unidad total provisionalmente
usando dos pasadores en la ménsula porta
11. Coloque la arandela y ajuste la tuerca sobre el
motor.
eje.
21. Reemplace los pasadores con los pernos
12. Asegure cuidadosamente la tuerca con el
respectivos y asegure la tuerca.
punzón de centrado con un punzón de acero
como se muestra en la figura. 22. Vea que la conexión del árbol del eje y el cubo
sea la adecuada, ajuste con golpes de un
martillo plástico, de requerirse.
23. Libere la cuña introducida anteriormente en la
abrazadera de collar. Ponga el perno “c” y
asegure con la tuerca de conexión.
24. Vuelva a colocar el perno inferior del
amortiguador trasero.
25. Vuelva a colocar las conexiones de la tubería
de freno.

13. Coloque el acople elástico sobre el cubo de


rueda mediante tres pernos.
14. Coloque el cubo lateral del eje sobre el acople
elástico mediante tres pernos.
15. Introduzca una cuña “a” en la ranura del
costado del árbol del eje del cubo.

107
PARABRISAS Y PINTURA

REEMPLAZO DEL PARABRISAS INSTRUCCIONES DE PINTADO


1. Aplique presión a mano desde el lado interno de Para obtener resultados perfectos al hacer
la cabina sobre las esquinas superiores del retoques, se deben seguir los siguientes pasos:
vidrio. a. Retoque mayor: cuando el metal expuesto esté
2. Saldrá el empaque y en consecuencia se corroído o la capa de pintura no tenga suficiente
liberará el vidrio. adherencia.
3. Limpie cuidadosamente la guarnición con 1. Frote firmemente la zona afectada hasta
gasolina. que quede completamente expuesta la
4. Coloque nuevo empaque de caucho alrededor superficie metálica subyacente. Seque y
del borde de vidrio e inserte un sólido empaque limpie cuidadosamente con paños limpios.
– póngalo en el canal como se muestra. 2. Rocíe el anti-corrosivo y seque.
3. Aplique el sellaporos (masilla) y seque.
4. Lije (use lija grado 320 ó más fina).
5. Rocíe la superficie y seque. Rocíe la capa
externa y deje secar.
b. Retoques menores: (cuando no sea necesario
la aplicación de anti-corrosivo).
1. Frote la zona afectada hasta que quede
completamente expuesta la superficie
metálica subyacente. Seque y limpie
cuidadosamente con paños limpios.
2. De ser necesario, aplique tapaporos
(masilla), seque y frote con lija (grado 320 ó
más fina).
3. Rocíe la superficie y seque.
5. Para evitar fugas de agua, ponga pasta sellante
a lo largo del borde del vidrio que se asienta en
la cabina.
6. Luego, ponga el vidrio (con su empaque y
cordón) en su sitio y ajuste a mano.
7. Desde adentro de la cabina, jale el extremo del
cordón para que el empaque entre a la
guarnición, use un desarmador.

Use el mismo procedimiento para colocar los


vidrios trasero y lateral.

108
CIRCUITOS DEL CARBURADOR

CARBURADOR El carburador de depresión variable consiste de:


• Carburador de depresión In Variable • Carburador de depresión In Variable
• La válvula estranguladora está en la zona de • Sistema de flotador
Venturi que es controlada por el conductor. • Válvula de émbolo / válvula estranguladora
• La abertura del estrangulador cambia el área en ubicada en la zona Venturi / despacho de
el Venturi. combustible
• El cambio en el Venturi causa un cambio en el • Sistema piloto
flujo de aire y el vacío (depresión en la zona • Sistema principal
Venturi y punto de entrega de combustible). • Sistema del arrancador
• Dependiendo de la cantidad de aire, la
construcción del carburador asegura que se
despachen cantidades variables de combustible, SISTEMA DE FLOTADOR
de manera que la relación aire-combustible se • Sistema del arrancador.
mantenga al nivel requerido a diversas
• El sistema de flotador funciona de manera
condiciones operativas.
continua, manteniendo el nivel de combustible
durante el funcionamiento del motor.
• El combustible del tanque ingresa a la cámara del
flotador mediante la válvula de aguja.
• El nivel de combustible se eleva, el flotador se
eleva también, subiendo la válvula de aguja.
• El flotador está diseñado de manera que cuando
el combustible alcance el nivel correcto, la válvula
de aguja cierra el paso de combustible.
• A medida que el motor consume combustible y
cae el nivel de combustible, el flotador abre la
válvula de aguja y deja que ingrese combustible,
hasta que se alcanza nuevamente el nivel
correcto.
• El combustible en la cámara de flotación está
ESPECIFICACIONES siempre a presión atmosférica debido al
Tamaño de Venturi: 22 Inyector del arrancador respiradero.
mm (forma ovalada) (GS1 & GS2): # 17.5 y
Ø 0.7 mm
Inyector principal: # Paso de aire del
87.5 arrancador (ØA y ØB) –
4 y 2.5 mm
Inyector piloto: # 15 Nivel de combustible –
31.4 ±0.5 mm
Inyector principal de Flujo máx. de aire:
aire: Ø 0.8 28.882 g/s
Inyector de aguja: O-4
(marca)
Aguja de inyector: T-
UFSC6882
Posición de ranura:
Mitad (2da desde
arriba)
Carrera de válvula de
émbolo: 24.9 mm

109
CIRCUITOS DEL CARBURADOR

SISTEMA PILOTO SISTEMA ARRANCADOR


• Arranca el motor, ingresa aire por el pasaje guía • Se usa para arrancar el motor en condición fría.
de aire y fluye al tubo de emulsión del inyector • Debido a la baja temperatura, el combustible no
piloto. es atomizado completamente y se condensa en
el distribuidor. En esta condición, se despacha
• El tornillo de aire en el pasaje se usa para regular
una mezcla rica al motor.
el flujo correcto de aire.
• La succión creada en el distribuidor, extrae
combustible del inyector piloto. El aire del pasaje
del tornillo de aire se mezcla con el combustible y
luego se atomiza.
• La mezcla aire-combustible atomizada, que fluye
desde el inyector piloto va al distribuidor de
admisión.
• Velocidad en neutro del motor es controlada por
el estabilizador de velocidad y regulador de aire.

REQUISITO DE LA MEZCLA AIRE-


COMBUSTIBLE EN ESTADO ESTABLE
• Neutro a baja velocidad.
• Se requiere mezcla enriquecida para lograr la
combustión adecuada y superar la inercia.
• Velocidad media o crucero.
• Se prefiere mezcla pobre para usar todas las
partículas de combustible y así lograr mejor
eficiencia de combustible.
• Alta velocidad.
SISTEMA PRINCIPAL • Se necesita mezcla enriquecida para usar todas
• Se abre la válvula del émbolo, el flujo de aire crea las partículas de aire y lograr máxima potencia.
succión para extraer combustible desde el REQUISITO DE MEZCLA A/C EN TRANSIENTES
inyector principal.
• Arranque en frío.
• El aire dosificado por el inyector principal se • Durante el arranque en frío, las partes del motor
mezcla con el combustible en el tubo de emulsión no están lo suficientemente calientes para
(porta-inyector), atomizando el combustible. vaporizar las gotitas de combustible y encender la
• La mezcla se combina con el aire de la cavidad mezcla aire-combustible.
principal, ingresa al motor la combinación A/C • Esta dificultad requiere una mezcla más rica que
óptima. la normal.
• Calentamiento.
• Durante el calentamiento se requiere una mezcla
rica, pero el grado de riqueza se reduce
gradualmente a medida que aumenta la
temperatura del motor.
• Aceleración.
• Durante la aceleración, la válvula estranguladora
se abre súbitamente y se aumenta entonces la
presión del distribuidor.
• Ocurre pobreza de mezcla momentánea debido a
la diferencia en la inercia del combustible y aire, y
menos evaporación por alta presión en el
distribuidor.
• Esta dificultad requiere una mezcla más rica que
la normal.

