Está en la página 1de 31

PROCESO INDUSTRIALES

MANEJO DE MATERIALES

PROCESO INDUSTRIALES

MANEJO DE MATERIALES
PIERRE SERGEI ZUPPA AZÚA

www.utel.edu.mx
PROCESO INDUSTRIALES
MANEJO DE MATERIALES

MANEJO DE MATERIALES

Comprende todas las


operaciones básicas
relacionadas con el
movimiento de los
productos a granel,
empacados y unitarios,
en estado semisólido o
sólido por medio de
maquinaria y dentro de
los límites de un lugar
de comercio.

www.utel.edu.mx
PROCESO INDUSTRIALES
MANEJO DE MATERIALES

OBJETIVOS
Reducir el costo de producción mediante
un eficiente manejo de materiales, de
manera más específica:

1. Aumentar la eficiencia del flujo de


material.
2. Asegurando la disponibilidad de
materiales cuándo y dónde se
necesiten.
3. Reducir el costo del manejo de
material.
4. Mejorar la utilización de las
instalaciones.
5. Mejorar las condiciones de
seguridad y de trabajo.
6. Facilitar el proceso de
manufactura.
7. Incrementar la productividad.

www.utel.edu.mx
PROCESO INDUSTRIALES
MANEJO DE MATERIALES

GRADOS DE MECANIZADO
• Manual y
dependiente del
esfuerzo físico.

• Mecanizado se usa
fuerza motriz.

• Automatizado solo se
especifican
movimientos y
operaciones.

www.utel.edu.mx
PROCESO INDUSTRIALES
MANEJO DE MATERIALES

SISTEMAS DE MANEJO AUTOMATIZADO

VENTAJAS Consideraciones
• Aumento en la velocidad de • Alto costo de
las operaciones de manejo.
inversión.
• Disminución en el tiempo
de producción. • Capacitación de
• Reducción en la fatiga y operarios y de
aumento en la seguridad. personal de
• Mejor control del flujo de
material. mantenimiento.
• Costo de Obra más bajo. • Equipo y personal
• Mejor trabajo de registros especializados, lo cual
relativos a la situación del reduce la flexibilidad.
inventario del material.

www.utel.edu.mx
PROCESO INDUSTRIALES
MANEJO DE MATERIALES

CARGA UNITARIA
Es más económico mover
elementos y material en
grupos que hacerlo por
pieza por ese motivo el
número de objetos
dispuestos debe formarse
de modo que puedan ser
manejados como un solo
objeto.

Ejemplos:
• El uso de tarimas
• Uso de contenedores
• Sacos

www.utel.edu.mx
PROCESO INDUSTRIALES
MANEJO DE MATERIALES

FACTORES DE UNA CARGA UNITARIA


• Peso
• Tamaño del material
• Forma del material
• Compatibilidad con el
equipo de manejo de
material
• Costo de la carga
unitaria
• Apilamiento
• Protección del
material

www.utel.edu.mx
PROCESO INDUSTRIALES
MANEJO DE MATERIALES

EQUIPO PARA EL MANEJO DE MATERIALES

Montacargas
Transportadores
Grúas
Transporte
Terrestre
Aéreo
Marítimo

www.utel.edu.mx
PROCESO INDUSTRIALES
MANEJO DE MATERIALES

TRANSPORTADORES
Se usan para mover materiales en forma
continua sobre una ruta fija.

VENTAJAS DESVENTAJAS
• Permite mover una gran cantidad de • Siguen una ruta fija; sirven sólo a áreas
objetos. limitadas.
• Su velocidad es ajustable. • Se pueden crear cuellos de botella en el
• Es posible combinar su manejo con otras sistema.
actividades como el procesamiento y la • Una falla en cualquier parte del
inspección. transportador detiene la línea entera.
• Son versátiles y pueden ser de piso o en
alto.
• Es posible el almacenamiento temporal de
cargas entre estaciones (en particular, en
los transportadores de alto).
• El traslado de carga es automático y no
requiere la asistencia de muchos
operarios.
• No se requieren rutas en línea recta o
pasillos.
• Con el uso de transportadores en alto es
viable la utilización del cubo.

