Está en la página 1de 12

DEMÓSTENES

ΔΗΜΟΣΘΈΝΗΣ
POR LA LIBERTAD DE LOS
RODIOS
Ὑπὲρ τῆς Ῥοδίων Ἐλευθερίας

INTRODUCCIÓN, TRADUCCIÓN Y NOTAS DE A. LÓPEZ EIRE


La traducción ha sido revisada por Juan Antonio López Férez
Texto griego:
https://el.wikisource.org/wiki/%CE%A5%CF%80%CE%AD%CF%81_%CF%84%CE%B7%CF%82_%CE%A1
%CE%BF%CE%B4%CE%AF%CF%89%CE%BD_%CE%95%CE%BB%CE%B5%CF%85%CE%B8%CE%B5%C
F%81%CE%AF%CE%B1%CF%82
POR LA LIBERTAD DE LOS RODIOS

Ὑπὲρ τῆς Ῥοδίων Ἐλευθερίας

INTRODUCCIÓN

Dionisio de Halicarnaso fecha este discurso hacia el 350 a. C., poco después, por tanto, del Contra
Filipo, I y del titulado En defensa de los megalopolitas.
Unos siete años antes (357 a. C.), Rodas había roto su alianza con Atenas, y en unión con Cos,
Quíos y Bizancio se había enfrentado a su antigua aliada en una guerra denominada «Guerra Social».
Esta guerra desencadenó una violenta reacción oligárquica en el seno de las ciudades aliadas que
se habían levantado contra Atenas, de la que sólo se libró Bizancio.
En Rodas el sátrapa de Caria, Mausolo, que había prestado ayuda a las democracias insurrectas,
estableció después de la paz del 355 a. C., una oligarquía apoyada por una guarnición caria. Pero,
algún tiempo después de la muerte de Mausolo, en 353 a. C., los demócratas rodios exiliados piden
ayuda a Atenas. Ahora bien, los atenienses no han olvidado todavía viejas heridas, y, llenos de
resentimiento hacia sus desleales aliados de antaño, son partidarios de no prestar atención a ninguna
súplica o petición de auxilio que proceda de quienes años antes, con su rebeldía, se habían esforzado
en amenguar el poder de Atenas. En general, ésa era la opinión de los dirigentes de la política ate-
niense. Para mejor encubrir el vengativo gozo que les producía el malestar de Rodas, acudían
diplomáticamente a un hábil pretexto: Atenas no podía intervenir en Rodas sin violar el tratado con
el que se había puesto fin a la «Guerra Social» y en el que se reconocía la independencia de las
ciudades rebeldes, antes aliadas. No se podía incurrir en el riesgo de disgustar a señor tan poderoso
como el rey de Persia, o de molestar a Artemisa, princesa que gobernaba Halicarnaso y Caria después
de la muerte de su marido, Mausolo, que en el fondo contaba con la protección del Gran Rey.
Pero en realidad, la negativa de Atenas a intervenir se basaba en la conducta previa de Rodas, que
le había supuesto un sinnúmero de calamidades y de sufrimientos.
Contra esta línea de actuación política, se alza generosa la voz de Demóstenes, solicitando ayuda
para los rodios y exhortando a sus conciudadanos a olvidar viejas injurias en nombre del glorioso
pasado de Atenas y del interés del presente.

ARGUMENTO DE LIBANIO

La llamada «guerra de los aliados» la emprendieron contra los atenienses los quiotas, los rodios y
los bizantinos, que antes habían sido sus súbditos y en ese momento habían concertado entre sí una
alianza contra los atenienses. Y como los rodios eran vecinos de Caria, daba la impresión de que
estaban en relaciones amistosas con el príncipe de ese país, Mausolo; pero él, ganando poco a poco su
confianza, organizó un plan de ataque contra el pueblo y eliminó la democracia de Rodas y esclavizó
la ciudad sometiéndola al arbitrio de unos pocos, los más poderosos. Así pues, aconseja Demóstenes
no desentenderse de esos acontecimientos, sino prestar ayuda al pueblo de los rodios, argumentando
que es del interés de Atenas el hecho de que las ciudades tengan constitución democrática. Si a
nosotros —afirma— los rodios nos han tratado injustamente, pese a ello es decoroso para nosotros y
habitual el hecho de libertar incluso a quienes de entre los griegos nos han deparado pesares, así
como no guardar rencor a los que cometen yerros contra la dudad.
[1] Οἶμαι δεῖν, ὦ ἄνδρες Ἀθηναῖοι, περὶ 1 Opino, varones atenienses, que es menester que
τηλικούτων βουλευομένους διδόναι vosotros, al deliberar sobre tan serios asuntos, deis
παρρησίαν ἑκάστῳ τῶν libertad de palabra a todos y cada uno de vuestros
συμβουλευόντων. Ἐγὼ δ' οὐδεπώποθ' consejeros1. Yo, por mi parte, nunca consideré difícil
ἡγησάμην χαλεπὸν τὸ διδάξαι τὰ informaros de cuál era la mejor política (pues, por
βέλτισθ' ὑμᾶς ̔ὡς γὰρ εἰπεῖν ἁπλῶς, decirlo con sencillez, me parece que todos estáis
ἅπαντες ὑπάρχειν ἐγνωκότες μοι perfectamente enterados de eso), sino el induciros a
δοκεῖτἐ, ἀλλὰ τὸ πεῖσαι πράττειν ταῦτα· que la llevéis a la práctica; pues una vez que se
ἐπειδὰν γάρ τι δόξῃ καὶ ψηφισθῇ, τότ' resuelve y se decreta una medida, en ese momento
ἴσον τοῦ πραχθῆναι ἀπέχει ὅσονπερ dista tanto de ser ejecutada como antes de ser
πρὶν δόξαι. aprobada.

[2] Ἔστι μὲν οὖν ἓν ὧν ἐγὼ νομίζω χάριν 2 Sin duda es uno de los favores por los que estimo
ὑμᾶς τοῖς θεοῖς ὀφείλειν, τὸ τοὺς διὰ τὴν yo que vosotros debéis gratitud a los dioses el
αὑτῶν ὕβριν ὑμῖν πολεμήσαντας οὐ hecho de que los que por su propia insolencia no
πάλαι νῦν ἐν ὑμῖν μόνοις τῆς αὑτῶν hace mucho os atacaron, pongan hoy en vosotros
σωτηρίας ἔχειν τὰς ἐλπίδας. Ἄξιον δ' solos sus esperanzas de salvación. Y es justo que os
ἡσθῆναι τῷ παρόντι καιρῷ· συμβήσεται gocéis en la ocasión que se presenta; pues vais a
γὰρ ὑμῖν, ἐὰν ἃ χρὴ βουλεύσησθ' ὑπὲρ tener la oportunidad, si deliberáis sobre ella como
αὐτοῦ, τὰς παρὰ τῶν διαβαλλόντων τὴν es debido, de liberaros por vía de los hechos y con
πόλιν ἡμῶν βλασφημίας ἔργῳ μετὰ δόξης hermoso honor de las calumnias de quienes
καλῆς ἀπολύσασθαι. [3] ᾘτιάσαντο μὲν desacreditan a vuestra ciudad. 3 En efecto, los
γὰρ ἡμᾶς ἐπιβουλεύειν αὑτοῖς Χῖοι καὶ quiotas, bizantinos y rodios nos acusaron de
Βυζάντιοι καὶ Ῥόδιοι, καὶ διὰ ταῦτα tenderles asechanzas, y por tal motivo concitaron
συνέστησαν ἐφ' ἡμᾶς τὸν τελευταῖον contra nosotros esta última guerra; ahora bien,
τουτονὶ πόλεμον· φανήσεται δ' ὁ μὲν aparecerá claro que Mausolo fue el promotor e
πρυτανεύσας ταῦτα καὶ πείσας instigador de esas hostilidades, y que, pese a darse
Μαύσωλος, φίλος εἶναι φάσκων Ῥοδίων, el título de amigo de los rodios, les ha privado de
τὴν ἐλευθερίαν αὐτῶν ἀφῃρημένος, οἱ δ' su libertad; y que los quiotas y bizantinos, que se
ἀποδείξαντες ἑαυτοὺς συμμάχους Χῖοι declararon sus aliados, no les han ayudado en sus
καὶ Βυζάντιοι τοῖς ἀτυχήμασιν αὐτῶν οὐ desventuras; 4 y vosotros, en cambio, a quienes
βεβοηθηκότες, [4] ὑμεῖς δ', οὓς ἐφοβοῦντο, ellos temían, sois, de entre todos, los únicos a los
μόνοι τῶν πάντων τῆς σωτηρίας αὐτοῖς que deben ellos su salvación. Y como consecuencia
αἴτιοι. Ἐκ δὲ τοῦ ταῦθ' ὑφ' ἁπάντων de que eso sea visto por todos, conseguiréis que en
ὀφθῆναι ποιήσετε τοὺς πολλοὺς ἐν todas las ciudades el partido popular haga de la
ἁπάσαις ταῖς πόλεσι τοῦτο ποιεῖσθαι amistad con vosotros la garantía de su salvación;
σύμβολον τῆς αὑτῶν σωτηρίας, ἐὰν ὑμῖν ningún beneficio mayor que éste podría resultaros,
ὦσι φίλοι· οὗ μεῖζον οὐδὲν ἂν ὑμῖν γένοιτ' obtener de parte de todos, bien dispuestos para con
ἀγαθόν, ἢ παρὰ πάντων ἑκόντων vosotros, un benévolo afecto exento de
ἀνυπόπτου τυχεῖν εὐνοίας. desconfianza.

