Está en la página 1de 4

Código: RE-06

Nº Revisión: 04
Fecha: 01/12/2017
REGISTRO CHARLA OBLIGACIÓN DE INFORMAR

I. ANTECEDENTES

NOMBRE TRABAJADOR
R.U.N.
FECHA CHARLA
CARGO Profesional Residente
NOMBRE Y CARGO RELATOR
SUPERVISOR DIRECTO Representante Legal – Gerente / Pablo Morgado Puga.
DURACIÓN (MIN)

II. DESCRIPCION DE LA ESPECIALIDAD

El Profesional Residente es el intermediario entre la administración de la empresa y los


trabajadores, quién tiene personas a cargo y obtiene productividad y eficiencia producto del trabajo
de los demás, a través de su capacidad de dirigir y controlar.

1.- Tareas que realiza

 Planificar, organizar (asignar personas a cargos y funciones específicas), controlar y dirigir


técnica y administrativamente la Obra de acuerdo a los requisitos, al plazo y a los recursos
asignados.
 Verificar que las personas cumplan cabalmente con sus funciones y obligaciones.
 Revisar y optimizar permanentemente la asignación de los recursos de la obra a cargo.
 Generar, responder, revisar y gestionar la documentación que corresponda por recepción y
envío a los proveedores, mandante y otros actores con los que se relaciona la Empresa
durante el transcurso de la Obra.
 Mantener comunicación e interacción con el cliente y sus representantes, así como
también, la comunicación entre la Obra y la Oficina Central.
 Implementación del plan de calidad para la Obra (PAC).
 Es responsable ante el mandante del cumplimiento de lo establecido en el contrato, a
través de las bases especiales y generales, en cuanto a materia de Prevención de Riesgo.
 Valora y exige, que todos los procedimientos llámese P.T.S. y listas de chequeo, se
realizan en terreno, y supervisa realización, a través de inspecciones incidentales en
terreno.
 Coordina la entrega de los recursos necesarios para que se cumpla con estas materias.
 Elaborar informes semanales de avance de obra.
 Realizar la programación semanal de la obra.
 Realizar el estado de pago mensual.

2.- Lugares de trabajo

 Terreno a lo largo de todo el contrato, oficina administrativa.

Página 1 de 4
Código: RE-06
Nº Revisión: 04
Fecha: 01/12/2017
REGISTRO CHARLA OBLIGACIÓN DE INFORMAR

III. RIESGOS PRESENTES

1.- En las tareas

 Exposición a sustancias peligrosas.


 Golpes por partes y piezas de máquinas, equipos y herramientas.
 Golpes por caídas en el mismo y distinto nivel.
 Golpes contra estructuras metálicas estacionadas.
 Golpes por proyección de partículas en cuerpo, rostro y ojos.
 Contacto con elementos cortantes y/o punzantes.
 Exposición a ruidos.
 Contacto con elementos energizados.
 Caídas de distinto nivel por supervisar trabajos en alturas y en superficies inestables y/o
disparejas.
 Atrapamiento por partes móviles.
 Colisión con otros vehículos y maquinaria pesada.
 Expuesto a radiación ionizante
 Expuesto a sílice cristalizada
 Expuesto a gases derivados del asfalto

2.- En el lugar de trabajo

 Caídas por desorden en la superficie de trabajo o pisos resbaladizos.


 Prendimientos o caídas en zonas de trabajo estrechas y/o obstruidas.
 Caídas por superficies de trabajo inestables, estrechas, mal señalizadas y/o mal
iluminadas.

IV. MEDIDAS PREVENTIVAS

1.- En las tareas

 Informar y/o corregir cualquier condición de riesgo presente en su lugar de trabajo.