www.utel.edu.mx
PROCESO INDUSTRIALES
MANEJO DE MATERIALES

TIPO DE TRASPORTADORES
Ruedas Conductos Gravedad

Correa o cadena Cadena sin fin Slat

www.utel.edu.mx
PROCESO INDUSTRIALES
MANEJO DE MATERIALES

TIPO DE TRASPORTADORES
Con cinta Cinta magnética Vibrante

De rodillo Neumático De elevación

www.utel.edu.mx
PROCESO INDUSTRIALES
MANEJO DE MATERIALES

GRÚAS Y MONTACARGAS
Las grúas son aparatos
de equipo en alto para
mover cargas en forma
intermitente dentro de
un área limitada.

Los montacargas son


equipos móviles
similares a las grúas
que realizan labores de
traslado de cargas
unitarias.

www.utel.edu.mx
PROCESO INDUSTRIALES
MANEJO DE MATERIALES

GRÚAS Y MONTACARGAS

VENTAJAS DESVENTAJAS
• Es posible el izamiento y el • Requieren una fuerte inversión.
traslado de material. • Sirven a un área limitada.
• Se minimiza la interferencia • Algunas grúas se mueven solo
con el trabajo de piso. en línea recta y, en
consecuencia, no pueden virar.
• Se ahorra valioso espacio de
piso para el trabajo en lugar • La utilización no puede ser tan
grande como fuera de desearse,
de que sea utilizado toda vez que las
• para instalación de equipo de • grúas y montacargas se usan
manejo de material. solo un corto tiempo durante el
• El equipo tiene capacidad trabajo diario.
para el manejo de cargas • Para operar cierto tipo de grúas,
pesadas. como las de puente, se tiene
que contar con un
• El equipo puede utilizar la
carga y descarga de • operario.
material.

www.utel.edu.mx
PROCESO INDUSTRIALES
MANEJO DE MATERIALES

TIPOS DE GRÚAS
Tipos Descripción
Brazo Opera como un brazo en un área de
trabajo, donde puede funcionar como un
manipulador para tareas de
posicionamiento.

Puente Puentes montados sobre rieles que se


encuentran en frente de las paredes de
la instalación.

Semipuente Similar al anterior, excepto que es apoyo


en el piso de uno a ambos extremos.

Apilamiento Utiliza un mástil con horquillas o


plataforma para manejar unidades de
www.utel.edu.mx
PROCESO INDUSTRIALES
MANEJO DE MATERIALES

EQUIPO DE MANEJO DE ALMACÉN

• Anaqueles
• Tarimas
• Cajas o silos
• Plataformas
• Puertas de
plataformas

www.utel.edu.mx
PROCESO INDUSTRIALES
MANEJO DE MATERIALES

TARIMAS
También llamado pallet
es una estructura de
transporte plana que
soporta los bienes de
una manera estable (se
utiliza comúnmente
flejes o película stretch
para su traslado), para
ser levantada por una
carretilla elevadora,
montacargas, patín u
otros medios.

www.utel.edu.mx
PROCESO INDUSTRIALES
MANEJO DE MATERIALES

PLATAFORMAS DE CARGA
• Rampas de patio / Yard ramps
• Plataforma ajustable
– Plataforma de fachada / Face-of-
dock.
– Nivelador de camión / Truck
leveler.
– Elevamiento tipo tijera /
Scissors-type lifting docks.
– Resguardo o protección / Dock
Shelters.
• Puertas para plataforma
– Cortina de aire
– De banda
– Con bisagras
– De impacto
– Corredizas
– Superiores

www.utel.edu.mx
PROCESO INDUSTRIALES
MANEJO DE MATERIALES

ASIGNACIÓN DE ÁREAS
Se tiene la manera
definitiva de cómo quedará
distribuida la planta; con la
que se construye al plano
arquitectónico.