[5] Θαυμάζω δ' ὅτι τοὺς αὐτοὺς ὁρῶ ὑπὲρ 5 Me extraña ver que los mismos que aconsejaban a
μὲν Αἰγυπτίων τἀναντία πράττειν la ciudad apoyar los intereses de los egipcios en
βασιλεῖ τὴν πόλιν πείθοντας, ὑπὲρ δὲ oposición al rey de Persia, en defensa de los del

1 Con estas palabras, anuncia claramente Demóstenes su propósito de manifestar una opinión contraria a la de los
oradores que le habían precedido en el uso de la palabra y a la del pueblo ateniense en general.
τοῦ Ῥοδίων δήμου φοβουμένους τὸν pueblo de Rodas, tienen miedo al hombre ese. No
ἄνδρα τοῦτον. Καίτοι τοὺς μὲν Ἕλληνας obstante, todos saben que los unos son griegos,
ὄντας ἅπαντες ἴσασι, τοὺς δ' ἐν τῇ ἀρχῇ mientras que los otros son una división del imperio
τῇ 'κείνου μεμερισμένους. [6] Οἶμαι δ' de aquél. 6 Y creo que algunos de vosotros recordáis
ὑμῶν μνημονεύειν ἐνίους, ὅτι ἡνίκ' que cuando deliberabais sobre asuntos
ἐβουλεύεσθ' ὑπὲρ τῶν βασιλικῶν, concernientes al Gran Rey, yo fui el primero que me
παρελθὼν πρῶτος ἐγὼ παρῄνεσα, οἶμαι adelanté a aconsejaros, y creo que fui el único (o tal
δὲ καὶ μόνος ἢ δεύτερος εἰπεῖν, ὅτι μοι vez defensor de la propuesta de otro), que os dijo
σωφρονεῖν ἂν δοκεῖτε, εἰ τὴν πρόφασιν que me parecería vuestra conducta prudente si en
τῆς παρασκευῆς μὴ τὴν πρὸς ἐκεῖνον vez de hacer de vuestra hostilidad hacia el Rey el
ἔχθραν ποιοῖσθε, ἀλλὰ pretexto de vuestro armamento, os preparaseis
παρασκευάζοισθε μὲν πρὸς τοὺς contra vuestros auténticos enemigos y os
ὑπάρχοντας ἐχθρούς, ἀμύνοισθε δὲ defendierais también de él si intentaba haceros daño
κἀκεῖνον, ἐὰν ὑμᾶς ἀδικεῖν ἐπιχειρῇ. Καὶ contra derecho 2. Y no es que yo dijera eso y a
οὐκ ἐγὼ μὲν εἶπον ταῦτα, ὑμῖν δ' οὐκ vosotros no os pareciese consejo recto, sino que
ἐδόκουν ὀρθῶς λέγειν, ἀλλὰ καὶ ὑμῖν también a vosotros os agradó esa propuesta.
ἤρεσκε ταῦτα. [7] Ἀκόλουθος τοίνυν ὁ
νῦν λόγος ἐστί μοι τῷ τότε ῥηθέντι. Ἐγὼ 7 Así pues, mi discurso de este momento es
γάρ, εἰ βασιλεὺς παρ' αὑτὸν ὄντα με continuador del de entonces. Porque yo, si el Rey
σύμβουλον ποιοῖτο, ταὔτ' ἂν αὐτῷ me hiciera su consejero y me convocase a su
παραινέσαιμ' ἅπερ ὑμῖν, ὑπὲρ μὲν τῶν presencia, le brindaría los mismos consejos que os
αὑτοῦ πολεμεῖν, ἐάν τις ἐναντιῶται τῶν estoy brindando: luchar en defensa de lo suyo si
Ἑλλήνων, ὧν δὲ μηδὲν αὐτῷ προσήκει, algún griego le hiciera frente, y de lo que en nada le
τούτων μηδ' ἀντιποιεῖσθαι τὴν ἀρχήν. [8] toca, ni siquiera intentar reivindicaciones. 8 De
Εἰ μὲν οὖν ὅλως ἐγνώκατ', ὦ ἄνδρες modo que, por un lado, si habéis decidido
Ἀθηναῖοι, ὅσων ἂν βασιλεὺς ἐγκρατὴς plenamente, varones atenienses, ceder al Rey todas
γένηται φθάσας ἢ παρακρουσάμενός aquellas ciudades de las que se haya adueñado a
τινας τῶν ἐν ταῖς πόλεσι, παραχωρεῖν, base de adelantarse y engañar a algunos de sus
οὐ καλῶς ἐγνώκατε, ὡς ἐγὼ κρίνω· εἰ δ' habitantes, no habéis decidido acertadamente, según
ὑπὲρ τῶν δικαίων καὶ πολεμεῖν, ἂν yo estimo. Por otro lado, empero, si opináis que en
τούτου δέῃ, καὶ πάσχειν ὁτιοῦν οἴεσθε defensa del derecho es menester hasta emprender
χρῆναι, πρῶτον μὲν ὑμῖν ἧττον δεήσει una guerra, si fuera necesario, y sufrir lo que sea, en
τούτων, ὅσῳ ἂν μᾶλλον ἐγνωκότες ἦτε primer lugar, cuanto más firmemente hayáis
ταῦτα, ἔπειθ' ἃ προσήκει φρονεῖν δόξετε. decidido esos extremos, menos necesidad tendréis
de ellos, y, en segundo lugar, haréis gala del espíritu
que os conviene.

