Está en la página 1de 27

CONTABILIDAD FINANCIERA INTERMEDIA

Unidad 2: Momento 4 - Solucionar problema Unidad 3 - Pasivos, Ingresos y Estados Financieros

Tutora
XIOMARA POMARE ANGULO
Grupo: 106007_110

Presentado por:
OSCAR RAMON GONZALEZ
MORENO DIANA LIZETH
CASTRO FABIAN OCTAVIO
PEREZ INGRID ROCIO
SANCHEZ KAREN GISELL
DELGADO

ECACEN
Universidad Nacional Abierta y A
Distancia Contaduría Pública
08 de Mayo de 2020
INTRODUCCIÓN

En esta Unidad los rubros del Inventario y los Activos Fijos nos guiarán por una implementación a nuestro
trabajo cotidiano, en donde el inventario me muestra de forma detallada por medio de métodos, entradas
salidas y el deterioro como comúnmente lo conocemos por medio de factores externos, y por otro lado los
activos fijos, esta área es aún más compleja ya que debemos conocer diferentes factores tanto internos
como externos que intervienen desde el momento de que se adquiere el inmueble hasta el momento de
venderlo, éstas permiten la perfecta organización de los elementos y actividades que normalmente se
procesan en una empresa, esto conlleva al crecimiento estructural y metódico contable en el que se
identifican las partidas, el por qué y el cómo enriquecer los procesos a través de los conocimientos
adquiridos.
Todo por medio de lecturas entregadas por el tutor de la clase, estas ideas luego se mostraran por medio de
conceptos y ejemplos debidamente estructurados para entenderse de manera organizada.
OBJETIVOS

General:
Identificar los movimientos de contienen los activos fijos y los inventarios, por medio de registros
contables que permitan el conocimiento pleno de lo que puede llegar a ocurrir en la operación normal de
una empresa.
Específicos:

 Consultar cada una de las referencias anexadas por el tutor para el desarrollo de las actividades.
 Desarrollar los puntos a partir de los conocimientos que albergan la unidad 2.
 Enviar el desarrollo de las actividades para resolver inquietudes y respuestas
 Manejar la información adquirida en textos, conceptos y ejemplos.
2.1 SEMANA ACADEMICA 11 - PROBLEMA – 7
La empresa UNAD Contable S.A hace parte del grupo que adoptó las NIIF basado en los
lineamientos considerados para el Grupo 1 de NIIF plenas; por tanto, la Gerencia quiere establecer
una política de reconocimiento, gestión y control de pasivos con la visión de futuras transacciones
asociadas a dicho rubro contable. La Gerencia estableciendo como necesidad una asesoría de
estándares internacionales le ha convocado a usted como asesor en la estructuración de dicha
política y la puesta en marcha de la política contable de pasivos.

Con el propósito de suministrar información detallada sobre las transacciones que efectúa la
empresa, se desglosan las siguientes operaciones financieras:

1. Presenta a 1° de Enero de 2017 la siguiente información acumulada del año 2016 (Registrar en un
comprobante contra Caja a 1-01-2017)

Patrimon u.
io m
.
Capital en acciones ordinarias compuesto por 120 000 1.200.000
acciones con un valor a la par de 10 u.m. cada una
Prima de emisión de acciones 4.800.000
Reserva de opciones sobre acciones 300.000
Ganancias acumuladas 18.000.000
Patrimonio total 24.300.000

CONTABILIZACIÓN
CÓD
CUENTA DEBITO CREDITO
IG
O
11050 Caja general $ 24.300.000,00
5
31050 Capital en acciones $
5
1.200.000,00
Prima en colocación
32050 $
de
5
accio
nes 4.800.000,00
Reserva para
33051 $
readquisi
5
ción de
acciones 300.000,00
37050 Ganancias acumuladas $
1
18.000.000,00
Sumas iguales $ 24.300.000,00 $

24.300.000,00

2. El 1° de febrero de 2017 emite 2.000 acciones ordinarias adicionales por 120.000 u.m.

CÓDIGO CUEN DEBIT CREDITO


TA O
110505 Caja general $ 120.000,00
320505 Prima en colocación de acciones $ 120.000,00
Sumas iguales $ 120.000,00 $ 120.000,00
3. El 31 de marzo de 2017 declara una emisión gratuita 1:1 de 122.000 acciones a partir de las ganancias acumuladas.

