Está en la página 1de 57

“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA


POLÍTICA

ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO


ÁREA:
DERECHO DE OBLIGACIONES

TEMA:
“LA INEJECUCIÓN DE LAS OBLIGACIONES”

AUTORES:
BUITRÓN PARDES, Helen Pamela
DE LA CRUZ INOCENTE, Stefany
DE LA CRUZ TELLO, César
IPARRAGUIRRE ALIAGA, José Eduardo
ORÉ FLORES, Rosmery Jackelinne
PAREDES VILLANUEVA, Miriana Indira

ASESOR

DR. ALVA GALARRETA, MIRKO JUAN JOSÉ

AYACUCHO – PERÚ

2021
DEDICATORIA

A mi madre por ser mí pilar, a mi tía por ser


mi segunda madre, a mis hermanos por su
amor y apoyo incondicional
Helen

A mi familia por su infinito amor, por estar


siempre a mi lado, por ser las personas más
valiosas y a Wilmer por tanto amor
Stefany

A mis padres por siempre haberme apoyado


en mis proyectos y metas, a mis hermanos por
ser incondicionales conmigo
César

En primer lugar a Dios por darme esta gran


fortaleza y hacerme muy fuerte frente a las
adversidades y nuevos retos se me presentan
Eduardo

Dedicado a mi bella familia, a mi padre y a


mi madre, por tanto apoyo que me brindan
en mi camino universitario
Rosmery

A mi amada madre por sacarme adelante, a


mis hermanos por haber sido mi gran
apoyo, a mi querido hijo por ser mi razón
Miriana

A nuestro docente tutor Dr. Mirko, por impartirnos sus conocimientos y por
su gran paciencia y enseñanza

ii
CONTENIDO

CARÁTULA

DEDICATORIA .......................................................................................................... ii

CONTENIDO ............................................................................................................. iii

INTRODUCCIÓN ....................................................................................................... 6

LA INEJECUCIÓN DE LAS OBLIGACIONES ........................................................ 8

1. Antecedentes de las obligaciones ..................................................................... 8

1.2. Definición de las obligaciones ...................................................................... 9

1.3. Elementos de las obligaciones .................................................................... 12

a. Los sujetos .......................................................................................................... 12

b. El objeto.............................................................................................................. 12

c. El contenido patrimonial ..................................................................................... 13

d. La exigibilidad .................................................................................................... 14

1.4. Clasificación de las obligaciones ................................................................ 14

1.4.1. Obligaciones civiles u ordinarias............................................................. 15

1.4.2. Obligaciones naturales............................................................................. 15

1.4.3. Según la naturaleza del objeto o diversidad de la prestación ....................... 16

a. Obligaciones de dar: ....................................................................................... 16

b. Obligaciones de hacer ..................................................................................... 16

c. Obligaciones de no hacer ................................................................................ 17

2. Doctrina sobre las obligaciones ...................................................................... 18

3. Las obligaciones en el derecho comparado .................................................... 20

3.1. Francia ............................................................................................................. 20

3.2. Italia............................................................................................................. 21

3.3. Estados Unidos ............................................................................................ 22

3.4. Argentina ..................................................................................................... 22

iii
4. Las obligaciones en la legislación peruana ..................................................... 22

4.1. La inejecución de las obligaciones en el Perú ................................................. 22

4.1.1. Inejecución de las obligaciones con dolo ..................................................... 23

4.1.1.1. De acuerdo a la doctrina ............................................................................ 24

4.1.1.2. Clases de dolo ............................................................................................ 24

a. Dolo civil ............................................................................................................ 24

b. Dolo Penal .......................................................................................................... 25

c. Dolo como Vicio de la Voluntad ........................................................................ 25

4.1.1.3. Requisitos para la configuración del dolo en la inejecución de las


obligaciones ............................................................................................................ 25

4.1.2. Inejecución de la obligación con culpa......................................................... 26

4.1.2.1. De acuerdo a la doctrina ............................................................................ 27

4.1.2.2. Las clases de culpa .................................................................................... 28

a. Culpa inexcusable: .............................................................................................. 28

b. Culpa leve: .......................................................................................................... 28

5. La mora ............................................................................................................... 30

5.1. Efectos de la mora ........................................................................................... 32

5.2. Calificación de la mora .................................................................................... 33

5.2.1. Mora del deudor............................................................................................ 33

5.2.2. Mora del Acreedor ........................................................................................ 34

5. La cláusula penal ............................................................................................ 35

5.1. Oportunidad en que puede estipularse ............................................................. 36

5.2. Las prestaciones en la cláusula penal .......................................................... 36

5.3. Inmutabilidad de la cláusula penal .............................................................. 36

5.4. Divisibilidad e indivisibilidad de la obligación de la cláusula penal .......... 36

5.5. Funciones que cumple la cláusula penal ..................................................... 38

iv
CONCLUSIONES ..................................................................................................... 39

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ...................................................................... 41

ANEXOS ................................................................................................................... 43

JURISPRUDENCIA .................................................................................................. 44

CASO SEGUNDO MASIAS VALDIVIEZO ........................................................ 44

CASO RICHARD MOSTACERO REYES ........................................................... 49

CASO JUAN ACEVEDO CALDERON ............................................................... 52

CASO DOMITILA ESPINOZA OCHOA ............................................................. 55

v
INTRODUCCIÓN

Conforme a lo establecido en el reglamento de investigación de la ULADECH

CATOLICA VERSION N°16, utilizando el CÓDIGO DE ÉTICA, el presente trabajo

fue realizado aplicando los valores y principios del derecho para desarrollar el tema de

la “Inejecución de las Obligaciones”.

Se realizó un trabajo de investigación exhaustiva a través del cual se llegó a

recolectar datos e información que permitieron hacer posible el tema de exposición.

La inejecución de obligaciones estudia las causas y consecuencias, porque una

obligación no se cumple, ya sea por imposibilidad de la prestación o por causas

imputables al deudor. La inejecución de obligaciones es todo caso de incumplimiento

de la obligación, sea cual fuere su causa determínate, esto es todo supuesto de no

cumplimiento de la prestación debida en los términos pactados. Según Boffi (1988)

menciona:

En el campo jurídico, el término de obligaciones se pueden expresar realidades

diferentes, pero en un sentido más restringido se le menciona como un deber

de personas individualizadas en el momento de pago, concepto que comprende

tanto las llamadas obligaciones institucionales del derecho de familia, como los

que no son: la obligación se caracteriza por su “relatividad y su

patrimonialidad”. (p.29)

Las obligaciones nacen para ser cumplidas, para satisfacer el interés del

acreedor mediante la realización de lo prometido por el deudor. Sin embargo, es

posible que el deudor no cumpla con la prestación debida o la cumpla en forma parcial,

6
tardía o defectuosa, (cumplimiento inexacto). Cuando esto se verifica nos enfrentamos

ante un supuesto de insatisfacción del interés del acreedor (total o parcial).

El presente trabajo contiene información de gran relevancia, lo cual se

evidenciará en los siguientes párrafos, los conceptos obtenidos serán sumamente

importantes ya que se obtuvieron de fuentes veraces y confiables, así mismo servirá

de eje para futuros trabajos de igual índole, como también informar a la comunidad

jurídica.

7
LA INEJECUCIÓN DE LAS OBLIGACIONES

1. Antecedentes de las obligaciones

El concepto de la obligación tuvo su origen en los pueblos primitivos en donde

quien cometía un delito, podía pagar un precio para poder compensar el daño que había

generado al agraviado.

El Derecho de Obligaciones constituye una de las ramas más importantes del

Derecho, pues su utilidad se ve reflejada en la mayoría de los actos que realiza

el hombre, desde los más cotidianos hasta los más complejos. Nuestras

necesidades son tan numerosas, y tan limitadas nuestras fuerzas, que sin cesar

nos vemos obligados a recurrir unos a otros, y es en esa necesidad en la que

surgen nuevas relaciones obligacionales. (Castillo, 2014, p.210)

Existen diversas definiciones sobre el origen de la obligación en la materia

jurídica, según la teoría de Bonfante, la obligación romana nació en los tiempos

arcaicos dentro de la superficie de los delitos, principalmente la comisión, podía

transformarse en el derecho de la víctima exigir cierta prestación del culpable o de su

familia. Como garantía del cumplimiento de tal prestación, un miembro de la familia

del culpable quedaba ob-ligatis, o sea, “atado” en la domis de la víctima como una

especie de rehén. Por tanto, la obligación antigua era una “atadura” en garantía del

cumplimiento de prestaciones originarias de delitos.

A medida de la evolución del tiempo, del conocimiento y con ello el derecho;

en la materia de obligaciones el deudor se ofrecía a sí mismo como responsable, pero

el acreedor posponía la “atadura” hasta el momento del incumplimiento. Si el deudor

no pagaba puntualmente, entonces seguía la manus iniectio, descrita en las XII Tablas.

El acreedor se llevaba al deudor a una cárcel privada, donde lo retenía durante sesenta

8
días, mostrándolo tres veces en el mercado, para ver si alguien quería liberarlo,

pagando la suma debida. Después de sesenta días, el acreedor podía vender al deudor

como esclavo, fuera de Roma; también tenía el derecho de quitarle la vida.

Pero en el año 326 a.c. este duro sistema fue severamente atacado por la Lex

Poetelia Papiria, en la cual se suprimió el encarcelamiento privado por deudas civiles,

dejándolo subsistente, para cuestiones surgidas a consecuencia de delitos privados.

Los romanos definieron la obligación como: «una obligación es el vínculo

jurídico que nos constriñe en la necesidad de pagar algo según el derecho de nuestra

ciudad.

1.2.Definición de las obligaciones

La obligación es entendida como aquel vínculo de carácter jurídico a través del

cual una parte denominada deudora y otra parte denominada acreedora se encuentran

relacionadas, la primera destinada a cumplir con una prestación el cual es el llamado

“objeto de obligación” y la segunda que es quien recibe la prestación u objeto de

obligación.

Situación jurídica concreta de cooperación concreta entre el deudor que se

obliga a cumplir una prestación patrimonial a favor del acreedor, la misma que

estaría dirigida a la satisfacción de un interés que puede ser patrimonial o no

patrimonial; así mismo, el concepto de relación jurídica bajo esta óptica será

entendida como vinculación intersubjetiva concreta de cooperación. (Torres,

2014, p.25)

9
La obligación es aquella situación jurídica concreta entre el deudor al cual se le

obliga a cumplir con las prestaciones y a la satisfacción de un interés patrimonial del

acreedor.

La Teoría General de las Obligaciones debe ocuparse de las situaciones

jurídicas en su función y su estructura fijada en el ordenamiento jurídico. Es

decir, se tiene que considerar los supuestos normativos por virtud de las cuales

una persona contrae obligaciones, toda vez que, es la norma jurídica la que

indica el supuesto de hecho que justifican que una persona adquiera la categoría

de acreedor o deudor. Esta reflexión fue ampliamente desarrollada por

(Fernández, 2012, p.24 – 26)

Dentro de este marco teórico, una relación obligatoria es compleja porque

contiene deberes de prestaciones principales, deberes de prestaciones secundarias y

deberes accesorios. La prestación principal es la acción humana, considerada como

núcleo de la obligación. La prestación secundaria depende de la prestación principal.

