Está en la página 1de 52

Tercer Encuentro Tutorial

Exportación Rejuvenex Pinneapple

Mariana Buitrago Loaiza


Geidy Tatiana Cabezas Bonilla
Lina Gisela Salazar Zuleta

Universidad del Quindío


Administración de negocios metodología distancia
Facultad de ciencias económicas, administrativas y contables

Jaime Alberto Osorio Ramírez

Armenia Quindío
2021-2
DATOS BÁSICOS
PRODUCTO: Nombre Técnico o Comercial

POSICIÓN ARANCELARIA (PAÍS EXPORTADOR)

POSICIÓN ARANCELARIA (PAÍS IMPORTADOR)

UNIDAD COMERCIAL DE VENTA

VALOR EX-WORKS POR UNIDAD COMERCIAL

VALOR DDP DEL PROCESO EXPORTADOR

EMPAQUE

Empaque primario

Empaque secundario

Empaque terciario

DIMENSIONES DEL EMBA


ORIGEN: / PAÍS - PUNTO DE CARGUE - PU
Origen

Punto de cargue / puerto de embarque

DESTINO / PAÍS - PUERTO DE DESEMBARQUE - ENTREGA

PESO TOTAL KG/TON


Peso por cada producto gramos

Número de productos

Peso de cada caja de venta kg

Número de unidades de venta


Peso de cada empaque terciario kg

Número empaques terciarios


Peso de embalaje y unitarización

Número de embalaje y unitarización


Peso de las estibas kg

Número de estibas
Peso total por cada producto
Peso total de cada caja de venta
Peso total de cada empaque terciario
Peso total de embalaje y unitarización
Peso total de las estibas kg
PESO TOTAL DE LA CARGA EN KILOS
PESO TOTAL DE LA CARGA EN TONELADAS

MODALIDAD DE EXPORTACÓN
TERMINO DE VENTA (INCOTERM)
FORMA DE PAGO Y TIEMPO
TIPO DE CAMBIO UTILIZADO

SALUDOS EN EL IDIOMA REGIONAL

Precio Unitario - pesos colombianos


Precio exwork unitario
Total a pagar- COP

Bandera
Valora Analitik,Recuperado el 23 de noviembre de 2021, Referencia tomada de https://www.valoraanalitik.co
DATOS BÁSICOS
REJUVENEX PINNEAPPLE

3304990000

3304

21920

5,58 USD / 36,68 yuan

6,21 USD /39,69 yuan

EMPAQUE
Empaque primario
Dimensiones cada producto unitario LA-AN-AL = 7 x 6x 5
Volúmen por producto en cm3 210 cm3

Dimensiones cada empaque secundario: LA-AN-AL/cm3 = 8 x 7 x 6


Volúmen del producto 336 cm3

Unid de venta por cada empaque terciario o caja 294


Vol necesario empaque terciario en cm3 98.784 cm3
Dimens.cada emp terciario LA-AN-AL = 60 x 50 x 37
Verificación de dimensiones cm3 - Este valor debe ser inferior a volúmen necesario
empaque secundario 111 Cm3

ENSIONES DEL EMBALAJE


CONTENEDOR 20

Dimension interna contenedor 20 pies-LA-AN-AL = 590 x 235 x 239

Capacidad espacio de contenedor cm3 33.137.350 cm3

Capacidad espacio de contenedor m3 33,14 m3

CAPACIDAD DE ESTIBAS POR CONTENEDOR


Dimensiones contenedor LA-AN = 590 X 235 cm3

Dimensiones estibas en cm3 LA-AN = 120 X 100 cm3

1.Capacidad de estibas en piso por contenedor 4,9 2,4

REDONDEO 4,0 2,0

Número de estibas por contenedor 8

CAPACIDAD DE PRODUCTOS POR CADA ESTIBA EN PISO

Dimensiones estibas en cms3 LA-AN 120 X 100 cm3

Dimens.cada emp terciario LA-AN 60 x 50 cm3

Capacidad de carga en piso de cada estiba 2,00 2,00

Redondeo hacia abajo de número de estibas 2 2

Número de cajas piso por estiba 4

CAPACIDAD DE PRODUCTOS POR CADA ESTIBA EN ALTURA

Altura disponible contenedor 239 cm3

Altura de cada caja 37

Número de cajas en altura por contenedor 6,46


Redondeo hacia abajo número de cajas en altura 6
Número de cajas piso por estiba 4

Número total de cajas por estiba 24

Número de estibas por contenedor 8

Número de caja contenedor 192

CAPACIDAD DE PRODUCTOS POR CONTENEDOR

Volúmen cm3 por cada 111,000 cm3

Volúmen total utilizado en carga m3 21,31 m3


Total productos por contenedor 63.429

TO DE CARGUE - PUERTO DE EMBARQUE

Cartagena, Colombia

Puerto Cartagena
Sociedad Portuaria Regional de Cartagena S.A.

País de destino: China - Asia Oriental


Puerto de Desembarque: puerto de Shanghái

PESO TOTAL KG/TON


0.75

192

22.00

192

22.00

192

20.00

30.00
8
144
4,224
4,224
80

240
8,912
8.91

Exportación definitiva
EXWORK
Carta de crédito- plazo de 30 días después de embarcada la mercancía
Tipo de cambio - Yuan

下午好 (Buenas tardes)

Inclinando levemente la cabeza y el torso.

