Está en la página 1de 25

Simulador Fundamentos De

Economía Unidad 1
FUNDAMENTOS DE ENCONOMÍA UNIDAD 1
DATOS GRUPO DE TRABAJO

Grupo No.
102003_62

PARTICIPANTES
(Apellidos y nombres)
Luz Mariela Mena Mendieta.
Instrucciones
1) Leer la guia de actividadades propuesta para la unidad, alli encontrara las indicaciones de trabajo y temas a mane

2) Revisar el entorno de conocimiento para apropiar la informacion tematica requerida

3) Debatir en grupo las posibles respuestas

4) Designar a un compañero para que coloque las respuestas o establecer la dinamica de trabajo que consideren c
grupo

5) Cada tema se maneja en una pestaña ( verificar el contenido de toda la hoja )

6) Una vez diligenciado el archivo excel lo alojan en Entorno de Evaluación y Seguimiento en el espacio indicado pa
fase y unidad trabajada
Estrategias De Aprendizaje Basado
En Problemas

EL APB, es un método de trabajo activo donde los alumnos participan constantemente en la adquisició
conocimiento. El método se orienta a la solución de problemas que son seleccionados o diseñados para l
aprendizaje de ciertos objetivos de conocimiento.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE UNIDAD 1

1. Comprender el modelo de flujo circular de la economía.


2.Conocer los tipos de mercados y el papel que juegan en la asignación de recursos.
3. Aprender los factores que
condicionan la oferta y la demanda.

FASES ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE


Para desarrollar esta estrategia se proponen situaciones problemicas que permiten abordar los contenidos te
del curso Fundamentos de Economía y aplicarlos a situaciones determinadas.
Fase preliminar: Leer el problema propuesto.

Fase de conceptualización: Identificar cuáles son los conocimientos teóricos que requiere abordar, para ello se
que lean contenidos temáticos sugeridos alojados en entorno de Conocimiento.

Fase de análisis: Encontrar de acuerdo al análisis de lo que ya se conoce, las recomendaciones o soluciones ac
la situación planteada

Fase de contraste: El grupo diligencia el archivo excel donde se den las resoluciones que consideran apropiad
resolver el problema, basados en el análisis común de la situación y la búsqueda del sentido que tienen las situ
del problema estudiado

Fase de conceptualización: Identificar cuáles son los conocimientos teóricos que requiere abordar, para ello se
que lean contenidos temáticos sugeridos alojados en entorno de Conocimiento.
Demanda de vivienda municipio de la Esperanza

La demanda de vivienda del municipio la Esperanza se enfoca hacia la vivienda de interés prioritario
(VIS) y vivienda no VIS. En la tabla se muestran los datos de demanda de vivienda del municipio.

Demanda
Cantidad Cantidad Cantidad
de de de
de
mercado
GRAF
Precio en viviendas viviendas viviendas
viviendas 180
millones demanda demanda demanda
municipio
de pesos das das das 160
la
Viviendas Esperanz 140
VIP VIS a
no VIS 120
70 60 70 0 130 100
80
80 55 65 0 120
60
90 50 60 0 110 40
20
100 45 55 0 100
0
0 10 20 30
110 40 45 0 85

120 35 40 12 87
GRAFICA
130 30 35 10 75
GRAFI

140 25 30 8 63 180
160
150 20 25 6 51 140
120
160 15 20 4 39
100
170 10 15 2 27 80
60
40
El grupo: 20
0
a. Grafica la demanda de viviendas VIP. 0 2 4 6
b. Grafica la demanda de viviendas VIS.
c. Grafica la demanda de viviendas NO VIS.
d. Grafica la demanda del mercado de viviendas
para el municipio de la Esperanza.
Video de referencia para realizar las graficas en excel
https://youtu.be/1EKbmQW-yBQ
nda de interés prioritario (VIP), Vivienda de interés social
vienda del municipio.