Y los deberes accesorios cautelan el vínculo obligacional; protegen a las partes, en sus

personas o en su patrimonio, y protegen a los terceros, que, con la obligación, tengan

un especial contacto.

La obligación también es sinónimo de deber, y este deber comprende tanto a

las obligaciones imperfectas como a las perfectas. Se llaman obligaciones

imperfectas a aquel respecto de las cuales no somos responsables sino ante

Dios, por su carácter eminenternente moral. En cambio, las obligaciones

perfectas son aquellas que otorgan el derecho para exigir su cumplimiento.

(Osterlig, 2019, p.26)

10
De esta manera, la obligación ya no puede definirse como sinónimo de

prestación, ella abarca un contenido mucho más amplio. Así como antes existió una

transformación de las obligaciones pasando de la responsabilidad personal a la

responsabilidad patrimonial, ahora se observa que en las definiciones de obligación se

da cabida al factor moral, al efecto ético.

Las peculiaridades que distinguen a la «obligación» del resto de deberes

jurídicos es lo que constituye la esencia del concepto de «obligaciones». Todo

intento de definir a la obligación al margen del Derecho positivo es situarse

fuera del ámbito de lo jurídico, será entonces para hacer filosofía, religión o

moral. (Mesineo, 1979, p.03)

La obligación es el cauce de cooperación de las personas para hacer dinámica

la vida económica”. Al respecto, refiere que “en la obligación existe un factor de

cooperación tanto en el intercambio de bienes como en la prestación de servicios, lo

cual representa el elemento patrimonial de la obligación.

El Derecho de Obligaciones, lo importante son las llamadas obligaciones

civiles; es decir, aquellas que generan un vínculo requerido para su

cumplimiento o ejecución, vínculo que debe existir entre personas

determinadas o determinables. Por tanto, una obligación civil no es cualquier

tipo de deber, ya que este deber corresponde a un vínculo o relación jurídica.

(Osterlig, 2019, p.26)

La relación jurídico obligatoria u obligación, es una relación jurídico compleja,

englobante de otra u otras relaciones jurídicas simples, llamadas vínculos jurídicos,

que establecidas entre dos o más sujetos de derecho, están dirigidas a que alguno de

11
ellos, obtenga determinados bienes servicios mediante la cooperación de la otra o el

intercambio de dichos bienes o servicios mediante una recíproca cooperación

1.3.Elementos de las obligaciones

“Los elementos de la relación obligatoria, a analizar, son: Los sujetos, el objeto,

el contenido patrimonial y la exigibilidad” (Messineo, 1979, p. 25). Estos son

definidos:

a. Los sujetos

Toda obligación necesariamente plantea la existencia de al menos dos sujetos,

un deudor y un acreedor. El deudor es la parte pasiva de la relación obligatoria; el

acreedor es la parte activa. Así, el deudor es quien tiene que cumplir con ejecutar el

objeto de la obligación, en tanto el acreedor es quien tiene derecho a exigir el

cumplimiento de esa prestación.

Cuando en una obligación nos encontremos en presencia de más de un acreedor

y un deudor, de un acreedor y de más de un deudor, o de más de un deudor y de más

de un acreedor, estaremos ante las denominadas obligaciones con pluralidad de sujetos

u obligaciones con sujeto plural. Estas obligaciones con sujeto plural son las que se

conocen con el nombre de divisibles, indivisibles, mancomunadas y solidarias.

b. El objeto

El objeto de la obligación es la prestación y se define como la actividad humana

que va a tener que ser desplegada por el deudor y que va a consistir en un efectivo dar,

en un efectivo hacer o en un efectivo no hacer. Toda obligación, entonces, tiene por

prestación el dar, el hacer o el no hacer algo.

12
Habiendo advertido que el nombre exacto para referirnos a este tema es

obligación con prestación de dar, obligación con prestación de hacer y obligación con

prestación de no hacer, en el desarrollo de nuestro examen del derecho de obligaciones

nos saltaremos un paso. De esta manera, en vista de que todos somos conscientes de

aquello sobre lo que estamos tratando, nos limitaremos a nombrarlas como

obligaciones de dar, obligaciones de hacer y obligaciones de no hacer.

Fernández (2009) menciona:

El objeto de la obligación es la prestación. Yen los casos de solicitar

judicialmente la abstención de la realización de alguna obra (de construcción o

edificación), se entiende que la Pág. 10 prestación obligada es la no realización

de la obra; esto puede darse por muchos factores, por ejemplo: a los vecinos

los perturba la construcción de una edificación, pues tienen un asilo de ancianos

que necesitan silencio, o en caso se haga abuso del derecho en el levantamiento

de una pared que obstaculiza la entrada de rayos solares al jardín de la casa

vecina. (pp. 200)

c. El contenido patrimonial

Entre el concepto de debe relación de género a especie. La obligación es un

deber jurídico, cuya característica esencial es, precisamente, su contenido patrimonial.

Este elemento que distingue a la obligación de los deberes jurídicos de contenido no

patrimonial implica que su prestación es susceptible de valorizarse patrimonialmente

o, lo que es lo mismo, que puede asignarse un valor a esa prestación.

Conviene aclarar que para determinar si concurre el elemento del contenido

patrimonial no interesa si los sujetos pactaron en el contrato una contraprestación. Lo

13
relevante es que nosotros, usted o cualquier persona, pueda hacer mentalmente una

operación valorativa y que esa valoración económica sea aceptada por la sociedad.

A partir de esta afirmación podemos inferir que, en realidad, el carácter

patrimonial de una prestación se encuentra dado, en definitiva, por la noción que se

maneje de esa prestación. Así, aunque en principio todo es susceptible de valorarse

económicamente, hay ciertos «bienes» a los que la sociedad, por la percepción que

tiene de ellos, les niega ese carácter patrimonial.

d. La exigibilidad

Este elemento implica que, en toda obligación, el acreedor puede exigir al

deudor el cumplimiento de la obligación; y si el deudor incumple con la obligación,

puede exigirle judicialmente el cumplimiento. Si ello no fuera posible, podría

reclamarle, de ser el caso, una indemnización por los daños y perjuicios sufridos.

Este rasgo de exigibilidad no significa, sin embargo, que siempre las

obligaciones van a poder ser exigibles en especie. El límite que impone el derecho de

obligaciones es el empleo de violencia contra la persona del deudor. En el instante en

que se tenga que emplear violencia contra la persona del deudor, no va a ser posible

exigir el cumplimiento forzoso de una obligación. En estas situaciones, sin embargo,

el derecho ofrece otras alternativas, como la posibilidad de reclamar una

indemnización por los daños y perjuicios sufridos que el incumplimiento haya

ocasionado

1.4.Clasificación de las obligaciones

Las obligaciones se clasifican en los siguientes

14
1.4.1. Obligaciones civiles u ordinarias

Son aquellas que otorgan al acreedor el derecho a exigir su cumplimiento y a

hacer valer plenamente todos sus efectos a través de la intervención de los órganos

jurisdiccionales. Es decir, que en ellas su titular tiene el correspondiente poder coactivo

de pretensión a la prestación. "De tal pretensión nace, a favor del acreedor, la ulterior

posibilidad de obtener eventualmente (en el caso de incumplimiento) el cumplimiento

específico en vía coactiva de la prestación, o bien de obtener, igualmente en vía

coactiva, su equivalente pecuniario (suma de dinero), bajo forma de resarcimiento del

daño, previa agresión de los bienes del deudor

1.4.2. Obligaciones naturales

Según la doctrina y la jurisprudencia, son obligaciones desprovistas de

sanción, esto es, no dotadas de poder coactivo, por lo que el acreedor no puede exigir-

al deudor el cumplimiento forzoso. Por lo tanto "son susceptibles de cumplimiento

voluntario, pero no de coacción por los medios legales”. Constituyen en el campo

jurídico, la excepción al derecho que tiene el acreedor de hacer efectiva la ejecución

forzosa. No obstante, una vez que han sido cumplidas espontáneamente por el deudor,

éste carece de derecho para repetir lo que hubiera pagado en virtud de ellas. Es la

irrepetibilidad del pago el principal efecto de la obligación natural, efecto que tiene su

fundamento en el cumplimiento, ya que es a partir de ese momento cuando esta

obligación adquiere relevancia para el derecho. Ejemplos de estas obligaciones los

encontramos, en las obligaciones que comienzan por ser obligaciones civiles y que se

hallan extinguidas por la prescripción y en las deudas de juego de suerte, azar o envite.

15
1.4.3. Según la naturaleza del objeto o diversidad de la prestación

Las obligaciones se clasifican en obligaciones de dar, de hacer y de no hacer:

a. Obligaciones de dar:

Se denominan en doctrina obligaciones de dar aquellas que tienen por objeto la

transmisión de la propiedad u otro la obligación de dar tiene por objeto la adquisición

por el acreedor de la propiedad o de otro derecho real sobre una cosa y no la entrega

de una cosa. Hay una transmisión de derecho real en el sentido romano de daré. La

obligación de dar subsiste con contenido propio y distinto del que tiene la obligación

de entregar, pues, consiste en el acto volitivo traslativo del derecho. El contrato típico

creador de obligaciones con prestaciones de dar es la compraventa. Ahora bien, la

transmisión de la propiedad en las obligaciones de dar, lleva consigo la obligación de

entregar la cosa y de conservarla hasta la entrega (Art. 1.265 del Código Civil),

obligaciones éstas que reciben en doctrina el nombre de "consecuencia les de la

obligación de dar", ya que, en realidad, la obligación de dar no se presenta sola y la

obligación de entregar la cosa cuya propiedad se transmite y de conservarla hasta la

entrega, no se puede concebir en forma separada, por ser consecuencia necesaria. La

obligación de entregar, tiene por contenido la tradición de una cosa (procurar a otro la

posesión), por cuanto el derecho sobre la cosa está ya transferido en virtud.

b. Obligaciones de hacer

Son aquellas que consisten en la realización de una actividad por parte del

deudor en interés del acreedor. Las prestaciones que implican el despliegue de una

conducta o actividad distinta de la transmisión de la propiedad u otro derecho real,

configuran obligaciones de hacer. Generalmente, el hacer tiene por objeto una energía

de trabajo de naturaleza material o intelectual desarrollada por el deudor a favor del

16
acreedor. Entre las innumerables prestaciones de hacer, se pueden citar a título de

ejemplo, las relativas a construcciones de edificios, transporte de personas y cosas y,

en fin, todas aquellas que comprenden la ejecución de servicios profesionales o

laborales. Por la duración de su realización, las obligaciones de hacer pueden ser

instantáneas (o de trato único) y duraderas (o de trato sucesivo). Estas últimas suelen

subdividirse en la doctrina en continuadas y periódicas. La obligación de hacer

instantánea o de trato único, es aquella que puede realizarse en un solo momento, es

decir, extinguirse con un solo acto de cumplimiento, como ocurre, por ejemplo, con la

entrega de la cosa en el contrato de compraventa.