[9] Ὅτι δ' οὐδὲν καινὸν οὔτ' ἐγὼ λέγω 9 En cuanto a que nada nuevo es ni lo que yo
νῦν κελεύων Ῥοδίους ἐλευθεροῦν, οὔθ' propongo ahora aconsejándoos liberar a los rodios,
ὑμεῖς, ἂν πεισθῆτέ μοι, ποιήσετε, τῶν ni lo que vosotros haréis si me hacéis caso, os
γεγενημένων ὑμᾶς τι καὶ recordaré alguno de los hechos ya acontecidos y de
συνενηνοχότων ὑπομνήσω. Ὑμεῖς provechoso resultado. Vosotros, varones atenienses,
ἐξεπέμψατε Τιμόθεόν ποτ', ὦ ἄνδρες enviasteis al cargo de una expedición a Timoteo en
Ἀθηναῖοι, βοηθήσοντ' Ἀριοβαρζάνῃ, cierta ocasión, para que prestase ayuda a
προσγράψαντες τῷ ψηφίσματι ‘μὴ Ariobárzanes, haciendo constar en el decreto esta

2 Alusión al discurso Sobre las sinmorías, cf. 11, 41.


λύοντα τὰς σπονδὰς τὰς πρὸς τὸν cláusula suplementaria: «a condición de que no
βασιλέα.’ Ἰδὼν δ' ἐκεῖνος τὸν μὲν viole el tratado concertado con el Rey»3. Y viendo él
Ἀριοβαρζάνην φανερῶς ἀφεστῶτα que Ariobárzanes estaba a todas luces en situación
βασιλέως, Σάμον δὲ φρουρουμένην ὑπὸ de rebeldía respecto del Rey, que Samos estaba bajo
Κυπροθέμιδος, ὃν κατέστησε Τιγράνης ὁ la vigilancia de una guarnición comandada por
βασιλέως ὕπαρχος, τῷ μὲν ἀπέγνω μὴ Ciprótemis, a quien había establecido allí Tigranes,
βοηθεῖν, τὴν δὲ προσκαθεζόμενος καὶ gobernador a las órdenes del Rey, desistió de
βοηθήσας ἠλευθέρωσε· prestar ayuda a Ariobárzanes, y socorrió, en cambio,
a la isla y, sometiéndola a asedio 4, la liberó. 10 Y
[10] Καὶ μέχρι τῆς τήμερον ἡμέρας οὐ hasta el día de hoy no os habéis visto envueltos en
γέγονεν πόλεμος διὰ ταῦθ' ὑμῖν. Οὐ γὰρ una guerra por tal motivo. Pues nadie se arriesgaría
ὁμοίως οὐδεὶς ὑπέρ τε τοῦ πλεονεκτεῖν a una guerra por el deseo de incremento de igual
πολεμήσειεν ἂν καὶ τῶν ἑαυτοῦ, ἀλλ' manera que si se tratase de la defensa de sus
ὑπὲρ μὲν ὧν ἐλαττοῦνται μέχρι τοῦ propiedades; por el contrario, para proteger aquello
δυνατοῦ πάντες πολεμοῦσιν, ὑπὲρ δὲ τοῦ de lo que se ven menguados, todos combaten hasta
πλεονεκτεῖν οὐχ οὕτως, ἀλλ' ἐφίενται el límite de sus fuerzas, mientras que por
μέν, ἐάν τις ἐᾷ, ἐὰν δὲ κωλυθῶσιν, οὐδὲν engrandecer sus propiedades no lo hacen de la
ἠδικηκέναι τοὺς ἐναντιωθέντας αὐτοῖς misma manera, sino que aspiran a ello, si se les
ἡγοῦνται. permite, pero, si se les impide, no consideran que
sus oponentes les hayan infligido ningún trato
injusto.

[11] Ὅτι δ' οὐδ' ἂν ἐναντιωθῆναί μοι 11 En cuanto a que ni siquiera Artemisia 5, a mi
δοκεῖ τῇ πράξει ταύτῃ νῦν Ἀρτεμισία τῆς parecer, se opondría ahora a esta acción, si nuestra
πόλεως οὔσης ἐπὶ τῶν πραγμάτων, μίκρ' ciudad se pusiera manos a la obra 6, oídme
ἀκούσαντες σκοπεῖτε εἴτ' ὀρθῶς brevemente y considerad si mis cálculos son
λογίζομαι ταῦτ' εἴτε μή. Ἐγὼ νομίζω, correctos o no lo son. Yo estimo que si al Rey de
πράττοντος μὲν ἐν Αἰγύπτῳ πάνθ' ὡς Egipto todos los asuntos se le fueran realizando
ὥρμηκε βασιλέως, σφόδρ' ἂν Ἀρτεμισίαν según los designios que le han impulsado, con gran
πειραθῆναι περιποιῆσαι Ῥόδον αὐτῷ, οὐ empeño habría tratado Artemisia de procurarle
τῇ βασιλέως εὐνοίᾳ, ἀλλὰ τῷ βούλεσθαι Rodas, no por buena voluntad hacia el Rey, sino por
πλησίον αὐτῆς διατρίβοντος ἐκείνου querer, habitando cerca de ella como habita,
μεγάλην εὐεργεσίαν καταθέσθαι πρὸς brindarle un favor significativo, con el fin de que la
αὐτόν, ἵν' ὡς οἰκειότατ' αὐτὴν admitiera en las relaciones de máxima familiaridad;
ἀποδέχηται· [12] πράττοντος δ' ὡς pero, dado que los asuntos le van tal cual se refiere y
λέγεται, καὶ διημαρτηκότος οἷς que ha fracasado en cuanto intentó 7, ella considera
ἐπεχείρησεν, ἡγεῖσθαι τὴν νῆσον que esa isla para nada sería útil al Rey en el presente
ταύτην, ὅπερ ἔστιν, ἄλλο μὲν οὐδὲν ἂν —lo que no deja de ser cierto—, sino que sería una
εἶναι βασιλεῖ χρησίμην ἐν τῷ παρόντι, fortaleza enclavada en el propio territorio de ella
τῆς δ' αὑτῆς ἀρχῆς ἐπιτείχισμα πρὸς τὸ misma y destinada a impedirle cualquier
μηδ' ὁτιοῦν παρακινεῖν. Ὥστε μοι δοκεῖ movimiento incontrolado. De modo que me parece
μᾶλλον ἂν ὑμᾶς ἔχειν μὴ φανερῶς que preferiría que vosotros tuvieseis la isla en

3 Es decir: sin violar la paz de Antálcidas.


4 Sobre este asedio, que duró diez meses, cf. ISÓCRATES, Antidosis 111.
5 Artemisia era la esposa y hermana del dinasta de Caria, Mausolo, a quien, muerto en el 353 a. C., había sucedido.
6 Expresión similar, en Olint. II 12.
7 En efecto, la expedición de Ocos contra Egipto acabó en estruendoso fracaso. Cf. ISÓCRATES, Filipo 101.
αὐτῆς ἐνδούσης, ἢ 'κεῖνον λαβεῖν vuestro poder, sin haberla cedido ella abiertamente,
βούλεσθαι. Οἶμαι μὲν οὖν οὐδὲ a que el Rey la tomara. Así pues, pienso que ni
βοηθήσειν αὐτήν, ἂν δ' ἄρα τοῦτο ποιῇ, siquiera enviará socorro a la isla, y, si lo hace, lo
φαύλως καὶ κακῶς. hará sin interés y de mala gana. 13 Ya que, por lo
[13] Ἐπεὶ καὶ βασιλέα γε, ὅ τι μὲν ποιήσει que se refiere al Rey, yo al menos no podría decir
μὰ Δί' οὐκ ἂν εἴποιμ' ἔγωγ' ὡς οἶδα, ὅτι que sé lo que va a hacer; sin embargo, que a la
μέντοι συμφέρει τῇ πόλει δῆλον ἤδη ciudad le conviene que el Rey ponga en claro ya si
γενέσθαι πότερ' ἀντιποιήσεται τῆς va a reivindicar la ciudad de Rodas o no, eso es algo
πόλεως τῆς Ῥοδίων ἢ οὔ, τοῦτ' ἂν que podría afirmar con certeza; pues no habrá que
ἰσχυρισαίμην· οὐ γὰρ ὑπὲρ Ῥοδίων deliberar únicamente en interés de los rodios,
βουλευτέον, ὅταν ἀντιποιῆται, μόνον, cuando la reivindique, sino en defensa de nosotros
ἀλλ' ὑπὲρ ἡμῶν αὐτῶν καὶ τῶν πάντων mismos y de todos los griegos.
Ἑλλήνων.

