Está en la página 1de 41

8/5/2019

Curso de Cañerías

Ing. Antonio Lotorto


Ing. Leonardo Perticone

Módulo 1 - Introducción

1
8/5/2019

Organigrama de una Ingeniería

Etapas de una Ingeniería

Etapas de una Ingeniería

1. Memoria Descriptiva
2. Memorias de calculo
3. Arreglo general Layout
4. Diagramas de flujo procesos
5. Estudios básicos (ambientales, riesgos)
6. Lista requerimientos
7. Rentabilidad de la inversión

2
8/5/2019

Etapas de una Ingeniería

1. Bases de diseño
2. Layout general
3. Especificaciones técnicas generales
4. Diagramas de flujo procesos
5. Criterios de diseño
6. Estudios técnicos (batimetría, geotecnia,
geofísica, estudios ambientales, estudios de
riesgos)

Etapas de una Ingeniería

7. Especificaciones técnicas de los componentes


principales
8. Memorias de calculo de sistemas de procesos y
sistemas auxiliares
9. Lista de equipos principales
10. Diagrama de instrumentación y tuberías (P&ID)
11. Filosofía básica de operación

Etapas de una Ingeniería

1. Planos detalle final para construcción o fabricación (cortes,


secciones, etc).
2. Diseño y planos de detalle final para la construcción de obras
eléctricas.
3. Diseño y planos de detalle final para la construcción de obras
sanitarias.
4. Diseño y planos de detalle final para la construcción de
servicios industriales.
5. Memorias de cálculo detalladas.

3
8/5/2019

Etapas de una Ingeniería

6. Especificaciones técnicas revisadas


7. Procedimientos técnicos y operativos
8. Protocolos de pruebas
9. Presupuesto Final
10. Estudios técnicos (ambientales, riesgos)
11. Programación (carta gantt)
12. Hojas de datos, lista de equipos y otros.
13. Licencias, licitaciones y contratos.

Etapas de una Ingeniería

14. Layout de tuberías y conductos, planos isométricos,


planos de detalles de arquitectura y diagramas
unilineales eléctricos

Etapas de una Ingeniería

 Planos definitivos de implantación de equipos (Layout)


 Especificaciones técnicas de materiales de cañería
 Listas de líneas
 Planos de recorridos de cañerías (
 Planos de instalaciones típicas de cañerías
 Isometrías de cañerías (para cada línea con su listado de
materiales)
 Planos de identificación y ubicación de soportes.

4
8/5/2019

Etapas de una Ingeniería

 Especificaciones de elementos de piping, para provisión


y montaje
 Especificaciones de elementos especiales (trampas de
vapor, filtros, juntas de expansión, resortes, etc.)
 Planillas de cómputo de materiales.
 Cálculos de Stress Análisis y soportes.
 Cálculos de pérdidas de carga y aislaciones.

Definición De Cañería y Tubería.


Descripción General

Caño vs Tubo

Consideramos
caño a un
producto
estructural
dedicado a la
conducción de un
fluido.

5
8/5/2019

Caño vs Tubo
Los diámetros
nominales de los
caños en pulgadas,
éstos no coinciden
con los exteriores
inclusive hasta
DN12”. De DN14” en
adelante el diámetro
nominal coincide con
el exterior.

Caño vs Tubo

El caso más típico


que se presenta
un tubo es el uso
en los procesos
de transferencia
de calor.

Caño vs Tubo

Siempre los 
diámetros 
nominales coinciden 
con el diámetro 
exterior.

6
8/5/2019

Caños: Características dimensionales


Las normas ANSI/ASME de EE UU, son las más usadas:

ANSI B 36-10 (A°C°) ANSI B 36-19 (A°Inox)

Caños: Características dimensionales

7
8/5/2019

Schedule de una cañería

Es un número que define el espesor de una cañería

Donde:
P: Presión interna en PSI
S: Tensión admisible del material en PSI

Tolerancia de una cañería

Dependiendo de la norma de fabricación del caño,


en líneas generales se tiene que:

Tolerancia en el espesor = -12,5% del espesor


especificado

Tolerancia en el diámetro aprox. 1,0 % del diámetro


nominal

Tolerancia de una cañería


Extracto de la API 5L

8
8/5/2019

Espesores de los Tubos


Los espesores están definidos pos un “Calibre”
por el BWG (Birmingham Wire Gauge).