110
DIAGRAMAS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS

1. Diagrama de Cableado Eléctrico – Ape City – Gasolina

111
DIAGRAMAS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS

Sistema Eléctrico para la – Ape City – Gasolina


1. Batería (12 V, 35 Ah)
2. Luz de cabina (12 V, 5 W)
3. Luz del compartimiento del motor (12 V, 5 W)
4. Luz direccional delantera (12 V, 5 W)
5. Luz de posición delantera (12 V, 5 W)
6. Fusible principal de la batería (30 A)
7. Caja de fusibles con 6 fusibles de 10 Amp
8. Alternador montado en el volante
9. Relé intermitente
10. Indicador de nivel de combustible en el tanque
11. Grupo de instrumentos
12. Bocina
13. Faro delantero de alta/baja (12 V, 35/35 W)
14. Interruptor de ignición
15. Interruptor de luz (3 posiciones)
16. Interruptor de manillar (luz alta/baja, bocina, luz direccional, y arranque)
17. Interruptor de presión de aceite (en el motor)
18. Luz direccional trasera (12 V, 21 W)
19. Luz de placa de registro (12 V, 5 W)
20. Luz de reversa (12 V, 21 W)
21. Interruptor de cambio de reversa
22. Interruptor de freno
23. Luz de parada / estacionamiento (12 V, 5 W/21 W)
24. Motor arrancador (12 V)
25. Regulador de voltaje
26. Motor del limpia-parabrisas
27. Interruptor de limpia-parabrisas (2 posiciones)
28. Indicador (Luz alta)
29. Indicador (Luz direccional Izq/Der)
30. Indicador (Luz indicadora de carga de la batería)
31. Indicador (Luz indicadora de presión de aceite)
32. Relé del arrancador 4ta
33. Relé de seguridad del arrancador
34. Interruptor de intermitente de advertencia de peligro
35. Indicador de nivel de combustible
36. Bobina de ignición
37. Bujía
38. Cargador móvil
39. Interruptor de embrague
40. Unidad CDI

112
DIAGRAMAS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS

c. Diagrama de Cableado Eléctrico – Ape City – GNV

113
DIAGRAMAS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS

Sistema Eléctrico para la – Ape City – GNV


1. Batería (12 V, 35 Ah)
2. Luz de cabina (12 V, 5 W)
3. Luz del compartimiento del motor (12 V, 5 W)
4. Luz direccional delantera (12 V, 21 W)
5. Luz de posición delantera (12 V, 5 W)
6. Fusible principal de la batería (30 A)
7. Caja de fusibles con 6 fusibles de 10 Amp
8. Alternador montado en el volante
9. Relé intermitente
10. Relé de seguridad del arrancador
11. Grupo de instrumentos
12. Bocina
13. Faro delantero de alta/baja (12 V, 35/35 W)
14. Interruptor de ignición
15. Interruptor de luz (3 posiciones)
16. Interruptor de manillar (luz alta/baja, bocina, luz direccional, y arranque)
17. Interruptor de presión de aceite (en el motor)
18. Luz direccional trasera (12 V, 21 W)
19. Luz de placa de registro (12 V, 5 W)
20. Luz de reversa (12 V, 21 W)
21. Interruptor de cambio de reversa
22. Interruptor de freno
23. Luz de parada / estacionamiento (12 V, 5 W/21 W)
24. Motor arrancador (12 V)
25. Regulador de voltaje
26. Motor del limpia-parabrisas
27. Interruptor de limpia-parabrisas (2 posiciones)
28. Indicador (Luz alta)
29. Indicador (Luz direccional Izq/Der)
30. Indicador (Luz indicadora de carga de la batería)
31. Indicador (Luz indicadora de presión de aceite)
32. Relé del arrancador 4ta
33. Relé de arranque de seguridad
34. Interruptor de intermitente de advertencia de peligro
35. Micro-interruptor de tapón guardapolvo (cerca a punto de llenado de gas)
36. Bobina de ignición (en el motor)
37. Bujía (en el motor)
38. Relé de funcionamiento de seguridad
39. Unidad de control electrónico
40. Indicador de presión de GNV
41. Manómetro de presión de GNV
42. Motor/solenoide de bomba de alimentación de gas
43. Válvula de solenoide de gas en el regulador
44. Unidad CDI
45. Interruptor de embrague

114
DIAGRAMAS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS

c. Diagrama de Cableado Eléctrico – Ape City – GLP

115
DIAGRAMAS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS

Sistema Eléctrico para la – Ape City – GLP


1. Batería (12 V, 35 Ah)
2. Luz de cabina (12 V, 5 W)
3. Luz del compartimiento del motor (12 V, 5 W)
4. Luz direccional delantera (12 V, 5 W)
5. Luz de posición delantera (12 V, 5 W)
6. Fusible principal de la batería (30 A)
7. Caja de fusibles con 6 fusibles (10 A)
8. Alternador montado en el volante
9. Relé intermitente
10. Solenoide de gas en válvula multi-función
11. Grupo de instrumentos
12. Bocina
13. Faro delantero de alta/baja (12 V, 35/35 W)
14. Interruptor de ignición
15. Interruptor de luz (3 posiciones)
16. Interruptor de manillar (luz alta/baja, bocina, luz direccional, y arranque)
17. Interruptor de presión de aceite (en el motor)
18. Luz direccional trasera (12 V, 21 W)
19. Luz de placa de registro (12 V, 5 W)
20. Luz de reversa (12 V, 21 W)
21. Interruptor de cambio de reversa
22. Interruptor de freno
23. Luz de parada / estacionamiento (12 V, 5 W/21 W)
24. Motor arrancador (12 V)
25. Regulador de voltaje
26. Motor del limpia-parabrisas
27. Interruptor de limpia-parabrisas (2 posiciones)
28. Indicador (Luz alta)
29. Indicador (Luz direccional Izq/Der)
30. Indicador (Luz indicadora de carga de la batería)
31. Indicador (Luz indicadora de presión de aceite)
32. Relé del arrancador 4ta
33. Relé de seguridad del arrancador
34. Interruptor de intermitente de advertencia de peligro
35. Motor/solenoide de bomba de alimentación de combustible
36. Bobina de ignición (en el motor)
37. Bujía (en el motor)
38. Válvula de solenoide de gas en el regulador
39. Unidad de control electrónico
40. Interruptor de embrague
41. Unidad CDI

