Está en la página 1de 52

5-6

PRIMARIA

Cuadernos
orzar las destrezas instrumentales
ref básic
Para as

Escritura

Ortografía

Razonamiento

Cálculo y
operaciones
La serie de cuadernos Entrénate ha sido diseñada para
reforzar las destrezas instrumentales básicas de Lengua
y Matemáticas. Su contenido ha sido desarrollado en
base al currículo de 1.º a 6.º de Primaria, con el objetivo
de que, al finalizar esta etapa, los alumnos y alumnas
hayan alcanzado un alto dominio de las habilidades
esenciales para continuar con éxito su formación escolar.

Expresarse con corrección por escrito, disponer


de buenas habilidades de cálculo y tener un alto grado
de desarrollo del razonamiento lógico no solo favorecerá
el avance académico de los escolares, sino que impulsará
su capacidad y autonomía para enfrentarse a diferentes
situaciones de su vida diaria. En este sentido, las
actividades que se proponen en estos cuadernos están
muy vinculadas a la realidad del alumnado, o bien
tienen un carácter lúdico que, sin duda, motivará a los
niños y niñas y los animará a seguir trabajando.

Las fichas o tareas que componen cada cuaderno están


pensadas para que sus destinatarios puedan trabajar
de forma autónoma, sin necesidad de explicaciones
ni de ayuda por parte de sus padres o profesores.
El tiempo estimado para realizar cada una de las fichas
puede oscilar entre 15 y 30 minutos, dependiendo
del grado de madurez de cada niño o niña y de su nivel
de concentración a la hora de trabajar. Aunque cada
cuaderno está asociado con el curso correspondiente,
estos se pueden prescribir de forma individual según las
necesidades de cada niño o niña.

Los cuadernos van acompañados de un solucionario


independiente que servirá de ayuda a los docentes
y tutores para corregir el trabajo de los alumnos
y alumnas.
5-6
PRIMARIA

Cuadernos
eforzar las destrezas instrumentales bá
r sicas
Para

5
SERIE

PRIMARIA
Cálculo y
operaciones
5
SERIE
PRIMARIA

r e l cá lculo y sus opera


trabaja cione
Para s

5
Para escribir sin faltas SERIE

PRIMARIA
AS de
12 FICH UTOS
20 MIN

Razonamiento
NARIO
+ SOLUCIO

5
S pensamiento mat
20 FICHA stimul
ar el emát
e
Para ico
de SERIE
PRIMARIA

TOS
20 MINU

Póster con las


REGLAS
ORTOGRÁFICAS 956734

tar bien todo tipo de tex


Método lúdico y eficaz:
+ SOLUCIONARIO redac
Para tos
Estrategias de cálculo mental.
Problemas de la vida diaria.

Método AS
956734

as
12 tare s 22 FICHzar en
activo, lúdico y motivador da
organiza de para reali OS
PAS UT
en ETA 20 MIN
Resultados rápidos y observables. UTOS CIONA
RIO
20 MIN RIO
+ SOLU
CIONA
+ SOLU

956734
Método
creativo y motivador:
Problemas de lógica.
Actividades para organizar el pensamiento.

Método
comunicativo y eficaz:
956734

Variedad de producciones escritas.


Situaciones de la vida diaria.

6
SERIE
PRIMARIA

Cálculo y
operaciones
6
SERIE
PRIMARIA

r e l cá lculo y sus opera


trabaja cione
Para s

6
Para escribir sin faltas SERIE
PRIMARIA

AS de
12 FICH UTOS
20 MIN

Razonamiento
RIO
CIONA
+ SOLU

6
CH ASS
HA
20 FIC ar el pensamiento matem
de e stimul ático
Para
SERIE
PRIMARIA

TOS
20 MINU

Póster con las


REGLAS AS
ORTOGRÁFICAS
956734
22 FICHzar en
tar bien todo tipo de tex
Método lúdico y eficaz: para reali OS
redac
+ SOLUCIONARIO Para tos
20 MIN
UT
Estrategias de cálculo mental. CIONA
RIO
+ SOLU
Problemas de la vida diaria.

Método
956734

activo, lúdico y motivador as


12 tare s
da
Resultados rápidos y observables. organiza de
PAS
en ETA
UTOS
20 MIN RIO
CIONA
+ SOLU
956734
Método
creativo y motivador:
Problemas de lógica.
Actividades para organizar el pensamiento.

Método
comunicativo y eficaz:
956734

Variedad de producciones escritas.


Situaciones de la vida diaria.
Índice

En las próximas páginas encontrarás los índices de los


cuadernos de 5.º y 6.º y ejemplos de fichas de cada uno
de los títulos: Ortografía, Escritura, Cálculo y operaciones
y Razonamiento.

Cuadernos de Ortografía 5 y 6 .................................. 4


Índice 5 ................................................................... 5
Índice 6 ................................................................... 6
Muestra de los cuadernos ........................................ 7
Cuadernos de Escritura 5 y 6 ...................................12
Índice 5 ..................................................................13
Índice 6 ..................................................................14
Muestra de los cuadernos .......................................15
Cuadernos de Cálculo y operaciones 5 y 6................ 24
Índice 5 ................................................................. 25
Índice 6 ................................................................. 27
Muestra de los cuadernos ...................................... 29
Cuadernos de Razonamiento 5 y 6 .......................... 34
Índice 5 ................................................................. 35
Índice 6 ................................................................. 36
Muestra de los cuadernos ...................................... 37
ISBN ..................................................................... 44
Servicios online..................................................... 46
Estamos a tu disposición ....................................... 48

3
Ortografía

Presentación
ENTRÉNATE es una colección de cuadernos para la etapa de
Primaria, cuyo objetivo es practicar y reforzar las destrezas
lingüísticas y matemáticas básicas: ortografía, escritura, cálculo
y operaciones, y razonamiento.

Los cuadernos de ortografía están organizados en fichas, que los


niños y niñas podrán realizar de manera autónoma en unos veinte
minutos, para afianzar las principales reglas ortográficas de nuestra
lengua.

Pero ¿qué tienen de especial los cuadernos de ortografía


ENTRÉNATE? Por primera vez se presenta un material didáctico
lúdico y manipulativo, que huye de la monotonía y el automatismo
de otros cuadernos de ortografía y hace más atractivo el trabajo.

Así, después de cada ficha de entrenamiento ortográfico, se introduce


una ficha de juegos con actividades de atención visual, palabras
usuales con dificultad ortográfica, repaso acumulativo a través
de juegos lingüísticos, imágenes de ortografía visual…

En todas las fichas de juegos se incluye,


además, una pieza que recoge una
regla ortográfica. Una vez
recortada, esta pieza se pegará en
una lámina que se proporciona con
el propio cuaderno. De este modo,
los niños y niñas dispondrán de su
propio póster ortográfico para
recurrir a él cuando lo necesiten.

El cuaderno incorpora un solucionario


independiente, destinado a los docentes o
tutores. En él aparecen los textos de los
dictados de las fichas de entrenamiento.

Estamos seguros de que, con ENTRÉNATE,


los niños y niñas terminarán la Educación
Primaria dominando la ortografía del
castellano y, lo que no es menos importante,
habrán disfrutado.

