Está en la página 1de 5

COMUNICADO OPCIÓN DE GRADO

PSICOLOGÍA
ESTUDIANTES MODALIDAD VIRTUAL

Apreciado estudiante:

Si eres estudiante del programa de Psicología recuerda que debes elegir la


opción de grado que deseas cursar, pues es un requisito para optar por el titulo
como Psicólogo del POLI. Para aprobar tu opción de grado cuentas con las
siguientes opciones.

1. Trabajo de grado:

Se refiere al estudio, análisis y aplicación de teorías, leyes o principios a un objeto


o contexto establecido con el fin de determinar la validez de su aplicación o medir los
resultados alcanzados con la misma.

Permite igualmente ejercicios experimentales, elaboración de prototipos o


proposición de procesos y procedimientos nuevos, análisis comparativos, solución de
casos argumentados y sustentables o revisiones sistemáticas o estado del arte.
2. Diplomado opción de grado:

Se refiere a la realización de un diplomado en modalidad presencial o virtual, en


el que puedes cumplir con el requisito académico del nivel o título que está
cursando, y que podrá validarse para el nivel inmediatamente superior, cumpliendo
con las condiciones establecidas por la Institución. Sujeto a oferta académica
semestral.

Ten en cuenta que esta opción tiene un costo adicional. Para consultar la oferta
de diplomados comunícate con la Escuela de Estudios en Psicología, donde te
informará sobre las opciones ofertadas en el momento.

Si decides realizar tu opción de grado con trabajo de grado ten en cuenta:

La opción de grado por trabajo de grado se centra en la aplicación de los


conocimientos desarrollados a lo largo del programa académico en una
investigación que debe estar orientada a la generación de nuevo conocimiento
relacionado con las líneas y temáticas del grupo de investigación PSICOLOGÍA,
EDUCACIÓN Y CULTURA de la Escuela de Estudios en Psicología, Talento Humano y
Sociedad.

• Gestión Educativa, Políticas Públicas e Inclusión Social


• Gestión del Talento en las Organizaciones
• Neurociencia y Desarrollo
• Psicología Clínica, Salud Mental y Contexto

En la medida de lo posible, las propuestas de anteproyecto deben estar vinculadas


a proyectos de investigación como semilleros, proyectos aplicados o de proyección
social activos en el semestre al cual se postula el anteproyecto.
La opción de grado Trabajo de grado puede realizarse en el programa de
Psicología modalidad virtual en los siguientes escenarios.

1. Al cursar práctica II en modalidad investigativa. En este caso, los estudiantes


inscritos en esta modalidad de práctica podrán postular su proyecto de
práctica como trabajo de grado siempre y cuando la nota mínima en el
proyecto sea igual o superior a 300 puntos. En este caso, todo el proceso se
realiza dentro del módulo, dentro de las 16 semanas y con el tutor en
plataforma, por lo tanto, no se requiere solicitar asignación de asesor de
trabajo de grado.

2. Al cursar y aprobar los módulos de: Psicología Educativa, Psicología Clínica,


Psicología Social Comunitaria, Psicología Organizacional, Métodos
cuantitativos en ciencias sociales, métodos cualitativos en ciencias sociales,
Métodos de análisis en Psicología y decidir realizar su práctica I y II en
modalidad Contrato de aprendizaje, Vinculación laboral o Convenio podrá
solicitar asesor de trabajo de grado.

El procedimiento para realizar la opción de grado con Trabajo de grado el


siguiente:
1. Se debe enviar un correo solicitando la asignación de tutor(a) de trabajo de
grado a la coordinación de investigación del programa de Psicología virtual a:
yeperdomo@poligran.edu.co

A. Para realizar el proyecto durante el PRIMER SEMESTRE ACADÉMICO del


año, el periodo de recepción de solicitudes de asignación de tutor(a) de
trabajo de grado es el comprendido entre los días 15 de noviembre a
15 de enero.

B. Para realizar el proyecto durante el SEGUNDO SEMESTRE ACADÉMICO


del año, el periodo de recepción de solicitudes de asignación de
tutor(a) de trabajo de grado es el comprendido entre los días 15 de
mayo a 15 de julio.

C. El proyecto de grado se debe desarrollar en grupos de 2 a 4


estudiantes.

D. Al hacer la solicitud de asignación de asesor de trabajo de grado, el


grupo recibirá un instructivo para formulación de anteproyecto que
debe diligenciar en su totalidad siguiendo las indicaciones consignadas
en él. Para este fin, se contará con 15 días calendario después de
recibido el instructivo para enviar la propuesta a la coordinación de
investigación del programa al correo yeperdomo@poligran.edu.co.

E. Una vez recibidos los anteproyectos por parte de la coordinación de


investigación del programa, estos serán objeto de revisión para valorar
su viabilidad ética, pertinencia disciplinar y articulación con las líneas y
temas en los cuales el programa viene estudiando a través de
semilleros, proyectos aplicados o de proyección social activos.
2. Después de la asignación de tutor(a), el trabajo de grado se debe desarrollar
en el tiempo del semestre académico, para este proceso, el equipo de
estudiantes tendrá la disponibilidad de asesoría por parte del tutor(a)
durante un aproximado de 10 sesiones; sin embargo, estas sesiones
dependen exclusivamente del avance en el proyecto. Por lo mismo, las
sesiones de asesoría se realizarán únicamente si hay adelantos en el
desarrollo y redacción de los productos asociados a la investigación.

i. El periodo de recepción de trabajos de grado finalizados PARA


ACCEDER A GRADOS EN EL MES DE MARZO será el comprendido
entre los días 1 a 30 del mes de enero.
ii. El periodo de recepción de proyectos de grado finalizados PARA
ACCEDER A GRADOS EN EL MES DE SEPTIEMBRE será el
comprendido entre los días 1 a 30 del mes de julio.

Una vez recibido y avalado por la coordinación, el trabajo de grado es enviado para
ser consignado en el repositorio Alejandría de la Biblioteca del POLI. Producto de
esta publicación, tanto el asesor como los estudiantes recibirán el enlace donde se
ubica su trabajo. Con ello, se habrá cumplido con el proceso y obtendrá el Paz y
Salvo por concepto de opción de grado.

Es importante señalar que este último paso del proceso puede tardar entre 10 a 15
días. De ahí la importancia de entregar la documentación en los tiempos antes
establecidos.

También podría gustarte