Tolerancia en Ø de los Tubos

TEMA (Tubular Exchanger Manufacturers Association),


Table RCB 7. 41, dice:

las tolerancias para los diámetros de agujeros de los tubos


(under tolerances) para un tubo de 1” es 0.004” = 0,101
mm. o para casos especiales 0,002” = 0,0508 mm)

Tolerancia en Ø de los Tubos


ASTM A 450 Requerimientos Generales Para Tubos de Ac.
Al C y de Baja Aleación :

Para diámetros menores de 25,4mm la tolerancia es +/- 0,1


mm lo que nos da aproximadamente 0,39%.

Para diámetros entre 25,4 y 38 mm la tolerancia es +/- 0,15


mm lo que nos da aproximadamente 0,59% (obsérvese que
para caños era del orden de 1%).

9
8/5/2019

Tolerancia en espesor de los Tubos


ASTM A 450 Requerimientos Generales Para Tubos de Ac.
Al C y de Baja Aleación :

COLD-FINISH: Aquí para tubos de espesor <2,4 mm y


diámetro <38 mm la tolerancia especifica-da es de + 20% ;
-0%

Mientras que para WELDED TUBES: Aquí para tubos de


espesor <2,4 mm y diámetro <38 mm la tolerancia
especificada es de + 18% ; -0%

Otras Normas

Normas API (American Petroleum Institute)

Estas son utilizadas en general para el transporte fuera de


plantas, en general para oleoductos y gasoductos. Abarcan
mayores diámetros que las ANSI y mayor variedad de
espesores. Las más comunes son las cañerías bajo API 5L

Otras Normas

Normas DIN (Deutsches Institut für Normung)

Estas son las utilizadas en Europa y en el país en las


centrales nucleares de origen Ale-mán (ATUCHA I / II). Los
diámetros nominales se expresan en milímetros Dn
25,50,75,100,etc. y los exteriores en algunos casos coinciden
con los de normas ANSI.

10
8/5/2019

Materiales en Cañerías
Métodos de Fabricación
Descripción General

Materiales
Las normas ASTM, por ejemplo, especifica más de
150 diferentes tipos.

Materiales

11
8/5/2019

Métodos de Fabricación

Los procesos de laminación y de fabricación por


soldadura son los más importantes y constituyen
los 2/3 de todos los caños utilizados por la industria.

Caños Sin Costura (Seamless pipe)

 Fundición (casting)

 Forja (forging)

 Extrusión (extrusion)

 Laminación (rolling)

Caños Sin Costura (Seamless pipe)


 Fundición (casting)

12
8/5/2019

Caños Sin Costura (Seamless pipe)


 Forja (forging)

Caños Sin Costura (Seamless pipe)


 Extrusión (extrusion)

Caños Sin Costura (Seamless pipe)


 Laminación (rolling)

13
8/5/2019

Caños Con Costura

Todos los caños con costura son fabricados a

partir de flejes de acero laminado (bobinas).

El tipo de unión es el de soldadura

Caños Con Costura


 FWP (Furnace Welded Pipe)
Un fleje continuo es empujado por cilindros que giran,
introduciéndolo en un horno que lo lleva a una temperatura
de aproximadamente 1200 grados Celsius (en la salida del
horno).
Un grupo de cilindros colocado a la salida del horno
deforman el fleje hasta cerrar un cilindro presionando
fuertemente los bordes que a esa temperatura se sueldan.

Caños Con Costura


 ERW (Electric Resistance Welding)

14
8/5/2019

Caños Con Costura


 ERW (Electric Resistance Welding)

Caños Con Costura


 SAW (Submerged Arc Welding)

Uniones Bridadas

15
8/5/2019

Uniones Bridadas
Tipos de bridas
 Bridas deslizantes (Slip-on).
 Bridas con cuello para soldar (Welding-neck).
 Bridas para junta con solapa (Lap –joint).
 Bridas roscada (threaded flanges).
 Bridas porta placa orificio (orifice flanges ).
 Bridas con asiento para soldar (Socket-weld).
 Bridas ciegas (Blind flanges).

Uniones Bridadas

Bridas con cuello para


Bridas deslizantes (Slip-on). soldar (Welding-neck).

