Está en la página 1de 2

Universidad de Aquino Bolivia

Facultad de Ciencias de la Salud


Carrera de Medicina

Nombre: Anabel Zarate Cusi


Curso: 8vo semestre
Fecha: 12-06-2021

1.- ¿Qué es el Seguro de Vejez en Bolivia?


R.- Este es un régimen beneficiario en el que se brinda una protección
económica a todos los ciudadanos que han superado la edad máxima para
continuar actividades laborales. Está es un beneficio bastante recurrido por
todos los adultos mayores.

2.- ¿Que es la Gerencia en salud?


R.- La administración en salud o administración sanitaria es la ciencia social y
técnica relacionada con la planificación y organización, dirección y control de
las empresas públicas y privadas del sector salud, medio ambiente, recursos
naturales, saneamiento básico urbano y rural, innovación tecnológica, mediante
la optimización de recursos financieros, tecnológicos y humanos.

En otras palabras, la administración en salud es la administración de


empresas aplicada a las empresas proveedoras de bienes y servicios de salud
- sanitarios, y ambientales, que resulten en el mantenimiento o restablecimiento
en la salud de las personas usuarias, a quienes -dentro del establecimiento de
salud- se les denominan clientes y/o pacientes; así como del desarrollo
sostenible.

3.- ¿Cuál es la edad para afiliarse al seguro de vejez en Bolivia?


R.- Tener una edad mayor o igual a los 60 años para los hombres y para las
mujeres 55 años.

4.- ¿Que es la dirección desde el punto de vista de la gerencia en salud?


R.-  Es una función que consiste en dirigir e influir en las actividades de los
miembros de un grupo o una organización entera, con respecto a una tarea. A
partir de la dirección, los administradores ayudan a las personas a ver que
pueden satisfacer sus propias necesidades y utilizar su potencial al contribuir a
las metas de una empresa.

5.- QUE ES SALUD DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA OMS.


R.- La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no
solamente la ausencia de afecciones o enfermedades». La cita procede del
Preámbulo de la Constitución de la Organización Mundial de la Salud, que fue
adoptada por la Conferencia Sanitaria Internacional, celebrada en Nueva York
del 19 de junio al 22 de julio de 1946, firmada el 22 de julio de 1946 por los
representantes de 61 Estados (Official Records of the World Health
Organization, Nº 2, p. 100), y entró en vigor el 7 de abril de 1948. La definición
no ha sido modificada desde 1948.

6.- Que es la AIEPI DESARROLLE


R.- La AIEPI es un enfoque integrado de la salud infantil que se centra en el
bienestar general del niño. Su finalidad es reducir la mortalidad, la morbilidad y
la discapacidad en los niños menores de cinco años, así como promover su
mejor crecimiento y desarrollo.
La Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia (AIEPI),
estrategia diseñada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo
de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) tiene el propósito de
disminuir la mortalidad del niño menor de cinco años, especialmente en países
con una tasa de mortalidad infantil mayor a 40 por mil nacidos vivos.
Las intervenciones de la estrategia AIEPI están orientadas a lograr mejoras en
los tres siguientes componentes:
a) habilidades del trabajador de salud, principalmente del primer nivel de
atención que atiende casos de niños menores de cinco años,
b) sistema de salud que permita un acceso fácil, disponibilidad de
equipamiento, medicamentos y otros insumos, funcionamiento del
sistema de referencia y contrarreferencia favoreciendo la atención de
calidad y
c) prácticas de la familia y la comunidad respecto a las enfermedades
infantiles con un reconocimiento pronto de los signos de peligro,
búsqueda de ayuda oportuna, cumplimiento de las indicaciones y
aplicación de medidas de prevención y promoción de la salud.

También podría gustarte