Para Escobar (1997) es:

La ejecución de un hecho diferente al de la transmisión de propiedad o la

constitución de un derecho real. Puede consistir en un hecho material (construir

un edificio, pintar un cuadro, hacer una operación quirúrgica, etc.), o en un

hecho jurídico (entregar la cosa arrendada o dada en comodato, obligarse a

otorgar un contrato, o sea la promesa de contrato, etc.). (p.208)

c. Obligaciones de no hacer

Son aquellas que consisten en una abstención u omisión de un hecho, en un no

hacer algo que, de conformidad con el ordenamiento jurídico, el deudor tenía la

facultad de ejercer, es decir que, si no fuese porque se ha asumido la obligación, sería

una conducta perfectamente legítima. En tal sentido, el deudor se abstiene en beneficio

del acreedor de hacer algo que podría hacer de no existir la relación obligatoria. Se

denominan en doctrina obligaciones negativas, porque imponen al deudor una

omisión, en contraposición a las de dar y hacer, que son positivas, porque imponen al

17
obligado una acción. A la obligación de no hacer corresponde correlativamente el

derecho del acreedor a pretender una abstención.

La obligación de no hacer, es una obligación negativa y que consiste en una

abstención, una omisión, una falta de acción por parte del deudor. Por ejemplo,

si se obliga a no transitar por determinado predio, simplemente no transitará

por él solamente para cumplir con su obligación, si por el contrario lograra

transitar, habrá incumplido y se hará merecedor a las mismas sanciones que

corresponden a los que no cumplen con sus respectivas prestaciones. De

manera que la prestación del deudor en las obligaciones de no hacer, consiste

en una inacción, una prestación incorpórea, que solo puede apreciarse por no

haberse producido su antípoda: la acción. Es pues una abstención de hacer;

verdadera omisión. Un hacer que resultaría normal y legítimo, de no existir la

obligación de no hacer. (Sánchez, 2018, pp.31-32)

2. Doctrina sobre las obligaciones

Según Manasevich (1993) menciona:

Se trata de incumplimiento de las obligaciones cuando se hace referencia a la

circunstancia en la que un deudor no ha satisfecho al acreedor con la pretensión

obligatoria, la relación jurídica que existe por la obligación, está dirigida a la

satisfacción del sujeto. (p. 234)

El incumplimiento de las obligaciones puede ser voluntario o involuntario, es

decir, que el deudor con conocimientos de ello, no realiza la prestación debida, o bien

no se ha llevado por causas ajenas a la persona. Por ejemplo, no ha cumplido con la

obligación de pagar.

18
Es importante indagar un poco más sobre este tema, por tal motivo a

continuación se ampliará la información referente al cumplimiento o incumplimiento

de las obligaciones, todo esto regulado en nuestro código civil.

En la legislación nacional como internacional, existen distintas posturas sobre

la definición de las obligaciones, entre ellas se tiene a los autores:

Felipe Osterling Parodi: Cómo en las obligaciones con cláusula penal

legislada como una de las modalidades de las obligaciones, se trasladan al título

referente a la inejecución de las obligaciones, dado que las reglas sobre ambas

instituciones operan únicamente en los casos de inejecución o de incumplimiento

parcial, tardío o defectuoso de la obligación.

Eugenio María Ramírez Cruz: Las normas sobre mora antes del pago y las

obligaciones con cláusula penal se trasladan a la inejecución porque ambas operan sólo

en los casos de inejecución o de incumplimiento parcial, tardío o defectuoso.

El caso fortuito y fuerza mayor es un hecho positivo no imputable. Quiere decir

que en la ausencia de culpa del deudor no está obligado a probar el hecho positivo del

caso fortuito o la fuerza mayor, es decir la causa del incumplimiento debido a un

evento de origen extraordinario, imprevisto e inevitable. Solo está obligado a probar

que actuó con la diligencia requerida, sin necesidad de demostrar el acontecimiento

que ocasionó la inejecución de la obligación. Se debe identificar el acontecimiento y

otorgarle los caracteres de extraordinario e irresistible.

Raúl Ferrero Costa: Las obligaciones nacen para ser cumplidas, vale decir

para satisfacer el interés del acreedor mediante la realización de lo permitido por el

19
deudor. Sin embargo, es posible que el deudor no cumpla con la prestación debida o

la cumpla en forma parcial, tardía o defectuosa (cumplimiento inexacto).

Cuando esto se verifica nos enfrentamos ante un supuesto de insatisfacción del

interés del acreedor (total o parcial) cuyas consecuencias para el deudor estarán

determinadas por las causas de aquel incumplimiento inexacto (inejecución).

En general, se considera que el caso fortuito está dado por eventos naturales

(granizada, terremoto, seguía, etc.) mientras que la fuerza mayor se debe a hechos

ajenos, ya sea de terceros (estado de guerra, choque ferroviario, naufragios, etc.) o

actos atribuibles a la autoridad (expropiación, requisición, poner el bien fuera del

comercio, etc.).

3. Las obligaciones en el derecho comparado

La definición sobre las obligaciones varía de acuerdo a las diferentes

legislaciones, para ello se mencionará el marco normativo de distintos países

correspondientes al derecho comparado:

3.1. Francia

El Código Civil Francés de 1804, en su artículo 1137 CC: La obligación de

velar por la conservación de la cosa, ya sea que la conservación no tenga por objeto

más que la utilidad de una de las partes, o sea que tenga por objeto la utilidad de ambas,

somete a quien tiene la carga de ella a presentarle todos los cuidados de un buen padre

de familia. Esta obligación es más o menos extensa con relación a ciertos contratos,

cuyos efectos, a este respecto, se explican en los títulos que les conciernen”.

La Doctrina Francesa propone un modelo objetivo para la evaluación de la

irresistibilidad del caso fortuito y compara el proceder del deudor específico y el

20
proceder del individuo ordinario, normalmente diligente, ubicado en las mismas

circunstancias externas que el agente.

3.2.Italia

Código Civil Italiano de 1865, en su artículo 1224 CC: La diligencia que se

debe emplear en el cumplimiento de la obligación, tenga ésta por objeto la utilidad de

una de las partes o de ambas, es siempre aquella de un buen padre de familia, salvo el

caso del depósito referido en el artículo 1843. Esta regla, por otro lado, se debe aplicar

con mayor o menor rigor según las normas contenidas para ciertos casos de este

Código”.

Código Civil Italiano de 1942, en su artículo 1176 CC.: Diligencia en el

Cumplimiento.- En el cumplimiento de la obligación el deudor debe emplear la

diligencia del buen padre de familia. El cumplimiento de las obligaciones inherentes

al ejercicio de una actividad profesional. En su artículo 1218 CC.: Responsabilidad del

Deudor.- El deudor que no realiza exactamente la prestación debida está obligado al

resarcimiento del daño a menos que pruebe que el incumplimiento o el retardo han

sido determinados por imposibilidad de la prestación derivada de causa no imputable

a él”

El Código Civil Italiano, en su artículo 1227 señala que “el concurso del hecho

culposo del acreedor, si el hecho culposo del acreedor ha concurrido a ocasionar el

daño, el resarcimiento se disminuye según la gravedad de la culpa y la entidad de las

consecuencias que de él se derivan.

21
En la Doctrina Italiana, los jueces examinan si la persona que incumple y que

alega la causa no imputable, adoptó todas las medidas posibles, en concreto para

superar el impedimento.

3.3.Estados Unidos

En el Derecho Norteamericano, al no existir grandes codificadores, se lleva a

la práctica contractual la necesidad de prever ciertas definiciones, se lleva a la práctica

contractual la necesidad de prever ciertas definiciones, entre ellas la noción de caso

fortuito.

3.4.Argentina

Código Civil Argentino, este en su artículo 514 señala que “caso fortuito es el

que no ha podido preverse, o que previsto, no ha podido evitarse”.

4. Las obligaciones en la legislación peruana

4.1. La inejecución de las obligaciones en el Perú

El Código Civil de 1984 conceptualiza ciertas definiciones con respecto a lo

que viene a ser la inejecución de las obligaciones, estas puede provenir de distintas

situaciones o casos como puede ser responsabilidad contractual o delictual, mismo

concepto que si llevamos al contexto en el que se aplicaba el Código Civil del 36, estas

situaciones provenían de actos ilícitos propiamente.

La legislación peruana, recoge la inejecución de las obligaciones de dos

maneras, con dolo y con culpa. Se definirán a continuación:

22
4.1.1. Inejecución de las obligaciones con dolo

Cabe mencionar que la legislación peruana reconoce una figura, mediante la

cual se determina que una persona por decisión propia y de manera consentida no

ejecuta la obligación esta viene a ser “El dolo”, se debe de aclarar que resulta

sumamente contraria a la culpa, pues mediante para determinarse culpa debe de encajar

en el concepto genérico o específico que fue dado en los párrafos precedentes, sin

embargo, en el caso del dolo no existe excepción de que la persona actúa por sí misma

esta es recogida en el artículo 1238° del Código Civil (1984) señalando “Dolo es toda

especie de artificio, maquinación o astucia que una parte usa contra otra para inducirla

la celebración de un contrato, o para eludir el cumplimiento del que está celebrado”

(párr.), pero en el libro de Obligaciones, específicamente es recogido en el artículo

1318 del Código Civil (1984) mencionando “Inejecución por Dolo: Procede con dolo

quien deliberadamente no ejecuta la obligación” (párr). Como el mismo artículo

menciona, a través del dolo, el deudor no tiene la intención de cumplir con la

obligación, es decir, pretende actuar de mala fe, puede que este no sepa que como

consecuencia puede causar un daño frente al acreedor como tal vez es consciente de

que si, sin embargo, sigue firme en la voluntad de realizar una inejecución de

obligaciones, pues la finalidad de este actuar recae en que el deudor consiga algún tipo

de beneficio sobre sí.

En la figura del dolo existe un elemento subjetivo, el cual viene a ser “La

intención”, la cual en muchas ocasiones puede ser difícil de precisar frente a un caso,

Por ello el código señala igual responsabilidad para los casos en que el sujeto proceda

con dolo o con culpa inexcusable.

Así como la culpa, el dolo puede manifestarse de la siguiente manera:

23
 Omisión: Para que pueda configurarse el dolo por omisión, debe de existir

una acción de dar y hacer, y mediante la inejecución no se hace o da lo

acordado en la obligación.

 Acción: En este caso, necesariamente debe de presentarse la obligación de no

hacer, es decir, restringirse sobre algo, sin embargo el deudor de forma

consciente actúa sobre aquello que por obligación se le prohíbe.

4.1.1.1. De acuerdo a la doctrina

De acuerdo a diversos conceptos de autores, se define al dolo como un

incumplimiento intencional de la obligación, es decir, esta no se ejecuta, el elemento

que aquí predomina viene a ser la “Intención”. El deudor sabe a conciencia que tiene

el deber de cumplir con una obligación, sin embargo no la realiza. Cabe precisar que

existen tipos de dolo.

