Está en la página 1de 2

Aplicaciones de Circuito Serie-Paralelo

En el gráfico observamos a una fila unida mediante A


dos cables a un foco, el cual está encendido.
R1 R2 R3
A esto se le conoce como circuito eléctrico.
R

B
A
PILA

R1 R2 R3

Donde el foquito representa una Resistencia eléctrica B


(R). Los circuitos se pueden asociar de dos maneras.
1 1 1 1
1. En serie = + +
Req R1 R2 R3
Se da cuando los foquitos están consecutivos, uno
detrás de otro.
R1 R2 R3 Observación
Si tenemos dos resistencias en paralelo, la equivalente
se calculará así:
A B A
R1 R2 R3 R1 R2

Para hallar una resistencia equivalente solo se


suma:
B
Req = R1 + R2 + R3
R1 . R2
Req =
R1 + R2
2. En paralelo
Se da cuando los foquitos se acomodan paralelos Nota: La unidad en el S.I. de la Resistencia eléctrica
a los otros. es el «ohm» (Ω).

Trabajando en clase
Nivel básico Cuando encontramos resistencias consecutivas,
éstas se encuentran en serie.
1. Cuando encontramos resistencias consecutivas,
decimos que éstas están en: 2. Cuando existen resistencias en paralelo, éstos es-
Resolución: tán en:
3. Determine la resistencia equivalente: C
3Ω 8Ω 2Ω 4Ω
6Ω
A B

D
4. Calcula la resistencia equivalente desde A hasta
B:
7. Calcula la resistencia equivalente de A hasta B.
A A

20Ω 5Ω 6Ω 3Ω

B B
Nivel avanzado
Nivel intermedio
8. Diga si están en serie o paralelo.
5. Calcula la resistencia equivalente desde A hasta B. R1
8Ω 6Ω 1Ω 3Ω 4Ω
A B
R2
Resolución
Como están en serie, la resistencia equivalente
(Req) se halla sumando: Resolución
Están en serie.
Req = 8 + 6 + 1 + 3 + 4
Req = 22 Ω 9.
R1 R2
6. Calcula la resistencia equivalente desde C hasta
D. 10. La unidad de la resistencia eléctrica es: _________

También podría gustarte