116
FARO DELANTERO

SISTEMA ELÉCTRICO
a. CONFIGURACIÓN DE LOS FAROS DELANTEROS

A = Distancia entre los centros de los faros Trace en la pantalla dos líneas verticales “a-a” a
delanteros – B = C x 0.9 una distancia “A” que corresponda a la distancia de
C = Altura desde el piso del centro del faro los faros delanteros entre las líneas centrales.
delantero (aprox. 832 mm) Trace una línea horizontal “b-b” cuya altura desde el
B = C x 0.95 cuando se está graduando el faro piso corresponda a 0.9 x C, con los faros delanteros
delantero, el vehículo debe estar a 5 m desde la encendidos (ON) en posición de luz baja, la línea
pantalla horizontal de demarcación entre la zona oscura y la
iluminada no debe estar por sobre la línea
CONFIGURACIÓN DE LOS FAROS
horizontal “b-b”. Luego encienda la luz alta y vea
DELANTEROS
que la profundidad del centro del haz de luz de cada
Coloque el vehículo descargado sobre un piso faro delantero esté en la correspondiente vertical “a-
nivelado a unos 10 m de una pantalla blanca en a” o ligeramente fuera.
penumbra (vea la Fig. 32) y vea que el eje del
Nota: En ambos faros delanteros se hallan dos
vehículo esté perpendicular a la pantalla.
tornillos de ajuste que permiten la
Por favor cerciórese que se tenga la presión corrección de la inclinación (tornillo
correcta en las llantas de todas las ruedas. superior) o de la divergencia (tornillo
inferior) del haz de luz. Los tornillos
mencionados están ubicados en la parte
delantera del faro y son fácilmente
accesibles al sacar la protección del
porta-faros (Vea la Fig. 33).

117
DIAGRAMAS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS

SISTEMA DE CARGA DE LA BATERÍA GNV

CIRCUITO DEL ARRANCADOR GNV

118
DIAGRAMAS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS

GNV – SISTEMA DE IGNICIÓN / EQUIPO DE GAS: DIAGRAMA DE CIRCUITOS

Fig. 305

119
DIAGRAMAS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS

CIRCUITO DE CARGA – APE CITY 200

CIRCUITO DE IGNICIÓN – APE CITY 200

120
DIAGRAMAS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS

CIRCUITO DE ARRANQUE – APE CITY 200

121
COMPONENTES ELÉCTRICOS

BOBINA HT CDI
1. Resistencia de bobina primaria 0.32±10% Ohm TIPO: CD CDI
(M/s FLASH make)
Revisión funcional:
Puede ser medido por DMM, entre terminal +ve
bobina HT y terminal de tierra 1. Usando el DMM cerciórese que haya voltaje por
2. Resistencia de bobina secundaria 5.70±10% el PIN # 5 y 2
kOhm 2. Desde el Pin # 7, se puede verificar la señal
Puede ser medida por DMM, entre terminal O/P RPM por dos métodos. El primer método con la
de bobina HT y resistencia de bobina ayuda del osciloscopio; el segundo método con
secundaria de terminal de tierra, con caperuza la ayuda del DMM en modo DC Hz.
antiparasitaria debe haber adición de 5 kOhm
(caperuza antiparasitaria tipo resistiva) La frecuencia debe ser aprox. 13 Hz cuando se
arranca.
MAGNETO
3. La entrada del interruptor MAP al CDI en el pin
# 8 debe ser alta (12 V) en modo GNV, o modo
GLP y bajo (0 V) en el modo gasolina.

RESISTENCIA DE BOBINA DEL ESTATOR


R entre 2 y 4: ≤ 1 Ω
R entre 4 y 6: ≤ 1 Ω
R entre 6 y 2: ≤ 1 Ω BUJÍA

En caso de bobina cerrada, el valor de la resistencia La bujía resistiva se usa aquí para reducir la
anterior puede ser medido entre las fases. interferencia electromagnética.

Si alguna de las bobinas de la fase estuviera La resistencia interna es 6 Ω y puede ser medida
abierta, la resistencia es infinita. con el DMM.

RESISTENCIA DE BOBINA CAPTADORA


R entre 1 y 3: 100 - 150 Ω

122
COMPONENTES ELÉCTRICOS

RELÉ DE SEGURIDAD DEL ARRANCADOR


1. Revise el suministro de batería en el pin # 5 y 4
2. Revise el suministro de ignición en el pin # 3 y 4
3. Revise la señal de arranque en el pin # 2 y 4
4. Revise la entrada de frecuencia en el pin # 6 y 4
(la frec. al arranque debe ser unos 13 Hz)
La frecuencia puede ser medida con el DMM en
modo DC Hz.
5. Revise la señal de salida del relé al 4to relé en
el pin # 1 y 4.
DISTRIBUCIÓN DE TERMINALES
TERMINAL # DESCRIPCIÓN
1. Al 4to RELÉ
2. DESDE LLAVE DE IGNICIÓN,
SEÑAL DE ARRANQUE /
INTERRUPTOR DE ARRANQUE
3. IGNICIÓN
4. BATERÍA – VE
5. SUMINISTRO DE BATERÍA
6. ENTRADA DESDE FMA

MOTOR ARRANCADOR
ESPECIFICACIÓN DEL ARRANCADOR
SALIDA NOMINAL 0.45 kW
VOLTAJE NOMINAL 12 V
TIEMPO NOMINAL 30 s
ROTACIÓN SENTIDO HORARIO VISTO DESDE LADO DEL PIÑÓN
TEMP. DE TRABAJO -20ºC a +120ºC (EN TRABAJO)
MASA APROX. 1 kg
OPERATIVIDAD VOLTAJE CORRIENTE TORQUE REVOLUCIONES
SIN CARGA 11.25 V 30 A máx. ------ 12000 RPM mín.
CARGA 10 V 80 A máx. Mín. 0.353 Nm 7400 RPM mín.
PÉRDIDA 5V 305 A máx. Mín. 1.353 Nm ------
BATERÍA 160 A – 8 V

Ahora el valor de R (Ω) debe ser un valor de un


1. Durante la prueba funcional se puede verificar
solo dígito. Si se observa en el rango kΩ,
por debajo del parámetro eléctrico.
entonces está abierto.
2. Para asegurar el circuito abierto del arrancador
3. El corto circuito puede identificarse por la
se usa el DMM
corriente alta del motor. La corriente extraída
En modo de prueba de continuidad, ponga la debe estar dentro del límite especificado.
punta de prueba +ve en el terminal +ve del
Para medir la corriente use la abrazadera del
motor y la punta de prueba –ve al cuerpo del
medidor en el modo de corriente DC.
arrancador.