CÓDIGO CUENTA DEBIT CREDIT


O O
370501 Utilidades acumuladas $ 1.220.000,00
310505 Capital en acciones $ 1.220.000,00
Sumas iguales $ 1.220.000,00 $ 1.220.000,00

4. 30 de junio de 2017 emite 50.000 acciones preferentes no rescatables con un valor a la par de 5 u.m.
por acción con un dividendo fijo del 6% sobre el valor a la par pagadero anualmente (La tasa de interés
de mercado para este tipo de instrumento es del 6%).

CÓDIGO CUEN DEBI CREDITO


TA TO
110505 Caja general $ 250.000,00
290502 Acciones preferentes por pagar $ 250.000,00
Sumas iguales $ 250.000,00 $ 250.000,00

CÓDIGO CUENTA DEBITO CREDITO


110505 Caja general $ 7.500,00
290502 Acciones preferentes por pagar $ 7.500,00
Sumas iguales $ 7.500,00 $ 7.500,00

5. El 31 de diciembre de 2016 concede opciones a los empleados con un periodo para la irrevocabilidad
(o consolidación) de la concesión de tres años a partir de la fecha de concesión (31 de diciembre de
2017). El valor razonable de las opciones en la fecha de concesión es de 60.000 u.m. Además, un gasto
de pagos basados en acciones de 50.000 u.m. por las opciones consolidadas cedidas a los empleados en
un periodo anterior, y que se contabilizan en 2017, se relaciona con servicios prestados a los
empleados en 2017.

CÓDIGO CUEN DEBITO CREDITO


TA
$
530540 Gastos por pagos basados en acciones 50.000,
00
330515 Reserva para readquisición de acciones $

50.000,00
$
Sumas iguales 50.000, $
00
50.000,00
6. El 31 de diciembre de 2017 readquiere 200 acciones propias a 70 u.m. por acción.
CÓDIGO CUEN DEBITO CREDITO
TA

330516
Acciones propias readquiridas (patrimonio) $ 14.000,00
110505 Caja general $ 14.000,00
Sumas iguales $ 14.000,00 $ 14.000,00

7. El 31 de diciembre de 2017 emite deuda convertible con un valor nominal de 1.000.000 u.m. La deuda
tiene un vencimiento a tres años. El interés se paga anualmente a periodo vencido con una tasa anual
del 3 por ciento, y el préstamo es convertible en su totalidad, a discreción del tenedor, en 250 acciones
ordinarias en cualquier momento hasta el vencimiento. Es improbable que el tenedor realice la
conversión. En el momento de la emisión del préstamo, la tasa de interés de mercado para una deuda
similar sin opción de conversión es del 4 por ciento anual.

$
Valor deuda 1.000.000,
00
Tiempo en años 3
Tasa de interés 4%
Valor presente $888.996,36

$
Interés 30.000,
00

Interés anual 30000


Tiempo en años 3
Tasa de interés 4%

Valor
presente
anualidad, al
finalizar los $83.252,73
tres años

Concep um
to
Importe del bono 1000000
Valor presente del principal al final de tres años $888.996,36
Valor presente del interés al final de los tres años $83.252,73
Componente del pasivo pago valor del bono $972.249,09
Componente del patrimonio $27.750,91
CÓDIGO CUEN DEBITO CREDI
TA TO
110505 Caja general $ 1.000.000,00
332001 Bono convertible (patrimonio) $ 27.751,00
291001 Bono convertible por pagar $ 972.249,00
Sumas iguales $ 1.000.000,00 $ 1.000.000,00

8. El 31 de diciembre de 2017 obtiene una ganancia de 2.000.000 para 2017.

CÓDIGO CUEN DEBIT CREDITO


TA O
360501 Utilidad del ejercicio $ 2.000.000,00
110505 Caja general $ 2.000.000,00
Sumas iguales $ 2.000.000,00 $ 2.000.000,00

9. El 15 de enero de 2018 declara un dividendo de 0,5 u.m. por acción para accionistas ordinarios para el
año finalizado el 31 de diciembre de 2017.