21.920 pesos colombianos


36,68 yuan
$ 2,326,575.72
cia tomada de https://www.valoraanalitik.com/2021/09/17/china-desbanco-ee-uu-como-principal-origen-de-importaciones/
$ 2,326,575.72 Total a pagar en yuan
l-origen-de-importaciones/
CULTURA CHINA
PRÁCTICAS DE
COMPORTAMIENTO QUE Las prácticas o comportamientos que son tomado
AFECTAN LOS NEGOCIOS china son:

Protocolo de negociación
En China, las reuniones de trabajo suelen mantener
las empresas. La disposición de los asistentes es im
extranjero debe esperar a que se le indique dónde h
el protocolo.
chinos dan por supuesto que el primero que entra en
jefe de la delegación. El protocolo de entrada, por t
los integrantes de la delegación, sino en la posición

Puntualidad
La puntualidad se considera una gran virtud, de ma
recomendable llegar a las reuniones unos minutos a
Normalmente habrá alguien esperando en la puerta
empresa que se vaya a visitar, con el fin de acompa

Ética en los negocios La ética (lunlixue) de los chinos no está basada en p


bueno o malo, ni en verdades absolutas o principios
circunstancias del momento. Es decir, que el modif
comportamiento en medio de una negociación o du
entiende como falta de ética, sino como sentido com
Representación oficial
En china se considera de suma importancia que asis
representante oficial del país o ciudad con la cual se
finalidad de reafirmar la oficialidad de acto y asegu
de reconocimiento por parte de las autoridades.
Vestimenta
Los chinos esperan que los empresarios extranjeros
obstante, es importante señalar que muchos empres
informal para asistir a reuniones de trabajo. En part
climatología subtropical de parte del país. En gener
bien conservador, evitando ropa de moda o que llam
Regalos y agradecimiento
Los regalos se ofrecen para mostrar agradecimiento
marcar una ocasión o aniversario o también signific
favor recibido. Una vía óptima de agradecer algo a
entrega de un regalo. Son buenas elecciones los obj
ilustrados. También les gusta recibir regalos útiles d
productos fabricados por su empresa.

No se deben regalar
Despertadores, relojes de mesa, paraguas, zapatos o
supersticiosas), ni regalos de excesivo valor. Evite
regalo (ya que se asocia con el duelo). Puede utiliza
envolverlos, pero nunca para escribir notas. Entregu
dos manos en señal de cortesía y tenga en cuenta qu
abrirse en presencia de la persona que los recibe o e

Buen nombre o "cara"


Para la cultura China es de suma importancia mante
no tener conflictos posteriores a las negociaciones,
importante mantener el buen nombre en China, cua
de firmado el trato, se tornan un poco turbias esto e
negativo para los chinos y además se considera un i

Religiones
China es un país con multiples religiones. En el paí
islamismo, el catolismo y el cristianismo. Además
China, así como el chamanismo, la iglesia ortodoxa
El budismo, el islamismo y el taoísmo son las creen
alcance de difusión entre la población. Por esta razó
con lo que se dice y hace a la hora de negociar.

Idioma El mandarín, idioma oficial de China, formalmente


que significa "lengua común", por esta razón y com
español, se recomienda un traductor que pueda real
el lenguaje con el fin de tener total claridad. Las tra
complejas, por esta razón, si la negociaciación se pu
sería lo mas adecuado.
Sentimientos y emociones
En la cultura china por lo general no se expresan ni
positivas, esto, debido al estigma que se tiene de sa
importante las acciones que las palabras. En los neg
aplicable, es más importante el comportamiento qu
proceso, antes, durante y después que las palabras q
tiempos.
Negociación en conflicto La solución de conflictos se ve por parte de los chin
cero en la que, si hay un perdedor, la relación acaba
medio de técnicas de compromiso y de elusión. Est
las dos partes debe perder para que el conflicto culm
términos estables o neutros.

TRATAR CON DIFERENTES CULTURAS

Por lo general la cultura asiática, es basada en decision


individuales. Hasta hace poco se ha eliminado el rechaz
empresaria en Asia. Del mismo modo, en Asia son cau
una negociación, lo primero que hacen en una visita co
sobre el comprador ¿Cómo compra?¿Donde compra?¿C
compra?¿a quién le compra?¿cómo paga?, etc. Los asiá
La cultura de negocios en Asia
la hora de fijar precio a las negociaciones, debido a que
presupuesto para que cuando llegue la hora de negociar
cálculos. La mayoría de los asiáticos son personas muy
realizan las negociaciones en inglés. Son puntuales y m
esto como un factor muy importante al igual que la clar
evitar conflictos.