Jiménez (2019) refiere:

El dolo es la producción del resultado típicamente antijurídico con la conciencia

de que se está quebrantando el deber, con conocimiento de las circunstancias

de hecho y del curso esencial de la relación de causalidad existente entre las

manifestaciones humanas y el cambio en el mundo exterior, con la voluntad de

realizar la acción u con representación del resultado que se requiere. (p.80)

4.1.1.2. Clases de dolo

a. Dolo civil

En el dolo civil interesa la conducta asumida por el deudor en el

incumplimiento de sus obligaciones civiles libremente aceptadas por él al momento de

24
la celebración, por eso se exige la preexistencia de las relaciones obligacionales; es

decir, el vínculo jurídico previo entre él y su acreedor.

b. Dolo Penal

Este dolo penal tendrá que analizarse todas las variables mentales, conscientes

y voluntarias asumidas por el sujeto para llevar a cabo un acto criminal.

c. Dolo como Vicio de la Voluntad

Este dolo es diferente también del dolo considerado como causa de la

inejecución de las obligaciones. El primero consiste en maniobras que emplea una

persona para inducir a otra a la celebración de un acto, alterando su libertad de

decisión. Por esa razón dicho acto deviene en anulable. El segundo surge con

posterioridad a la celebración de las obligaciones; concretamente, en el momento de

la ejecución o cumplimiento, mediante el deudor busca hacerla imposible.

4.1.1.3. Requisitos para la configuración del dolo en la inejecución de las


obligaciones

 El deudor tiene conocimiento de la existencia de la obligación y lo

exigible que es. Puede que este olvide la obligación, no se puede

configurar el dolo, pero al existir una negligencia por parte del deudor

se presentaría la figura de culpa.

 El deudor es consciente de que está incumpliendo con su obligación, es

decir, estaría cometiendo un acto ilegítimo y al tener conciencia sobre

ello estaría actuando de mala fe.

 Como último requisito, el deudor incumple con la ejecución de la

obligación, es decir, se consuma el incumplimiento.

25
4.1.2. Inejecución de la obligación con culpa

Esta figura tiene como antecedente el artículo 1266 del Código Civil de 1852,

exactamente en su primer párrafo.

Ahora en la actual legislación, la norma hace reconocimiento de dos reglas a

aplicarse:

a.Concepto genérico: Causa no imputable o también llamada ausencia de

culpa

b.Concepto específico de la ausencia de culpa o causa no imputable: Casos

fortuitos o de fuerza mayor

El artículo 1314° del Código Civil (1984) establece “Ausencia de

Imputabilidad (causa no imputable) en quien actúa con diligencia ordinaria: Quien

actúa con la diligencia ordinaria requerida, no es imputable por la inejecución de la

obligación o por su cumplimiento parcial, tardío o defectuoso” (párr.). Es necesario

que exista culpa, es decir, una causa de inimputabilidad para que se pueda considerar

la figura que exonere de responsabilidad alguna, para lo cual se establece una regla

general la cual menciona que para que una persona no sea responsable de la

inejecución de las obligaciones, resulta necesario que esta actúe con diligencia

ordinaria, de ese modo también se determina cuáles son las consecuencias que la

ausencia de culpa trae consigo. Si se presentase la ausencia de culpa, el obligado o

mejor dicho, deudor, no se encontrará en la obligación de probar el hecho positivo de

fuerza mayor o caso fortuito que se haya presentado, pero eso sí, tendrá la obligación

26
de probar que prestó diligencia que exigía la obligación acorde a su naturaleza,

tomando en cuenta las circunstancia, el tiempo y lugar, por ello ya no hay necesidad

de que este demuestre el hecho que provocó que la obligación no se ejecutara. En el

caso de la culpa se configura la existencia de la negligencia y que el actuar del deudor

no viene a ser de mala fe.

4.1.2.1. De acuerdo a la doctrina

Existen muchas definiciones sobre lo que viene a ser la culpa, la legislación

peruana en su normativa recoge la culpa inexcusable o llamada también lata, la cual

pues define como aquella acción u omisión que es cometida por uno, pero sin el ánimo

de perjudicar a otro, debido a que es realizada por negligencia, impericia, torpeza o

ignorancia de parte del deudor y a raíz de ello no efectúa la obligación.

Muñoz (1999) comenta:

Es la realización del tipo objetivo de un delito por no haber empleado el sujeto

la diligencia debida. A nuestra jurisprudencia penal hace su aporte al consignar

que “La conducta culposa es la acción peligrosa emprendida sin ánimo de

lesionar el bien jurídico pero, que por falta de aplicación del cuidado o

diligencia debida, causa su efectiva lesión. No nos encontramos aquí con la

actitud rebelde del sujeto frente a la norma que protege los bienes jurídicos y

que prohíbe lesionar o dañar a otro, no es ahí donde se encuentra el desvalor,

sino en el incumplimiento por parte de aquel de la exhortación al actuar

cuidadoso, que es un principio general del ordenamiento encargado de prohibir

la innecesaria puesta en peligro de los bienes jurídicos ajenos; desvalor que es

menor que el de las conductas dolosas”. (p.182)

27
Esta culpa inexcusable es justamente la negligencia que linda con el dolo; por

la gravedad que ella reviste; y al ser los límites entre el dolo y la culpa inexcusable con

frecuencia borrosos, se atribuye iguales consecuencias jurídicas a quien actúe de

cualquiera de estas dos maneras. La culpa así mismo también tiene sus clases:

4.1.2.2. Las clases de culpa

a. Culpa inexcusable:

El artículo 1319° del Código Civil (1984) menciona “Inejecución por culpa

inexcusable: Incurre en culpa inexcusable quien por negligencia grave no ejecuta la

obligación” (párr.). Esta clase de culpa se define como aquella en la que el deudor no

tiene los cuidados elementales para poder cumplir con su obligación, es decir tiene un

actuar negligente, razón por la cual le legislación le otorga las mismas consecuencias

jurídicas como cuando se actúa dolosamente.

El mencionado artículo guarda una estrecha relación con el artículo 1330° del

Código Civil (1984) refiriendo “Prueba del Dolo o de la Culpa Inexcusable: La prueba

del dolo o de la culpa inexcusable corresponde al perjudicado por la inejecución de la

obligación, o por su cumplimiento parcial, tardío o defectuoso” (párr.). Establece la

presunción que la inejecución de la obligación o su cumplimiento tardío, parcial o

defectuoso obedece a culpa leve del obligado, salvo prueba en contrario. Es pues una

presunción iuris tantum, el deudor puede exonerarse probando su inculpabilidad, salvo

que la ley o el pacto exijan la prueba del caso fortuito o la fuerza mayor.

b. Culpa leve:

El artículo 1320° del Código Civil (1984) refiere “Inejecución por Culpa Leve:

Actúa con culpa leve quien omite aquella diligencia ordinaria exigida por la naturaleza

28
de la obligación y que corresponda a las circunstancias de las personas, del tiempo y

del lugar” (párr.).

Cuando el deudor por falta de diligencia ordinaria, omite ejecutar la prestación

prometida, incurre en culpa. El resultado dañoso, no querido por el deudor, obedece a

su imprudencia, torpeza, o en general, a su falta de diligencia.

En la culpa leve, y a diferencia del dolo, no hay intención de no cumplir, no

hay mala fe de parte del deudor. Y, a diferencia de la culpa inexcusable, no hay

negligencia grave, sino tan sólo la falta de diligencia ordinaria.

La diligencia ordinaria consiste en una acción (culpa in faciendo) u omisión

(culpa in non faciendo) no querida, pero que adolece a la torpeza o falta de atención

del deudor, o en general, a la omisión de la diligencia ordinaria que exige la naturaleza

de la obligación y que corresponde a todas las circunstancias, ya sea que se trate de las

personas, del tiempo o del lugar.Corresponde al juez decidir si es culpa inexcusable o

culpa leve, pues la realidad supera al apreciarlas con una idea abstracta y genérica,

como por ejemplo la del “buen padre de familia” o la del “comerciante honesto y leal”.

Así mismo el artículo mencionado en este punto inicialmente se relacionado

con el artículo 1330° del Código Civil (1984) argumentando “Prueba del Dolo o de la

Culpa Inexcusable: La prueba del dolo o de la culpa inexcusable corresponde al

perjudicado por la inejecución de la obligación, o por su cumplimiento parcial, tardío

o defectuoso”. (párr.). El acreedor puede agravar la responsabilidad del deudor

demostrando la inejecución o el incumplimiento irregular de la obligación por dolo o

por culpa inexcusable. La gravedad del dolo o de la culpa inexcusable y, por ende, su

carácter excepcional, exige que no se presuman.

29
5. La mora

De acuerdo al artículo 1333° del Código Civil (1984) refiere:

Supuestos en que no es necesario la intimidación: En este punto se puede decir

que la mora según nuestra legislación peruana una de estas clases es la mora

del deudor, en ella se van a consignar los requisitos uno de ellos será la

intimidación por parte del acreedor pues según este articulo existen supuestos

en que no es necesario la intimación. (párr.)

Cabe mencionar que incurre en mora el obligado desde que el acreedor le exige,

judicial o extrajudicial el cumplimiento de su obligación, pues no es necesario la

intimación para que la mora exista ello cuando la ley o el pacto lo declaren

expresamente como:

 Cuando de la naturaleza y circunstancias de la obligación resultare que

la designación del tiempo en que había de entregarse el bien, o

practicarse el servicio, hubiese sido motivo determinante para

contraerla.

 Cuando el deudor manifiesta por escrito su negativa a cumplir la

obligación.

 Cuando la intimación no fuese posible por causa imputable al deudor.

Es por ello que dentro del artículo 1333° contiene cuatro excepciones a la

necesidad de requerimiento para poder constituir en la mora al deudor. Esto se trata de

30
la mora automática que se mantiene en el principio la mora ex persona que es con

intimación, pero se llega a ampliar las causales porque opera la mora ex re. Y por lo

tanto la interpelación es necesario cuando:

 La ley o el pacto lo declaren expresamente;

 Cuando de la naturaleza o circunstancias de la obligación, resulta o

aparece que la designación de la época en que había de entregarse el

bien o practicarse el servicio, fue motivo determinante para contraerla:

 Cuando el deudor manifieste o declare por escrito no querer cumplir la

obligación.

 Cuando la intimidación o interpelación no es posible por causa

imputable al deudor.

El artículo 1334° del Código Civil (1984) menciona “Mora a partir de la

citación con la demanda: En las obligaciones de dar sumas de dinero cuyo monto va

requerir que sea determinado mediante una resolución judicial, hay mora a partir de la

fecha de la citación con la demanda” (párr.)

Por ello se exceptúa de esta regla lo dispuesto en el art. 1985, pues su propósito

es aclarar que en los casos en que se demanda el pago de un monto indemnizatorio,

derivada, por ejemplo, de incumplimiento contractual, la mora existe desde la fecha

de notificación con la demanda. El precepto guarda concordancia con el primer párrafo

del artículo 1324, según el cual las obligaciones de dar suma de dinero devengan del

interés legal que fija el BCR. Desde el día en que el deudor incurre en mora.