4
Ortografía 5

Índice

CIRCUITO ORTOGRÁFICO ......... 5 FICHA 11 ................................... 27


Ludoteca ortográfica
FICHA 1 .................................... 7
Las reglas de acentuación
FICHA 12 ................................... 29
Verbos acabados en -bir, -buir
FICHA 2 .................................... 9
La tilde en los diptongos
FICHA 13 ................................... 31
Ludoteca ortográfica
FICHA 3 .................................... 11
FICHA 14 .................................. 33
Ludoteca ortográfica
La -d en el imperativo
FICHA 4 .................................... 13
FICHA 15 ................................... 35
La tilde en los hiatos
Ludoteca ortográfica
FICHA 5 .................................... 15
FICHA 16 .................................. 37
Ludoteca ortográfica
Usos de la coma
FICHA 6 .................................... 17
FICHA 17 ................................... 39
Palabras con h
Ludoteca ortográfica

FICHA 7 .................................... 19
FICHA 18 .................................. 41
Ludoteca ortográfica
El punto y coma
en las enumeraciones
FICHA 8 .................................... 21
Formas verbales con b FICHA 19 .................................. 43
Ludoteca ortográfica
FICHA 9 .................................... 23
Ludoteca ortográfica FICHA 20 .................................. 45
Usos de los dos puntos.
FICHA 10 .................................. 25
Formas verbales con v REPASO FINAL .......................... 47

5
Ortografía 6

Índice

CIRCUITO ORTOGRÁFCIO .......... 5 FICHA 11 ................................... 27


Ludoteca ortográfica
FICHA 1 .................................... 7
Palabras con tilde FICHA 12 ................................... 29
Palabras terminadas en -bilidad
FICHA 2 .................................... 9
Acentuación de los monosílabos FICHA 13 ................................... 31
Ludoteca ortográfica
FICHA 3 .................................... 11
Ludoteca ortográfica FICHA 14 .................................. 33
Palabras con -cc-, -ct-
FICHA 4 .................................... 13
La tilde en preguntas FICHA 15 ................................... 35
y exclamaciones Ludoteca ortográfica

FICHA 5 .................................... 15 FICHA 16 .................................. 37


Ludoteca ortográfica Palabras con ge, gi

FICHA 6 .................................... 17 FICHA 17 ................................... 39


Formas verbales con y Ludoteca ortográfica

FICHA 7 .................................... 19 FICHA 18 .................................. 41


Ludoteca ortográfica Palabras con x

FICHA 8 .................................... 21 FICHA 19 .................................. 43


Formas verbales con j Ludoteca ortográfica

FICHA 9 .................................... 23 FICHA 20 .................................. 45


Ludoteca ortográfica Los paréntesis y las comillas

FICHA 10 .................................. 25 REPASO FINAL .......................... 47


Palabras que empiezan por aje-, eje-

6
Ortografía 5

FICHA 2

La tilde en los diptongos


PRESTA ATENCIÓN

Lee en voz alta este anuncio y separa en sílabas las palabras destacadas.

Los trabajos ganadores del V Concurso de Relatos Cortos son:

Cuídate del huésped de El misterio de las ruinas Destruí las cuevas de


la habitación del fondo. bajo el campo de béisbol. la isla del naúfrago.

Las vocales abiertas


Clasifica ahora las palabras que llevan tilde en el diptongo. son a, e, o.
Las vocales cerradas
vocal cerrada + vocal abierta son i, u.

vocal abierta + vocal cerrada

vocal cerrada + vocal cerrada

Rodea de rojo las agudas, de azul las llanas y de negro las esdrújulas.

NO TE OLVIDES

¿Cómo se acentúan las palabras con diptongo? Completa.


Las palabras con diptongo siguen las reglas generales de acentuación. Pueden ser
agudas ( ), llanas ( ) o esdrújulas ( ).
En los diptongos formados por una vocal abierta y una cerrada, la tilde va
sobre la vocal (béisbol). En los formados por dos vocales cerradas,
la tilde va sobre la vocal (cuídate).

7
Ortografía 5

ENTRÉNATE

Completa estas palabras con los diptongos adecuados. Ten en cuenta


si deben llevar o no tilde.
ái ai éi ei uí ui áu au

n tico constr r do m llar


p ne jers s p saje trabaj s

¿Qué ha dibujado el profesor en la pizarra? Escribe los nombres.

TU RETO

Dictado. Vuelve a leer el anuncio de la primera actividad y escribe


el texto que te dicten.

Copia dos palabras que te hayan resultado difíciles y explica su significado.

10

8
FICHA 3

Ludoteca ortográfica
1 2
Busca y copia dos nombres de Observa estas dos palabras.
animales que tengan R fuerte.
ARAÑALOROPANTERA
JIRAFARATÓNPÁJARO
PERROTIBURÓNHURÓN

Ahora ve a la casilla 10.

¿Qué pone en este mensaje E D B UL C E T S E


secreto? Léelo de derecha
a izquierda, presta mucha SE ARUTCEL
atención y... ¡descífralo! OT E R C E S

4
Al escribir estas palabras,
el ordenador ha sustituido 5
dos letras por símbolos.
¿Qué letras son? Recorta esta casilla y pégala
en el póster ortográfico.
pere il irar a edrez Después, ve a la casilla 6.
pá ina ara e ema

11

9
Ortografía 5

Cronometra un minuto Escribe tres palabras


6 7
y escribe cuatro nombres esdrújulas que empiecen
de animales que lleven LL. por estas letras.

¿Qué objeto es diferente en los


9
Con todas las letras, escribe un dos dibujos? Escribe la palabra.
8
nombre de niño que empieza por D
y ponle tilde si es necesario.

10
¿Qué letras faltan en este mensaje?

LA TILDE EN LOS DIPTONGOS


Agudas Llanas Esdrújulas
DILE A JUAN
construí Gutiérrez diálogo
QUE VA A HASTA
EL FINAL DE LA VA A.
Sobre la
Sobre la
segunda vocal Vuelve a la casilla 2 y comprueba
vocal abierta.
cerrada.
si lo has hecho bien.

12

10
FICHA 4

La tilde en los hiatos


PRESTA ATENCIÓN

Lee en voz alta este texto.

Me gustan mucho los documentales de la investigadora Elvira


Páez sobre los paisajes de nuestro país.

El de ayer trató sobre el río Guadalquivir, el más importante


de Andalucía. Su nacimiento se encuentra en Jaén, en un lugar
mítico que ha inspirado relatos y textos poéticos.

Fíjate en las palabras destacadas en el texto y rodea las que tienen un hiato
formado por dos vocales abiertas. Después, cópialas donde corresponda.

aguda
Un hiato es la unión
llana de dos vocales que
se pronuncian en
sílabas diferentes.
esdrújula

¿Qué palabras tienen un hiato formado por una vocal abierta y otra
cerrada? Subráyalas y rodea la vocal que lleva la tilde.

NO TE OLVIDES

¿Cómo se acentúan los hiatos? Completa.


Los hiatos formados por dos vocales abiertas siguen las reglas generales
de acentuación. Ejemplos: agudas ( ), llanas ( )
y esdrújulas ( ).
Los hiatos formados por una vocal abierta y una cerrada llevan siempre tilde
en la vocal . Ejemplos: , .

