Está en la página 1de 11

APLICACION DEL GPSS A UN CICLO DE

CARGUIO Y TRANSPORTE PARA SU

OPTIMIZACIÓN
ANALISIS DE SISTEMAS MINEROS
Docente:
Ing. Oyola Gonzales Hernan

Integrantes:
Chamochumbi Hernandez, alessandro
Cortez Ordoñez, Jose Pedro
Mercado Calderon, Cristhian Alexander.
Flores .

2021
INTRODUCCIÓN
En la industria minera sabemos que el ciclo de
minado es muy importante en toda la etapa
operativa ya que este producira el mineral
economico. Dentro de estas estapas se encuentra el
carguío y acarreo que se sane que son las que
poseen menor eficiencia con respecto a las otras,
debido a ello se busca constantemente optimizar
estos procesos con el objetivo de disminuir los
costos y aumentar la productividad.
OBJETIVOS
Analizar el código GPSS cuyo fin es el de
minimizar los tiempos improductivos en
el proceso de acarreo transporte en el
trabajo analizado.

Comprender la importancia e impacto


del GPSS sobre la optimización en la
etapa de carguío y acarreo.
GPSS
ETAPA DE CARGUÍO Y ACARREO
Este proceso consiste en llevar el mineral o desmonte desde los frentes de
avance hasta las zonas de carguío.

EQUIPOS

SCOOP DUMPER
DEFINICION DE DATOS Y VARIABLES
Tiempo de espera en carga
Tiempo de cuadrado del camión
Tiempo de carguío
Tiempo de viaje cargado
Tiempo de espera descarga
TIempo de descarga
TIempo de viaje vacio

ciclo teorico
Planteamiento del problema
En este trabajo se analizará los tiempos de carguío y acarreo simulado en el
software GPSS para los cuales, se conoce que todos los tiempos involucrados en el
ciclo de transporte de material se ajustan a una distribución normal, los cuales estos
tiempos son:
Cancha de mineral
Descarga
o

Desmontera

Nv. 4400

Salida

CICLO VOLQUETE Nv. 4300

Entrada

Punto de carguío

Nv. 4265

CICLO SCOOP

Labor de avance
SIMULACIÓN GPSS
CODIFICACIÓN
EN GPSS

También podría gustarte