En este artículo en su segundo párrafo exceptúa también la regla lo dispuesto

en el art. 1985, que señala que el monto de la indemnización por daños y perjuicios

31
extracontractuales devenga intereses legales pues cuando la deuda deriva del acto

ilicito, el deudo incurre en mora automáticamente desde que comete el acto dañoso.

El artículo 1335° del Código Civil (1984) refiere “Mora en las obligaciones

recíprocas: las obligaciones recíprocas ninguno de los obligados va incurrir en mora

sino desde que alguno de ellos llegase a incumplir su obligación, y otorgue garantías

de que la cumplirá” (párr.)

La culpa es el elemento indispensable para que el deudor incurra en mora, no

habría culpabilidad, empero en las obligaciones recíprocas en las cuales la otra parte

no cumple sus obligaciones o no conviene en cumplirla.

El artículo 1336° del Código Civil (1984) menciona:

Daños y Perjuicios del deudor moroso: el deudor que está constituido en mora

responde de los daños y perjuicios que cause por el retraso en el cumplimiento

de la obligación y por la imposibilidad sobreviviente, pues aun cuando este

obedezca a causa que no le sea imputable, también puede sustraerse a esta la

responsabilidad probando que ha incurrido en un retraso sin culpa, o que la

causa no imputable habría afectado la prestación, aunque se hubiese cumplido

de manera oportuna. (párr.)

5.1. Efectos de la mora

Lo primero que se debe de mencionar es al resarcimiento de daño, pues los

daños y perjuicios moratorios y no compensatorios, porque representan, por lo general

de manera exclusiva el daño por la demora, la demora no va afectar el bien en su

materialidad, si lo afectara se estaría hablando de la pérdida o el deterioro no

correspondiendo estos efectos a la mora sino al incumplimiento total y definitivo.

32
En segundo lugar, la mora del deudor, es su no liberación del vínculo

obligatorio, pues es la llamada perpetuatio obligationes, que tiene plena vigencia, una

vez que se ha constituido en mora el deudor y mientras ello dure, no se podrá liberarse

el deudor pese a que la prestación se haga imposible por causa no imputable a él.

Y como tercer lugar también este otro efecto, pues la interrupción de la

prestación liberatoria, la constitución en mora del deudor por interpelación del

acreedor puede producirse mucho después del plazo estipulado para el cumplimiento,

cabe mencionar que el plazo de prescripción está transcurriendo mientras el acreedor

no haga uso de tal interpelación.

Algunas otras situaciones jurídicas surgidas, son la purgación de la mora; la

fijación de un término de tolerancia y también la cesación de la mora. La purgación de

la mora tiene lugar cuando el acreedor concede a su deudor una prórroga para el pago,

retrotrayéndolo a la misma situación en que estuvo antes del vencimiento del plazo

originario.

5.2. Calificación de la mora

Según nuestra legislación peruana ello se clasifica en:

5.2.1. Mora del deudor

Para que el deudor quede constituido en mora es preciso un retraso en la

ejecución de la obligación, además que dicho retraso también le sea imputable. Pues

de acuerdo al art. 1333° se exige de manera adicional el requerimiento judicial o

extrajudicial realizado por el acreedor, excepto en los casos que el mismo artículo lo

enumere.

33
Por ello se puede decir que no basta solo con el retraso, sino que también debe

requerirlo a través de la interpelación intimidación, según el autor Bejarano (2010)

menciona que:

En el derecho romano no se exigía acto de requerimiento al acreedor, la sola

falta de cumplimiento constituya en mora al deudor. En la mora del deudor el

primer requisito es el retardo en el cumplimiento de la obligación. Se trata de

un elemento de hecho de carácter ineludible. Es una institución propia de las

obligaciones de dar y de hacer, cuando el incumplimiento consiste en un

retraso, pero está descartada en las obligaciones de no hacer. (p.105)

5.2.2. Mora del Acreedor

En el Código se introduce algunas normas que son sobre la mora del acreedor

ello se encuentra en el art. 1338°, 1339° y en el art. 1340°, pues tienen origen mediato

en el código suizo e inmediato en el Código Portugués.

El acreedor también incurre en mora no solo por negarse sin motivo legitimo a

recibir el pago sino por no prestar su ayuda a algún acto preparatorio destinado a que

el deudor pueda efectuar, pues si bien la mora empieza sus raíces en el Derecho

Romano fue en el primer código suizo que trato de manera orgánica.

No sólo debe haber un simple ofrecimiento sino una oferta real del deudor para

que pueda configurarse la mora del deudor.

El artículo 1338° del Código Civil (1984) menciona: “El acreedor incurre en

mora cuando sin motivo legítimo se niega a aceptar la prestación ofrecida o no cumple

con practicar los actos necesarios para que se pueda ejecutar la obligación” (párr.)

Existen dos clases de hipótesis por los que el acreedor incurre en mora:

34
 Cuando sin motivo legitimo se niega a aceptar la prestación o pago

debido

 Cuando no cumple con practicar los actos necesarios para que se pueda

ejecutar la obligación.

5. La cláusula penal

La cláusula penal funciona en las obligaciones de dar, de hacer y de no hacer,

además se utiliza no solo para los casos de inejecución sino también para fijar daños y

perjuicios por mora o por el incumplimiento de algún pacto determinado.

Peirano (1982) refiere:

La cláusula penal nació en el primitivo derecho Romano cuando aún no se

tenía una finalidad específica para esta figura , posteriormente con la evolución

de esta se le establece una finalidad conminatoria, impuesta en aquel derecho,

por especial estructura del sistema obligacional del mismo, que no acordaba la

protección y el resguardo de la coacción pública, sino a muy pocas relaciones

de carácter obligatorio, derivó, luego, poco a poco hacia el concepto de

reparación, viendo sustituir así su primitiva naturaleza penal, por otro carácter

más bien indemnizatorio, lo que se traduce en un desplazamiento del concepto

de la pena y en sustitución por la idea de reparación o indemnización lo cual

en un futuro se aplicó a las obligaciones para que ellas se cumpliesen sin

negación alguna. (p.15)

Cuando la cláusula penal se ha estipulado para el caso de mora o en seguridad

de un pacto determinado y el deudor incurre en mora o viola dicho pacto, entonces el

35
acreedor tendrá el derecho de exigir, conjuntamente con el cumplimiento de la

obligación principal, el pago de la pena estipulada.

5.1. Oportunidad en que puede estipularse

De acuerdo al artículo 1344° del código civil que la cláusula penal puede ser

estipulada conjuntamente con la obligación o por acto posterior. Pero aunque el código

no lo dice, ella no puede ser concertada después del incumplimiento

Si la cláusula penal es la valuación anticipada de los daños y perjuicios para el

caso de inejecución, es evidente que sólo podrá estipularse antes del incumplimiento.

5.2.Las prestaciones en la cláusula penal

Al tratar de las indemnizaciones judicial y legal el Código Civil peruano

considera que sólo pueden estar constituidas por dinero, pues es el dinero el único

valor general. La cláusula penal tiene un régimen distinto. Nada se opone a que la

prestación de la cláusula penal sea cualquier otra obligación de dar, distinta a la de

entregar una suma de dinero, o una obligación de hacer o de no hacer.

5.3.Inmutabilidad de la cláusula penal

Para comprender cabalmente el problema de la inmutabilidad de la cláusula

penal, debemos remontarnos a los orígenes de la institución y analizar su evolución

histórica y la legislación comparada, para estudiar, después, la norma en el derecho

peruano y emitir nuestra opinión.

5.4.Divisibilidad e indivisibilidad de la obligación de la cláusula penal

La solución del Código civil peruano al problema de la divisibilidad e

indivisibilidad de la obligación de la cláusula penal, a que se refieren los artículos 1347

36
y 1348, constituye, simplemente, una aplicación de las normas del propio Código

relativas a las obligaciones divisibles e indivisibles

Por tanto, es indiferente que la obligación principal sea divisible o indivisible;

lo que interesa es determinar la divisibilidad o indivisibilidad de la obligación de la

cláusula penal.

Así la obligación de la cláusula penal es divisible, cada uno de los codeudores

o de los herederos del deudor, no incurrirá en la pena sino en proporción a su parte

(art. 1347 del Código Civil). El principio es el mismo que inspira los arts. 1172 y 1173

del Código Civil, relativos a las obligaciones divisibles.

Si la obligación de la cláusula penal es indivisible, cada uno de los codeudores

y de sus herederos quedará obligado a satisfacer la pena entera (art. 1348 del Código

Civil). Este principio también está consagrado por el art. 1176 del mismo código,

referente a las obligaciones indivisibles.

 Artículo 1342°.- Cláusula Penal Moratoria:

Se realiza en casos de mora o por seguridad ante un pacto determinado y el

acreedor obtiene derechos para exigir el cumplimiento de la obligación.

 Artículo 1343°.- Exigibilidad de la Pena

Sabemos que la cláusula penal es la evaluación anticipada de los daños y

perjuicios por el incumplimiento de la obligación. Su propósito es evitar las intrincadas

cuestiones que surgen de la valorización de los daños y perjuicios por el juez.

Es por ello que la cláusula penal sólo puede exigirse cuando el deudor ha sido

constituido en mora y cuando la inejecución de la obligación obedece a dolo o a culpa

37
del deudor. Cuando el juez determina los daños y perjuicios sufridos por la in

ejecución, es al acreedor a quien toca demostrar su existencia y su cuantía.

5.5.Funciones que cumple la cláusula penal

Como función indemnizatoria está destinada a limitar la reparación de los

perjuicios que pudieran surgir como consecuencia de la omisión de la obligación, es

un pacto que opera a manera de tope convencional que se acuerda anticipadamente y

que liquida por adelantado el precio de los daños.

Por otro lado la función compensatoria se realizara cuando el monto sea mayor

y más aún si esta es intangible por el juez, sin embargo la inalterabilidad de la pena es

cuestionable.

La función resolutoria permite que la cláusula penal obtenga efectos

resolutorios y tiene como finalidad reemplazar la prestación incumplida y el deudor

no podrá continuar a cumplir con la prestación principal por encontrarse caducada.

La función liberatoria también puede cumplir el papel de una clase de pena de

arrepentimiento, ya que el deudor puede librarse de la obligación principal pagando la

pena referida en conclusión el deudor podría elegir entre cumplir o pagar.

38
CONCLUSIONES

El fenómeno del incumplimiento o inejecución de la obligación, no obstante

ser común a toda clase de obligaciones, cualquiera quesea su fuente, ha sido y sigue

siendo tratado como incumplimiento del contrato. Dentro de la sistematización

adoptada en el presente estudio, se le considera como una de las grandes ramas de la

responsabilidad (derecho de daños): la concreta (usualmente llamada “contractual”),

por haber incumplido el deudor su obligación, frente a la abstracta o genérica, por

encuentro social ocasional (usualmente llamada “extracontractual”).

Nadie puede ser responsable por los casos fortuitos o de fuerza mayor pues la

equidad así lo exige; sin embargo, esta disposición puede ser modificada con cláusula

expresa. También se puede establecer taxativamente qué tipos de casos fortuitos o

fuerza mayor tendrá que responder la persona del deudor.

Existe dolo cuando la ejecución de la obligación es impedida por causa de una

acción u omisión imputable al deudor con el ánimo de dañar o perjudicar al acreedor.