CÓDIGO CUEN DEBIT CREDITO


TA O
370501 Ganancias acumuladas $ 60.000,00
290501 Dividendo por pagar $ 60.000,00
Sumas iguales $ 60.000,00 $ 60.000,00

10 El 1 de marzo de 2017 mercancías para la venta por 7.500.000 u.m. más IVA, los cuales se acuerdan
pagar el 10 de octubre de 2017.

CÓDIGO CUEN DEBITO CREDITO


TA
143536 Mercancías no fabricadas por la $ 7.500.000,00
empresa
240801 IVA $ 1.425.000,00
236540 Retefefuente del 2,5% $ 187.500,00
236810 Reteica 11.04 x 1000 $ 82.800,00
220501 Proveedores $ 8.654.700,00
Sumas iguales $ 8.925.000,00 $ 8.925.000,00

11 El 1 de abril de 2017 se compra mercancía para la venta por valor de 20.000.000 más IVA, el pago se
acordó a un plazo de 15 meses. El tipo de interés de mercado para operaciones similares es del 5%.
(Realiza asientos que se consideren a 31 de diciembre de 2017).
CÓDIG CUEN DEBITO CREDITO
O TA
Mercancías no fabricadas por la
143536 $
empresa
20.000.000,00
240801 IVA $

3.800.000,00
236540 Retefefuente del 2,5% $ 500.000,00
236810 Reteica 11.04 x 1000 $ 220.800,00
220501 Proveedores $ 23.079.200,00
Sumas iguales $ $ 23.800.000,00

23.800.000,00

Valor de $
la 23.079.200,
compra 00
Tiempo en 15
meses
Tasa de interés 5%
Valor presente $21.713.714,68

Interés $1.365.485,32

$
Interés mensual91.032,35
$ Intereses 9 meses819.291,19

CÓDI CUENTA DEBITO CREDI


GO TO
530520 Intereses $ 819.808,00
220501 Proveedores $ 819.808,00
Sumas iguales $ 819.808,00 $ 819.808,00

12 El 31 de diciembre de 2017 liquida la nómina del mes, los datos totales para su registro son los
siguientes:
Devengados
- Salario básico 35.000.000 u.m
- Auxilio de Trasporte 830.000 u.m
- Horas extras y recargos 2.520.000 u.m
- Comisiones 6.500.000 u.m

Deducibles
Fondo de Solidaridad 400.000 u.m.

Aporte ARP 0.522


Descuentos de Salud y Pensión legales a la fecha

Información De Terceros a Utilizar

- NIT General Para Empleados (Un solo total) 11.111.111


- Todos en Pensiones Protección NIT. 800.229.739-0
- Todos en Salud Total NIT 800.130.907-4
- Todos en Positiva ARL NIT 860.011.153-6
- Pago solo Caja COMPENSAR NIT 860.066.942-7
-
Información Adicional
La empresa otorga una prima anual por quinquenio, década y 15 años a los empleados sobre su salario
básico consistente en 1 salario básico para aquellos que hayan trabajado 5 años, 2 salarios básicos
para aquellos que cumplen 10 años y 3 salarios básicos para aquellos que cumplan 15 años.

