Está en la página 1de 14

FIBRA

ÓPTICA

DPL. ING. REMY KENIER MONZON FUENTES


01 Introducción 02 Funcionamiento de
Contenido la Fibra Óptica

03 Tipos de Fibra 04 Herramientas


Óptica de Fibra
Óptica
Willebrord Snel van Royen
(1580-1626)

La ley de Snell-Descartes es una fórmula utilizada para


calcular el ángulo de refracción de la luz al atravesar la
superficie de separación entre dos medios de propagación
de la luz o cualquier onda electromagnética con índice de
refracción distinto.

La misma afirma que la multiplicación del índice de


refracción por el seno del ángulo de incidencia respecto a
la normal es constante para cualquier rayo de luz
incidiendo sobre la interfase entre dos medios de
transmisión diferentes.
Fusionadora de Fibra Óptica FSP200 y Cortadora de Fibra
óptica FCL200 de Tempo Communications
FSP200
Alineación del núcleo
Tecnología de empalme con pérdida de inserción más
baja
Empalme en siete segundos
Tiempo de arranque de cinco segundos
150 ciclos completos por carga de batería
Tiempo de contracción de dieciocho segundos
Vida útil del electrodo de 5,000 quemaduras
Modo de atenuación capaz
Protección antirrobo mediante contraseña

FCL200
Corte fibras monomodo y multimodo
Las cuchillas diseñadas con precisión cortan las fibras con
precisión para una pérdida mínima
Totalmente automático con retorno automático de la cuchilla
Más de 48,000 cortes de la vida útil de la cuchilla
Recipiente para el polvo que recoge automáticamente los
cortes de los extremos de las fibras
Abrazadera fija para máxima versatilidad y funcionamiento
autónomo
Corta una sola fibra, cables planos y fibras de tubos sueltos
Ejemplo 1.
En un conductor de fibra óptica multimodo que tiene un diámetro de 50 μm, determinar la variación del índice de refracción en r=5, 15 y 25
μm, conociendo la diferencia normalizada de índice de refracción es 0.01 el índice de refracción en el eje del núcleo es 1,45.

- La variación del índice de refracción del núcleo de una fibra óptica


con índice gradual, tiene la siguiente expresión:

𝑟
𝑛2 𝑟 = 𝑛1 2 [1 − 2∆( )𝑔 ]
𝑎

n(r)=Variación del índice de refracción del núcleo


𝑛1 = Índice de refracción en el eje del nucleo conductor
g=perfil párábolico
∆=Diferencia normalizada de índices de refracción
r=Distancia del eje del conductor de fibra óptica

5
𝑛2 5 = 1,452 [1 − 2(0.01)( )2 ]=1,449
25

15
𝑛2 15 = 1,452 [1 − 2(0.01)( )2 ]=1,444
25

25
𝑛2 25 = 1,452 [1 − 2(0.01)( )2 ]=1,435
25
Gracias
Por su Atención

www.facebok.com/remykenier

@remykenier

remykenier@gmail.com

También podría gustarte