Es el acreedor el que debe probar el dolo cuando le parece ser víctima de este.

La culpa es el punto medio entre el caso fortuito y el dolo y por esa razón, se le

otorga una graduación de cada tipo de culpa.

En el dolo, el deudor sabe de la existencia de una obligación cuya ejecución

debe realizar, pero no lo hace, y es consciente de este incumplimiento; no hay

negligencia, pero si hay intencionalidad.

Respecto al caso fortuito y fuerza mayor es un hecho positivo no imputable.

Quiere decir que en la ausencia de culpa del deudor no está obligado a probar el hecho

39
positivo del caso fortuito o la fuerza mayor, es decir la causa del incumplimiento

debido a un evento fuera de la responsabilidad del deudor.

40
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Abeliuk Manasevich, Rene (1993). Las obligaciones. Tomo I. Editorial Jurídica

de Chile. Santiago de Chile, pág.234, 1993.

Bejarano Sánchez, M. (2010). Obligaciones civiles Sexta edición. Textos

Jurídicos, VI, 563.

Castillo Freyre, M. (2014). Sobre las obligaciones y su clasificación. THEMIS

Revista de Derecho, 66, 209-220.

http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/12697

Código Civil Peruano. (1984). Código Civil Peruano. https://juridico.pe/civil/

Escobar Fornos, Iván (1997). Derecho de obligaciones. Colombia: Hispamer.

Fernández Cruz, G. (2012). De las Obligaciones en General, coloquio de

iusprivatistas de Roma y América cuarta reunión de trabajo. Lima: Fondo Editorial

Pontificia Universidad Católica del Perú.

Jiménez De Asúa, L. (2019). Derecho penal, República, Exilio (E. Roldán

Cañizares (ed.)). Dykinson. https://core.ac.uk/download/pdf/288500753.pdf

Messineo, F. (1979). Derecho Civil y Comercial (Vol. II). (S. S. Melendo,

Trad.) Buenos Aires: Ediciones Jurídicas Europa-América.

Muñoz Conde, Francisco, (1999).“Teoría General del Delito”, reimpresión de

la segunda edición, Editorial Temis S.A. p. 182.

Peirano Facio, Jorge(1982) La cláusula penal . Themis - Librería.

https://books.google.com.pe/

41
books/about/La_cláusula_penal.html?id=nIsQAAAAYAAJ&redir_esc=y

Sánchez Quispe, J. R. (2018). Trabajo de suficiencia profesional para obtener

el título profesional de Abogado. Universidad San Pedro.

Torres Vásquez, A. (2014). Teoría General de las Obligaciones (Vol. I). Lima:

Instituto

42
ANEXOS

43
JURISPRUDENCIA

CASO SEGUNDO MASIAS VALDIVIEZO

EXP. N.° 02901-2013-PA/TC


PIURA
FÉLIX SEGUNDO
MASÍAS VALDIVIEZO

SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

En Lima, a los 18 días del mes de marzo de 2014, la Sala Segunda del Tribunal
Constitucional, integrada por los señores magistrados Vergara Gotelli, Mesía Ramírez y
Calle Hayen, pronuncia la siguiente sentencia

ASUNTO

Recurso de agravio constitucional interpuesto por don Félix Segundo


Masías Valdiviezo contra la resolución de fojas 116, de fecha 2 de mayo de 2013, expedida
por la Segunda Sala Especializada Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima, que declara
infundada la demanda de autos.

ANTECEDENTES

El recurrente interpone demanda de amparo contra la Oficina de Normalización


Previsional (ONP). Solicitando que se declare inaplicable la Resolución 328-2012-
ONP/DSO.SI/DL 19990, de fecha 13 de marzo de 2012, mediante la cual se dispuso la
suspensión de su pensión de jubilación arreglada al Decreto Ley 19990 y que, en consecuencia,
se restituya el pago de la referida pensión. Asimismo, solicita el pago de los devengados y los
intereses legales.

La emplazada contesta la demanda manifestando que suspendió la pensión de


jubilación del actor sustentándose en el Dictamen Pericial de Grafotecnia N.º 00240-212-
DSO.SI/ONP de fecha 15 de febrero de 2012 que daba cuenta que los documentos presentados
por el demandante para obtener su derecho resultaban falsificados o adulterados.

El Segundo Juzgado Civil de Piura, con fecha 14 de diciembre de 2012, declaró


infundada la demanda por estimar que la ONP ha cumplido con motivar de manera expresa la
resolución que declara la suspensión de la pensión del demandante, y, por cuanto, el haber
obtenido pensión en virtud de un mandato judicial no impide su fiscalización posterior.

La Sala Superior competente confirmó la apelada, por considerar que para gozar del
derecho a la pensión se requiere que ésta se haya obtenido conforme a ley y no con documentos
fraudulentos.

44
FUNDAMENTOS

1. Delimitación del petitorio

El accionante solicita que se declare inaplicable la Resolución 328-2012-ONP/DSO.SI/DL


19990, de fecha 13 de marzo de 2012, mediante la cual se dispuso la suspensión de la
pensión de jubilación que venía percibiendo con arreglo al Decreto Ley 19990, en
consecuencia, solicita se restituya el pago de la referida pensión. Asimismo, solicita el
pago de los devengados y los intereses legales.

Considera que se ha declarado la suspensión de su pensión de jubilación sin ponerle en


conocimiento el informe grafotécnico con el que se acreditaría la irregularidad de la
documentación presentada para obtener dicha pensión, afectándose sus derechos
constitucionales al debido proceso y a una debida motivación, así como su derecho a la
pensión.

Evaluada la pretensión planteada, según lo dispuesto por el fundamento 107 de la STC


00050-2004-AI/TC y otros acumulados, es menester señalar que el derecho a no ser
privado arbitrariamente de la pensión constituye un elemento del contenido esencial del
derecho a la pensión, el cual encuentra protección a través del proceso de amparo, de
conformidad con los supuestos de procedencia establecidos en el fundamento 37.b) de la
STC 01417-2005-PA/TC. Por lo tanto, corresponde verificar si se ha respetado el derecho
al debido procedimiento administrativo, en el que se encuentra comprendido el derecho a
una debida motivación.

Por otro lado, considerando que la pensión, como derecho fundamental, por su naturaleza
requiere de regulación legal para establecer las condiciones necesarias para su goce, debe
concluirse que aquellas limitaciones o restricciones temporales o permanentes a su
ejercicio han de estar debidamente sustentadas, a efectos de evitar arbitrariedades en la
intervención de este derecho.

2. Sobre la afectación del derecho al debido proceso (artículo 139.3 de la Constitución)

2.1. Argumentos del demandante Manifiesta que por mandato judicial se


dispuso el otorgamiento de su pensión de jubilación, la que fue otorgada conforme al
Decreto Ley 19990 mediante Resolución 15586-2010-ONP/DPR.SC/DL 19990, de fecha
8 de marzo de 2010 (f. 2).

Sin embargo, a través de la Resolución 328-2012-ONP/DSO.SI/DL 19990, de fecha 13


de marzo de 2012 (f. 5), la ONP decidió declarar la suspensión de su pensión de jubilación
sobre la base de los argumentos esgrimidos en el Informe Grafotécnico N.º 240-2012-
DSO.SI/ONP y contenidos en los considerandos de tal resolución, según los cuales se
habría constatado la irregularidad de los documentos que sirvieron de sustento para el
otorgamiento de su pensión de jubilación.

Considera que se han vulnerado sus derechos constitucionales al debido proceso y a una
debida motivación, porque, la emplazada ha declarado la suspensión de su pensión de
jubilación sin haber realizado una investigación particular de su situación, basándose en
indicios generales, y se ha vulnerado su derecho a la pensión, por habérsele privado del
medio que le permite solventar su subsistencia.

45
2.2. Argumentos de la demandada

Sostiene que ha declarado la suspensión de la pensión de jubilación del demandante, por


haberse descubierto que la documentación presentada para acreditar el cumplimiento de
los requisitos mínimos para obtenerla es falso o adulterado.

Manifiesta que en el Informe Grafotécnico N.º 240-2012-DSO.SI/ONP de fecha 15 de


febrero de 2012, se precisó que, se ha efectuado el análisis de los certificados de trabajo,
liquidación de trabajo y la liquidación de tiempo de servicios atribuidos a los ex
empleadores “Calixto Romero S.A.” y “Pesquera Paita S.A.” de los cuales advirtió que
son documentos apócrifos, al presentar anacronismo en su membrete impreso con tóner
color negro, en el uso del bolígrafo de color negro, así como al presentar alteraciones en
los soportes a fin de parecer envejecidos. En consecuencia, los documentos revisten la
calidad de irregulares.

2.3. Consideraciones del Tribunal Constitucional

Suspensión de las pensiones de jubilación

2.3.1. Cuando la causa de suspensión del pago de la pensión estuviera referida a


documentos que sustentan aportaciones al régimen del Decreto Ley 19990, la
Administración deberá respetar las normas que regulan el Procedimiento
Administrativo General, para ejercer la facultad de fiscalización posterior y, de
ser el caso, el cuestionamiento de su validez.

2.3.2. A este respecto, el artículo 32.3 de la Ley 27444 expresa que: “En caso de
comprobar fraude o falsedad en la declaración, información o en la
documentación presentada por el administrado, la entidad considerará no
satisfecha la exigencia respectiva para todos sus efectos...”, debiendo iniciarse el
trámite correspondiente para la declaración de su nulidad y determinación de las
responsabilidades correspondientes.

2.3.3. Obviamente, la consecuencia inmediata y lógica, previa a la declaración de


nulidad del acto administrativo, es la suspensión de sus efectos, lo contrario sería
aceptar que pese a comprobar la existencia de ilícito o fraude en la obtención de
un derecho, la Administración se encontraría obligada a mantenerlo mientras se
obtenga la nulidad.

2.3.4. Así, en materia previsional, se deberá proceder a suspender el pago de las


pensiones obtenidas fraudulentamente, pues su continuación supondría poner en
riesgo el equilibrio económico del Sistema Nacional de Pensiones y el
incumplimiento de la obligación de velar por la intangibilidad de los fondos de la
seguridad social. Ello sin dejar de recordar que, conforme a las normas que
regulan el Procedimiento Administrativo General que se ha referido, procederá
la suspensión a condición de que la ONP compruebe la ilegalidad de la
documentación presentada por el pensionista, luego de lo cual la ONP asume la
carga de realizar las acciones tendientes a declarar la nulidad de la resolución
administrativa que reconoció un derecho fundado en documentos fraudulentos.

2.3.5. Cabe señalar que el artículo 3.14 de la Ley 28532 ha establecido, como obligación
de la ONP, la facultad de efectuar acciones de fiscalización necesarias, con
relación a los derechos pensionarios en los sistemas a su cargo, para garantizar su
otorgamiento conforme a ley. A su vez, el artículo 32.1 de la Ley 27444 establece

46
que, por la fiscalización posterior, la entidad ante la que se realiza un
procedimiento de aprobación automática o evaluación previa queda obligada a
verificar de oficio, mediante el sistema de muestreo, la autenticidad de las
declaraciones, de los documentos, de las informaciones y de las traducciones
proporcionadas por el administrado. Por tanto, la ONP está obligada a investigar,
debidamente, en caso de que encuentre indicios razonables de acceso ilegal a la
prestación pensionaria, a fin de determinar o comprobar si, efectivamente, existió
fraude para acceder a ésta, e iniciar las acciones legales correspondientes.