Uniones Bridadas

Bridas roscada
Bridas para junta con solapa
(threaded flanges).
(Lap –joint).

16
8/5/2019

Uniones Bridadas

Bridas con asiento para


Bridas porta placa orificio
soldar (Socket-weld).
(orifice flange)

Uniones Bridadas

Bridas ciegas
(Blind flanges).

Uniones Bridadas
Tipos de caras de las bridas

Flat Face

Raised Face

Ring Joint

17
8/5/2019

Uniones Bridadas
Tipos de caras de las bridas

Uniones Bridadas
Terminación de la cara de contacto de una brida
 Rayado de stock (stock finish).
 Rayado de crestas concéntricas (concentric serrated).
 Rayado de crestas espiraladas o fonográfico (spiral
serrated or phonographic).
 Cara plana (smoth finish).

según la norma ANSI B16.5

Uniones Bridadas
Marcado de Identificación de una brida.

FJ 150 /4 SCH 40 A 105 1094


1 2 3 4 5

1. Serie de la brida, luego se discutirá este tema.


2. Diámetro nominal del tubo en pulgadas
3. Schedule del tubo ( espesor )
4. Material de construcción de la brida según ASTM
5. Número de identificación del artículo según el fabricante.

18
8/5/2019

Uniones Bridadas
Normas utilizadas para Bridas
ASME B 16.5

Es la norma de bridas más utilizada en el


mundo. lncluye bridas forjadas, fundidas
o de chapa. Cubre presiones de servicio,
materiales, dimensiones, tolerancias,
marcado, y pruebas para bridas.
Se describen todos los tipos en medidas
de 1/2” hasta 24" en clases de presión
150, 300, 400, 600, 900 y 1500 y de 1/2” a
12” en 2500 lbs.

Uniones Bridadas
ASME B 16.36

Esta norma es de aplicación en bridas


para medición de caudales con placa
orificio. Dimensionalmente las bridas son
idénticas a las prescriptas por B 16.5
excepto en el espesor mínimo que se
incrementa para permitir los orificios de
medición, además se agregan dos ranuras
y bulones que permiten la separación de
las bridas y el recambio de la placa de
medición. Cubre medidas de I a 24" en
series de presión de 300 a 1500, y de 1” a
12"en 2500 lbs.

Uniones Bridadas

MSS SP-44

Una estandarización utilizada para tubo de


espesor fino y alta resistencia. Cubre
rangos de 12 a 60" en clases de 150 a 600
y hasta 48" en 900 lbs únicamente con
cuello para soldar y ciegas. El diámetro
exterior y la plantilla de perforar coincide
con ASME hasta 36", por lo tanto pueden
usarse con válvulas y bombas
construidas según ellas.

19
8/5/2019

Uniones Bridadas

ASME B 16.47

Incluye la norma anterior


complementándola con los materiales,
rangos de presión y tem-peratura, de
ASME B 16.5. La clase tipo A es similar a
la MSS - SP44. La tipo B coincide con la
API 605.

Uniones Bridadas

ASME B 16.20

Incluye materiales, dimensiones y


marcado de anillos para junta de
acero de 1/2” a 24” en 150 lbs a 1500
lbs y hasta 36” en 900 lbs.

Uniones Bridadas
API 6A

Especificación creada para cabezas de


pozo y árboles de navidad. Incluye la
normalización de bridas para junta con
anillo, que son dimensionalmente
intercambiables con ASME B 16.5 pero
agregan tolerancias para todas las
medidas. Sin embargo al ser los
materiales prescriptos por API de mayor
resistencia, en una unión API/ASME la
presión máxima de servicio queda
limitada a la de la brida de menor
prestación.

20
8/5/2019

Número de Serie – Rating Pressure

ASME B16.5

La industria clasifica a las cañerías y bridas de acuerdo a aun rango de


Presión – Temperatura. A esa clasificación se la llama “Número de Serie”.

Las cañerías se las puedan clasificar como serie 600, 900, 1500, 2500,
dependiendo de la presión nominal y la temperatura.

Los rangos de P y T dependen del material del accesorio. Los grupos de


materiales son representado en la Tabla 1A del ASME B16.5.

