Está en la página 1de 16

Neolítico y la revolución agrícola

Profesores Daniel Soto y Viviana Venegas


Para tener en consideración
Existen dos grandes periodos en los tiempos primitivos, el Paleolítico (piedra
antigua o tallada) y el Neolítico (piedra nueva o pulida).

El Paleolítico se caracteriza por El Neolítico se caracteriza


el proceso de hominización principalmente por el
completo y el poblamiento de descubrimiento de la agricultura
todo el mundo por nuestra y la ganadería, lo que provoca la
especie (homo sapiens) sedentarización de los grupos
debido a que los grupos humanos, es decir, se quedan en
humanos tuvieron una forma un lugar fijo para producir
de vida nómade. alimentos.
¿De qué manera pasamos del periodo
paleolítico al neolítico?
Cambios naturales que permitieron el
cambio de periodo
La fauna de mamíferos como el
mamut, mastodontes, bisonte, se
Hace 12000 años, extinguieron progresivamente.
aproximadamente, se
produce un cambio
climático (el clima glaciar
Las temperaturas fueron aumentando
es sustituido por
temperaturas más gradualmente, dando paso a lluvias
templadas), por lo tanto invernales, conformando climas más
las sociedades humanas templados.
se vieron en la necesidad
de adaptarse
modificando su forma de La fauna debe adaptarse a cambios
vida. medioambientales severos. Los
cazadores deben adaptarse a fauna
menor en la medida en que las
diversas especies de extinguen.
Cambios culturales durante este proceso de
transformaciones
Los cambios Las comunidades humanas diversifican sus
medioambientales métodos de obtención de alimentos.
generan e imponen Exploran nuevos espacios ecológicos como
nuevos desafíos de el mar. Crean nuevos instrumentos de caza
adaptación. Los grupos y pesca.
humanos comienzan
un proceso de Se incrementa el número de población
sedentarización, es humana producto de la mejora de las
decir, poco a poco condiciones del ambiente y la mayor
fueron abandonando disponibilidad de alimentos.
la caza y la recolección
el la medida en que
Esta transición fue un período difícil, pero
fueran dominando el
de continuo progreso en el dominio del
cultivo de alimentos y
medio, que concluye con la aparición de la
la domesticación de
agricultura y la ganadería durante el
animales
Neolítico.
Inicio del neolítico
Hace aproximadamente 12 mil años atrás, se produce la Revolución Neolítica, es
decir, un cambio muy fuerte, que provoca el paso de una economía depredadora
(obtenerlos de la naturaleza, caza y recolección), típica del período anterior, a
una economía productora (crear o producir bienes a través de métodos de
producción), permitiendo la aparición de la agricultura (producción de
alimentos vegetales) y la ganadería (domesticación y crianza de animales).
Aparición y difusión del Neolítico
Cambios e innovaciones en el Neolítico

• Producción de alimentos: los cambios en esta actividad se conocen por la


aparición de útiles (muelas planas y rodillos), que servían para moler el
grano, o de instrumentos como el arado, usado para cavar la tierra, y de
láminas de sílex (material filoso parecido al vidrio) que, fijadas a mangos de
madera o hueso, se utilizaban como hoces.

• Los cultivos más comunes eran los cereales (trigo y cebada) y las
leguminosas (lentejas, garbanzos, algarrobas y guisantes).

• Domesticación de animales: los hombres del Neolítico domesticaron


diversas especies de animales, entre ellas: la oveja, la cabra y el cerdo;
también los bovinos, que eran utilizados para labores agrícolas, y el caballo.

• Nuevas técnicas en la fabricación de herramientas: se caracterizaban por el


pulimento de los instrumentos de piedra, como hachas o azuelas (hachas
más pequeñas) y puntas de flecha muy afiladas.
Piedra pulimentada
del neolítico
Otras herramientas de
trabajo agrícola
Arado: roturador para el cultivo

Inicio de los procesos tecnológicos de adecuación de terrenos para la


agricultura y construcción de medios de irrigación artificial.
Hachas de piedras para enmangar
Instrucciones para la actividad

• Puedes apoyarte en tu texto de estudio,


internet o cualquier fuente de información.
• Las actividades se realizan en tu cuaderno
• El contenido puedes registrarlo en tu
cuaderno, ya sea escribiéndolo o imprimiendo
el material y pegándolo.
Actividad
1. En tu cuaderno, crea una tabla comparativa entre el
periodo paleolítico y neolítico, donde se muestren los
elementos de continuidad y cambio entre los periodos
mencionados. Puedes seguir el siguiente ejemplo:

Criterio de
Paleolítico Neolítico
comparación
Tipo de economía
Forma de vida
Forma de obtener
alimentos

Tipo de tecnología
ocupada

Clima del periodo


Actividad
2. Responde las siguientes preguntas sobre el
periodo neolítico:
a) ¿Cómo las nuevas actividades cambiaron la
forma en que los seres humanos se
relacionaron con el entorno?
b) ¿Qué consecuencias generaron estas
actividades en los seres humanos y en el
entorno?
Paciencia queridos estudiantes
Saludos y muchos cariños.

También podría gustarte