Los europeos se mueven en las negociaciones de mane


por las jerarquías y el protocolo de negociación, con ne
empoderados y autónomos para negociar, proceso en el
negociadores de la contraparte, que identifican desde el
La cultura de negocios en negocian y por qué. Los negociadores europeos son ma
Europa los espacios de negociación, que siempre escogen cuida
simplemente no existe en las negociaciones comerciale
que lo primero es lo primero y lo demás va después. Lo
momento que se deban hacer, pero al salir de las reunio
negociación se permite una charla mas amena. Los euro
aperturas, y en grupos mas pequeños que puedan contro
Los norteamericanos son cordiales con el trato y muy a
buenos negociadores. Tienden a ser dominantes durante
explícitamente el desacuerdo cuando lo tienen. Les gus
oportunidades y no le temen al cambio en lo absoluto. S
resolver un conflicto en la negociación, consideran que
para resolver los inconvenientes. Se mantienen en su po
embargo, negocian en térmnos de Ganar-Ganar, buscan
La cultura de negocios en
largo plazo. Son muy puntuales y prefieren la negociac
Norteamérica Consideran muy apropiado tener una tarjeta de presenta
cuidadosamente el nombre de la otra parte con el fin de
Adicionalmente, se considera apropiado el estrechón de
negociador antecedido de Dr. Mr. Miss. Ms. La vestim
recomienda para las negociaciones algo formal. Finalm
se considera que el "Tiempo es oro" por lo cual se debe
acostumbra el regateo y los contratos deben ser escritos

La diversidad cultural está siempre presente a la hora d


ventas, en los latinoamericanos es importante la amabil
pueblos, además de tener una cultura con la cual es fác
profesional. La mayoría de los países que conforman L
similitudes entre ellos, como la resiliencia, el optimism
religión, importancia de la familia, hasta la pasión por e
hacer negocios en América Latina, se necesita estar pre
La cultura de negocios en
entender el mercado a profundidad. El negociador latin
América Latina regateador amistoso, busca concesiones (o rebajas) de s
“entre amigos”, en un ambiente cordial, no son agresiv
aceptar y cerrar trato se basa en la mayoria de casos en
posible socio. Tiene flexibilidad en el uso y manejo del
como en otras partes del mundo sobre el tiempo, por lo
cosas a la vez. Prefieren negociar en ambientes distensi
reuniones convencional. Son adaptativos y buenos nego
A CHINA
portamientos que son tomados muy en cuenta en la cultura
china son:

es de trabajo suelen mantenerse en salas de juntas dentro de


osición de los asistentes es importante, por lo que el
r a que se le indique dónde ha de sentarse para no romper
Los
to que el primero que entra en la sala de reuniones es el
El protocolo de entrada, por tanto, no se basa en el sexo de
elegación, sino en la posición jerárquica de la persona.

sidera una gran virtud, de manera que resulta muy


las reuniones unos minutos antes de la hora fijada.
guien esperando en la puerta de entrada del organismo o
visitar, con el fin de acompañarle a la sala de reuniones.

los chinos no está basada en principios universales de


erdades absolutas o principios inmutables, sino en las
mento. Es decir, que el modificar las reglas y el
edio de una negociación o durante un negocio no se
e ética, sino como sentido común.

de suma importancia que asista una persona que sea


el país o ciudad con la cual se esté negociando, con la
la oficialidad de acto y asegurarse de que la empresa goza
parte de las autoridades.

e los empresarios extranjeros vayan bien vestidos. No


e señalar que muchos empresarios chinos visten de manera
reuniones de trabajo. En parte esto se debe a la
al de parte del país. En general, vestirán con estilo más
ando ropa de moda o que llame la atención.
para mostrar agradecimiento o como recuerdo. Suelen
aniversario o también significan una contrapartida a un
a óptima de agradecer algo a un chino es mediante la
Son buenas elecciones los objetos de arte y libros
s gusta recibir regalos útiles del país del visitante o
por su empresa.

de mesa, paraguas, zapatos o pañuelos (por razones


alos de excesivo valor. Evite el color blanco en el papel de
ia con el duelo). Puede utilizar el color rojo para
ca para escribir notas. Entregue siempre el regalo con las
cortesía y tenga en cuenta que los obsequios no deben
e la persona que los recibe o entrega.

es de suma importancia mantener las buenas relaciones y


steriores a las negociaciones, esto debido a que es
l buen nombre en China, cuando las negociaciones después
tornan un poco turbias esto es un aspecto totalmente
os y además se considera un insulto y falta al buen nombre.

multiples religiones. En el país se profesan el budismo, el


o y el cristianismo. Además están el taoísmo, propio de
amanismo, la iglesia ortodoxa oriental y la religión dongba.
mo y el taoísmo son las creencias más importantes por su
tre la población. Por esta razón se debe ser muy respetuoso
ace a la hora de negociar.

ficial de China, formalmente conocido como Putonghua y


común", por esta razón y commo en Colombia se habla el
a un traductor que pueda realizar la labor de intercambiar
de tener total claridad. Las traducciones escritas son
zón, si la negociaciación se puede realizar en idioma inglés
.

r lo general no se expresan ni emociones negativas, ni


al estigma que se tiene de salud, por esta razón es más
s que las palabras. En los negocios esto también es
ortante el comportamiento que se tenga en la negociación y
e y después que las palabras que se digan en los mismos
tos se ve por parte de los chinos como un juego de suma
un perdedor, la relación acaba. El conflicto se evita por
compromiso y de elusión. Esto quiere decir, que alguna de
rder para que el conflicto culmine y se puedan llegar a
utros.