123
SISTEMA DE GAS GNV

SOBRE EL GNV Luego esta presión de 8 bar se reduce a la


atmosférica en dos etapas en el regulador GNV. El
El GNV contiene metano (CH4) y pequeñas regulador de flujo manual es parte del regulador
cantidades de etano (C2H6) y otros hidrocarburos. GNV. El cilindro GNV consiste de una válvula de
La tecnología para el uso del GNV como fuente cilindro, que tiene características de seguridad
alternativa tiene amplia aceptación y la contribución como válvula incorporada de exceso de
del GNV en la reducción de la contaminación es temperatura y de alivio de presión, y una válvula
bien conocida. Además, un atractivo ahorro en manual de cierre. Hay un manómetro de presión en
costos ha favorecido la creciente demanda de el bloque de bornes, que detecta la presión del gas
vehículos GNV. También, el uso de GNV mejora las en el cilindro y envía la señal al indicador colocado
valiosas fuentes de energía y reduce la en el tablero de instrumentos, que indica la cantidad
contaminación medioambiental. mediante LEDs. En operación GNV, se corta el
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA GNV suministro de la válvula solenoide de gasolina, para
así evitar el flujo de gasolina al carburador. La
El sistema GNV es una tecnología alternativa de válvula solenoide GNV es energizada y despacha
combustible adaptada a vehículos a gasolina sin gas al regulador de dos etapas. El mezclador de
alterar el motor básico. En el caso de los triciclos, el gas-aire extrae gas proporcional a la necesidad del
cilindro de GNV está ubicado por debajo del asiento motor y alimenta al motor a través del sistema de
del conductor. Este cilindro está especificado para admisión de aire del vehículo. El vehículo puede ser
una presión de llenado máxima de 200 bar. La re-aprovisionado de combustible con una unidad re-
unidad de reducción de primera etapa (HPR) aprovisionadora en la estación de suministro.
colocada directamente sobre el cilindro GNV
convierte la presión de 200 bar a 8 bar.

SISTEMA DE TRABAJO GNV (DIAGRAMA DE FLUJO)

Cilindro GNV con válvula de cilindro

Unidad de reducción de primera etapa (HPR)


(colocado directamente sobre la válvula del cilindro GNV)

Válvula de solenoide del filtro


(mediante manguera flexible)

Regulador GNV de dos etapas (LPR)


(mediante manguera flexible)

Conjunto mezclador
(mediante manguera de baja presión)

Cámara de combustión

124
SISTEMA DE GAS GNV

ESQUEMA DEL VEHÍCULO GNV – APE CITY

1 UNIDAD DE REDUCCIÓN DE PRIMERA 8 TORNILLO PARA GRAPA


ETAPA (HPR) CON LA VÁLVULA DEL FILTRO 9 ARANDELA PARA ABRAZADERA
2 MANGUERA FLEXIBLE (VÁLV. HPR-SOL) 10 MANGUERA, BAJA PRESIÓN GNV
3 REGULADOR GNV 11 MEZCLADOR
4 MANGUERA SOLENOIDE A LPR 12 MANÓMETRO DE PRESIÓN CON SENSOR
5 VÁLVULA DE SOLENOIDE DE FILTRO CON 13 CALCOMANÍA
SOPORTE
14 MAZO DE CABLES
6 GRAPA
15 ECU CON INDICADOR LED
7 ABRAZADERA PARA MANGUERA FLEXIBLE

125
SISTEMA DE GAS GNV

ESQUEMA DE FLUJO GNV – APE CITY

1. UNIDAD DE REDUCCIÓN DE PRIMERA 6. MANGUERA, BAJA PRESIÓN GNV


ETAPA (HPR) CON LA VÁLVULA DEL
FILTRO 7. GRAPA
2. MANGUERA FLEXIBLE (FILTRO HPR 8. MANÓMETRO DE PRESIÓN CON SENSOR
VÁLV. SOL) 9. RESTRICTOR-1 PARA GNV/GLP
3. REGULADOR GNV 10. RESTRICTOR-2 PARA GNV
4. MANGUERA SOLENOIDE A LPP 11. CALCOMANÍA
5. VÁLVULA DE SOLENOIDE DE FILTRO CON SOPORTE

La unidad de reducción de primera etapa (HPR)


Descripción del Sistema GNV colocada directamente sobre la válvula del cilindro
El gas natural del cilindro GNV se suministra GNV reduce la presión GNV de 200 bar hasta 7-8
mediante la válvula del cilindro de GNV. Esta bar y por lo tanto no hay una línea de alta presión
válvula tiene un mecanismo de seguridad en el sistema GNV. Esta innovadora idea fue
incorporado, como un disco de contención de introducida por Vanaz.
respaldo con fusible. Cuando el gas baja desde la unidad de reducción
de primera etapa (HPR) automáticamente se filtra.
Normalmente la válvula del cilindro está abierta.
Hay un manómetro con un dispositivo detector de
Cuando se da mantenimiento, se debe cerrar esta
presión en la unidad de reducción de primera etapa,
válvula.
que detecta la cantidad de gas en el cilindro y envía
la señal al ECU con el indicador de nivel colocado
en el panel de instrumentos.
La unidad de re-aprovisionamiento de combustible
GNV es parte del HPR. Hay un micro-interruptor y
un guardapolvo en la unidad de reducción de
primera etapa, por seguridad. También hay una
válvula de alivio de seguridad en el HPR. Siempre
cerciórese que el guardapolvo esté en posición
antes de arrancar el vehículo.
La unidad de reducción de primera etapa (HPR)
reduce la presión del cilindro de 200 bar a 7-8 bar.
La HPR y la válvula solenoide de gas se conectan
por una manguera flexible.
Respaldo de fusible de aleación con disco de La HPR tiene también una válvula de no retorno. La
contención. función de esta válvula es restringir el flujo de
retorno del gas a través de la válvula de llenado.

126
SISTEMA DE GAS GNV

DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA GNV


La válvula solenoide de gas y el regulador de
presión de 2 etapas (LPR) están conectados por
una manguera flexible. La función principal del
regulador es reducir la presión del GNV a niveles
atmosféricos en 2 etapas.
El regulador de presión de 2 etapas reduce a 0.38
bar (presión manométrica). La presión en la etapa
primaria y en la secundaria reduce la presión hasta
nivel atmosférico, es decir, 0 bar (p. manométrica).
Hay un tornillo de ajuste de neutro y de flujo en el
regulador de presión de 2 etapas (LPR).

La válvula solenoide GNV es energizada y


despacha gas al regulador de 2 etapas (LPR).
Voltaje operativo: -8 a 12 V.
Drene el aceite abriendo el tapón de drenaje del
filtro después de 20,000 km de funcionamiento del
vehículo.
Reemplace el filtro de papel GNV cada 30,000 km o
después de 1 año. Reemplace todos los sellos
anulares cada 30,000 km.

Mezclador

127
SISTEMA DE GAS GNV

UNIDAD ELECTRÓNICA DE CONTROL ii) Limpieza del filtro


- Cierre la válvula del cilindro GNV.
- Saque la taza.
- Saque el filtro.
- Revise esta condición. Limpie con aire. De ser
necesario, reemplace.
- Re-ensamble con el mismo procedimiento.
Después del mantenimiento, vea que no hayan
fugas en las juntas usando una solución
jabonosa neutra.