El 15% de los empleados llevan más de 15 años


El 45% de los empleados entre 10 y 15 años
El 40% lleva entre 5 y 10 años

El 15% de los empleados llevan más de 15 años $ 5.250.000,00


El 45% de los empleados entre 10 y 15 años $ 15.750.000,00
El 40% lleva entre 5 y 10 años $ 14.000.000,00
El 5% lleva entre 1 y 5 años $ 1.750.000,00
TOTAL PRIMA $ 36.750.000,00

CÓDIGO CUEN DEBI CREDITO


TA TO
$
510542
Gasto beneficios a los empleados 36.750.000,00
$
261095
Provisión beneficios a los empleados largo 36.750.000,00
plazo
$ $
Sumas iguales 36.750.000,00 36.750.000,00
CÓDIGO CUENT DEBITO CREDITO
A
$
510506 Sueldo basico
35.000.000,00
$
510527 Auxilio de transporte
830.000,00
$
510515 Horas extras y recargos
2.520.000,00
$
510518 Comisiones
6.500.000,
00
$
237005
Aporte a EPS 4% 1.760.800,
00
$
238030
Aporte fondo de pensiones 4% 1.760.800,00
$
23803005
Aporte fondo de solidaridad pensional 400.000,
00
$
237030
Libranzas 950.000,00
$
230505
Salario por pagar 39.978.400,
00
$ $
Sumas iguales 44.850.000,00 44.850.000,00

CODIGO CUENT DEBITO CREDITO


A
Aporte administrativo
$ 229.784,40
510568 riesgos laborales ARL
0,522%
Aporte EPS 8,5% $ 3.741.700,00
510569
Aporte fondo de pensiones
$ 5.282.400,00
510570 y/o cesantías 12%
Aporte caja de compensación
$ 1.760.800,00
510572 familiar 4%
510575 Aporte ICBF 3% $ 1.320.600,00
Aporte SENA 2% $ 880.400,00
510578
237005 Aporte EPS $ 3.741.700,00
237006 Aporte ARL $ 229.784,40
237010 Aporte a caja de compensación $ 1.760.800,00
familiar
237010 Aporte ICBF $ 1.320.600,00
237010 Aporte SENA $ 880.400,00
238030 Fondo de pensiones y/o cesantías $ 5.282.400,00
Sumas iguales $ 13.215.684,40 $ 13.215.684,40

CODIGO CUEN DEBIT CREDITO


TA O
510530 Cesantías 8,33% $ 3.736.005,00
510533 Intereses de cesantías 1% $ 448.500,00
510536 Prima de sevicios $ 3.736.005,00
510539 Vacaciones 4,17% $ 1.459.500,00
251010 Cesantías $ 3.736.005,00
251501 Intereses de cesantias $ 448.500,00
252501 Vacaciones $ 1.459.500,00
252001 Prima $ 3.736.005,00
Sumas iguales $ 9.380.010,00 $ 9.380.010,00

2.2 SEMANA ACADEMICA 12 - PROBLEMA 8

La empresa UNAD Contable S.A hace parte del grupo que adoptó las NIIF basado en los
lineamientos considerados para el Grupo 1 de NIIF plenas; por tanto, la Gerencia quiere establecer
una política de reconocimiento, gestión y control de su Ingresos con la visión de futuras
transacciones asociadas a dicho rubro contable. La Gerencia estableciendo como necesidad una
asesoría de estándares internacionales le ha convocado a usted como asesor en la estructuración de
dicha política y la puesta en marcha de la política contable de Ingresos
1. El 1 de enero de 2017 celebra un contrato con DURI S.A. NIT 832.006.963-3 para proveerle e
instalarle una máquina, y se compromete a realizar el mantenimiento correspondiente el 1 de julio
de 2017 y el 1 de enero de 2018. A UNAD Contable SAS la máquina la cuesta 170.000.000 u.m. más
IVA; Valor que se pagó en esa misma fecha de contado.

Se identifican 3 operaciones:
a. Compra de la máquina
b. Venta de la máquina con financiación.
c. Mantenimiento de la máquina semestral.

