Está en la página 1de 20

2.

CONCEPTOS DE
CALIBRACIÓN Y CONTROL
CURSO DE INSTRUMENTACION INDUSTRIAL
MARCO LEGAL DE LA CALIBRACIÓN

•Secretaria de economía
• Ley Federal sobre Metrología y Normalización
• Normas Oficiales Mexicanas (NOM)
• Normas Mexicanas (NMX)
• Normas de Referencia (NRF)
•Familia de normas ISO 9000
• Documento complementario ISO 10012-1

2
¿QUÉ ES METROLOGÍA?

• Según el Vocabulario Internacional de Metrología


(NMX-Z-055-IMNC-2009):
• METROLOGÍA es la ciencia de las mediciones y sus
aplicaciones.
• Incluye todos los aspectos teóricos y prácticos de las
mediciones, cualesquiera que sean su incertidumbre de
medida y su campo de aplicación.

3
METROLOGÍA
• En casi todos los países existe un instituto
metrológico nacional.
• El Centro Nacional de Metrología (CENAM) es el
laboratorio nacional, en México, de referencia en
materia de mediciones.
• https://www.gob.mx/cenam
• En EUA el NIST (National Institute of Standards and
Technology) es el laboratorio a nivel nacional.
• http://www.nist.gov/

6
¿QUÉ ES CALIBRACIÓN?

• Según la Ley Federal sobre Metrología y


Normalización,
• CALIBRACIÓN es el conjunto de
operaciones que tiene por finalidad
determinar los errores de un instrumento
para medir y, de ser necesario, otras
características metrológicas;

5
ERROR DE MEDIDA

• Es la diferencia algebraica entre el valor leído o


transmitido por el instrumento y el valor
“verdadero” de la variable medida.

Error = valor leído en el instrumento – valor verdadero


de la variable medida

6
¿QUÉ ES UN PATRÓN DE MEDICIÓN?

• La Ley Federal sobre Metrología y Normalización


define un PATRÓN como:
• medida materializada, aparato de
medición o sistema de medición destinado
a definir, realizar, conservar o reproducir
una unidad o uno o varios valores
conocidos de una magnitud para
transmitirlos por comparación a otros
instrumentos de medición.
7
EJEMPLOS
MANÓMETRO
DIGITAL
PATRON NACIONAL
DE REFERENCIA
DE MASA

HORNO DE CALIBRACIÓN
DE TEMPERATURA

FLUKE 789
CALIBRADOR DE PROCESOS
BALANZA DE PESOS MUERTOS
https://www.gob.mx/cenam/acciones-y-programas/patrones-nacionales 8
LABORATORIOS DE CALIBRACIÓN ACREDITADOS

https://www.ema.org.mx/portal_v3/

9
LABORATORIOS DE CALIBRACIÓN ACREDITADOS

10
TRAZABILIDAD

• Un patrón o calibrador debe ser un


instrumento de referencia trazable.
• Trazabilidad es una propiedad del equipo
de medición, por la cual puede
relacionarse con una referencia mediante
una cadena ininterrumpida y
documentada de calibraciones.

11
CADENA DE TRAZABILIDAD

Patrones internacionales OFICINA INTERNACIONAL


DE PESAS Y MEDIDAS
Laboratorios nacionales (Patrones EMA / CENAM
Nacionales)
METROLOGÍA DEL GOLFO /
Laboratorios secundarios
LABORATORIO DAVAD /
Laboratorios de calibración de la empresa MANOMETRO DIGITAL DE
o patrones de referencia o de trabajo LA EMPRESA CADISAC

Instrumentos de medida TRANSMISOR DE PRESIÓN

12
ERROR DE MEDIDA

• Después de haber definido patrón de medición la


definición queda así:

Error = valor leído en el instrumento – valor leído o


tomado de un patrón de medición trazable

13
EXACTITUD (accuracy)
• Proximidad entre el valor
medido y el valor
“verdadero” de una
variable medida.
• Se dice que una
medición es más exacta
cuanto más pequeño es
el error de medida.
• Los valores de la
exactitud de un
instrumento, en general,
son proporcionados por Entre mayor sea el grado de exactitud
los fabricantes de los de un instrumento más cierta o veraz
instrumentos. será su medida

14
1% de 120 = 1.2 °F

http://www.wika.com.mx/upload/DS_TMTI_52_en_us_16167.pdf
TOLERANCIA

• Es el desvío admisible de un valor. Puede ser


expresado en unidades de la PV ó en %.
• Para transmisores electrónicos 4-20 mA suelen
tomarse valores de tolerancia de 0.5%.
• Para elementos mecánicos (manómetros,
termómetros, interruptores) pueden tolerarse
hasta valores de 1%.
FONDO DE ESCALA (full-scale)

• Máximo valor que puede medir el instrumento o


máximo valor del que se obtiene lectura.

EL FONDO DE ESCALA DEL TERMOMETRO ES 150 °C 17


AMORTIGUAMIENTO (DAMPING)
• Característica del instrumento que introduce un retardo en
el micro procesamiento de la señal para aumentar el
tiempo de respuesta de un transmisor y así lograr una
reducción progresiva de las oscilaciones, reduciendo la
cantidad de “ruido” del proceso.
• Por ejemplo, la gráfica inferior muestra la reducción de las
oscilaciones en la señal de un trasmisor de presión.

18
HISTÉRESIS (hysteresis)
• Es la propiedad, presente en algunos instrumentos
de medida, que provoca que las lecturas del
instrumento difieran según se hagan de forma
ascendente o en sentido descendente.
• Abajo se muestra una curva de histéresis para un
manómetro de 0 a 100 psi.

19
FIN DE LA PRESENTACIÓN

También podría gustarte