Está en la página 1de 5

ACTIVIDAD DE REFLEXIÓN INICIAL

ALVARO JAVIER ARRIETA ROMERO


JORGE CAMILO CASTILLA SIERRA
(Integrantes SENA)

ELKIN GONZALEZ
(Instructor SENA)

MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO INDUSTRIAL


(2398841)

CENTRO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO MINERO


VALLEDUPAR, CESAR
ACTIVIDAD 3.2.1.1

3.2.1.1 El instructor, hace una presentación sobre la ética y el contexto actual,


conformará equipos de trabajo con máximo de 4 integrantes con el fin de que cada
aprendiz se encargue de hacer descripción de la comunidad en la que vive,
resaltará su nivel de desarrollo y crecimiento en infraestructura a través de los
años. Identificará hasta el día de hoy las características de comportamiento
ciudadano ante los fenómenos de gestión de lo público de acuerdo con sus
conocimientos y percepción. Previamente el aprendiz investigara sobre la
siguiente temática: -Reflexión sobre La ética la ética en la persona, en la
comunidad y en el trabajo. ¿Autoestima – Quién soy yo? La actividad será,
mediante una mesa redonda orientada por instructor, donde los aprendices
realizarán su intervención aplicando los conceptos de la comunicación asertiva y
utilizando un lenguaje técnico, para evidenciar los diferentes puntos de vista que
poseemos de un mismo entorno. Por otro lado, la comunicación asertiva supone
un conjunto de principios éticos como el respeto, la empatía, la libre expresión, la
reciprocidad, la honestidad, la prudencia, la veracidad, entre otros.

DESARROLLO
Después de superados todos los problemas administrativos, técnicos y jurídicos
que se habían presentados desde haces muchos años, el municipio de astrea
cesar fue creciendo de una manera muy rápidamente, la comunidad estaba
exigiendo que se proyectaras e invirtieran para nuestros municipios. Con el pasar
de los años se está viendo el cambio para nuestro pueblo, ya que están invirtiendo
en carreteras para los campesinos para que así puedan sacar sus cosechas, ya
que esto nos beneficia a toda la comunidad en general.
Es por ello que desde las sectoriales técnicas de la Gobernación del Cesar, tales
como Secretaría de Infraestructura y Secretaría de Planeación se ha venido
articulando con el Ministerio de Transporte, en procura de optimizar las dinámicas
que proporcionan desarrollo, la estructuración del Plan Vial con el fin de obtener
una infraestructura vial competitiva que permita apertura y sostener mercados
locales, regionales, nacionales e internacionales, fortaleciendo la economía de
nuestro departamento.
El Plan Vial del Departamento del Cesar, pretende optimizar su infraestructura vial
secundaria y terciaria, con el propósito de mejorar la calidad de vida de los
cesarenses, garantizando la interconectividad modal, aportando a la seguridad,
maximizar el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales del territorio,
estabilizar la convivencia de los diferentes grupos étnicos y desarrollar una
economía incluyente y competitiva que de autonomía y nos permita alcanzar los
máximos estándares de desarrollo humano.
Con el pasar de los años, hay muchas cosas buenas para nuestro municipio, fue
realizada una cancha deportiva sintética, entregaron un mega colegio, pusieron
gas natural, y ahora está colocando acueducto y alcantarillado, para la familia de
astrea esto ha sido de gran bendición porque nuestro municipio está creciendo, ya
hay un poco más de comercio, y yo creo que con el pasar de los años se va
mejorando cada día más, lo importante es estar en el lado de la gente escuchando
sus peticiones.
Cuando van a mostrar un proyecto están todos los concejales de derecha e
izquierda de nuestro municipio, ahí es donde se hace una mesa redonda y
muestran todos los proyectos que se van hacer a nuestro municipio, lo importante
es demostrar a la comunidad que estamos trabajando para ellos.