[14] Οὐ μὴν οὐδ' ἂν εἰ δι' αὑτῶν εἶχον τὴν 14 Es más, aunque los rodios que están actualmente
πόλιν οἱ νῦν ὄντες ἐν αὐτῇ Ῥόδιοι, en el país fueran por sí mismos los dueños de la ciu-
παρῄνεσ' ἂν ὑμῖν τούτους ἑλέσθαι, οὐδ' dad, ni aun así os hubiera aconsejado preferir la
εἰ πάνθ' ὑπισχνοῦνθ' ὑμῖν ποιήσειν. Ὁρῶ alianza de ellos, ni siquiera en el caso de que os hi-
γὰρ αὐτοὺς τὸ μὲν πρῶτον, ὅπως cieran todo tipo de promesas 8. Pues veo que ellos,
καταλύσωσι τὸν δῆμον, προσλαβόντας en primer lugar, para derribar la democracia,
τινὰς τῶν πολιτῶν, ἐπειδὴ δὲ τοῦτ' captaron para su partido a algunos ciudadanos, y
ἔπραξαν, πάλιν ἐκβαλόντας τούτους· una vez que llevaron a cabo su propósito, de nuevo
τοὺς οὖν μηδετέροις πιστῶς los enviaron al destierro; así pues, los que no se han
κεχρημένους οὐδ' ἂν ὑμῖν βεβαίους comportado lealmente con ninguno de los dos
ἡγοῦμαι γενέσθαι συμμάχους. partidos, tampoco considero que pueden llegar a ser
firmes aliados para vosotros.

[15] Καὶ ταῦτ' οὐδεπώποτ' εἶπον ἄν, εἰ τῷ 15 Y eso nunca lo hubiera yo sugerido, si sólo lo
Ῥοδίων δήμῳ μόνον ἡγούμην συμφέρειν· considerase beneficioso para la democracia del
οὔτε γὰρ προξενῶ τῶν ἀνδρῶν οὔτ' ἰδίᾳ pueblo rodio; pues ni soy próxeno 9 de esos hombres,
ξένος αὐτῶν οὐδείς ἐστί μοι. Οὐ μὴν οὐδ' ni ninguno de ellos privadamente está unido a mí
εἰ ταῦτ' ἀμφότερ' ἦν, εἰ μὴ συμφέρειν por relaciones de hospitalidad. Y ni aun en el caso
ὑμῖν ἡγούμην, εἶπον ἄν, ἐπεὶ Ῥοδίοις γε, de que estas dos circunstancias se hubieran dado, os
εἰ οἷόν τε τοῦτ' εἰπεῖν τῷ συναγορεύοντι lo hubiera propuesto, de no haber considerado que
τῇ σωτηρίᾳ αὐτῶν, συγχαίρω τῶν os era útil; toda vez que, por lo que a los rodios
γεγενημένων. Τοῦ κομίσασθαι γὰρ τὰ afecta —si cabe decir esto al que actúa como
ὑμέτερ' ὑμῖν φθονήσαντες τὴν ἑαυτῶν defensor de ellos para salvarles—, comparto vuestra
ἐλευθερίαν ἀπολωλέκασι, καὶ παρὸν alegría por lo que les ha sucedido 10. Pues mirando
αὐτοῖς Ἕλλησι καὶ βελτίοσιν αὐτῶν con malos ojos la forma en que vosotros
[ὑμῖν] Ἐξ ἴσου συμμαχεῖν, βαρβάροις καὶ recuperasteis lo vuestro 11, han perdido su propia
δούλοις, οὓς εἰς τὰς ἀκροπόλεις libertad, y aunque les era posible ser en pie de
παρεῖνται, δουλεύουσιν. igualdad aliados vuestros, que sois griegos y

8 Demóstenes se declara partidario no de prestar ayuda a los rodios oligarcas, sino a los demócratas exiliados de la isla.
9 El «próxeno» (gr. próxenos) era un ciudadano que, en la pólis a la que pertenecía, representaba a otra ciudad como una
especie de cónsul y defendía los intereses de los miembros de la comunidad cuya representación diplomática asumía.
10 Señala el escoliasta que esta declaración la hace Demóstenes con el propósito de captar la benevolencia de sus oyentes.

11 De este pasaje se desprende que, según Demóstenes, Atenas tenía pleno derecho a encabezar la confederación

marítima.
superiores a ellos, son esclavos de bárbaros y
[16] Ὀλίγου δὲ δέω λέγειν, ἐὰν αὐτοῖς siervos, a los cuales han dado vía libre para penetrar
ὑμεῖς ἐθελήσητε βοηθῆσαι, ὡς καὶ en sus ciudadelas. 16 Y casi estoy a punto de decir,
συνενήνοχε ταῦτ' αὐτοῖς· εὖ μὲν γὰρ si vosotros vais a estar dispuestos a prestarles
πράττοντες οὐκ οἶδ' εἴ ποτ' ἂν εὖ ayuda, que eso les ha venido bien; pues si gozaran
φρονῆσαι ἠθέλησαν, ὄντες Ῥόδιοι, ἔργῳ de prosperidad, no sé si algún día se habrían
δὲ πειραθέντες καὶ διδαχθέντες ὅτι decidido a mostrarse razonables, siendo, como son,
πολλῶν κακῶν ἡ ἄνοι' αἰτία τοῖς πολλοῖς rodios; en cambio, al haber experimentado de hecho
γίγνεται, τάχ' ἄν, εἰ τύχοιεν, y aprendido que la insensatez se convierte para la
σωφρονέστεροι πρὸς τὸν λοιπὸν τοῦ mayoría en causa de muchos males, tal vez, con un
χρόνου γένοιντο. Τοῦτο δ' οὐ μικρὰν poco de suerte, podrían hacerse más prudentes para
ὠφέλειαν αὐτοῖς ἡγοῦμαι. Φημὶ δὴ el futuro; y eso es algo que considero no
χρῆναι πειρᾶσθαι σῴζειν τοὺς ἄνδρας insignificante provecho para ellos. Sostengo, pues,
καὶ μὴ μνησικακεῖν, ἐνθυμουμένους ὅτι que es necesario intentar salvar a esos hombres y no
πολλὰ καὶ ὑμεῖς ὑπὸ τῶν guardar rencor, teniendo presente en el ánimo que
ἐπιβουλευσάντων ἐξηπάτησθε, ὧν muchas veces también vosotros habéis sido
οὐδενὸς αὐτοὶ δοῦναι δίκην δίκαιον ἂν engañados por quienes os tendieron asechanzas, por
εἶναι φήσαιτε. ninguna de las cuales admitiríais que sería justo que
vosotros mismos pagarais la pena.