RENTES CULTURAS

asiática, es basada en decisiones de equipo y no en decisiones


e poco se ha eliminado el rechazo hacia la mujer negociante o
mismo modo, en Asia son cautelosos en definir su posición en
mero que hacen en una visita comercial es obtener información
mo compra?¿Donde compra?¿Con quién compra?¿quién
mpra?¿cómo paga?, etc. Los asiáticos a su vez, son cautelosos a
las negociaciones, debido a que ellos realizan un estudio y
ando llegue la hora de negociar, sepan si esto se ajusta a sus
los asiáticos son personas muy preparadas y por lo general
es en inglés. Son puntuales y muy respetuosos se considera
y importante al igual que la claridad en la negociación para

n en las negociaciones de manera estratificada, con gran respeto


otocolo de negociación, con negociadores debidamente
mos para negociar, proceso en el que se respeta la calidad de los
raparte, que identifican desde el inicio para saber con quién
negociadores europeos son maestros en el manejo del tiempo y
ción, que siempre escogen cuidadosamente, el tiempo para ellos
n las negociaciones comerciales, esto, debido a que afirman
mero y lo demás va después. Los negocios se hacen en el
hacer, pero al salir de las reuniones o del espacio de
una charla mas amena. Los europeos prefieren hacer las
mas pequeños que puedan controlar.
n cordiales con el trato y muy atentos, se caracterizan por ser
ienden a ser dominantes durante el proceso y demuestran
uerdo cuando lo tienen. Les gusta aprovechar nuevas
men al cambio en lo absoluto. Son persistentes a la hora de
la negociación, consideran que siempre hay algo que hacer
enientes. Se mantienen en su posición para la negociación, sin
érmnos de Ganar-Ganar, buscando relaciones comerciales a
untuales y prefieren la negociación en el idioma Inglés.
ado tener una tarjeta de presentación y que el negociador lea
bre de la otra parte con el fin de evitar equivocaciones.
sidera apropiado el estrechón de mano y el Nombre del
de Dr. Mr. Miss. Ms. La vestimenta también es importante, se
ociaciones algo formal. Finalmente, para los Norteamericanos
mpo es oro" por lo cual se debe ser claro y preciso y no se
los contratos deben ser escritos y correctamente redactados.

stá siempre presente a la hora de hacer negocios y generar


ricanos es importante la amabilidad y jovialidad de sus
er una cultura con la cual es fácil conectar a nivel personal y
de los países que conforman Latinoamérica, comparten
como la resiliencia, el optimismo, el humor, los valores,
la familia, hasta la pasión por el fútbol, pero cuando se trata de
ica Latina, se necesita estar preparado para ir más allá y
rofundidad. El negociador latinoamericano es básicamente un
sca concesiones (o rebajas) de su contraparte. Prefiere negociar
mbiente cordial, no son agresivos al negociar. Su decisión para
basa en la mayoria de casos en la confianza que le genera su
xibilidad en el uso y manejo del tiempo, no se tiene una rigidez
l mundo sobre el tiempo, por lo general e incluso hace varias
negociar en ambientes distensionados en vez de una sala de
. Son adaptativos y buenos negociadores.
POLÍ
TENDENCIAS
República popular de Chin
Estado socialista
Política
Partido comunista de Chin
Ideales marxismo-leninism

Forma de gobierno Su forma de gobierno ha si

Régimen democrático

Comparar los regímenes democráticos con los


totalitarios, entendiendo cómo influyen en las decisiones
gerenciales.
Régimen totalitario
Comparar los regímenes democráticos con los
totalitarios, entendiendo cómo influyen en las decisiones
gerenciales.

Influencia en las
decisiones
gerenciales
La gerencia debe tomar de
penetrar en el extranjero, d
cultural, de la cual se pued
Describir cómo la gerencia puede definir estrategias
culturas son permeables, si
para enfrentar los ambientes políticos y jurídicos en el
tomar decisiones con las cu
extranjero.
jurídicos en el extranjero, s
realizar políticas con base
fin de mejorar el desarrollo

La tendencia del sistema ju


TENDENCIAS DE LOS SISTEMAS JURÍDICOS
República China.
POLÍTICOS Y JURÍDICOS
TENDENCIAS DE LAS IDEOLOGIAS POLÍTICAS
República popular de China
Estado socialista
artido comunista de China
deales marxismo-leninismo

u forma de gobierno ha sido descrita como comunista y socialista, pero también como autoritaria y corpora

égimen democrático
Régimen totalitario

Influencia en las
decisiones
gerenciales
La gerencia debe tomar decisiones y formular estrategias de acuerdo al ambiente político y jurídico al que se
enetrar en el extranjero, de eso se tratan los negocios internacionales, mezclar ambas culturas con el fin de
ultural, de la cual se puedan obtener beneficios o una relación ganar-ganar. En la actualidad, gracias a la gl
ulturas son permeables, sin embargo, al llegar a un país extranjero, se necesita tener conocimiento del mism
omar decisiones con las cuales no se afecte la actividad de la empresa. Para definir una estrategia y enfrenta
urídicos en el extranjero, se debe, primero conocer el entorno del pais, tanto social, político, económico, cu
ealizar políticas con base en esto, respetando el entorno al que se piensa llegar y adaptar los diferentes aspe
in de mejorar el desarrollo de la organización en el entorno extranjero.

La tendencia del sistema jurídico en China es socialista unificado uniforme, bajo un Estado de derecho basa
República China.
POLÍTICOS Y JURÍDICOS
NDENCIAS DE LAS IDEOLOGIAS POLÍTICAS
opular de China
alista
munista de China
xismo-leninismo

e gobierno ha sido descrita como comunista y socialista, pero también como autoritaria y corporativista.