Número de Serie – Rating Pressure

EJEMPLO

Una cañería opera a 100°C y sus bridas son


serie 300 y es de A105. Se desea saber cuál
será la presión máxima que puede operar el
sistema.

21
8/5/2019

Donde la Pmáx es 46,6bar.

Juntas para Uniones Bridadas


Las juntas se instalan entre dos bridas como
elemento de sello.

Para determinar un sellado efectivo, el material de


la junta debe ser lo suficientemente compresible
para poder deslizarse por las imperfecciones de
las caras, rellenando todo hueco entre las bridas
debido al escurrimiento normal.

22
8/5/2019

Juntas para Uniones Bridadas


Los factores más importantes para seleccionar el
material de la junta son:

 Naturaleza del fluido que se maneja


 Temperatura máxima del fluido.
 La presión a la que va a estar sometido el
sistema

ASME B16.20 ASME B16.21


Juntas Metálicas Juntas No Metálicas

Tipos de materiales para juntas y usos típicos


MATERIALES Temp max(aprox) Usos Típicos
Caucho natural Aire , agua, gases
Caucho sintético       95 c Derivados del petróleo, no aromáticos, 
Neoprene, nitilo, 120 c  aceites, solventes.

Viton Sellado perfecto poco apriete, (torque de 
bulones, bajo)
230c
Fibras vegetales,  150 c  Agua fría caliente, aceite solventes, 
aglomeradas con  productos derivados del petróleo
caucho sintético
T. F. E (Teflón) 260 c    Acidos, alcalinos, solventes.
aromáticos , etc.

23
8/5/2019

Tipos de materiales para juntas y usos típicos


MATERIALES Temp max(aprox) Usos Típicos
T. F. E (Teflón) 260 c    Acidos, alcalinos, solventes.
aromáticos , etc.
Metal‐metal con  1000 c Vapor alta temperatura, productos químicos
relleno de  Que necesitan alta resistencia a la corrosión
amianto,teflon,etc
(metal:acero al carbono,inox , inconel, etc)
Especiales p/serv 
específicos
Grafito puro 1500  c Alta presión y temperatura , fluidos, 
corrosivos y alcalinos

Tipos de materiales para juntas y usos típicos

Está prohibido el uso de juntas que


contengan Asbestos (amianto) por la acción
cancerígena (asbestosis) que provoca la
utilización de las mismas (en especial en la
etapa de fabricación del compuesto). .

Tipos de juntas
Juntas Compactas
No metálicas, bajas presiones.

 Juntas Klinger

 Presión superficial máxima (sellado).


 Compresibilidad.
 Recuperación.

24
8/5/2019

Tipos de juntas
Juntas Compactas
No metálicas, bajas presiones.

 Juntas Chesterton
Este fabricante ha desarrollado
diagramas P, T mediante ensayos, con
los que puede se-leccionarse las juntas.

Tipos de juntas
Juntas Semi-metálicas
No metálicas, bajas presiones.

 Juntas Flexitallic / Klinger

Mencionaremos que el primero es uno


de los fabricantes americanos más
antiguos (1912) y responsables.

Juntas Semi-metálicas - Tipos


Juntas Espiraladas (Spiral Wound Gasket)

25
8/5/2019

Juntas Semi-metálicas - Tipos


Juntas Enchaquetadas (Jacketed Gasket)

Juntas Semi-metálicas - Tipos


Juntas Corrugadas (Kammprofile Gasket)

Accesorios (Fittings)

26
8/5/2019

Accesorios – Definición
Se denominan accesorios de cañería, a los
elementos utilizados para realizar los cambios de
dirección, (codos y curvas); derivaciones;
cambios de diámetros, refuerzos, etcétera; los
cuales combinados con las válvulas y uniones
bridadas nos permiten completar la línea de
cañería

Extremos

Los extremos de los accesorios pueden ser:


 Buttweld BW (a tope)
 Socket Weld SW (a enchufe)
 Threaded (roscados).

Extremos

Buttweld BW (a tope)
Uno de los métodos más
implementados en la construcción
de líneas, en especial para
diámetros mayores a 2”. Las
cañerías o accesorios para ser
soldados deben tener sus
extremos preparados de acuerdo
a la norma ANSI B 16.25
(Buttwelding Ends).