13

11
Escritura

Presentación
ENTRÉNATE es una colección de cuadernos para la etapa de Primaria,
cuyo objetivo es practicar y reforzar las destrezas lingüísticas y matemáticas
básicas: ortografía, escritura, cálculo y operaciones, y razonamiento.

Los cuadernos de escritura están organizados en tareas de cuatro páginas,


de carácter competencial, que los alumnos y alumnas podrán realizar de
manera autónoma. Las tareas tienen un eje temático de interés para las
edades a las que van destinadas y se desarrollan en varias etapas. Cada etapa
puede resolverse de forma independiente en unos 20 minutos.

Las primeras etapas de cada tarea incluyen una gran variedad de actividades:
• práctica de caligrafía y rotulación
• ejercicios de vocabulario
• entrenamiento de las habilidades básicas de escritura:
concordancia, puntuación, coordinación de oraciones…

Este trabajo ayudará a que los niños y niñas se enfrenten con éxito
a la etapa final, en la que tendrán que componer un texto a partir
de unas indicaciones. A lo largo de los cuadernos se propone
la redacción de más de diez tipologías textuales diferentes
sobre temas relacionadas con situaciones de la vida real.

Las respuestas a las actividades están recogidas


en un solucionario independiente, destinado
a los docentes o tutores.

Con ENTRÉNATE,, los niños y niñas sabrán


comunicarse por escrito de forma correcta
al terminar la Educación Primaria.

14

12
Escritura 5

Índice

ÁLBUM DE PALABRAS .............. 5 TAREA 7 ................................... 33


A orillas del Nilo.
TAREA 1 ................................... 9 Escribo un texto informativo.

Pequeños reporteros.
Redacto una noticia. TAREA 8 ................................... 37
¡Abracadabra!
TAREA 2 ................................... 13 Escribo el principio de un cuento.

En cartelera.
Escribo la ficha de una película. TAREA 9 ................................... 41
A trabajar.
TAREA 3 ................................... 17 Escribo normas de seguridad.

¡Buen viaje!
Escribo un folleto turístico. TAREA 10 ................................. 45
Una vida saludable.
TAREA 4 ................................... 21 Hago una infografía sobre la salud.

¡Menudo invento!
Escribo las instrucciones TAREA 11 .................................. 49
de un aparato. En forma.
Elaboro un calendario
TAREA 5 ................................... 25 de actividades.

¡Todo a babor!
Escribo una carta formal. TAREA 12 .................................. 53
Los videojuegos.
TAREA 6 ................................... 29 Escribo el tutorial de un videojuego.

La radio.
Escribo una entrevista.

15

13
Escritura 6

Índice

ÁLBUM DE PALABRAS .............. 5 TAREA 7 ................................... 33


Yo leo, tú lees.
TAREA 1 ................................... 9 Escribo la reseña de un libro.

Viva la música.
Escribo la biografía de un cantante. TAREA 8 ................................... 37
De campamento.
TAREA 2 ................................... 13 Escribo una anécdota.

Vivo en la ciudad.
Escribo normas de convivencia. TAREA 9 ................................... 41
Salvemos el planeta.
TAREA 3 ................................... 17 Escribo una carta al director.

El aeropuerto.
Completo una reclamación. TAREA 10 ................................. 45
Visita al museo.
TAREA 4 ................................... 21 Elaboro un folleto.

El centro comercial.
Escribo las bases de un concurso. TAREA 11 .................................. 49
En fiestas.
TAREA 5 ................................... 25 Escribo un programa de fiestas.

Conectados.
Escribo un reportaje sobre TAREA 12 .................................. 53
las redes sociales. ¡Fin de curso!
Escribo un discurso.
TAREA 6 ................................... 29
El futuro.
Escribo un cuento de ciencia ficción.

14
Escritura 5

PEQUEÑOS REPORTEROS
Tarea
PRIMERA ETAPA
¿Cómo es un periódico? 1
Aprendo palabras
periódico diario
Elige las palabras adecuadas y completa. sección periodista
titular redactor
Medio de , transporte entradilla redacción
cuerpo información
en papel o digital,
donde aparecen escritas obligaciones noticias
las del día
acompañadas de . imágenes comunicación palabras

Imagina que vais a crear un periódico


en tu colegio, ¿qué nombre le pondrías?
Puedes utilizar mayúsculas, diferentes
tipos de letra o distintos colores.

Separa y escribe los nombres de las secciones de un periódico.

INTERNACIONALNACIONALDEPORTESCULTURA
TELEVISIÓNTECNOLOGÍAOPINIÓNCINE
En una enumeración,
los elementos van
separados por comas.
Entre los dos últimos
elementos se escribe y
y no se usa coma.

15
Escritura 5

SEGUNDA ETAPA
Escribo titulares

¿Qué es un titular? Ordena y escribe su definición.

de noticia título es una el

Un titular es

Lee estos titulares y escribe de qué crees que tratará cada noticia.

Victoria por la mínima del equipo local

Nueva gruta con pinturas de hace diez mil años

¡Ahora te toca a ti! Inventa titulares para estas situaciones.

10

16
TERCERA ETAPA
El oficio de periodista

Lee esta noticia y fíjate en sus partes. Después explica en qué se diferencia
una entradilla del cuerpo de la noticia.

titular Los alumnos de 5.º de Primaria


presentan su huerto escolar
entradilla Después de varios meses de trabajo, las tres clases de 5.º
de Primaria del colegio Los Pinares mostrarán al público su huerto.
El sábado 2 de abril, los pequeños agricultores explicarán las distintas fases de
su trabajo a las familias, a los alumnos y alumnas y a las amistades que asistan.
cuerpo Después los invitarán a unos aperitivos muy sanos hechos con productos
cultivados por ellos. «Creemos que es una buena ocasión para que los más
pequeños se animen a hacer algo parecido», ha declarado Jaime, de 5.º C.

La periodista que redactó la noticia se hizo cinco preguntas antes de escribirla.


¿Qué preguntas crees que fueron? Fíjate en el texto y completa.
¿Qué ha sucedido?
¿Quién?
¿Cuándo?
¿Dónde?
¿Cómo?

¿Qué sabes sobre el oficio de periodista? Explica cómo es su trabajo.

11

17
Escritura 5

ÚLTIMA ETAPA
Redacto una noticia

Piensa en algún
lgún acontecimiento especial que haya sucedido
en el colegio o en tu familia y escribe una noticia.
Lo primero
un buen
titular.
titular

Escribe una
entradilla
breve y clara.

Redacta el cuerpo.
¡Recuerda las cinco
preguntas!

Pega una foto


o dibuja algo que
ilustre la noticia.

¿Te gustaría colaborar en un periódico escolar? Explica por qué.

12

18
EN CARTELERA
Tarea
PRIMERA ETAPA
Vamos al cine 2

Aprendo palabras
Escribe las palabras que faltan en este texto.
cineasta doblaje
Para ver una película en el cine hay que sacar las subtítulo multicine
director tráiler
por internet o en la del cine. género guionista
En algunas salas de cine las están numeradas maquillador sinopsis
cinéfilo cortometraje
y en otras no. Antes de empezar la , ponen
butaca proyección
anuncios y también de otras películas.