La operación de la compra:
FECHA CUENTA CONCEPTO DEBITO CREDITO
111005 Banco Nacionales 202.300.0
ene-17 00
240805 Iva Descontables 32.300.0
00
310505 Mcia No Fabricada Por la 170.000.0 1.220.00
empresa 00
2. El cliente tiene la obligación contractual de pagar a 350.000.000 u.m. el 1 de enero de 2018.
FECHA CUENTA CONCEPTO DEBITO CREDIT
O
202.300.0
130505 Clientes Nacionales 0
ene-18 0
419595 Otros ingresos de ventas 45.980.7
ordinarias 08
Caja General 350.000.0
110505 0 1.220.00
0

3. La tasa vigente en el sector para un crédito a un año otorgado a clientes comerciales es del
5% semestral. Esta es la forma más clara de determinar la tasa de interés.

Se halla el valor de los intereses:


SALD INTERE SERVI SAL
FECHA O SE S BIEN CI O ABONO DO
INICI FINA
AL L
ene-17 220.437.0 220.437.0
00 00
jul-17 220.437.000 11.021.850 29.750.00 261.208.8
0 50
dic-17 261.208.850 13.060.443 274.269.2
93
350.000.0
ene-18 274.269.293 29.750.00 0 45.980.70
0 0 8

Intereses:
SEMESTRE 1 ($220.437.000X5%)=
11.021.850
SEMESTRE 2 ($261208850X5%)=
13.060.443
Luego del hallazgo de los intereses, se evidencia que aunque se tenga en cuenta el servicio de
mantenimiento con el IVA del 19% de los dos semestres, el cliente estaría pagando de más en enero
de 2018 la suma de $ 45.980.708.

Registro de intereses correspondientes desde 1 enero al 30 de junio de 2018:

FECHA CUENTA CONCEPTO DEBITO CREDIT


O
130505 Clientes 11.021.8
jul-17 Nacionales 50
421005 Interes 11.021.8
financieros 50
Registro de intereses correspondientes desde 1 julio al 31 de diciembre de 2018:
FECHA CUENTA CONCEPTO DEBITO CREDITO
130505 Clientes 13.060.4
ene-18 Nacionales 43
421005 Interes 13.060.4
financieros 43

4. El 1 de Julio se pagan 15.000.000 más IVA por el asesor para el mantenimiento de la


máquina. A DURI S.A.S se le cobran 25.000.000 más IVA por ese servicio. (Igual para el segundo
mantenimiento).

Compra y venta de servicio de mantenimiento primer semestre 2017:


FECH CUENTA CONCEPTO DEBITO CREDIT
A O
jul-17 5145 Mtto Maquinaria y Equipo 15.000.0
15 00
240805 Iva Descontables 2.850.000
111005 Servicio de Mantenimiento 17.850.00
0
415590 Venta Mtto Maquinaria y 25.000.00
Equipo 0
240805 Iva Descontables 4.750.000
130505 Clientes nacionales 29.750.00
0

Compra y venta de servicio de mantenimiento segundo semestre 2017:


FECHA CUENTA CONCEPTO DEBITO CREDIT
O
514515 Mtto Maquinaria y Equipo 15.000.0
00
240805 Iva Descontables 2.850.0
ene- 00
18 111005 Servicio de Mantenimiento 17.850.0
00
415590 Venta Mtto Maquinaria y 25.000.0
Equipo 00
240805 Iva Descontables 4.750.0
00
130505 Clientes nacionales 29.750.0
00

5. Al 1 de enero de 2017, el precio de venta de contado de una máquina del modelo vendido al
DURI S.A. es de 220.437.000

Venta de la máquina: Se reconocen los ingresos de la venta ordinaria y el costo de la maquinaria.


FE CUEN
CH TA CONCEPTO DEBITO CREDITO
A
143505 Mcia No Fabricada Por la empresa 170.000.000
613505 Mcia No Fabricada Por la empresa 170.000.000
ene-
413505 Venta Mcia No Fabricada Por la 220.437.000
17 empresa
130505 Clientes Nacionales 220.437.000

2.3 SEMANA ACADEMICA 13 - PROBLEMA 9


La empresa UNAD Contable S.A hace parte del grupo que adoptó las NIIF basado en los
lineamientos considerados para el Grupo 1 de NIIF plenas, sin embargo las administración de la
empresa revisando sus proyecciones financieras está previendo que en los próximos 3 años es posible
que puedan llegar a tener las condiciones para pertenecer al grupo 2 de las NIIF. Por lo tanto, La
Gerencia estableciendo como necesidad una asesoría de estándares internacionales le ha convocado a
usted como asesor para que realice un análisis que permita visibilizar los efectos contables
específicamente de los rubros de pasivos e ingresos.