2.3.6. Siendo así, si la ONP decidiera suspender el pago de la pensión, la resolución


administrativa que al efecto se expida, debe de establecer, certeramente, que uno
o más documentos que sustentan el derecho a la pensión son fraudulentos o tienen
datos inexactos. Además, y en vista de la gravedad de la medida, toda vez que
deja sin sustento económico al pensionista, debe cumplirse la obligación de
fundamentar debida y suficientemente tal decisión, dado que carecerá de validez
en caso que la motivación sea insuficiente o esté sustentada en términos genéricos
o vagos. Ello es así, porque la motivación de los actos administrativos, más aún
de aquellos que extinguen o modifican una relación jurídica (caducidad y
suspensión), es una obligación de la Administración y un derecho del
administrado, incluso considerando la motivación por remisión a informes u
otros; caso en el cual la ONP está en la obligación de presentarlos para sustentar
su decisión y poder efectuar el control constitucional de su actuación.

2.3.7. En el presente caso se advierte que la emplazada suspendió la pensión de


jubilación del actor por considerar que los certificados de trabajo, liquidación de
trabajo y la liquidación de tiempo de servicios atribuidos a los ex empleadores
“Calixto Romero S.A. y Pesquera Paita S.A. eran apócrifos, al presentar
anacronismo en su membrete impreso con tóner color negro, en el uso del
bolígrafo de color negro, así como al presentar alteraciones en los soportes a fin
de aparecer envejecidos, y que, en consecuencia los documentos revisten la
calidad de irregulares, tal como se determinó en el Informe Grafotécnico N.º 240-
2012-DSO.SI/ONP de fecha 15 de febrero de 2012.

2.3.8. De lo expuesto se desprende que la ONP sustentó la declaración de suspensión de


la pensión del demandante en la irregularidad de los documentos mencionados en
el fundamento precedente, que sirvieron de base para el otorgamiento de la
pensión del recurrente, al verificarse los aportes consignados en el mismo.

2.3.9. No obstante, de la revisión de los actuados se observa que la entidad


previsional no ha aportado documentación que sustente la suspensión, esto es, no
ha cumplido con adjuntar el Informe Grafotécnico N.º 240-2012-DSO.SI/ONP
de fecha 15 de febrero de 2012, ni el expediente administrativo, ni ningún otro
documento en el que consten los alegatos de la demandada.

2.3.10. En orden a lo indicado y siguiendo el criterio recaído en la STC 0086-2011-


PA/TC (fundamento 6), aplicable mutatis mutandi en el presente caso, resulta
pertinente afirmar que “la distribución de la carga de la prueba comporta que la
demandada demuestre que se ha configurado la causal de suspensión que le sirve
de argumento para sostener su postura en esta litis. Tal exigencia probatoria, sin
embargo, no ha sido satisfecha por la demandada, puesto que de los actuados se
verifica que no presenta ningún documento que demuestre el hecho en el cual se
sustente la suspensión referida; esto es, que el actor haya adulterado documentos
para así poder obtener su pensión de jubilación minera”.

47
2.3.11. Por lo tanto, este Tribunal advierte que la resolución cuestionada resulta
arbitraria, en tanto que se ha declarado la suspensión de un acto administrativo
sin sustento probatorio, puesto que, aun cuando se especificó las irregularidades
que el demandante habría cometido en el procedimiento administrativo, no se ha
cumplido con adjuntar los medios probatorios que acrediten tales irregularidades;
lo que acarrea la vulneración del derecho a la motivación, integrante del derecho
al debido proceso.

3. Efectos de la presente sentencia

Acreditándose en autos la vulneración del derecho a la debida motivación parte del


derecho fundamental al debido proceso y del derecho a la pensión, se debe ordenar el
pago de las pensiones devengadas, y los intereses legales de acuerdo con lo dispuesto en
el artículo 1246 del Código Civil, más el pago de los costos procesales conforme al
artículo 56 del Código Procesal Constitucional.

Por estos fundamentos, el Tribunal Constitucional, con la autoridad que le confiere la


Constitución Política del Perú

HA RESUELTO

1. Declarar FUNDADA la demanda, al haberse acreditado la vulneración de los derechos


al debido proceso y a la pensión; en consecuencia, NULA la Resolución 328-2012-
ONP/DSO.SI/DL 19990, de fecha 13 de marzo de 2012.

2. Reponiendo las cosas al estado anterior de la vulneración de los derechos


fundamentales, ordena a la emplazada que cumpla con restituir el pago de la pensión de
jubilación del demandante, conforme a los fundamentos de la presente sentencia, con el
abono de las pensiones generadas, los intereses legales y los costos procesales.

Publíquese y notifíquese.

SS.

VERGARA GOTELLI
MESÍA RAMÍREZ
CALLE HAYEN

48
CASO RICHARD MOSTACERO REYES

EXP. N.° 08531-2013-PA/TC


SANTA
WILLIAM RICHARD
MOSTACERO REYES

SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

En Lima, a los 14 días del mes de agosto de 2014, la Sala Segunda del Tribunal
Constitucional, integrada por los magistrados Blume Fortini, Ramos Núñez y Ledesma
Narváez, pronuncia la siguiente sentencia.

ASUNTO

Recurso de agravio constitucional interpuesto por don William


Richard Mostacero Reyes contra la resolución de fojas 162, su fecha 19 de setiembre de 2013,
expedida por la Primera Sala Civil de la Corte Superior de Justicia del Santa, que declaró
infundada la demanda de autos.

ANTECEDENTES

Con fecha 25 de agosto de 2011, subsanado el 14 de noviembre de 2011, el recurrente


interpone demanda de amparo contra la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote,
solicitando que le reincorpore en su puesto habitual de trabajo, que se le pague las
remuneraciones dejadas de percibir; y las costas y los costos del proceso. Refiere que se ha
vulnerado sus derechos constitucionales al trabajo, al debido proceso y a la protección
adecuada contra el despido arbitrario. Manifiesta que ingresó a laborar el 1 de abril de 2010
como personal de seguridad ciudadana; que fue contratado mediante contratos de locación de
servicios y que se desempeñó hasta el 30 de junio de 2011, fecha en que fue despedido. Señala
que su relación con la emplazada fue de naturaleza laboral, pues realizó labores permanentes
y fijas.

El procurador público de la emplazada deduce excepciones de incompetencia por


razón de la materia, de oscuridad o ambigüedad en el modo de proponer la demanda y de falta
de legitimidad de para obrar; y contesta la demanda, refiriendo que el accionante suscribió
contratos administrativos de servicios que es una forma especial de contratación de personal
en el sector público y que el principio de primacía de la realidad no se aplica a esta modalidad.

El Primer Juzgado Mixto Transitorio de Nueva Chimbote, con fecha 28 de febrero de


2013, declaró infundadas las excepciones propuestas y declaró infundada la demanda, por
considerar que ha firmado contratos administrativos de servicios y que no se ha demostrado la
desnaturalización alegada.

49
La Sala revisora confirmó la apelada por fundamentos similares.

FUNDAMENTOS

Delimitación del petitorio y procedencia de la demanda

1. La presente demanda tiene por objeto que se ordene la reincorporación del demandante
en el cargo que desempeñaba porque habría sido objeto de un despido arbitrario. El
demandante alega que en los hechos prestó servicios bajo una relación laboral a plazo
indeterminado.

2. En atención a los criterios de procedibilidad de las demandas de amparo relativas a


materia laboral individual privada, establecidos en los fundamentos 7 a 20 de la STC
0206-2005-PA/TC, que constituyen precedente vinculante, en el presente caso
corresponde evaluar si el demandante ha sido objeto de un despido arbitrario.

Análisis del caso concreto

3. Para resolver la controversia planteada, conviene recordar que en las SSTC 00002-
2010-PI/TC y 03818-2009-PA/TC, así como en la RTC 00002-2010-PI/TC, este Tribunal
ha establecido que el régimen de protección sustantivo-reparador contra el despido
arbitrario, previsto en el régimen laboral especial del contrato administrativo de servicios,
guarda conformidad con el artículo 27º de la Constitución.

Consecuentemente, en el proceso de amparo no corresponde analizar si con anterioridad


a la suscripción del contrato administrativo de servicios, los contratos de trabajo modales
o civiles que suscribió la demandante fueron desnaturalizados, pues en el caso de que ello
hubiese ocurrido, dicha situación de fraude constituiría un período independiente del
inicio del contrato administrativo de servicios, lo que es constitucional.

4. Hecha la precisión que antecede, cabe indicar que de los contratos administrativos de
servicios obrante a fojas 46 a 67, se desprende que el demandante mantuvo una relación
laboral a plazo determinado, que culminó al vencer el plazo establecido en el último
contrato (fojas 64) suscrito por las partes; esto es el 30 de junio de 2011.

5. Por lo tanto, habiéndose cumplido el plazo de duración del referido contrato, la extinción
de la relación laboral del demandante se produjo en forma automática, conforme lo
dispone el artículo 13.1, inciso h, del Decreto Supremo N.° 075-2008-PCM.

Por estos fundamentos, el Tribunal Constitucional, con la autoridad que le confiere la


Constitución Política del Perú,

HA RESUELTO

Declarar INFUNDADA la demanda de amparo, al no haberse acreditado la vulneración de los


derechos constitucionales al trabajo y al debido proceso.

Publíquese y notifíquese.

50
SS.

BLUME FORTINI

RAMOS NÚÑEZ

LEDESMA NARVÁEZ

51
CASO JUAN ACEVEDO CALDERON

EXP. N.° 02503-2013-PA/TC


LIMA
JUAN ACEVEDO
CALDERÓN

SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

En Lima, a los 21 días del mes de agosto de 2014, la Sala Segunda del Tribunal
Constitucional, integrada por los magistrados Blume Fortini, Ramos Núñez y Ledesma
Narváez, pronuncia la siguiente sentencia.

ASUNTO

Recurso de agravio constitucional interpuesto por don Juan Acevedo Calderón contra
la resolución de fojas 196, su fecha 10 de abril de 2013, expedida por la Quinta Sala Civil de
la Corte Superior de Justicia de Lima, que declaró infundada la demanda de autos.

ANTECEDENTES

Con fecha 3 de junio de 2011, el recurrente interpone demanda de amparo contra


Transmisión y Distribución Contratista Generales S.A.C., solicitando que se declare
inaplicable la carta de despido, de fecha 19 de mayo de 2011; y, consecuentemente, se ordene
su reincorporación como empalmador. Manifiesta que ha laborado para la emplazada desde el
6 de octubre de 2006 hasta el 19 de mayo de 2011, fecha en que fue despedido bajo el
argumento de haber incurrido en falta grave, al intentar apropiarse del material eléctrico de la
empresa. Señala que su despido no ha cumplido con las formalidades que establece la ley; por
lo que, se ha vulnerado sus derechos constitucionales al trabajo y a la protección contra el
despido arbitrario.