Define estas palabras y compara tus definiciones con las del diccionario.

Doblaje

Subtítulo

Escribe las normas de comportamiento en las salas de cine.

Para redactar normas,


utiliza expresiones como:
Está prohibido…
No se puede…
Hay que…
No está permitido...

13

19
Escritura 5

SEGUNDA ETAPA
La gran pantalla

¿Quién trabaja en el cine? Forma nombres de oficios con estos sufijos.

-dor, -dora -tor, -tora -ista

Persona que se dedica a escribir guiones de películas


Persona que maquilla a los actores y las actrices
Persona que dirige el rodaje de una película

Ordena los dibujos poniendo 1, 2 y 3, y escribe lo que sucede.

Rodea y copia las palabras de la familia de cine.

cinematográfico hacinar cineasta cínico

multicine incinerar medicinal


alucinar cinéfilo cortometraje

Cine
14

20
TERCERA ETAPA
Las películas

Escribe los títulos de tus tres películas favoritas.


Los títulos de películas
van entre comillas si escribes
a mano y en letra cursiva si
escribes en el ordenador.

Indica qué género de películas te gusta más. Explica por qué.

ciencia ficción aventuras fantasía suspense

histórico acción musical comedia romance

Observa las fotografías e imagina a qué tipo de películas podrían pertenecer.


Inventa un título y escribe su género.

Título

Género

Título

Género

15

21
Escritura 5

ÚLTIMA ETAPA
Escribo la ficha de una película

Completa la ficha de una película que hayas visto.

Título
Género
Otros datos de interés
Anota la fecha, el
país, el director o
cualquier otro dato
que conozcas.

Sinopsis

Redacta el resumen
del argumento de la
película, pero ¡no
cuentes el final!

¿Te gustó la película? Explica por qué.

16

22 ES0000000078916 877556_TAREAS_01_06_68758.indd 16 14/3/18 12:02


23
Cálculo y
operaciones

Presentación
ENTRÉNATE es una colección de cuadernos para la etapa de Primaria,
cuyo objetivo es practicar y reforzar las destrezas lingüísticas y matemáticas
básicas: ortografía, escritura, cálculo y operaciones y razonamiento.
Los cuadernos de cálculo y operaciones están organizados por bloques
que se desarrollan en grupos de fichas distinguibles por colores. Los niños
y niñas podrán realizar cada una de estas fichas de manera autónoma, para
afianzar las operaciones básicas y sus principales reglas, así como reconocer
cuándo aplicar uno u otro tipo de cálculo en el entorno de la resolución
de problemas.
Pero ¿qué tienen de especial los cuadernos de cálculo y operaciones
ENTRÉNATE? Por primera vez se presenta un material didáctico de marcado
carácter lúdico y motivador, que huye de la monotonía y el automatismo de
otros cuadernos de cálculo y operaciones y hace más atractivo el trabajo.
Así, cada bloque comienza con un entrenamiento de los cálculos que se van
a utilizar, y se continúa con algunas fichas donde se practican estos cálculos
contextualizados en problemas cotidianos y extraídos de la que puede ser
la vida real de los alumnos y alumnas a los que va dirigido.
Cada bloque termina con un juego donde,
con carácter lúdico, se practican los cálculos
y operaciones que se han trabajado.
El cuaderno incorpora un solucionario
independiente, destinado a los docentes
o tutores. En él aparecen las soluciones
de las actividades propuestas en las fichas.
Estamos seguros de que, con ENTRÉNATE,
los niños y niñas terminarán la Educación
Primaria dominando el cálculo, sus reglas
y operaciones con la rigurosidad y el nivel
exigido, además habrán disfrutado de este
novedoso material.

24
Cálculo y operaciones 5

Índice

Me preparo para calcular .............................................................. 4

BLOQUE I
Operaciones con números naturales (suma, resta, multiplicación
y división)
Ficha 1 Gimnasio matemático...................................................... 7
Ficha 2 Multiplicación por un número de varias cifras ............... 8
Ficha 3 División con divisor de varias cifras.............................. 10
Ficha 4 Problemas de varias operaciones (suma, resta,
multiplicación y división) ..............................................12
Ficha 5 Ludoteca .........................................................................14

BLOQUE II
Operaciones combinadas con paréntesis y sin paréntesis.
Propiedad distributiva de la multiplicación
Ficha 6 Gimnasio matemático.....................................................15
Ficha 7 Problemas con operaciones combinadas (suma, resta,
multiplicación y división) ..............................................16
Ficha 8 Ludoteca .........................................................................18

BLOQUE III
Múltiplos y divisores
Ficha 9 Gimnasio matemático.....................................................19
Ficha 10 Múltiplos y divisores de un número..............................20
Ficha 11 Problemas de divisibilidad ............................................ 22
Ficha 12 Ludoteca ........................................................................ 24

BLOQUE IV
Fracción de un número y porcentajes
Ficha 13 Gimnasio matemático.................................................... 25
Ficha 14 Fracción de un número.................................................. 26
Ficha 15 Problemas con porcentajes ............................................ 28
Ficha 16 Ludoteca ........................................................................30

25
Cálculo y operaciones 5

BLOQUE V
Suma y resta de fracciones de igual denominador
y reducción a común denominador
Ficha 17 Gimnasio matemático.....................................................31
Ficha 18 Sumas y restas de fracciones de igual denominador ..... 32
Ficha 19 Obtención de fracciones equivalentes. Reducción a
común denominador ..................................................... 34
Ficha 20 Problemas con fracciones .............................................. 36
Ficha 21 Ludoteca ........................................................................ 38

BLOQUE VI
Suma, resta y multiplicación de números decimales
Ficha 22 Gimnasio matemático.................................................... 39
Ficha 23 Suma y resta de números decimales .............................40
Ficha 24 Multiplicación de números decimales........................... 42
Ficha 25 Problemas con números decimales (suma, resta
y multiplicación) ........................................................... 44
Ficha 26 Ludoteca ........................................................................ 46

BLOQUE VII
División de números decimales
Ficha 27 Gimnasio matemático.................................................... 47
Ficha 28 División de decimal entre natural y aproximación de
cocientes (natural entre natural y cociente decimal) .... 48
Ficha 29 División de natural entre decimal
y decimal entre decimal ................................................50
Ficha 30 Problemas con números decimales (suma, resta,
multiplicación y división) ............................................. 52
Ficha 31 Ludoteca ........................................................................ 54

Sé calcular mejor ......................................................................... 55

26
Cálculo y operaciones 6

Índice

Me preparo para calcular .............................................................. 4

BLOQUE I
Operaciones con números naturales. Operaciones combinadas
Ficha 1 Gimnasio matemático...................................................... 7
Ficha 2 Potencias y raíz cuadrada ............................................... 8
Ficha 3 Problemas con operaciones combinadas ....................... 10
Ficha 4 Problemas de operaciones con números
naturales (varias operaciones: suma, resta,
multiplicación y división) ............................................. 12
Ficha 5 Ludoteca ........................................................................ 14