GRAFICA B VIS
GRAFICA A VIP
GRAFICA B VIS
180
160
140
120
100
80
60
40
20
0
10 20 30 40 50 60 70 10 20 30 40 50 60 7

GRAFICA C NO VIS GRAFICA D DEMANDA DE MERCADO


GRAFICA C NO VIS GRAFICA D DEMANDA DE MERCADO
180
160
140
120
100
80
60
40
20
0
2 4 6 8 10 12 14 20 40 60 80 100 120
ICA B VIS
RAFICA B VIS

50 60 70 80

ANDA DE MERCADO
DEMANDA DE MERCADO

80 100 120 140


Oferta de vivienda municipio de la Esperanza
Los siguientes datos representan la oferta de vivienda del municipio

cantidad de cantidad de
cantidad
Oferta de
GRAFICA O
de
Precio en viviendas viviendas mercado de
viviendas 180
millones ofertadas ofertadas vivienda
ofertadas 160
de pesos municipio la
OM Esperanza 140
CONSTRUTO
CONSTRUCCIO GYH
DO 120
NES
70 0 0 0 0 100
80
80 3 2 0 5
60
90 10 20 5 35 40
20
100 12 35 20 67
0
0 5 10
110 15 45 25 85

120 20 60 30 110 G
130 25 65 35 125
180
140 30 70 40 140
160
150 35 75 45 155 140
120
160 40 80 50 170
100
170 45 85 55 185 80
60
El grupo:
40
El grupo: 20
a. Grafica la oferta de vivienda OM construcciones. 0
0 10
b. Grafica la oferta de vivienda CONSTRUTODO.
c. Grafica la oferta de viviendas GYH.
d. Grafica la oferta de viviendas para el municipio de la Esperanza.

Video de referencia para realizar las graficas en excel


https://youtu.be/1EKbmQW-yBQ
Tener en cuenta titular los ejes de los graficos , Precio y Cantidad
GRAFICA OFERTA OM CONSTRUCCIONES G RAFICA OF ERTA C
180
180
160
160
140
140
120
120
100
100
80
80 60
60 40
40 20
20 0
0 10 20 30 40 50
0
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 GRAFICA OFERTA C

GRAFICA OFERTA GYH


GRAFICA OFERTA MUNIC
GRAFICA OFERTA GYH
180 GRAFICA OFERTA MUNI

160 180

140 160

120 140

100 120

80 100

60 80

40 60

20 40

0 20
0 10 20 30 40 50 60
0
0 20 40 60 80 100

anza.
dad
G RAFICA OF ERTA CO NST RUT ODO

10 20 30 40 50 60 70 80 90

GRAFICA OFERTA CONSTRUTODO

RAFICA OFERTA MUNICIPIO ESPERANZA


GRAFICA OFERTA MUNICIPIO ESPERANZA

20 40 60 80 100 120 140 160 180 200


Mercado de vivienda municipio La Esperanza

Oferta de mercado de Demanda de mercado de


Precio en vivienda municipio la vivienda municipio la
millones Esperanza Esperanza
de pesos

Punto de Equilibrio
70 0 130

80 5 120 Cantidad de Equili


90 35 110

100 67 100 Precio de Equilibri


110 85 85
PUNTO
120 110 87
OFERTA ME
130 125 75
180

140 140 63 160


140
150 155 51 120
100
160 170 39
80
185
170 27 60
40
1)   El grupo:
20
a) Grafica la demanda de Mercado y la oferta de mercado de
0 vivienda en el mun
0 20 40 60
b) Determina precio y cantidad de equilibrio

Video de referencia para realizar las graficas en excel


https://youtu.be/1EKbmQW-yBQ

OFERTA Y DEMANDA EN EL MERCADO


Oferta de mercado de vivienda municipio la Esperanza
Demanda de mercado de vivienda municipio la Esperanza

185
170
OFERTA Y DEMANDA EN EL MERCADO
Oferta de mercado de vivienda municipio la Esperanza
Demanda de mercado de vivienda municipio la Esperanza

185
170
155
140
130 125
120
110 110
100
85 87
75
67 63
51
35 39
27
0 5
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Punto de Equilibrio

Cantidad de Equilibrio 85

Precio de Equilibrio 110

PUNTO DE EQUILIBRIO
OFERTA MERCADO DEMANDA MERCADO

vivienda en el municipio la Esperanza


20 40 60 80 100 120 140 160 180
Situaciones Hipoteticas
En grupo:
c) Determinan situaciones hipotéticas que podrían afectar el mercado de vivienda de acuerdo a las gr
en el simulador y a sus desplazamientos.

1. Situación que explica la gráfica 1, Justifique su respuesta


Para esta hipótesis la curva de la demanda se desplaza a la derecha debido a que la intención de compra es
directamente en el aumento de la cantidad demandada de viviendas

2. Situación que explica la gráfica 2, Justifique su respuesta


En este grafico se representa la curva de oferta la cual se desplaza a la derecha porque la cantidad ofrecida aumen
en la construccion de viviendas.

3. Situación que explica la gráfica 3, Justifique su respuesta


4. Situación que explica la gráfica 4, Justifique su respuesta

También podría gustarte