Se define la democracia como "un modo de organizar el


poder político en el que lo decisivo es que el pueblo, no es sólo el objeto del
gobierno —lo que hay que gobernar— sino también el sujeto que gobierna"
(Salazar y Woldenberg 1993, 15).
El régimen democrático tiene las siguientes
características:
- Se fomenta el pluralismo.
- Se permite la competencia político-electoral.
- Se celebran elecciones auténticas.
- Se respeta el principio de mayoría.
- Existe un Estado constitucional.
Se entiende por totalitarismo a "toda organización estatal cuyo régimen no es del tipo democrático
embargo, puede ser falso ya que también puede hablarse de organizaciones estatales no democrát
llamadas totalitarismo, tales como dictadura, autoritarismo, etc." (Haba Müller 2003,1212).
En términos generales, los rasgos básicos de este tipo de régimen so
- El Estado tiende a regimentar la totalidad de las relaciones que se dan en el ámbito público.
- El Estado tiende a controlar en la mayor medida posible todos los aspectos de la vida individual
1212).
negativos (aspectos ausentes en un régimen totalitario):
- Libertades de conciencia (de expresión, de información, de educación).
- Libertades políticas (de asociación, y en general de participación independiente en la toma de de
asuntos públicos).
- Libertades económicas (de propiedad individual, de producción, de comercio).
b. Medios positivos (aspectos presentes en un régimen totalitario):
- Partido único, a cuyo frente hay un jefe con poderes prácticamente ilimitados y él mismo constit
máxima autoridad de la maquinaria estatal.
- Economía centralizada.
- Una ideología oficial, impuesta de manera incondicional y coercitiva, para la totalidad de la pob
-Organización policial aterrorizante, con el objeto de asegurar la efectividad
de todos los restantes medios (tanto los negativos como los positivos)
(Haba Müller, 2003, 1214).

La influencia de la politica es directa ante los negocios, debido a que con base a esta, se decide si se debe
negocios internacionales, todas las empresas están sujetas a estas reglamentaciones y por tal razón las de
tambien lo están. Asi pues, cuando se tiene un sistema democrático la gerencia de una empresa y como ta
la organización está en su derecho a elegir a la persona que tenga ideales similares o de acuerdo a los suy
si esa persona queda elegida, se tendrán beneficios como por ejemplo, el libre mercado, el crecimiento ec
tienen restricciones en la medida de ingresos, para la alta gerencia esto es un factor fundamental debido a
ven influenciadas en la medida en que las políticas y tratados cambien. Por otro lado, cuando se tiene un
decisiones de la genencia radican en las decisiones del mandatario, donde se pueden o no tener beneficio
ideales del Estado, con esto se pueden cerrar fronteras o abrir oportunidades hacia otros países, pero se li
individual y por esta misma razón, la libertad en las organizaciones para la toma de decisiones y como ta
Finalmente, se debe concluir que cualquiera que sea el régimen impuesto en el país donde se encuentre la
afectará las decisiones en la gerencia por el ámbito externo incontrolable que es la política e ideales, por
en la misma nación y que debemos acoplarnos al sistema de acuerdo al territorio donde nos encontremos
debe tomar decisiones y formular estrategias de acuerdo al ambiente político y jurídico al que se estén enfr
el extranjero, de eso se tratan los negocios internacionales, mezclar ambas culturas con el fin de que se gen
la cual se puedan obtener beneficios o una relación ganar-ganar. En la actualidad, gracias a la globalización
n permeables, sin embargo, al llegar a un país extranjero, se necesita tener conocimiento del mismo, para ge
iones con las cuales no se afecte la actividad de la empresa. Para definir una estrategia y enfrentar los ambi
el extranjero, se debe, primero conocer el entorno del pais, tanto social, político, económico, cultural, y am
íticas con base en esto, respetando el entorno al que se piensa llegar y adaptar los diferentes aspectos que se
rar el desarrollo de la organización en el entorno extranjero.

a del sistema jurídico en China es socialista unificado uniforme, bajo un Estado de derecho basado en la co
China.
LIBERTAD ECONÓMICA

TIPOS DE SISTEMAS
ECONÓMICOS

CARACTERISTICAS DE LA
ECONOMIA

Comprender la importancia del


análisis económico de los mercados
internacionales.

Definir las características


Definición sistemas económicos

Sistema económico Mixto

La economía mixta es un sistema de


organización económica en el que se
combina la actuación del sector
Definición
privado con la del sector público, que
actúa como regulador y corrector del
primero. (Cabello, A. 2016)
∙El estado interviene en el mercado
en cuanto al suministro de algunos
bienes y servicios sociales.

∙La propiedad es
Mixta, es decir, privada y del Estado.

Características ∙Los empresarios definen la


producción con respecto a su campo
y el Estado fija bienes y servicios que
se ofrecen.
∙Establecimiento de impuestos.
∙El
precio lo fija el mercado y el Estado
fija los bienes públicos.
ECONÓMICOS

China aparece clasificada en el puesto 126, entre 157 países, en el ranking de libertad económica

Los tipos de economía o sistemas económicos que es la organización como pilar básico para la ag
disponibles y su clasificación principal son: macroeconomía, microeconomía, capitalismo, sociali
en el sistema económico Socialista con elementos capitalistas.