BLOQUE II
Números enteros. Representación en la recta y comparación
Ficha 6 Gimnasio matemático ....................................................15
Ficha 7 Problemas con suma y resta con números enteros.........16
Ficha 8 Ludoteca .........................................................................18

BLOQUE III
Múltiplos y divisores. Cálculo del m.c.m. y m.c.d.
Ficha 9 Gimnasio matemático ....................................................19
Ficha 10 Problemas con múltiplos y divisores .............................20
Ficha 11 Problemas de mc.m. y m.c.d. ......................................... 22
Ficha 12 Ludoteca ........................................................................ 24

BLOQUE IV
Operaciones con fracciones
Ficha 13 Gimnasio matemático ................................................... 25
Ficha 14 Suma y resta de fracciones ............................................ 26
Ficha 15 Multiplicación y división de fracciones ........................ 28
Ficha 16 Problemas de operaciones con fracciones
(suma, resta, multiplicación y división) ........................30
Ficha 17 Ludoteca ....................................................................... 32

27
Cálculo y operaciones 6

BLOQUE V
Suma, resta y multiplicación de números decimales
Ficha 18 Gimnasio matemático ................................................... 33
Ficha 19 Suma y resta de números decimales ............................. 34
Ficha 20 Multiplicación de decimales .......................................... 36
Ficha 21 Problemas de suma, resta y multiplicación
de números decimales ................................................... 38
Ficha 22 Ludoteca .......................................................................40

BLOQUE VI
División de números decimales
Ficha 23 Gimnasio matemático ....................................................41
Ficha 24 División de decimal entre natural y aproximación
de cocientes (natural entre natural y cociente decimal) 42
Ficha 25 División de natural entre decimal y decimal
entre decimal ................................................................. 44
Ficha 26 Problemas con números decimales (suma, resta,
multiplicación y división) ............................................. 46
Ficha 27 Ludoteca ....................................................................... 48

BLOQUE VII
Proporcionalidad y porcentajes
Ficha 28 Gimnasio matemático ................................................... 49
Ficha 29 Problemas de proporcionalidad ....................................50
Ficha 30 Problemas de porcentajes .............................................. 52
Ficha 31 Ludoteca ....................................................................... 54

Sé calcular mejor ......................................................................... 55

28
Cálculo y operaciones 5

FICHA 1

Gimnasio matemático
1. Calcula.
A. 6.783 1 529 1 84 C. 256 3 72 E. 6.452 3 435

B. 7.013 2 856 D. 4.573 3 84 F. 9.216 : 128

2. Calcula el término que falta en cada operación.


A. 3.179 1 ♣ 5 8.000 B. 9.518 2 ♣ 5 2.640 C. 607 3 ♣ 5 5.463

CÁLCULO MENTAL

27 1 3 5 43 2 5 5

37 1 13 5 43 2 15 5

47 1 23 5 43 2 25 5

57 1 23 5 43 2 35 5

29
Cálculo y operaciones 5

FICHA 2

El concesionario de coches
VENTA DE COCHES
NUEVOS MODELOS

MODELO A MODELO B MODELO C

12 mensualidades 24 mensualidades 36 mensualidades


de 575 € cada una. de 650 € cada una. de 706 € cada una.

1. ¿Cuál es el precio total de cada modelo?

MODELO A MODELO B MODELO C

2. ¿Qué modelos de coches se pueden comprar con cada opción?


Calcula y contesta.

18 mensualidades 24 mensualidades 36 mensualidades


de 890 € de 605 € de 720 €

30
3. El concesionario vende coches del modelo D por 5.980 € y coches del
modelo E por 12.790 €. En el gráfico aparecen los coches de cada modelo
vendidos en los últimos 4 años.

250

200
Modelo D
150

100 Modelo E

50

0
2014 2015 2016 2017

¿Cuánto recaudó el concesionario ¿Cuánto recaudó el concesionario


por los coches del modelo D por todos los coches del modelo E
vendidos en 2014? vendidos en los cuatro años?

4. Piensa y completa las cifras que faltan en la multiplicación.

5 8 0
3    4 ¿Este mes se han recaudado
257.140 € con la venta de los coches
1 7 9 4 0 del modelo D. ¿Cuántos vehículos se
2 3 9 0  han vendido?
2  7 4 0
9

31
Cálculo y operaciones 5

FICHA 12

Ludoteca: Mosaicos

e go.
Reglas del ju
múltiplos.
1. Calcula los a s correspondie
ntes.
a la s z o n
2. Colore
el mosaico.
3. Descubre

3 55 21 35 57

Los múltipos de 2. 25 14 91 16 65
Los múltipos de 3.
33 49 22 119 9
Los múltipos de 5.
85 28 77 34 125
Los múltipos de 7.
51 95 39 115 27

Ahora observa la clave y completa tú los números del mosaico.

Números divisibles por 2.

Números divisibles por 3.

Números divisibles por 5.

Compara tu solución con la de tu compañero.


¿Tiene el mosaico una solución única? Explica por qué.

24
10

32
FICHA 6

Gimnasio matemático
1. Calcula estas operaciones combinadas sin paréntesis.
A. 43 1 9 2 37 2 5 B. 29 2 6 2 5 3 3 C. 19 2 24 : 6 2 7

2. Calcula estas operaciones combinadas con paréntesis.


A. (25 2 16) 3 2 2 13 C. 45 2 (10 1 2) 3 3 E. 26 2 (2 1 3 2 1)

B. (5 1 3 2 2) 3 4 D. 5 3 2 1 (12 2 4 2 3) F. (4 1 2 3 3 2 2) : 8

CÁLCULO MENTAL

13 3 2 5 8355

23 3 2 5 10 3 5 5

33 3 2 5 12 3 5 5

43 3 2 5 14 3 5 5

15
11

33
Razonamiento

Presentación
ENTRÉNATE es una colección de cuadernos para la etapa de Primaria, cuyo objetivo es
practicar y reforzar las destrezas lingüísticas y matemáticas básicas: ortografía,
escritura, cálculo y operaciones y razonamiento.
Los cuadernos de razonamiento están organizados por bloques que se desarrollan en
grupos de fichas distinguibles por colores. Los niños y niñas podrán realizar cada una
de estas fichas de manera autónoma, para desarrollar sus habilidades con las relaciones
numéricas, sus operaciones básicas, los símbolos y las formas de expresión matemática.
Pero ¿qué tienen de especial los cuadernos de razonamiento ENTRÉNATE? Por primera
vez se presenta un material didáctico de marcado carácter lúdico y motivador, que huye
de la monotonía y el automatismo de otros cuadernos y hace más atractivo el trabajo.
Así, cada bloque comienza con un entrenamiento de los procesos de razonamiento que
se van a utilizar, y se continúa con algunas fichas donde se practican y se amplían estos
procesos, tanto para producir e interpretar distintos tipos de información, como para
ampliar el conocimiento sobre aspectos cuantitativos y espaciales de la realidad, y para
resolver problemas relacionados con la vida cotidiana y con el mundo laboral.
Cada bloque termina con un juego donde, con carácter lúdico, se practican los procesos
de razonamiento que se han trabajado.
El cuaderno incorpora un solucionario independiente, destinado a los docentes o
tutores. En él aparecen las soluciones de las actividades propuestas en las fichas.
Estamos seguros de que, con ENTRÉNATE,
los niños y niñas terminarán la Educación
Primaria dominando las técnicas básicas de
razonamiento y estarán preparados para
avanzar con seguridad en las futuras etapas
educativas, además habrán disfrutado de
este novedoso material.