Para este efecto se le solicita realizar un cuadro comparativo entre las NIIF Plenas y las NIIF para
PYMES donde se describan las diferencias de criterios y pueda otorgar un ejemplo de estas
diferencias.
CONCEPTO NIIF PYMES NIIF PLENAS
Inversiones en asociadas y Se permite Se reconocen inicialmente
entidades controladas de su por su costo y
forma conjunta. reconocimiento por: posteriormente se
a) Su costo para las que actualizan por el método
no tienen valor de de participación.
mercado
b) El método de
participación
c) El valor razonable
para las que tienen valor
de mercado.
Propiedades planta y a) No permite la a) Se debe capitalizar
equipo capitalización de costos costos por préstamos
por prestamos obtenidos durante la etapa
de construcción o el
montaje de activos aptos.
b) No se permite la b) La entidad elije la
revaluación de activos política de reconocimiento
c) No permite la de los activos, bien sea por
capitalización de costos el costo o por el valor
durante la etapa de revaluado.
desarrollo de proyectos c) Permitela
relacionados con capitalización de costos
intangibles. por proyectos
relacionados con
intangibles durante la
etapa de desarrollo,
siempre y cuando se
cumplan los requisitos
establecidos por la norma.
Intangibles No permite Permite el reconocimiento
el de cativos intangibles con
reconocimiento vida útil indefinida, los
de cuales no son objeto de
intangibles de vida útil amortización y sobre los
indefinida. Si la entidad cuales se debe evaluar
no puede anualmente la posible
pérdida por deterioro de
determinar fiablemente la valor. Para cada uno de
vida útil de un activo los intangibles de vida útil
intangible , la norma finita, se debe establecer
presume que su vida útil técnicamente y de forma
es de máximo 10 años fiable su vida útil en
ningún momento se
presume que la vida útil
máxima de un
intangible con vida útil
finita es de 10 años.
No se requiere que una Esta exención no existe en
Adopción por primera vez entidad que adopta por las NIIF plenas, es decir
de las NIIF primera vez las NIIF para que todas las entidades
las PYMES reconozca en que aplican NIIF
la plenas debe
fecha de transición a reconocer los
las impuestos
NIIF , archivos por diferidos activos y pasivos
impuestos por las diferencias
temporarias.
diferidos relacionados con
diferencias entre la base
fiscal y el valor en libros
de cuales quiera activos o
pasivos cuyo
reconocimiento
por
impuestos diferidos
conlleve
un consto o esfuerzo
desproporcionado
No se requiere Las compañías
consideradas de interés
público deben reportar

Presentación de información financiera por


información por segmentos de operación; si
segmentos de operación los segmentos superan los
umbrales
cuantitativos de 10%
establecidos en la NIIF 8
Se requiere de un menor Son muy exigentes en
número de revelaciones cuanto al tema de
Revelaciones en notas a que las NIIF plenas. revelaciones.
los estados financieros
Impuesto a las ganancias Activos por impuesto Activos por impuestos
diferidos por diferidos solo se reconocen
incertidumbre en su si se consideran probables
probabilidad se reduce las ganancias fiscales
mediante una cuenta futuras.
valorativa separada. No existe tal disposición
Se requiere ajuste a los
activos y los pasivos por
impuestos si existen
incertidumbres
importantes sobre la
posibilidad de
modificaciones por parte
de
autoridades tributarias
Instrumentos financieros Los Costos amortizados
Valor razonable con
instrumentos financieros cambios en resultados.
se miden por: Costos Valor razonable con
cambios en Otro resultado
amortizados: Instrumentos integral.
de deuda. Activos
Valor razonable financieros (
con cambios en Inversiones
resultados en instrumentos de
Los demás instrumentos. patrimonio no mantenidos
para negociar).
Costo por préstamos Se reconocen como gastos Deben capitalizarse cuando
del periodo. se relacionan con activos
aptos
Subveciones del gobierno Si existen condiciones se Se reconocen como
reconocen como ingresos de manera
ingreso sistematica en
cuando estas se complen. asociación con los costos
De lo contrario se relacionados.
reconocen cuando se Subvenciones relacionadas
vuelven exigibles con activo de diferente
(pasivo) o se deducen al
activo.