La emplazada contesta la demanda, indicando que el actor incurrió en las faltas graves
tipificadas en los incisos a) y c) del artículo 25 del Decreto Supremo 003-97-TR, pues intentó
apropiarse de bienes de su empleadora; por ello, se le cursó la carta de preaviso de despido y,
luego de efectuado el descargo, la carta de despido; cumpliendo así con las formalidades
previstas en la ley.

El Tercer Juzgado Constitucional de Lima, con fecha 27 de agosto de 2012, declaró


infundada la demanda, por estimar que la emplazada cumplió con el trámite previo del despido,
y garantizó el derecho de defensa del actor. Asimismo, mencionó que el cuestionamiento a los
hechos imputados como falta grave no forman parte del contenido esencial de los derechos
invocados; por lo que debe hacerlo valer en la vía ordinaria correspondiente.

La Sala revisora confirmó la apelada, por considerar que el despido se ha


fundamentado en una causa justa, producto de un hecho que no ha sido negado por el
demandante; y, por otro lado, porque su despido se dio con arreglo a las formalidades exigidas
por la ley laboral.

52
FUNDAMENTOS

Delimitación del petitorio

1. La presente demanda tiene por objeto que se ordene la reposición del demandante en el
cargo que venía desempeñando, por haber sido objeto de un despido arbitrario. Alega la
vulneración de sus derechos constitucionales al trabajo y a la protección contra el despido
arbitrario.

Análisis del caso concreto

2. De la copia literal de la Partida 11432248, obrante a fojas 161, emitida por la


Superintendencia Nacional de los Registros Públicos, se advierte que en la Junta General
de Accionistas, de fecha 10 de febrero de 2012, la demandada acordó la disolución de la
sociedad y designó como liquidador a don Hernán Eduardo Carrasco Urquizo. El referido
acuerdo se inscribió el 14 de marzo de 2012 en el asiento D00001.

3. Debe tenerse presente que este Tribunal ha definido, por vía de su jurisprudencia, que
la sustracción de la materia puede configurarse tanto en los casos de cese de la afectación
como en los deirreparabilidad de los derechos. Mientras que en el primer supuesto la
conducta violatoria ha quedado superada por voluntad de la propia autoridad, funcionario
o persona emplazada; en el segundo, los derechos invocados se han visto
irreversiblemente afectados, lo cual imposibilita reponerlos a su estado primigenio.

4. En el marco de lo establecido por nuestro Código Procesal Constitucional, la sustracción


de materia puede, sin embargo, implicar dos tipos de regímenes procesales: uno ordinario
y otro excepcional. En el régimen procesal que calificamos como ordinario se hace
innecesario emitir pronunciamiento de fondo, y, más bien, se declara improcedente la
demanda. Dicho esquema puede darse en escenarios temporales distintos: cuando el cese
de la afectación o el estado de irreparabilidad se produce antes de promoverse la demanda
(artículo 5.5 del Código Procesal Constitucional), o cuando el cese de la afectación o el
estado de irreparabilidad se produce después de interponerse la demanda (artículo 1,
segundo párrafo, del Código Procesal Constitucional, interpretado a contrario sensu).

Por el contrario, el régimen procesal que calificamos como excepcional opera cuando, sin
perjuicio de declararse la sustracción de materia, se hace pertinente emitir
pronunciamiento sobre el fondo de la controversia, habida cuenta de la magnitud del
agravio producido. En tal caso, se declarará fundada la demanda, de conformidad con la
previsión contenida en el segundo párrafo del artículo 1 del Código Procesal
Constitucional, y con la finalidad de exhortar al emplazado a fin de no reiterar los actos
violatorios; todo ello bajo expreso apercibimiento de aplicarse las medidas coercitivas
previstas en el artículo 22 del mismo cuerpo normativo.

5. Finalmente, y solo en los casos en los que existan elementos de juicio que permitan al
juez constitucional presumir que la violación a los derechos supone a su vez la comisión
de uno o varios delitos, será de aplicación el artículo 8 del Código Procesal
Constitucional, debiéndose, en tal supuesto, declarar fundada la demanda sin perjuicio de
derivar los actuados al Ministerio Público a efectos de que ejerza las competencias
persecutorias que correspondan.

6. En el contexto descrito y sin necesidad de evaluar el fondo de la controversia, y en la


medida en que la emplazada se sometió a un proceso de disolución y liquidación con
posterioridad a la fecha de interposición de la demanda, lo que hace inviable la reposición

53
laboral del recurrente, el Tribunal Constitucional estima que, a la fecha, la alegada
afectación ha devenido en irreparable, al haberse producido la sustracción de la materia
controvertida, siendo de aplicación, a contrario sensu, el artículo 1 del Código Procesal
Constitucional.

Por estas consideraciones, el Tribunal Constitucional, con la autoridad que le confiere la


Constitución Política del Perú,

HA RESUELTO

Declarar IMPROCEDENTE la demanda.

Publíquese y notifíquese.

SS.

BLUME FORTINI
RAMOS NÚÑEZ
LEDESMA NARVÁEZ

54
CASO DOMITILA ESPINOZA OCHOA

EXP. N.° 04126-2013-PA/TC


CUSCO
DOMITILA ESPINOZA
OCHOA

SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

En Arequipa, a los 18 días del mes de julio de 2014, la Sala Segunda del Tribunal
Constitucional, integrada por los magistrados Blume Fortini, Ramos Nuñez y Ledesma
Narváez, pronuncia la siguiente sentencia.

ASUNTO

El recurso de agravio constitucional interpuesto por doña Domitila Espinoza Ochoa


contra la resolución de fojas 151, su fecha 1 de julio de 2013, expedida por la Sala
Constitucional y Social de la Corte Superior de Justicia de Cusco, que declaró improcedente
la demanda de autos.

ANTECEDENTES

Con fecha 13 de diciembre de 2012, la recurrente interpone demanda de amparo contra


la Municipalidad Provincial de Cusco, solicitando que se deje sin efecto el despido arbitrario
del cual fue objeto y que, consecuentemente, se ordene su reincorporación en el cargo de
Almacenera de la Sub Gerencia de Obras de la Gerencia de Infraestructura que venía
ocupando. Manifiesta que laboró para la entidad emplazada desde el 1 de enero de 2012 hasta
el 31 de octubre del mismo año, fecha en que fue despedida sin expresión de causa, habiéndose
desempeñado como obrera ejecutando labores propias de la emplazada, sin suscribir contrato
alguno, por lo que se ha producido simulación o fraude a las normas laborales, debiendo
entenderse que tenía un contrato de trabajo de duración indeterminada. Precisa que la
emplazada ha pretendido considerarla dentro del régimen especial de construcción civil. Alega
la vulneración de su derecho al trabajo y a la adecuación protección contra el despido
arbitrario.

El procurador público encargado de la defensa de la demandada formuló la excepción


de incompetencia y contestó la demanda señalando que la actora prestó servicios bajo los
alcances del régimen laboral público, pues no realizó labores manuales, por lo que debió
recurrir a la vía del proceso contencioso-administrativo.

El Juzgado Constitucional y Contencioso Administrativo del Cusco, con fecha 01 de


abril de 2013, declaró infundada la excepción interpuesta; y, con fecha 23 de abril de 2013,
declaró fundada la demanda por estimar que la recurrente se desempeñó como obrera

55
almacenera, encontrándose sujeta al régimen laboral de la actividad privada, y que contaba
con contrato a plazo indeterminado.

La sala revisora revocó la apelada y declaró improcedente la demanda por considerar


que la recurrente, siendo almacenera, se encontraba sujeta al régimen laboral púbico, por la
que la pretensión debió ser tramitada en la vía del proceso contencioso- administrativo.

FUNDAMENTOS

Delimitación del petitorio

La presente demanda tiene por objeto que se ordene la reposición de la demandante


en el cargo de almacenera, por haber sido objeto de un despido incausado. Sostiene que se han
vulnerado sus derechos constitucionales al trabajo y a la adecuada protección contra el despido
arbitrario.

Procedencia de la demanda

1. Revisados los autos, se aprecia que según las hojas de control de personal que obran
de fojas 6 a 14, la actora se desempeñó en el cargo de almacenera, lo que se corrobora
con las hojas de pedido-comprobante y las notas de salida y entrada de materiales
hacia el almacén de obra, que corren de fojas 15 a 32, fueron suscritas por la
demandante como “Almacenero”.

2. El almacenero de obra realiza acciones administrativas propias del control del almacén
de la obra, como son: llevar el control diario tanto de los activos y materiales como de
la asistencia, ingreso y salidas de personal; realiza inventarios físicos de bienes;
elabora informes de las actividades realizadas; controla en forma diaria el movimiento
de almacén e informa permanentemente los saldos existentes; lleva el kárdex de la
obra; entre otras actividades.

3. De lo señalado, se puede concluir que la recurrente no realizó labores manuales


propias de un obrero, sino labores administrativas y, por tanto, perteneció al régimen
laboral de la actividad pública, conforme lo dispone el artículo 37° de la Ley N°
27972, que establece que "Los funcionarios y empleados de las municipalidades se
sujetan al régimen laboral general aplicable a la administración pública, conforme a
ley [...]".

4. Siendo ello así, en la medida que el artículo 4º, inciso 6), del Decreto Supremo Nº
013-2008-JUS, que aprobó el TUO de la Ley Nº 27584 –Ley Regula el Proceso
Contencioso Administrativo–; dispone que las actuaciones administrativas sobre el
personal dependiente al servicio de la administración pública son impugnables a través
del proceso contencioso-administrativo, este Tribunal estima que dicho proceso
ordinario es la vía normal para resolver la pretensión planteada en la demanda de
autos.

56
5. En tal sentido, el presente proceso de amparo debe ser declarado improcedente en
aplicación del artículo 5.2 del Código Procesal Constitucional, que dispone que no
proceden los procesos constitucionales cuando existan vías procedimentales
específicas, igualmente satisfactorias, para la protección del derecho constitucional
amenazado o vulnerado.

6. Debe precisarse que, si bien este Tribunal, en un primer momento, mediante la RTC
02493-2008-PA/TC, de fecha 8 de junio de 2009, resolvió por revocar el
rechazo liminar y admitir a trámite la demanda; no obstante, una vez instaurado el
proceso, en el transcurso del mismo, se han incorporado mayores elementos de juicio
que han permitido a este Tribunal determinar con suficiente certeza que el conflicto,
finalmente, se corresponde con la aplicación de la normatividad del régimen laboral
público, lo que ha implicado la improcedencia de la demanda, conforme se ha
explicado en los fundamentos precedentes.

Por estos fundamentos, el Tribunal Constitucional, con la autoridad que le confiere la


Constitución Política del Perú,

HA RESUELTO

1. Declarar IMPROCEDENTE la demanda.

Publíquese y notifíquese.

SS.

BLUME FORTINI

RAMOS NÚÑEZ

LEDESMA NARVÁEZ

57

También podría gustarte