La economía política de la China contemporánea tiene cuatro características clave:

1. Es una economía mayormente liberalizada o dirigida por el mercado.


2. Está en gran medida privatizada pero con intervención estatal en áreas consideradas estratégica
3. Su punto fuerte, es la producción orientada a las exportaciones, sostenida por una fuerte “repre
4. Está descentralizada, con un alto grado de autonomía para la toma de decisiones a nivel local m
centran en las estrategias y políticas macroeconómicas a nivel nacional. (Bello, W. 2019)

La importancia de conocer o analizar los mercados internacionales a nivel económico, permite en


actividad económica de cada país, lo cual permite tener una radiografía de cada uno de los territor
además de esto, es uno de los principales catalizadores en los mercados financieros. Esto se debe
buena, tendrá mayor atracción a la inversión del mercado extranjero. Y si por el contrario, se tiene
al mercado extranjero con retroceso a las operaciones que se quieran realizar. El análisis economi
consumo, producción y distribución de bienes y servicios y proporciona una idea para la toma de
sujetos participantes.

Definir las características y diferencias de los tipos de sistemas económicos.


El sistema económico es un conjunto de componentes tales como las relaciones económicas de la
marco reglamentario, así como la política económica.

La razón de ser del sistema económico son las leyes universales de la sociedad y los recursos limi

Estas leyes se basan en dos principios:

- En un aumento constante de las necesidades humanas.


- En la reducción de los bienes y servicios materiales necesarios para satisfacerlas.
El funcionamiento del sistema económico se apoya de:

- Sistema monetario
- Organizaciones sindicales
- Órganos del Estado
- Ingresos
- Impuestos
- Corporaciones Tomado de: CEUPE
https://www.ceupe.com/blog/sistema-economico-elementos-y-etapas.html

Sistema de economía de mercado - capitalista

En este tipo de sistema económico las decisiones


son tomadas por los individuos. Son las relaciones
entre las personas y las empresas en el mercado las
que determinan las asignaciones de los factores de
producción y la distribución de los bienes.

Los individuos son libres y toman las decisiones


económicas que quieran basándose en sus propios
intereses; en que invertir, si ahorrar o no, trabajar
mucho o poco, que consumir, que producir etc.
(Montoya, J. 2018)
∙Existencia de propiedad privada.
∙Libertad del empresario de qué y cómo
producir.
∙Los mercados son Libres.
∙Los precios de los bienes y servicios los
establece la ley de la oferta y la demanda.
∙Las personas son
libres para elegir qué bienes, qué cantidad y a qué
precio desean adquirirlos
∙Se rige la filosofía de ánimo de lucro.
∙El estado no
interviene en este sistema económico.
CONÓMICOS

, entre 157 países, en el ranking de libertad económica elaborado en el estudio de Iberchina.

icos que es la organización como pilar básico para la agrupación social en función de los recursos
n: macroeconomía, microeconomía, capitalismo, socialismo y economía mixta. China se encuentra
ementos capitalistas.

oránea tiene cuatro características clave:

ada o dirigida por el mercado.


on intervención estatal en áreas consideradas estratégicas.
ada a las exportaciones, sostenida por una fuerte “represión financiera”.
de autonomía para la toma de decisiones a nivel local mientras que las autoridades centrales se
oeconómicas a nivel nacional. (Bello, W. 2019)

mercados internacionales a nivel económico, permite entender el desempeño y analizar a su vez la


permite tener una radiografía de cada uno de los territorios sin necesidad de tener que visitarlos,
catalizadores en los mercados financieros. Esto se debe a que si la situación económica del país es
ón del mercado extranjero. Y si por el contrario, se tienen resultados negativos, esto hace reaccionar
operaciones que se quieran realizar. El análisis economico de los mercados permite estudiar el
enes y servicios y proporciona una idea para la toma de decisiones desde los diferentes actores o

diferencias de los tipos de sistemas económicos.


omponentes tales como las relaciones económicas de las entidades económicas, las instituciones y el
económica.

n las leyes universales de la sociedad y los recursos limitados.

des humanas.
materiales necesarios para satisfacerlas.
se apoya de:

Tomado de: CEUPE Magazine,


nomico-elementos-y-etapas.html

Sistema de economía planificada-


Sistema económico tradicional
Socialista

La economía tradicional es un sistema basado


La economía planificada es un tipo de en las relaciones de familia o comunidad. Las
sistema económico muy antiguo, al igual decisiones de producción, consumo y
que el de tradición. Bajo esta estructura una distribución están basadas en creencias y
autoridad central controla la economía, costumbres de larga data, es decir, producen
decide cómo usar los factores de producción de acuerdo a patrones establecidos desde hace
y cómo distribuir los bienes producidos, a mucho tiempo. Adam Smith escribió que en
veces basándose en un plan el Antiguo Egipto "cada hombre está
macroeconómico. Hay regulación en los obligado, por un principio religioso, a seguir
precios, salarios, producción, consumo etc. la ocupación de su padre y cometía el
(Montoya, J. 2018) sacrilegio mas terrible si cambiaba de
actividad". (Montoya, J. 2018)
∙No existe libertad de empresa, no hay
propiedad privada pues pertenece al Estado.
∙Se caracterizan porque para dar solución a
los problemas básicos de la economía: qué,
∙El Estado decide qué, cómo y para
cómo y para quién producir. Toman
quién producir.
decisiones que tuvieron éxito en el pasado, es
∙La actividad económica
decir, que su supervivencia va a depender de
la dirige el Estado a través de instrucciones
si las decisiones del pasado fueron acertadas.
de planificación del mismo.
∙Disponen de un excedente económico
∙Se rige bajo la
reducido por lo que no van a poder invertir en
filosofía de sin ánimo de lucro, pues hay
mejoras del proceso productivo.
una distribución igualitaria de riqueza y
∙Son sociedades de escaso nivel de renta, y
renta.
van a depender de las ayudas y préstamos de
∙Los precios los fija el mercado.
naciones ricas. (Arias, A. 2015)
∙El Estado elabora y define las
reglas.
china.