34
Razonamiento 5

Índice
BLOQUE I
Relaciones gráficas y numéricas
Para pensar.............................................................................................. 5
Ficha 1 ¿Cuál es la siguiente figura? Series gráficas ......................... 6
Ficha 2 ¿Qué número falta? Series numéricas ...................................8
Ficha 3 ¿Cuál es la letra desaparecida? Series alfabéticas ............... 10
Ficha 4 ¿Encontramos la relación? Relaciones gráficas ...................12
Ficha 5 ¿Averiguamos el número oculto? Relaciones numéricas ....14
Ficha 6 ¿Cómo acabamos la figura? Relaciones gráfico–numéricas .16
Ficha 7 Ludoteca. En busca del cuarto elemento ............................. 18

BLOQUE II
Cálculo simbólico y operacional
Para pensar.............................................................................................19
Ficha 8 ¿Qué número es cada símbolo? Cálculos con símbolos .......20
Ficha 9 ¿Cuál es la clave oculta? Operadores matemáticos.............. 22
Ficha 10 ¿Qué resultado obtienes? Operadores compuestos ............. 24
Ficha 11 Ludoteca. Solo puede quedar uno ........................................ 26

BLOQUE III
Relaciones lógicas
Para pensar ........................................................................................... 27
Ficha 12 ¿Cómo organizamos? Organización de la información ....... 28
Ficha 13 ¿Cómo rellenamos tablas? Tablas y lógica ..........................30
Ficha 14 ¿Qué respuesta deducimos? Deducciones lógicas ............... 32
Ficha 15 ¿Quién es quién? Relaciones de parentesco ......................... 34
Ficha 16 Ludoteca. El amigo desconocido .......................................... 36

BLOQUE IV
Organización en el plano y el espacio
Para pensar............................................................................................ 37
Ficha 17 ¿Se dibuja de un solo trazo? Trazado de un solo trazo ........ 38
Ficha 18 ¿Cuántas hay? Conteo de figuras .........................................40
Ficha 19 ¿Cuántos hay? Conteo de cubos ........................................... 42
Ficha 20 ¿Qué cubo es el siguiente? Visión espacial .......................... 44
Ficha 21 ¿Qué vemos y qué no? Plano y espacio ................................ 46
Ficha 22 Ludoteca. El duelo de polígonos........................................... 48

35
Razonamiento 6

Índice
BLOQUE I
Relaciones gráficas y numéricas
Para pensar.............................................................................................. 5
Ficha 1 ¿Cuál es la siguiente figura? Series gráficas ........................ 6
Ficha 2 ¿Qué número falta? Series numéricas ...................................8
Ficha 3 ¿Cuál es la letra desaparecida? Series alfabéticas ............... 10
Ficha 4 ¿Encontramos la relación? Relaciones gráficas ...................12
Ficha 5 ¿Averiguamos el número oculto? Relaciones numéricas ....14
Ficha 6 ¿Cómo completamos? Relaciones gráfico-numéricas ..........16
Ficha 7 Ludoteca. Nombre en clave .................................................. 18

BLOQUE II
Cálculo simbólico y operacional
Para pensar.............................................................................................19
Ficha 8 ¿Qué número está escondido? Cálculos con símbolos.........20
Ficha 9 ¿Cuál es la clave oculta? Operadores matemáticos.............. 22
Ficha 10 ¿Qué resultado obtienes? Operadores en tablas.................. 24
Ficha 11 Ludoteca. La máquina de transformar números ................. 26

BLOQUE III
Relaciones lógicas
Para pensar ........................................................................................... 27
Ficha 12 ¿Hacemos un esquema? Organización de la información ... 28
Ficha 13 ¿Cómo hacemos tablas de información? Tablas y lógica ....30
Ficha 14 ¿Qué respuesta deducimos? Deducciones lógicas ............... 32
Ficha 15 ¿Somos ingeniosos? Juegos de ingenio ................................ 34
Ficha 16 Ludoteca. Pista a pista ......................................................... 36

BLOQUE IV
Organización en el plano y el espacio
Para pensar............................................................................................ 37
Ficha 17 ¿Se dibuja de un solo trazo? Trazado de un solo trazo ........ 38
Ficha 18 ¿Cuántas hay? Conteo de figuras .........................................40
Ficha 19 ¿Qué pieza no encaja? Visión en el plano ............................ 42
Ficha 20 ¿Cuál es el desarrollo? Visión espacial ................................ 44
Ficha 21 ¿Cuántas caras hay? Plano y espacio ................................... 46
Ficha 22 Ludoteca. Dos dados ............................................................ 48

36
Razonamiento 5

Para pensar...

Números olímpicos ¿Qué sigue?


Escribe los números del 1 al 9 Dibuja las figuras que continúan
en los nueve espacios que hay entre la secuencia.
los aros olímpicos, de tal manera que
los números de cada aro sumen 11.
Algunos aros tendrán dos números
y otros, tres.

Caja mágica ¿Cuál es la que falta?


En cada compartimento de la caja fuerte Estudia la relación entre las dos
va una de las bolsas con monedas. primeras figuras y dibuja la que está
Colócalas de modo que la suma relacionada de la misma forma
de monedas en horizontal, vertical con la tercera.
y diagonal sea siempre la misma.
1. 2.

20

50
3. 4.
80

10 30 40 60 70 90

37
Razonamiento 5

FICHA 1

¿Cuál es la siguiente figura?

1. ¿A cuál de los carteles tendrá Héctor que lanzar la pelota para acertar
con la figura que continúa esta secuencia? Rodea la letra que corresponde.

C D
A B

¿Qué elementos aparecen en las figuras?

¿Están en la misma posición? ¿Cómo se mueven?


¿Dónde estaría el triángulo en la siguiente figura?

2. Dibuja la figura que continúa cada serie.


A.

B.

C.

38
D.

E.

F.

G.

H.

I.

39
Razonamiento 5

FICHA 7

Ludoteca: En busca del cuarto elemento

Número de jugadores: mínimo 4 jugadores.


Reglas del juego
1. Un compañero dibuja tres números o figuras de una serie.
Por otro lado, anota qué criterio ha seguido para formarla.
ro
2. Por turnos, el resto de personas dibujarán en sus tarjetas el núme
o figura que creen que sigue la serie y el criterio que se ha seguido.
que siguen
3. Si ninguno acierta, el primer jugador va escribiendo los números
hasta que alguien acierte el número siguiente.
obtiene
4. Se expone el criterio original. La persona que acierte el número
a
2 puntos y 2 puntos extra si el criterio también coincide. Si aciert
extra.
el número pero el criterio es diferente el jugador recibe solo 1 punto
5. Gana la persona que antes llegue a 10 puntos.

¿Qué número o figura sigue en cada caso?