REFLEXION SOBRE LA ETICA


La reflexión filosófica introducida por Aristóteles destinada al estudio de la
conducta del hombre y la posible valoración de sus actos la llamamos Ética. El
problema ético identificado siempre como la continua búsqueda del bien ha hecho
posible que busquemos la orientación y sobre todo la evaluación de nuestras
acciones humanas. En el contexto de las normas y valores que han regido la
conducta del hombre en sociedad encontramos orientaciones que lo han llevado
hacia la búsqueda de valores y virtudes que lo encaminen hacia un paradigma
moral, el bien, la excelencia, la virtud etc.
Pero para lograr la valoración que los actos humanos necesitan o tienen que estar
dirigidos a otros seres, porque no podemos considerar al hombre solo, aislado.
Aristóteles fundó su ética en el hecho de que en la naturaleza humana se
inscriben los principios del comportamiento humano, esto es, que en su misma
naturaleza se inscribe la racionalidad tomada como el vértice de las facultades que
le permitirá al hombre el pensamiento y la contemplación de las cosas hasta llegar
a Dios mismo.
Reflexionar éticamente es cuando reflexionamos acerca de los valores o principios
que guían nuestras costumbres y nuestro actuar. ... Asimismo, la reflexión ética es
la que permite discernir entre dos o más alternativas, buscando los valores que
ellas implican y cuánto ellos se avienen a nuestras jerarquías de valores.
La reflexión ética está a la base de la toma responsable de decisiones, la cual
forma parte del conjunto de competencias socioemocionales que es necesario
desarrollar para favorecer una adecuado comportamiento interpersonal y social.
LA ETICA EN LA PERSONA
El valor en la ética incluye el decir sin temor lo que va en contra del
comportamiento ético, sin tener miedo de lo que se dice y a quien se le dice, sin
importar las consecuencias o represalias que puedan sobrevenir. Es plantarse con
dignidad en la más pura verdad y no intimidarse por decirle al otro, sea quien sea,
que lo hecho por él no es correcto.
Decir la verdad y desenmascarar con valor no es fácil, es hacerse impopular a las
élites de mediocridad disfrazadas de conocimiento, es tener que enfrentarse a
calumnias, ridiculizaciones, ofensas, pérdidas y otras clases de bajezas. Sin
embargo, esto no debe intimidar a las personas éticas y por tanto virtuosas, ya
que al expresar la verdad y desnudar la mentira no se busca ganancia personal,
felicidad o provecho, aunque paradójicamente el obrar con valor nos hace dignos
de la felicidad y del bien. Se debe tener el valor de decir la verdad, así nuestro
silencio nos pueda ser provechoso, porque esta ganancia necesariamente será
falta de pulcritud y de autenticidad y traerá el mal a muchos. Se debe ser valiente
al decir la verdad así ésta sea tomada y convertida en mentira por el necio y falto
de ilustración, desde su reducida óptica y así luego sobre su mentira cree una
verdad sin sustento, pero que por asuntos del poder, violencia o dinero pueda
volverse dogma o paradigma.
LA ETICA EN LA COMUNIDAD
La ética comunitaria es el sentido de la convivencia, del afecto, del aprecio y sobre
todo, del respeto a la dignidad humana. Podríamos pensar que es una especie de
utopía la cual se convierte en un camino por el cual debemos avanzar.
Un ideal de vida que guíe la conducta social de la ciudadanía, aún en aquellos
aspectos, que aparentemente son insignificantes, pero necesarios para que la
amargura y el resentimiento no se adueñen de nuestras conciencias. Los valores
que nuestros abuelos le daban a un ser educado, no era porque poseía muchos
conocimientos, sino porque sabía comportarse con dignidad en la sociedad. Por
ello esencialmente la ética comunitaria se convierte hoy más que nunca, en una
necesaria responsabilidad ciudadana, para ser, realmente ciudadanos.
LA ETICA EN EL TRABAJO
Elegir una profesión es una de las decisiones más importantes, ya que es a lo que
te dedicarás el resto de tu vida. Como en tu familia o la escuela, cada una de las
ocupaciones lleva consigo una serie de reglas a cumplir para su desempeño;
mismas que se vinculan directamente con tu vocación, principios, valores y
convicciones. Si tu objetivo es cumplir cada una de tus metas, es menester
mostrarte coherente entre tus ideas y acciones. Como profesionista, debes
resaltar que tu valor va más de allá de las aptitudes y conocimientos que
adquiriste en muchos años de estudio. A esto se le llama ética laboral o
profesional, la cual hace que cada uno de los trabajadores, encargados,
directores, etc.…
¿Autoestima – Quién soy yo?
Soy una persona con metas y con ganas de demostrar que si puedo seguir
adelante, sé que no es fácil, pero estoy luchando cada día por mis sueños, y para
demostrarle a las personas que si puedo, yo creo que nada en esta vida es fácil,
pero con la ayuda de Dios voy a salir adelante, quiero cumplir con todas mis
metas, estar orgulloso de mi mis, quiero que mis papa se sientan feliz por mis
logros.

También podría gustarte