[17] Ὁρᾶτε δὲ κἀκεῖν', ὦ ἄνδρες 17 Observad también, varones atenienses, que


Ἀθηναῖοι, ὅτι πολλοὺς ὑμεῖς πολέμους vosotros habéis combatido en muchas guerras, unas
πεπολεμήκατε καὶ πρὸς δημοκρατίας καὶ veces contra democracias y otras contra oligarquías.
πρὸς ὀλιγαρχίας. Καὶ τοῦτο μὲν ἴστε καὶ Y eso lo sabéis también vosotros mismos; pero los
αὐτοί· ἀλλ' ὑπὲρ ὧν πρὸς ἑκατέρους ἔσθ' motivos por los que entráis en guerra bien con las
ὑμῖν ὁ πόλεμος, τοῦτ' ἴσως ὑμῶν οὐδεὶς unas, bien con las otras, tal vez ninguno de vosotros
λογίζεται. Ὑπὲρ τίνων οὖν ἐστίν; Πρὸς los tiene en cuenta. ¿Cuáles, pues, son esos motivos?
μὲν τοὺς δήμους ἢ περὶ τῶν ἰδίων Con las democracias, o bien reclamaciones privadas,
ἐγκλημάτων, οὐ δυνηθέντων δημοσίᾳ cuando no han sido capaces los particulares de
διαλύσασθαι ταῦτα, ἢ περὶ γῆς μέρους ἢ zanjar sus diferencias por el procedimiento público,
ὅρων ἢ φιλονικίας ἢ τῆς ἡγεμονίας· πρὸς o por una porción de territorio, o por cuestión de
δὲ τὰς ὀλιγαρχίας ὑπὲρ μὲν τούτων límites, de rivalidad o supremacía; con las
οὐδενός, ὑπὲρ δὲ τῆς πολιτείας καὶ τῆς oligarquías, por ninguno de estos motivos, sino en
ἐλευθερίας· defensa de la constitución y la libertad; 18 de modo
[18] ὥστ' ἔγωγ' οὐκ ἂν ὀκνήσαιμ' εἰπεῖν que, yo, al menos, no vacilaría en decir que, a mi
μᾶλλον ἡγεῖσθαι συμφέρειν juicio, os conviene más estar en guerra con todos los
δημοκρατουμένους τοὺς Ἕλληνας griegos, organizados éstos en regímenes
ἅπαντας πολεμεῖν ὑμῖν ἢ democráticos, que ser sus amigos, sometidos ellos a
ὀλιγαρχουμένους φίλους εἶναι. Πρὸς μὲν formas de gobierno oligárquicas. Pues con hombres
γὰρ ἐλευθέρους ὄντας οὐ χαλεπῶς ἂν libres estimo que no os resultaría difícil a vosotros
εἰρήνην ὑμᾶς ποιήσασθαι νομίζω, ὁπότε concertar la paz cuando quisierais; en cambio, con
βουληθείητε, πρὸς δ' ὀλιγαρχουμένους hombres sujetos al régimen oligárquico, ni siquiera
οὐδὲ τὴν φιλίαν ἀσφαλῆ νομίζω· οὐ γὰρ las relaciones de amistad las considero estables;
ἔσθ' ὅπως ὀλίγοι πολλοῖς καὶ ζητοῦντες pues no es posible que los oligarcas sean benévolos
ἄρχειν τοῖς μετ' ἰσηγορίας ζῆν ᾑρημένοις para con el pueblo, ni que los que buscan el mando
εὖνοι γένοιντ' ἄν. estén bien dispuestos hacia los que han elegido vivir
sobre la base de la igualdad de derechos.
[19] Θαυμάζω δ' εἰ μηδεὶς ὑμῶν ἡγεῖται 19 Me admiro de que, cuando los quiotas están
Χίων ὀλιγαρχουμένων καὶ Μυτιληναίων, siendo gobernados por una oligarquía, lo mismo
καὶ νυνὶ Ῥοδίων καὶ πάντων ἀνθρώπων que los mitileneos, y ahora los rodios, y, casi podría
ὀλίγου δέω λέγειν εἰς ταύτην τὴν decir, todas las gentes, están siendo inducidos a ese
δουλείαν ὑπαγομένων, συγκινδυνεύειν tipo de esclavitud, nadie de entre vosotros considere
τι τὴν παρ' ἡμῖν πολιτείαν, μηδὲ que nuestra constitución peligra igualmente, ni
λογίζεται τοῦθ' ὅτι οὐκ ἔστιν ὅπως, εἰ δι' estime que, si todas las ciudades llegan a
ὀλιγαρχίας ἅπαντα συστήσεται, τὸν παρ' organizarse en una coalición oligárquica, no han de
ὑμῖν δῆμον ἐάσουσιν. Ἴσασι γὰρ οὐδένας permitir vuestra democracia. En efecto, saben que
ἄλλους πάλιν εἰς ἐλευθερίαν <ἂν> τὰ ningún otro, salvo vosotros, restablecerá una vez
πράγματ' ἐξάγοντας· ὅθεν δὴ κακὸν más a los gobiernos en su situación de libertad; así
αὑτοῖς ἄν τι γενέσθαι προσδοκῶσι, τοῦτ' que la fuente de donde esperan que les venga algún
ἀνελεῖν βουλήσονται. [20]Τοὺς μὲν οὖν mal, es la que van a querer eliminar. 20 De modo
ἄλλους τοὺς ἀδικοῦντάς τινας αὐτῶν que a todos los demás dañadores hay que consi-
τῶν κακῶς πεπονθότων ἐχθροὺς derarles enemigos de los que han sufrido el daño; en
ἡγεῖσθαι χρή· τοὺς δὲ τὰς πολιτείας cambio, a los que disuelven las constituciones libres
καταλύοντας καὶ μεθιστάντας εἰς y las transforman en oligarquías, os exhorto a que
ὀλιγαρχίαν κοινοὺς ἐχθροὺς παραινῶ los tengáis por enemigos comunes de todos los que
νομίζειν ἁπάντων τῶν ἐλευθερίας aspiran a la libertad. 21 Luego, también es justo,
ἐπιθυμούντων. [21] Ἔπειτα καὶ δίκαιον, varones atenienses, que vosotros mismos, que os
ὦ ἄνδρες Ἀθηναῖοι, δημοκρατουμένους regís por la democracia, dejéis ver que con relación a
αὐτοὺς τοιαῦτα φρονοῦντας φαίνεσθαι los pueblos que sufren desventuras tenéis los
περὶ τῶν ἀτυχούντων δήμων, οἷάπερ ἂν mismos sentimientos que esperaríais que los demás
τοὺς ἄλλους ἀξιώσαιτε φρονεῖν περὶ tuviesen para con vosotros si alguna vez, lo que
ὑμῶν, εἴ ποθ', ὃ μὴ γένοιτο, τοιοῦτό τι ojalá no ocurra, os sucediera algo similar. Pues
συμβαίη. Καὶ γὰρ εἰ δίκαιά τις φήσει efectivamente, si alguien está dispuesto a decir que
Ῥοδίους πεπονθέναι, οὐκ ἐπιτήδειος ὁ los rodios padecen su justo castigo, no es ésta la
καιρὸς ἐφησθῆναι· δεῖ γὰρ τοὺς ocasión propicia para regocijarse en ello; porque es
εὐτυχοῦντας περὶ τῶν ἀτυχούντων ἀεὶ menester que los afortunados se muestren siempre
φαίνεσθαι τὰ βέλτιστα βουλευομένους, dispuestos a tener en cuenta en sus deliberaciones lo
ἐπειδήπερ ἄδηλον τὸ μέλλον ἅπασιν más beneficioso para los desafortunados, dado que
ἀνθρώποις. el futuro es incierto para todos los hombres.