A. B.
15, 18, 21,
Ahora juega con tus compañeros y anota tu puntuación.
18

40
41
Cuadernos destrezas instrumentale
reforzar las s bási
Para cas

1
SERIE

PRIMARIA
Razonamiento
a r el pensamiento mate
e stimul máti
Para

1
co
SERIE

PRIMARIA
Cálculo y
operaciones HAS
22 FIC ar en

1
liz
para rea
UTOS
lculo y sus opera 20 MIN
SERIE
r e l cá
PRIMARIA

trabaja cione LUCIONARIO


Para s + SO

AS de
redac tar bien todo tipo de tex 12 FICH OS
Para tos MINUT
20

1
RIO
CIONA
SERIE + SOLU Método
PRIMARIA

956734

creativo y motivador:
Problemas de lógica.
Actividades para organizar el pensamiento.

Para escribir sin faltas


12 tareas
das
organiza de
AS 956734

en ETAP OS Método lúdico y eficaz:


UT
20 MIN RIO
CIONA Estrategias de cálculo mental.
+ SOLU
Problemas de la vida diaria.

S
20 FICHA

2
de
TOS Método
20 MINU comunicativo y eficaz:
956734
SERIE

PRIMARIA
Variedad de producciones escritas.
Póster con las
REGLAS
ORTOGRÁFICAS
Situaciones de la vida diaria.
Razonamiento
+ SOLUCIONARIO
ar el pensamiento matem
e stimul ático
Para
Método
2
956734
SERIE
PRIMARIA

activo, lúdico y motivador


Resultados rápidos y observables.
Cálculo y
operaciones
2
SERIE
r e l cá lculo y sus opera
PRIMARIA

trabaja cione
Para s
HAS
22 FIC ar en
liz
para rea
UTOS
20 MIN RIO
CIONA
+ SOLU
r bien todo tipo de te 12 FICH OS
AS de
redacta xtos
Para 20 MIN
UT

2
CIONARIO
SERIE + SOLU Método
PRIMARIA

956734

creativo y motivador:
Problemas de lógica.
Actividades para organizar el pensamiento.

Para escribir sin faltas

956734

12 tareas Método lúdico y eficaz:


das
organiza de Estrategias de cálculo mental.
AS
en ETAP OS Problemas de la vida diaria.
UT
20 MIN RIO
CIONA
S + SOLU
20 FICHA
de
TOS
20 MINU

3
Método
comunicativo y eficaz:
956734
SERIE
PRIMARIA

Póster con las


REGLAS Variedad de producciones escritas.
ORTOGRÁFICAS
+ SOLUCIONARIO
Situaciones de la vida diaria.
Razonamiento
ar el pensamiento matem
e stimul ático
Para
Método
3
956734
SERIE
PRIMARIA

activo, lúdico y motivador


Resultados rápidos y observables.
Cálculo y
operaciones
3
SERIE
r el cálculo y sus operaci
PRIMARIA

trabaja on22 HAS


Para es FIC ar en
liz
para rea
UTOS
20 MIN RIO
CIONA
+ SOLU

redac tar bien todo tipo de tex


Para tos

3
AS de
SERIE 12 FICH UTOS Método
PRIMARIA

20 MIN
956734

RIO creativo y motivador:


CIONA
+ SOLU
Problemas de lógica.
Actividades para organizar el pensamiento.

Para escribir sin faltas


12 tareas
das
organiza de
AS 956734

en ETAP OS Método lúdico y eficaz:


UT
20 MIN RIO
CIONA Estrategias de cálculo mental.
+ SOLU
Problemas de la vida diaria.

S
20 FICHA
de
TOS
20 MINU Método
comunicativo y eficaz:
eficaz
956734

Póster con las Variedad de producciones escritas.


REGLAS
ORTOGRÁFICAS Situaciones de la vida diaria.
+ SOLUCIONARIO

Método
956734

activo, lúdico y motivador


Resultados rápidos y observables.

42
4
SERIE

PRIMARIA
Razonamiento
a r el pensamiento mate
e stimul máti
Para

4
co
SERIE

PRIMARIA
Cálculo y
operaciones
4
SERIE
r e l cá lculo y sus opera
PRIMARIA

trabaja cione
Para s
HAS
22 FIC ar en
liz
para rea
UTOS
20 MIN RIO
CIONA
+ SOLU

redac tar bien todo tipo de tex


Para tos AS de
12 FICH UTOS

4
20 MIN
SERIE Método
PRIMARIA

RIO
CIONA
956734

+ SOLU creativo y motivador:


Problemas de lógica.
Actividades para organizar el pensamiento.

Para escribir sin faltas


12 tareas
das
organiza de
AS 956734

en ETAP OS Método lúdico y eficaz:


UT
20 MIN RIO
CIONA Estrategias de cálculo mental.
+ SOLU
Problemas de la vida diaria.
S
20 FICHA
de
TOS
20 MINU

5
Método
comunicativo y eficaz:
956734
SERIE

PRIMARIA
Póster con las
REGLAS
ORTOGRÁFICAS Variedad de producciones escritas.
+ SOLUCIONARIO
Situaciones de la vida diaria.
Razonamiento
ar el pensamiento matem
e stimul ático
Para
Método
5
956734
SERIE
PRIMARIA

activo, lúdico y motivador


Resultados rápidos y observables.
Cálculo y
operaciones
5
SERIE
r e l cá lculo y sus opera
PRIMARIA

trabaja cione
Para s
HAS
22 FIC ar en
liz
para rea
UTOS
20 MIN RIO
CIONA
+ SOLU
redac tar bien todo tipo de tex de
Para to12s FICHAS
UTOS

5
20 MIN
RIO
SERIE CIONA Método
PRIMARIA

+ SOLU 956734

creativo y motivador:
Problemas de lógica.
Actividades para organizar el pensamiento.
12 tareas
das
organiza de
AS
Para escribir sin faltas en ETAP OS
UT
20 MIN RIO
CIONA
+ SOLU
956734

Método lúdico y eficaz:


Estrategias de cálculo mental.
Problemas de la vida diaria.
S
20 FICHA
de
TOS
20 MINU

6
Método
Póster con las 956734

comunicativo y eficaz: SERIE


PRIMARIA

REGLAS
ORTOGRÁFICAS
Variedad de producciones escritas.

Razonamiento
+ SOLUCIONARIO
Situaciones de la vida diaria.

a r el pensamiento mate
e stimul máti
Para

6
co
Método
956734
SERIE
PRIMARIA

activo, lúdico y motivador


Resultados rápidos y observables.
Cálculo y HAS
22 FIC ar en
para rea
liz

operaciones 20 MIN
+ SOLU
UTOS
RIO
CIONA

6
SERIE
r el cálculo y sus operaci
PRIMARIA

trabaja ones
Para

tar bien todo tipo de tex 12 FICHAS


de
redac
Para tos
INUTOS 20 M

6
RIO
CIONA Método
SERIE
+ SOLU
PRIMARIA

956734

creativo y motivador:
Problemas de lógica.
Actividades para organizar el pensamiento.

12 tareas
das
Para escribir sin faltas organiza de
AS
en ETAP OS
UT
20 MIN RIO
CIONA
956734

+ SOLU Método lúdico y eficaz:


Estrategias de cálculo mental.
Problemas de la vida diaria.
CH ASS
HA
20 FIC
de
TOS
20 MINU

Método
comunicativo y eficaz:
956734

Póster con las


REGLAS
ORTOGRÁFICAS
Variedad de producciones escritas.
+ SOLUCIONARIO
Situaciones de la vida diaria.

