Está en la página 1de 7

EVALUACIÓN

PERMANENTE 3
NRC 1963
Thiago Souza
Ormeño -
Publicidad y
Medios Digitales
FICHA TÉCNICA
Andy Warhol fue un escritor, artista plástico y cineasta americano que fue un gran
artista del pop art americano es tanta su relevancia que a día de hoy artistas actuales
toman inspiración en su obra cómo en su personalidad cómo C. Tangana, entre otros.
La técnica que se puede observar en la obra flowers es la de serigrafía, la cual Warhol
tomó como suya y uso para la mayoría de sus obras más conocidas cómo Lata de Sopa
Campbell. Su obra Flowers cuando se lanzó fue una manera de refrescar su imagen
puesto que el en ese momento su obra era más reconocida por las marcas. El contraste
de colores es notable ya que Andy elige varios colores lográndolo a través de distintas
serigrafías. Fue exhibida por primera vez en Leo Castello, New York, en el año 1964. En
su momento esta obra fue considerada chocante para los críticos de la época cómo un
cambio radical en la obra del extravagante Andy Warhol.
Dramatización
Interpretación
Decidí plasmar la obra Flowers de Andy Warhol a través de Photoshop debido a
que era el medio más idóneo ya que por un momento se me ocurrió realizar el
trabajo con flores reales cómo collage pero no lograba transmitir la misma
sensación que la obra original así que decidí realizarlo digitalmente y busqué en
Google imagenes de césped o grama que estén dibujadas que den esa impresión
cómo de serigrafía, técnica que Andy dominaba.

Se puede apreciar el uso de una paleta de colores similar a la que se usó en la


obra original para dar ese contraste entre el fondo y las flores que se caracterizan
por ser coloridas.

También podría gustarte