Está en la página 1de 2

DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE UNA SOCIEDAD CIVIL Y

UNA ASOCIACIÓN CIVIL

SOCIEDAD CIVIL ASOCIACION CIVIL

D Aportaciones: El contrato debe de constar por escrito


I
F La asociación la aportación de bienes  queda -mínimo dos personas, máximo ilimitado.
E a consideración de los asociados, por lo tanto -Estatutos inscritos en Registro Público
R
no es de carácter forzoso. -Admitir y excluir asociados.
E
N Objeto: En la asociación el carácter es no eco -La administración de la sociedad puede
C nómico. conferirse a uno o varios socios.
I
A Formas de administración: - Por disolución: por consentimiento unánime,
S En la asociación la administración de esta se por haberse cumplido el tiempo del contrato, por
lleva a cabo por la Asamblea General de haber conseguido totalmente el obejeo de su
asociados y por un Director que nombren los fundación, o por haberse vuelto incapaces de
estatutos o la propia asamblea. realizar el fin para el que fueron creadas. Y por
Calidad de las personas dentro de la  resolución de una autoridad competente.
reunión:En la asociación, cada asociado goza  - Deberán reunirse por lo menos una vez al año
de un voto en las asambleas generales. o conforme se estipule en el contrato.
El contrato debe constar por escrito y en De las decisiones:
escritura levantada ante Notario Público. serán tomadas por la mayoría de votos de los
Establecer los estatutos sociales donde se presentes
establezca la forma de administración y la - Regidas por e C.B.C excepto las Soc.
relación de sus asociados y terceros. Mercantiles.
 Los estatutos deberán ser inscritos en el la diferencia entre una asociación civil y una
Registro Público para que reproduzcan efectos sociedad civil es que la primera no persigue el
contra terceros. lucro, mientras que una sociedad civil sí
El órgano absoluto será la asamblea general.

S Aportaciones: - Ninguna puede excluir o admitir socios sin el


E En La sociedad, esta se constituye de la previo consentimiento de la mayoría de los
M
E obligación fundamental de los socios de coasociados presentes
J aportar bienes (muebles, inmuebles, corpóreos Definición:
A e incorpóreos) transmitiendo el dominio o uso Ambos son una persona jurídica de carácter
N
Z y goce moral constituida por el acto jurídico de dos o
A Objeto: En la sociedad la naturaleza o fines más personas reunidas de manera permanente
S
preponderantemente económicos, por para realizar un fin común, lícito y posible
consiguiente se debe aportar bienes para Patrimonio:
integrar un patrimonio formado por capital y/o No existe copropiedad entre asociados o socios
trabajo. Capacidad: En ambos contratos se requiere de
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE UNA SOCIEDAD CIVIL Y
UNA ASOCIACIÓN CIVIL
Formas de administración: En la capacidad general para contratar, y
sociedad se rige por uno o varios socios dependiendo de la obligación de la persona
administradores facultados para llevar a cabo para trasmitir el dominio o el uso y goce se
actos de administración, solo revocado por el requiere de capacidad especial.
consentimiento de todos los socios
o judicialmente.
Calidad de las personas dentro de la 
reunión: En la sociedad las decisiones se
toman en cuenta por mayoría de cantidades,
salvo que una sola persona represente el
mayor interés, en dado caso se necesita la
mayoría de personas.
La sociedad civil podrá disolverse en los
siguientes casos: consentimiento unánime de
los socios, cumplimiento del término fijado en
el contrato social, realización completa del fin
social, haberse vuelto imposible la
consecución del objeto social, la muerte o
incapacidad de uno de los socios que tenga
responsabilidad ilimitada por los compromisos
sociales, salvo que en la escritura constitutiva
se haya pactado lo contrario y continúe con los
sobrevivientes o los herederos, la muerte del
socio industrial.

También podría gustarte