Se acciona eléctricamente (12 V), lo que controla el


suministro de gas y gasolina. Tiene 3 posiciones:
‘-‘ significa modo GAS
‘O’ significa NEUTRO
‘=’ significa modo GASOLINA
Tiene un indicador de nivel para mostrar el gas
disponible en el cilindro GNV.
Esta ECU tiene la característica de actuar como un
estrangulador en caso de GNV. Para la ECU se usa
un fusible de 5 A.
MANTENIMIENTO DE LA VÁLVULA SOLENOIDE
GNV
i) Drenaje del aceite
- Cierre la válvula del cilindro GNV.
- Saque el tapón de drenaje que está en la base
de la válvula solenoide, con una llave de 16.
- Drene el aceite.
- Re-ensamble el tapón de drenaje.
Después del mantenimiento, vea que no hayan
fugas en las juntas usando una solución
jabonosa neutra.

128
SISTEMA DE GAS GNV

MANTENIMIENTO DE LA UNIDAD DE NOTA:


REDUCCIÓN DE PRIMERA ETAPA (HPR)
1. Mantenga las partes retiradas en un lugar
i) Limpieza del filtro limpio.
- Cierre la válvula del cilindro GNV. 2. No dañe ni pierda los pernos, resortes,
- Abra el retén (# Parte 33) con la llave Allen de arandelas ni tuercas.
6 mm y saque el filtro (# Parte 25).
3. Evite duplicados. Sólo use repuestos genuinos.
- Vea que el filtro no tenga atoros.
- Lave con gasolina y luego con aire a presión. 4. No conecte el SRV.
- Reemplace los sellos anulares (# Parte 13, 34,
30). 5. Cerciórese que después de cada re-
- Re-ensamble con el mismo procedimiento. aprovisionamiento de combustible el tapón del
- Reemplace el filtro según su programación. ducto quede bien puesto en el adaptador.

Después del mantenimiento, vea que no hayan TECNOLOGÍA DEL JUEGO GNV PARA LA PAX
fugas en las juntas usando una solución 200 EN COMPARACIÓN A LA APE CITY y APE
jabonosa neutra. 501
ii) Mantenimiento de la unidad 1) En el caso del APE City o APE 501, se usa el
- Cierre la válvula del cilindro GNV y saque la Regulador GNV de Tres Etapas, que está
montado en la parte trasera del vehículo en el
Unidad de Reducción de Primera Etapa de
compartimiento del motor. Así, el GNV a 200
rosca izquierda.
- Saque el cilindro (# Parte 19) usando la llave bar es transferido desde el cilindro GNV hasta
de tamaño 21. la toma del Regulador GNV de Tres Etapas
- Saque el resorte (# Parte 16) y el émbolo (# usando Tubos de Acero rígido.
Parte 15) con un alicate de nariz. Sin embargo, en el caso de la APE PAX 200, un
- Inspeccione los agujeros con aire a presión. Regulador de Primera Etapa está directam,ente
- Reemplace los sellos anulares del conector de montado sobre la válvula del cilindro GNV, y
nariz (# Parte 13), sellos anulares del émbolo éste reduce los 200 bar de presión GNV dentro
(# Parte 18), sello anular del guardapolvo (# del cilindro GNV a baja presión. Dicho sistema
Parte 2). se vuelve de baja presión y transfiere la baja
- Re-ensamble con el mismo procedimiento. presión GNV hasta el Regulador GNV de 2
etapas. Se usan mangueras flexibles.
Después del mantenimiento, vea que no hayan
fugas en las juntas usando una solución 2) Debido al sistema de baja presión, éste es muy
jabonosa neutra. seguro y hay menos peligro al ser humano, en
iii) Reemplazo de la NRV (Válvula Anti-retorno) caso de fugas.

- Cierre la válvula del cilindro GNV y saque la 3) Ya que se usan mangueras de baja presión, es
fácil de instalar y de dar mantenimiento al
Unidad de Reducción de Primera Etapa de
rosca izquierda. sistema GNV.
- Saque el adaptador de re-aprovisionamiento
(# Parte 1).
- Saque el asiento del sub-conjunto (# Parte 7)
y el resorte (# Parte 8).
- Reemplace el asiento del sub-conjunto.
- Re-ensamble con el mismo procedimiento.
Después del mantenimiento, vea que no hayan
fugas en las juntas usando una solución
jabonosa neutra.
iv) Reemplazo del Micro-interruptor
- Cierre la válvula del cilindro GNV y saque la
Unidad de Reducción de Primera Etapa de
rosca izquierda.
- Saque el tornillo (# Parte 27).
- Saque el micro-interruptor (# Parte 28).
- Re-ensamble con el mismo procedimiento.

129
MAZO DE CABLES GNV

MAZO DE CABLES

Fig. 324

130
SISTEMA DE GAS GLP

SOBRE EL GLP regulador de flujo manual hacia un mezclador gas-


aire colocado entre el depurador de aire y el
El Gas Licuado de Petróleo se almacena en un carburador. El cilindro GLP consiste de una válvula
cilindro en estado líquido a temperatura ambiente y multi-función con mecanismo de seguridad como un
bajo su propia presión de vapor. La máx. presión de limitador de 80% de llenado, válvula de sobre-flujo,
vapor a 60ºC será de 20 bar. Contiene 30 – 50% de válvula de alivio, fusible, indicador de contenido,
propano y tenemos básicamente butano con válvula solenoide, etc. En el modo de operación con
pequeñas cantidades de etano, etileno y pentano. GLP, se corta la alimentación eléctrica a la válvula
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA GLP solenoide de gasolina, evitándose así el flujo de
gasolina al carburador. La válvula solenoide en la
El sistema GLP es una tecnología alternativa de válvula multi-función se energiza y despacha el gas
combustible adaptada a vehículos a gasolina sin a través del filtro tipo papel hacia el regulador de
alterar el motor básico. En el caso de triciclos, el GLP de 2 etapas. El regulador reduce la presión de
cilindro de GLP está ubicado por debajo del asiento gas a nivel atmosférico en dos etapas. El mezclador
del conductor. El cilindro está especificado para una gas-aire extrae gas en proporción a las necesidades
presión máxima de llenado de 10 bar. Esta del motor y alimenta al motor a través del sistema
conexión del cilindro va a través del filtro, regulador de admisión de aire del vehículo. El vehículo puede
de GLP de 2 etapas (20 bar – 10 bar – 1 bar) y un ser re-aprovisionado mediante la unidad de llenado
en la estación.