27
8/5/2019

Extremos
Socket Weld SW (a enchufe)
En este caso se practica soldadura de
filete (fillet), y es muy importante las
consideraciones del código relativas a
tamaño de soldadura y garganta
teórica (throat).

Threaded (roscados)
Idem a SW pero roscado.

Para ambos aplica la ANSI B 16.25

Accesorios para Cambio de Dirección


Los más usados son los codos de 90° y 45° de radio largo (RL)
es decir una relación radio / diámetro no-minal de 1.5

Accesorios para Cambio de Dirección


Los de Radio corto, el radio es coincidente con el DN (ASME
B16.28)

28
8/5/2019

Accesorios para Cambio de Dirección


En cañerías donde se desea reducir la pérdida de carga, se
recurre a curvas construidas a partir de caños curvados con
radios mayores a los codos (por ejemplo R = 5D)

Accesorios para Derivaciones


La forma de realizar una derivación, está relacionada por la
presión de servicio de la cañería, y de los diámetros del “ramal
principal” (header) y de la derivación (branch).

Accesorios para Derivaciones


Lo más usados son las piezas tés normales “T” y tés de reducción
TR.

29
8/5/2019

Accesorios para Derivaciones


Para derivaciones de diámetros pequeños, se utilizan las medias
cuplas, weldolets, sockolets, latrolet, etc. Todos estos accesorios
son forjados

Accesorios para Derivaciones


Para derivaciones de diámetros pequeños, se utilizan las medias
cuplas, weldolets, sockolets, latrolet, etc. Todos estos accesorios
son forjados

Accesorios para Cambio de Diámetro


Se los llama reducciones, y existen normalizados en gran
cantidad de combinaciones de diámetros.
Hay dos clases, las excéntricas y las concéntricas, esto es
importante de especificar en el diseño de detalle de cañerías,

30
8/5/2019

Accesorios para Cambio de Diámetro


En cañerías de diámetros menores se usan cuplas de reducción o
también llamadas Swage.

Válvulas

Válvulas - Definición
Es un aparato mecánico con el cual se puede iniciar, detener o
regular la circulación de fluidos mediante una pieza móvil que
abre, cierra u obstruye en forma parcial uno o más orificios o
conductos.

31
8/5/2019

Válvulas - Definición
En lo que respecta a función las válvulas se pueden agrupar en
tres tipos:

 Válvulas de bloqueo

 Válvulas de retención

 Válvulas de regulación

Válvula Esclusa – Gate Valve

Trabajan en posición totalmente


abierta o totalmente cerrada, es
decir no está diseñada para regular
el flujo, o ser operadas con
frecuencia.
La pérdida de carga es baja.

Válvula Esclusa – Gate Valve

Son
especificadas
por la Norma API
600 “Steel Gate
Valves—Flanged
and Butt-welding
Ends, Bolted
Bonnets”.

32
8/5/2019

Válvula Globo - Globe Valve

Regulan flujo, Gran pérdida de carga.


Son especificadas por la Norma API 602

Válvula Retención - Check Valve

Funcionan con una clapeta, o pistón, que cierra al invertirse


el sentido de flujo

Válvula Retención - Check Valve

Sonespecificadas por la Norma API 594 “Check Valves:


Flanged, Lug, Wafer, and Butt-welding”.

33
8/5/2019

Trim

Para estos tres últimos tipos de válvulas, existe un


número que identifica los internos de las válvulas.
A este número se lo llama “trim”

Trim
API 600 ‐ Steel Gate Valves—Flanged and 
Butt‐welding Ends, Bolted Bonnets
6.2 Trim
6.2.1 The trim is comprised of the following:
a) stem;
b) body seating surface;
c) gate seating surface;
d) bushing, or a deposited weld, for the backseat and stem hole guide;
e) small internal parts that normally contact the service fluid, excluding the
pin that is used to make a stem-to-gate connection (this pin shall be made of
an austenitic stainless steel material).

Trim – API 600

34
8/5/2019

Trim
API 602 – Steel Gate, Globe, and Check Valves for Sizes 
NPS 4 (DN 100) and Smaller for the Petroleum and 
Natural Gas Industries
6.1 Trim Materials
6.1.1 Trim items include the stem, the wedge/disc seat surfaces and the body
or seat ring seat surfaces. The trim combination number (CN) identifies both the
stem material and the associated seating surface material. Except as
noted in 6.1.2 and 6.1.3 or when otherwise agreed between the purchaser and
manufacturer, the trim material combinations shall be in accordance with Table
12. Standard trim material usage is specific to the valve body and body to
bonnet or cover bolting material. Standard trim recommendations are given in
Annex F. Valves with other CN trim requirements shall be specified in the
purchase order.

