Está en la página 1de 2

Con la Revolución industrial llegó el sistema de fábricas (sistema fabril) que provocó

- La mecanización de la producción utilizando nuevas fuentes de energía


- La creación de grandes instalaciones con trabajadores asalariados.

Este sistema fabril sustituyó a la producción artesanal y a los gremios porque el uso de las
nuevas fuentes de energía ayudó al aumento de la producción y cambió la organización del
trabajo.

Los talleres fueron sustituidos por fábricas con máquinas que usaban carbón como fuente de
energía.

Las innovaciones tecnológicas llegaron muy pronto a la industria textil (ej. Nuevas hiladoras y
telares que movían cientos de hilos).

Este desarrollo se debe a dos causas:

- Aumento de la demanda interna


- Expansión del mercado exterior (colonias y poderío naval)

La minería y la industria siderúrgica también tuvieron un gran desarrollo.


Se generalizó el uso del carbón de coque en lugar del vegetal porque daba más energía y
permitía la fundición del acero.

Las fábricas se concentraron cerca de las minas y el desarrollo de los altos hornos cambió el
aspecto visual del Reino Unido.
La Revolución hizo que Reino Unido liderara la economía mundial hasta final de s. XIX.
La industrialización se extendió por Europa poco a poco con algo de retraso por la Revolución
francesa, las guerras napoleónicas y la Restauración.

Para que se diera la industrialización era necesario que se dieran a la vez varios factores:
- Un crecimiento de la producción agraria
- Un cambio demográfico
- Un mercado interior y exterior fuerte
- La introducción de la tecnología
Después de Reino Unido se industrializaron Francia a partir de 1830, el imperio alemán gracias
a la creación del Zollverein y después otros países como Bélgica, Países Bajos (que tuvieron el
apoyo de la banca) y Suiza (que incluyó medidas liberales en su economía.

El resto de países de Europa sólo se industrializó en regiones concretas. Por ejemplo, en


España sólo en Cataluña y País Vasco, en Italia sólo en el norte, etc.

Fuera de Europa fue importante el crecimiento de EEUU y Japón a partir de la 2ª mitad del XIX.

También podría gustarte