SISTEMA DE TRABAJO GLP (DIAGRAMA DE FLUJO)

Válvula de llenado

Toma de válvula multi-función (Por Tubo de Cobre)

Cilindro de GLP

Descarga de válvula multi-función (Por Tubo de Cobre)

Válvula de solenoide del filtro (Por Tubo de Cobre)

Regulador de dos etapas (LPR) (Por Manguera de Baja Presión)

Conjunto mezclador

Cámara de combustión

131
SISTEMA DE GAS GLP

INSTALACIÓN DE INSTRUMENTOS Y CONTROLES EN LA CABINA (Vea la Fig. 1)

1. Palanca de embrague 11. Interruptor de alarma de peligro


2. Manubrio para los cambios 12. Faro delantero, indicador lateral, interruptor de bocina
3. Grupo de instrumentos 13. Unidad Electrónica de Control (ECU)
4. Manubrio para el acelerador 14. Interruptor de ignición
5. Palanca R.C. 15. Re-aprovisionamiento
6. Palanca de control de freno de mano 16. Cilindro de GLP
7. Palanca del estrangulador 17. Válvula multi-función
8. Pedal de freno 18. Interruptor de corte de batería
9. Interruptor de limpia-parabrisas 19. Regulador de presión
10. Interruptor de luz

132
SISTEMA DE GAS GLP

ESQUEMA DEL VEHÍCULO LPG – APE PAX 200

Fig. 326
1. Llave Allen 13. Caja de sellos
2. Válvula multi-función 14. Bastidor para conector de llenado
3. Tubo de cobre – MFV al filtro 15. Válvula solenoide de filtro con soporte
4. Conector de llenado 16. Tubo de cobre para re-aprovisionamiento
5. Grapa 17. Tornillo para la grapa
6. Manguera GLP, regulador a mezclador 18. Arandela para abrazadera de tornillo
7. Regulador de GLP 19. Arandela de presión M6
8. Manguera de descarga – 1 20. Tornillo de cabeza hexagonal M6 x 16
9. Manguera de descarga – 2 21. Mezclador
10. Abrazadera de tubo de cobre 22. Unidad electrónica de Control
11. Tubo de cobre – Filtro a regulador 23. Mazo de cables
12. Calcomanía

133
SISTEMA DE GAS GLP

DIAGRAMA DE FLUJO DEL GLP – APE CITY

1. Conector de llenado con tapa 10. Regulador de GLP


2. Tubo de cobre para re-aprovisionamiento 11. Manguera, regulador a mezclador
3. Manguera de descarga – 1 12. Grapa
4. Válvula multi-función 13. Abrazadera de tubo de cobre
5. Tornillo Allen 14. Calcomanía
6. Caja de sellos 15. Bastidor para conector de llenado
7. Tubo de cobre – MFV al filtro 16. Manguera de descarga – 2
8. Válvula solenoide de filtro con soporte 17. Restrictor – 1 para GNV/GLP
9. Tubo de cobre – Filtro a LPR 18. Restrictor – 2 para GLP

134
SISTEMA DE GAS GLP

DESCRIPCIÓN DEL COMPONENTE GLP re-aprovisionado mediante la unidad de llenado en


la estación.
TANQUE AUTO GLP
El tanque de GLP está hecho de acero de alta CILINDRO DE GLP
calidad, usualmente en tres piezas unidas por
soldadura de arco sumergido. Estos tanques se
fabrican para operar a 10 kg/cm2 y se prueban a
una presión hidráulica de hasta 45 bar. Los tanques
se construyen en diferentes longitudes y diámetros,
para adecuarse al espacio disponible en el vehículo.
La capacidad en litros varía con las dimensiones del
tanque. Es obligatorio llenar sólo el 80% de la
capacidad total por razones de seguridad. El
sobrellenado sobre el 80% puede dar lugar a
condiciones peligrosas. El tanque tiene que
instalarse rígidamente dentro del vehículo.
Tiene válvula multi-función estándar. Es posible
llenar y extraer el GLP del tanque. Para que la
válvula multi-función opere correctamente, es Se ha desarrollado especialmente para Automóvil.
necesario que el diámetro y la inclinación del tanque Aprobado por la Petroleum and Explosives Safety
correspondan a los de la válvula multi-función. Organisation (Antes – Departamento de
Es responsabilidad del instalador revisar el primer Explosivos), Nagur, y certificado por por el Bureau
llenado, que la válvula funcione perfectamente, en of Indian Standards (BIS).
particular en lo concerniente al funcionamiento
correcto del limitador de 80%. VÁLVULA MULTI-FUNCIÓN (MFV)
Los tanques son probados y aprobados por el La MFV es un componente del sistema de
CHIEF Controller of Explosives, Nagpur. combustible GLP instalado en el tanque, e incorpora
dispositivos para llenado/extracción de combustible.
NOTA: Un certificado de prueba vale por 5 años También incorpora mecanismos de seguridad. La
para el tanque desde la fabricación.
MFV está construida en ‘0’ a ‘90’ grados respecto al
plano vertical y en diversos tamaños. En triciclos, la
ESPECIFICACIÓN DEL TANQUE MFV extrae el vapor de gas del tanque GLP.
Diámetro – 200 mm Este componente tiene los siguientes mecanismos
Capacidad total – 18.13 litros de seguridad. Esto ayuda a mantener la seguridad
del sistema de GLP.
80% de llenado – 14.5 litros
Límite de llenado de 80%
En los triciclos de PIAGGIO, el Tanque Auto GLP
está ubicado por debajo del asiento del conductor. Válvula de control de flujo
El Tanque Auto GLP consiste de una Válvula Multi- Fusible térmico
Función, con mecanismo de seguridad como el Indicador de nivel
limitador de 80% de llenado, válvula de exceso de
llenado, válvula de alivio, fusible, indicador, válvula Válvula remota de control de cierre (válvula
solenoide, etc. En el modo de operación con GLP, solenoide en la descarga de la MFV).
se corta la alimentación eléctrica a la válvula
solenoide de gasolina, evitándose así el flujo de ESPECIFICACIÓN DE LA MFV
gasolina al carburador. La válvula solenoide en la
Tamaño – Diámetro – 200 mm
válvula multi-función se energiza y despacha gas
hacia el regulador de GLP de 2 etapas. Colocación – 30 grados desde el plano vertical
El regulador reduce la presión de gas a nivel Caja de vapor y manguera de ventilación:
atmosférico en dos etapas. El mezclador gas-aire
Esto contiene la MFV y la tubería dentro de los
extrae gas en proporción a las necesidades del
compartimientos del vehículo. En caso de fugas de
motor y alimenta al motor a través del sistema de
la MFV, o de la línea, el escape de gas irá a la
admisión de aire del vehículo. El vehículo puede ser
atmósfera exterior mediante la manguera de
ventilación adjunta.