Trim API 602

Trim
API 594 – Check Valves: Flanged, Lug, Wafer and 
Butt‐welding
5.4 TRIM
5.4.1 The trim includes the following:
a. Body seating surfaces.
b. Plate or disc seating surfaces.
5.4.2 Metallic seating surface material shall be manufacturer’s standard which
may be the same as the body material. Where specific trim is requested, it shall
be as shown in Table 3. The typical specifications in Table 3 represent some
acceptable grades. The resilient seal material, when required shall be specified
by the purchaser and if located in the body there shall not be an overlay in the
seat area unless otherwise specified in the purchase order.

35
8/5/2019

Trim

Válvula Esférica- Ball Valve

Es una de las
válvulas más
utilizadas en
instalaciones con
operación
frecuente, como
válvula de bloqueo,
dada la facilidad de
su operación ¼ de
vuelta.
API 6D

Válvula Esférica- Ball Valve


La válvula tiene una
esfera (obturador),
con un orificio
perforado que al
enfrentarse con la
cañería abre el paso
de flujo ,
utilizándose en
algunos casos para
regulaciones
groseras.

36
8/5/2019

Válvula Esférica- Ball Valve


En cuanto al pasaje se clasifican en Pasaje Total y Pasaje
Reducido.

Válvula Esférica- Ball Valve


En cuanto al tipo de esfera se clasifican en flotante y guiada:

Válvula Esférica- Ball Valve


Existe otro tipo de válvulas esféricas menos difundido, que
es el de vías múltiples o multi-vías (multiport valves):

37
8/5/2019

Válvula Tapón - Plug Valve


Esta válvula es similar a la esférica, solo que en su interior
tiene un tapón cónico que tiene permitida su rotación, el
mismo está perforado para el pasaje del flujo, también son ¼
de vuelta.

Las válvulas tapón se usaron antes que las esféricas, pero


tienden a ser reemplazadas por estas últimas.

Válvula Mariposa – Buterfly Valve


Esta válvula es la más compacta y la que requiere menor
espacio para ser instalada en la cañería.

Generalmente montada entre bridas, en lo que se llama tipo


”wafer”. Resulta muy económica en especial en grandes
diámetros.

Válvula Mariposa – Buterfly Valve


Estas válvulas se usan para una regulación muy fina,
generalmente en conexiones a instrumentos, en tamaños
muy pequeños. El obturador es, básicamente, una aguja
cónica que abre o cierra el pasaje del flujo.

38
8/5/2019

Válvula de Control – Control Valve


Es básicamente una válvula globo, la cual es accionada por
un actuador comandado por un lazo de control (cerebro ) que
regula el estrangulamiento del flujo o alguna otra variable.

Estas válvulas son


especificadas y todo su
sistema de comando
diseñado no es por Piping,
sino en colaboración con
Instrumentación y Control.

Válvula de Alivio – Safety or Relief Valve


Estas válvulas están destinadas a abrir a determinada
presión (set de la válvula), la cual normalmente coincide con
la presión de diseño de la cañería

Estas válvulas son


especificadas y todo su
sistema de comando
diseñado no es por Piping,
sino en colaboración con
Instrumentación y Control.

Clases de Cañerías

39
8/5/2019

Clases de Cañerías – Piping Class


Los Códigos y Normas nomenclan sobre más sobre
productos que de materiales.

La práctica más común es realizar especificaciones de


materiales de cañerías que engloban varios servicios

En las Piping Class se identifican en la nomenclatura de


líneas, y aparecen en todos los planos.

Las Piping Class son desarrolladas por las propias


Compañías extractoras y/o por las empresas de ingenería.

Clases de Cañerías – Piping Class

Clases de Cañerías – Piping Class

40
8/5/2019

Clases de Cañerías – Piping Class

Clases de Cañerías – Piping Class

Clases de Cañerías – Piping Class

41

También podría gustarte