Está en la página 1de 1

Ejemplos de bienes públicos

BIENES PÚBLICOS

- NO SON EXCLUYENTES (NO ES POSIBLE IMPEDIR EL ACCESO A QUIEN NO PAGA POR ÉL)
- NO ES RIVAL EN EL CONSUMO
- SE CONSUMEN CONJUNTAMENTE, DANDO UTILIAD O BENEFICIO A MÁS DE UN
USUARIO A LA VEZ

RIVAL NE EL CONSUMO

- CUANOD EL USO O CONSUMO DE UN BIEN, POR PARTE DE UNA PERSONA, REDUCE LA


CAPACIDAD DE OTRA PARA PODER USARLO.

EXCLUYENTE

- PROIEDAD DE UN BIEN, SEGÚN LA CUAL, SE PUEDE IMPEDIR QUE UNA PERSONA LO


USE O CONSUMA (SE LA EXCLUYE)

EJEMPLOS

- FUEGOS ARTIFICIALES (CUANDO ES SOLVENTADO POR EL GOBIERNO)


- DEFENSA NACIONAL DE UN PAÍS
- AIRE PURO
- ALUMBRADO PÚBLICO
- AUTOPISTAS LIBRES DE CONGESTIONAMIENTO Y PEAJES
- INVESTIGACIÓN BÁSICA (DE USO GENERAL EN LA CIENCIAS)
- COMBATE O LUCHA CONTRA LA POBREZA

EN ESTE TERRENO DE LOS BIENES PÚBLICOS SE PRESENTA UN FENÓMENO MUY PARTICULAR,


LOS “PARÁSITOS” (FREE RIDERS), LOS CUALES, DEBIDO A LAS PROPIAS CARACTERISTICAS DE
LOS BIENES PÚBLICOS DE SER NO EXCLYUENTES Y DE NO RIVALIDAD EN EL CONSUMO, GENERA
QUE QUIENES SE PUEDAN BENEFICIAR DE DICHOS BIENES NO TENGAN LA NECESIDAD DE
PAGAR ALGÚN VALOR MONETARIO PARA ACCEDER O HACER USO, O CUNSIMIR DE ELLOS

ANTE ESTÁS CIRCUNSTACIAS DE ANALISIS, EL ECONOMISTA DEBE FIJAR SU MIRADA HACIENDO


INCAPIE EN QUE EL CONTEXTO DEL CONSUMO DE UN BIEN TIENE UNA GRAN IMPORTACIA A
LA HORA DE DETERMINAR SI ES UN BIEN PÚBLICO O PRIVADO. EN OTRAS PALABRAS, PARA
ALGUNOS BIENES “DEPENDE” LA SITUACIÓN EN LA QUE SE NOS PRESENTE.

http://orientador.info/archivos/libros/mankiw-principios-eco-ed6.pdf
p(217-224)

https://aiustudev.aiu.edu/submissions/profiles/resources/onlineBook/F3Y4A7_Economia.pdf

P(361-367)

También podría gustarte