Está en la página 1de 2

Objetivos de la Fundación Hongos de Argentina

01 Crear, promover, organizar y ejecutar la investigación, documentación,


conservación, uso sustentable y difusión integral del Reino de los Hongos y sus
potencialidades desde una base científica; Funga de UDF Huemules
02
Concientizar sobre la diversidad fúngica, su rol en los ecosistemas, su interacción
con otros organismos, sus potenciales usos biotecnológicos, culinarios, medicinales Provincia de Chubut
y/o estéticos a través del desarrollo de investigaciones; La Unidad Demostrativa Forestal Huemules Norte (UDFHN), con 40 hectáreas, es
del INBIES, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). Se

03
Capacitar y fortalecer los conocimientos de las personas involucradas y desarrollar y
encuentra a 1.140 m.s.n.m., sobre el faldeo del Cordón Rivadavia, a unos 26 km de
aplicar nuevas tecnologías para la investigación en micología.
Esquel. Su objetivo es realizar y promover actividades de docencia, investigación
y extensión mediante un modelo de uso sustentable que incluya e integre
proyectos multidisciplinarios e interinstitucionales. La temperatura media anual
es de 6ºC, con unas precipitación anual de 900-1100 mm. Se trata de un bosque
nativo de lenga con una pequeña porción de ñire y algunos claros.
Res D. FCNyCS N 245/2020

Café Micológico hongosdeargentina hongos.ar


Stereum hirsutum D | M Cortinarius sp. D | S Laetiporus portentosum D | M Phlebia rufa D | M

Aleurodiscus vitellinus C | M Bisporella citrina D | M Fistulina antarctica C | M Cortinarius elaphinus D | S

Mycena pura T | S Serpula himantioides D | M Postia pelliculosa D | M Chlorociboria aeruginosa D | M

Mycena galericulata D | M Heterotextus alpinus D | M Ramaria patagonica C | S Coniophora olivacea D | M

También podría gustarte