Método
956734

activo, lúdico y motivador


Resultados rápidos y observables.

43
ISBN

Para que te resulte más fácil incluir los cuadernos en la lista de prescripción,
te indicamos el ISBN de cada uno de ellos.

Cuaderno ISBN

Cálculo y operaciones 1 Entrénate 9788468019413

Escritura 1 Entrénate 9788468014845

Ortografía 1 Entrénate 9788414113622

Razonamiento 1 Entrénate 9788468019437

Cálculo y operaciones 2 Entrénate 9788468019406

Escritura 2 Entrénate 9788468014586

Ortografía 2 Entrénate 9788414113592

Razonamiento 2 Entrénate 9788468019444

Cálculo y operaciones 3 Entrénate 9788468019406

Escritura 3 Entrénate 9788468014586

Ortografía 3 Entrénate 9788414113639

Razonamiento 3 Entrénate 9788468019475

Cálculo y operaciones 4 Entrénate 9788468019536

Escritura 4 Entrénate 9788468019390

Ortografía 4 Entrénate 9788414113646

Razonamiento 4 Entrénate 9788468019468

44
Cuaderno ISBN

Cálculo y operaciones 5 Entrénate 9788414113523

Escritura 5 Entrénate 9788414113615

Ortografía 5 Entrénate 9788414113578

Razonamiento 5 Entrénate 9788414113516

Cálculo y operaciones 6 Entrénate 9788468026640

Escritura 6 Entrénate 9788468019420

Ortografía 6 Entrénate 9788468013374

Razonamiento 6 Entrénate 9788468025131

45
Servicios online

¿Quieres ver en formato digital muestras de todos


nuestros materiales antes de recibirlos en papel?

Entra en EduPack y descubre todos los recursos


pedagógicos que se incluyen en cada curso.

www.edupack.es

46
En www.santillana.es tienes una página web
adaptada a tus necesidades, en la cual encontrarás
fácilmente información y contenidos de interés,
además de un potente catálogo para que puedas
conocer nuestros materiales en detalle.

www.santillana.es

47
Estamos a tu disposición

ANDALUCÍA OCCIDENTAL ILLES BALEARS CATALUNYA GALICIA


Sevilla C/ Gremi de Teixidors, 26. Barcelona A Coruña
Polígono Industrial Local 11. 1.º 07009 Palma C/ Ciències, 73 Centro de Negocios Mans
Carretera Amarilla Tel.: 971 76 08 82 (Districte econòmic Polígono Pocomaco.
C/ Rafael Beca Mateos, 3. Local 2 profesbalears@santillana.com plaça d’Europa) Parcela D-22. Local 55
41007 Sevilla 08908 Barcelona 15190 Mesoiro (A Coruña)
Tel.: 95 499 97 33 CANARIAS Tel.: 93 230 36 00 Tel.: 981 08 17 66
Cádiz Las Palmas Girona Lugo
Tel.: 956 56 96 24 C/ El procesador, 7 Tel.: 972 40 17 33 Rúa dos Paxariños, 57 Baixo
Córdoba Urbanización Industrial Ajimar Lleida 27002 Lugo
Tel.: 957 43 60 62 Jinámar. 35220 Telde Tel.: 973 21 27 50 Tel.: 982 21 91 20
(Las Palmas) Ourense
profesandocc@santillana.com Tarragona
Tel.: 928 70 90 55 Valle Inclán, 3
Tel.: 977 33 34 40
ANDALUCÍA ORIENTAL Tenerife Entreplanta – Oficina 2
profescat@santillana.com
Polígono El Mayorazgo 32004 Ourense
Málaga
Parcela 14 A, N 2, 17 B Tel.: 988 22 74 73
C/ Paquiros, 32, EUSKADI-NAFARROA
(Frente a UNELCO) Vigo
Polígono Industrial San Luis, Bizkaia
38010 Santa Cruz de Tenerife Couto de San Honorato, 111 Baixo
29006 Málaga Polígono Legizamón
Tel.: 922 21 05 83 36204 Vigo
Tels.: 95 224 45 87 Gipuzkoa Kalea, 31, 1 izquierda
95 224 45 88 Fuerteventura Tel.: 986 41 48 22
48450 Etxebarri (Bizkaia)
Tel.: 615 03 60 25 profesgalicia@santillana.com
Granada Tel.: 94 426 90 22
Tel.: 958 43 00 09 profescanarias@santillana.com ybernaola@santillana.com
MADRID
Jaén Gipuzkoa
CASTILLA Y LEÓN Avenida del Majuelo, 34
Tels.: 953 28 11 14 Elorrondo, 3, behea
León Polígono Industrial La Postura
953 28 08 70 20180 Oiartzun
C/ Maestro Nicolás, 41 28343 Valdemoro (Madrid)
Almería Tels.: 943 26 11 84
24005 León Tel.: 902 40 20 12
Tel.: 9
 50 30 64 60 943 26 07 99
Tel.: 987 87 60 17 profesmadrid@santillana.com
fjeskudero@santillana.com
profesandor@santillana.com
Salamanca Nafarroa MURCIA
Tel.: 923 19 36 51 Urzainki, 21, behea
ARAGÓN-LA RIOJA C/ Juan de la Cierva, Parcela 20/7
Valladolid 31014 Iruñea Edificio Magalia.
Zaragoza
Tel.: 983 34 57 20 Tels.: 948 13 23 11 2.ª Planta. Oficina 2A
Parque Industrial El Polígono
Burgos 948 12 50 42 Polígono Industrial Oeste
Avda. Santa Ana, 14
Tels.: 947 21 00 69 ejsimon@santillana.com 30169 San Ginés (Murcia)
50410 Cuarte de Huerva
(Zaragoza) 947 21 21 31 Tel. 968379939
EXTREMADURA profesmurcia@santillana.com
Tel.: 976 46 30 60 profescyl@santillana.com
Cáceres
profesaragonrioja@santillana.com
CASTILLA–LA MANCHA C/ Amberes, 12-14 COMUNIDAD VALENCIANA
10005 Cáceres Valencia
ASTURIAS-CANTABRIA Ciudad Real
Tels.: 927 23 65 87 C/ Valencia, 44
Asturias Pasaje San Vicente Ferrer, 1
927 23 65 96 46210 Picanya (Valencia)
Polígono de Asipo Travesía 3. 13004 Ciudad Real
Tel.: 926 22 89 87 Badajoz Tels.: 96 159 43 90
Parcela 50. Nave 10
Tel.: 924 24 77 24 96 159 43 91
33428 Cayés (Llanera) Albacete
Tel.: 985 20 75 13 Tels.: 967 24 90 74 profesextremadura@santillana.com Alicante
profesasturias@santillana.com 967 21 07 85 Avd. del Euro, 31
Polígono Industrial Las Atalayas
Cantabria profesclm@santillana.com
03114 Alicante
Tel.: 942 22 32 95
Tel.: 96 510 15 90
profescantabria@santillana.com
profescv@santillana.com

48
1381155

www.santillana.es

También podría gustarte