os recursos
se encuentra

ntrales se

a su vez la
visitarlos,
a del país es
ace reaccionar
udiar el
actores o
tituciones y el

dicional

sistema basado
omunidad. Las
umo y
eencias y
cir, producen
dos desde hace
cribió que en
e está
ioso, a seguir
etía el
aba de
r solución a
nomía: qué,
oman
n el pasado, es
a depender de
ron acertadas.
nómico
oder invertir en
.
l de renta, y
préstamos de
)
ETICA Y MEDIOAMBIENTE

Los valores éticos de la sociedad china han sido m


Confucio y a sus seguidores. El confucionismo pr
social. En China fue la ética y no la religión la qu
y justificó el ejercicio del poder.(Zepeda, M. & D
La ética en China radica
ÉTICA Y MEDIOAMBIENTE en la base del comportamiento social, determinan
reflejada en una deferencia a la autoridad y a los m
moderación en los hábitos, evitar el enfrentamien
La ética (lunlixue
universales de bueno o malo, ni en verdades abso
circunstancias del momento. (Bello, J. 2015)

En China se toma en cuenta que la ética radica en


sentido común, por esta razón en los negocios es d
DILEMAS ÉTICOS Y PRÁCTICAS negocia con Chinos. Adicionalmente, como un di
DE LOS NEGOCIOS generado por un mal negocio, lo que puede produ
una persona o con un grupo de personas relaciona
nombre, lo que genera que dicha persona o grupo

El código de ética empresarial Chino está basado


CÓDIGOS DE ÉTICA organización sino tambien a la jerarquía para la to
EMPRESARIAL respeto en cuanto al tiempo propio y de los demás
máximo.
Para negociar con empresarios Chinos se debe:
1. Realizar el saludo con respeto, inclinando leve
respeto y admiración, luego estrechar la mano mo
ideas del otro. Se debe tener en cuenta que en Chi
con nivel jerárquico establecido. Al entrar a la sal
negociación, primero entra la persona con un may
sucesivamente. 2. Intercambiar tarjetas de present
3. Esperar que los empresarios
PROTOCOLO CÓMO NEGOCIAN
negociador, esto se considera respetuoso y lo mas
LOS EMPRESARIOS.
4.Romper el hielo habl
pero no con el negocio, a los Chinos les gusta ten

negociación totalmente claros y precisos y pactar


o conflictos.
negociación estrechar la mano y asentir para reco
7. Para agradecimiento
presente o regalo, entregarlo con ambas manos.
EDIOAMBIENTE

a sociedad china han sido moldeados bajo las ideas atribuídas a


idores. El confucionismo proporcionó la ética como sustento del orden
a ética y no la religión la que originalmente sentó las bases del gobierno
del poder.(Zepeda, M. & Delgado, D. 2015)
La ética en China radica desde el pensamiento confucionista, se halla
amiento social, determinando también las relaciones sociales, y se ve
encia a la autoridad y a los mayores, conciencia de rango, modestia,
itos, evitar el enfrentamiento directo, etcétera.
La ética (lunlixue) de los chinos no está basada en principios
o malo, ni en verdades absolutas o principios inmutables, sino en las
mento. (Bello, J. 2015)

uenta que la ética radica en lo circunstancial, lo que puede llamarse


ta razón en los negocios es de tener cuidado este aspecto cuando se
Adicionalmente, como un dilema ético se puede tener el rechazo
egocio, lo que puede producir que no se realicen negocios a futuro con
grupo de personas relacionadas, debido a una falta o insulto al buen
que dicha persona o grupo de personas pierdan el honor.

presarial Chino está basado en el respeto no solo a la negociación o a la


bien a la jerarquía para la toma de decisiones en la misma y en el
empo propio y de los demás. Adicionalmente, se evita el conflicto al
presarios Chinos se debe:
con respeto, inclinando levemente la cabeza y el torso como símbolo de
luego estrechar la mano mostrando que ambas partes están abiertas a las
tener en cuenta que en China las negociaciones se deben tener y hacer
stablecido. Al entrar a la sala de juntas o donde se celebre la
entra la persona con un mayor cargo en la organización y así
rcambiar tarjetas de presentación y examinarlas.
Esperar que los empresarios Chinos designen un puesto para el
nsidera respetuoso y lo mas apropiado.
4.Romper el hielo hablando de la empresa o temas relacionados,
o, a los Chinos les gusta tener información sobre el negociante.
5. Establecer los términos de
e claros y precisos y pactar visitas de inspección para evitar confusiones
6. Al terminar la
la mano y asentir para reconfirmar el trato.
7. Para agradecimiento en la cultura China se acostumbra a dar un
egarlo con ambas manos.
Referencias