• Análisis de Interrelación
entre Actividades
• Razones de Soporte de
Cercanía
• Procedimiento de Análisis
de Flujo e Interrelaciones

www.utel.edu.mx
PROCESO INDUSTRIALES
MANEJO DE MATERIALES

RAZONES DE SOPORTE DE CERCANÍA


1. Flujo de materiales.
2. Contacto personal.
3. Utilizar mismo equipo.
4. Usar información común.
5. Compartir personal.
6. Supervisión o control.
7. Urgencia de servicio.
8. Costo de distribución de
servicios.
9. Utilizar mismos servicios.
10. Grado de
intercomunicación.

www.utel.edu.mx
PROCESO INDUSTRIALES
MANEJO DE MATERIALES

PROCEDIMIENTO DE ANÁLISIS DE FLUJO E


INTERRELACIONES
Determinar las intensidades
de flujo de las operaciones
o actividades y las clasificar
de la siguiente manera:

A Absolutamente
necesaria.
E Especialmente
importante.
I Importante.
O Ordinaria.
U Sin importancia.
X Rechazable

www.utel.edu.mx
PROCESO INDUSTRIALES
MANEJO DE MATERIALES

MODELADO DEL LAYOUT


Define la distribución espacial de
los elementos al interior de la
instalación, actuando como la
estructura física del sistema
sobre el cual se integran e
interactúan todos sus
componentes con los flujos y
movimientos de los materiales, la
ubicación de las máquinas o
procesos, la mano de obra y el
edificio.
Adicionalmente, el layout afecta
la administración del sistema y
los costos de producción ya que
una buena distribución puede
disminuir en alrededor de un
30% el lead time.

www.utel.edu.mx
PROCESO INDUSTRIALES
MANEJO DE MATERIALES

MÉTODOS DE SOLUCIÓN
DE LAYOUT
La solución del problema del layout está ligada al
planteamiento del problema, sus variables y su métrica
de desempeño. Las cuales limitan su posible solución a
un conjunto de técnicas o metodologías que permitan
encontrar soluciones satisfactorias dentro del espacio
de búsqueda factible.

• Procedimientos exactos basados en ramificación y


acotamiento (Branch and Bound) para solucionar
problemas formulados como QAP que asumen el
espacio discreto.

• Métodos constructivos los dispositivos o entidades


son ubicados progresivamente uno tras otro hasta
que el layout completo es obtenido como CORELAP
y ALDEP.

• Algoritmos de mejora como CRAFT, SPACECRAFT


y MULTIPLE en los cuales se parte de una solución
dada y esta se va mejorando hasta cumplir con el
criterio de parada del algoritmo.

• Técnicas meta-heurísticas como Algoritmos


genéticos (AG), Recocido simulado (SA),
Optimización por colonia de hormigas (ACO)
Programación por objetivos no lineal y
Optimización con enjambre de partículas (PSO).

www.utel.edu.mx
PROCESO INDUSTRIALES
MANEJO DE MATERIALES

PRINCIPIOS DEL MANEJO DE MATERIALES

1. Planeación 12.Adaptabilidad
2. Flujo de sistemas 13.Peso muerto
3. Flujo de material 14.Utilización
4. Simplificación 15.Mantenimiento
5. Uso de la gravedad 16.Obsolescencia
6. Utilización del espacio 17.Control
7. Tamaño Unitario 18.Capacidad
8. Mecanización 19.Desempeño
9. Automatización 20.Seguridad
10.Selección de equipo
11.Estandarización

www.utel.edu.mx
PROCESO INDUSTRIALES
MANEJO DE MATERIALES

SÍMBOLOS DE MANIPULACIÓN DE
MERCANCÍAS

www.utel.edu.mx
PROCESO INDUSTRIALES
MANEJO DE MATERIALES

BENEFICIOS DEL MANEJO DE MATERIALES

• Reducción de
costos.
• Aumento de
capacidad.
• Mejor distribución

www.utel.edu.mx
PROCESO INDUSTRIALES

3. Otro problema la ca
MANEJO DE MATERIALES

RIESGOS DE UN MANEJO INEFICIENTE DE


MATERIALES
S 1. Sobrestadías: es un pago de multa exigido
a una compañía si no carga o descarga dentro
de un periodo de tiempo determinado.
2. Desperdicio de tiempo de máquina: una
máquina gana dinero cuando está

i los materiales se mu
3.