CONCLUSIONES

Finalmente, identificamos los elementos que conforman los activos fijos y los inventarios con ejercicios
prácticos como el registro de operaciones cotidianas comerciales, los cuales muestran el comportamiento
de las entradas y salidas de la mercancía, el deterioro tanto del inventario como del no pago de las cuentas
por cobrar y la devaluación o depreciación de una activo de acuerdo a su vida útil y su edad.
BIBLIOGRAFÍA

Legis Editores (2014). Explicado sobre normas de información financiera para el grupo 1. Titulo 2.
Activos no Financieros. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2544/frmDocumento.aspx?
obra=nifgrupo1&document=nifgrupo1_facd4279767d40c3822c08bb8fa4bca0

Godoy, E. (2017). Normas internacionales de información financiera. (Pp. 329-378). Recuperado de


http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=edselb&AN=edselb.4909299&lang=es&site=eds-live&scope=site

Godoy, E. (2017). Normas internacionales de información financiera. (Pp. 379-409). Recuperado de


http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=edselb&AN=edselb.4909299&lang=es&site=eds-live&scope=site

Instituto Nacional de Contadores Públicos. (2015). Depreciación de propiedad, planta y equipo bajo NIIF.
Recuperado de https://www.incp.org.co/depreciacion-de-propiedad-planta-y-equipo-bajo-niif-libro-
tributario/

Recurso Web Multilegis Biblioteca UNAD. Norma Internacional de Información Financiera NIC 17
Arrendamientos. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2544/document/normativanif2016/normativanif2016_a82ded9e865945
5bb9724a47bf5f04df/17-arrendamientos?text=nic%2017&type=q&hit=1

Recurso Web Multilegis Biblioteca UNAD. Norma Internacional de Información Financiera NIC 38
Activos Intangibles. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2544/document/doctrinanifg3/doctrinanifg3_9d6a692dfa8644daadfc91
31a13b5211/nic-38-activos-intangibles?text=nic%2038&type=q&hit=1

Contaduría General la Nación. Estándar internacional de Contabilidad No 38. Activos Intangibles. 2015.
Recuperado de http://www.contaduria.gov.co/wps/wcm/connect/cc434735-61e5-432c-ae3c-
ef097132286a/NIC%2B38%2B-%2BINTANGIBLES.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=cc434735-61e5-
432c-ae3c-ef097132286a

Uribe, L. (2016). Plan de cuentas para sistemas contables en niif. (Pp. 290-298, 301-306). Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=edselb&AN=edselb.4508348&lang=es&site=eds-live&scope=site

Recurso Web Multilegis Biblioteca UNAD. Norma Internacional de Información Financiera NIC 40 PropiedadesdeInversión.Recuperadode
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2544/document/doctrinanifg3/doctrinanifg3_ff2f91cc573c4d828e8d5ef
5c4d5b444/nic-40-propiedades-de-inversion?text=nic%2040&type=q&hit=1

Recurso Web Multilegis Biblioteca UNAD. Norma Internacional de Información Financiera NIIF 5
Activos no corrientes disponibles para la venta. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2544/document/doctrinanifg3/doctrinanifg3_949d0f8d65954f0186e7eb
b4314367be/niif-5-activos-no-corrientes-mantenidos-para-la-venta-y-operaciones-discontinuadas?text=niif
%205&type=q&hit=1

También podría gustarte