Ronderos & Cárnedas. Sector Cosméticos y Artículos de Higiene. Estudio de Mercado. Recuperado el di
https://sistemas.mre.gov.br/kitweb/datafiles/Bogota/es-es/file/Estudio%20de%20Mercado%20-%20Cosm

Cosoy, N. (2015). Por qué es tres veces más barato mandar un contenedor de Colombia a China que dent
https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/05/150425_colombia_economia_transporte_problemas_nc

Analitik, V. (2021). China desbancó a EE. UU. como principal origen de importaciones en Colombia. Re
https://www.valoraanalitik.com/2021/09/17/china-desbanco-ee-uu-como-principal-origen-de-importacion

Bello, J. (2005). Cultura y negociación en China. Recuperado el 23 de noviembre del 2021, tomado de in
https://www.camaravalencia.com/camaraonline/docs/CULTURA_Y_NEGOCIACION_EN_CHINA.pdf

Mondragón, V. (2021). De negocios en Asia. Diario el Exportador. Recuperado el 23 de noviembre del 2


https://www.diariodelexportador.com/2016/04/de-negocios-en-asia.html

¿Cómo negocian los europeos?. "A diferencia de otras culturas los europeos tienden a ser autónomos en s
negociación". Recuperado el 23 de noviembre del 2021, tomado de internet:
https://www.portafolio.co/economia/finanzas/negocian-europeos-198588

Mondragón, V. (2021). Protocolo y cultura de negocios en Estados Unidos. Diario del exportador. Recup
noviembre del 2021, tomado de internet:
https://www.diariodelexportador.com/2016/08/protocolo-y-cultura-de-negocios-en_26.html

Paz, D. (2021). Cultura en los negocios: ¿Cómo negociar para vender en Latinoamérica?. Recuperado el
2021, tomado de internet:
https://marketingdelbueno.com/cultura-en-los-negocios-como-negociar-para-vender-en-latinoamerica/

Tribunal electoral del poder judicial de la federación. (2010). Centro de Capacitación Judicial Electoral. R
https://www.te.gob.mx/ccje/Archivos/manual_regimen.pdf

Iberchina. China en el Indice de Libertad Económica. Recuperado el 23 de noviembre del 2021, tomado d
https://www.iberchina.org/index.php/evolucicona-contenidos-29/460-china-en-el-indice-de-libertad-econ
Lin, L. Historia del derecho chino y su sistema Jurídico Contemporáneo. Recuperado el 23 de noviembre
https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/7/3020/5.pdf

Bello, W. (2019). Capitalismo con características chinas. Recuperado el 23 de noviembre del 2021, toma
https://www.sinpermiso.info/textos/capitalismo-con-caracteristicas-chinas

Humberto. (2017). La importancia del análisis económico para los mercados financieros. Recuperado el 2
https://www.rankia.co/blog/como-comenzar-invertir-bolsa/3616171-importancia-analisis-economico-par

Ana Cabello, 16 de agosto, 2016 Economía mixta. Economipedia.com

Gómez, J. Calameo. Caracteristicas de los sistemas económicos. Recuperado el 23 de noviembre del 202
https://es.calameo.com/read/00493901447969ac81073

Montoya, J. Actividades económicas.Sistema económico. Recuperado el 23 de noviembre del 2021, toma


https://www.actividadeseconomicas.org/2013/04/sistema-economico.html#tema4

Andrés Sevilla Arias, 17 de diciembre, 2 Tipos de sistemas económicos. Economipedia.com

CEUPE Magazine. Sistema económico: elementos y etapas. Recuperado el 23 de noviembre del 2021, tomado de
https://www.ceupe.com/blog/sistema-economico-elementos-y-etapas.html
ercado. Recuperado el dia 23 de noviembre del 2021, tomado de internet:
0Mercado%20-%20Cosm%C3%A9ticos%20y%20Art%C3%ADculos%20de%20Higiene.pdf

olombia a China que dentro de Colombia. Recuperado el 23 de noviembre del 2021, tomado de internet:
nsporte_problemas_nc

taciones en Colombia. Recuperado el 23 de noviembre del 2021, tomado de internet:


pal-origen-de-importaciones/

re del 2021, tomado de internet:


ACION_EN_CHINA.pdf

el 23 de noviembre del 2021, tomado de internet

nden a ser autónomos en sus procesos de

rio del exportador. Recuperado el 23 de

-en_26.html

américa?. Recuperado el 23 de noviembre del

nder-en-latinoamerica/

ación Judicial Electoral. Recuperado el 23 de noviembre del 2021, tomado de internet:

embre del 2021, tomado de internet:


el-indice-de-libertad-econa
erado el 23 de noviembre del 2021, tomado de internet:

oviembre del 2021, tomado de internet:

ancieros. Recuperado el 23 de noviembre del 2021, tomado de internet:


a-analisis-economico-para-mercados-financieros

23 de noviembre del 2021, tomado de internet:

noviembre del 2021, tomado de internet:

mipedia.com

embre del 2021, tomado de internet:

También podría gustarte