135
SISTEMA DE GAS GLP

Esta caja de vapor incluye dos aberturas en su interruptor a la posición ‘LPG’ (GLP). El motor
cuerpo. Se usan para conectar la manguera de empezará a funcionar en GLP.
ventilación, que encierra efectivamente el tubo de
6) Si se acciona el interruptor de ‘Petrol’ a ‘LPG’
cobre y saca el escape de gas, de haberlo, del
sin pasar por la posición ‘0’, el motor puede
cilindro o MFV.
detonar y pararse.
TUBO DE COBRE GLP 7) Cambios frecuentes entre ‘Petrol’ y ‘LPG’
conllevarán al desperdicio de Gasolina/GLP.
Conecta el tanque auto GLP a la válvula de llenado,
así como el reductor de presión. 8) Todos los accesorios eléctricos, como la
batería, bobina de ignición, y bujía, tienen que
Especificación: recibir mantenimiento y estar en buenas
condiciones operativas.
Válvula de llenado a Válvula Multi-Función: D.I. = 6
mm, D.E. = 8 mm.
LLENADO DE GAS EN EL TANQUE GLP
Descarga de Válvula Multi-Función a reductor de
El tanque debe ser llenado sólo hasta un máximo
presión: D.I. = 4 mm, D.E. = 6 mm.
del 80% de su capacidad. Este límite de 80% hace
que el tanque sea más seguro en caso de
VÁLVULA DE LLENADO incrementos de temperatura más allá del límite. El
Esta válvula se usa para llenar el tanque auto GLP. sobrellenado sobre el 80% puede dar lugar a
Tiene una válvula anti-retorno para evitar el regreso condiciones peligrosas. El tanque tiene la MFV, que
del combustible durante el llenado. bloquea el llenado cuando se ha alcanzado la
capacidad efectiva. El GLP puede ser recargado
UNIDAD ELECTRÓNICA DE CONTROL sólo en las estaciones de GLP autorizadas
aprobadas por el Gobierno de la India.
Éste es un interruptor de tres vías. Uno puede
seleccionar operación 100% a gasolina o 100% a Cuando el vehículo es re-aprovisionado con GLP,
GLP o la posición ‘0’, que corta tanto la gasolina siempre asegúrese de poner de vuelta el
como el GLP para permitir la operación del guardapolvo sobre la válvula de llenado. No se
interruptor de combustible. Este interruptor también recomienda el llenado de gas de tanques externos o
indica cuando el nivel de gas se invierte mediante de fuentes externas, ya que podría darse lugar a
un LED. Hay un botón en el interruptor para desperfectos del límite de corte de 80% de la MFV.
estrangulación, que se puede usar para bombear
gas y facilitar la estabilidad del vehículo.
El mazo de cables del sistema GLP va desde el
ECU hacia los compartimientos de GLP. Para
proteger el interruptor y otras unidades eléctricas
contra excesos accidentales de corriente y daños
subsiguientes, se usa un fusible en línea. Se debe
usar el tipo automotriz estándar de 5 A. Los de
mayor amperaje pueden dañar el interruptor ECU.

PROCEDIMIENTO OPERATIVO – ECU:


1) Para operación en modo GLP, el interruptor
debe estar en el modo GLP.
2) Arranque el motor.
3) Después de arrancar el vehículo, acelere
progresivamente.
4) Para cambiar de GLP a Gasolina, cambie la
posición del interruptor directamente a la
posición “Petrol” (gasolina).
5) Para cambiar de operación a Gasolina a GLP,
pare el vehículo. Ponga el ECU en posición ‘0’.
Deje que el motor se sacuda. Ahora cambie el

136
SISTEMA DE GAS GLP

8) Durante el re-acondicionamiento, verifique la


MANTENIMIENTO DE COMPONENTES EN
rectitud de la palanca de 2da etapa. En caso de
CAMPO
deformación, trate de corregir la rectitud
precisa.
A) Regulador de 2 etapas
9) De haber daños en el asiento del resorte del
1) Saque los pernos de la tapa del reductor de 1ra
compensador, reemplace la palanca de 2da
etapa (4) con la llave adecuada de 8 mm.
etapa.
2) Saque el diafragma y resorte del asiento 10) Al reemplazar el asiento de 2da etapa,
3) Inspeccione la condición del asiento y cerciórese que el asiento quede insertado
diafragma. adecuadamente o a presión.
4) Después de la inspección, re-ensamble la 11) No use adhesivos para fijar el asiento, lo que
unidad con el mismo procedimiento. podría malograrlo.
5) Al abrir la tapa de 1ra etapa, cerciórese que se 12) Siempre reemplace el asiento nuevo durante el
haya ajustado correctamente, ya que el re-acondicionamiento.
diafragma está cargado a resorte.
6) No use herramientas puntiagudas para abrir el
diafragma. Servicio técnico a la Válvula Multi-Función:
7) Limpie el diafragma con un paño sin polvo. 1) Asegúrese que no haya GLP presente durante
la remoción de la MFV del tanque.
8) No repare un diafragma roto o dañado.
2) Afloje y saque la conexión de tubería hacia la
9) Al abrir el asiento de 1ra etapa, use el MFV.
destornillador estrella adecuado. No dañe los
tornillos. 3) Saque el captador inductivo de nivel de gas de
su cavidad.
10) Durante el reacondicionamiento, cuide el
pasador de asiento de 1ra etapa y no 4) Saque la manguera de ventilación de la caja de
reemplace ninguna horquilla por la original. vapor.
11) Siempre reemplace el asiento de 1ra etapa 5) Afloje y retire el tornillo de alineación de la MFV.
cuando re-acondicione.
6) Saque la MFV con la caja de vapor y el sello
12) No pegue el asiento de 1ra etapa con adhesivo. anular de la base del tanque.
7) Verifique la función de flotación (debe moverse
libre).
Segunda etapa
8) Revise que no hayan bloqueos o daños en el
1) Saque los pernos de la tapa del reductor de 2da filtro del tubo de succión.
etapa (4) con la llave adecuada de 8 mm. 9) Revise que el sello de caucho de la MFV esté
2) Presione totalmente el diafragma de vacío y en buenas condiciones.
saque lentamente el diafragma de 2da etapa del 10) Vea el asentamiento adecuado del resorte de la
asiento.
válvula de admisión.
3) Afloje y saque la perilla y retire el resorte del 11) Cerciórese del funcionamiento correcto de la
asiento de la palanca. llave manual.
4) Saque la palanca de 2da etapa aflojando los
12) Reemplace el sello anular, sello y otros
dos tornillos estrella. componentes reemplazables, de ser necesario.
5) Saque el diafragma de vacío y el resorte de su 13) Ensamble la MFV según el procedimiento
posición. anterior. Asegúrese que la inclinación de la
6) Inspeccione la condición del asiento y del MFV esté de acuerdo al tamaño del tanque y a
diafragma, y reemplace, de ser necesario. su ángulo de montaje.
7) Después de la inspección, re-ensamble la
unidad con el mismo procedimiento.

137
SISTEMA DE GAS GLP

VÁLVULA MULTI-FUNCIÓN
Seguidamente se dan las funciones de seguridad
de la Válvula Multi-Función:
1) Limitador de 80% de llenado: El GLP no puede
llenarse a más del 80% de la capacidad total del
tanque GLP.
2) Válvula de Exceso de Flujo: Cuando se haya
roto el tubo de cobre por un accidente, se
incrementa el flujo de GLP. En ese caso,
operará la válvula de exceso de flujo y
restringirá el exceso de flujo de GLP.
3) Válvula de alivio de presión (PRV): Cuando la
presión del GLP dentro del tanque de GLP se
incremente por sobre 2.2 MPa, la PRV liberará TUBO DE COBRE PARA RE-
GLP a la atmósfera. APROVISIONAMIENTO
4) Fusible: Cuando la temperatura del tanque GLP
alcance 120±10ºC, se fundirá la aleación del
fusible y el GLP dentro del tanque se liberará a
la atmósfera.
5) Válvula solenoide: Ésta automáticamente
cortará el flujo de GLP una vez que el ECU
corte el suministro.
6) Indicador de contenido: Éste mostrará el nivel
de GLP dentro del tanque de GLP.
7) Válvula de servicio manual: Se incluye para
cerrar el flujo de GLP manualmente para dar
mantenimiento.