[22] Ἀκούω δ' ἐγὼ πολλάκις ἐνταυθὶ παρ' 22 Oigo yo decir aquí entre vosotros muchas veces, a
ὑμῖν τινῶν λεγόντων ὡς, ὅτ' ἠτύχησεν ὁ algunos, que cuando vuestra democracia se malo-
δῆμος ἡμῶν, συνεβουλήθησάν τινες gró 12, hubo quienes se pusieron de acuerdo para sal-
αὐτὸν σωθῆναι· ὧν ἐγὼ μόνων Ἀργείων varla; de entre ellos yo sólo voy a hacer aquí breve
ἐν τῷ παρόντι μνησθήσομαι βραχύ τι. mención de los argivos. Pues no quisiera que
Οὐ γὰρ ἂν ὑμᾶς βουλοίμην, δόξαν vosotros, que tenéis la fama de salvar siempre a los
ἔχοντας τοῦ σῴζειν τοὺς ἀτυχοῦντας ἀεί, desventurados13, os revelarais en este caso inferiores
χείρους Ἀργείων ἐν ταύτῃ τῇ πράξει a los argivos, quienes, aunque habitaban una región
φανῆναι, οἳ χώραν ὅμορον τῇ vecina a la de los lacedemonios y veían que aquéllos
Λακεδαιμονίων οἰκοῦντες, ὁρῶντες mandaban por tierra y mar, no dudaron ni temieron
ἐκείνους γῆς καὶ θαλάττης ἄρχοντας, mostrar su buena voluntad hacia vosotros, sino que
οὐκ ἀπώκνησαν οὐδ' ἐφοβήθησαν incluso, según cuentan, a unos mensajeros que allí

12 Se refiere al fin de la guerra del Peloponeso, cuando Atenas fue capturada por Lisandro.
13 Cf. ISÓCRATES, Panegírico 52.
εὐνοϊκῶς ὑμῖν ἔχοντες φανῆναι, ἀλλὰ llegaron procedentes de Lacedemonia, encargados
καὶ πρέσβεις ἐλθόντας ἐκ Λακεδαίμονος, de reclamarles algunos de vuestros refugiados 14,
ὥς φασιν, ἐξαιτήσοντάς τινας τῶν respondieron mediante decreto que, si no
φυγάδων τῶν ὑμετέρων ἐψηφίσαντο, abandonaban el territorio antes de la puesta del sol,
ἐὰν μὴ πρὸ ἡλίου δύντος los considerarían como enemigos. 23 ¿Y luego no va
ἀπαλλάττωνται, πολεμίους κρίνειν. [23] a ser vergonzoso, varones atenienses, que el pueblo
Εἶτ' οὐκ αἰσχρόν, ὦ ἄνδρες Ἀθηναῖοι, εἰ de Argos no haya tenido miedo al imperio de los
τὸ μὲν Ἀργείων πλῆθος οὐκ ἐφοβήθη lacedemonios en aquellas circunstancias ni a su
τὴν Λακεδαιμονίων ἀρχὴν ἐν ἐκείνοις poder, y vosotros, en cambio, que sois atenienses,
τοῖς καιροῖς οὐδὲ τὴν ῥώμην, ὑμεῖς δ' fuerais a temer a un bárbaro, que además es una
ὄντες Ἀθηναῖοι βάρβαρον ἄνθρωπον, mujer? Y, por cierto, aquéllos podrían alegar que en
καὶ ταῦτα γυναῖκα, φοβήσεσθε; Καὶ μὴν numerosas ocasiones habían sido derrotados por los
οἱ μὲν ἔχοιεν ἂν εἰπεῖν ὅτι πολλάκις lacedemonios, mientras que vosotros habéis vencido
ἥττηνται [ὑπὸ] Λακεδαιμονίων, ὑμεῖς δὲ muchas veces al Rey y no habéis sido ni una sola
νενικήκατε μὲν πολλάκις βασιλέα, vez derrotados ni por los esclavos del Rey 15 ni por él
ἥττησθε δ' οὐδ' ἅπαξ οὔτε τῶν δούλων mismo; pues si de alguna manera el Rey se ha
τῶν βασιλέως οὔτ' αὐτοῦ 'κείνου· εἰ γάρ impuesto parcialmente a nuestra ciudad, o bien lo
τί που κεκράτηκε τῆς πόλεως βασιλεύς, ha hecho sobornando con dinero a los más
ἢ τοὺς πονηροτάτους τῶν Ἑλλήνων καὶ malvados de los griegos y traidores a ellos, o de
προδότας αὐτῶν χρήμασι πείσας ἢ ninguna otra manera ha impuesto su poder. 24 Y ni
οὐδαμῶς ἄλλως κεκράτηκεν. [24] Καὶ siquiera esa forma de actuar le ha aprovechado, sino
οὐδὲ τοῦτ' αὐτῷ συνενήνοχεν, ἀλλ' ἅμ' que podréis ver que al mismo tiempo que debilitó
εὑρήσετ' αὐτὸν τήν τε πόλιν διὰ nuestra ciudad por medio de los lacedemonios, se
Λακεδαιμονίων ἀσθενῆ ποιήσαντα καὶ vio en peligro respecto a su propio reino a causa de
περὶ τῆς αὑτοῦ βασιλείας κινδυνεύσαντα Clearco y Ciro 16. Así que ni ha dominado en guerra
πρὸς Κλέαρχον καὶ Κῦρον. Οὔτ' οὖν ἐκ abierta ni le han aprovechado sus maquinaciones.
φανεροῦ κεκράτηκεν οὔτ' ἐπιβουλεῦσαι Sin embargo, veo que algunos de entre vosotros se
συνενήνοχεν αὐτῷ. Ὁρῶ δ' ὑμῶν ἐνίους despreocupan con frecuencia de Filipo como
Φιλίππου μὲν ὡς ἄρ' οὐδενὸς ἀξίου indigno de consideración, y, en cambio, temen al
πολλάκις ὀλιγωροῦντας, βασιλέα δ' ὡς Rey como formidable enemigo para aquellos a
ἰσχυρὸν ἐχθρὸν οἷς ἂν προέληται quienes declare su hostilidad. Y si al uno por insig-
φοβουμένους. Εἰ δὲ τὸν μὲν ὡς φαῦλον nificante no le vamos a hacer frente y al otro por ser
οὐκ ἀμυνούμεθα, τῷ δ' ὡς φοβερῷ πάνθ' temible le vamos a ceder en todo, ¿contra quiénes
ὑπείξομεν, πρὸς τίνας, ὦ ἄνδρες nos dispondremos en línea de combate?
Ἀθηναῖοι, παραταξόμεθα;

[25] Εἰσὶ δέ τινες, ὦ ἄνδρες Ἀθηναῖοι, 25 Hay algunos entre vosotros, varones atenienses,
παρ' ὑμῖν δεινότατοι τὰ δίκαια λέγειν habilísimos a la hora de abogar ante vosotros por los
ὑπὲρ τῶν ἄλλων πρὸς ὑμᾶς, οἷς derechos de los demás 17, a los cuales yo tan sólo les
παραινέσαιμ' ἂν ἔγωγε τοσοῦτον μόνον, haría esta recomendación: que traten de abogar por

14Cf. DIODORO SÍCULO, XIV 6.


15 Los griegos consideraban esclavos a todos los súbditos del rey de Persia; cf. JENOFONTE, Helénicas IV 1, 35.
16 Después de la guerra del Peloponeso, el rey persa Darío II apoyó con ayuda económica a los lacedemonios. Pero éstos,

a su vez, a la muerte de Darío, prestaron su apoyo al joven Ciro, que, ayudado por Clearco, trató de destronar al legítimo
sucesor de Darío, Artajerjes II, lo que supuso una situación crítica para el imperio persa.
17 Estos oradores políticos eran, sin duda, partidarios de no intervenir en Rodas, alegando que la intervención supondría