4.
produciendo, no cuando está ociosa.
Lento movimiento de los materiales por
la planta: pueden acumularse inventarios
excesivos.
Extravió de material.

4. Todos han perdido a


5. Daños en los materiales: por negligencia de
normas.

6. Dislocar los programas de producción: la falta


de materiales, detiene la línea de producción.

7. Clientes inconformes: entregas desfasadas o


productos dañados.

En los sistemas de pr
8.

9.
Accidentes.

Elevación de costos.

www.utel.edu.mx
PROCESO INDUSTRIALES
MANEJO DE MATERIALES

FACTORES QUE AFECTAN A LAS DECISIONES


SOBRE EL MANEJO DE LOS MATERIALES
• Planeación
y control de
inventarios
• Vigilancia del
estado de
mercancía
almacenada en
inventario
• Compras
• Logística

www.utel.edu.mx
PROCESO INDUSTRIALES
MANEJO DE MATERIALES

RECOMENDACIONES PARA REDUCIR EL


TIEMPO DEDICADO AL MANEJO DE
MATERIALES
1. Reducir el tiempo
dedicado a recoger
el material
2. Usar equipo mecanizado
o automático
3. Utilizar mejor las Retrasos o
instalaciones de manejo desfasamiento
existentes s

Costo
4. Manejar los materiales
con más cuidado
5. Considerar las Penalizaci
aplicaciones de código ones
de barras para los Salario
inventarios y actividades En s
relacionadas. tiem
po
Tiempo

www.utel.edu.mx
PROCESO INDUSTRIALES
MANEJO DE MATERIALES

POSIBLES PROBLEMA O SINTOMAS EN UN


SISTEMA
• Retroceso en la ruta de flujo de • Carencia de almacenamiento en
material. cubo.
• Obstáculos integrados en el flujo. • Carencia de piezas y suministros.
• Pasillos invadidos. • Acarreos largos.
• Confusión en el andén (envío o • Material apilado en el piso.
recepción). • Falta de estandarización.
• Almacenamiento desorganizado. • Aglomeración de personal.
• Chatarra en exceso. • Deficiente cuidado de instalaciones.
• Manejo excesivo de piezas • Deficiente control de inventario.
individuales. • Daño en el producto.
• Esfuerzo manual excesivo. • Manejo repetitivo del material.
• Circulación humana excesiva. • Áreas de servicio no ubicadas
• Omisión de aprovechamiento de convenientemente.
gravitación. • Transportes demorados o atascados.
• Operaciones fragmentadas.
• Costos elevados de mano de obra
indirecta.
• Maquinas inactivas.
• Uso deficiente de mano de obra
capacitada.

www.utel.edu.mx
PROCESO INDUSTRIALES
MANEJO DE MATERIALES

DISEÑO DE UN SISTEMA DE MANEJO DE


MATERIALES
1. Enuncie la función pretendida
del sistema de manejo.
2. Reúna los datos necesarios
acerca del material, como
sus características y las
cantidades involucradas.
3. Identifique los movimientos,
su origen, destino, ruta y
longitud.
4. Determine el sistema de
manejo de material básico
que va a utilizar y el grado
de mecanizado deseado.
5. Seleccione y evalúe el
sistema en base costo,
benefició y factibilidad.
6. Trate de generar cargas
unitarias.

www.utel.edu.mx
PROCESO INDUSTRIALES
MANEJO DE MATERIALES

FRASE

“La mayoría de las personas


gastan más tiempo y energías
en hablar de los problemas
que en afrontarlos”

Henry Ford

www.utel.edu.mx

También podría gustarte