TUBO DE COBRE

138
SISTEMA DE GAS GLP

DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA GLP VANAZ


La válvula solenoide GLP se energiza y despacha el
gas al regulador de 2 etapas.
Voltaje operativo: -8 a 12 V.
Drene el aceite abriendo el tapón de drenaje del
filtro y limpie el filtro cada 5,000 km de
funcionamiento del vehículo.
Reemplace el filtro de papel de GLP cada 15,000
km ó después de 1 año. Reemplace todos los sellos
anulares cada 15,000 km.

MEZCLADOR

La función principal del regulador de 2 etapas es


reducir la presión del GLP a niveles atmosféricos en
2 etapas.
El regulador de presión de 2 etapas reduce a 0.25
bar (presión manométrica) en la etapa primaria; y
SERVICIO TÉCNICO AL MEZCLADOR
en la secundaria reduce la presión hasta nivel
atmosférico, es decir, 0 bar (p. manométrica). Hay Desatornille la abrazadera del mezclador y saque el
un tornillo de ajuste de neutro y de flujo en el mezclador. Limpie los tubos Venturi y el inyector
regulador de presión de 2 etapas. con aire a presión, y el ducto con un paño limpio.

139
SISTEMA DE GAS GLP

UNIDAD ELECTRÓNICA DE CONTROL

Se acciona eléctricamente (12 V), y controla el


suministro de gas y gasolina. Tiene tres posiciones.
‘-‘ significa modo GAS
‘O’ significa NEUTRO
‘=’ significa modo GASOLINA
Tiene un indicador de nivel para mostrar el gas
disponible en el cilindro GLP.
Esta ECU tiene la característica de actuar como un
estrangulador en caso de GNV. Para la ECU se usa
un fusible de 5 A.

140
RAMAL DE CABLES DE GLP

NOTA: En el caso de vehículos dedicados (modo único) se saca el interruptor selector.

RAMAL DE CABLES

141
SISTEMA DE GAS GLP

LO QUE SE DEBE Y LO QUE NO SE DEBE


HACER
• Apague (OFF) la válvula manual de servicio que
está en la Válvula Multi-Función, cuando el
vehículo no se use durante un largo tiempo.
• En caso de fugas, apague (OFF)
inmediatamente la válvula manual de servicio
que está en la Válvula Multi-Función. Lleve el
vehículo a un lugar seguro. Vea que no hayan
fugas, usando una solución de jabón neutro y
haga las juntas herméticas a prueba de fugas.
De no detenerse la fuga, comuníquese con la
estación de servicio autorizada más cercana.
• Cuando se lleve el vehículo para reparación de
la carrocería (soldadura, etc.) el tanque de GLP
debe ser vaciado y sacado del vehículo.
• Estacione el vehículo alejado del fuego y de
áreas donde puedan haber chispas.
• Use sólo tanques de GLP para autos aprobados
CCOE y certificados BIS.
• Use sólo el fusible especificado y correcto para
el sistema GLP.
• Use repuestos genuinos.
• Apague el teléfono celular cuando esté re-
aprovisionando de combustible.
• Siempre visite la estación de servicio autorizada
para reparaciones y servicios.
• No revise las fugas con una llama abierta.
• No abra el regulador ni ningún componente de
GLP por usted mismo.
• Nunca afine ni repare componentes con
personal no autorizado o no calificado.
• No fume dentro del vehículo ni cuando llena el
tanque.
• No tenga artículos inflamables cerca al sistema
de GLP.
• No cambie al modo GLP mientras el vehículo
esté operando en el modo gasolina.
• No trate de llenar el tanque de GLP más allá del
límite de 80% de capacidad.
• Pruebe la resistencia del tanque de GLP cada
cinco años. Repita la prueba sólo en las
agencias gubernamentales aprobadas.
• Siempre trabaje en áreas de trabajo bien
ventiladas.

142
VÁLVULA MULTI-FUNCIÓN

DISEÑADA PARA UNA MÁXIMA PRESIÓN DE


TRABAJO DE 2 MPa

ADVERTENCIA
Las válvulas Multi-Función están equipadas con
dispositivos de seguridad según la
Especificación IS:15100, 2001. Toda alteración o
modificación es PELIGROSA y puede dar lugar a
desperfectos de la válvula, lo que puede
acarrear la pérdida de la Garantía dada por
VANAZ ENGINEERS LIMITED.

INSTRUCCIONES DE MONTAJE
La Válvula Multi-Función será instalada sólo por
personal entrenado.
1. Antes de la instalación, revise cuidadosamente
que el diámetro del tanque de GLP sea 200 mm
(el diámetro está estampado en el tanque de
GLP).
2. Limpie el tanque GLP con aire a presión y
asegúrese que no haya partículas de polvo en
el tanque.
3. Aplique grasa de cojinete en el Anillo pequeño
‘a’ de la caja de sellos y monte el sello anular
sobre el diámetro de la brida soldada en el
tanque de GLP, como se muestra.

143
VÁLVULA MULTI-FUNCIÓN

6. Haga coincidir los agujeros de la Válvula Multi-


Función con los agujeros del tanque GLP de la
4. Ponga la Caja Inferior de la caja de sellos con
Caja Inferior de la Caja de Sellos, de manera
su base sobre la brida como se muestra.
que la Válvula de Alivio de la Válvula Multi-
5. Para montar la Válvula Multi-Función, levante Función quede en dirección vertical y hacia
primero al conjunto flotador en línea con el Tubo arriba como se muestra en la Fig. 5.
de Vapor como se muestra. Introduzca el
Asegúrese que los inyectores IN y OUT de la
flotador seguido del tubo de vapor en el tanque
Caja Inferior de la Caja de Sellos estén en línea
de GLP sin alterar la posición del flotador ni del
con el IN y OUT de la Válvula Multi-Función,
tubo de vapor, como se muestra.
como se muestra.

144
VÁLVULA MULTI-FUNCIÓN

7. Fije la Válvula Multi-Función y la Caja Inferior de


la Caja de Sellos en el tanque GLP ajustando
los 6 tornillos Allen, de manera diametralmente
opuesta y gradualmente, aplicando un torque de
3 a 3.5 Nm.

10. A fin de ver las fugas por las juntas de la


Válvula Multi-Función, abra primero la válvula
de servicio de entrada y salida. Presurice el
tanque GLP aplicando una presión neumática
de 7 bar. Aplique solución jabonosa a todas las
juntas para ver si hay fugas.

8. Aplique grasa de cojinete en el sello anular 11. Monte el tanque GLP con la Válvula Multi-
grande de la caja de sellos, como se muestra y Función sobre el vehículo con una orientación
ponga el sello anular en la ranura de la Caja tal que el eje central de la válvula esté a 30º con
Inferior de la Caja de Sellos. el plano.

9. Coloque la Caja Superior de la Caja de Sellos


sobre la Caja Inferior, como se muestra, y
ajuste fuertemente la Caja Superior girándola
en dirección horaria.

145

También podría gustarte