violar el tratado concluido tras la «Guerra Social», por el cual Atenas se comprometía a respetar la independencia de
Rodas y las demás ciudades separadas de la alianza.
ὑπὲρ ὑμῶν πρὸς τοὺς ἄλλους ζητεῖν τὰ vuestros derechos ante los demás, para que ellos
δίκαια λέγειν, ἵν' αὐτοὶ τὰ προσήκοντα mismos sean visiblemente los primeros en cumplir
πρῶτοι φαίνωνται ποιοῦντες· ὡς ἔστ' con su deber; que es extraño daros lecciones de
ἄτοπον περὶ τῶν δικαίων ὑμᾶς διδάσκειν justicia cuando uno mismo no la practica; pues no es
αὐτὸν οὐ δίκαια ποιοῦντα· οὐ γάρ ἐστι justo que, siendo uno ciudadano, tenga bien
δίκαιον ὄντα πολίτην τοὺς καθ' ὑμῶν considerados los argumentos que apuntan contra
λόγους, ἀλλὰ μὴ τοὺς ὑπὲρ ὑμῶν vosotros y no los que están a vuestro favor.
ἐσκέφθαι. 26 Ea, pues, por los dioses, considerad este punto:
[26] Φέρε γὰρ πρὸς θεῶν σκοπεῖτε, τί ¿por qué razón en Bizancio no hay nadie que enseñe
δήποτ' ἐν Βυζαντίῳ οὐδείς ἐσθ' ὁ a los bizantinos a no apropiarse de Calcedón 18, que
διδάξων ἐκείνους μὴ καταλαμβάνειν pertenece al Rey y tuvisteis vosotros en vuestro
Χαλκηδόνα, ἣ βασιλέως μέν ἐστιν, εἴχετε poder y que a ellos por ningún motivo les
δ' αὐτὴν ὑμεῖς, ἐκείνοις δ' οὐδαμόθεν pertenecía, y a no hacer de Selimbria, ciudad que
προσῆκεν· μηδὲ Σηλυμβρίαν, πόλιν otrora era vuestra aliada, una parte de su propia ciu-
ὑμετέραν ποτὲ σύμμαχον οὖσαν, ὡς dad, incluyéndola en el territorio de Bizancio, en
αὑτοὺς συντελῆ ποιεῖν καὶ Βυζαντίων contra de los juramentos y tratados 19 en los que por
ὁρίζειν τὴν τούτων χώραν παρὰ τοὺς escrito se establece que sean independientes las
ὅρκους καὶ τὰς συνθήκας, ἐν αἷς ciudades?
αὐτονόμους τὰς πόλεις εἶναι γέγραπται; 27 Ni nadie indicó a Mausolo mientras vivía, o,
[27] Οὐδὲ Μαύσωλον ζῶντα, οὐδὲ muerto aquél, nadie está dispuesto a indicar a
τελευτήσαντος ἐκείνου τὴν Ἀρτεμισίαν Artemisia que no se apodere de Cos, Rodas ni de
οὐδείς ἐσθ' ὁ διδάξων μὴ καταλαμβάνειν otras varias ciudades griegas que el Rey, señor de
Κῶν καὶ Ῥόδον καὶ ἄλλας ἑτέρας πόλεις ellas, cedió, en virtud de un tratado, a los griegos, y
Ἑλληνίδας, ὧν βασιλεὺς ὁ 'κείνων por las cuales los griegos de aquel entonces
δεσπότης ἐν ταῖς συνθήκαις ἀπέστη τοῖς afrontaron muchos peligros y realizaron gloriosas
Ἕλλησι, καὶ περὶ ὧν πολλοὺς κινδύνους confrontaciones. Y si acaso alguien lo expone a los
καὶ καλοὺς ἀγῶνας οἱ κατ' ἐκείνους τοὺς unos y a los otros, no hay, sin embargo, al parecer,
χρόνους Ἕλληνες ἐποιήσαντο. Εἰ δ' ἄρα quienes estén dispuestos a hacerles caso.
καὶ λέγει τις ἀμφοτέροις αὐτοῖς, ἀλλ' οἵ
γε πεισόμενοι τούτοις, ὡς ἔοικεν, οὐκ
εἰσίν.

[28] Ἐγὼ δὲ δίκαιον μὲν εἶναι νομίζω 28 Por mi parte, yo considero que es justo
κατάγειν τὸν Ῥοδίων δῆμον· οὐ μὴν restablecer la democracia en Rodas; es más, aunque
ἀλλὰ καὶ εἰ μὴ δίκαιον ἦν, ὅταν εἰς ἃ no fuera justo, cuando observo lo que ésos hacen,
ποιοῦσιν οὗτοι βλέψω, προσήκειν οἶμαι pienso que conviene exhortaros a restaurarla. ¿Por
παραινεῖν κατάγειν. Διὰ τί; Ὅτι πάντων qué? Porque, cuando todos están dispuestos,
μέν, ὦ ἄνδρες Ἀθηναῖοι, τὰ δίκαια ποιεῖν varones atenienses, a obrar justamente, es una
ὡρμηκότων, αἰσχρὸν ἡμᾶς μόνους μὴ vergüenza que tan sólo nosotros rehusemos a ello;
'θέλειν, ἁπάντων δὲ τῶν ἄλλων ὅπως pero si todos los demás se están preparando para ser
ἀδικεῖν δυνήσονται παρασκευαζομένων capaces de cometer desafueros, el que únicamente
μόνους ἡμᾶς τὰ δίκαια προτείνεσθαι, nosotros hagamos profesión de obrar según justicia
μηδενὸς ἀντιλαμβανομένους, οὐ sin intentar ninguna empresa, no lo considero
δικαιοσύνην ἀλλ' ἀνανδρίαν ἡγοῦμαι· honradez, sino falta de hombría; pues veo que todos

18 Calcedón estaba situada frente a Bizancio, en la ribera asiática del Bósforo. Calcedón y Selimbria habían pertenecido a
Atenas.
19 Entre otros, el tratado de Antálcidas garantizaba la independencia de todas las ciudades griegas.
ὁρῶ γὰρ ἅπαντας πρὸς τὴν παροῦσαν reclaman sus derechos en relación con la fuerza de
δύναμιν τῶν δικαίων ἀξιουμένους. que disponen.
[29] Καὶ παράδειγμα λέγειν ἔχω τούτου
πᾶσιν ὑμῖν γνώριμον. Εἰσὶ συνθῆκαι τοῖς 29 Y puedo exponer un ejemplo de ello conocido de
Ἕλλησι [διτταὶ] πρὸς βασιλέα, ἃς todos vosotros. Tienen los griegos concertados dos
ἐποιήσαθ' ἡ πόλις ἡ ἡμετέρα, ἃς ἅπαντες tratados con el Rey, el que concluyó nuestra ciudad
ἐγκωμιάζουσι, καὶ μετὰ ταῦθ' ὕστερον y que todos elogian, y el que más tarde después de
Λακεδαιμόνιοι ταύτας ὧν δὴ eso concertaron los lacedemonios y es objeto de
κατηγοροῦσι· κἀν ταύταις οὐχὶ ταὐτὰ reprobación; y en esos dos tratados no se definen
δίκαι' ἀμφοτέραις ὥρισται. Τῶν μὲν γὰρ igualmente los derechos. Pues de los derechos
ἰδίων δικαίων τῶν ἐν ταῖς πολιτείαις οἱ privados de las ciudades, las leyes garantizan
νόμοι κοινὴν τὴν μετουσίαν ἔδοσαν καὶ común y ecuánime participación tanto a los débiles
ἴσην καὶ τοῖς ἀσθενέσιν καὶ τοῖς como a los fuertes, mientras que de los derechos
ἰσχυροῖς· τῶν δ' Ἑλληνικῶν δικαίων οἱ entre comunidades griegas, los poderosos vienen a
κρατοῦντες ὁρισταὶ τοῖς ἥττοσι ser árbitros de los que les son inferiores 20.
γίγνονται.