 Dar instrucciones claras y específicas a sus dirigidos.
 Uso de ropa de trabajo apropiada para la tarea.
 No usar ropa suelta, cabello largo, anillos, pulseras y relojes en trabajos de supervisión en
máquinas, partes y/o piezas en movimiento.
 Usar, cuando corresponda los elementos de protección personal, dando el ejemplo a sus
trabajadores.
 Estar capacitado en el uso de equipos contra incendio.
 Capacitación permanente y sistemática en prevención de riesgos.
 Mantener vehículo de traslado en óptimas condiciones de servicio y seguridad.
 Respetar las normas de tránsito.

Página 2 de 4
Código: RE-06
Nº Revisión: 04
Fecha: 01/12/2017
REGISTRO CHARLA OBLIGACIÓN DE INFORMAR

2.- En el lugar de trabajo

 Informar a sus trabajadores de los riesgos que entrañan sus tareas.


 Superficies de trabajo estables.
 Mantención de los lugares de trabajo limpios y los pasillos de circulación libres de
obstáculos.

3.- Elementos de Protección Personal

 Calzado de seguridad.
 Protector auditivo.
 Protector visual.
 Protección respiratoria cuando esté en presencia de agentes químicos ambientales.
 Casco de seguridad

V. GLOSARIO

 HIPOACUSIA LABORAL: Daño que se produce al aparato auditivo por la exposición a


altos niveles de ruido durante la jornada laboral. Esta lesión al oído se produce a lo largo
del tiempo (vida laboral) y es irreversible e irrecuperable.
 SUSTANCIAS PELIGROSAS: Aquellas que, por su naturaleza, produce o puede producir
daños momentáneos o permanentes a la salud humana, animal o vegetal y a los
elementos materiales tales como instalaciones, maquinarias, edificios, etc.

 SILICE CRISTALIZADA: componente básico de tierra, arena, granito y muchos otros


minerales. 

Página 3 de 4
Código: RE-06
Nº Revisión: 04
Fecha: 01/12/2017
REGISTRO CHARLA OBLIGACIÓN DE INFORMAR

COMPROMISO DE SEGURIDAD

Conocidos los riesgos de mis labores y de las medidas preventivas, me comprometo a


cumplir lo siguiente:

1. Aplicar de manera eficiente y eficaz las indicaciones entregadas por mis supervisores y jefes,
para la realización de un trabajo de calidad, productivo y con seguridad.
2. Usar adecuadamente, mantener y cuidar los Elementos de Protección personal que la
Empresa me entrega para el desarrollo de las labores.
3. Dar a conocer a mis supervisores y/o jefes, de los riesgos, condiciones y/o acciones inseguras
que observe.
4. Consultar con mis supervisores, Jefes o al Prevencionista de Riesgos, cuando tenga alguna
duda sobre como realizar mis labores de manera eficaz, eficiente y segura.
5. Acatar las amonestaciones, sanciones y multas indicadas en el Reglamento Interno de Orden
Higiene y Seguridad de la Empresa, en el código del Trabajo y en la Ley 16.744, que se me
apliquen por el incumplimiento de algunos de mis deberes, que exponga mi seguridad, la de
mis compañeros, lugar físico o las instalaciones donde me desempeño.
6. Seguir las instrucciones, órdenes e indicaciones contenidas en los Planes de Emergencia de
empresa cliente o Serviterra Ltda.
7. Por último, señalo que conozco y entiendo las obligaciones, prohibiciones y procedimientos de
Trabajo Seguro de mi cargo y los contenidos del Reglamento Interno de Orden, Higiene y
Seguridad de la Empresa, y me comprometo a cumplir fielmente sus disposiciones.

Notificación: Declaro haber recibido Charla de Obligación de Informar para el cargo de


Profesional Residente de Obras por parte de la empresa Servicios Mecanizados Serviterra
Ltda., donde se me ha informado de los riesgos de mi labor, las consecuencias y las medidas
preventivas que debo tomar para realizar mi trabajo en forma segura.

Firma Trabajador y Huella Dactilar Firma Supervisor Firma Relator

Página 4 de 4

También podría gustarte