Está en la página 1de 3

RIESGO DE GOLPES,

CORTES Y CAÍDAS
¿Qué elementos pueden aumentar los riesgo de golpes, cortes y caídas?
Todos los días estamos expuestos al riesgo de sufrir un golpe, algún corte o una caída, ya sea en nuestra casa o en el trabajo, o
cuando nos estamos movilizando. Pero es más probable que suceda en los trabajos donde utilizamos herramientas manuales,
herramientas de poder o equipos eléctricos.

Herramientas manuales Herramientas de poder

martillo, destornillador, lampa, alicate sierra circular, amoladora, martillo perforador, pistola de clavos

Equipos Peligros Locativos

apisonador, rotomartillo, cortadora de mesa pisos desnivelados o resbalosos, falta de señalización, falta de orden y
limpieza
¿CUÁLES SON LAS CONSECUENCIAS DE GOLPEARME, CORTARME O CAERME?

Fracturas, esguinces,
luxaciones, etc.
Amputaciones,
desprendimiento de piel
o cuero cabelludo, etc.
Hematomas leves,
heridas punzo
cortantes, raspones,
etc. Muerte

¿Como puedo prevenir un golpe, corte o caída?

RECOMENDACIONES EN
EL USO DE HERRAMIENTAS ANTES DE TRABAJAR DURANTE EL TRABAJO

• Verifica el estado de la herramienta y limpíalas • Utiliza los equipos de protección personal (casco,
periódicamente.
...guantes, zapatos y lentes de seguridad) ...
• Comunica si detectas una anomalía o defecto en
...una herramienta o equipo. • Adopta posturas adecuadas cuando manipules
• Las herramientas, equipos y espacios deben estar ....herramientas livianas o pesadas.
...limpios. • Asegura las herramientas, cuando......
General (tenerlo en • Ten un lugar seguro donde guardar las......................... ...realices trabajos en altura, para evitar
cuenta para todo) ...herramientas y equipos. ...que se caigan
• Realiza la inspección de tus herramientos como
...mínimo una vez al mes. Implementar un color de
...inspección por mes.
RECOMENDACIONES ANTES DE TRABAJAR DURANTE EL TRABAJO

Desecha las herramientas “hechizas”


Utiliza las herramientas exclusivamente....
Herramientas y.renueva las defectuosas.
para la función que fue diseñada.
manuales Protege las partes filosas o punzantes de las
Transporta las herramientas
herramientas al transportarlas o cuando no
de forma segura.
las estés utilizando.

Revisa el manual del fabricante antes de


operar cualquier herramienta
portátil/equipo. Herramientas/equipos cortantes deben
El personal debe estar capacitado para contar con su guarda de seguridad.
operar, reparar o mantener las Utiliza siempre conexión a sistema de
Herramientas de puesta a tierra.
poder y equipos herramientas/equipos.
Sujeta tu cabello cuando operes Desconecta todo lo que no estes.........
herramientas/equipos en movimiento y no utilizando.
uses ropa suelta, joyas u otros elementos Utiliza llaves adecuadas para realizar...
colgantes. cambios o ajustes de las partes de las
Utiliza cajas seguras para trasladar las herramientas / equipos.
herramientas/equipos y carretillas o medios
mecánicos para los más pesados.

Señaliza temporalmente las condiciones


inseguras que hay en el puesto de trabajo. Limpia de inmediato cualquier líquido
(pisos desnivelados, piso mojado, etc.) (aceite, grasa o sustancias resbaladizas)
Coordina prioritariamente que las que se derrame en el piso.
condiciones detectadas sean Mantén ordenados y limpios los puestos
Peligros Locativos urgentemente corregidas. de trabajo.
Mantén libre de obstáculos las vías de........... circulación Mantén cerrado los cajones de los...........
(pasajes, escaleras, etc.). muebles.
Implementa escaleras o rampas en pisos No transites los pasillos corriendo o................
desnivelados. distraído.
Utiliza un material antideslizante y barandas de
seguridad.
En todo lugar deberán contar con buena iluminación.

También podría gustarte