[30] Ἐπειδὴ τοίνυν ὑμῖν ἐγνωκέναι τὰ 30 Así pues, toda vez que os encontráis en situación
δίκαια [ποιεῖν] ὑπάρχει, ὅπως καὶ πρᾶξαι de decidiros a obrar con justicia, hay que considerar
ταῦτ' ἐφ' ὑμῖν ἔσται δεῖ σκοπεῖν. Ἔστι δὲ la manera en que esté en vuestro poder llevar a cabo
ταῦτ', ἐὰν ὑποληφθῆτε κοινοὶ προστάται ese propósito. Y lo haréis si se os concibe como
τῆς πάντων ἐλευθερίας εἶναι. Εἰκότως δέ defensores generales de la libertad de todos los
μοι δοκεῖ χαλεπώτατον ὑμῖν εἶναι griegos. Pero, razonablemente, considero que lo más
πρᾶξαι τὰ δέοντα. Τοῖς μὲν γὰρ ἄλλοις difícil para vosotros es obrar como es debido. Pues
ἅπασιν ἀνθρώποις εἷς ἀγών ἐστιν ὁ πρὸς todos los demás hombres se ven implicados en un
τοὺς προδήλους ἐχθρούς, ὧν ἂν solo tipo de combate: el que les enfrenta a sus
κρατήσωσιν, οὐδὲν ἐμποδὼν αὐτοῖς declarados enemigos, y si los dominan, nada les
κυρίοις τῶν ἀγαθῶν εἶναι· impide enseñorearse de sus ventajas;
[31] ὑμῖν δ', ὦ ἄνδρες Ἀθηναῖοι, δύο, 31 vosotros, en cambio, varones atenienses, tenéis
οὗτός θ' ὁ καὶ τοῖς ἄλλοις καὶ πρόσεσθ' ante vosotros dos tipos de confrontación; ésa que
ἕτερος τούτου πρότερος καὶ μείζων· δεῖ también tienen los demás, y a ésa se añade otra,
γὰρ ὑμᾶς βουλευομένους κρατῆσαι τῶν anterior y más importante; pues es necesario que
τἀναντία τῇ πόλει παρ' ὑμῖν πράττειν vosotros en vuestros debates dominéis a la facción
προῃρημένων. Ὅταν οὖν μηδὲν ᾖ διὰ que entre vosotros ha elegido la política de actuar en
τούτους ἀκονιτεὶ τῶν δεόντων γενέσθαι, contra de los intereses de la ciudad. Así pues, toda
πολλῶν διαμαρτάνειν ὑμᾶς εἰκότως vez que a causa de ésos es imposible que nada de lo
συμβαίνει. que es menester acontezca sin levantar una
polvareda, sucede que, como es natural, falláis
[32] Τοῦ μέντοι πολλοὺς ἀδεῶς ταύτην vosotros muchos objetivos. 32 Pese a todo, de que
τὴν τάξιν αἱρεῖσθαι τῆς πολιτείας, ἴσως muchos escojan sin miedo esa línea de política, tal
μὲν αἱ παρὰ τῶν μισθοδοτούντων vez son sobre todo culpables los beneficios que
αὐτοὺς ὠφέλειαι μάλιστ' αἴτιαι, οὐ μὴν reciben de parte de quienes pagan sus servicios; no
ἀλλὰ καὶ ὑμᾶς ἄν τις ἔχοι δικαίως obstante, también a vosotros se os podría acusar en
αἰτιᾶσθαι. Ἐχρῆν γάρ, ὦ ἄνδρες justicia. Pues sería necesario que vosotros, varones
Ἀθηναῖοι, τὴν αὐτὴν ἔχειν διάνοιαν ὑμᾶς atenienses, tuvieseis acerca del puesto que se ocupa

20Es decir: mientras que el derecho civil se basa en la justicia, el derecho de gentes se fundamenta en el poder del más
fuerte.
περὶ τῆς ἐν τῇ πολιτείᾳ τάξεως ἥνπερ en política la misma consideración que tenéis acerca
περὶ τῆς ἐν ταῖς στρατείαις ἔχετε. Τίς οὖν del que se mantiene en las campañas. Y ¿cuál es esta
ἐστιν αὕτη; Ὑμεῖς τὸν λιπόντα τὴν ὑπὸ consideración? Vosotros, al que abandona el puesto
τοῦ στρατηγοῦ τάξιν ταχθεῖσαν, ἄτιμον que le ha sido ordenado por el estratego, opináis
οἴεσθε προσήκειν εἶναι καὶ μηδενὸς τῶν que conviene que se le prive de los derechos de
κοινῶν μετέχειν. ciudadanía y no tenga participación en ninguno de
los derechos y actos comunes.
[33] Χρῆν τοίνυν καὶ τοὺς τὴν ὑπὸ τῶν 33 Por consiguiente, sería menester que también a
προγόνων τάξιν ἐν τῇ πολιτείᾳ los que abandonan el puesto que en política nos ha
παραδεδομένην λιπόντας καὶ sido transmitido por nuestros antepasados y
πολιτευομένους ὀλιγαρχικῶς ἀτίμους adoptan principios oligárquicos, se les privase del
τοῦ συμβουλεύειν ὑμῖν αὐτοῖς ποιεῖσθαι· derecho de aconsejaros a vosotros mismos; ahora, en
νῦν δὲ τῶν μὲν συμμάχων τοὺς τὸν cambio, mientras que de vuestros aliados
αὐτὸν ἐχθρὸν καὶ φίλον κρινεῖν consideráis que los que han jurado tener el mismo
ὀμωμοκότας νομίζετ' εὐνουστάτους, τῶν enemigo y el mismo amigo que vosotros son los que
δὲ πολιτευομένων οὓς ἴστε σαφῶς τοὺς más afecto os muestran, de entre los políticos a
τῆς πόλεως ἐχθροὺς ᾑρημένους, τούτους aquellos de quienes sabéis con certeza que han
πιστοτάτους ἡγεῖσθε. tomado partido por los enemigos de la ciudad, a
ésos los consideráis los más dignos de confianza.

[34] Ἀλλὰ γὰρ οὐχ ὅ τι τις κατηγορήσει 34 Pero lo difícil no es encontrar algún cargo de que
τούτων ἢ τοῖς ἄλλοις ὑμῖν ἐπιπλήξει acusar a estos políticos o algún reproche que
χαλεπὸν εὑρεῖν, ἀλλ' ἀφ' ὁποίων λόγων haceros al resto de vosotros, sino descubrir con qué
ἢ πράξεως ποίας ἐπανορθώσεταί τις ἃ argumentos y con qué tipo de actuación será posible
νῦν οὐκ ὀρθῶς ἔχει, τοῦτ' ἔργον εὑρεῖν. enderezar lo que ahora no está derecho; ésa es la
Ἴσως μὲν οὖν οὐδὲ τοῦ παρόντος καιροῦ tarea. Tal vez, sin embargo, ni siquiera corresponde
περὶ πάντων λέγειν· ἀλλ' ἐὰν ἃ a la presente ocasión tratar de todo ello; pero si
προῄρησθε δυνηθῆτ' ἐπικυρῶσαι pudierais sancionar con una acción conveniente
συμφερούσῃ τινὶ πράξει, καὶ τἄλλ' ἂν vuestras resoluciones, quizás también lo demás,
ἴσως καθ' ἓν ἀεὶ βέλτιον σχοίη. [35] Ἐγὼ paso a paso, podría mejorar. 35 Yo personalmente,
μὲν οὖν οἶμαι δεῖν ὑμᾶς en suma, opino que es necesario que vosotros
ἀντιλαμβάνεσθαι τῶν πραγμάτων toméis entre manos vigorosamente estos asuntos y
τούτων ἐρρωμένως, καὶ πράττειν ἄξια que obréis en consonancia con la dignidad de la
τῆς πόλεως, ἐνθυμουμένους ὅτι χαίρετ' ciudad, teniendo presente en vuestro ánimo la
ἀκούοντες, ὅταν τις ἐπαινῇ τοὺς alegría que experimentáis cuando se hacen elogios
προγόνους ὑμῶν καὶ τὰ πεπραγμέν' de vuestros antepasados, se describen sus empresas
ἐκείνοις διεξίῃ καὶ τὰ τρόπαια λέγῃ· y se enumeran sus trofeos. Considerad, pues, que
Νομίζετε τοίνυν ταῦτ' ἀναθεῖναι τοὺς éstos los erigieron vuestros antepasados no para que
προγόνους ὑμῶν οὐχ ἵνα θαυμάζητ' os colmaseis de admiración al contemplarlos, sino
αὐτὰ θεωροῦντες, ἀλλ' ἵνα καὶ μιμῆσθε para que además imitaseis las virtudes de quienes
τὰς τῶν ἀναθέντων ἀρετάς. los erigieron.

También podría gustarte